
21 minute read
SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola
PRODUCTOS • EMPRESAS al día
Información a diario
Advertisement
MAPA El MAPA destina dos millones de euros para compra de maquinaria
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado subvenciones por 2 millones de euros para la obtención de avales para la compra de maquinaria agrícola. Desde el 7 de marzo, está abierto el plazo de presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por parte de titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios que garanticen préstamos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola. El presupuesto de la convocatoria, cuyas bases se publicaron el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado 5 de marzo, es de 2 millones de euros, financiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El objetivo de estas subvenciones, reguladas por el Real Decreto 244/2021, de 6 de abril, es promover la renovación del parque de maquinaria agrícola mediante la mejora del acceso al crédito ligado a la adquisición de maquinaria nueva, contribuyendo así a la reducción los costes de producción, la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo y a la incorporación de las mejores prácticas agrarias desde el punto de vista medioambiental.
Las ayudas se conceden en régimen de concesión directa por riguroso orden de presentación de las solicitudes. El MAPA subvencionará el coste de los avales por un importe de hasta 100.000 euros durante los 10 primeros años del crédito avalado, con la posibilidad de uno de carencia.
Los costes del aval subvencionados incluyen el correspondiente a la comisión (1,15% del saldo vivo del crédito durante todos los años de vigencia del mismo) y el correspondiente a la comisión de estudio (0,5% del importe solicitado, que se paga una sola vez al inicio del crédito).
VALTRA
La Serie G de Valtra ganadora del FARM MACHINE’22
Valtra ha sido premiada de nuevo con la Serie G, que se ha alzado con el premio FARM MACHINE 2022 al Tractor Utilitario. El premio, anteriormente conocido como Machine of the Year, es uno de los más codiciados galardones de la ingeniería agrícola. La Serie G de Valtra ha resultado ganador dentro de la categoría de tractor utilitario.
La Serie G, la más reciente de Valtra, continúa acumulando reconocimientos. Esta multipremiada serie de tractores suma un nuevo galardón con el premio FARM MACHINE 2022. Los miembros del jurado elogiaron la Serie G como el tractor polivalente más convincente y convenció al jurado de ser un auténtico campeón con el cargador frontal, gracias al semibastidor integrado del cargador frontal, al control electrónico y a los 5,7 metros cuadrados de superficie acristalada que proporcionan una gran visibilidad.
Agricultura inteligente
El jurado del premio destacó las características de agricultura inteligente de Valtra. Valtra Smart Farming integra un paquete de soluciones tecnológicas que trabajan juntas a la perfección: Valtra Guide, ISOBUS, el control de secciones, el control de dosis variable y el TaskDoc hacen que la Serie G sea de los mejores en su clase. El jurado apreció especialmente la facilidad de uso del reposabrazos SmartTouch, el cual permite acceder a todas las opciones disponibles con tan sólo un par de toques o deslizamientos.
Después de su lanzamiento en 2020, la Serie G fue galardonada con el premio Tractor of the Year 2021, seguido por el premio Red Dot Design y el iFDesign.

SAME Nuevos tractores SAME Frutteto

Same ha presentado la nueva serie de tractores SAME Frutteto, con motores que cumplen con la norma de emisión de la Fase V.
Los tractores de la nueva familia SAME Frutteto con motores Fase V están diseñados para trabajar en huertos, viñedos, frutales y aplicaciones municipales. Cada gama presenta una anchura total diferente para adaptarse a cada aplicación, y está disponible con una amplia variedad de opcionales para adaptarse a cualquier tarea.
Eficiencia, agilidad y comodidad superior. Estas son las cualidades clave del SAME Frutteto, una serie de tractores consagrada como una de las mejores del mundo en el segmento especializado. Con cabinas completamente nuevas, motores más potentes, ángulos de giro muy reducidos y muchas otras novedades, como la nueva palanca en cruz para el manejo de los distribuidores. La cabina de la nueva familia está disponible en 3 versiones, todas con una estructura muy amplia de 4 montantes. Todos los mandos principales están organizados siguiendo la consabida lógica de colores de la marca y colocados en la consola de la derecha conforme a los principios ergonómicos más avanzados. El InfoCentre proporciona, de forma clara e inmediata, toda la información necesaria sobre el estado del tractor y sus funciones. El nuevo techo con panel traseroabatible mejora la visibilidad superior, mientras que el parabrisas de una sola pieza ofrece una visión sin obstáculos de la zona situada delante del tractor. Además, está disponible la versión conforme a la categoría 4, que protege al operador durante la aplicación de los tratamientos para los cultivos.
Nuevos motores
Los nuevos modelos pueden instalar motores FARMotion 35 de 3 cilindros que consiguen una batalla más corta, mientras que las versiones FARMotion 45 de 4 cilindros ofrecen unas prestaciones extraordinarias. Gracias a esta oferta, los SAME Frutteto, Frutteto S y Frutteto V ofrecen prestaciones superiores en su categoría. Inyección Common Rail con control electrónico (con presiones de hasta 2000 bar), inyectores de 7 puntos, ventilador viscoso con control electrónico y filtro de aire PowerCore; un paquete de soluciones que reducen al mínimo el consumo de combustible y maximizan la productividad.
Las soluciones de postratamiento de los gases de escape utilizadas –circuito EGR externo y refrigerado con control electrónico del flujo recirculado, DOC (catalizador oxidativo diésel), DPF pasivo y SCR– son tan compactas que han permitido mantener el mismo perfil exterior y las mismas dimensiones del capó que sus predecesores con motor Fase IIIB, lo que garantiza un amplio ángulo de giro y una excelente visibilidad delantera desde el asiento del conductor.
Renovarse y bienvivir.
Fendt 700 Vario con FendtONE.
Mejora tu forma de vivir, renovando tu manera de trabajar, con FendtONE. Más pantallas, múltiples botones de libre asignación, personalización completa y tan fácil de usar que comenzarás a disfrutar en cuanto pongas un pie en la cabina. El Fendt 700 Vario ya era genial, ahora es aún mejor. Pruébalo gratis.
Pide tu demo.
ANTONIO CARRARO Adiós a Antonio Carraro

El pasado 11 de marzo de 2022 falleció Antonio Carraro, presidente de la compañía italiana de tractores especialistas Antonio Carraro a los 90 años de edad.
Hablar de la vida de Antonio Carraro es hablar de la empresa que lleva su mismo nombre. A raíz de la división de la antigua “Giovanni Carraro”, fundada en 1910, fábrica paduana de sembradoras, tractores y motores diésel, nacen en 1960 dos empresas distintas: Antonio Carraro de Giovanni (con Antonio, su hermana Bianca y su padre Giovanni) y Carraro spa (con Oscar, Mario, Francesco y Clara, los otros hijos de Giovanni). Las dos ramas de la familia Carraro diferían en su visión empresarial: la de Antonio se especializó en tractores compactos de ruedas isodiamétricas para la agricultura especializada, mientras que la rama de Mario, Carraro spa, se centró en la producción a gran escala de ejes para tractores y componentes de automoción.
Historia empresarial de Antonio Carraro
Tras la escisión de la empresa Giovanni Carraro, en 1960, Antonio Carraro comenzó su producción de tractores compactos para la agricultura especializada de nicho, adoptando como marca de fábrica los cuatro caballos rotantes, un simplegma de origen persa representado en un dibujo de 1600, símbolo de fertilidad y fuerza. Los éxitos se sucedieron ya desde el principio: a partir de 1970, Antonio Carraro consiguió desmarcarse de sus competidores y se convirtió en líder del sector de los tractores compactos. En 1973, Antonio Carraro fundó el “Centro Studi e Ricerche”, uno de los primeros del sector metal mecánico en Italia, donde reunió un equipo de técnicos dedicados exclusivamente a la investigación de medios innovadores para la agricultura.
En la década de los 2000, dio inicio el primer gran plan de expansión de la empresa, con la construcción de nuevas naves, siempre en Campodarsego, y la reorganización de todos los departamentos productivos, adoptando las ideas de la Porsche Consulting de Stoccarda. La formación, que duró tres años, marcó un punto de inflexión fundamental para la empresa, hoy en lo más alto de la industria de la mecanización agrícola gracias a la aplicación de la máxima tecnología en los procesos de producción y la fórmula de organización según la filosofía japonesa “Kaizen”, basada en la mejora continua en pequeños pasos.
En viñedos y frutales, cultivos de montaña, invernaderos, pastos y bosques, en el mantenimiento de las zonas verdes, en la viabilidad de las carreteras en invierno, canteras... un tractor Antonio Carraro puede marcar la diferencia en términos de rendimiento y confort operativo.
LEMKEN / KRONE
Sistema autónomo Combined Powers
Combined Powers es el nombre de un proyecto y un concepto de diseño unidos de Krone / Lemken: el “Sistema de proceso autónomo”, que consta de una unidad de accionamiento y varios aperos. Después de pasar las pruebas en el cultivo, el arado, la siembra, la henificación y el rastrillado durante el año pasado, el concepto innovador se integrará en los sistemas de cosecha de forraje y labranza de reconocida calidad de las dos empresas.
Con un accionamiento diésel-eléctrico que genera hasta 170 kW (230 CV), la unidad de accionamiento está diseñada para satisfacer los requisitos de potencia de entrada de los implementos utilizados en los procesos mencionados. La potencia de accionamiento se transfiere eléctricamente a las ruedas y a la toma de fuerza y de ahí al implemento, que se acopla a un enganche de tres puntos. La unidad de accionamiento cuenta con múltiples y amplios sistemas de sensores que supervisan el entorno inmediato y el implemento acoplado, garantizando un funcionamiento seguro y unos resultados óptimos como objetivos principales. Los operadores controlan y supervisan la combinación desde un dispositivo móvil, transmitiendo los trabajos y los informes de trabajo a través de un módulo de comunicación y del Agrirouter, el centro de intercambio de datos establecido.
El implemento controla la unidad

La especialidad de la unidad de proceso es que está controlada por el implemento y no al revés. Este detalle se consideró imperativo para lograr resultados óptimos. El apero y la unidad de accionamiento actúan como un sistema inteligente integrado.
El concepto de diseño de las potencias combinadas también aporta otras ventajas, ya que también se ha desarrollado para contrarrestar la creciente escasez de mano de obra cualificada y liberará a los agricultores de pasar largas jornadas en el campo. En su lugar, se convertirán en operadores del sistema, limitando su trabajo a supervisar la unidad de proceso que ofrece una calidad de trabajo cotinua y muy precisa. Gracias a su enorme versatilidad, la unidad está diseñada para trabajar todo el año y tener una larga vida útil. “Este año se seguirán realizando pruebas intensivas en todo tipo de condiciones y se buscará la opinión de agricultores y contratistas”, comentan desde Lemken y Krone.

CLAAS
La cosechadora CLAAS TRION galardonada con el premio Farm Machine 2022
La serie de cosechadoras CLAAS TRION ha sido galardonada con el premio FARM MACHINE 2022 en la categoría de cosechadoras. Cada dos años, un jurado de periodistas agrícolas e ingenieros agrícolas internacionales presenta los premios FARM MACHINE. Normalmente, estos se otorgan en Agritechnica, pero debido a la cancelación de la feria se ha decidido entregar el premio de forma digital.
“El premio es un gran honor para todos los que trabajaron en este producto y confirma nuestro objetivo de desarrollo de una cosechadora de gama media fuertemente orientada al cliente y tecnológicamente amplia”, explica Jan-Hendrik Mohr, responsable de recolección de cereales de Grupo CLAAS. “Pocas veces antes, los agricultores y contratistas de todas las regiones de cultivo importantes del mundo han sido tan fundamentales para un nuevo desarrollo como con TRION. Como resultado, ahora podemos cubrir una gama de equipos de baja especificación a alta especificación desde 258 hp, lo que brinda a los clientes la oportunidad de ponerse al día tecnológicamente con la LEXION, o de usar una máquina simple sin mucha electrónica para adaptarse a sus necesidades”.
Cosechadora mediana
La cosechadora TRION se presentó y lanzó por primera vez en Europa en el verano de 2021 bajo el lema “Se adapta a tu granja”. Con 20 modelos en la gama, junto con su amplia variedad de características, redefine por completo la clase de rendimiento de las cosechadoras medianas. Desde la cosechadora de cinco sacudidores de 258 CV hasta la cosechadora híbrida de doble rotor de 435 CV, casi todos los modelos pueden equiparse, por ejemplo, con orugas TERRA TRAC, cintas transportadoras inclinadas, compensación de pendiente del chasis MONTANA o varias etapas de expansión del sistema de asistencia al conductor CEMOS. Además, se presentó el nuevo CLAAS GPS PILOT con el terminal CEMIS 1200 para la dirección automática controlada por GPS con TRION.
La producción del TRION comenzó en febrero en la nueva línea de montaje de cosechadoras en la sede central de Harsewinkel, que se renovó por completo hace solo unos meses.

JOHN DEERE Mantenimiento específico John Deere para máquinas de más de 7 años
John Deere ha puesto en marcha el programa de inspección y mantenimiento para máquinas de más de 7 años Expert Check 7+. Muchas explotaciones confían en máquinas antiguas que siguen funcionando bien. Resulta esencial llevar a cabo un mantenimiento regular para garantizar un gran rendimiento y unos bajos costes de funcionamiento. Con dichas máquinas en mente, John Deere ha ampliado su programa de inspección con Expert Check 7+ y añadido una nueva marca a su catálogo de repuestos.
Expert Check 7+ es similar al programa de inspección Expert Check existente y garantiza una inspección exhaustiva de 140 puntos específica para máquinas con más de siete años de antigüedad. Con la ayuda de esta lista de revisión y mantenimiento, los concesionarios John Deere pueden completar un diagnóstico técnico detallado de una amplia gama de modelos. Expert Check 7+ no solo está disponible para los tractores más antiguos de las series 6, 7 y 8 de John Deere, sino que el programa también cubre los pulverizadores autopropulsados, las rotoempacadoras y las cosechadoras de las series C, W y T.
Repuestos
John Deere también presenta una nueva marca de repuestos denominada “Alternatives by John Deere”. Esta marca amplía la gama existente de recambios originales y remanufacturados John Deere. La nueva marca se ha desarrollado especialmente para máquinas antiguas que se utilizan menos y, por tanto, sufren un menor desgaste.
Con estos cambios, John Deere ha adaptado el programa de repuestos y servicios específicamente para el tipo de uso y la antigüedad de las máquinas. Todos los repuestos pasan por un proceso de certificación por parte de John Deere, lo que garantiza la calidad y asegura que todos se adaptan perfectamente a la máquina.

NEW HOLLAND
Pro-Belt, nueva rotoempacadora de cámara variable

New Holland Agriculture amplía su oferta de rotoempacadoras de cámara variable con la nueva serie Pro-Belt. Esta rotoempacadora premium es una máquina versátil, de alto rendimiento y duradera que ofrece una forma excelente de paca en todos los cultivos y condiciones.
La Pro-Belt ha sido diseñada basándose en los comentarios que ha recogido New Holland en numerosas pruebas de conducción para clientes realizadas en todo el mundo, desde Norteamérica hasta Australia, Nueva Zelanda y Europa, produciendo un total de 150.000 pacas. Los participantes indicaron claramente las características de rendimiento que consideraban fundamentales: versatilidad de cultivo, capacidad, y densidad y aspecto de la paca. La nueva empacadora cumple todos los requisitos con un extraordinario rendimiento.
La nueva empacadora ha sido desarrollada para proporcionar fiabilidad y durabilidad, con una transmisión que ofrece una gran eficiencia y robustez mecánica y un diseño optimizado con menos componentes y piezas móviles que, a su vez, son más resistentes. El rotor de alto rendimiento con un diámetro de 520 mm, en combinación con la tecnología Active Drop Floor, proporciona un feedback constante al operador, habilitándole para maximizar la productividad con una elevada producción y una alimentación ininterrumpida. Permite obtener el mismo rendimiento óptimo en ensilado y paja seca, produciendo una elevada densidad de paca constante y creando pacas firmes y perfectamente formadas para facilitar su manipulación y apilado. Con una capacidad de hasta 30 toneladas por hora y 140 kg/m3 en paja, la Pro-Belt permitirá a los clientes empacar antes el cultivo, terminando de trabajar el campo en menos tiempo y con menos pacas.
New Holland presentará la nueva serie Pro-Belt en demostraciones y eventos locales en Francia, Italia y el Reino Unido durante la primera mitad de 2022, antes de su lanzamiento oficial al público en noviembre en la feria SIMA de París (Francia) y en la feria EIMA de Bolonia (Italia).

FENDT Fendt 724 Vario, el tractor preferido en Alemania en 2021
A principios de año se publica en Alemania la PS Bundesliga (Liga de Caballos de Potencia). Por séptima vez consecutiva, el Fendt 724 Vario es el tractor más popular entre los alemanes.
En 2021, las series 700 Vario y 500 Vario de Fendt fueron particularmente populares entre los agricultores y empresas de servicios de Alemania y el Fendt 724 Vario es por séptimo año el tractor con más registros en Alemania. En 2021, el modelo superior de la serie 700 vuelve a encabezar la lista general de matriculaciones como el “preferido del país”. Le sigue el Fendt 516 Vario con 788 matriculaciones en Alemania. El Fendt 718 Vario ocupa el tercer lugar entre los tractores Fendt más populares con 411 tractores registrados recientemente.
“Las series Fendt 700 Vario y Fendt 500 Vario han sido muy populares entre los agricultores alemanes durante muchos años. Se caracterizan por su maniobrabilidad, dimensiones compactas y la amplia gama de opciones de agricultura inteligente. Esto permite a los agricultores trabajar de forma sostenible y eficiente con sus recursos”, explica Andreas Loewel, director de ventas de Fendt en Alemania. “Los resultados de la PS Bundesliga confirman que ofrecemos la mejor tecnología para agricultores y grandes contratistas”.
Por encima de 201 CV
En 2021, Fendt ocupa el primer lugar en la liga de caballos de potencia en todas las categorías de potencia por encima de 201 CV. Según Profi (edición 3/2022), Fendt se siente “particularmente cómodo en el rango de 200 a 300 CV”. En este rango, Fendt dispone de la serie Fendt 700 Vario, entre otras.
Con 296 registros en el rango mayor de 301 CV, Fendt lidera la liga nacional de CV en Alemania. En la categoría de potencia a partir de 401 CV, Fendt está 71 tractores por delante del subcampeón con 218 tractores vendidos. Aquí, Fendt ofrece nada menos que tres series de tractores con el Fendt 1000 Vario con FendtONE, recién lanzado en 2021, y los tractores de orugas Fendt 900 Vario MT y Fendt 1100 Vario MT. En los rangos de 52 a 200 CV, Fendt ocupa el segundo lugar en cada uno de los rangos.


SAME DEUTZ-FAHR Adiós a
José Quesada

Pepe fue siempre un enamorado de la agricultura y de la maquinaria agrícola, tanto a nivel personal como profesional. Siempre ligado a la marca SAME, en sus inicios ejerció su labor como técnico en la Alpujarra Granadina, para colaborar después durante varios años con la concesión Agrolabor, ayudándoles a dar servicio en la zona.
A partir del año 2003 se unió a Same Deutz-Fahr Ibérica, donde ha ejercido como delegado técnico durante 19 años, desarrollando su labor con absoluta profesionalidad, pasión y dedicación.
Sus elevados conocimientos técnicos ayudaron a muchos de los concesionarios de SDF a ofrecer un mejor servicio a clientes y agricultores de la zona sur de la península, ya fuera a través de su consejo, siempre certero, o de los numerosos cursos que impartía en el Centro de Formación de la marca en Toledo. Pero, por encima de todo, Pepe dejó una profunda huella en todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar con él, por su carácter afable, su humor andaluz, su risa contagiosa, su compañerismo sin tacha y una actitud siempre positiva que se transmitía inmediatamente y era fuente continua de inspiración para todos los que estuvieran a su alrededor.
Apasionado de su familia, de sus olivos, devoto del Cristo de la Vera Cruz de Colomera, siempre quedarán en la memoria de todos los que le conocieron su energía vital, sus valores humanos, la impronta indeleble de sus amplios conocimientos y su gran profesionalidad.
Nuestro más sincero pésame a su familia, en especial a su mujer e hijas. Te echaremos mucho de menos, Pepe. Descansa en paz.
MASSEY FERGUSON La serie MF 8S gana el premio Farm Machine 22
El MF 8S, uno de los tractores más avanzados de Massey Ferguson ha sido galardonado con un nuevo reconocimiento al ganar el premio: Farm Machine 22.
El MF 8S de Massey Ferguson ha sido galardonado con el Farm Machine 22 en la categoría de 180 a 400 CV.
Existen seis modelos de la serie MF 8S, desde el MF 8S.205 de 205 CV hasta el último MF 8S.305, el tope de gama de 305 CV. Disponen de dos acabados: Exclusive o Efficient y una amplia gama de opciones para que los agricultores puedan adaptar el tractor a sus necesidades particulares. Todos están equipados con motores AGCO Power de 7,4 litros y seis cilindros.
Con una separación de 24 cm entre cabina y motor, el exclusivo concepto Protect-U aísla completamente la cabina del MF 8S del ruido, el calor y las vibraciones. Con unos niveles de ruido homologados de tan solo 68dB, es una de las más silenciosas del mercado y, con un volumen interior de 3,4m³, también es una de las más espaciosas.
La sustitución del salpicadero por el nuevo terminal digital MF vDisplay, instalado en el pilar derecho de la cabina del MF 8S, deja sólo el volante y la palanca del Power Control delante del conductor, proporcionando una excepcional visibilidad.
Los tractores MF 8S están disponibles con una serie de transmisiones, entre las que se incluyen la última Dyna-7, la nueva Dyna-EPower, así como la famosa transmisión variable continua (CVT) Dyna-VT, que se incluye de serie en el MF 8S.305 y es opcional en otros modelos.
El nuevo modo automático de la Dyna-VT, que mejora la eficiencia, permite a los usuarios utilizar la palanca del Multipad o el pedal para modificar la velocidad de avance, al tiempo que establece automáticamente las revoluciones óptimas del motor en función de la carga y la velocidad. Además de ofrecer un funcionamiento más suave, esto también reduce el consumo de combustible.
El último terminal Datatronic 5, de 9 pulgadas, está montado en un brazo ajustable. Con su pantalla táctil antideslumbrante y sus teclas de acceso directo, es tan fácil e intuitivo de usar como un teléfono móvil o una tableta. El sistema controla todas las funciones y gestiona todo el paquete de agricultura de precisión de MF Technologies, incluyendo MF Guide, MF Section y MF Rate Control, así como la captura y transferencia de datos de MF TaskDoc.
KVERNELAND iM FARMING Saving Calculator
Hoy en día es posible conocer cuánto podemos ahorramos en costes e insumos gracias al uso de la agricultura de precisión.
Con el calculador de costes iM FARMING de Kverneland se puede ver el ahorro de costes diario en su producción gracias a esta fantástica herramienta de agricultura de precisión.
Con el iM FARMING se puede hacer una estimación real del posible ahorro que se puede conseguir, en función del tamaño de cada explotación, las formas de los campos a trabajar, el ancho de trabajo y los costes reales de abonado, pulverización y siembra.
Una vez introducidos todos los datos requeridos, el sistema calculador iM FARMING muestra en pantalla el ahorro de costes mediante el uso de las funciones del GPS, ya que ahora es posible sembrar, pulverizar y esparcir con gran precisión y sin solapes usando las herramientas de agricultura de precisión.
Con unos sencillos pasos, se aprecia cuánto se puede ahorrar. Solo es necesario seleccionar el apero que se utiliza y rellenar los datos del campo, entonces el calculador mostrará cuánto se puede ahorrar diariamente en la explotación.
El calculador de ahorro iM FARMING de Kverneland está actualmente disponible en los siguientes idiomas: Inglés, francés, alemán, holandés, español, italiano, polaco y húngaro.
