24 minute read

AGRO EVENTOS STEYR. Los primeros 75 años

Los primeros 75 años

STEYR lleva 75 años fabricando tractores en Austria con la innovación como uno de sus estandartes. Y así lo demuestra con la presentación de su transmisión Hybrid Drivetrain Konzept, un concepto con el que revolucionan la transmisión de potencia en los tractores.

Advertisement

Através de una conferencia on line, la marca de tractores STEYR ha comenzado la celebración de sus 75 años fabricando tractores, un tiempo en el que no ha dejado de innovar. Y prueba de ello, ha sido la presentación también de la nueva tecnología Hybrid Drivetrain Konzept, basada en el tractor Konzept presentado en la feria alemana Agritechnica 2019.

Mirco Romagnoli, Vicepresidente de Case IH y STEYREurope fue el encargado de conducir la presentación, y de ofrecer algunos datos sobre la historia de STEYR. Una historia que se remonta a 1947 cuando se fabricó el primer tractor STEYR, el modelo 180 de color verde. En 1966, los tractores STEYR adoptaron los colores rojo y blanco, que siguen siendo un sello distintivo de sus tractores. Ocho años más tarde, el ensamblaje y ventas de los tractores se trasladaron de la ciudad de STEYR a St. Valentin, donde siguen a día de hoy. En 1996, la Case corporation, en aquel entonces la empresa matriz de Case IH, compró la división agrícola STEYR.

La marca, que es actualmente un componente clave del negocio de equipos agrícolas de CNH Industrial, conmemora sus 75 años de calidad fabricando en Austria, queriendo subrayar la reputación que STEYR ha cosechado durante este tiempo gracias a sus altos estándares en la fabricación de tractores.

Innovación continua

Los primeros tractores STEYR con transmisión variable hicieron su debut en 1999 y, posteriormente, STEYR ayudó a dar forma a este segmento de sistemas de propulsión. Para febrero de 2005 se habían fabricado 500.000 tractores STEYR. Las instalaciones de St. Valentin son la sede europea de Case IH y STEYR en la actualidad y, con sus más de 600 empleados, es una de las mayores empresas de la región. Además de contar con una fuerte presencia en los mercados de habla alemana, los tractores STEYR se venden actualmente en 20 países de toda Europa, siguiendo la estrategia de expansión gradual de la marca de los últimos años.

En este sentido, se puso como ejemplo la entrada de nuevo en el mercado español de la mano de Farming Agrícola como distribuidor, resaltando la fuerte apuesta por este mercado, con el ejemplo de las nuevas instalaciones de Farming Agrícola.

La innovación ha sido durante mucho tiempo una de las razones por las que los

El accionamiento eléctrico permite aumentar la velocidad del eje delantero al girar, creando un efecto de giro activo que es especialmente beneficioso en las cabeceras.

tractores STEYR son elegidos por los que buscan características que les ayuden a trabajar mejor, sugiere Christian Huber, vicepresidente global de la gestión de productos en el área tractores de CNH Industrial.

“El tractor 180 era ligero, maniobrable y potente, una combinación imposible antes en un tractor. Actualmente, nuestros diseños conservan dichas características, pero, naturalmente incorporan otras numerosas innovaciones. Por ese motivo nos declaramos como un socio de confianza, que proporciona productos respaldados por el soporte al cliente, a través de soluciones y empleados cualificados. Los tractores STEYR se han ganado la reputación a pulso en cuanto a calidad, sobre todo por el compromiso y la habilidad de esos empleados, y la pasión con la que fabrican los tractores STEYR sigue siendo tan fuerte como el primer día. Nos avalan 75 años de historia y quedan muchos por venir, proporcionando tractores de la calidad más alta a los sectores agrícola, municipal y forestal”, señaló Christian Huber.

Liderazgo tecnológico

La marca subrayó su posición como innovador tecnológico con visión de futuro con la presentación del STEYR Konzept

STEYR celebra 75 años de producción de tractores sin dejar de innovar.

El accionamiento eléctrico facilita el retorno a la velocidad máxima, que ahora se recupera más rápidamente que con una transmisión convencional.

en Agritechnica 2019. Y ahora en 2022, se presenta la segunda fase del desarrollo del Konzept: el Hybrid Drivetrain Konzept. Fruto de las ideas y los debates suscitados por el STEYR Konzept en 2019, el Hybrid Drivetrain Konzept lleva más allá el desarrollo de los aspectos relacionados con la transmisión. El trabajo se ha centrado en el potencial de los sistemas de propulsión eléctrica para impulsar un tractor liviano de alta potencia que ofrece ventajas como un ahorro medio en el consumo de combustible del 8%. La tecnología de supercondensadores permite aumentar la potencia cuando la demanda aumenta, proporcionando una aceleración hasta un 25% más rápida.

La clave de la eficiencia en los desplazamientos por carretera es la rapidez con la que un vehículo puede recuperar la velocidad. El sistema de accionamiento eléctrico que se está desarrollando facilita el retorno a la velocidad máxima de desplazamiento, que ahora se puede conseguir recuperar más rápidamente que con una transmisión convencional. También es mucho más eficiente a la hora de conservar la velocidad máxima de desplazamiento en la medida de lo posible cuando sube por una pendiente. Esto se debe principalmente a la aplica-

ción de la tecnología de supercondensadores, que permite aumentar la potencia del tractor cuando existe una mayor demanda. Lo mismo ocurre cuando se trabaja en el campo con implementos para cubrir picos de carga en aplicaciones de alto requerimiento energético.

Energía para los implementos

Según explicó Huber, el Hybrid Konzept también es capaz de transferir energía a un implemento mediante tomas de corriente de alto voltaje en la parte delantera y trasera. “La transferencia de energía eléctrica a las ruedas del implemento ayuda al conjunto formado por el tractor y el implemento a obtener tracción adicional, y permite utilizar implementos más grandes de lo que sería posible con este tamaño de tractor”.

Otra ventaja del desarrollo de la transmisión eléctrica es el reducido radio de giro. El accionamiento eléctrico permite aumentar la velocidad del eje delantero al girar, creando un efecto de giro activo que es especialmente beneficioso en las cabeceras.

Según afirmó Huber, el accionamiento eléctrico también presenta ventajas para la eficiencia de tracción del Hybrid Drivetrain Konzept. “Con la vectorización de par diferencial delantero/trasero, podemos dirigir el par a la parte delantera o trasera según sea necesario y permitir un funcionamiento óptimo de ambos ejes, proporcionando hasta un 10% más de potencia en la barra de tiro. Si a esto le añadimos la doble tracción, el tractor es capaz de superar las condiciones más extremas. Esto significa que hemos creado un sistema de doble tracción variable a demanda, minimizando el patinaje en el eje”.

También se ha integrado un exclusivo retardador de freno, que permite al tractor que incorpore esta transmisión mantener una velocidad constante al bajar por una pendiente. De hecho, el retardador de freno

un exclusivo retardador de freno, que permite al tractor que incorpore esta transmisión mantener una velocidad constante al bajar por una pendiente.

en combinación con S-Brake puede reducir de manera considerable la necesidad de frenar, incluso llevando una carga pesada en el remolque. Entre las ventajas cabe señalar el menor desgaste de los frenos y el aumento de la seguridad. Además, el retardador de freno se utiliza para recargar los supercondensadores.

Para finalizar, Christian señaló que “tenemos previsto mostrar el Hybrid Konzept en futuras exposiciones y ferias agrícolas y, aunque por ahora solo es un estudio conceptual que no entrará en producción, algunas de sus ideas conceptuales podrán verse en los productos STEYR en algún momento en el futuro”. 

ERMES 70 DUALSTEER®

estado puroConfort en

Con los nuevos ERMES 70 de Pasquali ha llegado la nueva generación de tractores compactos de potencia media pero con gran equipamiento tecnológico y prestaciones de alta gama. En estos tractores el operador está en el centro del proyecto.

El trabajo en cultivos especiales y de alto valor no tiene secretos para Pasquali ERMES 70, un tractor que en su versión DUALSTEER® dispone de articulación central (AR) y al mismo tiempo ruedas delanteras direccionales (RS), lo que le confiere una radio de giro especialmente reducido. Todo ello sin renunciar al chasis Os-Frame. El Pasquali ERMES 70 DUALSTEER® es un equipo que responde a las necesidades de los agricultores y cultivos más exigentes.

A modo de introducción, señalar que está disponible con una única motorización de 63 CV que cumple con la normativa Stage V en cuanto emisión de gases contaminantes. También destaca por su estructura compacta y perfil bajo, así como por su robustez y radio de giro súper reducido.

Todas las versiones, tanto DUALSTEER®, articulado (AR) o con ruedas delanteras directrices (RS), equipan una plataforma suspendida reversible con pedales suspendidos y cilindro de gas. Además de ser un tractor reversible, también puede equipar

Gracias al puesto de conducción reversible en pocos segundos se puede invertir el puesto de conducción para conseguir la máxima productividad.

PUNTOS fuertes

• Puesto de conducción mejorado. • Sistema rápido de plataforma reversible. • Dirección DUALSTEER® • Embrague Easy Plus. • Power Clutch System. • Smart Brake & Go. • Cabina Cat 2 y Cat 4. • Chasis OS-Frame.

las nuevas cabinas Vista Pro, homologadas en Cat 4, por lo que ofrecen una protección total del operador cuando lleva a cabo trabajos con productos químicos o fitosanitarios. Además, estas cabinas ofrecen una iluminación periférica total gracias al sistema de luces full LED. En cuanto al equipamiento, se trata de equipos con tecnologías de vanguardia que los sitúan en cabeza dentro de la gama de tractores isodiamétricos de media potencia. Entre estas tecnologías se encuentra el embrague Easy Plus™, el sistema Power Clutch System y la función Smart Brake & Go.

Motor

El ERMES 70 Dualsteer® equipa el motor Kohler KDI 2504 TCR, Turbo con 4 cilindros en línea y 2482 cc, que desarrolla una potencia de 63 CV (46 KW) a 2600 rpm. Refrigerado por agua, de inyección directa y con aspiración Turbo, garantiza una entrega de potencia suave y progresiva con un consumo mínimo de combustible. Cuenta con masas contrarotantes para eliminar por completo las vibraciones.

La decisión de utilizar un régimen máximo de 2600 rpm permite reducir el consumo, el ruido y las vibraciones, favoreciendo el ahorro y el confort. A pesar de su bajo régimen, la potencia no se ve alterada, consiguiendo la punta de par motor de 1500 rpm. Se ha implementado el más avanzado sistema Common-rail disponible en el mercado y especialmente diseñado para una extrema durabilidad y longevidad en aplicaciones agrícolas. El turbo compresor ha sido especialmente optimizado para proporcionar la cantidad exacta de aire y obtener el mejor par en cualquier régimen del giro del motor, evitando el conocido “turbolag”. Además, el diseño especial del sistema de lubricación garantiza una mayor durabilidad del turbo compresor.

El diseño de 4 válvulas por cilindro ha sido seleccionado para permitir la instalación de los inyectores precisamente en el eje del cilindro y centrado en la cámara de combustión. Esta solución permite una atomización del combustible y la distribución simétrica dentro de la cámara de combustión garantizando una mezcla óptima de aire y combustible.

La unidad de control electrónico (ECU), permite un control total de los paráme

MÁXIMA EFICIENCIA Embrague Easy Plus™

Nuevo embrague Easy Plus™ con discos múltiples en baño de aceite con control hidráulico, que se gestiona electrónicamente, mediante un software que filtra cualquier mal uso del pedal del embrague por parte del operador, evitando arranques bruscos. Gracias al embrague Easy Plus™ siempre está garantizada una activación progresiva, sin tirones ni desgaste.

Power Clutch System: a través del botón presente en la palanca del inversor y la palanca de las marchas, el operador puede invertir la dirección del tractor o cambiar de velocidad sin usar el pedal del embrague para una máxima comodidad de uso.

Smart Brake & Go: este sistema, que se puede activar a través de un botón en el salpicadero, permite detener el tractor y volver a arrancar actuando sobre el pedal del freno, sin necesidad de utilizar el embrague. 

tros de calibración del motor para lograr los resultados de motor y los objetivos de emisiones. Los gases de escape enrutados a través de la culata asegura una refrigeración preliminar más beneficiosa antes de entrar en la válvula EGR. De esta manera se consigue un motor compacto que permite ser instalado en unidades que tienen que mantener un tamaño reducido para poder trabajar en cultivos en hileras, invernaderos y todos aquellos espacios en los que el tamaño supone una ventaja competitiva. Todo ello cumpliendo con la normativa de emisión de gases Stage V.

Con el máximo rendimiento de motor, éste cuenta con un sistema de gestión electrónica gracias a una unidad de control. Además de garantizar el óptimo funciona

Power Clutch

System para invertir el sentido de la marcha con solo apretar un botón, sin pisar el embrague.

Regulación electrónica de las revoluciones del motor mediante el mando del acelerador manual.

PASQUALI ERMES 70 DUALSTEER® DE UN vistazoPaso a paso Técnica a Fondo

El ERMES 70 equipa un motor Kohler KDI 2504 TCR Turbo, con 4 cilindros en línea y 2.4822 CC, que desarrolla una potencia de 63 CV.

Nuevo tablero de instrumentos tipo automoción, mandos electrohidráulicos y pantalla multifución para un control total sobre cada parámetro del tractor. En pocos segundos el operador puede girar 180º todas la plataforma, formada por el volante, el asiento, el cuadro de mandos y los pedales.

Cuenta con una transmisión sincronizada de 12 velocidades adelante y 12 atrás con inversor también sincronizado.

Su equipo hidraúlico sobredimensionado le permite configurar hasta 5 distribuidores de doble efecto y un caudal máximo de hasta 47 l/min.

Toma de Fuerza de 540 rpm independiente del cambio y sincronizada con el avance con freno hidráulico negativo de seguridad para la parada. Sistema de embrague multidisco en baño de aceite con mando hidráulico proporcional y gestión electrónica del acoplamiento.

El elevador trasero tiene un 25% más capacidad de elevación y se han introducidos brazos en L regulables en anchura.

miento del propulsor, esta unidad permite establecer y mantener constantes las revoluciones del motor.

Para ello, la regulación electrónica de las revoluciones del motor se realiza rápida y cómodamente a través del mando del ace-

lerador manual; mediante un botón del

salpicadero se memoriza/recupera la velocidad establecida. Gracias a la memorización de las revoluciones del motor durante el trabajo se puede mantener una velocidad constante de avance del tractor, mantener también constantes las revoluciones de la TDF, así como el caudal hidráulico.

Transmisión y cambio

Los nuevos tractores ERMES 70 incluyen ayudas a la conducción más propias de equipos de categoría muy superior, mejorando la comodidad del operador, su productividad y la seguridad en situaciones difíciles. Entre estas tecnologías de vanguardia se encuentra el pulsador Power Clutch System para cambiar marchas o sentido de marcha sin pisar el pedal embrague, el pedal embrague PRO-ACT System con accionamiento embrague Easy plus™ y la función Smart Brake & Go para embragar y desembragar tan sólo pisando el pedal de freno.

Estas características, únicas entre los tractores isodiamétricos, son posibles gracias a la nueva unidad de control del vehículo del más alto estándar automotriz, que ha permitido sacar el máximo provecho al embrague electrohidráulico.

En cuanto a la transmisión en sí, el nuevo ERMES 70 incluye un cambio sincronizado de 12 marchas adelante y 12 atrás, mientras que el cambio de sentido se hace también mediante un inversor sincronizado.

Esta transmisión permite una velocidad que va desde los 70 m/hora hasta los 35 km/h, todo ello con una secuencia lógica de marchas, sin sobre posiciones en todas las gamas. Gracias a ello se puede seleccionar en todo momento la velocidad correcta para cualquier labor de campo, lo que redunda en un menor estrés mecánico de los componentes, mejor fatiga para el motor y una mejor calidad del trabajo, como punto principal.

Entre la tecnología que incluye el nuevo Pasquali ERMES 70 se encuentra también un embrague multidisco en baño de aceite con mando hidráulico proporcional y gestión electrónica. Esta gestión controla

NUEVA CABINA

Comodidad y ergonomía

La cabina de 4 montantes tiene un perfil cónico y compacto para penetrar en filas estrechas, incluso en una pendiente lateral, y en ambientes ricos en vegetación. Las nuevas cabinas pueden disponer de hasta un total de 10 luces de trabajo LED, que ofrecen una perfecta visibilidad del área de trabajo durante la noche o en momentos de menos luminosidad.

La cabina está formada por un marco monocasco montado sobre silent-blocks, totalmente acristalada y con un cierre inferior de ojo de buey para mejorar la visibilidad en el suelo en la parte delantera. Igualmente, en la parte superior dispone de una zona acristalada con parasol. No faltan detalles de tipo automovilístico como una radio USB con manos libres y altavoces, además de dos tomas USB. Estas cabinas están disponibles en dos versiones, la versión VISTA, equipada con sistema de ventilación y calefacción, que está insonorizada y homologada en Cat. 2. Y la versión VISTA PRO equipada con ventilación, calefacción y aire acondicionado, pero que además está insonorizada, presurizada y homologada en Cat. 4, gracias a los filtros de carbón activo disponibles como opción. Las luces de trabajo LED en los cuatro lados de la cabina suman un total de 10 faros para una iluminación máxima. 

el acoplamiento y desacoplamiento del embrague, por lo que los mismos resultan mucho más suaves y efectivos con respecto a los tradicionales embragues mecánicos en seco.

El accionamiento del embrague es hidráulico mediante una electroválvula proporcional conectada a una unidad de control que, por medio de un potenciómetro, lee el posicionamiento del pedal y garantiza la mejor progresividad de conexión, aportando al usuario un control total y preciso del tractor.

Los ERMES 70 adoptan este tipo de embrague hidráulico evolucionado que, se encuentra integrado en el interior de la transmisión, con el fin de reducir al máximo el voladizo del motor y, en consecuencia la longitud total del tractor. Una decisión tecnológica que se traduce en una serie de ventajas concretas como un aumento de la longevidad, una ausencia de mantenimiento y dotar al tractor de la máxima maniobrabilidad gracias a sus dimensiones más compactas. En la parte mecánica, los diferentes elementos de las transmisiones también han sido reforza

dos, de manera que los nuevos Pasquali ERMES 70 están preparados para hacer frente a todo tipo de objetivos profesionales. Entre los elementos incorporados se encuentra la introducción del doble cilindro de dirección en la articulación central, la introducción de reductores epicicloidales aumentados para el equipamiento de neumáticos de 20”, la introducción de un circuito de lubricación forzado para rodamientos y engranajes de toma de fuerza y un nuevo sistema de frenado accionado hidráulicamente para garantizar distancias de frenado mínimas en todas las condiciones.

Sistema hidráulico

El elevador trasero tiene un 25% más de capacidad de elevación. También se ha introducido la categoría 2 con brazos en L regulables en anchura y longitud que aumentan las posibilidades de utilizar aperos cada vez más complejos y tecnológicos, adaptados a la nueva gama.

Un equipo hidráulico sobredimensionado le permite configurar en el tractor hasta 5 distribuidores de doble efecto con descarga libre (en total 11 tomas hidráulicas) y un caudal estándar de aproximadamente 37 l/m que pasa a 48 l/m en la versión aumentada.

El nuevo joystick con mando electrónico utiliza la tecnología CAN-bus e integra el botón de activación de la TDF y el potenciómetro para ajustar el caudal hidráulico.

Diseño compacto

Con la introducción de nuevas soluciones tecnológicas, y del nuevo motor, el ERMES 70 se presenta con un diseño agresivo pero al mismo tiempo elegante y funcional, que se caracteriza por una línea aerodinámica que garantiza una visibilidad óptima para el conductor.

Además de los cuatro grupos ópticos presentes en los guardabarros delanteros, dos focos de luces LED posicionados en la parte de arriba de la rejilla del capó, aumentan la zona iluminada para facilitar el trabajo en atardeceres o en condiciones de escasa luz.

Acceder al motor en caso de inspecciones e intervenciones de mantenimiento es más rápido y fácil gracias al nuevo sistema de paralelogramo que permite un gran ángulo de apertura del capó.

Confort

Por otro lado, las opciones de conducción se ven aumentadas y reforzadas por las opciones de reversibilidad de la plataforma de conducción. En pocos segundos el operador puede girar 180º toda la plataforma, formada por el asiento, el volante, el cuadro de mandos y los pedales. Gracias a ello se puede trabajar en ambas direcciones con la misma seguridad y comodidad. Una comodidad y seguridad que se ven aumentadas cuando se trabaja con aperos en el tripuntal, sobre los que se obtiene una visión total. Entre los elementos de la cabina del nuevo Ermes 70 destaca el nuevo tablero de instrumentos de tipo automoción, un concentrado de tecnología digital. Además de todos los mandos electrohidráulicos situados de forma lógica e intuitiva, la pantalla multifunción de color permite al operador mantener siempre bajo control y con la máxima precisión cada información de la consola y todas las luces de diagnóstico del tractor. Todo ello implementado con indicadores analógicos para una lectura de los va a lores rápida e inmediata, gracias a la presencia de indicadores con agujas.

El placer de trabajar con un ERMES 70 no es debido solo a las prestaciones de la maquina, también es debido al confort que los técnicos de Pasquali han reservado para el

El sistema Smart Brake se activa con solo presionar un botón y permite detener el tractor e iniciar la marcha sólo con el pedal de freno, sin pisar el embrague. o r compacto t c T r

SISTEMA DE RADIO DE GIRO DUALSTEER®

La agilidad es una característica indispensable para todos los tractores de viñedos y huertos. La demanda del mercado es, por tanto, contar con máquinas cada vez más maniobrables en espacios compactos y estrechos, incluso en pendientes, ya que son de fundamental importancia para operar al máximo rendimiento y alcanzar altos niveles de productividad.

La versión DUALSTEER®, única en el mercado, tiene una maniobrabilidad inigualable gracias al sistema de doble dirección que fusiona y sincroniza el nodo central del chasis con la dirección de las ruedas delanteras. Este sistema patentado permite conseguir un ángulo de dirección de unos 700 para salir y entrar en la siguiente fila con una sola maniobra con evidente ahorro de tiempo, aumentos de productividad y menor compactación del suelo.

El incomparable radio de giro hace que la versión DUALSTEER® sea una ganadora en diferentes campos de aplicación como pueden ser viñedos y huertos con poco margen de maniobra en la cabecera, cultivos de invernadero, sector hortícola-floral-vivero, mantenimiento de jardinería y labores municipales. 

Dualsteer®

La transmisión está integrada en el chasis OS-Frame, lo que garantiza el máximo rendimiento mecánico y dimensiones compactas para mayor ángulo de giro.

usuario. En ellos, el asiento del conductor, con la plataforma suspendida sobre amortiguadores Silent-blocks, ha sido rediseñado combinando comodidad y compactación.

El aumento de la distancia entre ejes de 90 mm ha permitido la instalación de todos los pedales suspendidos dejando más espacio en la plataforma. Por lo tanto, la ergonomía es la misma tanto en la conducción normal como en la reversible. También se ha logrado una mejora del ajuste del asiento para aumentar el espacio del habitáculo. Todo ello redunda en una reversibilidad mejorada gracias al abatimiento del asiento facilitado por un resorte de gas.

El nuevo reposabrazos incluye un joystick de dimensiones reducidas, ajuste longitudinal y una amplia zona de almacenamiento.

Seguridad operativa

El uso con total seguridad, también en terrenos con pendientes o laderas, está garantizado en primer lugar por la misma geometría del propio diseño del ERMES 70, caracterizado por un bajo centro de gravedad. Además, la distribución del peso sobre los ejes que se convierte en óptima (50% delante y 50% trasera) con la herramienta montada en el elevador trasero.

La plataforma de conducción con arcos de seguridad o con cabina homologada, el cinturón de seguridad fijado al asiento y la calidad de los materiales utilizados, garantizan la máxima protección para el usuario en todas las condiciones.

OS-Frame

Una de las características principales de estos tractores es que el puente anterior del tractor está vinculado por medio de un perno central al chasis OS-Frame, lo que le permite una oscilación total de 30° respecto al puente posterior. Gracias a esta tecnología se garantiza que las cuatro ruedas

ERMES 70 DUALSTEER® Características

MOTOR

N° cilindros

Ermes 70 Dualsteer®

Kohler KDI 2504 TCR 4 en linea / 16 vávulas

Cilindrada (cc) Aspiración Alimentación Nivel de emisiones Potencia (kW/cv) Régimen nominal (Rpm) Par motor máximo (Nm/Rpm)

Gestión revoluciones motor

Refrigeración Capacidad depósito (l)

CHASIS TRACCIÓN TRASMISIÓN

2482 Turbo / Intercooler Inyección directa "Common rail" 2000 bar Stage V 46 / 63 2600 205 / 1500 Regulación electrónica rpm por medio de pantalla. Funciones de subida / bajada rpm y memorización y restablecimiento rpm. A liquido 54 Chasis integral oscilante (±15°) OSFRAME con articulación central y ruedas direccionales Cuatro ruedas motrices permanentes Cambio sincronizado a 24 velocidades: 12 AD y 12 AT con inversor sincronizado

Velocidad de desplazamiento mín/máx

Embrague transmisión

DIFERENCIAL

0,7 / 35

Discos múltiples en baño de aceite con mando hidráulico con gestión electrónica. Power Clutch System para la inserción de las marchas del inversor sin presionar el pedal del embrague. Pedal embrague PROACT System con acoplamiento aistido Easy plus™. Función Smart Brake & Go Anterior y posterior blocaje en simultáneo. mando electrohidráulico EJES Anterior y posterior con reductores epicicloidales. Opcional: reductores epicicloidales aumentados para ruedas de 20” TOMA DE FUERZA POSTERIOR Independiente del cambio y sincronizada con el avance. Freno hidráulico negativo de seguridad para la parada de la TDF Embrague TDF De discos múltiples en baño de aceite con mando electrohidráulico

Revoluciones TDF (Rpm) CIRCUITO HIDRÁULICO

540/540E De doble circuito con bombas independientes e intercambiador de calor

Caudal hidráulico a elevador y a distribuidores (l/min) Caudal hidráulico a dirección hidráulica y servicios electrohidráulicos (l/min) Presión hidráulica máxima (bar)

MODULO DE CONDUCCIÓN

Volante de conducción

Asiento

FRENOS DE SERVICIO

Freno de estacionamiento 13

37 (en opción con bomba mejorada con caudal de 48 l/min)

180 Reversible con plataforma rotante suspendida sobre silentblocks. Pedales suspendidos montados sobre torreta de mandos reversible. Regulable en inclinación Con inclinación ajustable mediante muelle de gas, con cinturón de seguridad y sensor 'hombre a bordo'. De serie: asiento confort con amortiguación regulable en función del peso del conductor. Opcional: asiento "Kab Seating", asiento neumático 'Grammer' o bien 'Cobo' De discos en baño de aceite con mando hidrostático. Frenos de trabajo independientes que actúan sobre las ruedas posteriores Mediante maneta actuando sobre los frenos de servicio

DIRECCIÓN

Doble sistema de dirección DUALSTEER® a 4 cilindros. Dirección hidrostática que actúa sobre la articulación central y ruedas direccionales. Desviador de flujo para dirección asistida.

siempre estén en contacto con el suelo en caso de terrenos accidentados o irregulares para obtener la máxima tracción.

La transmisión de los ERMES 70 está integrada en el exclusivo chasis OS-Frame que aporta numerosas ventajas. Así, el motor y embrague están conectados por un solo eje de transmisión que, por medio de un cardan articulado central, transmite el movimiento tanto a la caja de cambio como a la toma de fuerza independiente. Todo ello, garantiza el máximo rendimiento mecánico, dimensiones compactas y mayores ángulos de giro, indispensables para trabajar en espacios reducidos.

El acoplamiento motortransmisión se ha realizado mediante un volante de gran inercia que, junto a un disco torsional “Long Travel”, permite reducir las vibraciones transmitidas por el motor. Con ello se consiguen mejores prestaciones mecánicas y, sobre todo, un aumento significativo de confort para el usuario. 

Escanee el código QR para ver la gama completa de tractores Pasquali

This article is from: