Valoración y vigencia en descartes 2015

Page 1

VALORACIÓN Y VIGENCIA EN DESCARTES 1.- Con él se defiende al sujeto individual como juez sobre la verdad. Este sujeto no es un mero espectador y el mundo es un producto de la pura razón. 2.- Es positivo dudar, pues constituye un ejercicio de reflexión crítica frente a verdades oficiales y a creencias establecidas, dudando nos defendemos de la verdad única y es un camino con el que podemos desenmascarar el engaño. Dudar es una manera de vivir y no un mero y solitario ejercicio de filósofos profesionales. 3. Para este filósofo el yo se reduce a puro pensamiento pero la razón no es omnipotente ni lo es todo. No dudamos de que la razón sea un instrumento valioso para vivir. Se echa de menos la valoración corporal, la riqueza del conocimiento sensible y la complejidad de la vida afectiva y emocional. 4. Nuestro filósofo francés fue un atrevido al poner en duda la tradición, desafiando a las autoridades. Al criticar a la lógica aristotélica, la dialéctica escolástica y a un gran número de leyes matemáticas. Esta posición de crítica continuará en los maestros de la sospecha ( Marx, Nietzsche, Freud) cuestionando al pensamiento moderno cartesiano. 5. En la misma línea crítica se presentará el pensamiento postmoderno ( Vattimo, Lyotard, Foucault, Deleuze, Derrida,) denunciando este al racionalismo cartesiano y valorando los prejuicios, las creencias y tradiciones. 6. Es el primero que plante la interacción mente/cerebro. Hoy en día se sigue discutiendo si la mente es cerebro o es algo distinto. 7. La moderna neurofisiología insiste en el error cartesiano al tratar no reconocer la influencia de lo físico en lo mental. Defendiendo un dualismo radical: espiritualismo y mecanicismo absoluto. La moderna psicología nos habla de la influencias de los afectos en el pensamiento. Es el concepto de inteligencia emocional el que rompe el esquema cartesiano de alma y cuerpo como cosas independientes. 8. Actualmente los trabajos sobre el papel mental en relación con el cerebro en el campo de la neurología y la psiquiatría está al orden del día sobre enfermedades del olvido como el Alzheimer y llevada al mundo del cine como:" El diario de Noa" o la reciente película "Siempre Alice" 9. Otro aspecto interesante es el que está relacionado con el mundo de la ingeniería robótica y el mundo de las inteligencias artificiales como los ordenadores. ¿ Podrá la inteligencia artificial superar la inteligencia humana? 10.En matemáticas su descubrimiento más importante: la geometría analítica fue superada por la geometría Diferencial de Gauss. 11. En el campo de la lingüística cabe destacar la Gramática Generacional de Noam Chomski con su teoría del innatismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.