VALORACIÓN Y VIGENCIA DE PLATÓN-15/16 1. La filosofía de Platón ha sido sin duda extraordinariamente influyente en la cultura occidental. El camino filosófico emprendido por nuestro filósofo supuso la madurez y el esplendor de la nueva forma de saber en oposición al mito. Hasta tal punto ha sido determinante la obra de Platón en el pensamiento occidental que un filósofo del siglo pasado, Whitehead llega a describir la historia de la filosofía como una simple “serie de anotaciones de la filosofía de Platón”, y que los momentos de florecimiento de la cultura Occidental coinciden con el redescubrimiento de su pensamiento. 2.a.Toda la filosofía que sigue después de Platón hasta nuestros días, tomará la forma dada por el filósofo a las distintas temáticas objeto de reflexión filosófica: cosmología, metafísica, epistemología, ética… 2.b. Fue Platón el primer filósofo que sintetizó las diversas temáticas que habían ocupado a los filósofos anteriores a él, recogiendo en su filosofía y dando una explicación unitaria de la filosofía de la naturaleza de los primeros filósofos, la ontología de Parménides y Heráclito, las matemáticas de los pitagóricos, las teorías ético-políticas de los sofistas y Sócrates, 3. De su dualismo , recogerá influencias el cristianismo, nos enseña que la auténtica realidad puede ser otra. el dualismo antropológico (alma-cuerpo ) sigue siendo una creencia mayoritaria en nuestra sociedad. En la defensa de la idea de la existencia de un mundo mejor al que debe dirigirse nuestra alma. 4. Vivimos en una "realidad" de imágenes y marketing: arte, publicidad, política... Los medios de comunicación(el cuarto poder ) nos manipula y nos desvirtúa la esencia de las cosas. Un lugar donde reina el poder de la técnica (quinto poder) creando realidades virtuales y paralelas (mundo de Matrix) donde la gente es feliz de forma aparente. Un mundo donde las imágenes más de una vez involucran y cautivan al ser humano quitándole su personalidad( El show de Truman). Mundo actuales muy parecidos al vivido en el" mito de la caverna". de Truman 5. En nuestros días, Lou Marinoff ha publicado dos libros de divulgación filosófica que han sido notables best-sellers y tienen como protagonista del título al insigne filósofo griego: “Más Platón y menos Prozac” y “Pregúntale a Platón”. Se ofrecen como textos de autoayuda y se basan en el pensamiento filosófico como conjunto de herramientas útiles a la problemática del hombre actual. Se pone sobre la mesa a la filosofía platónica, como caja de remedios contra el malestar personal y colectivo,. Lo que nos lleva a una doble pregunta, ¿qué aporta Platón al hombre actual? y más concretamente ¿qué de bueno puede extraerse del filósofo griego ante la compleja y diversa problemática que puede tener ante sí un ciudadano actual? 6. a. Su planteamiento político hoy es criticado y superado, pues fue un defensor de una sociedad cerrada y totalitaria propia de regímenes nazis, fascistas o comunistas. Pero es un hecho incontestable que para conducir un buen gobierno es necesario paideia y un comportamiento ético intachable. Lo contrario nos llevaría a una sociedad injusta tal como, no los lo comenta en "La República" . La crítica a la ineptitud política,