Nietzsche valoración15 16

Page 1

VALORACIÓN SOBRE NIETZSCHE-15/16 1. Tras la muerte de Nietzsche la filosofía ha renunciado a crear sistemas complejos y a no alcanzar una verdad inamovible, sus objetivos son más parciales y modestos, es el pensamiento débil de Vattimo. 2. Se denuncia hoy, en línea con el pensamiento de Nietzsche, a la filosofía antigua por buscar trascendencia y también a la filosofía moderna por conservar la aspiración de otro mundo como proyecto ideal. 3. Se cuestiona, frente a Nietzsche, el extremado irracionalismo de sus textos precisamente comentado desde la razón y como es obvio, resulta paradójica esta situación. 4. Nuestro filósofo apuesta por un relativismo radical que justificaría cualquier punto de vista. Así desde este relativismo enfocado desde el aspecto político o cultural habría que aceptar las posiciones terroristas o el islamismo más extremo que conlleva una pérdida de libertad y en particular una situación de deshumanización de la mujer. 5. No obstante, la defensa de un relativismo moderado permite una sana crítica del saber y la apertura al cambio de la vida social y las costumbres. La aceptación de este relativismo moderado favorece el debate y la pluralidad de criterios y el consenso fundamentos de la vida democrática. 6. Pero el relativismo radical puede ser una coartada para la negación de la existencia de unos derechos humanos universales. 7. Del mismo modo es reprobable, en línea con Nietzsche, la defensa del absolutismo que ofrece referentes firmes y orientan al conocimiento a principios indiscutibles que nos dan seguridad pero la consecuencia negativa es que impide la crítica y por tanto, el progreso del conocimiento y todo cambio social, político o cultural. 8. En otro orden de temas, la vida enfocada como eterno retorno es encauzada en cambio por Ortega como una vida proyectada adquiriendo el presente sentido y significado. 9 . Efectivamente, en línea con Nietzsche, valoramos actualmente la defensa del sentimiento, la pasión, el valor del cuerpo y del devenir, la máxima “vive el momento con intensidad” adquiere plena actualidad. Cuestionamos, ignoramos y rechazamos la compasión, la comprensión, la solidaridad y la cooperación situando esta postura en lenguaje de Nietzsche como una moral de débiles. 10. Desde el punto de vista de la filosofía política, la ambigüedad del discurso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.