Plan falcon 030215 tomo i

Page 99

paloma turca (Leptotila Verreaauxi), el arrendajo (Cacicus cela), el azulejo (Thraupis episcopus), el pájaro campanero (Procnias averano) y el guácharo (Steatornis caripensis). Entre los mamíferos abundan: el cachicamo (Dasypus novemcinctus), el zorro cangrejero (Procyon cancrivorus), el araguato (Alouatta seniculus), el cunaguaro (Leopardus pardalis), la lapa (Agouti paca), el perrito de agua (Lutra longicaudis), la danta (Tapirus terrestres).

FIGURA 46. Olivo Criollo.

Desde su creación en el año 1969, el parque no ha sido objeto de un ordenamiento ni reglamentación de uso, esto ha dificultado su manejo, problema que se suma a la falta de materialización de linderos, de estudios básicos completos del medio físico y de los recursos naturales existentes, conflictos de uso por el avance ilegal de la actividad FIGURA 47. Vista en detalle de la flor Aritival. agropecuaria y la afectación ilegal de los recursos naturales (tala, quema, deforestación, cacería furtiva). Constituye además de reserva hidrológica, un importante recurso por las bellezas escénicas para el turismo recreacional pasivo, la investigación científica y educación ambiental.

Monumentos Naturales Son áreas de menor superficie que los Parques Nacionales, pero que por sus características físicas, recursos naturales, rasgos geológicos y bellezas escénicas excepcionales con respecto al resto del territorio, se consideran de importancia nacional para su conservación y protección. En Falcón existe un sólo monumento natural:

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.