CUADRO 39. Vialidad secundaria: ramales del estado Falcón. Fuente: MPPTTOP (2013). Código
Descripción
R001-FA R003-FA R007-FA R008-FA R009-FA R010-FA
Emp. T004 – Santa Ana – Moruy – Pueblo Nuevo Punta Cardón – Destino R049 – Judibana – Guanadito Emp. T003 Mitare Emp. T003 (Dabajuro) – Capatárida Cabecera – Río Seco Emp. T003 – Borojó
R011-FA
Emp. T003 (Los Pedros) – Casigua
R015-FA R016-FA R017-FA R019-FA R020-FA R021-FA R026-FA R029-FA R031-FA R032-FA
Emp. T003 – San Félix La Peña – Puerto Zazarida Emp. T004 (La Tabla) – Curimagua Emp. T004 (Arenales) – La Horqueta – San Antonio Cruce San Luís – La Sabanita – Curimagua – La Horqueta Puerto Cumarebo – Emp. L001 (El Semeruco) Capadare – La Pastora – Agüide Yaracal – Riecito – Las Minas Emp. L003 – Chichiriviche Emp. L003 (La Soledad) – Agua Salobre
R037-FA
Variante Norte (Coro)
R039-FA R049-FA R052-FA R053-FA R062-FA
Emp. T004 – Zambrano – Emp. L001 (El Semeruco) Moruy – Emp. R003 (Área Judibana) Arrea Guanadito – Aeropuerto Internacional Josefa Camejo La Taza – Parque Nacional El Toro Puerto Cumarebo – San Rafael – Emp. L009 (La Candelaria)
R065-FA
Emp. T003 (Araguán) – San José de la Costa – Sauca – Campechano
R066-FA R067-FA
Área Adicora – Balneario El Supi – Tiraya Cabure – La Sabanita
El tránsito de estas vías se restringe por el deterioro que ofrecen en algunas progresivas. Su rehabilitación favorecería la conexión con la costa del estado Falcón e incrementaría los flujos turísticos, de bienes e insumos asociados a las actividades de pesca, agrícola y pecuaria, además de beneficiar a los pobladores de los sectores involucrados.
220