Marzo 26, 2023

Page 1

ARZOBISPO: “Padre, Perdónalos…”

(lc 23, 34)

PÁGINA 2

AVIVAMIENTO

EUCARÍSTICO:

Formando misioneros eucarísticos

PÁGINAS 4-5

SAN FRANCISCO

PAPA FRANCISCO: Celebrando 10 años PÁGINA 7

CATÓLICO

Llamados a liderar: Conferencia de hombres católicos de la Área de la Bahía inspira a los asistentes a evangelizar Cultura

Hombres católicos de cinco diócesis vecinas se reunieron el sábado 25 de febrero en la St. Pius para la Conferencia Anual de Hombres Católicos de la Área de la Bahía de San Francisco. Los asistentes escucharon presentaciones por oradores católicos y tuvieron la oportunidad de compartir ideas prácticas para vivir su fe en conversaciones con otros hombres católicos de la Área de la Bahía. El orador principal, Tim Glemkowski, quien dirige el Congreso Eucarístico Nacional en Indianápolis, empezó el día centrando a los hombres en la misión fundamental de la Iglesia: llevar el amor de Cristo a un mundo confundido y herido que ahora es en gran medida poscristiano. Desafió a los hombres, recalcando el papel esencial que juegan en la tarea apostólica de evangelización. En su primer discurso, relató la historia de la creación como hombre y mujer quienes fueron creados por un Padre amoroso para vivir en libertad, cómo perdieron esa libertad cuando pecaron y la misión de Cristo

El Consejo de los Caballeros de Colón gana el premio del Concurso de Campeones

El Consejo de los Caballeros de Colón en la Cathedral of St. Mary of the Assumption recibió el premio del concurso de campeones el 27 de enero. El premio se otorgó al diputado de distrito Wallace Moore durante la reciente reunión del Capítulo San Francisco.

El Premio del Concurso de Campeones se entrega por el Consejo Supremo del Consejo de los Caballeros a dos consejos en cada jurisdicción estatal: el consejo con el porcentaje de crecimiento de membresía más alto y el consejo con el aumento numérico de membresía más alto.

El Consejo de la St. Mary’s Cathedral fue reconocido por el Consejo Supremo por su esfuerzo en membresía y programas en el Año de Colón 2020-21.

Felicitaciones a todos los hombres del consejo que ayudaron a que se materializara este premio prestigioso.

POWERS es la editora coordinadora del San Francisco Católico y subdirectora de comunicaciones para la arquidiócesis de San Francisco.

Coronando a María como Reina del Cielo en mayo

Hay algo de mayo que resalta la magnificencia de los cambios de estación. El aire es más fresco, el césped más verde y las innumerables flores primaverales empiezan a soplar vida nuevamente en la hermosa creación de Dios.

En la Iglesia también, mayo es un mes especial – no es mera coincidencia que la Iglesia dedique el mes más colorido del año para honrar a la Virgen Santísima. Una tradición popular dentro de la Iglesia que ha perdurado a lo largo de los siglos es la ceremonia de la coronación en mayo. Y como la mayoría de las tradiciones católicas, la historia de su concepción nos ayuda a los católicos a apreciar mejor la riqueza del rito.

Hay dos aspectos de la coronación de mayo que empezaron por separado pero que se unieron con el paso del tiempo y se convirtieron en lo que conocemos hoy en día: la ceremonia de la coronación de María y la devoción mariana durante el mes de mayo.

Esta pintura al óleo de la artista Matilde Olivera fue encargada para el estreno de “Messe des Malades: in Honor of Our Lady of Lourdes” en el Día Mundial del Enfermo en la Misa Memorial de Nuestra Señora de Lourdes, 11 de febrero de 2023, en Oakland.

Los origines más antiguos de la coronación de imágenes sagradas de María se encuentran en el siglo VIII.

Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco Periódico de la de San Francisco AARON LAMBERT CATHOLIC SAN FRANCISCO
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO MARZO 26, 2023 $1.00 | VOL. 11 NO. 2
(FOTO DE EDUARDO BANOS) Los hombres del Área de la Bahía escuchan una platica sobre la Eucaristía en la Conferencia de Hombres.
VER CORONANDO A MARÍA, PÁGINA 7
VER LLAMADOS A LIDERAR, PÁGINA 6 El Diputado de Distrito Wallace Moore recibe el Premio del Concurso de Campeones en nombre del Consejo de Caballeros de Colón en la Cathedral of St. Mary of the Assumption.

PERDÓNALOS…” (Lc 23, 34)

Office DRE# 00066937

ARZOBISPO DE SAN FRANCISCO

SALVATORE J. CORDILEONE

El 27 de enero hice un viaje a una granja de champiñones de Half Moon Bay, el lugar del reciente y horrible tiroteo masivo, para rezar con las familias y amigos de las víctimas. Resultó ser para mí un viaje extraordinario. Dirigí el servicio de oración que nuestro ministerio arquidiocesano de Justicia Restaurativa, encabezado por Julio Escobar, reza en el lugar de cada homicidio. “Nos reunimos este día para reclamar este espacio de muerte como lugar de vida, este lugar donde se produjo la violencia, lo reclamamos como lugar de paz”, dije, pronunciando las palabras usuales del servicio de oración y bendiciendo el terreno con agua bendita. La profunda fe de las familias en medio de semejante horror brilló como un faro de luz en la más oscura de las noches. Al reflexionar sobre aquel día durante este tiempo de Pascua recuerdo las palabras de nuestro Señor en la cruz mientras agonizaba: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lc 23, 34)

Incluso ahora me siento humilde ante la fuerza de una fe que reflejó el ejemplo de nuestro Salvador en aquel momento en que los familiares extendieron el perdón al autor de este crimen atroz que les arrebató a sus seres queridos. El primo de una de las víctimas dijo a un periodista de la NBC: “El perdón es necesario para que el asesino pueda sanar de sus pecados”. Me impresionó la profundidad espiritual de estos inmigrantes de clase trabajadora. No se necesita un alto nivel de educación para adquirir sabiduría y santidad; de hecho, puede ser un obstáculo si dicha educación no va acompañada de la virtud.

Vivimos en un mundo quebrantado. Muchas de nuestras instituciones que siempre han sido el baluarte del buen orden en la sociedad parecen ahora sumidas en la controversia, el conflicto y la decadencia, desde la política a las escuelas públicas y la policía, por no hablar de las comunidades religiosas. Proliferan la delincuencia y el desorden. Los matrimonios se rompen o no llegan a formarse. La próxima generación teme tener los hijos que desea, si es que los desea.

El mundo siempre ha sido una mezcla de luchas, enfermedades, necesidades y sufrimientos, junto con amor, cuidado y creatividad. Que el mundo esté lleno de ambas cosas no es nuevo. Lo nuevo es que las fuentes tradicionales de identidad y estabilidad en un mundo caído estén todas activamente socavadas por nuestra cultura: la fe, la familia, la comunidad, la nación; incluso el propio cuerpo está siendo despojado de su significado inherente. No estamos hechos para inventarnos nuestras propias identidades de la nada. Estamos hechos para la comunión. Estamos hechos para el amor de Dios, pues eso es lo que hace posible la comunión con Él y entre nosotros, y ése es el fin último de la existencia humana.

Los católicos han reconocido durante siglos que la belleza sagrada que revela la realidad de Dios no es un artículo de lujo, sino una necesidad espiritual,

Berta Tovar GRI, SRES, CCRM, CPRES

Agente Asociada de Bienes Inmobiliarios

GERENTE DE BIENES INMOBILIARIOS

incluso —de hecho, especialmente— en tiempos difíciles.

Todos necesitamos sanación. Todos sufrimos. Todos pecamos. Todos necesitamos el perdón. Un Avivamiento Eucarístico y un renacimiento de la fe no pueden derivarse de cambiar tal o cual enseñanza incómoda de Jesucristo. No, no las que nos piden que purifiquemos nuestros deseos sexuales a su voluntad. Ni la enseñanza aún más difícil de que debemos hacer el bien a los que nos hacen mal, perdonar como esperamos el perdón, tal como nuestro Señor nos enseñó a rezar.

El Avivamiento Eucarístico significa una conversión del corazón para conformar nuestra voluntad a la voluntad de Dios. Dios nos hizo para la comunión, para amar y ser amados por toda la eternidad. Sería incoherente dar la espalda a su llamada para entrar en su comunión, tal como Él la ha trazado para nosotros en nuestra propia naturaleza, y al mismo tiempo participar del sacramento de esa comunión.

Dios sabe que esto es duro. Al fin y al cabo, ¡Él nos hizo! Por eso nos da los medios, mediante la Eucaristía y el sacramento de la Penitencia, para vivir coherentemente nuestra fe, es decir, para obtener la gracia de la purificación mediante signos externos y visibles y unirnos a Él en la comunión de su cuerpo y de su sangre.

El antídoto contra la desesperación es la esperanza. Pero la esperanza no llega sólo con desearla. Con la mirada puesta en el mes de mayo, mes dedicado a la Santísima Virgen María, recordamos las numerosas fiestas marianas que nos dan esperanza a lo largo del año. Lourdes, por ejemplo, es una lección viviente. Pues es Lourdes (no Disneylandia) el lugar más feliz de la tierra. Como sabe cualquiera que haya estado allí, lo que más se ve en Lourdes no son iglesias, ni agua, ni rosarios; es la sonrisa. Y ése es el misterio. En medio de tanto sufrimiento, en Lourdes todo el mundo sonríe, porque es un lugar de amor que nos pone en contacto con la realidad, la realidad más profunda: Dios está aquí y Él nos ama.

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA

Reserva la Fecha: 10 de Junio de 2023

El Reverendisimo Salvatore J. Cordileone los invita a participar en el Congreso Eucaristico Arquidiocesano Orador principal El Reverendisimo

J. Peter Sartain Arzobispo Emeritus de Seattle www.sfarch.org/ eucharistic-revival

CATÓLICO SAN FRANCISCO

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicada cuatro veces al año y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador

Peter Marlow Director Ejecutivo de Comunicaciones

Berta está en el sector inmobiliario desde 1977. Es originaria de la Península y ha vivido toda su vida en el Área de la Bahía. Ha servido en gran cantidad de agencias inmobiliarias y mesas directivas comunitarias. Ha recibido repetidamente reconocimientos de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Condado de San Mateo como la mejor en ventas y listados. Los más de 45 años de experiencia y conocimiento hacen del proceso de compra y venta, una experiencia libre de estrés para sus clientes.

hablo español (650) 873-6844

DRE# 00614088

(415) 614-5506 Este número es respondido por Rocio Rodríguez, LMFT, Coordinadora de Alcance Pastoral Arquidiocesano. Esta es una línea segura y solo la contesta Rocío Rodríguez.

Specializes in Property Management and is top achiever in sales and listings.

(415) 614-5503 Si desea hablar con un empleado no arquidiocesano por favor llame a este número. Esta también es una línea segura y solo la responde una víctima sobreviviente.

Si habla español.

(650) 873-6844 137098

(800) 276-1562 Informe el abuso sexual por parte de un obispo o la interferencia de un obispo en una investigación de abuso sexual a un tercero confidencial.

www.reportbishopabuse.org

Tel: (650) 867-3192

Mary Powers Editora Coordinadora SFCatolico@sfarchdiocese.org

Francisco Valdez Reportero

PUBLICIDAD

Phillip Monares (415) 614-5644 | pmonares@sfarchdiocese.org

PRODUCCIÓN

Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente

PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS

One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.

is celebrating her 33rd year with Marshall Realty. She is a former president of the San Bruno Park School District and served as trustee from 1995 to 1999; past member of the San Bruno Youth committee and Childcare Committee for the City of San Bruno. Member of NAHREP
Association of Hispanic
Professionals.
Berta
National
Real Estate
2 GUÍA ESPIRITUAL SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023
“Mi carne para la vida def mundo” Escanee para obtener mas información.
“PADRE,
“El Avivamiento Eucarístico significa una conversión del corazón para conformar nuestra voluntad a la voluntad de Dios.”

Construyendo relaciones familiares saludables

Este evento es para padres, abuelos, padrastros, padres divorciados y padres solteros que hablan español. El horario de las sesiones del taller es el segundo y cuarto jueves de cada mes (1:30 P.M. a 3:00 P.M.) en línea por video Zoom.

El Taller de Crianza Restaurativa de la Arquidiócesis de San Francisco tiene como objetivo capacitar a los padres para que comprendan el comportamiento de sus hijos y los desafíos que un niño puede encontrar en el mundo en el que vivimos hoy en día, donde prevalece la violencia, muchos se sienten alienados y hay un aumento en los problemas de salud mental en los jóvenes. Además, el uso de los medios digitales por parte de niños y jóvenes está disminuyendo la interacción cara a cara. La falta de desarrollo de la empatía afecta negativamente la capacidad de los niños para establecer relaciones significativas, navegar con éxito por el mundo del trabajo y la carrera, y minimiza su bienestar emocional. Desarrollar un modelo de crianza sólido ayuda a restaurar este equilibrio. No solo busca prevenir daños, sino también sanar y rehabilitar relaciones que ya están bajo estrés.

Los temas del Taller de Crianza

Restaurativa incluyen: edad y etapas de niños y adolescentes, estilos de crianza y estilos de aprendizaje de los niños, manejo de la ira y resolución de conflictos, disciplina vs. castigo, protegiendo a los niños: educación sexual y derechos de los padres, participación de los padres en el éxito escolar académico, tipos de drogas y consecuencias , ciclos de desarrollo social y sexual de los adolescentes, el acoso (bullying) y ciberacoso, qué necesitas saber sobre las pandillas, las redes sociales y los juegos influyen en los niños y jóvenes, crianza exitosa como soltero.

Los temas especiales del Taller de Crianza Restaurativa incluyen: crianza exitosa de padres solteros, desintoxicar la separación y el divorcio, hacer que la paternidad compartida funcione, construyendo el amor en la crianza de los hijos, abuelos saludables y apoyo a los padres, hijos de los encarcelados, vivir y sobrevivir con los padres en prisión.

Por favor visite la página www. sfarchdiocese.org/crianza-restaurativa para registrarse al Taller. Para más información llame a Julio Escobar al (415) 614-5572.

¿Tiene la Santa Misa raíces bíblicas?

La Misa para los católicos ocupa una parte central en nuestra vida. Es el cumplimiento del mandamiento especifico de Jesús en la última cena

(Lucas 22:19)

PREGUNTAS AL DIÁCONO MARIO ZÚNIGA

A veces hay críticos que dicen que la Misa es antibíblica; estas acusaciones son absurdas, ya que la Misa está impregnada con la Biblia. Consideremos el carácter de la Misa dentro de las Sagradas

Escrituras: En cada Misa que celebramos el domingo leemos al menos tres lecturas completas de la Biblia, escogidas del Antiguo y Nuevo Testamento.

La Iglesia prescribe lecturas particulares para cada día de los 3 años del Año Litúrgico.

A través del curso de este periodo, las personas que asisten a Misa diariamente habrán escuchado la mayor parte del contenido de los libros que contiene la Biblia.

En ciertos días santos, como en la Misa de Vigilia Pascual, se proclaman incluso un total de 9 lecturas tomadas de los diferentes libros de la Biblia.

La Iglesia Católica proclama una mayor cantidad de las Escrituras y con mucha mayor consistencia, que cualquier otra iglesia cristiana.

Al especificar las lecturas para cada domingo e incluso para cada día de la semana, la Iglesia Católica presenta la historia completa de la Biblia a sus fieles. Así se asegura que una buena porción de toda la Biblia se proclame a todos los fieles, y siempre de acuerdo con los tiempos litúrgicos que celebra la Iglesia.

CATHEDRAL OF SAINT MARY OF THE ASSUMPTION

1111 GOUGH ST., SAN FRANCISCO

TEL: (415) 567-2020

WWW SMCSF ORG

H������ �� S����� S���� � P����� 2023

L� M��� C������

Jueves, 30 de Marzo

5:30 pm Misa en Ingles

Arzobispo Cordileone, celebrante principal

Renovación del Ministerio Sacerdotal, Bendición de los Óleos de Catecúmenos, Enfermos y Crisma Sagrado por el Arzobispo

D������ �� R���� �� �� P����� ��� S����

Sábado y Domingo, 1 y 2 de Abril

Horario Regular de Fin de Semana: Sabado 5:30 pm Misa en Ingles Domingo Misas en Ingles: 7:30 am; 9:00 am Gregoriana

11:00 am Arzobispo Cordileone, celebrante principal

1:00 pm en Espan ol

4:00 pm Concierto de Música con: “Young Artists Showcase”: Murietta High School Chamber Singers, Brad Allen, Director

Y todavía hay más de la Biblia que se incluye en cada Misa. Por ejemplo, muchas de las oraciones que se dicen en la Misa están tomadas de las páginas de las Sagradas Escrituras. Consideremos algunos ejemplos:

1. Rito Inicial: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mateo 28:19).

2. Saludo: La Gracia de Cristo Jesús el Señor, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes (2 Corintios 13:14).

3. Amén (1 Crónicas 16:36).

4. Acto Penitencial: Señor, ten piedad (Mateo 17:15).

5. Gloria a Dios en el Cielo (Lucas 2:14).

6. Aleluya (Apocalipsis 19:1).

7. El Señor esté con ustedes (2 Tesalonicenses 3:16).

8. Levantemos el corazón (Lamentaciones 3:41).

9. Tomen y coman, esto es mi Cuerpo (Mateo 26:26-28, 1 Corintios 11:23-26).

10. Santo, Santo, Santo es el Señor (Apocalipsis 4:8; Isaías 6:3).

11. La oración del Padre Nuestro (Mateo 6:9-13).

12. La paz del Señor esté siempre con ustedes (Juan 20:19).

13. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo (Juan 1:29).

14. Dichosos los invitados a la cena del Señor (Apocalipsis 19:9).

15. Señor, yo no digno de que entres a mi casa (Mateo 8:8).

16. Vayan en paz (Lucas 7:50).

17. Demos gracias a Dios (2 Corintios 9:15).

Esta es solamente una lista parcial de textos bíblicos que prueban ampliamente que la Misa tiene raíces bíblicas. Incluso los gestos de la Misa, la decoración y ornamentos (vestimentas) del celebrante, ¡tienen raíces bíblicas!

¡La Santa Misa es verdaderamente bíblica!

ZÚNIGA es diácono de Misión Dolores.

J����� S���� ‐ M��� �� �� C��� ��� S����

Jueves, 6 de Abril

(No Hay Misas Diarias ni Confesiones Hoy)

7:30 pm Misa de la Cena del Señor en Ingles Arzobispo Cordileone, Celebrante Principal

Seguido de Vigilia y Adoracion del Santsimo Sacramento en el Salon de Patrons que concluye con la oracion de la noche a las 10 pm.

V������ �� �� P����� ��� S����

Viernes, 7 de Abril

(No Hay Misas Diarias Hoy)

11:30 am – 12:30 pm Confesiones

1:00 pm Estaciones de la Cruz (Ingles)

2:00 pm - 3:00 pm Música en la Catedral

3:00 pm Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor con Arzobispo Cordileone

7:00 pm Vía Crucis (Espan ol)

Sábado Santo

Sábado, 8 de Abril

(No Hay Misas Diarias ni Confesiones Hoy)

9:00 pm Misa de Vigilia Pascual en Ingles

Arzobispo Cordileone, Celebrante Principal

Domingo de Pascua

Domingo, 9 de Abril

Horario Regular de Misas Dominicales: Misas en Ingles: 7:30 am, 9:00 am Gregoriana

11:00 am

Arzobispo Cordileone, Celebrante Principal

1:00 p.m. en Espan ol

4:00 pm Concierto de Música con: Paul Rhodes, Cello, con Jeanette Wilkin Tietze, Piano. Beethoven Cello Sonata

SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023 ARQUIDIÓCESIS 3

EL AVIVAMIENTO

Diócesis de Crookston, Minnesota

Las parroquias están al mando durante el segundo año del Avivamiento Eucarístico Nacional.

Mientras se concluye este junio el primer año de esta iniciativa de tres partes y hace la transición al segundo, el enfoque cambiará a la formación parroquial de los “Misioneros Eucarísticos” listos y ansiosas por salir a compartir el misterio que es el corazón de la fe católica.

“El Avivamiento Eucarístico se trata de encender estos fuegos locales de fe”, dijo Tim Glemkowski, un laico contratado por los obispos de los Estados Unidos para organizar lo que está diseñado para ser una fogata de creyentes del Avivamiento Eucarístico Nacional: el 10º Congreso Eucarístico Nacional, del 17 al 21 de julio de 2024.

Se espera que más de 80,000 peregrinos católicos atreviesen el país en cuatro procesiones eucarísticas desde puntos en California, Minnesota, Texas y Connecticut. Se unirán en el Estadio “Lucas Oil” en Indianápolis (Indiana) el 17 de julio de 2024.

Según eucharisticcongress.org, se espera que los nuevos peregrinos se unan a las procesiones durante todo el camino, aunque sea solo para una parte del viaje, para encontrarse con el Cristo resucitado de una manera pública, sin precedentes.

El Año Diocesano, que concluirá el 11 de junio de 2023, ha sido un periodo de una devota preparación para el clero y los lideres laicos. También incluyó presentaciones por predicadores eucarísticos, talleres en línea sobre milagros eucarísticos, fácil acceso a los horarios de la Adoración Eucarística por la Arquidiócesis y otras actividades diseñadas para fomentar una devoción renovada hacia la Eucaristía.

El Año Parroquial comenzará oficialmente en San Francisco en la misma fecha en un Congreso Eucarístico local en la Cathedral of St. Mary of the Assumption. El evento de un solo día contará con oradores populares sobre el tema de la Eucaristía. El evento incluirá al orador principal, el arzobispo emérito J. Peter Sartain, de Seattle, así como la Misa, la Adoración Eucarística y el Sacramento de la Reconciliación. Concluye con una procesión eucarística por las calles de San Francisco.

La asistencia al Congreso Eucarístico es gratuita y libre a todos los católicos de la arquidiócesis, algunos de los cuales también serán peregrinos en la Procesión Eucarística Nacional a lo largo del país en la primavera del 2024. Visite sfarch.org/ eucharisticrevival/ para más detalles.

El Padre Nicholas Case fue nombrado presidente del Comité de Avivamiento Eucarístico de San Francisco por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone. El joven vicario parroquial de la Parroquia Santa Catalina de Siena en Belmont dijo que la manera en que los párrocos individuales elijan fomentar el encuentro y la devoción durante el Año Parroquial dependerá mayormente de ellos y los recursos disponibles.

“No es una estrategia uniforme para todo el mundo”, dijo el Padre Case. Se animará a los párrocos a promocionar el vínculo natural del Sacramento de la Eucaristía y el Sacramento de la Reconciliación. Durante los eventos con oradores eucarísticos que se realizaron durante el Año Diocesano, él dijo, “oíamos confesiones todo el tiempo”.

El padre capuchino Michael Mahoney, párroco de la Parroquia Our Lady of Angels en Burlingame, dijo que se está enfocando en una “catequesis profunda sobre la Eucaristía”, primero

1 2

con los de niños de primero y segundo grado que se están preparando para su Primera Comunión, y sus familias.

Justo recientemente él organizó lo que le llamó una “Misa Pedagógica” para los estudiantes de segundo grado y sus padres.

“Les expliqué cada faceta de la Misa, enfocada en la misma Eucaristía, las plegarias eucarísticas y su significado y la trasformación durante la plegaria eucarística”, dijo.

Él piensa hacer la misma cosa con la parroquia

El comienzo:

Archidiócesis de San Francisco,

RUTA JUAN DIEGO

El comienzo: Diócesis de Brownsville,

entera en cada Misa en lo que le llamará “Domingo de Catequesis”.

El Avivamiento Eucarístico Nacional viene desde la iglesia en un momento “apostólico” en su larga historia, dijo Glemkowski, un momento en donde él dice que tenemos “más en común con la iglesia primitiva que durante la cumbre de la Cristiandad”.

“La mentalidad dominante en nuestra cultura hoy en día es que realmente tenemos que invitar a la gente a tener una relación con Jesús”, dijo. “No

Parroquias locales llamadas para formar “misioneros eucarísticos” a medida que el avivamiento se acerca a la participación en una peregrinación en todo el país.
RUTA JUNIPERO SERRA Archidiócesis de San Francisco, California Archidiócesis y Minneapolis Diócesis de Salt Lake City Diócesis de Lincoln Diócesis Kansas St. Kansas
Diócesis
Diócesis de Corpus Christi
Galveston-Houston
1 3
Archidiócesis de Denver Diócesis de Sacramento Diócesis de Reno Diócesis de Grand Island
4 SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023
Diócesis de Brownsville, Texas 2

Archidiócesis de St. Paul Minneapolis

EUCARÍSTICO

MAPA DEL AVIVAMIENTO EUCARÍSTICO:

El itinerario del Congreso Eucarístico Nacional (18 de mayo – 16 de julio de 2024)

El Santuario Nacional de Our Lady of Good Help

4

Archidiócesis de Omaha

Diócesis Lincoln

Diócesis de Kansas CityJoseph, y Kansas City Diócesis de Galveston-Houston

Francisco, CA

Brownsville, TX

Archidiócesis de Milwaukee

Archidiócesis de Indianapolis, Indiana

Diócesis de Springfield

Archidiócesis de St. Louis

Diócesis de Jefferson City

Diócesis de Fort Wayne-South Bend

Diócesis de Columbus

Archidiócesis de Cincinnati

Archidiócesis de Louisville

Diócesis de Nashville

Archidiócesis de Atlanta

Archidiócesis de New Orleans Archidiócesis de Mobile

Diócesis de Steubenville

Archidiócesis de New York

Archidiócesis de Philadelphia

Archidiócesis de Baltimore

Archidiócesis de Hartford, Connecticut

3 4

RUTA MARIANA

El comienzo: Mississippi

Headwaters, Lake Itasca MN

RUTA ELIZABETH ANN SETON ROUTE

El comienzo: New Haven, CT

podemos simplemente presumir que haya fe solo porque alguien fue criado como católico o cristiano”. En agosto de 2019, una encuesta del Pew Research Center reveló que la mayoría (69%) de las personas que se identifican como católicos creen que el pan y el vino que se usan en la Misa son meramente “símbolos del cuerpo y la sangre de Jesucristo”. No es menos desalentador saber que muchos de los católicos en el estudio no sabían de la verdad más central de la fe que Jesús está real y substancialmente presente en la Eucaristía bajo

ESCANEE AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS RUTAS EUCARÍSTICAS DE PEREGRINACIÓN o visite

www.eucharisticcongress.org/pilgrimage

las apariencias de pan y vino.

A medida que la Iglesia lidia con la mejor forma de elevar el entendimiento de los creyentes de la Eucaristía en estos tiempos turbulentos, dijo, “es crítico que nuestra misión venga desde nuestra identidad católica encontrada en Jesús y la Eucaristía”.

Glemkowski dijo que ya empezaron las inscripciones para el 10º Congreso Eucarístico Nacional en febrero, y que los cupos se están agotando rápido. Busque eucharisticcongress.

Cada ruta de la peregrinación eucarística nacional comenzará el fin de semana de Pentecostés (18-19 de mayo de 2024) y llegará a Indianápolis el 16 de julio. Los domingos incluirán grandes procesiones eucarísticas y pequeñas procesiones se realizarán durante la semana mientras que los peregrinos caminan 10-15 millas al día de parroquia a parroquia. Se pararán en las universidades católicas. Los peregrinos pueden participar en proyectos de servicio los sábados. Los eventos parroquiales en el camino incluyen devociones de 40 horas, horas santas, testimonios de los peregrinos y charlas sobre la presencia real.

AVIVAMIENTO EUCARÍSTICO NACIONAL (2022-2024)

EL AÑO DIOCESANO

(19 de junio de 2022 – 11 de junio de 2023) Los líderes del clero y de la arquidiócesis comparten el misterio de Cristo resucitado por la Eucaristía con los católicos locales a través de la educación y el encuentro. El Año Diocesano se culmina con el Congreso Eucarístico el 10 de junio de 2023, en la Cathedral of St. Mary of the Assumption, haciendo la transición hacia el Año Parroquial.

EL AÑO PARROQUIAL

(11 de junio de 2023 – 17 de julio de 2024) Los párrocos toman la iniciativa de fortalecer la devoción eucarística al nivel parroquial con la meta de cultivar “misioneros eucarísticos”.

EL AÑO DE MISIÓN Y ENVÍO

(17 de julio de 2024 – Domingo de Pentecostés de 2025) El último año del Avivamiento Eucarístico Nacional comienza con el Congreso Eucarístico Nacional, el 17-21 de julio, 2024. Decenas y miles de peregrinos católicos emprenderán el camino desde los cuatro rincones del país para encontrarse en Indianápolis, Indiana. Después de haber encendido un fuego misionero en sus corazones en el evento o en sus propias parroquias o diócesis, los peregrinos son “enviados” a compartir el don del Señor Eucarístico.

Visite eucharisticrevival.org y eucharisticcongress.org

org para inscribirse y para encontrar mayor información sobre el evento.

“No solamente se trata de reunirnos para ‘sentirnos bien’ acerca de quiénes somos”, dijo. “Se trata de querer enamorarse más del Señor para que él nos pueda enviar a misiones para la vida del mundo. Creo que Dios está haciendo algo poderoso ahí”.

GRAY es la escritora principal para Catholic San Francisco Revista.

AVIVAMIENTO
SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023 5

The Priests of the Sacred Heart

The Priests of the Sacred Heart

Los Sacerdotes del Sagrado Corazón

A Community of Priests and Brothers

A Community of Priests and Brothers

LLAMADOS A LIDERAR: Conferencia de hombres católicos de la Área de la Bahía

We invite you because we are convinced of the necessity to continue the ministry of love and reconciliation in the church and in the world.

Le invitamos para que conozca nuestra congregación porque estamos convencidos de la necesidad de continuar el ministerio de amor y reconciliación en la Iglesia y en el mundo.

We invite you because we are convinced of the necessity to continue the ministry of love and reconciliation in the church and in the world.

Aceptamos el amor abundante de Jesús y respondemos a su Sagrado Corazón con nuestro corazón abierto. Estamos llamados a preguntarnos: ¿”Qué más puedo hacer”?

When we accept the abundant love of Jesus and respond to His Sacred Heart with open hearts of our own, we are called to ask: "What more can l do?"

When we accept the abundant love of Jesus and respond to His Sacred Heart with open hearts of our own, we are called to ask: "What more can l do?"

para liberar a la humanidad una vez más. En su segundo discurso, usó la historia de Gedeón (Jueces 6 y 7) para recordar a los asistentes que su misión, la tarea de Dios, es finalmente la tarea del Espíritu Santo. Estamos llamados a “clamar al Señor” en nuestra necesidad, confiando en que Jesús siempre será fiel y nos brindará lo necesario para lograr sus fines.

El Padre Kevin Lixey, LC, superior de la comunidad local de los Legionarios de Cristo, les habló brevemente a los hombres sobre las

cinco formas de “sobresalir” en la cultura moderna, otra vez llevar el mensaje de Cristo a nuestro mundo contemporáneo e ilustró cada uno con ejemplos y anécdotas. Los cinco desafíos son: vivir cada día para proteger a los vulnerables; ser ambiciosos acerca de las cosas buenas; disfrutar lo real y rechazar lo falso; buscar el apoyo verdadero a través de amistades verdaderas; y enfocarse en cultivar una vida espiritual profunda.

El día se resaltó con una hermosa Misa, celebrada por el Arzobispo Salvatore Cordileone, con música del Coro Benedicto XVI.

Hay muchas formas como usted puede ayudar a compartir el amor del Sagrado Corazón, a través de la oración, de dar y por medio de sus acciones.

Somos una comunidad de Sacerdotes y hermanos ARE YOU CALLED?

There are many ways, through prayer, gifts and action, you can help to share the love of the Sacred Heart.

There are many ways, through prayer, gifts and action, you can help to share the love of the Sacred Heart.

¿HA SIDO USTED LLAMADO?

The Priests of the Sacred Heart (SCJ) are priests and brothers called to live, pray and work together, sharing the love of the Sacred Heart in our lives and ministry.

ARE YOU CALLED?

Los sacerdotes del Sagrado Corazón (SCJ) son sacerdotes y hermanos llamados a vivir, orar y trabajar juntos compartiendo el amor del Sagrado Corazón en nuestras vidas y en nuestro

The Priests of the Sacred Heart (SCJ) are priests and brothers called to live, pray and work together, sharing the love of the Sacred Heart in our lives and ministry.

Priests the d Heart

1.800.609.5559 www.dehoniansusa.org Encuéntros en Facebook vocations@dehoniansUA.org

Sirviendo con orgullo a las ciudades de Brisbane, Millbrae y South San Francisco

Recolección comercial y residencial de materiales reciclables,

Priests and Brothers

1.800.609.5559 Find us on Facebook www.dehoniansusa.org

Recorte y envíe este cupón a:

Clip and Mail the Coupon to:

Vocation Office, PO Box 206, Hales Corners, WI 53132

Vocation Central, PO Box 206, Hales Corners, WI 53132

vocationcentral@wi.twcbc.com

Name: City: State: Zip:

Clip and Mail the Coupon to: Vocation Central, PO Box 206, Hales Corners, WI 53132

Estado: Código Postal:

Email: Phone:

Correo electrónico:

Date of birth: Highest level of education completed:

Fecha de nacimiento:

Nivel de eduación completado:

City: State: Zip: Email: Phone:

Date of birth: Highest level of education completed:

orgánicos y basura. Abierto al público. Tarifas competitivas para materiales desechables y reciclables. 650.589.4020 u www.ssfscavenger.com 500 East Jamie Ct., South San Francisco ¿Interesados en recibir consejos relacionados con los desechos? Siganos en Facebook www.facebook.com/ssfscavenger 6 DE LA PRIMERA SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023
(FOTO DE EDUARDO BANOS) El arzobispo Cordileone celebra misa en la Conferencia de Hombres. DE PÁGINA 1

Papa Francisco

Esto es lo que pidió el Papa Francisco por sus 10 años de pontificado

POR

ALMUDENA MARTÍNEZ-BORDIÚ ACI PRENSA

“Por mis 10 años de Papa, regálenme la paz”; esta fue la petición del Papa Francisco con motivo del décimo aniversario de su pontificado.

Así lo expresó el Santo Padre en un podcast difundido bajo el título “Popecast”, donde el Pontífice hace un balance de los años vividos como sucesor de Pedro.

En el audio, publicado este lunes 13 de marzo por Vatican Media, el Papa Francisco relató que “parece que fue ayer” cuando fue elegido Papa.

También recordó el momento “más hermoso vivido” hasta ahora, y aseguró que fue el encuentro que mantuvo el 28 de septiembre de 2014 en la Plaza de San Pedro del Vaticano con los ancianos de todo el mundo.

“Los ancianos son sabiduría y me ayudan mucho. Yo también soy viejo, ¿no?”, señaló el Papa Francisco. Asimismo, contó que estos últimos años ha supuesto “vivir en tensión” y precisó que también ha

habido algunos momentos malos, relacionados sobre todo con la guerra.

En este sentido, recordó su visita a los cementerios militares de Redipuglia y Anzio (Italia), así como la vigilia para evitar la guerra en Siria y ahora, además, la guerra en Ucrania.

Aseguró, además, que “no esperaba ser el Papa en el tiempo de la Tercera Guerra Mundial”.

“Me duele ver a los muertos jóvenes, sean rusos o ucranianos, me da igual, que no vuelven. Es duro”, lamentó el Papa.

“Paz, necesitamos paz”, pidió a continuación el Santo Padre en conversación con el periodista italiano.

Por último, el Papa destacó que “todos somos hermanos” y animó a “no tener miedo de llorar y de sonreír”.

MARTÍNEZ-BORDIÚ es una periodista española corresponsal de ACI Prensa en Roma y el Vaticano, con tres años de experiencia en información religiosa.

CORONANDO A MARÍA: Como Reina del Cielo en mayo

Como el Padre Johann Roten, S.M., de la Universidad de Dayton escribe, el Papa Gregorio III (731-741) “donó una diadema dorada para coronar una imagen sagrada ubicada en la Iglesia de San Pedro, que representa no solamente a María sino también a Cristo y los otros santos”.

El Padre Roten señala que otros ejemplos de las coronaciones marianas se volvieron más números y tradicionales y el siglo XIV en lugares como Essen, Alemania, y Boerglum, Suecia. Por costumbre, la Orden de los Siervos coronaba a las imágenes marianas bien conocidas el Sábado Santo comenzando en la segunda mitad del siglo XIV. La costumbre siguió a expandirse durante la Contrarreforma a comienzos del siglo XVII gracias a la iniciativa de Girolamo Palucci de’ Calboli da Forli (1552-1620), capuchino, y el Conde Alesssando Sforza Pallavicino, quien estableció una fundación confiada al Vaticano para el financiamiento de la coronación de las imágenes marianas.

Fue hacia finales del siglo XVIII que la segunda parte de lo que se convertiría en la tradición de la coronación de mayo empezó a surgir. Un sacerdote jesuita llamado Padre Latomia estableció la práctica de dedicar el mes de mayo a María para ayudar a fomentar una devoción más intencional hacia María entre los estudiantes en las universidades jesuitas.

Desde entonces, las devociones de María empezaron a difundirse más ampliamente en 1815, después de que el Papa Pío VII concedió una indulgencia parcial por participar en la devoción mariana privada o pública en mayo. El Papa Pío IX lo convirtió en una indulgencia plenaria. A pesar de que esta indulgencia ya no está activa, aún vive en las prácticas marianas contemporáneas como rezar el rosario o recitar la letanía de mayo durante el mes de mayo.

Otra razón por la cual probablemente se eligió mayo para ser dedicado a María es que el mes alberga varias fiestas marianas importantes: Nuestra Señora, reina de los apóstoles (sábado después de la Ascensión); Nuestra Señora del Santísimo Sacramento (13 de mayo); Nuestra Señora de Fátima (13 de mayo); María Auxiliadora (24 de mayo); María, mediadora de todas las gracias (31 de mayo); y la Visitación (31 de mayo).

Además, cuatro apariciones reconocidas ayudaron a impulsar la difusión de la devoción mariana: Nuestra Señora de las Gracias y la Medalla Milagrosa, Nuestra Señora de La Salette, Nuestra Señora de Lourdes y Nuestra Señora de Fátima, quien apareció por la primera vez en mayo del 1917. Todo esto llevó a lo que conocemos ahora como la coronación de mayo. Estas ceremonias típicamente se realizan en parroquias y escuelas a comienzos de mayo. En las ceremonias de coronación de mayo, una estatua o imagen de María se corona tradicionalmente con corona de flores, rosas si es posible, que simbolizan no solamente la nueva estación de la primavera floreciente, pero también

tienen sus raíces en las coronas de novia. Por otra parte, las coronas de rosas también se consideraban los primeros precursores del Rosario, y de hecho, la coronación de María como Reina del Cielo y la Tierra es uno de los misterios gloriosos que se puede meditar mientras uno reza el rosario.

En años más recientes, el Papa Pablo VI reforzó la tradición de la coronación de mayo con su “Carta en la ocasión del primero de mayo”, promulgada el 30 de abril de 1965. En ella, escribe: “Es precisamente porque el mes de mayo es una incentiva poderosa a una oración más ferviente y confiada, y porque a lo largo de él nuestros pedidos encuentran el camino más fácilmente hacia el corazón compasivo

de la Santísima Virgen, que ha sido una costumbre apreciada por nuestros predecesores elegir este mes, dedicado a María, para invitar al pueblo cristiano a ofrecer oraciones públicas”.

Aunque la coronación de María es una obvia alusión a su realeza y su asunción al cielo, la tradición también tiene sus raíces en la Sagrada Escritura. En Apocalipsis 12, se describe a María de la siguiente forma: “Una gran señal apareció en el cielo: una mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y en su cabeza una corona de doce estrellas”. En efecto, es lógico que a la Reina del Cielo se rinda un merecido homenaje mientras llega y se instala la primavera. Que la Santísima Virgen interceda por nosotros en esta primavera y permita que nosotros también compartamos la totalidad de su gracia resplandeciente.

FUENTES

“What are the origins of the May Crowning?”, Catholic Straight Answers. “This heartwarming May tradition will help your children love Mary Devotion: May Crowning”, Catholic Telegraph. “Crowning Mary, Origins of:”, University of Dayton, Ohio.

LAMBERT es un escritor de Denver.

ST. FRANCIS OF ASSISI CHURCH

1425 Bay Road, East Palo alto

Ph. (650) 322-2152; Fax (650) 322-7319 • Email: sfofassisi@sbcglobal.net

Holy Thursday, April 6, 2023

Mass of the Lord’s Supper

7:00PM Bi-Lingual

Adoration until 12:00 Midnight

Good Friday, April 7, 2023

12:00 to 2:00PM Three Hours English

2:00PM Solemn Liturgy English

5:00PM The Way of the Cross re-enacted on Bay Rd., from Jack Farrell Park - Fordham St. & Michigan Ave. to St.Francis Church

7:00PM Solemn Liturgy Spanish

Holy Saturday, April 8, 2023

Confessions 10:30AM to 12:00PM and 3:30 to 5:00PM

8:30PM Easter Vigil, Bilingual

Easter Sunday, April 9, 2023

7:30AM English, 9:30AM Spanish

12:30PM Bi-Lingual followed by Easter egg hunt.

SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023 EL MUNDO / LA NACIÓN 7
DE PÁGINA 1
(FOTO CORTESÍA DE LA IGLESIA CATÓLICA SANTA CECILIA) Procesión tradicional de coronación de mayo en la Iglesia Católica St. Cecilia en San Francisco.
8 SAN FRANCISCO CATÓLICO | MARZO 26, 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.