Octubre 14, 2012

Page 1

SAN FRANCISCO:

SAN RAFAEL:

Salvador Galván y Tania Saavedra, miembros del grupo Pescador de Hombres, participan en el retiro para familias PÁGINA 4 en la iglesia de San Antonio

Carmen Rubalcaba y la hermana Gudalupe motivan a los jóvenes en el retiro vocacional para la comunidad PÁGINA 5 hispana en septiembre

SAN FRANCISCO CATÓLICO Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco

SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARIN Y SAN MATEO

OCTUBRE 14, 2012

‘He venido a reconciliar a los hispanos’

Arzobispo Cordileone toma el cargo

LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO

Arzobispo Salvatore J. Cordileone destaca entra en la Catedral de Santa María de la Asunción en San Francisco a su llegada para su instalación en el noveno arzobispo de San Francisco 4 de octubre. Sucede al Arzobispo George H. Niederauer, de 76 años, quien había encabezado la Arquidiócesis de San Francisco desde 2005. (FOTO POR DENNIS CALLAHAN / CATÓLICO SAN FRANCISCO)

Cuando el Arzobispo Salvatore Cordileone traspasó la puerta de bronce de la Catedral Santa María en San Francisco el 4 de octubre, primer paso del rito de instalación como el nuevo arzobispo de la arquidiócesis de San Francisco, una sonrisa impregnada de ternura maternal brilló en el rostro de su madre, en la primera fila. El arzobispo de 56 años, tomó asiento en la cathedra silla ubicada frente al altar. Este rito representa el inicio de su arzobispado. Entonces se levantó de la cathedra y entonó en latín “Gloria in excelsis Deo” que significa “Gloria a Dios en las alturas”. La instalación se llevó a cabo el mismo día de la fiesta de San Francisco, patrón de la Arquidiócesis. Santo que inspiró la homilía del Arzobispo Cordileone. “Francisco reconstruye mi casa”, mensaje que recibió San Francisco de la cruz de San Damiano siglos atrás. Estas fueron las primeras palabras de un sermón plagado de agradecimiento a los arzobispos, obispos y sacerdotes quienes a lo largo de los años como obispo auxiliar en su ciudad nativa, San Diego y obispo de Oakland lo han apoyado con sus consejos, dijo. Frente a la catedral Santa María, algunos manifestantes disconformes con la iglesia protestaron con pancartas. Afuera, también hubo muchas expresiones de solidaridad para el Arzobispo Cordileone, entre ellas el grupo “Nuevo Catecumenado” del Área de la Bahía. Cuando el arzobispo aún no había subido a la silla arzobispal, y apenas empezaba el rito de la procesión de entrada, Sergio León, y el Mariachi Perla de San José le cantaban con voz ranchera, “Cielito Lindo”.

La víspera

En la tarde del miércoles 3 de octubre el día antes de la instalación del Arzobispo Cordileone,

$1.00 | VOL. 1 NO. 7

todo el clero, invitados de afuera y locales, incluyendo los cuatro cardenales presentes se unieron en una ceremonia de intercesión, en la iglesia Misión Dolores. El diácono Mario Zúniga, de Misión Dolores dijo que esa ceremonia era para apoyar espiritualmente al arzobispo en su nueva responsabilidad con la iglesia. “no es necesariamente una misa”, dijo Zúniga, son oraciones para pedir a Dios la ayuda para el Arzobispo Cordileone en su nueva misión.

Los ritos de instalación

Los pasos del ritual de instalación del Arzobispo Salvatore J. Cordileone. Tomado del sitio web del Catholic San Francisco. El rector, monseñor John Talesfore, abre las puertas de Bronce de la catedral Santa María al arzobispo, para darle la bienvenida. A continuación, el Arzobispo Cordileone es recibido por el nuncio papal, representante del Vaticano en los EEUU, Arzobispo Carlo María Viganó y el ahora Arzobispo emérito de San Francisco, George Niederauer. El Arzobispo Cordileone besa al crucifijo, se dirige a la pila bautismal y bendice a los que están alrededor y comienza la procesión hacia el altar al frente de la catedral. Monseñor C. Michael Padazinski, canciller de la Arquidiócesis de San Francisco, lee la carta de la designación que el papa Benedicto XVI envió al Arzobispo Cordileone. Después de leer la carta apostólica, el pueblo aclama: “Gracias sean dadas a Dios”. Al concluir la lectura de la carta, el Arzobispo Viganó se levanta de la silla arzobispal, escolta al Arzobispo Cordileone al pie de la escalera frente a la silla y el nuevo arzobispo sube las escaleras y toma asiento. En el momento que el Arzobispo Cordileone se sientó en la cathedra, asumió formalmente el cargo como arzobispo de San Francisco.

A lo largo de la costa, desde Olema, pasando por playa Stinson, Bahía Tomales y hasta la escondida playa Bolinas, están las cuatro iglesias que atiende el padre Shouraiah Pudota de las cuales la mayoría de los feligreses son hispanos que trabajan en los ranchos de ganado. El recorre todas las semanas decenas de millas para celebrar misa, impartir los Sacramentos y organizar a las comunidades “Cuando vine aquí, esta comunidad hispana estaba muy dispersa. Existía celos y egoísmos en los grupos pastorales… pero, por mi experiencia de 23 años trabajando con hispanos ha sido posible la reconciliación. Yo los aprecio mucho, son muy nobles”, dice el padre Pudota. Su nombre es Shouraiah, pero Idelma García, directora de catequesis, de la parroquia de Olema, lo llama el padre Javier. Si, “Soy de la India”, dice, pero desde los 24 años cuando fue a trabajar con la misión en Argentina, donde estuve 14, sirviendo en las diócesis: Gregorio de la Ferrere y la de Guntar, se involucró de lleno con la iglesia hispana. La vida en estas iglesias alrededor de Point Reyes es muy particular, en algunas comunidades como en Stinson Beach, donde está la capilla Santa Elena, de color ladrillo sentada en lo alto y desde donde se deja ver entre los árboles, las aguas de la bahía, la asamblea no llega a diez feligreses los domingos.

“Yo mejor vengo a Tomales”

Durante los dos años que el padre Javier ha estado en estas iglesias, el trabajo pastoral ha sido arduo, porque ha tenido que congregar a un grupo de voluntarios para que lleven la comunión a los ranchos. Muchos no manejan o no tienen licencia y necesitan que les manejen y todo este trabajo pastoral y material lo hacen voluntarios, “aquí no hay empleados “, explicó. Margarita Gómez vive a 8 millas de Tomales y VER HE VENIDO, PÁGINA 3

(FOTO LORENA ROJAS/ SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El padre Pudota conversa con Andrés González, originario de Jalisco, en la fábrica de quesos, en Stinson Beach donde trabaja cuidando los becerros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Octubre 14, 2012 by Catholic San Francisco - Issuu