Las villas , reportaje especial

Page 1

REPORTAJE ESPECIAL COLONIAS POPULARES HERMOSILLO, SONORA

25 DE JUNIO DEL 2014

Las villas:

Hambre de salir adelante POR: PAULINA ESCOBAR ARLETTE VELARDE SAIDA GUERRA ASESOR EDITORIAL: FRANCISCO COVARRUVIAS


U

na colonia con hambre de salir adelante, con ganas de

sobresalir donde a pesar de la pobreza, el desempleo y la drogadicción que se vive día con día, hay familias que hacen todo lo que está en sus manos para poder tener una más digna calidad de vida. En el presente reportaje buscamos conocer a más a profundidad las necesidades, carencias y problemáticas que surgen a diario en Las Villas, la cual se encuentra Ubicada entre Boulevard Solidaridad y Boulevard Camino del Seri, colinda con colonia Fovisste y Palo Verde. Esta área urbana localizada entre grandes centros comerciales y los hospitales más equipados de la capital Sonorense cuenta con alrededor de quinientas casas habitación, tres mil habitantes, con un cincuenta por ciento de calles no pavimentadas es una colonia popular que quedó atrapada en medio de la modernidad y la pobreza. Nos dimos a tarea de investigar, como se vive en ¨Colonia Popular¨ la cual carente de recursos, pero no carentes de ganas de una mejor calidad de vida. El fin de este trabajo periodístico es conocer las necesidades verdaderas de las personas que habitan La colonia Las Villas, conocer los principales conflictos que viven, cual es la inconformidad y desanimación para estas personas, así como brindarles nuestro apoyo y recordarles cual es el verdadero objetivo para nuevas generaciones así como dar a conocer a personas que están deslindadas de estos casos como a las autoridades correspondientes que se encuentra gente que habitan estas comunidades que quieren recursos para poder seguir adelante.

1


2


En lucha por una mejor economía familiar Nos encontramos en la colonia Las Villas con el señor Julián Ochoa y su esposa Claudia Negrete, los cuales cuentan con un negocio de alta importancia en la colonia ¨expendio de pollo las villas¨ ubicado en la calle Villa hermosa #7. Esq. Villa del Mar. Quienes tienen veinticuatro años viviendo en la colonia. Julián Ochoa Afirmó que la situación económica que se vive es clase media-baja, aclaro que la ubicación de la colonia es un punto intermedio para las ventas.

Pitic, Expogan son eventos que afectan en la economía de los pequeños comerciantes, ¨Son eventos que jalan mucha gente, así como mucho gasto para la gente que asiste afirmo Julián.

¨Para el negocio es un poco difícil ya que tenemos mucha competencia con los supermercados grandes que se encuentran alrededor de la colonia¨ manifestó el señor Julián. Manifestó que los recursos económicos con los que sobrevive un alto porcentaje de los habitantes de ¨Las Villas¨ trabajan los ¨call center¨ que se encuentran a los costados de la colonia así mismo afirmo que es la principal fuente de empleo en el lugar. Aclaró ¨Además de pollo también contamos con leche y huevos, pero el principal alimento que consumen los habitantes en esta colonia es el pollo¨

Propone que para mejorar la situación económica en la colonia sería importante abrir más fábricas, para que la gente pudiera trabajar.

Aseguró además que la época en donde más se elevan las ventas son los meses de Junio – Julio, aclaro que los eventos como Las Fiestas Del

Puntualizó que el principal problema económico del lugar es que no hay ganas de sobresalir, la falta de educación y valores desde pequeños en los jóvenes.

3


Educación preescolar factor importante en el desarrollo La

pero sin embargo hay algunos que están desapegados deslindados de toda responsabilidad, ni siquiera cumplen con llevarlos y traerlos¨

educación es el factor más

importante en el desarrollo de infantes, el cual influye en inculcarles los valores necesarios, para que agarren una senda correcta en la vida expreso la directora del plantel preescolar,

Comentó que en este ciclo escolar no se ha presentado ningún alumno con abuso de violencia o maltrato.

Gabriela González Favela comento que el nivel de aprovechamiento de los alumnos, según la tercera evaluación que se les realiza a los pequeños en los cuatro ejes de desarrollo, en nivel muy bien, no llegaron a sobresaliente, algunos si pero la mayoría de los alumnos están en muy bien afirmó.

Indicó que en otros ciclos escolares se ha enfrentado con problemas de abusos sexuales a los menores, por medio de la familia del menor.

El nivel de deserción en la educación preescolar que se encuentra en la colonia es mínimo, se podría decir que no hay deserción. González Favela añadió que ¨en cuestión de padres de familia, la mayoría son comprometidos con la escuela y la educación de sus hijos, acuden al llamado que les hacen los maestros y la dirección,

4


Añadió que a pesar de ser familias de escasos recursos, en los menores no se encuentran casos de desnutrición, y que la higiene de los estudiantes es muy buena, comento que el único problema que se ha presentado en el presente ciclo escolar es la epidemia de piojos en los pequeños, pero comento que los padres han atendido ese problema en tiempo y forma, combatiéndolo.

como empieza a crear problemitas con sus compañeros, con los maestros, son canalizados al equipo de educación especial, que en esta misma institución trabaja por las tardes y generalmente se detecta que es por violencia familiar en sus casas¨ Señaló que la seguridad escolar funciona, cuentan con ciertos tipos de actividades, comités que forman los padres de familia, llamados seguridad y emergencia escolar, quienes se encargan de conseguir letreros de evacuación, de tener presente para los alumnos cual es un área de seguridad, realizan simulacros con toda la escuela, donde los niños están muy atentos a eso.

Concluyó Gonzales Favela, que el principal problema de vandalismo e inseguridad que se sufre es por el mal camino que eligen los adolescentes, donde el mayor de los casos se vive en colonias de pocos recursos, donde los jóvenes escogen salidas fáciles, debido a la falta de valores que inculca la educación y las familias de dichos jóvenes.

Informó que la escuela puede intervenir ante los problemas que se originan en la familia, platicando con los menores tratando hacer de entender el problema de manera infantil. Añadió ¨cuando hay un problema los niños lo manifiesta inmediatamente en la escuela,

5


Socialmente Inconforme Añadió que existe un problema serio de delincuencia debido a la venta de drogas en los parques que se encuentran en la misma colonia ¨el narcomenudeo en la colonia se trata como a la vista de todos como más adentro de la colonia, el problema es porque la

Angélica

Cheno Presidenta de la Asociación de vecinos (AVES) de la colonia ¨Las Villas¨ informo sobre los problemas sociales con los que se enfrentan diariamente en su colonia, dijo que el principal problema es el vandalismo y pavimentación.

Mayoría de las personas de aquí no denuncia los casos pero si se ve¨, aclaró Cheno.

Señaló que las necesidades prioritarias que urge resolver en la colonia principalmente es la pavimentación ¨es el problema número uno que tenemos aquí, también está el canal que esta al aire libre no está embovedado y es problema de basura lo que ha ocasionado que ya nos hemos inundado dos veces¨ afirmó Angélica.

¨El principal problema de seguridad es la drogadicción comentó una Vecina, como voz de la colonia¨

6


que nos prometen y no cumplen la misma gente ya está cansada de lo mismo, todo queda inconcluso¨ afirmó angélica Cheno.

Precisó que es gente que ya están ubicados son grupos de ¨cholos¨ mismos habitantes de la colonia las que participan en esta actividad ilegal. Manifestó también que el problema grave de esta situación es que acuden gente de otras colonias a comprar dicha droga, y son los que ocasionan conflictos en la colonia, como robos, asaltos, todo este tipo de vandalismo. Afirmó que los políticos no les han cumplido con lo prometido en las campañas electorales ¨Años tenemos que nos prometieron el pavimento, vienen hacen las propuestas para recibir el voto, y hasta ahí¨ comento La presidenta de la Asociación de vecinos de dicha colonia. La principal propuesta para mejorar la colonia afirma que es la pavimentación de calles, ya que por medio de la asociación de vecinos les hicieron llevar trámites formales para pedir la pavimentación al gobierno.

Concluyó diciendo que los mismos vecinos se encuentran hartos ante la situación del vandalismo que se vive diariamente en la colonia, que el problema ha aumentado debido a la falta de atención de las autoridades en la colonia.

Aclaró que tres veces en la secretaria del ayuntamiento tres contratos le han rechazado su petición, ¨Hoy en día no hay respuesta ni como de la gente ni del ayuntamiento, por lo mismo

7


He tocado fondo, pero aún no he logrado enderezar mi camino Héctor ¨EL SYKO¨ el líder juvenil de la colonia nos relató cómo se originó y creo su grupo de amigos con el que actualmente cuenta, los cuales han caído dentro del vandalismo y drogadicción.

Héctor

Señaló que entre ellos nadie manda si no que todos son iguales, pero él es el que dirige a los demás integrantes. Añadió que los principales son tres pero que con ellos se juntan más de quince personas por las tardes, de todas las edades, comento que aún siguen jugando futbol pero también consumen drogas.

comentó que el grupo u

banda como ellos le hacen llamar se originó hace más de nueve años. Relató que cuando empezó esta ¨Banda¨ era porque se juntaban a jugar futbol en el parque de la colonia ¨Ahora nos juntamos a drogarnos¨ señalo el líder.

Dijo que para ser parte de la banda no necesitan ningún requerimiento ¨solamente que no Sean balcones y respeten lo que hacemos¨ comento Héctor.

¨La neta yo hace poco tiempo era más desmadroso, hacia grafiti, robaba cuando estaba más chamaco, pero ya senté cabeza porque casi me petateo con una sobredosis¨ señalo ¨EL SYKO¨. Expresó que ya ni tienen problemas entre bandas debido a que ya son más tranquilos, que no desean problemas afirmando

8


¨Esos tiempos ya pasaron, ya nadie baja a este barrio, ya nos tienen respeto, desde una vez que sacamos a cañazos a los del Apache¨.

¨Una vez veníamos de la San Ángel. Veníamos yo y otros compas, era en la madrugada y nos agarraron de por atrás, uno era menor, y a mí me agarraron, nos bascularon, nos pegaron, nos querían achacar robos de carros, nomás porque nos vieron caminando, pero nosotros no robábamos carros nomas cosas chicas, a mi compa le sacaron a flote que era menor bajo golpes, por eso dure siete meses en el bote, cuando yo no había sido, me vine suelto no me demostraron nada, nomás andaba parando bola por ese problema¨ señalo Héctor.

¨Puedo decir que he tocado fondo muy fuerte, pero aún no he logrado enderezar completamente mi camino¨ Comentó además que las autoridades policiacas no sirven de nada y no cumplen su labor debidamente.

Propuso para mejorar su colonia, hace falta pavimentación.

¨Y lo más importantes que las viejas no sean tan metiches, son bien mitoteras no dejan ser a uno, que ni se mete con ellas¨ Finalizo EL SYKO.

Por ultimo dijo que en muchas ocasiones en su caso la salida fácil, la falta de recursos y empleo los problemas familiares, el sentirse superior son las drogas, lo cual origina otros factores como el vandalismo.

Nos relató una anécdota debido al abuso de poder de los policías

9


Salud en conflicto niños, jóvenes y pacientes en general son las enfermedades gastrointestinales debido a la mala alimentación que tienen las personas, así como enfermedades que están ligadas con la drogadicción alcoholismo, y enfermedades de transmisión sexual. ¨La base de una infección es la

mala alimentación, el hecho de no hidratarse¨ afirmó la Dr. Urías Vega. Afirmó que acuden a ella más por enfermedades comunes, ya que por caídas o accidentes las personas acuden con más facilidad a un hospital debido a que el consultorio en el que asiste no es para tratar problemas graves.

Damaris Urías Vega Médico al que acuden más noventa por ciento de habitantes de la colonia villas¨ nos comparte principales enfermedades viven los pacientes.

del los ¨las las que

Aumentó que en el poco tiempo que tiene haciéndose cargo del consultorio le ha tocado varios casos de enfermedades de transmisión sexual, las enfermedades que ha atendido y diagnosticado eran posibles casos de verrugas por papiloma humano, y VIH.

Afirmó que las principales enfermedades que se viven en la colonia tanto como en

10


Aseguró que estos problemas se han estado viendo desde siempre ¨El cáncer cervico uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres y tiene mucho que ver que exista ese virus en la mujer para que se presente¨ afirmo Dra Urías. Señaló que debido al alto nivel de alcoholismo ha atendido problemas como deshidratación severa, como congestiones a causa del mismo alcohol. Una recomendación muy importante que señaló, que con el tiempo es necesario tomar mucho suero, porque debido a las altas temperaturas el agua no hidrata.

Los alimentos que estén bien Lavados, de preferencia no comer en la calle, en esta temporada tratar de evitar comer mariscos por el clima, hay un alto nivel de intoxicaciones en este tiempo por Mariscos finalizo Dra Damaris.

Lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño por el alto nivel de hepatitis que se presenta en la actualidad.

Precisó que considera que el nivel de enfermedades gastrointestinales puede ser debido a la alimentación y que en algunas colonias no haya Abastecimiento de agua entre otros factores.

11


Propuestas para mejorar la calidad de vida en ¨las villas¨ LIDER EDUCATIVO

LIDER POLITICO

1.- MAYOR SEGURIDAD

1.- PAVIMENTACIÓN

2.- AGUA POTABLE

2.- SEGURIDAD

3.- CERRAR EL CANAL

3.- REDUCIR LA CONTAMINACIÓN POR EL CANAL

4.- PAVIMENTACIÓN 5.- ALUMBRADO PÚBLICO

4.- SOLUCIONAR PROBLEMAS DE DRENAJE

LIDER JUVENIL

5.- MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA

1.- PAVIMENTACIÓN 2.- REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

LIDER ECONOMICO

3.- AGUA LAS 24 HRS

1.-SEGURIDAD Y REDUCIR VANDALISMO

4.- MÁS CENTROS DE SALUD 2.-LIMPIEZA EN LAS CALLES 5.- ENERGÍA ELECTRICA 3.- ALUMBRADO PÚBLICO 4.- VIGILANCIA 5.- PAVIMENTA

12


HISTORIAS DE VIDA

FAMILIAS BAJO EL AGUA Emma Valdés una señora muy querida por la mayoría de los vecinos de la colonia las Villas, se despierta día a día temprano por la mañana, para como es de costumbre abrir su tienda de abarrotes situada en su misma casa. No parecía un día como cualquier otro, el cielo se tornaba cada vez más gris con el paso de las horas, la gente poco acostumbrada a ese clima tan húmedo y nublado corría de un lado a otro preparándose para una lluvia que se aproximaba con fuerza. Fue más rápido de lo que pensó la lluvia era impresionante como pocas veces llovería en Hermosillo, a Emma esa mañana la acompañaba su nieto, un menor de 5 años el cual no paraba de llorar al ver como la lluvia pareciera no tener fin, ella intento tranquilizar al pequeño diciéndole que nada pasaba, sin embargo ella estaba más asustada que el menor por lo que ella imaginaba que podría pasar...

banqueta y lentamente ir entrando a su casa, era casi imposible detener el paso del agua, y como era de esperarse empezó tocando cada uno de los muebles de la casa, el menor asustado arriba de un sillón impresionado veía como el agua cada vez iba subiendo mas de nivel.

Efectivamente bastó solamente unas pocas horas de lluvia para que el agua poco a poco fuera rompiendo con la barrera de la

Doña Emma intentaba sacar con baldes el agua pero la hacía en vano, en un abrir y cerrar de ojos el

13


agua alcanzo a tocar sus rodillas, era tanta la desesperación pues ya había entrado el agua por los conductos de electricidad, que tuvieron que llegar los bomberos para poder sacar toda el agua que se había metido a su casa, los daños nadie se los pudo reponer, muebles echados a perder por la humedad, documentos que se perdieron totalmente con el agua, problemas de luz eléctrica y lo más importante la mitad de la mercancía de su tienda..

No quedó más que una lección de vida para doña Emma en donde le ruega a Dios cada temporada de lluvia que hay en la ciudad que no vuelva a suceder lo que en aquel terrible día

El agua alcanzó aproximadamente los 50 cm

Daños en la tienda, causados por la inundación

14


VECINOS CONFLICTIVOS

María Corrales siempre con una sonrisa en su rostro nos contó su historia

digna en donde vivir, pero jamás se imaginó porque tipo de personas estaba rodeada.

María Corrales una humilde y simpática señora vecina de la colonia las villas, que inexplicablemente se encontró con una persona que se enfocaba en hacerle daño día con día a ella y al resto de su familia.

Era un día como cualquier otro después de tener una semana de hospedaje en el nuevo hogar, María decidió acercarse a sus vecinos para conocer a las personas con las que compartiría un lugar, pero se llevó la gran sorpresa que en casa en donde ella creía que podía hacer una buena

Hace algunos años María llegó con su familia a un nuevo hogar dentro de esa misma colonia, en donde iban con la alegría de tener una casa

15


relación se encontró con personas muy poco seguras

ambulancia, ya que no sabía cómo ayudar a su esposo ante esta situación.

para su familia y prefirió mantener la distancia

Las autoridades hicieron caso omiso ante este caso, puesto que la vecina tenía un familiar en la policía estatal y debido a eso, era casi imposible que pudiera haber justicia, María y su esposo no tuvieron en ese momento más remedio que aguantar las humillaciones que día con día iban aumentando por parte de sus vecinos.

Al poco tiempo los vecinos notaron que la casa de enseguida ya estaba habitada por una nueva familia y desde ese momento se dedicaron a hacerles la vida imposible. Sin razón alguna el vecino, un hombre con muy mal aspecto, consumido por las drogas y el alcohol, comenzó esta pelea...

Por el bien de María y su familia, después de recibir amenazas y malos tratos por esas personas, tuvieron que llegar al extremo de cambiarse de casa, puesto que las autoridades nunca pondrían en su lugar a esas personas.

Don Rogelio, el esposo de María, salía como todas las tardes a contemplar el día, acompañado de una taza de café. En ese momento su vecino se acercó sin ningún motivo a agredirlo con un cuchillo, fue tanta la impresión de María que de inmediato llamó a las autoridades y a una

16


LUCHANDO POR UNA VIDA María, cada vez con menos esperanzas, considera que es cada día más difícil vivir en esta situación, en donde recibe rechazo continuo ante la sociedad, únicamente por la discapacidad de su hijo, ha tenido que salir adelante sin la ayuda de nadie para cubrir los gastos que el requiere.

María de Jesús, es un ejemplo como madre, es una señora con ganas de ver salir a su hijo adelante, ella es madre de Julián un menor de 12 años con capacidades diferentes, que asiste al CAME No. 3 en la colonia Las Villas, una escuela especializada para este tipo de niños.

Con lágrimas en los ojos nos cuenta que:

Cada día es una lucha por salir adelante, y hacer lo posible por ganar dinero y poder pagar los tratamientos y medicamentos de su hijo.

Le gustaría llevar una vida más simple, en donde pueda tener un trabajo estable sin rechazo o discriminación alguna.

Para María de Jesús un día normal es llevar a las 7:00 a su hijo a la escuela y esperarse cerca de ahí hasta que sea hora de salida. Día a día es vivir con la preocupación de que su hijo pueda pasarle algo, es por eso que ella siempre procura estar lo más cerca posible con él para estar al pendiente.

Con lagrimas en los ojos nos cuenta su historia.

17


NIÑEZ Y JUVENTUD EN PARQUE DE PELIGRO Alrededor de la colonia Las Villas, existe un parque en donde los jóvenes con escasas aspiraciones de salir adelante, asisten todos los días. Basta con que el sol se meta para darse cuenta de lo que sucede, nos relató Olivia Márquez, vecina de la colonia.

Por las tardes se encuentra vacío y en la noche comienza el peligro

Es a la vez muy decepcionante saber que las autoridades y el supuesto maestro tienen un vínculo, y difícilmente logran poner un alto ante esta situación.

Todos los días una decena de jóvenes con edades que varían desde los 6 hasta los 20 años, se reúnen en el parque aparentemente para practicar box, en donde el supuesto instructor es el principal vendedor de todo tipo de drogas hacía los jóvenes.

Vecinos de la colonia han intentado hablar de buena forma con cada uno de los jóvenes involucrados, pero es tan grande este problema, que todos ignoran la ayuda que se les ha intentado brindar.

“Es increíble y a la vez muy triste como ver que niños tan pequeños llegan a los límites de consumir drogas a su corta edad, la mayoría por descuido de los padres, que Entre ellos jamás se imaginan que sus hijos esté metidos en ese tipo de problemas” Nos relató Olivia.

18


Evaluación en cuanto a servicios públicos: -

Evaluación en cuanto a economía:

Agua potable: 100% Alumbrado Público: 95% Electricidad: 50% Recolección de basura: 100% Limpieza general: 80%

-

Evaluación en cuanto a Seguridad:

Evaluación en cuanto Educación: -

Niveles de ingresos: 70% Empleo / Desempleo: 30% 40% Alimentación: 90% Vivienda / equipamiento: 70% Calidad de vida: 90%

Escolarizados: 90% Deserción: 30% Eficiencia: 80% Infraestructura: 95% Equipamiento: 100% Participación de padres:

-

90%

-

19

Robos de Vehículos: 30% Robos a casas habitación: 20% Asaltos a personas: 5% Violencia intrafamiliar: 10% Alcoholismo: 30% Drogadicción: 20% Homicidios: 0% Violación: 2% Prostitución: 5%



UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “CUESTIONARIO DE SONDEO DE OPINIÓN”

"Integrantes por casa" 2 Personas 2 7%

6 Personas 2 7%

6 personas

3 Personas 7 23%

5 Personas 10 33%

5 personas

4 personas 3 personas 2 personas

4 Personas 9 30%

Tomando en cuenta el mayor porcentaje de las personas que habitan en esas casas son de 5 a 4 personas, nos pudimos dar cuenta que son casas muy pequeñas donde viven ¿Cuántas personas viven en la casa; incluyendo usted?

El ingreso familiar de las personas que habitan la colonia las villas varía entre $4,500 y los $5,000, considerando a estos como el 37% de la población entrevistada. Con los datos obtenidos nos dimos cuenta que el ingreso mensual no es muy bueno, ya que las familias son grandes y no alcanzan el sustento familiar.

La grafica muestra el número de habitantes por casa en la colonia Las villas. Según los resultados arrojados podemos observar que el 33% de las casas están integradas por 5 personas respectivamente.

"Ingreso Familiar" $6,000 4 13%

$3,000 $4,000 7 27%

$5,000 $6,000 8 27%

$3,000 - $4,000 $4,500 - $5,000 $5,000- $6,000 $6,000 en adelante

¿A cuánto asciende el ingreso familiar mensual?

$4,500 $5,000 11 37%

19


"Caracteristicas de la vivienda"

Madera 4 13%

Tierra 2 7%

Cemento Madera Cemento 24 80%

Tierra

En la actualidad los pisos de las casas en la colonia, están construidas con cemento que se refiere al 80% y las construidas con madera un 13%, seguidas a estas las construidas con tierra con un 7%. Pudimos darnos cuenta con los datos que la mayoría de las casas cuentan con piso de cemento esto nos hace darnos cuenta que no todas las familias sufren de carencias económicas. ¿Qué material predomina en los pisos de su vivienda?

"Material de las paredes" Ladrillo 4 13%

Como material principal para la construcción de las viviendas se puede encontrar el block, constituyendo con esto el 87%.

Ladrillo Block

¿Material que predomina en las paredes? Block 26 87%

20


La selección del material para los techos utilizados por las familias en la colonia, podemos decir que el 93% de ellos son concreto, mientras que el 7% es de lamina de asbesto.

"Materia del techos" Laminas 2 7%

¿Material que predomina en los techos?

Concreto Lamina de asbesto

Concreto 28 93%

"Abastecimiento de agua"

Actualmente las familias de la colonia se abastecen de agua entubada, es así como se conforma el 100% de los encuestados. Agua entubada ¿Cómo se abastecen de agua en la vivienda?

Agua entubada 30 100%

21


"Iluminacion de la vivienda" La colonia las villas cuenta con alumbrado público y el 100% de las viviendas tienen iluminación eléctrica. Corriente electrica

Corriente electrica 30' 100%

Con estos resultados podemos darnos cuenta que toda la colonia cuenta con corriente eléctrica lo que quiere decir que no es de muy bajos recursos. ¿Con que se ilumina la vivienda, principalmente?

"Bienes y Servicios" Gracias a la elaboración de este sondeo en la colonia las villas nos pudimos dar cuentas de que la mayoría de las casas cuentan con los bienes y servicios necesarios para poder mejorar su hogar. ¿Cuáles de los siguientes bienes y servicios hay en su vivienda?

Internet 18 7%

Celular 25 9%

Cable 18 7% TV 30 11%

Refrigedaror Telefono

Refrigedaror 30 11% Telefono 24 9% Lavadora 10 4% Drenaje 30 11%

Lavadora Drenaje Autovomivil Boiler Computadora Licuadora Televicion Cable

Licuadora 22 8% Computadora 21 8%

22

Boiler 24 9%

Automovil 23 8%

Internet Celular


"Casa de la familia" Rentada 5 17%

Propia La estan pagando Rentada Propia 15 50%

¿La casa que actualmente habita la familia es propia, rentada o la están pagando?

La estan pagando 10 33%

Las casas de la colonia las villas cuentan con 3 cuartos, esto nos indica que la mayoría de las casas son de un tamaño regular para los habitantes de esta colonia y pueden vivir comodamente.

La mayoría de las casas de la colonia pertenecen a los propietarios de estas mismas lo que vendría siendo uno de ellos. Eso les ayuda mucho ya que no gastan en su salario pagando renta de casas.

"Cuartos de la vivienda" 4 cuartos 6 20%

1 cuarto 4 13% 2 cuartos 5 17%

¿Cuántos cuartos tiene la casa sin contar el baño y la cocina?

1

2 3 4

3 Cuartos 15 50%

23


30 25 20 Primaria 15

Secundaria Prepa

10

Actualmente los integrantes de las familias de la colonia las villas empezando por el padre y madre terminaron la primaria, pero los hijos están en primarias y secundarias lo que eleva el nivel académico de estos. ¿Cuál es la escolaridad con que cuentan los miembros de la familia?

5 0 PAPA

MAMA

HIJOS

El sondeo realizado en la colonia las villas nos dice que la mitad de las familias no salen juntos los fines de semana que es un 60%. Si las familias saldrían más los fines de semana podrían mejorar su relación y convivir más.

No salen jutnos 18 60%

"Salen juntos los fines de semana" Si salen juntos 12 40%

SI NO

¿Salen juntos los fines de semana?

24


"Alcoholismo" Si 13 43%

No 17 57%

SI NO

A pesar de ser una colonia de bajos recursos, esta no presento signos de alcoholismo, más que un 43 % de ella son los que consumen alcohol.

¿Ingiere bebidas alcohólicas?

Las graficas arrojan un 43% de personas que son adictas al tabaco, mientras tanto el 57% no son adictas.

"Tabaquismo" No 17 57%

Si 13 43%

¿Hay tabaquismo en algunos miembros?

SI NO

25


"Habitos alimenticios" Cena 30 34%

Desayuno 27 31%

Desayuno Comida Cena

Con los resultados dados por la pregunta ¿Se acostumbra a…? nos pudimos dar cuenta de que los habitantes de esta colonia son de buenos hábitos alimenticios. ¿Acostumbran a desayunar, comer, cenar?

Comida 30 34%

Con respecto a las instituciones del gobierno, una de estas el municipal, nos dimos cuenta de que un 63% de los entrevistados consideran que es malo su grado de satisfacción hacia el trabajo de esta dependencia.

"Gobierno municipal" Bueno 4 13%

Bueno Considerando las respuestas de las familias nos dimos cuenta que ellos están inconformes con el gobierno municipal por que les han prometido pavimentación, mas seguridad publica entre otras cosas y no han cumplido.

Malo 19 63%

Regular 7 23%

¿Grado de satisfacción con el Gob. Municipal?

26

Regular Malo


Con respecto al ambiente social de la colonia se puede constatar que un 50% lo considera como regular, mientras que el 27% dice ser bueno y un 23% dice ser malo.

"Hambiente Social" Malo 7 23% Regular 15 50%

Regular Bueno Malo

Bueno 8 27%

El 43% de los entrevistados en la colonia las villas, nos indico que el servicio de la seguridad pública es regular, mientras que solo el 33% lo considera malo.

Ah pesar de ser una colonia de bajos recursos el ambiente social no es tan malo como en otras colonias se ha visto. ¿Cuál es su grado de satisfacción con el ambiente social de su colonia?

"Seguridad publica" Malo 10 33%

Bueno 7 23%

La seguridad pública de esta colonia se puede decir que es regular, pero los entrevistados nos comentaron que a ellos les gustaría que fuera más segura ya que existe vandalismo en esta colonia.

Bueno Regular Malo

Regular 13 43%

¿Cuál es su grado de satisfacción con la seguridad pública de su colonia?

27


FOTOREPORTAJE Hambre de salir adelante Colonia las villas Hermosillo,Sonora


El mayor problema en la colonia las villas, la Falta de pavimentaci贸n.

Las calles de la colonia, en su mayor铆a no son pavimentadas.

1


La falta de pavimentaci贸n, genera que el agua quede estancada, y a pesar de estas consecuencias no haya higiene en las calles.

2


Las que se supone que son las calles principales de esta colonia, son las que no estรกn pavimentadas.

3


Una consecuencia lamentable de que las calles no estĂŠn pavimentadas es que la basura se acumula mĂĄs y se hacen muchos bordos.

4


Unas de las calles principales de esta colonia no estĂĄn pavimentadas dando asĂ­ una mala impresiĂłn de la colonia.

5


Vandalismo

Un problema que aun no pueden erradicar las autoridades, es el vandalismo, al rayar paredes d谩ndole a la colonia una mala impresi贸n.

6


Los vรกndalos se dedican a rayar ya sean casas, paredes o negocios abandonados

7


Educación

En la colonia la única escuela que se encuentra es el Jardín de niños “Jonas E.Salk”.

8


Las instalaciones están completamente equipadas para educar a los niños, también la infraestructura es muy buena, y sobre todo que están muy bien cuidados.

Nos comentó la directora Gabriela Gonzales, que en este kínder no se presenta nivel de deserción.

9


En esta misma colonia tambi茅n cuentan con una escuela de educaci贸n especial.

1 0


Condiciones de las viviendas

Un 25% de las viviendas son de escasos recursos.

1 1


Las condiciones de algunas viviendas no son buenas, las tienen muy descuidadas y contaminadas por fuera.

1 2


Contaminaci贸n ambiental

Otro de los principales problemas dentro de la colonia es la contaminaci贸n ambiental, debido al canal en que se queda estancada la basura

1 3


Debido a la contaminaci贸n no es muy favorable la flora

1 4


Ă reas recreativas

En estas ĂĄreas recreativas es donde los habitantes de la colonia pueden venir en las tardes a divertirse, pero algunos habitantes nos comentaron que en las noches son un poco

inseguras estas ĂĄreas.

1 5


Convivencia con los habitantes

A pesar de la falta de sustento econ贸mico en las personas de la colonia las villas, no es motivo de infelicidad en ellos.

1 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.