El ranchito, reportaje especial

Page 1


-


.

•El presente reportaje se realizo en la colonia El Ranchito una colonia muy cercana a las orillas de la ciudad de Hermosillo, Sonora, lugar que sirve de pasada para esos que vienen y van transportando en grandestráilermateriales de industria o personas que se dirigen a la salida Nogales muy cerca de este sitio, centralmente se encuentran sus dosvíasmas transitadas que son elPeriféricoOriente que dirige hacia el norte de la ciudad y la calleSanalonaque ve hacia al sur.

•Ubicada entre algunas colonias tales como: elmariachi,coloso bajo, los naranjos, la metalera. El Ranchito no se queda atrás como colonia de antigüedad en esta ciudad de Hermosillo, donde se puede observar a personas queriendo saliradelantépara su bienestar social y otras en problemas de la vida diaria.

•Lugar donde los viejosserisllegaron mucho

antes que la ciudad a ellos, donde aun se huele el olor a rancho y donde las personas mayores ven pasar generaciones.

•Transformaciones alterandíaadíaesta colonia de ya tantos años, con lapavimentaciónde las calles y el arreglo de ciertas partes muy transitadas se ve como en algunos lugares con el tiempo se a cambiado por completo mientras que en las orillas de la colonia a un se puede ver esas calles de tierra que albergan lo mismo que un viejo rancho de pueblo.

• •

•Los habitantes de El Ranchito en

sumayoríapersonas de edades avanzadas albergan las calles sin importardíasnublados o demasiadossoleados,personas con gran antigüedad en la colonia y que pasaran hasta el resto de susdíashabitando lo cual siempre a sido su casa.

•Lo cultural no se olvida ni con los años ya que siempre existe quien lo recuerde, en cuaresmas los fariseos habitan en la plazaSerilugar conocido de esta colonia.

•Pero que pasa con las nuevas

generaciones de El ranchito, parecen desconocer su cultura y comienzan alterar el orden en el que por años sehabíavivido. Se comienza por abandonar este lugar y solo ser una pasada deautomóviles.

•El polvo de las construcciones daña la

vista de los habitantes y laeducaciónya para muchos esta quedando atrás.

•El Ranchito colonia de vida y en descuido

que cuenta con dos partes, la de los abuelos que nos recuerdan lo bueno de la cultura y la de las nuevas generaciones que ignoran luchar por su colonia y soloacabarla.

•Elpropósitode el reportaje es mostrar la

vida en la colonia y todo lo que la rodeaayudan dandoa que los habitantes recuerden susraícesy las tengan presentes.

•Tambiéncontribuir a resolver problemas de todo carácter para el beneficio de El Ranchito.


Unaluz para laeducación. La primaria Prof. Gustavo Rivera, ubicada por calleSanalonaen la colonia El Ranchito, es una de la escuelas publicas mas visitadas pero no por el gobierno ni por instituciones prestigiosas, si no por elvandalismoque goza de pasearse por la noches y robar parte de las instalaciones. Desdefebrero del presente año 2014 esta escuela primariasufrióun robo de gran parte del cableado dejando sin luz casi la mitad de los salones y a varios niños aguantando el calor de la ciudad deHermosillo.Sin respuesta de las autoridades para ayudar laeducaciónde los pequeños niños los padrestuvieronque tomar la escuela por una semana para llegar a ser escuchados. Peroa pesar de ser cerrada la escuela por unosdíasno se pudo llegar a mucho. Maestros endesesperacióndieron clases bajo arboles pareciendo, escuela de un lugar pobre y no de una ciudad, tal es el caso de la Maestra: Berenice Valdez quien se encargo de seguir impartiendoeducacióna los pocos niños queseguían enla escuela. “Siempre se a buscado evitar ladesercióncon programas de apoyo como desayunos escolares y ayudapsicológica,pero con el problema de la luz los padres no mandan a sus hijos a estudiar” dijo la Maestra Berenice. Conangustia en la mirada comento que loúnicoque sebuscaes seguir apoyando a laeducaciónde niños de esta primaria, para evitar problemas con ellos en el futuro tales como elvandalismo.

Laeducaciónes algo primordial para el avance de la sociedad en la que vivimos, con el gran problema por el que pasa esta primaria que podemos esperar de unos pequeños que intentan estudiar pero la delincuencia se refleja mas en su escuela que el mismo apoyo para su futuro.

Loúnicoque se busca y se espera es que estainstitucióneducativa vuelva a tener luz para que sus alumnos regresen a clases y se formen como unos buenos seres en la vida.


Latiendita de la esquina •

• •

• •

• •

Lo mascomúnen todas las colonias es encontrar una tienda en la esquina de la calle, tal es el caso de el puesto de la señora Silvia Montaño , quien cuenta con todo tipo de alimentos yademásun café internet para todas esas personas de su comunidad que quieran asistir a el. Con años en el negocio y mas viviendo en la colonia El Ranchito, para Silvia es un lugar que no cambiaria por nada a pesar de los problemas que se puedan vivir en una colonia de tanto tiempo. “hay delincuencia pero casi siempre los problemas son en las orillas cercanas a la metalera” comento lacomerciante. Las personas conocen este puesto, ya que siempre encuentran lo que buscan y si no esasíla señora se ara responsable de conseguirlo por eso es tan conocida en esta parte de su localidad . A pesar de el tiempo trabajando en los abarrotes en este lugar no se cuenta con un sistema de fiado ya que la gente siempre puede llegar ha abusar de estos prestamos y es mejor ahorrarse las molestias.

La vida en este trabajo es muy ocupada, ya que la gente siempre esta buscando comprar cosas, se abre desde muy temprano y se cierra un poco tarde para poder cubrir las necesidades de los clientes de El Ranchito.

Entrelos mayores clientes que podemos encontrar aquí son los niños que se dedican a comprar su alimentos chatarras y a jugar en las maquinas de video juegos con las que cuenta en café internet de Silvia.

Para esta amable señora la colonia sufre problemas como cualquier otra “ gracias a Dios nunca me a pasado nada malo, solo problemas con las calles pero son cosas que se viven en todas partes”.

Las personas en esta colonia son muy trabajadoras yresponsables,sonfamiliasque son de muchos años, con nuevas generaciones y siemprevisitanesta tienda para susatisfacción.


Tocandola puerta de Dios.

• •

• • • • • •

Recorriendo las calles desde la mañana hasta la tarde, con sol o sin sol siempre podemos ver ha alguien de la iglesia cristiana tocando la puerta de cientos de hogares para compartir su fe en Dios. El caso de la señora MartaGonzálezquien recorre subidas y bajadasbuscan todoquien escuche lo que su biblia dice para todos. Al estar junto a ella sesentíasu fe y la amabilidad quetraíajunto con esta, las ganas platicar subibliafue la apertura para hablar de su estancia en la colonia El Ranchito. Comento que lleva años visitando la iglesia situada en la colonia y que es un placer para ella asistir a su misa. Expreso como observa la sociedad de El Ranchito ¨la gente es mayor y eso hace que la colonia sea mucho mas tranquila. Las personas que asisten a mi iglesia son de un carácter muy familiar¨ Los habitantes de El Ranchito cuentan con varios centros de fe como lo sondiferentesiglesias y nunca se ha visto una falta de presencia ya que los creyentes siguen asistiendo cada fin de semana o cada que se les permite. La señora MartaGonzálezgran parte de la semanainteractúacon semejantes de la colonia, leyendo pasajes de biblia y dando cita a los oyentes de sureligión. También manifestólaalegríaque sureligiónle causa a todo tipo de ser que llegue a la iglesia ya que ahí se ven personas de todo tipo de clase social y siempre se unen con un solo fin y es el de estar unidos con Dios.

Los vecinos de la colonia respetan las instalaciones y no tienenningúnproblema con ellas. Las dificultades de delincuenciainfraestructuraque tiene El Ranchito se resuelven con la ayuda de todos, apoyando la seguridad y manteniendo las calles enmejoría.

Explicandocomo es la vida respecto a la iglesia la señora Marta comento que invitan a losjóvenesha tener un acercamiento con la iglesia no solo cuando tienen un problema si no cuando puedan.

Laiglesia se encuentra cerca y adisposiciónde los habitantes de la colonia y otras colonias, las personas que asisten vienen de diferentes partes pero ya sonresidentesde lareligión

Se espera que la sociedad no se olvide de la iglesia y siga apoyando con su presencia


Jóvenesa favor de una vida mejor

Laplazaseriubicada en la colonia El Ranchito, lugar donde enépocade cuaresma los fariseos hacen acto de sudevocióny su fe, ¿pero que es lo que pasa el resto del tiempo con ella?Vandalismopor las noches y basura por eldía.Pero algo ha cambiado y es un movimiento que lleva poco tiempo sirviendo a su comunidad. Juan CarlosSánchezun joven de 19 años de edad es parte de este grupo que se dedica a realizar un poco de obras culturales para el beneficio de su colonia.

Conactividades de limpieza y deportes se ha llegado a tener la plaza en mejores condiciones y no solo estatambiénciertas calles y casas queparecíannido de cualquier cosa.Juancacomo es conocido por muchos comento ¨realizamos este tipo de trabajos como un proyecto deecologíanos gusto y vimos que la genterespondía¨con unos pocos de niños a su cargo y otros de su edad llegan a tener un espacio mejor.

Expresoque todo lo hacen para su propio beneficio ya que todo lo que hacen y aportan es de su propia bolsa y no reciben ayuda de ningunainstalación,¨nosotros compramos bolsas de basura y los mismos vecinos o padres de familia nos ayudan¨. Para la juventud de hoy endiaesto es algo bueno ya que no hay una costumbre buena sobre la limpieza de lasáreaspublicas.

Se cuenta con unas pocas de actividades deportivas como jugar carreras o alguna cascarita de futbol, involucrando niños y Jóvenes para así apoyar a la juventud de la colonia.

Se espera que estos movimientoscontinúensemana a semana y con mas gente apoyando y sacando la cultura de la colonia a la luz. El joven aclaro “lo que buscamos no es dinero ni otra cosa para nosotros, solo buscamos que se ayude a la colonia” Esta cultura se esta perdiendo pero siempre se puede rescatar un poco de lo que a un queda.


Vidaal deporte

Contan solo 20 añosJesús Lópezse ha convertido en un astro del futbol, arrasando por el pasto hasta las canchas de tierra y siempre dejando todo en el terreno dejuego. Habitante de la Colonia El Ranchito y fiel a la camiseta de su barrioJesúses conocido por chicos y grandes ya que ha tenido la oportunidad de presentar pruebas para dos equipos de la primeradivisiónmexicana que son losxolosde Tijuana y los gallos blancos deQuerétaro. Sele puede encontrar en las plazas o parques de la colonia siempre con unbalóny la sonrisa que se le caracteriza. Para el nada es un impedimento dijo: “ desde que estaba chiquito mecomenzóa fallar un ojo y nunca e podido ver bien con el, pero me basta el otro para jugar futbol”. Con palabras de aliento y fuerza a su corta edad demuestra la madurez que a muchos futbolista les falta.

Lavida no es solo futbol paraJesúsya que estudia en el InstitutoTecnológicode Hermosillo (ITH) pero sus sueños siempre han sido llegar lejos jugando el deporte de sus amores.

• •

Losfines de semanadespuésde jugar un partido apoyaa un entrenador en las cachas cerca de su casa, donde son niños de 8 años los que juegan, mientras el los apoya para que sigan a delante en el deporte.

Elgobierno aporto hace un tiempo algunas canchas de pastosintéticodonde muchosjóvenespasan su tiempo en lugar de estar haciendo otro tipo de actos sin beneficios. Se ha apoyado pocas veces con uniformes pero se le tiene que tener unseguimientoal gobierno para tener apoyo.

Jesús manifestólaalegríaque los niños le dan cuando los ve jugar futbol, ¨es algo que da esperanzas a la colonia¨ dijo el ven astro.

Expreso que legustaríatener mas apoyo de todo tipo de autoridades, por que con el deporte se puede lograr mucho. ParaJesúsla colonia El Ranchito puede dar muchos talentos y no se le tiene que olvidar ni con el paso de los años.


Pintandomi futuro •

Hoy en día la delincuencia juvenil es uno de los actos más vistos en el mundo, pero estos jóvenes algún día encontraran su camino en esta vida. Tal es el caso de Oscar Salcido joven residente de la colonia El Ranchito, quien a sus 22 años de edad tiene otra oportunidad para demostrar que puede lograr algo más.

Localizadogran parte de su tiempo en un centro de rehabilitación social donde apoya a jóvenes que son de nuevo ingreso en las instalaciones, Oscar cuenta su historia a todo el que la quiera saber y busque ayuda.

Nacidoy criado en la colonia El Ranchito Oscar desde muy pequeño comenzó a recorrer las calles de su colonia, logrando malas amistades y malos vicios, desde joven rayando bardas y brincándolas sin el permiso de nadie, buscando solo lo peor para la sociedad.

Paraentrar en ese círculo social solo era necesario compartir lo que sea con el mismo grupo, ya fuera dinero, comida, vicios entre otras cosas. “No se podía andar a gusto nunca, por miedo a otrosvatoso a la misma policía” comento Oscar.

Peleabacon quien fuera solo porque así se hacía y así eran las reglas para todos los que querían esta vida. Paseaban por las calles de El Ranchito y colonias aledañas sin el temor de que alguien les fuera a decir algo.

Peroalgo le cambio la vida a Oscar, porque hoy en día forma parte de este grupo de rehabilitación social y busca ayudar a jóvenes que no tienen apoyo o que se encuentran en un mal camino. La vida de este joven cambio al pasar un tiempo en rehabilitación donde aprendió a hacer distintas cosas para su bien y el de su familia.

Losjóvenes de hoy en día entran en pandillas donde sufren de abusos y ellos mismos también realizan ese tipo de abusos, se sufre demasiado con las pandillas tanto cuando estas adentro o afuera, pero siempre hay excepciones como Oscar que quiere ser un ejemplo para muchos y llegar más lejos en esta vida.

Oscar hoy sabe que lo que él vivió es más fuerte en esta época pero que también en su colonia esto ha disminuido un poco con los años. “espero que los morritos sepan lo que hacen y no se anden metiendo en trácalas duras” finalizo el joven


Elamor a la vida y la salud

•También señalo que están pasando muchos embarazos prematuros, ya que cada vez son más las menores de edad que acuden con sus uniformes escolares a realizarse pruebas de maternidad y resultanpositivas

Una colonia casi sepultada por el polvo de las construcciones en las calles que año tras año son remodeladas es El Ranchito, con tanto en el aire deben de existir cientos de enfermedades que afectan a esta sociedad.

Encontrándonoscon el laboratorio clínico del Doctor Alejandro ubicado entre las calles Arizpe y Periférico oriente, quien amablemente hablo de su estancia en la colonia y los problemas de salud que esta llega a enfrentar cada cierto tiempo.

Indicoque la mayoría de las personas llegan no solamente de la colonia El Ranchito, si no de muchas partes de la ciudad ya que él cuenta con años de experiencia y en su clínica los resultados de los análisis son entregados con más rapidez que en los centros de salud de gobierno.

Loshabitantes se realizan chequeos y pruebas de embarazo con frecuencia pero además el Dr. Alejandro las principales enfermedades por las que se llega con el son la diabetes, enfermedades de transmisión sexual, anemia, hepatitis y daños por el clima.

Agrego que siempre los pacientes acuden en diferentes épocas del año y que siempre se ven más a principios de ciclos escolares y no durante las vacaciones.

• Se deben de prevenir de tantas cosas que están pasando, hoy en día no se sabe que tan limpios están los alimentos o que tan feo estará el clima para estar en la calles de la ciudad por eso siempre ha y que tomar medidas de seguridad para evitar tener problemas futuros y tener que enfermar gravemente

.


Elsabor del ranchito

• • • • • • • • • • •

EL RANCHITO siendo las 10:30 am con un clima nublado, y corriendo un viento fresco del amanecer. Ubicamos el puesto de tortillas de harina de la colonia el ranchito, la cual tiene más 20 años y una de las visitadas en conocidas de dicha colonia. Irma la dueña del negocio nos abrió las puertas para ver la elaboración de sus deliciosos burros y tortillas sobaqueras. Dijo que los burros fueron algo nuevo que se está elaborando, ya que no cuenta con todo el equipamiento suficiente para la elaboración del mismo, pero por el momento se hace lo que se puede y venden de carne con chile y de machaca. Un negocio de tantos años se hace muy conocido y la gente recae día tras día por el aroma que este le hace llegar a los habitantes del ranchito. Agrego además que tiene cuatro trabajadoras, las cuales se distribuyen el trabajo.

Indico que primero empezaron con una hornilla y un tejaban, porque a un no tenían la casa construida

• •

.

• • •

Antes no vendía tanto como ahora, ya que las mujeres de antes preparaban sus propias tortillas en sus casas.

Por ultimo dijo que piensan crear más grande el negocio con comedor, ya que conoce a la mayoría de la gente que habita en la colonia y casi todos trabajan, haciendo de su negocio un lugar perfecto para desayudar y tener varias comidas.


DonGuillermo un pilar de su comunidad

Don Guillermo Gonzales es uno de los fundadores de la colonia El ranchito, como los vecinos dicen, que es de los que se hablan de tú con los antepasados, un señor que llegó a picar piedra para que su colonia luciera digna de habitar.

Cuenta don Guillermo Gonzales que junto con otros veteranos se encargó de trasladar piedras para allanar las calles y pudiesen entrar autos y camiones, “´porque era un tramo de barranca lleno de huizaches y hierba por donde no podían circular los camiones” El veterano de 65 años nació en Navojoa Sonora, pero fue traído por sus padres a muy temprana edad.

Hasido taxista y chofer de un camión materialista, nunca quiso buscar una ayudantía municipal, ni ningún puesto político “porque la política es muy arrebatada”,

Loconsideran líder político por el conocimiento general a la política ya que su padre estaba metido en la política y para él es de gran interés este tema.

Guillermosabe identificar exactamente quién va a salir electo de la política, ya que conoce las acciones que desarrollan para obtener el poder

.Agregoque uno de sus principales sueños fue entrar a la política desde muy joven empezó a involucrarse con su papa, pero desgraciadamente no termino sus estudios.

Por ultimo dijo que aquel entonces no había tanto como estudiar y dejo un mensaje a los estudiantes: aprovechen el estudio. Supérense, tienen todo para triunfar.


Historiasde vida. Gustavoeltodólogo

Pasaron los años y el cuerpo ya no lerespondíaigual, las horas de trabajo ya eran mas cansadas que nunca ydecidiódejar ese trabajo para hacerse el cuidador nocturno de una agencia deautomóvilesmuy conocida enHermosillo.Era un placer mantener las instalaciones de la automotriz seguras y limpias, pues siempre mantiene todo limpio. •

Gustavo Coronado hombre de 68 años y dueño de elpedazode calle mas limpio ubicado enMocuzari, el ranchito. Con escoba yrecogedoren manosilbandounacanciónde sus mas gloriosos años“ElTaVo” comenzóa relatar su historia.

NacidoenBabiacoraSonora Gustavo Coronado desde muy jovendecidiótrasladarse a la capital sonorense, dondeconoceríaa la que seria el amor de su vida y ledaríaa suúnicohijoJulián.Pocoduraríacompleta lafamiliadeGustavoya que cuando su hijo aun era muy pequeño su esposafalleció dejándolosaunmuy jóvenes.

Conla necesidad de sacar a su hijo adelante “eltavo”consiguióun trabajo detrailerotrasladando productos por lo largo delpaís,pero la necesidad de ver a su hijo logro que se volviera a establecer mas tiempo enHermosilloy con el dinero que tenia ahorrado abrir unataqueríaen la colonia el palo verde la cual ledaríael dinero para disfrutar de una vida mas estable con su hijo y tener esos placeres buenos de los autos.

Gustavo recalca que nuncaconocióa otra mujer igual y nunca sevolvióa enamorar. Con el paso de los años el negocio de lataqueríaya no fue el mismo de los años atrás y visto por la necesidad tuvo que cerrar sutaqueríapara dedicarse a laalbañileríaque undíasu padre lehabíaenseñado. Trabajando en el sol de siete a siete pudo volver a sacar su pequeña familia adelante.

Conocidopor todos en esta agencia automovilista undíatuvo que dejarla para descansar y vivir de supensiónen su humilde casa en el ranchito, donde dice que la vida es buena aunque a sido victima de un asalto pero nada que no pueda superar, siempre busca como mantener su casa lo mejor quepueda. Apesar de sus ya 68 años ypróximos69 a cumplir el 21 de junio“Eltavo” trabaja de empacador en unsúpercercano los fines de semana, donde saca para sus cigarros y su soda que nunca le han de faltar.


Raymundoy la fabrica de jamoncillos

En la colonia el ranchito nos encontramos conRaymundo Arriolaun hombre de 52 años de edad que se dedica a lafabricaciónde jamoncillos, un dulcetípicoy muy sabroso de la capital sonorense, su negocio lleva el nombre de jamoncillosArriola.

Raymundohombre trabajador que llego aHermosillohace muchos años proveniente deUres, llego ha establecerse y tener una familia, tubo el tiempo de contar como es su vida en el ranchito y como su negocio es su gransatisfacción.Con lailusiónde sacar a delante todo este señor formo sunegocio

pero duro poco tiempo en esta parte de la ciudad y se establecieron en la colonia el ranchito en la calle recursoshidráulicos# 42.

Sinproblemas con la sociedad del ranchito losArriola trabajan díaadíapara sacar sus pedidos y mantenerse. Los vecinos los conocen bien y mas a ese rico aroma a jamoncillo que sale del hogar de jamoncillos.

Raymundocuenta con el apoyo de su familia. El trabajo se queda en la casa, ya que sus hijos son de gran apoyo para mantener el negocio familiar.

Elnegocio deRaymundo Arriolaconsta desde lapreparaciónde los tan famosos jamoncillo, pasando por envolverlos en sutípica presentacióny distribuirlos para la ciudad deHermosilloy partes aledañas a la ciudad.

Para la familiaArriolala colonia el ranchito les ha sentado bien pues son felices con su vida y su trabajo aquí. El punto donde sesitúanlos ubica en un lugarcéntricoy bueno para ladistribuciónde su tan conocido producto.

Losprincipales clientes de jamoncillosArriolason comerciales del centro de la ciudad, donde algo de lo mascomúny cultural es encontrar jamoncillos en cada esquina.

Elnegocio deRaymundo comenzóya hace 6 años pero la historia y la practica de este es ya algo de generaciones. Empezando este negocio mas por necesidad que por otra cosa, para sacar adelante a su familia y tener un apoyoeconómicomas establedecidiósacarle provecho el negocio de los negocio fueron en la calle cina espinada #20 de la colonia nuevoHermosilloubicada al sur de la ciudad,


Barriendoel amanecer. •

Indicoque él es uno de los más conocidos de la colonia, ya que la gente conoce por su puesto dehotdog´s.

Rodeado de su familia esposa nietos en su hogar, los cuales le ayudan en su puesto.

• •

• • • • •

Una mañana nublada, algo extraño en la ciudad de Hermosillo nos encontramos alseñorJuan Cisneros. Un señor carismático y muy platicador el cual nos abrió las puertas de su casa y comento acerca de su colonia. Todas las mañanas al canto de los gallos, me levanto a hacer ejercicio. Caminando por el parque que está cerca, después me pongo a barrer y regar para que no se levante la tierra. Agrego que ya tiene una semana que están arreglando la calle es por eso que se apreció mucha tierra suelta.

• • • •

• • •

Señalo que tiene tres hijas, a quienes ama y le dieron su felicidad al ser abuelo ya que vuelve a regresar el tiempo al educarlos así como educo a sus hijas. Dijo además que antes de tener su puesto dehotdogse dedicaba a impartir clases de 3er grado de primaria en una escuela que decidió omitir el nombre. La vida ha hecho trabajador a Juan, siempre sacando adelante a su familia y dando todo por ella, tuvo un momento de crisis hace unos años pero pudo tener su propio negocio y gracias a este ha podido mantenerse muy bien. Le gusta la vida en la colonia porque siempre ha sido su hogar, donde desea pasar más tiempo en compañía de todos los que siempre han estado con el. Por último se despidió diciendo que no hay nada que lo motive más, que el trabajo y seguir sintiéndose útil para poder disfrutar de su hermosafamilia más tiempo


Propuestas: colonia El Ranchito. • • • • •

Salud:

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

6.-Cuidarsedel polvo.

1.-Tomaragua purificada. 2.-Nocomer en la calle. 3,.Checarsecontinuamente. 4.-Usarmétodos anticonceptivos para evitar embarazos no5.esperadoso enfermedades. 7.-Cuidara bebes. Educación: 1.-Apoyode gobierno y padres. 2.-Aguapotable para niños. 3.-Seguridadpor el día y la noche. 4.-Mejorarinfraestructura. 5.-Apoyoartístico y deportivo. Social: 1.-Apoyovecinal. 2.-Seguridad. 3.-Tomadecisiones en conjunto. Económicas: 1.-Buscarestabilidad económica 2.-Pagarproblemas económicos. 3.-Nomal gastar dinero. 4.-Apoyofamiliar.

Religioso: 1.-Apoyofamiliar. 2.-Cuidarlas instalaciones. 3.-Visitargrupos de ayuda.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• •

Cultural: 1.-Apoyoa la cultura. 2.-Realizaciónde actividades. 3.-Platicasde cultura. 4.-Asistenciasocial. Deportivas: 1.-Actividadesdeportivas. 2.-Apoyocon equipo. 3.-Realizaciónde equipos. 4.-Losniños sobre todo. Juvenil. 1.-Apoyoa jóvenes adictos. 2.-Centrosde rehabilitación. 3.-Actividadespara jóvenes. 4.-Ayudaciudadana. Políticas: 1.-Apoyoa familias. 2.-Seguridadpública. 3.-Callesmejores. 4.-Mejorcalidad de vida. 5.-Apoyaren todos los aspectos.



Foto reportaje realizado en la colonia el ranchito, con la intención de mostrar cómo se encuentra en su totalidad la localidad, con sus daños y sus nuevas cosas para el bienestar social. Se muestra la vida, la cultura y la educación que se está manifestando hoy en día.

Alumnos de la primaria de la colonia“el ranchito”


Trabajos realizados por los alumnos de la primaria

Alumnos de la primaria jugando futbol

En esta imagen nos dimos cuenta que en la primaria no hay seguridad, los alumnos estaban pegados a la reja platicando con gente que estaba del otro lado de la reja y no con familiares


Laboratorio de la colonia ubicado en la calle“presaMocuzari”

Con el señor Químico biólogo del laboratorio


Estas son algunas calles que est谩n en arreglo de pavimentaci贸n


Vecino de la colonia limpiando afuera de su casa, debido al polvo que se genera por las calles sin pavimentar

Más calles de la colonia, como se puede observar así como hay calles de tierra también hay pavimentadas

Calle principal si está pavimentada


Estas son algunas de las casas de la colonia, como pueden ver es una colonia marginal a las orillas de Hermosillo, asĂ­ como hay este tipo de casas tambiĂŠn hay casas grandes y de ladrillos


Estas casas si cuentan con paredes de ladrillos


Este es el parque de la colonia el ranchito donde en cuaresma los fariseos asisten para hacer sus danzas.


TortillerĂ­a donde entrevistamos a estas trabajadoras mujeres, y comimos burros muy ricos


Iglesiade la colonia “El Ranchito�


Universidadde Sonora. Sondeode opinion. Colonia: El Ranchito.

casa de la familia La granmayorííacuanta con casa propia. Fuente: sondeo realizado en la colonia

se esta pagando; 9% invadida; 10% propia; 59% rentada; 23%

el ranchito. ¿La que casa en la que vive es?


ingreso familiar mensual

El mayor ingreso de las familias de la colonia el ranchito mensualmente es de 5 mil a 6 mil Fuente: sondeo realizado en la colonia

6 mil en adelante; 15% 2 mil a 3 mil; 22%

el ranchito ¿De cuanto es el ingreso familiar mensualmente?

3 mil a 4 mil; 19% 5 mil a 6 mil; 44%

cuartos de vivienda La mayoríía de las casas de la colonia el ranchito cuentan con 3 cuartos Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito ¿Con cuantos cuartos cuenta su vivienda?

cuartos 2; 40% cuartos 3; 60%


miembros en la familia

La mayor parte de la familia cuenta con miembro de 3 a 5 personas. Fuente: sondeo realizado en la colonia

de 2 a 3 de 5 a 7

de 3 a 5 de 7 a 9

5% 25%

el ranchito. ¿Cuántas personas viven en la casa?

25%

45%

cuenta con agua potable

Loshabitantedel ranchito en sumayorííacuentan con agua potable. Fuente: sondeo realizado en la colonia

30 0

30

el ranchito. ¿Cuentan con agua potable en su casa?

100%


material de la vivienda.

Las casas de la colonia el ranchito estan construidad de cemento. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿De que material esta construida su

carton; 3% adobe; 3%

vivienda?

cemento; 93%

piso de la vivienda Los pisos de las viviendas son de

cemento

vitropiso

tierra

cemento en sumayoríía. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿De que material es el piso de lavivienda?

6% 8% 86%

cuenta con luz Las viviendas de la colonia el ranchito cuenta con luz. Fuente: sondeorealizado en la colonia el ranchito. ¿Cuenta con luz la vivienda?

100%


cuantos focos cuenta

La mayoria de las personas cuenta con 5 a 10 focos por vivienda. Fuente: sondeo realizado en la colonia

5 a 10

10 a 15

20 o mas

el ranchito. ¿Cuántos focos hay en la vivienda?

4% 38% 58%

tiempo de vivir en la colonia Las personas que viven en el ranchito

5 a 10 años 15 a 20 años

10 a 15 años 20 años o mas

tienen una antiguü edad de 20 o maí s anñ os. Fuente: sondeo realizado en el ranchito. ¿Tiempo de vivir en la colonia?

17% 7% 52% 24%

cuenta con drenaje si

no

El totalde las casas cuenta con drenaje. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Cuenta con drenaje la vivienda?

100%


baños por vivienda 1

En sumayorííalas casas cuentan con 1 banñ o.

2

Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Cuántos baños tiene la vivienda?

32%

68%

cuantas personas trabajan

En su mayoria es una persona la que sostiene a la familia. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Cuántas personas trabajan?

4; 5% 3; 9% 2; 9%

1; 78%

trabajo fijo

El trabajo de los habitantes de la colonia en su mayoria es fijo. Fuente: sonde realizado en la colonia el ranchito ¿El trabajo con el que cuentan es fijo?

no; 28%

si; 72%


prestaciones medicas

Cuentan con prestaciones meí dicas y en su mayoria imss. Fuente: sondeo realizado en la colonia

imss

particular

otro

el ranchito. ¿Cuentan con prestaciones médicas?

27%

5% 68%

mayores de edad en la vivienda

Lamayoriade las viviendas encuestadas cuenta con 2 mayores de edad. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Cuántas personas son mayores de

4 mayores; 6%

edad?

3 mayores; 4%

2 mayores; 89%

estudiantes en la vivienda

Predominan 2 estudiantes por vivienda. Fuente: sondeo de opinion realizado en la colonia el ranchito ¿Cuántas personas estudian en la vivienda?

1 estudiante; 26% 3 estudiantes; 37% 2 estudiantes; 37%


nivel de estudio del tutor

Las mayoria de los entrevistados tienen la secundaria terminada. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito ÂżNivel de estudios del tutor?

universidad; 9% primaria; 27% preparatoria; 27%

secundaria; 36%

carros por vivienda

La mayoria de las personas cuenta con 1 carro, Fuente: sondeo realizado en la colonia

1 carro

2 carros

3 carros

ninguno

el ranchito. ÂżCon cuĂĄntos carros cuentan?

23% 45%

9% 23%


utilizan el transporte publico

Lamayoriade las personas utiliza el transporte puí blico. Fuente: sondeo realizado en la colonia

si

el ranchito

no

¿Utilizan el transporte público?

20%

80%

conformes con la pavimentacion

Las personas estan conformes con la pavimentacion. Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Se encuentran conformes con la pavimentacion?

si; 100%

conformidad con el gobierno

La mayor parte de las personas no estan conformes con el gobierno Fuente: sondeo realizado en la colonia el ranchito. ¿Conformidad con el gobierno?

si; 33%

no; 67%


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.