Este libro resultado de la tesis doctoral tiene como objetivo hacer una aportación a la comprensión de la problemática de la vivienda social en Colombia a partir del análisis de la evolución de los procesos de producción y transformación del espacio residencial para la población de bajos ingresos, enmarcado en las políticas de producción de vivienda social y de legalización de barrios en la ciudad de Bogotá en el periodo 1990 – 2010. Ello en función de su gestión y de las características socio-espaciales de estas áreas urbanas producidas o transformadas, que permitan comprender su relación con los cambios recientes en los marcos políticos y económicos colombianos (marcados por el conflicto interno armado y el avance del modelo neoliberal), y sus repercusiones sociales y urbanísticas.