(Muestra)LAS ACTIVIDADES INFORMATIZADAS

Page 1


ÍNDICE Capítulo 1: Proceso de trabajo 1.1 Períodos prolongados de actividad 1.2 Conciencia médica y entrenamiento 1.3 Entorno de área de trabajo Capítulo 2: Iluminación 2.1 Luminosidad Capítulo 3: Ventilación 3.1 Flujo de aire apropiado Capítulo 4: Las posturas forzadas 4.1 Estrés de contacto 4.2 Fuerza 4.3 Controles generales 4.4 Repetición Capítulo 5: Los Desórdenes Músculo esqueléticos (DME) 5.1 Signos y síntomas 5.2 La profilaxis es mejor que curar…Siempre 5.3 Lesión de Ajuste Repetitivo (LAR) 5.4 SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO 5.5 FATIGA VISUAL 5.6 Optometría. Terapia de la Visión 5.7 Otros riesgos informáticos 5.8 Las IMPRESORAS LÁSERS y los problemas respiratorios 5.9 MONITORES y dolores de cabeza 5.10 Productos químicos de las computadoras 5.11 Radiación electromagnética y uso de la computadora Conclusión


CapĂ­tulo 1

Proceso de trabajo y reconocimiento

Hasta

ahora

hemos

estado

discutiendo

diferentes maneras en las que usted esta siendo afectado por estar sentado delante del ordenador

durante

largas

horas

y

las

diferentes opciones que usted puede tratar para evitarlas. A pesar de seguir todas las recomendaciones y soluciones para mejorar su capacidad,

todavĂ­a

hay

otros

tipos

de

problemas como la organizaciĂłn de las tareas que

pueden

reforzar

el

efecto

de

otros


factores de riesgo, tales como la repetición. Por otra parte, si usted no reconoce los primeros signos de alerta, estos pueden llevar a que los pequeños problemas se conviertan en lesiones graves. Si uno se concentra más en los factores de organización de tareas, los conocimientos

médicos,

pueden

ayudar

a

minimizar el riesgo de desarrollar trastornos músculo

esqueléticos

(TME)

y

detener

el

avance de nuevas lesiones.

Vamos a discutir dos factores importantes en este contexto. (i) los Períodos Prolongados de Actividad (ii) Sensibilización y Formación Médica


Periodos prolongados de actividad

Riesgos Probables Las computadoras son parte de la vida en estos d铆as. Juegan el papel de un profesor, prensa y televisi贸n.

La industria del software tambi茅n da empleo a muchas personas. El trabajo del Ordenador, cuando es visto desde una total perspectiva corporal, puede parecer una actividad sin esfuerzo, ya sea en lo que se refiere a los estudiantes para un trabajo escolar o por diversi贸n. Pero, si el estudiante realiza tareas


muy repetitivas durante períodos prolongados en la misma postura, puede tener molestias en zonas localizadas del cuerpo. Por ejemplo, todo el mundo depende del ratón mientras se trabaja en el ordenador. Si se utiliza durante unos minutos, no debería ser un problema para la mayoría de los estudiantes.

Pero

realizar esta tarea continua por más de unas horas sin interrupción puede exponer a los pequeños músculos y los tendones de la mano a cientos o incluso miles de activaciones (repeticiones). El estudiante no puede obtener suficiente

tiempo

entre

activaciones

para

descansar y recuperarse, puede tener fatiga localizada, desgaste y lesiones.

Del mismo


modo, si el estudiante mantiene posturas estáticas continuamente, como la visualización del monitor sin tomar un descanso, puede fatigar los músculos del cuello y hombros que soportan la cabeza.

Posibles Soluciones 1) Trate de variar su tarea y espacios de trabajo para que tenga tiempo suficiente de recuperarse de los resultados de su actividad.

Diferentes

formas

se

han

practicado para proporcionar el tiempo de recuperación de los músculos sobre excedidos.


2) Diseñe su área de trabajo de tal manera

que

usted

pueda

cambiar

fácilmente sus posturas de trabajo de acuerdo a su conveniencia. Siempre es más seguro seleccionar un mobiliario ajustable al área de trabajo que le permita cambiar a diferentes posturas sentadas cada vez que quiera. Esto ayuda a los diferentes grupos musculares para proporcionar

apoyo

mientras

otros

descansan. 3) Su área de trabajo debe ser lo suficientemente

amplia

como

para

permitirle utilizar el ratón con las dos manos alternativamente. Así, los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.