1 minute read

Tono de voz

Tono de voz

Intensidad del volumen: El volumen se ve muy influenciado por las condiciones emocionales de quien comunica. Se debe adaptar a las circunstancias, al mensaje, y no se deben hacer variaciones para mantener la atención.

Advertisement

Timbre: Transmite sentimientos.

Tono de voz: Su control es primordial, por este motivo ahondaremos en este aspecto a continuación, ya que el tono de voz utilizado debe adecuarse a cada circunstancia.

a) Tono cálido: Comunica amabilidad y empatía. Se debe utilizar cuando se quiere transmitir que existe una disposición de ayuda. Es muy apto para los inicios y finales de las conversaciones.

b) Tono tranquilo:Es un tono que demuestra el control de las emociones y de la situación. Apto para cuando se atienden reclamaciones o bien objeciones en el proceso de venta. Debe ser el tono de respuesta ante un tono agresivo o intimidante por parte del cliente.

c) Tono persuasivo: Como su nombre lo indica, se utiliza este tono cuando se busca persuadir, convencer al cliente para que acepte algo que se le está ofreciendo. d) Tono sugestivo: Este debe utilizarse cuando se intente sugerir o aconsejar al cliente, no se debe confundir con imponer. e) Tono seguro: No debe haber nadie que sepa más que usted o sus empleados sobre su propio producto o servicio, y esto es lo que debe transmitir con su voz al reflejar