1 minute read

Proceso para la toma de comandas

Proceso para la toma de comandas

Una vez que el cliente esté listo para ordenar, el jefe de rango deberá seguir los siguientes pasos para el llenado de la comanda:

Advertisement

1. Recibir y acomodar los clientes en el lugar elegido. Una vez acomodados, recibirán la carta por el lado derecho y se les dejará a solas durante un tiempo prudencial para que puedan leerla y elegir las preparaciones. En la mayoría de los casos, los clientes muestran que ya han elegido lo que van a ordenar cerrando la carta. 2. El encargado de la toma de comanda se acercará a la mesa y preguntará si ya han elegido lo que desean. Si alguno de los clientes se encuentra indeciso; se les aconsejará o recomendará lo que pueden degustar, ya sea el menú del día o especialidades del restaurante. 3. Se realizará la toma de comanda considerando el sexo y la edad de los comensales. Los clientes serán identificados con

números, siguiendo un orden para luego poder servir adecuadamente. El comensal número 1 será la mujer de mayor edad y los números aumentarán consecutivamente en el sentido de las agujas del reloj, hasta finalizar con los niños.

4. Se anotarán los pedidos con letra legible y clara. El nombre de la preparación será apuntado una sola vez; si otro cliente pide la misma elaboración se anotará su número correspondiente en la derecha del plato. 5. Una vez que todos los comensales han realizado su pedido, se apuntará el número total de elaboraciones a la izquierda del nombre de la elaboración.

6.Se utilizarán abreviaturas para las elaboraciones que tienen nombres demasiado largos. También se utilizan símbolos para esclarecer ciertos términos o especificaciones de los platos, por ejemplo, términos de cocción, sin sal o sin azúcar, etc. 7. Finalmente se retirarán las cartas por la parte izquierda, en el orden el cual se tomó el pedido. El jefe de rango quedará a disposición del cliente para solventar cualquier duda.