La Fundación Niño de la Caridad (NDLC) es una organización sin nes de lucro 501(c)(3) dedicada a empoderar y mejorar la calidad de vida de la juventud y familias predominantemente hispanas en el Bronx, Nueva York.
6.40%
ellos obtienen un título profesional.
DONAR AHORA www.ninodelacaridad.com 69.90% De los estudiantes en el Bronx se gradúan
la secundaria.
de
18.10% De esos, se
la universidad. Nuestros Programas
UN FUTURO BRILLANTE PARA LA
DEL
De
gradúan de
CONSTRUYENDO
JUVENTUD
BRONX
DONAR AHORA
Tips para evitar el contagio de alergias estacionales
Hidratación en primavera para niños sanos y llenos de energía
4 consejos para garantizar una buena hidratación en primavera
Beneficios del ejercicio para niños en primavera
Cómo la atención de urgencias hace accesible la atención médica para los neoyorquinos latinos:
4 recetas sencillas y nutritivas para niños
Consecuencias de no cuidar adecuadamente la piel
Alergias de primavera y verano
¿Qué son las alergias estacionales?
01 03 04 05 07 11 13 15 16 19 21 25 26
¿Qué hacer en caso de deshidratación?
5 tips para un ejercicio beneficioso
Alimentación saludable para niños en primavera:
Consejos para una alimentación saludable en primavera
Importancia de la protección solar adecuada
Comprendiendo los cambios en la vida de las mujeres y el rol de apoyo de los hombres
En primavera también circulan los virus:
¿Cómo prevenir resfriados y gripes en niños?
“Sephora Kids”
Índice
31 34 35 37
27
Tips para evitar el contagio de alergias
estacionales
Si bien las alergias de primavera y verano pueden causar síntomas molestos que pueden perdurar varios días, hay ciertos tips que te pueden ayudar a protegerte durante estas épocas, y así evitar ser afectado por las alergias estacionales:
Usar acondicionado:
Usar lentes de sol:
Los lentes de sol no solo protegen tus ojos del brillo del sol, sino que también actúan como una barrera física que puede ayudar a evitar que el polen y otros alérgenos entren en contacto con tus ojos.
Utilizar un aire acondicionado en casa y en el automóvil puede ayudar a filtrar el aire y reducir la cantidad de alérgenos que ingresan en el ambiente interior. Además, considera usar purificadores de aire con filtros HEPA para atrapar el polen y otros alérgenos.
Magazine - Primavera 01
Nariz que gotea
Estornudos frecuentes
Ojos llorosos y enrojecidos
Congestión nasal
¿Cuáles son los síntomas? Alergias estacionales
Picazón en la nariz, la garganta o el paladar
Fatiga y sensación de cansancio Dolor de cabeza
Hinchazón alrededor de los ojos
Magazine - Primavera 02
Hidratación en primavera
para niños sanos y llenos de energía
L a llegada de la primavera trae consigo días más cálidos y soleados, lo que aumenta la importancia de mantener una buena hidratación, especialmente en los niños. La hidratación adecuada es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo y para prevenir problemas de salud, sobre todo en épocas de calor.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de 500,000 niños menores de 5 años son hospitalizados por deshidratación cada año en Estados Unidos.
Durante la primavera, los niños tienden a pasar más tiempo al aire libre, participando en actividades físicas que los hacen sudar y perder líquidos. Por esta razón, es crusial que los padres estén atentos y tomen medidas para asegurarse de que sus hijos estén bien hidratados.
Magazine - Primavera 03
para garantizar una buena hidratación en primavera 4 consejos
Enséñales la importancia
de beber agua regularmente y haz recordatorios para que no se olviden de hacerlo.
Fomenta el consumo de agua
como la bebida principal de tus hijos. Evita bebidas azucaradas y con cafeína.
Asegúrate de que tus hijos
lleven consigo una botella de agua cuando salgan a jugar o realizar actividades al aire libre.
Incluye en su dieta frutas y verduras
con alto contenido de agua, como sandía, pepino y naranja.
Magazine - Primavera 04
Beneficios del ejercicio para niños en primavera
L a primavera es la temporada perfecta para que los niños disfruten del aire libre y se mantengan activos a través del ejercicio físico.
Es fundamental fomentar hábitos de ejercicio saludables para garantizar un desarrollo integral durante esta época del año.
La actividad física no solo promueve la salud física, sino que también beneficia la salud mental y emocional de los más pequeños.
¿Sabías que?
Los niños en Estados Unidos pasan un promedio de 7 horas al día frente a pantallas, lo que reduce el tiempo dedicado a la actividad física.
Primavera es una excelente temporada para promover la actividad física regular.
Magazine - Primavera 05
El ejercicio fortalece los músculos, mejora la coordinación y promueve un crecimiento saludable en los niños.
El juego activo al aire libre fomenta la creatividad, la imaginación y la resolución de problemas, ayudando a los niños a desarrollar habilidades cognitivas importantes.
Beneficios
Realizar actividades al aire libre fomenta la interacción con otros niños, promoviendo habilidades sociales y el trabajo en equipo.
La actividad física ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración y la autoestima.
Actividades recomendadas:
Juegos al aire libre: Organizar juegos como carreras, saltos, o juegos de pelota en parques o jardines.
Deportes en equipo: Deportes como fútbol, baloncesto o voleibol promueven la cooperación y el trabajo en equipo.
Paseos en bicicleta: Explorar rutas seguras en bicicleta para disfrutar del buen clima y fortalecer las piernas.
Senderismo y caminatas: Explora senderos naturales cercanos o parques locales para una experiencia de ejercicio en la naturaleza.
Magazine - Primavera 06
DOCTOR
Reduciendo
Cómo la
brechas:
atención
de urgencias hace accesible la atención médica para los neoyorquinos latinos:
Jessica Martínez | Medical Assistant
E n la bulliciosa metrópolis de la Ciudad de Nueva York, el acceso a una atención médica de calidad es una necesidad fundamental. Sin embargo, para muchos neoyorquinos latinos, navegar el complejo sistema de salud puede resultar abrumador, lo que lleva a retrasos en la búsqueda de atención o incluso a prescindir de ella por completo.
Sin embargo, la aparición de instalaciones de atención de urgencias ha transformado el panorama de la atención médica, proporcionando una alternativa conveniente y accesible para las comunidades latinas.
En este artículo, exploraremos cómo la atención de urgencias ha hecho que la atención médica sea más accesible para los neoyorquinos latinos.
Magazine - Primavera 07
URGENT MEDICAL CARE
Proximidad y conveniencia:
Facilita que las personas accedan a servicios de salud sin necesidad de largos desplazamientos o de navegar áreas desconocidas.
Los centros de atención de urgencias están estratégicamente ubicados en toda la Ciudad de Nueva York.
A menudo situados en vecindarios con grandes poblaciones latinas.
Los neoyorquinos latinos, muchos de los cuales trabajan en múltiples empleos o tienen responsabilidades familiares, aprecian la conveniencia de tener una instalación de atención médica cercana que ofrezca horarios extendidos y citas sin cita previa.
Atención bilingüe
culturalmente competente:
Muchas personas se sienten más cómodas comunicándose en español y pueden tener dificultades para encontrar proveedores de atención médica que hablen su idioma con fluidez.
Los centros de atención de urgencias reconocen esta necesidad y suelen emplear personal bilingüe o proporcionar servicios de interpretación lingüística para garantizar una comunicación efectiva.
Una de las barreras más grandes que enfrentan los neoyorquinos latinos al acceder a la atención médica es el idioma.
Además, estas instalaciones se esfuerzan por brindar una atención culturalmente competente, comprendiendo y respetando las creencias y prácticas culturales de las comunidades latinas.
Magazine - Primavera 08
Los centros de atención de urgencias han surgido como recursos indispensables para los neoyorquinos latinos:
Abordando barreras de larga data para el acceso a la atención médica y proporcionando un camino hacia mejores resultados de salud. Al ofrecer proximidad y conveniencia, atención bilingüe y culturalmente competente, tratamiento oportuno para condiciones no emergentes, opciones de atención médica asequibles y servicios completos, las instalaciones de atención de urgencias desempeñan un papel vital en satisfacer las diversas necesidades de atención médica de las comunidades latinas en la Ciudad de Nueva York.
A medida que estos centros continúen expandiéndose e innovando, sin duda seguirán siendo aliados invaluables en la búsqueda continua de una atención médica equitativa para todos. DOCTOR
URGENT MEDICAL CARE Magazine - Primavera 09
¡ESCANéAME!
ALIMENTACIÓN BALANCEADA PARA NIÑOS SALUDABLES.
Magazine - Primavera 10
4 recetas sencillas y nutritivas para niños
La primavera es una época de renovación y alegría, y es el momento perfecto para enfocarnos en la salud y el bienestar de nuestros hijos. Una alimentación saludable es fundamental para que los niños tengan la energía y los nutrientes que necesitan para crecer, aprender y desarrollarse al
Con estas recetas y consejos de alimentación saludable, los niños podrán disfrutar de comidas deliciosas y nutritivas que apoyen su salud y bienestar durante la primavera.
Ensalada de pasta con atún
Preparación: 1.
Ingredientes:
1 taza de pasta cocida
1 lata de atún
1/2 taza de maíz
1/2 taza de tomates cherry
1/4 taza de cebolla picada
Aceite de oliva
Vinagre
Sal y pimienta al gusto
Mezcla todos los ingredientes en un bowl. Adereza con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta al gusto.
Magazine - Primavera 11
Ensalada de frutas arcoíris
Ingredientes:
Fresas
Piña
Kiwi
Uvas
Naranja
Preparación: 2.
Corta las frutas en trozos pequeños y mezclar en un tazón grande. Sirve decorando con un arcoíris de colores.
Brochetas de pollo y verduras
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Tomate cherry
Pimiento
Cebolla
Preparación: 3.
Corta las frutas en trozos pequeños y mezclar en un tazón grande. Sirve decorando con un arcoíris de colores.
Smoothie de espinacas y fruta
Preparación: 4.
Ingredientes:
Espinacas frescas
Plátano
Piña
Yogur natural
Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una consistencia suave. Sirve en vasos llamativos.
Magazine - Primavera 12
Consecuencias de no cuidar adecuadamente la piel
La exposición prolongada al sol sin protección puede
causar:
Quemaduras solares dolorosas
Aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro. Irritaciones, alergias e infecciones cutáneas.
¡Recuerda!
Consultar a un pediatra o dermatólogo si tienes alguna preocupación sobre la piel de tu hijo o necesitas recomendaciones específicas para su cuidado.
Al seguir una rutina de protección solar y cuidado de la piel, podemos ayudar a nuestros hijos a mantener una piel sana y prevenir problemas dermatológicos en el futuro.
Magazine - Primavera 13
SPECIALTIES PRIMARY CARE We understand that illnesses and injuries can happen at any time. Adult & Pediatric Care Illness Physical Exams Gynecology Vaccines X-Ray Rapid Test & Screening Laboratory Visit us and our warm, welcoming medical team will get you back to feeling good. Schedule an appointment today. www.doctorumc.com Call us. (347) 590-0660
Prepárate para las:
Alergias de primavera y verano
C on la llegada de la primavera y el verano en Estados Unidos, también se acerca un invitado no tan bienvenido para nuestra salud: las alergias de primavera y verano.
Con la primavera florecen las flores y los árboles, pero también despiertan los síntomas molestos de las alergias primaverales; y cuando el calor del verano se instala, el aire se llena de polen, desencadenando otra ola de molestias para quienes sufren de alergias estacionales.
Según la American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI), más de 50 millones de personas en Estados Unidos experimentan algún tipo de alergia cada año, y la primavera y el verano son momentos críticos para aquellos que lidian con este tipo de alergias ambientales.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para protegerte de las alergias de primavera y verano, brindándote algunos tips prácticos para prevenir los síntomas y disfrutar al máximo de estas estaciones sin ninguna preocupación.
Karen Chui | Pediatrician
Magazine - Primavera 15
¿Qué
son las alergias estacionales?
Las alergias estacionales son una respuesta del sistema inmunológico a sustancias que son comunes en ciertas estaciones del año, como por ejemplo el polen, el polvo o los ácaros que están presentes en el ambiente durante la primavera y el verano.
Cuando una persona alérgica entra en contacto con estas sustancias, el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada, desencadenando una serie de síntomas que pueden incluir estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, lagrimeo y fatiga.
Estas reacciones alérgicas pueden variar en gravedad, desde leves molestias hasta síntomas más graves que afectan la calidad de vida de la persona.
Magazine - Primavera 16
Cerrar las ventanas:
Durante la temporada de alergias, mantener las ventanas cerradas puede ayudar a prevenir la entrada de polen y otros alérgenos en el interior de tu hogar. Si necesitas ventilación, utiliza el aire acondicionado en lugar de abrir las ventanas.
Tomar una ducha al regresar a casa:
Tomarse una ducha al regresar a casa puede ayudar a eliminar el polen y otros alérgenos que puedan haber quedado en la piel y el cabello. Esto puede ser especialmente útil si has pasado tiempo al aire libre durante el día.
Evita el aire libre:
Cambiarse de ropa cuando se llega de afuera:
Al regresar a casa después de estar al aire libre, cámbiate de ropa para evitar llevar polen y otros alérgenos al interior de tu hogar. Esto puede ayudar a reducir la exposición a estos alérgenos y minimizar los síntomas de las alergias.
Consulta los informes locales sobre el conteo de polen y trata de evitar pasar tiempo al aire libre durante los períodos en los que los niveles de polen son más altos, generalmente en las mañanas temprano y en los días secos y ventosos. Si tienes que estar afuera, considera usar una mascarilla para ayudar a filtrar el aire que inhalas.
Magazine - Primavera 17
Ante cualquier síntoma, acude a evaluación médica
Si experimentas síntomas persistentes o graves, es crucial buscar atención médica. Un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida durante estas estaciones.
¡Recuerda! puedes reducir significativamente los síntomas y disfrutar de tu tiempo al aire libre sin problemas siguiendo los tips anteriormente vistos.
Magazine - Primavera 18
¿Qué hacer en caso de deshidratación?
Encuentra aquí algunos consejos útiles para actuar en caso de deshidratación:
La deshidratación puede ocurrir rápidamente, especialmente en días calurosos de primavera, por lo que es importante conocer qué hacer si se presentan signos de deshidratación en los niños.
Reconoce los síntomas: sequedad en la boca, sed intensa, ojos hundidos, piel seca, mareos y debilidad.
Rehidratación urgente: En caso de deshidratación leve, ofrecer agua o soluciones de rehidratación oral. Para casos severos, buscar atención médica inmediata.
Monitoreo continuo: Después de tratar la deshidratación, es importante monitorear la hidratación del niño y asegurarse de que reciba suficientes líquidos.
Evitar la exposición al sol: En situaciones de deshidratación, es importante mantener al niño en un lugar fresco y evitar la exposición directa al sol.
Vestimenta ligera: Colocar al niño ropa ligera y fresca para facilitar la transpiración y la regulación de la temperatura corporal.
Consulta médica: Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental buscar ayuda médica.
Magazine - Primavera 19
Ante cualquier señal de deshidratación en los niños es crucial actuar con prontitud,
y tomar las medidas necesarias para restablecer el equilibrio hídrico del organismo.
La prevención y la rápida intervención son clave para garantizar la salud y el bienestar de los más pequeños durante la temporada de primavera.
Magazine - Primavera
5 tips para un ejercicio
beneficioso
Para disfrutar de todos los beneficios de la actividad física, es importante tener presentes los siguientes aspectos:
Alterna entre diferentes tipos de ejercicio para mantener la motivación y trabajar diferentes grupos musculares.
Fomentar el ejercicio en los niños durante la primavera no solo les brinda beneficios físicos, sino que también promueve hábitos saludables que pueden durar toda la vida. ¡Anima a tus hijos a salir y moverse esta primavera para disfrutar de todos estos beneficios! 1. 2. 3. 4. 5.
Asegúrate de que los niños usen equipo de protección adecuado y supervísalos en todo momento para evitar lesiones.
Ten presente que los niños deben realizar por lo menos 60 minutos de actividad física moderada a vigorosa todos los días.
Asegúrate de que los niños se mantengan hidratados y descansen adecuadamente después de realizar ejercicio intenso.
Es importante que los padres supervisen las actividades físicas de los niños para garantizar su seguridad y evitar lesiones.
Magazine - Primavera 21
Increase your brand's potential with marketing experts! We are a certified minority women-owned agency specializing in branding, design, and web development, ready to bring innovative ideas to your project. Email: hello@primitiveagency.com Phone: +1 (646) 377 9470 Address: New York, EE.UU. Contact Info. LET'S TALK.
Las preocupaciones financieras a menudo disuaden a las personas de buscar atención médica, especialmente entre las comunidades desatendidas.
Opciones de atención médica asequibles:
Los centros de atención de urgencias suelen ofrecer precios transparentes y aceptan una variedad de planes de seguro, lo que hace que la atención médica sea más asequible y accesible para los neoyorquinos latinos.
Además, para aquellos sin seguro, las instalaciones de atención de urgencias pueden ofrecer tarifas con descuento u opciones flexibles de pago, asegurando que el costo no sea un obstáculo para recibir la atención médica necesaria.
Servicios completos:
A pesar de su nombre, los centros de atención de urgencias ofrecen una amplia gama de servicios de salud más allá del tratamiento de condiciones agudas.
Desde chequeos rutinarios y vacunaciones hasta pruebas diagnósticas y exámenes preventivos, estas instalaciones sirven como un lugar único para las necesidades de atención primaria.
Los neoyorquinos latinos pueden establecer relaciones continuas con proveedores de atención médica en los centros de atención de urgencias, promoviendo la continuidad de la atención y el manejo proactivo de su salud.
23
Gala divino niño
Tratamiento oportuno para condiciones no emergentes:
Para problemas médicos que no amenacen la vida que requieren atención rápida pero no justifican un viaje a la sala de emergencias, los centros de atención de urgencias ofrecen una solución viable.
Los neoyorquinos latinos pueden buscar tratamiento para dolencias comunes como síntomas de resfriado y gripe, lesiones leves e infecciones sin soportar largos tiempos de espera o incurrir en costosas facturas de la sala de emergencias.
Este acceso oportuno a la atención puede prevenir que las condiciones empeoren y aliviar la tensión innecesaria en los departamentos de emergencias hospitalarias.
Alimentación saludable para niños en primavera:
Nutrición para apoyar su salud y bienestar
L a primavera es una época perfecta para incorporar alimentos frescos y nutritivos en la dieta de los niños, apoyando su salud y bienestar. Una alimentación equilibrada y variada es fundamental para garantizar que los más pequeños obtengan los nutrientes necesarios para un óptimo crecimiento y desarrollo.
Magazine - Primavera 25
Consejos para una alimentación saludable en primavera
Encuentra a continuación, consejos sobre nutrición adecuada para los niños durante esta temporada:
Aprovechar las frutas de primavera como fresas, cerezas, mangos y kiwis, que son ricas en antioxidantes y vitaminas.
Incorpora verduras de colores vibrantes como zanahorias, espinacas y brócoli, que aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Mantén a los niños hidratados con agua como la bebida principal. Evita bebidas azucaradas y con alto contenido calórico.
Incluye fuentes de proteína magra como pollo, pescado, legumbres y huevos para el crecimiento y desarrollo muscular.
Reduce la ingesta de alimentos procesados y ricos en azúcares añadidos para promover una alimentación más saludable.
Magazine - Primavera 26
Importancia de la protección solar adecuada
cuidado de la piel
L a piel de los niños es delicada y vulnerable, por lo que es fundamental brindarles una protección solar adecuada y cuidados de la piel desde una edad temprana.
La exposición al sol sin protección puede causar daños irreversibles en la piel, aumentando el riesgo de quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
¿Sabías que
¿Cómo proteger la piel de los niños del sol?
Hay varias maneras de proteger la piel de los niños del sol, presta atención a las siguientes recomendaciones:
Aplica un protector solar de amplio espectro
con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más a la piel de los niños 20 minutos antes de salir al aire libre.
Elige ropa holgada
que permita cubrir la mayor parte de la piel del niño.
También es importante usar sombreros de a la ancha y gafas de sol para proteger los ojos.
Limpia suavemente la piel
con productos específicos para niños, hidrátala con una crema humectante suave y no perfumada, y enséñales a evitar rascar o frotar la piel irritada.
de protección solar y cuidado de la piel en los Incúlcales buenos hábitos
Bienvenido a Divino Pediatría Infantil
Divino Nino Pediatrics se dedica a brindar atención médica de alta calidad para satisfacer las diversas necesidades de causa y efecto de nuestra comunidad. A través de la asignación de servicios apropiados, estamos comprometidos a mejorar el estado de salud de la comunidad brindando un espectro completo de servicios.
Dr. Denise Núñez
Fundadora / Pediatra DR.
Prevención de la obesidad infantil
Síntomas de diabetes en niños
Preguntas frecuentes sobre el cuidado del recién nacido
Pruebas de TDAH en niños
Servicios de atención al cliente
Contáctanos (347)
www.divinoninopeds.com
590-0660
Adulto y Atención pediátrica Enfermedad Exámenes Físico Ginecología Vacunas Radiografía Laboratorio
Comprendiendo los cambios en la vida de las mujeres y el rol de apoyo de los hombres
L as mujeres atraviesan diversos cambios en la vida que pueden afectar significativamente su bienestar físico y emocional. Estos cambios incluyen la pubertad, el embarazo, la menopausia y otras transiciones que ocurren a lo largo de la vida de una mujer. Es crucial que los hombres comprendan estos cambios y brinden apoyo a las mujeres en sus vidas para promover una mejor salud psicológica y bienestar general. A continuación, se presentan las transiciones de vida experimentadas por las mujeres:
∙ La pubertad marca la transición de la niñez a la adultez e implica cambios físicos como el desarrollo de los senos, la menstruación y fluctuaciones hormonales.
∙ Los hombres, como los padres, pueden apoyar a las niñas siendo comprensivos, proporcionando información precisa sobre los cambios que experimentan durante la pubertad y creando un ambiente seguro para la comunicación abierta.
Magazine - Primavera 31
DOCTOR URGENT MEDICAL CARE
Diana Muñoz | FNP-BC
Pubertad
Embarazo
∙ El embarazo es una experiencia transformadora que implica cambios físicos, emocionales y hormonales. Las mujeres experimentan cambios no sólo físicos, sino más importante emocionales.
∙ Los hombres pueden apoyar a sus parejas durante el embarazo participando activamente en la atención prenatal, ofreciendo apoyo emocional, mimándolas con antojos y participando en la toma de decisiones.
Menopausia
∙ La menopausia marca el final de los años reproductivos de una mujer e implica cambios hormonales que pueden llevar a síntomas como sofocos, cambios de humor y trastornos del sueño. Las mujeres comienzan a darse cuenta de más cambios físicos como: adelgazamiento del cabello, cabello gris y líneas/arrugas finas. Todo esto puede alterar la percepción de autoestima de una mujer, afectando así su autoestima.
∙ Los hombres pueden apoyar a las mujeres que atraviesan la menopausia siendo empáticos, educándose sobre los síntomas y cambios menopáusicos, ofreciendo ayuda práctica y apoyo emocional.
Otros cambios en la vida
∙ Las mujeres pueden experimentar otros cambios en la vida como transiciones laborales, desafíos en las relaciones y/o problemas de salud que pueden afectar su bienestar psicológico.
∙ Los hombres pueden apoyar a las mujeres escuchando atentamente, validando sus sentimientos, ofreciendo asistencia práctica y buscando ayuda profesional cuando sea necesario. En conclusión, comprender los cambios en la vida de las mujeres es esencial para que los hombres brinden un apoyo significativo a las mujeres en sus vidas. Al educarse sobre estas transiciones y ser empáticos y solidarios, los hombres pueden contribuir al bienestar psicológico de las mujeres y fortalecer sus relaciones. La comunicación, la empatía y la participación activa son elementos clave para fomentar un ambiente de apoyo para las mujeres durante los cambios en la vida.
32
Magazine - Primavera
Mantente enterado de las ultimas noticias de salud, información valiosa, tips prácticos, consejos y herramientas útiles para cuidar tu Dr. Denise Nuñez
DR.
Magazine - Primavera 33 3:35 1:17:35 3:35 1:17:35 3:35 1:17:35 3:35 1:17:35 SUSCRÍBETE 3:35 / 1:17:35
En primavera también circulan los
virus:
La primavera trae consigo no solo días más cálidos y soleados, sino también una mayor actividad de virus respiratorios. Los resfriados y gripes son comunes en esta época del año, pero hay medidas que los padres pueden tomar para proteger a sus hijos y mantenerlos saludables.
Algunos de los virus respiratorios comunes que pueden afectar a los niños durante la primavera incluyen el virus del resfriado común, el virus de la gripe y otros virus respiratorios como el virus sincitial respiratorio (VSR) y los adenovirus.
Magazine - Primavera 34
¿Cómo prevenir resfriados y gripes en niños?
la prevención es fundamental para reducir la incidencia de virus respiratorios en niños. Ten presentes estos consejos y mantente atento a la aparición de síntomas en los niños:
Lavado frecuente de manos:
El lavado regular de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de virus.
Evita el contacto con personas enfermas:
En la medida de lo posible, evita que tus hijos estén en contacto con personas que estén resfriadas o tengan síntomas de gripe.
Mantente al día con las vacunas:
Asegúrate de que tus hijos estén al día con todas las vacunas, incluidas las vacunas contra la gripe.
Practica la etique de virus respiratorios:
Enseña a tus hijos a cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar.
Promueve un estilo de vida saludable:
Fomenta hábitos saludables en tus hijos, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, suficiente descanso y mantenerse hidratados.
Limpia y desinfecta superficies comunes:
Dedica tiempo regularmente a limpiar y desinfectar las superficies como manijas de puertas, interruptores de luz, mesas y juguetes.
Magazine - Primavera 35
Síntomas a tener en cuenta:
Fiebre
Congestión nasal
Tos
Dolor de garganta
Malestar general
En caso de presentar alguno de estos síntomas, es importante consultar con un pediatra para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario.
Al tomar medidas proactivas, puedes ayudar a mantener a tus hijos saludables y disfrutar al máximo de esta estación del año.
La prevención es clave cuando se trata de proteger a los niños de resfriados y gripes durante la primavera.
Magazine - Primavera 36
“Sephora Kids”
Una tendencia que amenaza la salud emocional de niñas y adolescentes.
¿Qué es?
La tendencia "Sephora Kids" está ganando popularidad en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, promoviendo el uso de productos de belleza en niñas de 9 a 12 años, l o que puede tener serias implicaciones para su salud emocional.
Factores que Impulsan la Tendencia
Las redes sociales y la presión por encajar en ciertos estándares de belleza.
La edad vulnerable de los niños y adolescentes para seguir modelos sociales externos.
La falta de supervisión parental y el miedo a establecer límites.
DR. Dr. Space Holder for Transformation. r Magazine - Primavera 37
Consecuencias de su Práctica
Ansiedad, miedo y ataques de pánico.
Establecer límites claros en el hogar sobre el uso de productos de belleza y la exposición a tendencias en redes sociales.
Baja autoestima y falta de confianza.
Una percepción distorsionada de la belleza.
Limitar el tiempo de pantalla y reemplazar dispositivos electrónicos por actividades más enriquecedoras.
Fomentar la comunicación con otros padres para establecer normas comunes y brindar apoyo mutuo.
¿Qué
Hacer Como Padres?
Promover actividades alternativas que fomenten la autoestima y la creatividad, alejadas del enfoque en la belleza.
Sephora Kids es una tendencia que genera daños en la salud emocional de niñas y adolescentes, pero como padres y cuidadores, podemos tomar medidas para evitarla.
¡Actúa Ahora!
En nuestras manos está la responsabilidad de proteger el bienestar de nuestros hijos en un mundo digitalizado.
Magazine - Primavera 38
Cuando sea el momento de renovar su cobertura, nosotros podemos ayudar.
Seguro de salud asequible y de calidad
Fidelis Care ofrece cobertura para niños y adultos de todas las edades y en todas las etapas de la vida. Podemos responder todas sus preguntas y ayudarlo a encontrar el plan adecuado para usted.
@fideliscare