La Prensa Regional - Miércoles 26 de abril de 2023

Page 14

CONFORMAN GRUPO DE TRABAJO

Gobierno Regional de Arequipa impulsa formalización rural en la provincia de Islay

Día del Sereno Municipal de Mollendo Millones para canales en el valle de Tambo

PÁG.09

►GerenteregionaldeAgricultura,JoséParedes Sánchez,señalóquevieneimpulsandola titulaciónyregistrodeprediosrurales.

INTERVINO LA FISCALÍA: Investiga presunto tráfico de influencias en el Proyecto Pasto Grande

Elfiscalanticorrupciónindicóquelasprimerasinvestigacionesse haránporellapsode60días.Aúnnosehanestablecido responsabilidadesdequienesestaríaninvolucrados. PÁG.03

ESCOLAR DE 6 AÑOS MUERE TRAS SER APLASTADO POR LIBRERO EN COLEGIO DE MOQUEGUA

Fatal descuido

■ PÁG.11

►Segúndirector,haymueblesvacíosdemelaminaenelpasadizo,queibanatrasladadosa otrolugar,sinembargo,unodeellosaplastóalniñoqueposteriormentemurióenhospital.

ILO: CAPTURAN A 7 VENEZOLANOS QUE INTEGRARÍAN LA BANDA CRIMINAL

Certero golpe

Losextranjerosse encuentrandetenidos sujetosainvestigación. Estaríaninvolucradosen lapresuntacomisióndel delito:detratadepersonas, extorsión,sicariato,micro comercializacióndedrogas, entreotros.

■ PÁGS.4 y 5

“TREN DE ARAGUA”

MIÉRCOLES - 26 DE ABRIL DEL 2023 “ELIGE UN TRABAJO QUE TE GUSTE Y NO TENDRÁS QUE TRABAJAR NINGÚN DÍA DE TU VIDA” – CONFUCIO S/. 1.00 N° 4814 AÑO
XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
►DestacanlabordehombresymujeresdelSerenazgo.
PÁG.09
►Abarcarán414kilómetrosdeinfraestructura hidráulica.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA CEREMONIA PROTOCOLAR
¡!

OtrarepresaenregiónMoquegua

Ejecutar un proyecto con la modalidad de “gobierno a gobierno”,no pasa por procesos,tampoco es manoseado por actos de corrupción como coimas y otros que terminan en denuncias, procesosypresos.

Con ese propósito sesionó la comisión agraria del congreso paraimpulsarlaconstruccióndedistintasrepresasoproyectoshídricos en distintos puntos del país. Entre ellos figura la represa deYanapujioquebeneficiaráalacuencadeTambo,quenaceen Moquegua y termina en Arequipa con aguas que se pierden en elmar.

Hahabidovariosintentosderepresarelríoytodoquedóennadapordistintosmotivos,desdeelfinanciamientoylalicenciasocial, sin embargo, esa represa no beneficiaría a los moqueguanososeríanlosquemenosreciban.

Lo cierto es que están decididos en hacerla realidad, tampoco puede seguir pasando el tiempo. En cuanto a otra represa por la cuenca de Moquegua, solo hay anuncios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Eso de que un paisano de la gobernadora Gilia Gutiérrez, como Dennis Mora, se entrometa en las instituciones y desautorice a los jefes, no es novedad. Ha pasado tantas veces en otras tantas gestiones, siempre hay “el que lleva y trae”,elquellevaytraelainformaciónalaautoridadquenecesitatener“ojosyoídos”entodaspartes. Pero eso no debería seguir pasando y la gestión debería manejarse más técnicamente, ahora que se requieren soluciones a losproblemasmásapremiantes. Mora,amaelprotagonismo,fueregidoryyapostulóotrasveces a cargos por elección popular, la chamba que ahora tiene es lo que seguro le encanta, pero llegar a desautorizar a los jefes, es como tener muchas alas y ésas se las da la propia gobernadora; al final,mejor pónganlo de jefe de personal u otro cargo parecido,si cumple los requisitos.Y ojalá que de aquí para adelante la gestión regional haga noticia de otros temas más importantes …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

SanAntonioenelTribunal Engastossiguenbajos

Hace unos días, después de una visita por consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, decíamos que las nuevas gestiones municipales estaban como para “echarse una lágrima”,debidoaquenoavanzanengastosyelporcentajeeninversioneserabajoalpuntoquecontresmesesdegestiónnollegabannial10%.

Hecha una nueva consulta, el panorama no ha cambiado mucho,losdistritoscomoChojata,Ubinas,QuinistaquillasyLloque, enlaprovinciaGeneralSánchezCerro,siguendandopena.

En cuanto a Mariscal Nieto, tras 100 días de gestión, Carumas, Samegua, Torata, San Antonio, Cuchumbaya, San CristóbalCalacoa,siguen por debajo de donde debería estar,es decir aún nolleganalordendel30%.

Al final, en capacidad de gasto o siendo eficientes en el uso de los recursos que tienen, algunos no deberían “echarse tierra al lomo”, tampoco echarle la culpa a sus antecesores por las gestiones que vienen llevando …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS,TODOSESABE.

De los tres grupos de nuevos distritos creados en el Congreso, entre ellos SanAntoniodeMoquegua,yqueelEjecutivo buscó invalidar sus leyes a travésdelTribunalConstitucional,unoyasalióairosoporquesedeclaróinfundadoelpedidoquehizoelexpresidenteFranciscoSagasti.

ElgrupodondefiguraSanAntonio,aúnestápendienteyseprogramaráunaaudiencia.¿Quépasaríasiseinvalidalaleydecreacióndeldistritomoqueguano?PoresoesnecesarioqueelalcaldeSantosVillegas,informesobreeltema.

A propósito, para crear un nuevo distrito los vecinos deben tenersuspropiedadesenelordende50%registrados,unmínimo de4milhabitantesyqueelterritorioestéoleadoysacramentado;ademásquelarecaudaciónfinancieraseapositiva.

Algo más,hace años creían que San Antonio sería creado por el entoncespresidenteMartínVizcarra,perolefaltóvoluntadpolítica o políticamente no le convenía …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Hace algunos años se puso operativa la Feria Agroecológica de losproductoresdelazonaandinadelaprovinciaMariscalNieto enunespaciodeAcaccollopropiedaddelgobiernoregional. Hasta allí llegó el último fin de semana el alcalde, John Larry Coayla,paraanunciarlesquesesienteidentificadoconellosyse comprometió en conseguirles un espacio,seguro de propiedad municipal,paraqueofrezcansusserviciosconmásseguridad. Pero como el alcalde recién está aprendiendo sus funciones,no debería emocionarse con ofrecimientos porque terrenos para otra feria,hasta donde se sabe,ya no hay espacios y lo que queda,comoquiendice,yatienedestino.

Los productores tienen patrimonio y se supone que ofrecen lo que ellos producen;sería bueno que organizados adquieran un terreno y que este siendo propio nadie los tenga preocupados con que tengan que desocupar. En cuanto al alcalde,que evite el populismo …EN LOS TRINQUETES

¡Cosasdelapolíticachico!

Lacomisiónqueinvestigalassupuestasintromisionesen Pasto Grande,tieneunplazode30díasparapresentarsuinforme.Cuidadosehabríacometidodelitoscomodesignaciónindebida,colusiónytráficodeinfluencias.Elconsejeropresidentedeesacomisión Alonso Quispe,coincide en que de una vez se pruebe el sistemahidráulicodelasLomasdeIlo…

Esteviernes28deabrilserádíanolaborabledeunferiadolargo, pero en la comuna provincial el área de recaudación tributaria atenderá normalmente.Si el año pasado se recaudó S/ 7 millonesdesoles,este2023esperanllegaralosS/10millones… Tras el fallecimiento de un niño a quien le cayó una estructura en el Colegio Modelo San Antonio, se supo que ya no estaban en horario de clases y que, entre la mamáquelodescuidóylaestructura que le cayó encima, hay responsabilidades compartidas que el Ministerio Público investiga …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 02
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
“Elquellevaytrae” ¿Habráterrenoparaotraferia?
|DennisMoraChire.| |JohnLarryCoayla.| |AlonsoQuispe,consejeroregional.|

Fiscalíainvestigapresuntotráficodeinfluencias enelProyectoPastoGrande

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A pedido de la Procuraduría AnticorrupcióndeMoquegua, el fiscal Luis OrtizTicona de la FiscalíaAnticorrupcióndeMoquegua y la Policía Anticorrupción, intervinieron el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) con la finalidad de recabar información ante la denuncia del presunto delitodetráficodeinfluencias alinteriordelainstitución.

Es en el marco de la denuncia que se ordenó que se haga la diligencia para recabar la información. “Tenemos

que procesar la documentación que se ha recabado y en mérito a ello se determinará quienes están presuntamenteimplicados,peroesoloestablecerá las indagaciones”, ex-

presó.

Elfiscalanticorrupción indicóquelasprimeras investigacionesse haránporellapsode60 días.Aúnnosehan establecido responsabilidadesde quienesestarían involucrados.Se investigalapresunta comisióndeldelitode tráficodeinfluencias.

Agregó que se solicitó los registros,quépersonashaningresado, entre otros, para ello se reunieron con el administradordel PERPG Mario Garci- lazo para que pueda brindar la documentación. Se dieron

DesignanaWilfredoSairaQuispe comodirectortitularenlaEPS Moquegua

ElCPCEdilberto WilfredoSairaQuispe sedesempeñabacomo jefedelaOficina Regionalde Administracióndel GOREMoquegua.

quegua S.A., propuesto por la sociedadcivil.

todas las facilidades para que el Ministerio Público pueda cumplirconsufunción.

“La Fiscalía cuando recibe una denuncia,dispone que se hagan las diligencias urgentesinmediatasnecesariasysegún la norma se tiene un plazo de 60 días para poder abrir la investigación que corres-

ponde, y que podría prorrogarse”,sostuvo.

Sobre si uno de los investigados es Dennis Mora Chire, manifestó que todavía van a evaluarlo y que con la información recabada se determinaráquienessonlaspersonas queestáninvolucradas.

Elsábado29eligenaljuezde PazdeldistritodeSamegua

inscripcióndeloscandidatos.

Convocan a la población para que participen de la elección del juez de Paz del distrito de Samegua.

El Abog. Carlos Luque, secretario general de la Municipalidad Distrital de Samegua, indicóquesedesarrollaelproceso y que se cumplió con la

El comité electoral estará evaluando los expedientes y dará a conocer a los candidatos aptos para que posteriormentepuedandifundirlosnúmerosquelescorresponde.

El lunes 24 venció el plazo de inscripción, habiendo tenido la visita de 6 vecinos,quienesmanifestaronsuvoluntad departiciparenelprocesoyre-

Segúnelcronograma,la elecciónseestará realizandoelsábado29 deabrilde9dela mañanaa3delatarde. Seesperaalapoblación paraquepuedaapoyara sucandidatode preferencia.

cogieronlosrequisitos.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Viceministerial Nro. 09-2023Vivienda/VMCS, designando al CPC Edilberto Wilfredo Saira Quispeenelcargodedirec-

tortitular,paraelnuevoperiodo en el directorio de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Moquegua–EPSMoqueguaS.A.,propuestoporlasociedadcivil.

Asimismo,se designa al Sr. Guido Enrique Guzmán Palacios,enelcargodedirectorsuplente para el nuevo periodo en el directorio de la EPS Mo-

El documento resuelve notificar la Resolución Viceministerial a la SuperintendenciaNacionaldeServiciosdeSaneamiento, a la Contraloría General de la República y a la EPSMoqueguaS.A.

El documento de fecha 21 de abril del 2023 lleva la firma deHugoMilkoOrtegaPolar,viceministro de Construcción y Saneamiento.

Según el cronograma, la elección se estará realizando elsábado29deabrilde9dela mañana a 3 de la tarde.Se espera a la población para que pueda apoyar a su candidato depreferencia.

ElcomitéelectoralestápresididoporCinthiaMamaniCallo, vicepresidente Daniel Rodríguez Ramos y como vocal JanethVillanuevaQuispe.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|CPCEdilbertoWilfredoSairaQuispe.| |Samegua.|

Capturana7venezolanosqueintegrarían labandacriminal“TrendeAragua”enIlo

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 04
|Conferencia dePrensaPNP.| |Armaincautada. | |Granadaencontrada. |
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 05 |PBC.|
|Marihuana. | |DarwinEdinsonServenCorrea(43). | |BryanAlexanderGonzálesCedeño(19). | |JeffersonStebenCastillo Olivero(19)(a)chocolate.| |JosgrehoraugustoPeñuela Gomez(28). | |Katherinejoesantty GonzalezMartinez(31). | |VeruskaFabiolaCorrea Mendoza(19). | |KeniaAlejandraQuevedo Uribe(18).|

Estudiantesypadresdela I.E.SantaRosarealizanplantón exigiendoProf.deEducaciónFísica

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lamañanadeayermartes,padres de familia y estudiantes delaI.E.SantaRosadeElAlgarrobal realizaron una marcha y plantón frente a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo exigiendo se les designe un profesor de Educación Física para el primer gradoalsextogrado.

Según manifestaron, desde inicios del año no cuentan con un docente en esta área, porestemotivoantelaindiferenciadelasautoridadeseducativas, decidieron acatar la medida, dejando de estudiar losalumnosporunashoras.

“Se ha solicitado en reiteradas oportunidades con el respectivo documento, pero nonoshacencasoynosomos atendidos. Ante esta situación, nos hemos organizado para venir a la UGEL para exigir el derecho que les corresponde a los estudiantes”, expresóunpadredefamilia.

A PARTIR DE MAYO RECIÉN TENDRÁN PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

Tras escuchar sus demandas,elProf.OswaldoRoqueNina, director de la UGEL Ilo, se comprometió a asignar un profesor a partir del mes de mayo, es decir, la próxima semana. “Nosotros como UGEL aplicamos la norma y disposicionesqueemiteelMinisterio de Educación, luego de hacer

unanálisisconlostécnicoshemos encontrado una solución viableafinqueapartirdemayo cuenten con un profesor deeducaciónfísica,porqueestán en todo su derecho”, ex-

presó.

Muchos docentes contratados desisten por la distancia y porque no hay movilidad que los traslade hasta el lugar para3horasdetrabajo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: BRYAN STEVE PINO HURTADO DE 29 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: PESCADOR DOMICILIADO: EN ILO: AA.HH. 2 DE MARZO MZ. J LT. 5 Y DOÑA: LIZETH JUDITH MARQUEZ RUIZ DE 40 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO-MOQUEGUA NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE DOMICILIADA:ILO,AA.HH.2DEMARZOMZ.JLT.5 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIASE REALIZARÁ EL SÁBADO 29 DE ABRIL, A LAS 18:00 HORAS EN URB. MARITIMOS MZ.BLT.07.

ILO,25DEABRILDEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ABOG. LIZBETH R. RONDÓN ALEGRÍA RESPONSABLE DE REGISTRO CIVIL D.N.I.40949846

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE YACANGO – TORATA CENTRO

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE A LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE YACANGO. DON: CIRILO ADRIAN MANZANO TORRES DE 66 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI N° 04424982 DE ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANO, DE OCUPACIÓN SU CASA, DOMICILIADO EN AVENIDA YACANGO S/N C.P. YACANGO. Y DOÑA AGRIPINA MAMANI PAURO DE 75 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI N° 04426131, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN SU CASA, DOMICILIADA EN AVENIDA YACANGO S/N C.P. YACANGO.

AMBOS DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 06 DE MAYO DEL 2023, A LAS 10:00 HORAS EN LA MUNICIPALIDAD DEL C.P. YACANGO, DISTRITO DE TORATA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

YACANGO,ABRILDEL2023

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO YACANGO TORATA-MARISCAL NIETO-MOQUEGUA

GILDA VICTORIA LIMACHE FLORES

REGISTRADOR CIVIL

DNI N° 04743109

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras desarrollarse la investigación preliminar sobre la denuncia contra una estudiante de la IESTP Luis E.Valcárcel de Ilo y un ciudadano, quienes participaron en una protesta e intervenidos por la Policía Nacional acusándolos de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos, la fiscal declaró el caso “complejo”.

El abogado Miguel Phatti Cauna, defensor de los imputados, lamentó que la representante del Ministerio Públicohayafijado8mesesmásde indagaciones, precisando una

serie de diligencias y llamar a declarar a todos los policías e involucrados.

Enestecaso,estásiendoinvestigada la estudiante Lourdes Ximena Mamani OrdoñezyelrepresentantedelasociedadcivilHéctorAvalos.

“En el caso de Lourdes Mamani, se visualizó los videos y no aparece su participación, por lo tanto, bajo esa premisa debe ser sacada de la investigación, pero lamentablemente seguirán las indagaciones causandomolestiasparalajoven que ve interrumpida los estudios ante las citaciones porpartedelaFiscalía”,expresó.

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

EDICTO MATRIMONIAL

HAGOSABERQUE,ENLAFECHASEHANPRESENTADOENLAOFICINADEREGISTRO DEESTADOCIVIL DE ÉSTA MUNICIPALIDAD: DON: BRAYAN YENSY TABOADA CASTELLANOS DNI N°: 47661771 EDAD: 29 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: AV. ANDRES AVELINO CACERES MZ. D LOTE 02-

SAMEGUA NACIONALIDAD: PERUANA, PROFESIÓN: MILITAR. DOÑA: ISABELA TECSI CERSEDO DNI:

61513698 EDAD: 19 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: AV. ANDRES AVELINO CACERES

MZ.DLOTE02-SAMEGUANACIONALIDAD:PERUANA,PROFESIÓN:ESTUDIANTE.

SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 06 DE MAYO DEL 2023 A HORAS 19:00 PM EN RESTAURANT “LA RÚSTICA” CARRETERA BINACIONAL MOQUEGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTOSDEBERÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

DISTRITAL DE SAMEGUA

25DEABRILDEL2023.

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 06
/ Pr
prensaregional.pe
MCAL NIETO
CARMEN CELIA CUELA
JEFE OFICINA
D.N.I.
SAMEGUA,
MUNICIPALIDAD
MOQUEGUA
LAURA
DE REGISTRO CIVIL
04408368
Declarancomplejalainvestigación contraestudiantedelIESTPLuis E.Valcárcelqueparticipóenprotesta

DeánValdivia:denunciaránaquienesmanipularon fotosdebolsasdealimentos

POR: RICARDO ALARCÓN MIRANDA

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En conferencia de prensa, llevada a cabo en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia se anunció una serie de medidas administrativas y judiciales contra los que resulten responsablesdeladifusióndefotografíasmanipuladasdebolsas con alimentos donde se aprecia el logo del proyecto TíaMaría.

En algunos medios de comunicaciónsedifundieronfotos y volantes donde se aprecia a adultos mayores sosteniendo una bolsa con alimentos y en otra foto un conjunto de bolsas de similar color con el logotipo del proyecto minero.

Tanto el alcalde Fernando Camargocomoelgerentemunicipal Carlos Vizcarra, así como el asesor legal, señalan que estas imágenes han sido manipuladas tendenciosamente con la finalidad de dañarasugestión.

Efectivamente una de las

fotos fue publicada en el fan page de la propia municipalidad el pasado 8 de abril, pero enellanoseapreciaellogode Tía María, solo un adulto mayor en estado de vulnerabilidadsosteniendolamisma.

Según las propias investigacionesquerealizóelalcalde Fernando Camargo, se desprende que en las oficinas de Serenazgofuerontomadasestas fotos en la misma mesa conlasrespectivasbolsas,imágenes sostiene el alcalde que fueron filtradas y/o difundidas por personal de esta dependencia a algunos medios

deprensaderedessociales.

Se indicó que se ha iniciado un proceso administrativo sancionador e investigación ante posibles denuncias judiciales. “…el gerente de Serenazgotieneplazohastamañana (miércoles) para que diga quienes han laborado ese turno, de no hacerlo, el también será despedido”refirió molestoelalcaldeCamargo.

En la conferencia de prensa,seanuncióquesetomaran acciones legales contra los tres medios de comunicación por haber difundido estas fotosmanipuladas.

Las mencionadas bolsas deTía María,fueron de la gestión anterior del comedor popular y fueron entregadas por lapolicíanacionalelañopasa-

do. Ahora por no tener bolsas, esta nueva gestión del comedor popular voltea las bolsas para que no se aprecie el logo deTíaMaría.

DíadelSerenoMunicipaldeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de una ceremonia protocolar la Municipalidad Provincial de Islay, desarrolló los actos conmemorativosporel“DíadelSerenoMunicipal”.

Las actividades se llevaron a cabo en la plaza Bolognesi con el izamiento del pabellón nacional a cargo de la subprefecta Betsy Delgado Hugo

acompañado del comandante PNP Elmer Ramos de la Comisaria de Mollendo, entonación del himno nacional del Perú.

Posteriormente se izó la banderadelaciudadqueestuvo a cargo del alcalde provincial Richard Ale Cruz acompañado de dos regidores, luego se entonó el himno de Mollendo.

La alocución estuvo a cargo de Federico Flores Sando-

val,gerente de Seguridad Ciudadana, quien resaltó la labor que cumple el Serenazgo hoy endía.

El alcalde Richard Ale Cruz, hizo una remembranza del cuerpo de Serenazgo hombres y mujeres que brindan la seguridad y tranquilidad a la población, destacó la mística del trabajo que realiza, recordandosuimportantelabordurantelapandemia.

AleCruz,anuncióqueelSe-

renazgo se va a adecuar a la nueva ley,por ello empezará –dijo – por comprar uniformes y en el mes de diciembre se tendrá 02 modernas camionetas4x4,esimportantedarle la logística del caso para que puedan proteger a la ciudadanía,refirió.Finalmente se dioeldesfileconladelegación policial y Serenazgo Municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: SALVADOR PABLO FLORES FLORES, CON D.N.I 41469509, DE 41

AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: DOCENTE, CON DOMICILIO EN MOLLENDO, P.J. BELLAVISTA MZ. L LT. 7. Y, DOÑA: LILIANA ANDREA FLORES APAZA, CON D.N.I. 42231179, DE 41 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAYAREQUIPA, OCUPACIÓN: AMA DE CASA, CON DOMICILIO EN: MOLLENDO: P.J. ALTO LAS CRUCESCALLELEOPOLDOFLORESGUERRA609.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA: 17 DE MAYO DEL 2023, A HORAS: 15:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,24DEABRILDEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLÓN BERNAL

DNI: 30831399

REGISTRADOR CIVIL

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 07
|Conferencia deprensaenDeánValdivia.|

Elpoderde nuestrasactitudes

Inauguranlaboratorio paradescartede cáncerdecuello uterinoypróstata

Walter Oporto, gerente regional de Salud manifestó que esta acción refleja la preocupación por el tema preventivo, diagnóstico temprano y tratamientooportunodeenfermedades.

Planeanmejorarlatransitabilidad enPuntadeBombón

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 08
|Foto/DiarioPrensaRegional|

Ejecutarán mantenimientoy limpiezadecanales deriegoenelvalle deTambo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de reactivar la economía del agro y garantizar la seguridad alimentaria delpaís,laAutoridadNacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través de la Administración Local del Agua (ALA) Tambo Alto Tambo, viene proporcionando el soporte técnicoyoperativoparalaconformacióndetresnúcleosejecutores (NE) en las Juntas de Usuarios de Irrigación Ensenada Mejía Mollendo, Punta deBombónyValledeTambo.

El administrador local de Agua Tambo Alto Tambo, Bernardo Nina, informó que estos núcleos ejecutores, ubicados en la provincia de Islay, se encargarán de la ejecución de 385 actividades de mantenimiento de infraestructura de riego (AMIR), en una extensión de 414 kilómetros y con una inversión que asciende a la suma de 2 millones 402 mil 176 soles. Gracias a ello,se ga-

GobiernoRegionaldeArequipaimpulsa formalizaciónruralenlaprovinciadeIslay

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Intervenciones abarcarán414 kilómetrosde infraestructura hidráulicayuna inversióndemásde2 millones400mil soles.

rantizarán las futuras campañas agrícolas en este fértil valle.

Elsiguientepasoserálafirma del convenio entre el Midagri con cada núcleo ejecutor y, en paralelo, la ALA Tambo Alto Tambo viene elaborando las fichas técnicas (expedientes ejecutivos) en coordinación con dichos núcleos. Luego se procederá a la transferenciadelpresupuestoasignado para poder iniciar las labores de mantenimiento y limpieza,atravésdelacontratación de jornales, a cargo de lospropiosagricultores.

El gerente regional de Agricultura,Ing.José Ignacio ParedesSánchez,señalóqueelGobiernoRegionaldeArequipaa través de la gerencia a su cargo, viene impulsando el proyecto de Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en la provincia de Islay, siendo la meta fa más propietarios.

A la fecha se tiene conformadoelgrupodetrabajomul-

tidisciplinario con profesionales como abogados, arquitectos, topógrafos, ingenieros

IntervienenSEAL porpresuntos nombramientos irregulares

Las instalaciones de la SociedadEléctricadelSurOesteS.A – SEAL del Cercado de Arequipa fue intervenida por agentes del Departamento Desconcentrado de Investigación

agrónomos,entreotros.

En la etapa inicial se trabaja en el distrito de Punta de Bombón, donde ya se presentóelplandetrabajoantelaDirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria – DIGESPAR;el mismo que se encuentra aprobado, la siguiente etapa es la socialización para la posterior intervención. Finalmente se acordó mantener permanentes reuniones técnica y coordinaciones,de esta manera sumar esfuerzos y lograr mayor can-

tidaddebeneficiarios. Los gobiernos regionales tienen la responsabilidad de impulsar este proceso de titulación, atribuciones conferidasmedianteLeyN°31145,Ley de saneamiento físico-legal y formalizacióndeprediosruralesacargodelosgobiernosregionales y su Reglamento 014-2022-MIDAGRI, ello permite dotar de seguridad jurídica a pequeños productores, teneraccesoaprogramasyacceder a financiamiento privado.

de Alta Complejidad (Depdiac) en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios,alexistirindiciosdeactos de corrupción en la designacióndefuncionarios.

Según las primeras pesquisas de la Fiscalía, miem-

bros del directorio de la entidad pública estarían involucrados en los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, al haber realizado presuntamentenombramientosirregulares.

Durante la intervención realizada este lunes los efectivos a cargo y la fiscalía ingre-

saron a la sede ubicada en la calle Sucre Nº 402 para recabar e incautar documentación vinculada al caso, mencionando que habría personal contratado para laborar en la institución como resultado de manipulacioneshechaspordirectivos,locualdeberáserprobadodurantelainvestigación.

(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 09
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|SEAL-Arequipa.| |Foto/DiarioPrensaRegional| |JoséParedesSánchez,gerenteregionaldeAgricultura. |

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

Lacontaminación delríoTambo

Informan que nuevamente las aguas del río Tambo están llegando más amarillentas, que los días anteriores,lo que significa peligro y contaminación, para la agricultura, el ganadoylasaludpública.Este problema no es de ahora, tiene varios años, causados por los relaves de las actividades mineras, sobre todo de Minas Aruntani, que al parecer ha cerrado sus

operaciones, pero no totalmente.

Anteestasituaciónlasprotestas no se dejan esperar, y las autoridades con las instituciones que administran el recurso hídrico,tienen que tomar de inmediato cartas en el asunto.Nopuedenserrelaves naturales, porque nunca los hemos tenido, causante puedeserlamineríainformal,salvo que Aruntani no haya sus-

pendido todas sus actividades. La agricultura, el ganado y nuestra salud está en peligro,conlaflorayfauna.

MUCHO CUIDADO CON EL CAMBIO CLIMATICO

En toda la provincia de Islay durante el día,todavía se siente un poco de calor con fuerte sol, pero al atardecer y durante la noche ya se siente un poco de frío, por lo que recomendamos tener mucho cuidadoyabrigarse.

Nos informan también las autoridadesdesaluddesdeLima,queunresfríoogripepuede presentarse con síntomas levesdeCovid19-sehanregis-

Festisaboressedesarrollará elsábado29enMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este sábado 29 de abril desde las10:00horassedesarrollará en la explanada de la Primera Playa de Mollendo un festival gastronómico denominado “Festisabores”. La actividad, auspiciadaporlaempresaprivadaTisur,congregaráa16comedores de la provincia de Islay, quienes deleitarán a los asistentes con platos típicos de la zona e innovación gastronómica, participando de unconcursodondesereconoceráalosmejoresplatillos.

Además, la comuna provincial como ente organizadordeleventofamiliar,hapre-

visto el desarrollo de competencias deportivas y atraccionesparalosniños.(KM)

trado varios casos – por lo que es muy necesario cuidarnos, abrigarnos y protegernos del Covid 19, que por momentos amenazaconotrooleaje.

Avanza el otoño y se viene el invierno que puede ser con sequía o fuertes lluvias – la provincia de Islay es la única que no ha sido afectada con lluvias y huaycos – por lo que es necesario prepararnos con el cuidado de los techos, protegiendo las instalaciones eléctricas.

APUNTES IMPORTANTES CON EL CENTENARIO DEL “CLUB NACIONAL”

1. El primer colegio secun-

dario “Augusto B Leguía”, fue creado con RM N° 927 del 28 de octubre de 1922. Inaugurando sus actividades el primero de abril de 1923,con Ceremonia Especial, siendo su primer director Luis a Bouroncle.El18deesemesdeabrilen unadesusaulasnaceel“Club Nacional”, fusionándose dos equiposdeestudiantesquetenía el colegio: El “Deportivo Escolar”yel“AsociaciónGreen Star”,capitaneados por Carlos Vela Paredesy Miguel Espinoza Cuadros, con 12 compañeros,unodeellosboliviano.

2.En1937unaComisiónretorna de Lima con dos resoluciones: Por la primera se le

cambia el nombre al colegio “Augusto B Leguía”, por colegio Nacional Deán Valdivia” y porlasegundaseoficializacomo aniversario los 12 del mes de julio-día y mes del nacimiento del patrono – desde el año 1923. Por ese motivo el “Club Nacional”llega primero a su Centenario y el colegio el próximo12dejulio.Lacunade nacimiento del Nacional sigue en el colegio “DeánValdivia”.

3. En sus primeros 50 años comparte campeonatos con los otros equipos,registra una gira histórica que hizo a la capital, jugando un partido con el “Sport Boys” del Callao y otro con el combinado “Chalaco-Universitario”-estando la Selección Peruana en gira por Europa-partidosbiendisputados y reconocidos por la prensa.

4. En sus primeros 50 años su último título fue en 1946. En los campeonatos de 1959 y 60 disputó el título con “América”,sinlograrelobjetivo.Despuésde70añosretornaalprimer lugar como Tricampeón Distrital, Bicampeón Provincial y Bicampeón Departamental.25/04/2023

Campaña“PonteenmodoNiñez” enMollendo

pan los niños, sino también losadultos.

La cita está prevista para

las 2 de la tarde este sábado 29, con un programa especial donde habrá juegos, show infantil,asícomorefrigeriosatodoslosparticipantes.

Este fin de semana se desarrollará en Mollendo la campaña “Ponte en modo Niñez” dirigido especialmente a los niños, quienes van a motivar estas acciones durante todo elaño.

MaríaValdiviaLarenas,responsable de la DEMUNA, señalóqueenestaocasiónlaprimera acción se va a desarrollar en la explanada del castillo Forga, luego en los barrios populares y periféricos de la ciudad, donde no solo partici-

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 10
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Referencial. |
Referencial. |
|
|

Escolarde6añosmueretrasseraplastadopor libreroencolegiodeSanAntonio

Grave accidente.Un niño de 6 años de edad, estudiante del primer grado de primaria del colegio San Antonio de Moquegua,falleció tras caerle un librero que estaba vació en unodelospasadizos.

El lamentable hecho ocurrió el lunes 24 pasadas las 13:30hrs,yaúnconvidaelmenor fue llevado al hospital,sin embargo,ante el fuerte golpe que habría sufrido, murió la madrugadadeayermartes.

Lo extraño, según indica-

ron los padres de familia, es que este hecho no fue puesto de conocimiento de los demás padres,pese a contar con grupo deWhatsApp y tampocoalaUnidaddeGestiónEducativa Local (UGEL) Mariscal Nieto.

Uno de los directivos de la APAFA, indicó que el hecho ocurrió alrededor de las 13:40 horas y habría sido en uno de los pasadizos del colegio dondehaymueblesvacíosdemelamina que iban a ser trasladadosaotrolugar.

“Esosmueblesnohandebido estar allí,han tenido enero

y febrero para reubicarlos, sabiendo que hay niños,pero no lo hicieron. Hemos visto que hay muebles viejos,deben ser llevados a un almacén, es un peligrolatente”,lamentólatía delmenor.

“ES UN HECHO FORTUITO”, SEÑALA DIRECTOR

Según el director del plantel,lamadreestuvoenelcolegioyanteundescuidoseescuchó unos gritos, inmediatamente levantaron el pesado mueble y retiraron al niño. Fue la mamá quien lo trasladóaunestablecimientodesa-

lud y que la profesora estuvo haciendoelseguimiento,pero reciénaldíasiguienteseenterarondelfallecimiento.

“Es un caso fortuito, siempre ocurren estos casos y se quierebuscarculpables.Notenemos ojos en todo sitio, es unhechoquenosapenayenluta nuestra institución educativa. Nunca ha pasado un hecho como este.Vamos a tomar en cuenta las recomendaciones que nos están haciendoparasalvaguardarlaintegridad de los niños”, expresó.

FISCALINTERVIENE

A la institución educativa San Antonio llegó el fiscal RobertoGiraldoCadillo,quieninició las investigaciones sobre elfallecimientodelmenor.

“Se realizarán las indagacionesparaestablecerlascausas de este suceso y determinar las responsabilidades. El personal de Criminalística también se encuentra en el plantelparalaspesquisas”,expresó.

UGELDELEGACOMISIÓN

Desde la UGEL Mariscal Nieto,indicaronquereciéntu-

Segúndirector,hay mueblesvacíosde melaminaenelpasadizo, queibanatrasladadosa otrolugar,sinembargo, unodeellosaplastóalniño queposteriormentemurió enhospital.Lamadre señalaquedesdequeinició lasclaseshaymuebles viejosyvacíosenlos pasadizosqueesunpeligro paralosniños.

vieron conocimiento del hecholamañanadelmartes,por lo que delegaron una comisión que se trasladó hasta el colegio para realizar las indagaciones.

Seinvestigarásihayresponsabilidadadministrativaen colegioSanAntonio,trasfallecimientodeestudiante

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Al tener conocimiento del fallecimiento de un estudiante de 6 años, luego de ser aplastado por un mueble dentro del colegio San Antonio, el Mg. Guido Rospigliosi Galindo, director regional de Educación,lamentóloacontecido.

“Enterados del hecho, se envió un equipo para recabar

lainformación,teniendoconocimiento que el niño y su madre habían retornado para recoger algunas tareas y en circunstanciasquelamamáconversaba con la maestra dentro del aula,el niño salió,estuvo jugando con la estantería que se encuentra fuera de las aulas, el peso generó que unosdelosmuebles,pierdaestabilidad y caiga sobre el menor. Fue la propia madre que

lo llevó al centro de Salud y en horas de la madrugada murió”,detalló.

Agregó que, lo que corresponde en estos casos, es que el director del colegio eleve su informe para determinar si hay alguna responsabilidad administrativa después de efectuarlasindagaciones.

EncuantoalalabordelMinisterioPúblicoylaPolicíaNacional, se constituyeron a la

institucióneducativapararealizar las pericias y determinarán alguna circunstancia de carácterpenalquepuedaestablecerse.

“El hecho ha ocurrido dentro de la institución, fuera del horario escolar y nosotros a través de los equipos de convivencia de la UGEL determinaremos si hay alguna responsabilidad administrativa”, aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 11
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|Mg.GuidoRospigliosiGalindo,directorregionaldeEducación.|

LomasdeIlo,¿mitoorealidad?

Las Lomas de Ilo es un proyecto de ampliación agrícola con participación del Estado, el Gobierno Regional de Moquegua, la empresa privada y la cooperación internacional. Desde su diseño despertó el asombro y admiración, en plena ejecución se produjo el cambio de administración del GORE y empezaron los problemas.

La revancha política de aquellos que pregonan a voz encuellosuamorporMoquegua llegó a límites increíbles, hicieron de todo para petardear el proyecto, incluso con un manejo torpe y sin expertos en ingeniería hidráulica, provocaron que la tubería reviente.Felizmente la empresa contratistareparólosdaños.

Para sellar el fracaso y dejarunabombadetiempo,recibieron la obra sin probarla,de esta manera la empresa contratistaquedabalibredelcompromiso.El reservorio fue destruidobajoelpretextoqueestaba mal hecho,cuando la fiscalía intentó verificar ya no

existían las supuestas pruebas. Las dos centrales hidroeléctricasfinanciadasporelgobierno japonés, fueron canceladasporelgobiernoregional. Estas obras garantizaban la energía eléctrica para el bombeodesdeChilota-Chincune.

El abandono y la falta de protecciónjugosupapel,laadministración de Zenón Cuevas se perdió en su incapacidad, con el reservorio reconstruido solo pudo llevar un pocodeaguaparalasfotos.

En la primera etapa el proyecto contempla impulsar agua desde la cuenca del río Tambo,captadadelosríosChi-

lota y Vizcachas. La mesa de diálogo con Anglo American logró un aporte de mil millones como responsabilidad social,con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la región. Para ello se creó el Fondo de Desarrollo, los primeros 100 millones se destinaronparallevarelaguadeestos ríos hasta el canal de Pastogrande.

El sistema incluye una bocatoma para que cinco bombas impulsen 650 l/s de agua de alta calidad por 15 kilómetrosdetuberías,hastalaparte alta por donde pasa el canal madre.La obra está concluida,

laenergíaparaqueestamaravilla funcione ha sido donada por la empresa minera por los primeros 7 años. Los 650 l/s son en cifras redondas 20 millones de m3 de aguas captadasa4,276metrossobreelniveldelmar.

La calidad del agua ayudará a mejorar la que viene de la represa Pasto Grande, la que ya tiene contaminación y cada año pierde su capacidad por la sedimentación. Los directosbeneficiadossonnosolo la agricultura de Moquegua, la población tendrá en el servicio de agua potable un cambiosaludable.

El proyecto tiene como finalidad irrigar 1,750 hectáreas de ampliación agrícola destinada a la agro exportación en LasLomasdeIloconriegotecnificado.EventualmenteaportaralsistemadelaPampaInalámbrica la dotación de agua fresca y limpia que la población reclama. Es urgente concluirlafase Jahuay-Las Lomas, antes que se venza el plazo de la garantía. Los zamarros que recibieron la obra sin probarla ya están denunciados y la justiciaseencargarádeellos.

El tiempo apremia, luego de casi 4 meses de gestión de la gobernadora Gilia Gutierrez, no se ven avances claros, los cambios anunciados en la dirección del Proyecto Pasto Grande solo muestran serias indecisiones. Una denuncia pública de la intervención de unRasputínomateñoenlagobernación, le ha puesto el toque anecdótico a esta situacióninesperada.

Estamos en una carrera contra el tiempo, la gobernadora debe voltear la página y tomar decisiones ya. Los cantosdesirenadelgobiernocentral son historia, tuvieron éxitoparaconseguirlasfotostan buscadas cuando la situación era complicada.Los 100 millones de adelanto solo fueron

Eltiempoapremia, luegodecasi4 mesesdegestiónde lagobernadoraGilia Gutierrez,noseven avancesclaros,los cambiosanunciados enladireccióndel ProyectoPasto Grandesolo muestranserias indecisiones.Una denunciapúblicade laintervencióndeun Rasputínomateño enlagobernación,le hapuestoeltoque anecdóticoaesta situación inesperada.

ilusiones.Hasta la fecha no se ha producido esa transferencia y más bien desde el MEF las trabas y condiciones para aprobar las planillas son un maltrato inadmisible. En los hechos se ha puesto en peligro la planilla de los contratadosen Saludy Educación.Con lodifícilquecuestaatraermédicosespecialistas.

Esto solo demuestra que los problemas recién empiezan, hay que pisar el acelerador y hablar fuerte, la población de Ilo tiene esperanzas y la región espera más acción y menossonrisas.

Moqueguanosinsatisfechosconserviciodetelefoníamóvil

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Estudiosobreelnivelde Satisfacción del Usuario deTelecomunicaciones 2022 reveló queLoreto,Cusco,PascoyMoquegua son las regiones con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con su servicio móvil a nivel nacional, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en

Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo con los resultados de este estudio por región,enelserviciopúblicomóvil, el 14 % de los usuarios de Loreto indicaron estar insatisfechos con el servicio brindado por las empresas operadoras, seguido de Cusco, Pasco y Moquegua.Estos tres últimos registraron un 13 % de usuariosinsatisfechos.

En la segmentación por empresas operadoras, Movistaralcanzólosnivelesdeinsatisfacción más altos en Lima (21 %) y Loreto (20 %), mientras que en Tumbes (57 %) y Ucayali (52 %) se registró los mayores niveles de satisfacción.Entanto,Clarocontócon mayores niveles de insatisfacción en Pasco (15 %) y Cusco (13%).

En el caso de Entel, consi-

guiólosmayoresnivelesdeinsatisfacción en Puno (14 %) y Junín (13 %). En el otro extremo, en Loreto (72 %) y Ucayali (68%)sereportaronlosmayores niveles de satisfacción. Bitel, por su parte, presentó los mayores niveles de insatisfacciónenCajamarca(10%),Loreto(9%)yÁncash(9%).

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 12
OSCAR VÁSQUEZ ZEGARRA
|PastoGrande,sinrumbo.|

“Tenemoseldeberdedefender espaciosdeunidadregional”

Durantesuparticipaciónenla ceremonia por el 12° aniversario de la Alianza del Pacífico,la presidenta Dina Boluarte dijo que se tiene el deber de defender los espacios de unidad regional ante desafíos comunes como la pobreza, desigualdad y reactivación económica.

La mandataria resaltó que, en estos 12 años,la Alianza del Pacífico se ha convertido en la octava economía mundial y la sexta potencia exportadora, representando el 42.9 % del PBIdeAméricaLatinayelCaribe,generando el 57.4 % del intercambio comercial en la región y atrayendo el 45 % de los flujos de inversión extranjera directa, a la par de registrarnotablesavancesenlaformacióndecapitalhumanoen temas de desarrollo, inclusión socialycooperacióntécnica.

Bajo esa premisa,la jefa de

Estado expresó su confianza en que dicho bloque regional continuará con sus actividades bajo el espíritu de unidad que inspiró su creación y ratificó su compromiso de seguir trabajandoparaqueseaunactor determinante en el escenariomundial.

En ese sentido, la dignataria agradeció la asistencia a la

ceremonia del expresidente de México,Felipe Calderón;de los excancilleres de Chile, Alfredo Moreno,ydel Perú,José García Belaunde, y la participación del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos,medianteunvídeo.

“Todosellosfueronpartícipes directos de la creación de este mecanismo concebido

paralograrunmayordesarrollo, crecimiento y competitividad en nuestros países a travésdeunaintegraciónabierta al mundo”, añadió la presidentaBoluarteensudiscurso.

Asimismo, la jefa de Estado subrayó la importancia de que la Alianza del Pacífico se mantenga fuerte, viva, vigente, se fortalezca y perdure en

eltiempo.

En otro momento,la mandataria reiteró su preocupación por la negativa de México de cumplir con su obligacióndetransferiralPerúlapresidencia pro tempore de la alianza, y recordó que el país no renunciará a ejercer dicha funciónymantenervivoelbloque.

“Nuestros países han alcanzado la suficiente madurez y seriedad, como para retroceder en un proceso de integraciónquehageneradoresultados tangibles en beneficiodetodos”,puntualizó.

En la ceremonia, la dignataria estuvo acompañada por laministradeRelacionesExteriores,AnaCeciliaGervasi.

LaAlianzadelPacíficoconstituye un mecanismo de integración que busca promover la integración económica, comercio, cooperación regional y competitividad entre Colombia,Chile,MéxicoyPerú.

A la fecha ha recibido las solicitudes de adhesión de Ecuador y Costa Rica para incorporarse como estados parte; es decir, como miembros plenos.

ApruebanqueReniecentreguemensualmenteaONPE listadeelectoresfallecidos

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el proyecto de ley con el que se busca que el Registro Nacional de identificación y Estado Civil (Reniec)remitamensualmentealaOficinaNacionaldeProcesosElectorales(ONPE)larelación de personas que fallezcan luego de aprobado el PadrónElectoral.

El espíritu de la iniciativa es el de permitir que, con dicha información,la ONPE disponga acciones dirigidas a al cumplimiento de sus funciones durante los procesos electorales.

El proyecto de ley, aprobado por mayoría de votos,establece además que las organizaciones políticas tendrán la potestad de presentar de manera parcial o total su padrón de militantes complementa-

rios.

MODIFICACIONES LEGALES

Eneltextoaprobadosedispone la modificación del artículo 202 de la ley 26859, Ley OrgánicadeElecciones.

De igual manera, plantea modificar el artículo 7 de la Ley de Organizaciones Políticas(Ley28094).

El primero hace mención del tema del Padrón Electoral, señalandoqueunavezquees-

te haya sido cerrado como paso previo a la realización de las elecciones, la lista de personas allí incluidas que vayan falleciendoseráremitidamensualmentealaONPE.

El segundo artículo mencionado indica que “las organizaciones políticas pueden presentar su padrón complementario de afiliados mediante entregas totales o parciales”.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
BoluarteratificócompromisodelPerúparaque AlianzadelPacíficoseaunactordeterminanteenel mundo. |Presidenta DinaBoluarteZegarra.|
|Referencial. |
|Ceremoniaporel12°aniversariodelaAlianzadelPacífico.|

EstadoperuanocobracercadeS/40millonesa exdirectivodeGrañayMontero

La Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato informó que el Estado peruano ha cobrado

la suma de S/ 39.6 millones por concepto de la reparación civil de José Alejandro Graña Miró Quesada, exdirectivo de la antigua empresa Graña y Montero.

Eldineroingresóestemartes a las cuentas de la Procuraduría General del Estado y se sumó a los S/ 300 mil que el empresario pagó inicialmente como caución judicial

Migrantesinsistenen

TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una vez más,migrantes varados en la Línea de la Concordia Perú–Chile, bloquearon la carretera para evitar el tránsito de vehículos en protesta al serimpedidosdeingresaraterritorionacional.

Los extranjeros se acostaron y sentaron en el carril de ingreso al Complejo Fronterizo Santa Rosa, muchos en compañía de sus hijos menores de edad,por ello los efectivospolicialesperuanoslosexhortaron a despejar la carretera, sin embargo, ante la negativa de retirarse de la pista, personal policial se vio obliga-

bloquear

ennoviembrede2021.

Sin embargo, por una reciente orden del juez Richard Concepción Carhuancho, dichopagopasaráaformarparte la reparación civil del exdirectivoafavordelEstado.

De esta manera, el señor Graña Miró Quesada ha cumplido con cancelar la totalidad de los S/ 39.9 millones que se pactaron en el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con la Procuraduría Ad Hoc y el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, convenio quefueaprobadoporelPoder Judicial el pasado 12 de diciembrede2022.

Para la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión Ordinola, este es un hecho de gran relevancia para la defensa jurídica del Estado en su lucha contra la corrupción ylaimpunidad.

“AntesdeliniciodelcasoLa-

va Jato las reparaciones civiles prácticamente no se cobraban de manera efectiva en el Perú. Sin embargo, hoy podemosdecirquetenemosuntercer colaborador eficaz que ha cumplido con pagar la totalidaddesureparacióncivilafavor del país, mientras que el resto de los colaboradores están cumpliendo con sus pagos”, señaló la abogada del Estado.

Asimismo, Carrión agregó que la reparación civil que ha pagado el señor Graña Miró Quesada “es la más alta que

ha realizado hasta el momento una persona natural en la historia del Perú por hechos decorrupción”.

El acuerdo de colaboración eficazconelseñorGrañaMiró Quesada permite obtener valiosa información, documentos y testimonios respecto a seis carpetas fiscales: el caso “ClubdelaConstrucción”ylos procesos vinculados a los proyectos Gasoducto Sur Peruano, IIRSA Sur Tramos 2 y 3, IIRSA Norte,Vía Expresa Sur y Línea1delMetrodeLima.

carreteraqueuneaPerúyChile

generado que los foráneos, principalmente venezolanos, instalen tiendas de campaña para pernoctar a un costado de la carretera o por el antiguo control fronterizo peruano.

trolar el pase de migrantes indocumentados. El ejército tienejeepsylosimplementospara un mayor control.No podemosestartodoslosdíasconla carretera bloqueada”, expresó.

do a hacer uso de la fuerza,es ahí que se produce la agresión por parte de varones y mujeresdenacionalidadvenezolana.

La vía finalmente fue despejada,en medio de los reclamos de los extranjeros, quienespidenselesdejecruzarhacia Perú para continuar su camino hacia sus países de origen.“Tenemostresdíasdeestar acá, anoche intentamos

cruzar y nos regresaron. Yo me quiero ir a mi casa,queremos utilizar este país sólo para salir hacia Venezuela”, aseguraron.

En la frontera se ubican

más de 200 efectivos policiales, de los cuales 100 llegaron de la región Arequipa; con el objetivo de evitar que migrantes ingresen a Perú por pasos no habilitados. Esto ha

GOBERNADOR PIDE MILITARIZAR LA FRONTERA

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, indicóquehaenviadounacarta al presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola Peñaranda, solicitando la militarización de la frontera con Chile. “Hemos enviado una carta para que cumpla con militarizar la frontera y ayudar a los policías que están para con-

Torres insistió en pedir soluciones al Gobierno nacional, debido a que cada día llegan más migrantes provenientes deChile.“LaCancilleríaquetome decisiones sobre qué hacerconlosmigrantes,noesperen a que lleguen a Lima,porque ahí será un peor problema, necesitamos que miren a Tacna, aquí estamos guerreando por un estricto control”,agregó.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Gobernadorregional deTacnasolicitóal Gobiernonacional militarizarlafrontera. |Fotoreferencial. | |JoséAlejandroGrañaMiróQuesada.| |Procuraduría GeneraldelEstado.|

ALQUILO INDEPENDIENTEMINIDEPARTAMENTO DE 1 HABITACIÓN, COCINA AMERICANA, Y LAVANDERIA. UBICADO EN CIUDAD NUEVA - ILO. INTERESADOS LLAMARALCEL:942913603

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad Cel: 956424000

956 424000

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0204

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0203 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023
¨ OAR ¨ OARRIZ ¨ OBEJERO ¨ OBREGÓN ¨ OBÓN ¨ OCA ¨ OCAFRAIN ¨ OCAMPO ¨ OCAÑA ¨ OCHANDO ¨ OCHOA ¨ OCÓN ¨ ODENA ¨ ODRIA ¨ ODRIOZOLA
03D/21-25/ABR

PresentanPrograma

OficialdeFestejos porel53°aniversario deElAlgarrobal

En conferencia de prensa la Municipalidad Distrital de El Algarrobal y el comité de festejos presentaron el Programa Oficial de Actividades por el 53° aniversario de creación política. El burgomaestre Florentino Nina,indicó que ha sido un trabajo arduo del comité técnico y de los regidores, para llevar a cabo las actividades a beneficio de la población.

El presupuesto asignado para esta ocasión es de 190 mil soles y se conformaron 2 comisiones,el técnico y de los regidores.

En cuanto al apoyo de la empresa privada, en el concurso gastronómico los apoya Southern Peru, mientras que en el concurso folclórico Anglo American y ENGIE en todoloqueesdeporte.

PROGRAMA

El27deabrilsellevaráacabo la exposición: “Manifestaciones culturales que se desarrollaron en el valle Osmore”. 29 de abril,campaña de Salud Integral. 17 de mayo, carrera de ciclismo; 18 de mayo, competencia maratón “Chasqui Algarrobino”;19demayo,concurso: “Ambientación de callesyconcursodeantorchas”.

Preciodelpollosufreunnuevoincremento enlaprovinciadeIlo

Seincrementaelpreciodelpollo en la provincia de Ilo causando una gran preocupación enlapoblación,llegandoacostarS/13.80elkilo.

ElcomercianteWillyFlores, indicó que esperaban que el costo baje, pero, está sucediendo todo lo contrario. La empresa San Fernando, principal proveedor en Ilo, determinósubir,peseaqueeldólar sehaestabilizado,nohayhuelgas, ni bloqueos y el combustiblebajósuprecio.

Laserenataporel53° aniversariode creaciónpolíticadel distritodeEl Algarrobalfue programadaparael 21demayoconla presentaciónde YaritaLizeth, Orquesta

InternacionalTierra SantayLosPukas.

Domingo 21 de mayo, Primer Concurso Gastronómico Regional2023;ElecciónyCoronación de “Señorita Algarrobal”; serenata por el 53° aniversario de creación política del distrito de El Algarrobal con la presentación de Yarita Lizeth, Orquesta InternacionalTierraSantayLosPukas.

Martes 23 de mayo, Inauguración de obras; 24 de mayo,actosprotocolares,MisaTe Deum, paseo de la bandera, izamiento del Pabellón Nacional,DesfileCívicoMilitar.

27demayo,Primerconcurso de danzas folklóricas regional “Reactivando las tradiciones y costumbres de nuestro Perú, distrito de El Algarrobal 2023”; corso y pasacalle. Domingo 28 de mayo, Campeonato Internacional en duro de lasdunasdeElAlgarrobal.

que fiscalice y diga cuál es el costo real del pollo para tener una idea del margen de ganancia de las empresas y cuál debeserelprecioconlafinalidad de no afectar a la poblacióneconómicamente.

Dirigente de los comerciantes desconoce por qué la empresa San Fernando, que es uno de los proveedores enIlo,haelevadoelcostodelpollo,siyanohayhuelgas ycombustiblebajósuprecio.

Para Flores, el Gobierno Central no está cumpliendo su rol como debe ser, al estar dando libertad absoluta a la

empresaprivadadeacuerdoa sus propios intereses mercantilistas y no protege el bienestardelasociedad.

“Desconocemos cuáles sonlosmotivosparaquesesiga incrementando la tarifa del pollo, porque no sabemos si han subido los insumos, el maíz o la soya a nivel nacional o internacional.Es la empresa quien tiene que emitir un comunicado público a la población”,expresó.

También pidió al Estado

SeincrementalasInfeccionesRespiratorias Agudasantecambiodelclima

Ante el cambio de clima que se viene registrando por estos días y un poco el descuido de las personas, se ha incrementado las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), felizmente no hay complicaciones.

El Dr. Daniel Sánchez, titular de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), indicó que se está brindando el tratamiento y manejando bien las atenciones en el Hospital Regional yloscentrosdesalud.

Por el momento, no hay

personas internadas con Covid-19,sinembargo,pidióalos padres de familia a ser responsables a cuidar a los niños

yalosadultosmayores.

Hubo un ligero incremento hace 2 semanas de casos con coronavirus, no fue muy

Nohaypersonas internadascon Covid-19,sin embargo,pidenalos padresdefamiliaa serresponsablesy cuidaralosniñosya losadultosmayores, llevándolosa vacunar.

significativo y al día de hoy, hayundescenso.

“Vayamos a vacunarnos y abramos las puertas a las brigadas ahora que se lleva a cabo la Semana de Vacunación delasAméricas”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|Fotoreferencial. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.