
1 minute read
“Tenemoseldeberdedefender espaciosdeunidadregional”
Durantesuparticipaciónenla ceremonia por el 12° aniversario de la Alianza del Pacífico,la presidenta Dina Boluarte dijo que se tiene el deber de defender los espacios de unidad regional ante desafíos comunes como la pobreza, desigualdad y reactivación económica.

Advertisement
La mandataria resaltó que, en estos 12 años,la Alianza del Pacífico se ha convertido en la octava economía mundial y la sexta potencia exportadora, representando el 42.9 % del PBIdeAméricaLatinayelCaribe,generando el 57.4 % del intercambio comercial en la región y atrayendo el 45 % de los flujos de inversión extranjera directa, a la par de registrarnotablesavancesenlaformacióndecapitalhumanoen temas de desarrollo, inclusión socialycooperacióntécnica.
Bajo esa premisa,la jefa de
Estado expresó su confianza en que dicho bloque regional continuará con sus actividades bajo el espíritu de unidad que inspiró su creación y ratificó su compromiso de seguir trabajandoparaqueseaunactor determinante en el escenariomundial.
En ese sentido, la dignataria agradeció la asistencia a la ceremonia del expresidente de México,Felipe Calderón;de los excancilleres de Chile, Alfredo Moreno,ydel Perú,José García Belaunde, y la participación del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos,medianteunvídeo.
“Todosellosfueronpartícipes directos de la creación de este mecanismo concebido paralograrunmayordesarrollo, crecimiento y competitividad en nuestros países a travésdeunaintegraciónabierta al mundo”, añadió la presidentaBoluarteensudiscurso.
Asimismo, la jefa de Estado subrayó la importancia de que la Alianza del Pacífico se mantenga fuerte, viva, vigente, se fortalezca y perdure en eltiempo.
En otro momento,la mandataria reiteró su preocupación por la negativa de México de cumplir con su obligacióndetransferiralPerúlapresidencia pro tempore de la alianza, y recordó que el país no renunciará a ejercer dicha funciónymantenervivoelbloque.
“Nuestros países han alcanzado la suficiente madurez y seriedad, como para retroceder en un proceso de integraciónquehageneradoresultados tangibles en beneficiodetodos”,puntualizó.
En la ceremonia, la dignataria estuvo acompañada por laministradeRelacionesExteriores,AnaCeciliaGervasi.
LaAlianzadelPacíficoconstituye un mecanismo de integración que busca promover la integración económica, comercio, cooperación regional y competitividad entre Colombia,Chile,MéxicoyPerú.
A la fecha ha recibido las solicitudes de adhesión de Ecuador y Costa Rica para incorporarse como estados parte; es decir, como miembros plenos.