La Prensa Regional - Sábado 22 de abril de 2023

Page 3

ENTRE LOS DETENIDOS HAY UN POLICÍA QUE SERÍA EL INFORMANTE

■ PÁG.07

Mollendo: En megaoperativo capturan a banda de venta de drogas

►ElgeneralPNPMalaspinallegóa Mollendoeinformóquesedetuvoa13 individuos,seintervino15viviendas;se incautarontresvehículos,dosarmasde fuegoyunacantidadaunnoprecisada dedroga.

Realizan evento de desarrollo sostenible del Sistema

■ PÁG.08

Portuario Nacional

TRAS ENTREGARSE A LA JUSTICIA

INPE: Penal de Barbadillo está listo para eventual ingreso de Toledo

►SeinformóqueunavezquellegueToledoalPerúserá puestoadisposicióndelPoderJudicial.

■ PÁG.13

PELIGROSO DELINCUENTE FUGÓ DEL PENAL DE SAMEGUA HACE

Prófugo es recapturado

EPS MOQUEGUA INSTALÓ MÁS DE 200 MEDIDORES DE AGUA POTABLE A USUARIOS DE JARDINES DE VILLA EN SAMEGUA

El proyecto que beneficia a más de mil personas tuvo un presupuesto de S/ 353,164.58 ■ PÁG.10

7 MESES

Luegodelasdiligencias enMedicinaLegalyel MinisterioPúblico,fue puestoadisposicióndel INPEparasu internamientoenunpenalde altaseguridad.

■ PÁG.11

■ PÁG.11

ENADELANTODESENTENCIA

Cadena perpetua para sujeto por violación sexual de menor de 13 años

►Laspruebasfuerondeterminantesparaqueseapliqueladrástica sentencia.

SÁBADO - 22 DE ABRIL DEL 2023 “NUNCA SOÑÉ CON EL ÉXITO. TRABAJÉ POR ÉL” - ESTÉE LAUDER S/. 1.00
N° 4810 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ►AlcaldeIrwinSantoyoparticipóenponencia.
ORGANIZADO POR LA APN
¡!

…Ydelecon“amarrarlaburra”

Desde el proyecto Pasto Grande informaron que firmarán un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Ingeniería, quien realizará una evaluación técnica especializada del sistema hidráulico del Proyecto Lomas de Ilo. Como diciendo que,sitúcarronoandadesdehacemásde7años,vamosatraer un mecánico para que certifique que está malogrado. Como si fuéramos“caídosdelcatre”.

Eso le hicieron saber a los que compraron las tierras en las LomasdeIlo,quienessabenperfectamentequelatuberíaestádefectuosa y tendrían que “comerse el cuento”de las pruebas hidráulicas.

Ojo, en 10 meses se acaba el plazo de la garantía de esa obra mal hecha y con ese convenio, sería como “amarrar la burra”y que siga pasando el tiempo para salvar a los que hicieron negocioconesaobra.

Si se vencen los plazos la región Moquegua perdería una millonada y eso no puede suceder. Lástima que los grandes defensoresdelosinteresesdeMoquegua,resultaronsiendocómplices del gran engaño… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Próximasubastamunicipal

Para dentro de poco,por lo menos medio año,la Municipalidad ProvincialdeMariscalNietosubastará1361vehículosdetodotipoqueseencuentranenlallamadacocheramunicipal,dondeliteralmenteyanoentraniunaagujamás.

Allíhaycualquiercantidaddemáquinasentrenuevasyviejas,algunas con “yaya”sin documentos en regla y otras que estaban por terminar su ciclo de vida,por eso sus propietarios no los recuperan debido a que más caro les saldría pagar las multas y otrostrámitesedilesqueelvalordeéstos.

Hacealgunosañoshubootrassubastasdemáquinasmásgrandes, como equipo municipal, pero llegó gente extraña y, como quien dice,se llevaron todo,en paquete,porque emplearon una estrategia para acapararlacompra. Se espera que esta vez no suceda lo mismo y que cualquier parroquianoquequieracomprar,ofrezca precio y se lleve las máquinas… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE

¡Cosasdelapolíticachico1! Conlamismagente

En la exposición de los primeros 100 días de gestiónmunicipalenTorata, la asesora jurídica informó que el ex alcalde Hernán Juárez, tiene cualquier cantidad de propiedades. Fácilmentesecreeríaqueexisten signos exteriores de riquezalogradaeneltiempoquefuealcalde… ElmaestroycongresistaSamuelCoayla,“arrugó”ynoquiereponerle nota a la gestión de la gobernadora Gilia Gutiérrez.Él,comosiempre,conservadorynochocaconnadie……

En Ichuña hay una ambulancia en el Centro de Salud, se dice que no les correspondía a ellos, era para Ubinas y de lo que están seguros es que fue sobrevalorada en la gestión del ex gobernadorZenónCuevasPare.Nadielatoca,nadielausa…. El Municipio Distrital de San Antonio se alistaba para la firma de un convenio con COFOPRI a fin de titular predios para quienestengannecesidades.Loanecdóticoesqueesemunicipiono tiene propiedades… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

¡Cosasdelapolíticachico2!

La Contraloría advirtió que en el gobierno regional se estaría pagando al personal por periodos no laborados, debido a que se redujo la jornada ordinaria de trabajo a 7 horas desde agosto del 2021. Esonoesnada,hayservidoresquevanatrabajarynohacennadaporquelos“arrinconan”,losquetrabajanmássonlosquellegaronconlasnuevasgestiones...

Esteviernesserealizólareunióntécnica“informativa”quelehace seguimiento al proyecto de la carretera Moquegua-OmateArequipa. La expectativa siempre es grande, aunque en esta oportunidad no se presentaron la gobernadora Gilia Gutiérrez, tampoco llegó la ministra de Transportes y Comunicaciones PaolaLazarteymenoslapresidentadelFrentededefensaGrethelCallo.

Mandaronprepararunoschicharronesconun“chanchitodecasa”y para cortar la grasita un “vinoco”semi seco,pero todo fue con sabor a amargura porque las cosas no salieron como se esperaba. Al final, fue “un saludo a la bandera” … EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El cambio del gerente general del proyecto Pasto Grande,Ricardo Catacora,ha generado una serie de especulaciones y acusan a un funcionario del gobierno de Zenón Cuevas Pare,de traer y moverfichasespecialmentedeArequipa.

LociertoesquelagestiónregionaldeGiliaGutiérrezestátrabajando con gente que dejó su antecesor de mala recordación. O sea, juega con el mismo equipo y como diríamos en deportes, "ese equipo a nadie le ha ganado", hablamos de los que ya tuvieron su oportunidad, por eso es justo y necesario cambiar a losqueyaestuvierony"nodierontalla".

A propósito, se supo que la anterior directora de Agricultura quiere volver al cargo y si volviera, estaremos convencidos que lanuevagestiónesmásdelomismo.EncuantoaPastoGrande, el cambio del gerente sería justo y necesario porque no puede seguir pasando el tiempo y no se prueba la pésima obra de las Lomas de Ilo… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Impulsandolaproduccióndepalta

A través del concurso de proyectos promovido por la minera Southern denominado “Impulsa Torata”, la asociación de productores Agropecuarios “Nuevo AmanecerTorata”se benefició con una inyección económica para desarrollar la instalación de másde7hectáreasdepaltaconriegotecnificado. Como se sabe,en toda la región predomina el riego de cultivos porelsempiternosistemadeinundación,loquesignificauntremendo desperdicio de agua que bien podría ser aprovechada en otras actividades o la misma ampliación de la frontera agrícola.

Ojo,conelriegotecnificadoseahorrael60%delagua,hayejemplos de inversión en el agro tecnificado que hacen del Perú un país de exportación. Aquí cerca, regiones vecinas como Tacna, tienen la misma disponibilidad de agua y cuentan mástierrasdecultivoyproducen más al punto que Moqueguaconsumeloque ellos producen. Es necesarioimplementarelriegotecnificado entonces… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 02
SABE.
|LomasdeIlo.|
|MunicipalidaddeSanAntonio.| |GobiernoRegionaldeMoquegua.|
|
| |Fotoreferencial.|
|CarreteraMoquegua-OmateArequipa/Fotoarchivo.|
CapitalSemilladeSouthernPerú.

Trabajadores preocupadospor lasituaciónincierta delproyectoPasto Grande

La situación en el interior del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) es incierta, lo cual es una preocupación para los trabajadores, queesoriginadoporlarenuncia o cese de autoridades que impideunabuenamarchainstitucional.

El Ing. Francisco Sucapuca, quienlaboraenelproyecto,pidióqueseencuentreunasolución lo antes posible a través delagobernadoraregional.

Sobre la labor de Catacora del Carpio, sostuvo que cada gerente que ingresa tiene su particularidad y en este caso como profesional con experiencia le faltó participación plena de un equipo de profesionales.

“Tal vez no ha tenido suficiente apoyo de los profesionales, quienes pueden contribuir en el ejercicio técnico de lainstitución”,expresó.

GiliaGutiérrezpidehaceruna reestructuracióndelProyectoPasto Grande

Aun no se conoce quien remplazará al Ing.Ricardo CatacoradelCarpioenelcargodegerente general del Proyecto Especial Regional de Pasto Grande (PERPG), indicó la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala.

Laautoridadregionalseñalóquesereuniráconelvicegobernador y el gerente general delGOREparaanalizarlaspropuestasydesignaraunprofesional que, dé la talla para el proyecto, lo cual se conocería ellunes.

Gobernadorapediráa nuevogerentedel PERPGquehagauna reestructuraciónal proyectoyretomela razóndeser.Tieneque haberresultadosa cortoplazo.

aguas en el distrito de Coalaque y ponernos a trabajar inmediatamente con los agricultores para conocer cuáles son las represas que le vamos a dejar a la región Moquegua”,aseveró.

cumplir sus propias metas queteníaparalagestión.

Actualmenteel PERPGnocuentacon gerentegeneral, tampococon responsabledela oficinade Abastecimientosy RecursosHumanos.

Sucapuca,añadióquetambién se notó que todo era imposición y eso no era bueno para la institución que es técnica y no política,lo cual tiene quesercorregido.

Aclaró que el sindicato de trabajadores no tiene nada que ver en la decisión que se tomóconRicardoCatacora,ya que solo ellos están abocados a defender sus derechos laborales.

Se conoció que actualmente el PERPG no cuenta con gerente general,tampoco con responsable de la oficina de Abastecimientos y RecursosHumanos.

“Necesitamos un profesional que venga con la disposición de restructurar el proyecto y sacar adelante las lomas de Ilo, iniciar la separación de

Gutiérrez, manifestó que Ricardo Catacora hizo todos los esfuerzos por sacar adelante el PERPG,pero,hubo debilidad en el equipo, además algunas limitaciones administrativas no lo han dejado

Consideró que el sistema administrativo y cómo funciona el proyecto no ayuda avanzar a ninguna gestión y que,sisigueasí,continuarácomo ha funcionado hasta ahora.

“Se necesita entrar en un

proceso de restructuración inmediata, evaluar la cantidad de profesionales que se tiene, tanto contratados, nombrados y repuestos judiciales. Se tiene que trabajar en equipo y ponerse la camiseta de la región,porquepormedioestáel desarrollo de Moquegua”, expresó.

Ing.FredyZeballosdijonotenerinterés desergerentegeneraldelPERPG

Tras conocerse que fue cesado el Ing.Ricardo Catacora como gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), el Ing. Fredy Zeballos aclaró que nadie hablóconélpararemplazarlo.

Precisó que no tiene interés de volver a ocupar dicho cargoysilollamannoaceptaríaalteneruncompromisolaboral.

Sugirió que se lleve a cabo un concurso público y se designe a la persona más capacitada, que tenga conoci-

mientos y experiencia, además que el contrato sea por un determinado tiempo, no debeser“adedo”.

“Yo creo que está bien el

cambio y deben seguir adelante.Yo dije que Ricardo (Catacora)nodeberíaseguirenel cargo porque no tiene experiencia, además contrató una

consultoría para que evalúen el proyecto y se demorarán 6 meses en ello,lo cual no tiene sentido”,expresó.

Zeballos, sugirió hacer la prueba de la tubería con 650 lt/s de agua que demoraría una semana, “para ello tiene que convocarse con una carta notarialalacontratistayalsupervisor,senombraunacomisión de recepción. Si no funciona, se levanta un acta con un notario público, dando cuenta que la obra no funciona.Ese es el único documento válido en este tipo de procesos”.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.| |Ing.FranciscoSucapuca.| |Ing.FredyZeballos.|

No

semejoraelestadioMariscalNieto anteelegoísmodelIPD,segúndirigente

La provincia de Ilo no cuenta con infraestructura deportiva y tampoco hay apoyo a todas las disciplinas, lamentó la Sra. Adela Vásquez de Roncalla dirigente deportiva y de la Urb. VilladelMar.

Espera que la nueva ges-

tión municipal haga algo al respecto a favor de la juventudparaquesealejendeladelincuencia,delvicioyocio.Solicitó a las autoridades para que pongan las barbas en remojomirandoalosjóvenes.

En cuanto a la situación delestadioMariscalNieto,manifestóquelasautoridadespolíticas y las del Instituto Pe-

ruano del Deporte (IPD) no hanhechogestiónparamejorarlo.

“El estadio pertenece al IPD,quienes cobran el alquiler yportodoloquesehacealinterior, sin embargo, la infraestructura es mala, no se tiene sombra afectando a los deportistasypúblico”,expresó.

Vásquez,señalóquesepre-

sentóunperfilparamejorarel campo deportivo,pero se hizo una serie de observaciones y el IPD quería que la MPI haga el mantenimiento, pero no se puedealserdinerospúblicos.

“Los señores del IPD son egoístas, son como el perro delhortelano,nocomen,nidejan comer,porque si quisieran tener un estadio diferente

buscaríanelapoyodelamunicipalidad, pero no para que tengan ingresos (dineros) libres,mientrastantoelestadio sigueabandonado”,aseveró.

Realizanmonitoreoparadescartarpresenciadel mosquitovectordeldengue

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En la provincia de Ilo, el Área de Salud Ambiental tiene una estrategia sanitaria de enfermedades metaxénicas y zoonóticas, para ello se hace vigilancia mediante dispositivos conocidos como ovitrampas para ver si en la ciudad de Ilo se tiene la presencia del vector del dengue en este caso el AedesAegypti.

El Ing. Ricardo Cayo del

ÁreadeSaludAmbientaldela Red de Salud Ilo, manifestó que este año se programó intervenciones a nivel de domicilios y se está haciendo las visitas en varios sectores de la provinciadeIlo.

“Se inició en El Algarrobal, luego en el AA.HH. Los Ángelesyestefindesemanasehará en otros lugares de la Pampa Inalámbrica. Se recogerán muestreosparaversielvector se encuentra dentro de las viviendas”,expresó.

Cayo, hizo el llamado a la poblaciónparaquedenlasfacilidades al personal de salud para ingresar a los inmuebles para revisar todos los depósitos donde se tenga agua limpia.

“El insecto se reproduce en aguaslimpias,porlotanto,todocilindro,bidónotanqueelevado debe estar debidamente tapado y protegido para que no pongan sus huevos en dichos depósitos el vector del dengue”,expresó.

Encuantoalzancudodenominado Culex, se reproduce en agua sucia o limpia, por lo que se recomienda a la población evitar charcos de agua o

almacenar en depósitos abiertos donde se reproduce elmosquitoquecausamolestiaenlaspersonasconsupicaduraenhorasdelanoche.

MercadodeSantaRosadeElAlgarrobal

celebrasucuartoaniversario

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra.Rosa Luz Muñoz,presidenta del mercado de Santa RosadelPROMUVIIdeElAlgarrobal, informó que el domingo 23 celebran su cuarto aniversario.

Entre las actividades lleva-

rán a cabo un concurso de puestos en horas de la mañana.Porlatarde,alas16:00horas, será el concurso de danzas, posteriormente se hará entrega de premios a los primeroslugares.“Sehainvitado alalcaldeFlorentinoNina,regidores y funcionarios para que nos acompañen. El encuentro

será frente a la I.E. Fe y Alegría”,expresó.

Recordóquelosaproximadamente 70 comerciantes atienden los días domingo y lunesauncostadodelaposta de manera provisional. Aquí sepuedeencontrarproductos de primera necesidad, comidas, ropa, fruta, carne, verdu-

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

ras y se cuenta con peluquería.

Muñoz,saludóalamunicipalidad que está construyendo el mercado,esperando que se concluya en mayo para poder atender en la nueva infraestructura.

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe 956 424 000
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
|AdelaVásquezdeRoncalla dirigentedeportiva.| |Ing.RicardoCayodelÁreadeSalud AmbientaldelaReddeSaludIlo.| |RosaLuzMuñoz,presidenta delmercadodeSantaRosadel PROMUVIIdeElAlgarrobal.|

PastorFlores:“Elterminalnovaasercerradode ningunamanerayseguirátrabajandonormal”

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Arribó a la provincia de Ilo el Sr.Pastor Flores propietario de la empresa Flores Hermanos, quien al tener conocimiento sobre la ordenanza municipal que revoca la licencia de funcionamiento de su terminal en la calle Matará, indicó que el tema es sencillo y que no hayningúnproblema.

Manifestó que la municipalidad está totalmente equivocada y que anteriormente tuvieron problemas, lo que obligó llevar el caso al Poder Judicial y en última instancia

Anteriormente tuvieron problemas y el caso llegó al PoderJudicialyenúltimainstanciasedeterminóqueel terminal terrestre siga operando en el centro de la ciudaddeIlo.

determinó que el terminal terrestre siga operando en el centrodelaciudad.

De igual modo, INDECOPI les dio la razón,quienes incluso prohibieron para que las municipalidadespuedanconstruir terminales terrestres y multóalaentidadedil.

“He venido a presentar un recurso de reconsideración y hacerconocerloqueacabode

manifestar, yo creo que tiene que entender. El terminal no va a ser cerrado de ninguna manera y seguirá trabajando normal”,expresó.

Flores, dio a conocer que vuelve después de 3 años a Ilo y que al ver que la Pampa Inalámbrica ha crecido, estará ampliando su servicio en este sectordelaciudad.

Agregó que, al presentar

PidenenelPresupuesto Participativoqueprioricenproyecto quebeneficiaráa3asentamientos humanos

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr. Leonardo Pacara integrante del comité de gestión del AA.HH. Nueva Alianza de laPampaInalámbrica,estásolicitando en el Presupuesto Participativo de Ilo para poder viabilizarelproyectodepistas, veredas,parquesyjardines.

Esteproyectobeneficiaráa 3 asentamientos humanos AltoChiribaya,NuevaGeneraciónyNuevaAlianza.

“Contamosconelperfilterminado y pedimos que se viabiliceelexpedientetécnicopara buscar el financiamiento y su construcción, para ello se necesita 14 millones de soles”, expresó.

Pacara, confía en que las

autoridades tendrán la capacidad para buscar el mecanismo y ejecutarlo. La población estará apoyando para poder coordinar y llevar de la mejor forma el proyecto que es anheladopormuchosaños.

NO HAY SEGURIDAD AL SER ZONA ALEJADA

En cuanto a la seguridad, sostuvo que,al estar ubicados

en el límite de Ilo y El Algarrobal,no llega el personal de Serenazgo,nidelaPolicíaNacional.

“Solicitamos que realicen el patrullaje integrado por este sector para contrarrestar la delincuencia que está creciendo.Losamigosdeloajeno hacen de las suyas,sobre todo enlaszonasalejadas”,refirió.

su reconsideración, la ordenanza municipal tendrá que ser revocada por la acción de amparoquepresentóylesdio larazón.

En cuanto a los colectivos que se han apostado por inmediaciones de su terminal, sostuvo que es una competencia desleal,va en contra de la economía y hace un daño enormeasuempresa.

Por último, recordó que la empresa Flores Hermanos estará celebrando el 1 de mayo 50 años prestando servicio a laprovinciadeIlo.

AsociacióndelAdultoMayorde Miramarsebeneficiacon CapitalSemilladeSouthernPeru

La Asociación del Adulto Mayor de Miramar presentó un proyecto para capacitarse en panaderíaypasteleríaparaponer su propio emprendimiento, logrando beneficiarse con elfinanciamientoinicialdeCapital Semilla que fomenta SouthernPeru.

Stephany Méndez Gárate, supervisora de Desarrollo Comunitario de la minera, dio a conocer que se entregó los materiales solicitados, como un horno, batidoras, moldes, balanzas,entre otros insumos que servirá para capacitarse y emprendersupropionegocio.

Además, se presentó a la profesora que brindará la capacitación y puedan fortale-

cer sus conocimientos en este rubro.

“Son 180 horas de capacitación, que comprende aproximadamente5meses,donde desarrollarán diferentes jornadas para aprender a preparar diferentes tipos de productos”,aseveró.

Méndez,señalóquesepre-

sentaron varias iniciativas, dondeuncomitéconformado por representantes de Ilo evaluó los proyectos y este fue el que resaltó más al ser un emprendimiento sostenible que busca atender a una población vulnerable como son los adultosmayores.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 05
ILO |StephanyMéndezGárate,supervisora deDesarrollo Comunitariodelaminera.| |LeonardoPacaraintegrantedelcomitéde gestióndelAA.HH.NuevaAlianza.| |PastorFlores,propietariodelaempresaFloresHermanos.|

CesarMarínseñala quegobernadorano hadebidogeneralizar aldesaprobaratodos losconsejeros

CesarMarínaseguraqueélhapromovido ordenanzasyestándentrodelConsejoRegionaly queellahadebidopreguntarcuálessonlasquese hanaprobadoyestánporpublicar.“Esfalsoloque hadicho,quenohayacuerdos”.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ElconsejeroCesarMarínCáceres,aprobólagestióndelagobernadora regional Gilia Gutiérrezencuantoalos100primerosdíasdegestión,sinembargo,aclaró que sí tienen ordenanzas y acuerdos y que no ha debido generalizar al indicar que todos los consejeros estándesaprobados.

Sostuvo que él ha promovido ordenanzas y están dentrodelConsejoRegionalyque ella ha debido preguntar cuáles son las que se han aprobado y están por publicar. Qué acuerdos ya se han aprobado, para decir tal o cual consejero hahechotalcosaynogeneralizar.

Marín, dio a conocer que fueélquiensolicitóqueseaumente el presupuesto para la provincia de Ilo de 17 a 32 millones de soles. Eso se dio luego que se invitara al gerente de Planeamiento y Presupuesto del GORE Moquegua alConsejoRegional.

Como presidente de la Comisión Planeamientoy Presupuesto, se aprobó el Diagnóstico Integrado del Territorio deMoqueguayyaestáporsalirlaordenanzaregional.También que se done terrenos por parte del MIDAGRI a una asociacióndeporcinocultores.Asimismo,que Pasto Grande do-

SobrelacalificaciónenFiscalización 0 y en ordenanzas 0, que la gobernadora regional

Gilia Gutiérrez hizo a los consejeros regionales en cuanto a su labor en los 3 primeros mesesdegestión,laconsejera regionalGabrielaAndradePalomo,restó importancia y dijo

“EsonoesloquesucededentrodelConsejo Regionalyparticularmentecomoconsejera delegada,seestáhaciendotodoslosesfuerzos paracanalizarlainformación”,señalaGabriela Andrade.

queerasu“apreciación”.

Manifestó que eso no es lo que sucede dentro del Consejo Regional y que particularmente como consejera delegada está haciendo todos los esfuerzos para canalizar la información.

“Ya van a empezar a nacer lasordenanzasylosproyectos que tienen impacto regional, eso es lo más importante”,expresó.

Calificócomo“A”asulabor como fiscalización porque existe la intervención de la

ContraloríaylaProcuraduríay que ellos también están haciendoseguimiento.

“Nosotros tenemos que transparentar la gestión saliente y la entrante, entonces en eso nosotros nos vamos a abocar. La población necesita saberquésehahechocontanto dinero en la región Moquegua y finalmente en qué se va a invertir. Si se ve que no hay inversión, se verá la forma legal y para eso, a nosotros no nosvaatemblarlamano”,refirió.

bajarpreciodelpasaje

ne40hectáreasla UNAM.Por lotanto,agregóqueesfalsolo que ha dicho, que no hay acuerdos.

“He pedido ante el Consejo Regional para que la gobernadora vaya a Lima y pida al ministro de Economía y Finanzas una compensación, porque se debe a Moquegua desde el año 2008 por concepto de canon minero al haber dado un mayor monto a Tacna. Existe un acta firmada por el ex ministro Jorge del Castillo y se tiene que cumplir, de no hacerlo, se plantearía una demanda. Este pedido fue aprobado por unanimidadyexisteunacuerdoregional”,refirió.

Un grupo de transportistas que brindan el servicio de colectivo en la ruta Moquegua –Arequipadenunciaronquein-

tegrantes de la empresa Gran Sur Peruano los agredieron físicamente, por bajar el costo delospasajes.

El Sr. Selwin Quispe representante de la empresa Talis-

Transportistasdenuncianquefueronagredidospor conductoresdelaempresaGranSurPeruano,por ofrecerunatarifadiferenciadade25solesenlaruta Arequipa-Moquegua.

marTours,indicóqueellosdecidieronbajarsupreciodelpasajede30solesa25soles,afin de que la población use sus servicios, al ser una empresa nuevaqueprestalamismaruta (Moquegua - Arequipa y viceversa).

Esta acción habría enfurecido al otro grupo de conductores, quienes no estarían de acuerdo con el ingreso de la empresa.

Indicó que cuando era socio, pudo comprobar que cobraban cupos para alquilar la ruta a las personas quieran

brindar el servicio hasta 3 mil solesmensuales.

Al increparle por el abuso que estaban cometiendo, lo sacó del grupo, optando por abrirunanuevaempresa,dando las facilidades a los usuariosparaquepaguenmenosy conmejortrato.

“Nos han dicho que ellos sondueñosdelarutaynovan apermitirqueotrasempresas ingresen. Nos han amenazado de muerte, es por ello que estoypidiendogarantías”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Consejeraregionalrestaimportancia calificaciónquehizogobernadoraaconsejeros
TransportistasderutaMoquegua-Arequipa sonagredidospor
|GabrielaAndradePalomo,consejeraregional.| |CesarMarínCáceres, consejeroregional.|

Mollendo:Enmegaoperativo capturanabandadeventade drogas,entreelloshayunpolicía

LaPolicíaNacionaldelPerúen Mollendo con la presencia del general PNP Ghino MalaspinadelCastillo,jefedelaIXMacro Región Policial Arequipa, logró este viernes en la madrugada la desarticulación de una presunta banda delincuencial “Las Locomotoras de Mollendo” dedicada a la micro comercialización de drogas en la ciudad, deteniendo entre ellos a un sub oficial brigadierdeMollendo.

UN POLICÍA ENTRE LOS DETENIDOS

Fue a través del equipo especial de inteligencia de la Dinincri que contó con el apoyo deunfuertecontingentepolicial proveniente de Arequipa, la Fiscalía del Crimen Organizado y el juzgado de investigación de Mollendo, se logró detener a 13 individuos, incluyendoelpolicíaHumbertoJ.E. H.,además de intervenir 15 viviendas ubicadas en diversas zonas de Mollendo como Alto Inclán,cercado,playas;asimismo se incautaron tres vehículos,dos armas de fuego y una cantidad aun no precisada de

Se logró detener a 13 individuos, incluyendo el policía Humberto J. E. H., además de intervenir 15 viviendas ubicadas en diversas zonas de Mollendo como Alto Inclán, cercado, playas; asimismo se incautaron tres vehículos, dos armas de fuego y una cantidad aun no precisadadedroga.

droga la cual se encuentra en cadena de custodia por parte de la policía en coordinación con el Ministerio Público, precisó el general PNP Malaspina.

“Lamentablemente (entre

los detenidos) había un suboficial brigadier que hacía las veces de informante. Cada vez que se quería hacer un operativo, éste mal elemento de la policía les pasaba la voz aestossujetos,poresoqueno

Eneloperativose detuvoaunsub oficialPNPbrigadier deMollendoqueera elinformante,según elgeneralPNP Malaspina.

se tenía ningún resultado (…) El mensaje es claro, la Policía Nacional actúa con transparencia. Ya me comuniqué con nuestro comandante general y se le está dando de baja in-

mediatamente a este efectivo policial y se va tras las rejas”, enfatizóelaltooficial.

Según el general PNP Malaspina, la droga provendría

del VRAEM y sería comercializada en la modalidad de menudeo, ventaneo y delivery. (Con información de mollendinos.com)

SerenosdeMejíaapoyanenelingresoysalidadeestudiantes delcolegioAbelardoQuiñones

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

MartínTejadaVizcarra,gerente de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente de la Muni-

cipalidadDistritaldeMejíacomentó de las acciones realizadas por el personal de serenazgo en la localidad, encargándose de velar por la seguridad de los alumnos del cole-

gioAbelardoQuiñones.

Son dos efectivos de serenazgo que dan soporte en el ingreso y salida del colegio, ayudando a los niños a cruzar las pistas y abordar de forma

óptima a la movilidad gratuitadadaporlacomunaparafacilitar su acceso a la institucióneducativa,dijoTejada.

Asimismo, resaltó el papel conjunto que vienen realizando con la comisaría local a fin degenerarseguridadenlosestudiantes.

Enconjuntoconlacomisaríalocal.

Porotrolado,refirióqueen el distrito hay tres turnos de trabajo en el cual laboran cinco personas en cada horario que realizan patrullaje a pie y motorizado para atender inci-

dencias, teniendo una ambulanciaconlaquerealizanderivaciones a otros distritos de serelcaso.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Policíadetenido.| |Detenido.| |GeneralPNPGhinoMalaspinadelCastillo, jefedelaIXMacroRegiónPolicialArequipa. Foto:mollendinos.com | |Detenida.| |Detenido.|

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

LIMPIANDOLASAGUAS DELMARENELFARO

En el Desembarcadero Artesanal de El Faro en Islay –Matarani,quedurantelosúltimos años se venía acumulando con basura y desperdicio, ofreciendounaspectonegativo, se ha limpiado retirando cerca de 6 toneladas,utilizando en turnos 70 lanchas y 1300costales,mejorandoelaspecto y dando al mar la limpieza que necesita – buen trabajoamigospescadoresyma-

APN

risqueros.

MOQUEGUACON VARIAS REPRESAS, ISLAY NINGUNA

Mientras la provincia de Islay espera por años una represa para el afianzamiento del recurso hídrico en todas susnecesidades,lamina Quellaveco de la empresa Anglo American construirá una presa con capacidad de 5 millones de metros cúbicos del río Asana, que será incorporada

realiza

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jueves se realizó en el auditorio de Tisur un foro portuario de educación superior, organizadoporlaAutoridadPortuaria Nacional (APN) en la que participaron funcionarios de las dos instituciones mencionadas, alumnos de la Universidad Nacional de San Agustínyrepresentantesmunicipales encabezados por el alcalde distrital de IslayMatarani,IrwinSantoyo.

El evento se denominó “APN,rumboaldesarrollosostenible del Sistema Portuario

al sistema hidráulico de Pasto Grande, adicionando la presa de Chilota con proyección a las lomas de Ilo… Y nosotros en la provincia de Islay, sólo conlaesperanzadequealgún día podamos tener una represa. Los alcaldes y Juntas de Usuarios deben reunirse en unsoloniveldegestión.

ELADIÓSA VÍCTOR PAREDES BAYRO

Confecha19deabrildeeste año 2023 nos dejó quien fuera en vida Víctor Manuel Paredes Bayro,a la edad de 64 años,unodeloslíderesdeMollendo que luchó por la solución de nuestros problemas, analista político, presente siempreenlasmovilizaciones, recomendando no dañar la propiedadpúblicayprivada.

Nacióen Mollendoel27de septiembre de 1958. Sus padres Víctor Manuel Paredes Núñez y la Sra. Elena Bayro Cuadros. Sus hermanos Malcon Manuel, Rocío y Malena. Estudiósuprimariaenelcole-

gio San Francisco, secundaria en el Deán Valdivia, superior enlacatólicaparaquímicofarmacéuticoyenelInstitutoSuperior Jorge Basadre para profesor.

Belén. Su esposa Zaida Rodríguez del Carpio. Ha sido subprefecto provincial y presidente de la Beneficencia Pública. Esta columna te dice “HASTASIEMPRE,TICHI”.

“Club Nacional” cumplió su centenario de fundación, motivo por el que se llevó a cabo la Misa conTe Deum,romería al cementerio, visitando las tumbas de dirigentes fallecidos y la sesión solemne con programa especial, destacando la presencia de un representante del alcalde de Arequipa,Víctor Hugo Rivera, entregando el Diploma de Honor de la Ciudad con Medalla de Oro y una delegación del Club “Nicolás de Piérola”, con su presidente Ricardo Muñoz, entregando varios presentes, reconociendo los méritos del Club Nacional, como tricampeóndistrital,bicampeónprovincial y bicampeón departamental.

Ha trabajado como profesor en el Deán Valdivia y después en sus propias farmacias, terminando en su Botica

HISTORIANDO CON EL CLUB NACIONAL EN SU CENTENARIO- FINAL

El día 18 del presente el

Felicitaciones al “Club Nacional”por su centenario,a su presidente Arturo Perea Díaz y a la Sra. Marlene Perea de Murillo,presidentadelaComisión del Centenario por el trabajo realizado, ubicando al equipo de fútbol en el más altoniveldesuhistoria.

Nacional”.

En la actividad se elogió el interés de los participantes por fomentar la educación y

el crecimiento económico distrital,regionalynacionalatravés de la actividad portuaria.

PUNTADEBOMBÓN

El alcalde distrital de Punta de Bombón, José Ramos Carrera y la gerenta de asesoría jurídicadelacomuna,MaribelParedesValdiviaasistieronalaProcuraduría General del Estado

(PGE) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

En la PGE, solicitaron un procurador público distrital para que pueda defender los intereses de la comuna distrital y en la SBN se suscribió un convenio de cooperación con

el municipio para la recuperación de espacios públicos y de playas, liberando el acceso de lasasociaciones.

Ello con la finalidad de recuperar los terrenos del litoral costerodeldistritoquehansido tomados por asociaciones.

(KM)

|Foto/DiarioPrensaRegional|

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 08
(KM) DIARIOPRENSAREGIONAL
AlcaldeRamosCarrerasostiene conveniospararecuperar espaciospúblicosydeplayas
eventode desarrollosostenibledel SistemaPortuarioNacional
|AlcaldeSantoyo.|

Realizanmonitoreoenlospuntos deventadesemilladepapaen Cocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el sector de San Francisco del distrito de Cocachacra, el municipio local, la Agencia Agraria Islay y Senasa realizaron un monitoreo de la semilla de la papa para orientar a los compradores sobre la enfermedaddel“carbóndelapapa” existente en el valle de

Milagros

Tambodesdeelañopasado.

Elard Nina, director de la Agencia Agraria Islay manifestó que este monitoreo se hace para tomar muestras e identificar si se continúa con la enfermedad, que tiene un proceso y forma de control, lo cual se viene explicando a través de charlas informativa como la que hubo el jueves último, dirigida a productores de

El director de la Agencia Agraria Islay resaltó la importancia de la participación de los productores en las charlas informativas sobre la enfermedad del “carbón de la papa” para evitar pérdidas en sus cosechas.

papa, para que conozcan sobre su ciclo biológico y las formas de prevenirla y evitar su propagación a fin de que se puedan disminuir las pérdidasdelproducto.

Además, dijo que esta ac-

ción se hace tanto en Cocachacra,DeánValdiviayMejía.

Previamente mencionó queunavezqueconocieronla existencia de esta enfermedad en la papa,formaron una mesa técnica para elaborar

un plan de acción inmediata que abarca estas acciones, que parte desde el semillero, explicándoles a los vendedores cómo es que deben ven-

der su producto y qué condicionesdebetener,afindeque seadecalidadylibredeenfermedades.(KM)

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Milagros Flores, presidenta del Frente de Defensa de Islay-Matarani reafirmó su compromiso con el desarrollo de la mujer que busca culminar sus estudios secundarios conminándolas a no dejarse coaccionar por dirigentes u otros que pudieran tratar de variar su decisión de desarrolloeducacional.

La problemática surge de-

bido a que se estaba impartiendo clases para adultos en laIEElBuenPastor,peroenvista de la cantidad reducida de alumnado en el nivel secundario se solicitó al alumnado que pase a la IE Miguel Grau, donde estuvieron tomando clases,pero de un momento a otro ya no concurrieron, sabiendo que estarían siendo coaccionadas por dirigentes con intereses propios sin pensar en el fin último que es la culminación de los estudios

Pideaadultasdenivel secundarionodejarse influenciarni coaccionarpor interesesprivadosy culminarsusestudios comopartedesu desarrollo educacional.

delasbeneficiadas.,enfatizó.

Lamentó Flores que haya personas que a través de medios de comunicación estén criticando su profesionalismo y papel dentro del Frente de Defensa,desmereciendosulabor, indicando incluso que ha recibido sumas de dinero sin explicar el enfoque del mismo, por lo cual estaría pronta a realizar las denuncias penales correspondientes. (Con informacióndeCablevisiónMollendo)(KM)

DeánValdivia:del24al29de abrilrealizaráncampañaintegral devacunación

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

LaencargadadelCentrodeSalud del distrito de Deán Valdivia,comentó que entre el 24 y 29deabrilrealizaránunacampaña de vacunación denominada “Semana de Las Américas”con el fin de inmunizar a losniñosyadultosdelalocalidad con las dosis que les falta tanto de Covid-19 como las

otras.

Recalcó entre ellas la importancia de la colocación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano para menores de 10 años;para lo cual asistirán a los colegios de la localidadainmunizar.

En tanto informó que realizarán un pasacalle junto a alumnos de las instituciones educativasdenivelprimario,a

Inmunizarácontrael VPHencolegios primariosamenores de10años.

fin de que la población tome conciencia de la importancia de completar su cartilla, bajo ellemadelañoquees:“Lasvacunas son seguras y salvan vidas”. (Con información de CablevisiónMollendo)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 09
Floresreafirmósucompromiso coneldesarrolloeducacionaldemujeres
|Fotoreferencial. | |MilagrosFlores.| |Fotoreferencial. |

Coordinanprimersimulacrodesismoenla regiónMoquegua

Se viene haciendo las coordinaciones para la realización del próximo simulacro de sismo programado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y determinar los puntosvulnerables.

Enestaoportunidad,lareunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se llevó a cabo en la

provincia de Ilo, tomando en cuenta que de registrarse un tsunami que inundaría la parte baja de la ciudad al estar cercaalmar.

El Ing.Juan Paredes jefe de la oficina de Gestión del RiesgoyDesastres,SeguridadCiudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Moquegua, informó que participaronrepresentantesdelaPolicía Nacional, Ministerio de Salud, Ejército, la Municipali-

dadProvincialdeIloyelGORE Moquegua.

Se efectuó una exposición ysedeterminólospuntosvulnerables,seincidióenlasituación del hospital de EsSalud de Ilo para conocer cómo se hará la evacuación si se da unaalertadeTsunami.

“Se analizó que entidades se constituirán al nosocomio para trasladar a las personas que están internadas y cómo seharálaevacuaciónaunazo-

naalta”,aseveró.

Paredes, sostuvo que ya se hizo las coordinaciones con los entes involucrados en la

provincia Mariscal Nieto, en Ilo y también en General SánchezCerro.

Se trata del primer simula-

Setratadelprimer simulacro programadoparael mesdemayoanivel nacional,paraellose estánpreparando pararealizarel ejercicioenlas3 provinciasdela regiónMoquegua.

cro programado para el mes de mayo a nivel nacional,para ello se están preparando para cumplir con el ejercicio en las 3 provincias de la región Moquegua.

Juramentófiscalprovincial parafiscalíaespecializada

La EPS Moquegua instaló 239 medidores de agua potable a usuariosdela Urb.Jardinesde Villa en el distrito de Samegua beneficiando a mil habitantesdedichosector.

El proyecto tuvo un presupuestodeS/353,164.58yfuefinanciado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), señaló el gerente general (e) de la empresa prestadora de saneamiento, Karol De Los Santos Vásquez.

Con dicha intervención también se renovaron 154 cajasderegistrodeaguaydesagüe para garantizar el buen funcionamiento del sistema de saneamiento lo que permitirálaconservacióndelainfraestructura en las conexionesdomiciliarias.

IMPORTANCIA DE LA MICROMEDICIÓN

La micromedición ayuda a los usuarios a racionalizar el consumo, al mismo tiempo genera una distribución justa y equitativa,así mismo equilibra las presiones de agua y prolonga la vida útil del sistema de abastecimiento,señaló elfuncionario.

Asuvez,elmedidorpermite que el usuario detecte en su domicilio fugas no visibles en sus conexiones internas que muchas veces ocasiona deterioro en sus viviendas o enlosdomiciliosaledaños.

Por otro lado, de los 25 mil 500 clientes, que el 99% tengasuequipodemedicióncontribuye a que la EPS Moquegua tenga el mejor indicador en Agua No Facturada ANF (21%) a nivel nacional, porque permite que los usuarios realicen un uso racional del serviciodeaguapotableensushogarespuntualizó.

Este viernes juramentó como fiscal provincial provisional de la Fiscalía Provincial Especializada en Delito de Lesiones y AgresionescontralasMujeres ylosIntegrantesdelGrupoFamiliar de Mariscal Nieto, el abogado Dennys Rommell TumbaBarrera.

La juramentación estuvo a cargo de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua, Katia Guillén Mendoza, dando así cumplimiento a la resolución de la Fiscalía de la Nación que resuelve su nombramiento.

El flamante fiscal provincial, viene de desempeñarse comofiscaladjuntoprovincial titularenla Fiscalía CorporativadeIlo,desdeelaño2012,experiencia que fue destacada por la máxima autoridad del Ministerio Público en Moquegua.

Durante su intervención, Tumba Barrera, manifestó su compromisodecontinuartrabajando con profesionalismo y dedicación contribuyendo al fortalecimiento institucional y para un mejor servicio al usuario.

Tras su juramentación el fiscalprovincialiniciósuslabores,por lo que a partir de la fecha preside el Primer Despacho de ficha fiscalía especiali-

EnDelitosde Lesionesy AgresionesContra lasMujeresylos Integrantesdel GrupoFamiliar.

zada, cargo que a la fecha se encontrabavacante.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 10
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
EPSMoqueguainstalómásde200 medidoresdeaguapotableausuarios deJardinesdeVillaenSamegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Elproyectoque beneficiaamásde milpersonastuvoun presupuestodeS/ 353,164.58. |Ing.JuanParedes,jefedelaoficinadeGestióndelRiesgo yDesastres,SeguridadCiudadanayDefensaNacional delGOREMoquegua.|

Recapturanapeligroso delincuentequefugó delpenaldeSamegua

Lamadrugadadeayerviernes personal policial de la Comisaría PNP de Los Ángeles intervino a uno de los delincuentes que fugó del penal SanRamóndeSamegua(Moquegua).

Cuando los efectivos policiales realizaban patrullaje a pie observaron a un sujeto en actitud sospechosa y tras solicitarle su identificación,se determinó que se trataba de Weymar Armando Cuayla Huaca,quien se encuentra en la lista de los más buscados y por quien ofrecían una recompensade10milsoles.

PolicíasdeLosÁngelescapturaronaldelincuenteque había fugado de la cárcel de Samegua en setiembre 2022juntoa18presosentreperuanosyextranjeros.

El individuo fugó a plena luz del día en setiembre del 2022 junto a 18 reos entre peruanosyextranjerosquecumplían sentencias por extorsión,asesinato,roboagravado, entreotros.

Según información policial, la detención fue entre la asociación de vivienda 19 de febrero y Los Ángeles del Sur, al parecer cuando intentaba llegaralacasadesupareja. Luego de las diligencias en Medicina Legal y el Ministerio

Público,fuetrasladadoalacarceleta del Poder Judicial, posteriormente fue puesto a disposición del INPE para su internamiento en un penal de alta seguridad,tal como se hizo con sus compinches que fueronrecapturados.

PRESO POR ROBO AGRAVADO EN BANDA

En abril del 2015, el fiscal provincial de Moquegua, NelsonLinaresCuéllar,fueasaltado a golpes por banda de de-

lincuentes encapuchados en elcentropobladoLosÁngeles. Ocupantes de un patrullero vieronelatracoypersiguieron

a los ladrones. Solo uno de ellos cayó, el prontuariado Weymar Armando Cuayla Huaca, en una ladera. Tenía

una escopeta, pero dijo que no era suya.Tiene antecedentes y ya había purgado prisión.

Cadenaperpetuaparasujetoporviolaciónsexual demenorde13años

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo, logró obtener la penadecadenaperpetua,contra un trabajador de una empresa minera, Carlos Paolo Ascuña Valdivia y el pago de unareparacióncivilpor40mil soles por el delito de violación sexualdemenorde14años.

En audiencia de adelanto de fallo, el fiscal adjunto provincial,IanCruzdelCarpio,sustentóyacreditóque,alaagraviada,cuandotenía13añosen

Laspruebas,pericias,testimonios,latranscripciónde laentrevistaúnicayotrosreunidosporelfiscalacargo delcaso,fuerondeterminantesparaqueseapliquela drásticasentencia.

abril del 2018,le envió mensajes de WhatsApp, aprovechando que su hermano trabajaba para él, ganando su confianzayel4mayodel2018 hizoqueseconstituyaasudomicilio luego de salir del colegio,a cambio de una suma de dinero, para someter sexualmentealamenor.

Al llegar a su casa, su ma-

dre encontró una suma de dinero dentro de la carcasa del celular,confesando la niña del abuso; denunciando el hecho e iniciando una investigación queconllevoaladenunciafiscal.

Las pruebas, pericias, testimonios, la transcripción de la entrevista única y otros reunidosporelfiscalacargodelcaso, fueron determinantes para que se aplique la drástica

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
sentenciadispuestaporelJuzgado Colegiado SupraprovincialdeIlo. |WeymarArmandoCuaylaHuaca,prófugorecapturado. |

AlejandroToledoseentregóalas autoridadesdeEstadosUnidos

INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente Alejandro Toledoyaseencuentrabajocustodia de las autoridades estadounidenses,alentregarseeste viernes por la mañana, en otra sede judicial, para iniciar el proceso de extradición haciaelPerú,dondeesrequerido porlajusticiapordelitosdeco-

rrupción.

Toledo Manrique se entregó en cumplimiento de la orden de arresto impuesta por eljuezThomasHixson.

Precisamente, el exmandatariofuecaptadoalasalida suviviendaenMenloPark,juntoasuesposaElianeKarpysu abogada de oficio mientras abordabanunacamioneta.Toledo llevaba unas pequeñas

maletas y vestía pantalón jean, casaca verde y chompa roja.

Se suponía que el expresidente se dirigiría a la sede del Palacio de Justicia de San José de California, donde debía apersonarse a las 11:00 a. m. (hora peruana), sin embargo, nuncallegó.Luego,seinformó que se había entregado en otrasedejudicial.

En el local principal de la mencionada corte judicial se hallaban apostados desde tempranas horas, aproximadamente una treintena de reporteros de medios de comunicación locales, peruanos y extranjeros, esperando la llegada del vehículo que transportaba a Alejandro Toledo,el cual, nunca llegó a dicho lugar.

Horasmástarde,segúninformación a la que accedió El Comercio, se supo que el expresidente Toledo fue recluido en el Centro Correccional de Maguire del Condado San

Mateo (California) y fue registrado con el número 831633 debido al proceso que se sigue en el expediente a cargo deljuezHixson.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El fiscal integrante del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que su despacho está a favor de que secumplalaordenjudicialpara que el expresidente Alejandro Toledo sea recluido en un establecimiento penitenciario.

En tal sentido, adelantó que se opondrá a un eventual pedido de detención domiciliaria a aplicarse una vez que el exmandatario llegue a territorioperuano.

Indicó que, de concretarse esa solicitud, se confrontará y contradirán los argumentos alrespecto.

“Nos vamos a oponer porque se tiene que cumplir el mandato del juez, de internamiento en un establecimientopenitenciario”,recalcóelfiscal.

Asimismo, Pérez informó haber solicitado formalmente que el titular del equipo especial de fiscales para el caso La-

vaJato,RafaelVela,viajeaCalifornia, Estados Unidos, para “asegurar el debido traslado” de Toledo, luego de que este se entregó hoy a las autoridades.

“He considerado la necesidad de que vayan fiscales que puedan asegurar el debido traslado que van a realizar las autoridades peruanas que serán encomendadas, para una adecuada y correspondiente actuación”,expresó.

SUSTENTÓ ACUSACIÓN PENAL

Pérez hizo estas declaraciones a la prensa tras la realización de la audiencia judicial de control de acusación contra Toledo y otras seis personas por el caso de la Carretera Interoceánica,enelprimerjuzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior Nacional, a cargo de Richard Concepción.

Allí,elfiscalsustentósupedidodeunapenade20añosy

seis meses de prisión para el expresidente, por los delitos de lavado de activos y colusión, cometidos presuntamente al recibir pagos ascendentes a 35 millones de dólares por parte de constructoras brasileñasparaobtenerlaconcesión de la Carretera InteroceánicaSur.

Recordó que la acusación sobre este tema fue planteada por la fiscalía en agosto de 2020, pero por lo que calificó como una “actuación dilatoria de las defensas”de los implicados, recién este año se han podido retomar las au-

dienciascorrespondientes.

“TIENE QUE CUMPLIRSE OBLIGATORIAMENTE”

Por otro lado, el coordinador de la fiscalía de lavado de activos para el caso Lava jato, Rafael Vela, señaló que “obligatoriamente”AlejandroToledodebedecumplirconacatar la orden de prisión preventiva dictadaensucontra.

“Esto debe ocurrir apenas llegue a territorio nacional”, manifestóelfiscal.“Loconcreto y real es que tiene un mandato de prisión preventiva que tiene que cumplirse obli-

gatoriamente”.

Respecto a una eventual solicituddedetencióndomiciliariapormotivosdesaludpor parte del exmandatario,el fiscal señaló que la evaluación de la misma deberá hacerla el despacho de José Domingo Pérez, representante del MinisterioPúblicoqueelaboróla acusacióncontraToledo.

SITUACIÓN DE ELIANE KARP

Por otro lado, el fiscal indicó que la esposa de Toledo Manrique,ElianeKarp,solotiene un pedido de extradición, referido al caso Ecoteva, el cual ya ha entrado a fase de juiciooral.

En tal sentido consideró “imperativo”quelajusticiaestadounidense evalúe este tema “y tome una medida similar a la que tuvo con Toledo”, dictando orden de arraigo, a fin de que la exprimera dama nosalgadeesepaís.

No hacer eso permitiría que Karpviajeaalgúnotroterritorio, donde cualquier proceso para extraditarla “tendría que empezar de cero”, anotóVela.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 12
Fiscalíaseopondráaeventualpedidodedetención
domiciliariaparaToledo |AlejandroToledo.| |FiscalJoséDomingoPérez.| |FiscalRafaelVelaBarba.|

AcusaciónfiscalcontraToledo porInteroceánicatienepruebas sólidas

La procuradora ad hoc para el casoLavaJato,SilvanaCarrión, afirmóquelaacusaciónpenal contra Alejandro Toledo, por el caso Interoceánica, sustentadaesteviernesenjuiciooral por el fiscal José Domingo Pérez, cuenta con “medios de pruebasólidos”.

Esto se sustenta “no solo por las declaraciones de los testigos, sino por las pesquisas y pericias técnicas” efectuadasporlafiscalía,indicó.

En ese sentido,recalcó que “cada dicho los colaboradores está corroborado por documentación”. “Es una acusaciónbastantesolvente”,dijola procuradora.

Precisamente, el fiscal Pérez pidió por este caso, 20

años y seis meses de prisión contraToledo.

Además, la procuradora consideró que el expresidente tiene la potestad de aspirar a ser colaborador eficaz en casos nuevos o en los que todavía no hay pruebas conclu-

Subcomisiónveráellunes denunciascontracongresistas CorderoyJuárez

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso verá este lunes 24, las denuncias presentadas contra las legisladoras María Cordero (FP) y Heidy Juárez (PP), por el presunto recorte de sueldo a sus trabajadores, anunciólatitulardedichainstancia,LadyCamones(APP).

mó que los resultados finales deben vislumbrarse “en un mes y una semana”, aproximadamente.

La denuncia contra María Cordero es planteada por la parlamentaria de su bancada yvicepresidentadelCongreso,

Martha Moyano; mientras que la dirigida contra Heidy Juárez la interpone un ciudadanollamadoJoséAlvarado.

En ambos casos se cuestiona a las legisladoras por las denuncias periodísticas en las que se revela que habrían exigido a personal de sus despachos parlamentarios a darles partedesussueldos.

yentes.

“Él podría entregar pruebassobreotroscontratos”,manifestó.Carrión consideró que en el tema por el cual se le ha extraditado “ya hay pruebas y su colaboración no sería eficaz”.

En entrevista con RPP, refirióque,enamboscasos,sedará inicio al trámite correspondiente, a fin de marcar la partida de los procesos que –dijo– “debería terminar con una sanción,de acuerdo con la decisión del pleno, que es la instanciafinal”.

Camones Soriano consideró que ambos temas “deben atenderse con prioridad” por lodelicadosqueresultan.Esti-

INPE:PenaldeBarbadilloestálisto paraeventualingresodeToledo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario(INPE),JavierLlaque consideró que “no hay ningúnproblemapararecibir” al expresidente Alejandro Toledo en el penal del exfundo Barbadillo,si es que finalmentesedeterminaqueselederiveallí.

En entrevista con Canal N, el funcionario informó que una vez que llegue Toledo al Perúserápuestoadisposición

del Poder Judicial que realizaráunaaudienciadecontrolde identidad, lo derivará al INPE, cuya junta de calificación determinará el penal al que irá y bajoquérégimendecustodia.

Precisóquedichogrupoestá integrado por un abogado, una asistenta social y un psicólogo.

La Policía se encargará del trasladodelexpresidentehasta el establecimiento designado para su internamiento, agregó.

RUMBOABARBADILLO

Consideró, asimismo, “muyprobable”queToledovaya al centro de reclusión del exfundo Barbadillo,por albergaresteaexmandatarios.

“Tenemos las condiciones para recibirlo; eso está fuera de dudas”,indicó,cuando se le recordóqueallítambiénseencuentran los exmandatarios Alberto Fujimori y Pedro Castillo, y anteriormente estuvo allí Ollanta Humala, con detenciónpreventiva.

Insistió en que allí “siem-

pre habrá capacidad para uno más”yrefirióque,enloscasos mencionados, estos personajes tienen condiciones adecuadas en sus dormitorios. Además, tienen un televisor con canales de señal abierta,y unpatioalairelibre.

Llaque precisó que,si el régimen es de carácter especial, los internos no pueden salir al patiomásqueentredosycuatrohoras.

Detalló, asimismo que las condiciones de Fujimori y de Castillorespondenalasdelré-

gimen de carcelería ordinaria, y que se aplican por igual, así uno esté en condición de sen-

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
tenciado y el otro bajo detenciónpreventiva. |SilvanaCarrión.| |SubcomisióndeAcusaciones Constitucionales. | |JavierLlaque,jefedelINPE.|

Migraciones:Soloingresaránlosciudadanosextranjeros quecumplanlosrequisitoslegales

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El superintendente nacional deMigraciones,ArmandoGarcía, afirmó que solo podrán realizar el control migratorio de ingreso al Perú los ciudadanos extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente, en el marco de la ley y el respeto a los derechos fundamentales.

En una sesión realizada en el Congreso de la República paratratarsobrelaproblemática migratoria en la frontera, García respondió sobre el caso de los ciudadanos haitia-

nos y venezolanos que se encuentran en territorio chileno y pretenden ingresar al Perú, ante lo cual precisó que el requisito es el pasaporte y visa, o la residencia permanente enChile.

Desde febrero pasado miles de ciudadanos extranjeros se encuentran varados en la frontera sur debido a que Chile extremó sus medidas de controlmigratorioyhamilitarizado la frontera con Perú y Bolivia, impidiendo el ingreso a su país por pasos no habilitados.

Las autoridades peruanas también han extremado los controles para el ingreso de

ciudadanos extranjeros. Esto ha generado que los migrantesilegalesacampenenespacios públicos de Tacna, causandogranmalestarenlaciudadaníalocal.

DEBEN CUMPLIR REQUISITOS

El superintendente de Migraciones explicó que aquellos extranjeros que cumplan los requisitos primero deben realizarsucontroldesalidaante los inspectores migratorios de Chile, que trabajan en el Complejo de Santa Rosa, en Tacna, en las inmediaciones de la frontera con el país del sur; luego de lo cual recién se efectúa el control de ingreso

ante los inspectores peruanos.

IndicóqueMigraciones,cuya responsabilidad es realizar el control migratorio en los puestos de control fronterizos,colabora activamente con la Policía Nacional del Perú, que resguarda la frontera terrestre conforme a sus atribuciones.

Precisó que,como parte de esacolaboración,GarcíaChunga refirió que Migraciones ha activado el sistema de videovigilancia con dron en el lugar, para detectar los intentos de ingresos irregulares por pasos no autorizados y comunicar esa información a la Policía

Nacional para que intervenga de acuerdo con sus competencias.

De otro lado, explicó que Migracionescuentaconelpersonal y equipamiento adecuado para el control migratorio de los turistas que ingresan por el Complejo de Santa Rosa, Tacna, en un marco de

seguridad y agilidad del flujo delosvisitantes.

Indicó que, para optimizar el control migratorio en dicho complejo, se requiere que la parte chilena equipare su horariodeatenciónynúmerode personalaniveldelaparteperuana.

Frente a la problemática de tráfico ilegal de propiedades, la Sunarp ha implementado el servicio gratuito de Inmovilización Temporal de Partidas en el Registro de Predios, por el cual el dueño de una casa, departamento o terreno puedecolocar'uncandado'demanera voluntaria y temporal a la partida donde está inscrita supropiedad,inmovilizándola a fin de impedir que personas inescrupulosas realicen transferencias, cargas o gravámenesenésta.

Pero¿enquécasosserecomienda inmovilizar un inmueble?Serecomiendainmovilizar un inmueble cuando por motivos de trabajo, estudios u otros,el propietario tiene que ausentarse de su ciudad por un tiempo prolongado.Tambiénserecomiendainmovilizarunprediocuandose tienedosomáspropiedadesy solo se va a ocupar una de es-

tas.

Ello no imposibilita que cualquier persona que no piensa transferir su predio también pueda solicitar la inmovilización temporal de su propiedad.

La Sunarp detalla las vías parasolicitarlainmovilización registral de la partida ante un posible fraude registral, en la Resolución N° 057-2023SUNARP/SN,publicadaelviernesenelDiarioElPeruano.

¿CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE?

Existen dos modalidades: la inmovilización de partida con aviso electrónico, que es totalmentegratuita,ylainmovilización de partida con asiento registral. Para solicitar la inmovilización temporal, el titular del predio deberá acercarse a cualquier oficina de la Sunarp o cualquier notaría y hacer efectiva la solicitud. En el supuesto que el titular del Inmueble sea una sociedad conyugal, deberán intervenir ambos.

Inmovilización de partida conavisoelectrónico.

Se solicita de manera presencial mediante formato de la Sunarp. Su registro genera un aviso electrónico vinculado a la partida registral.El trámiteeselsiguiente:

· Solicituddeinscripciónde título (formulario de distribución gratuita disponible en el siguiente enlace: www.gob.pe/institucion/sunarp/infor mes-publicaciones/3997685formatos-de-inmovilizacionde-partidas),debidamentellenado y firmado por el presen-

tante (persona que realiza el trámiteenlaSunarp).

· El formato de solicitud de anotación electrónica de inmovilización de partidas, que se descarga de la página web institucional de Sunarp (www.gob.pe/sunarp), debidamentellenadoysuscrito.Dicho formato contiene, entre otros,ladeclaraciónjuradadel titular registral, en el sentido que el predio sobre el cual se solicita la inmovilización no ha sido transferido o se encuentra con carga o gravamenvoluntario,noinscrito,de

fecha cierta anterior a la presentacióndelasolicituddeinmovilización.

· Pago de la tasa registral: Gratuito.

· Plazo de calificación: 7 días hábiles contados a partir deldíasiguiente Inmovilización de partida conasientoregistral. Se solicita mediante parte notarial de escritura pública y declaración jurada con firma certificada notarial cuya inscripción se realiza en asiento registral del rubro F) Otros y su levantamiento se realiza conpartenotarialdeescritura pública que se inscribe en el rubro E) Cancelaciones de la partidaregistraldelinmueble. Eltrámiteeselsiguiente:

· La solicitud de presentacióndetítulo.

· Parte notarial de la escriturapúblicadeinmovilización otorgada por el titular registralosurepresentante.

·Declaraciónjurada,confirma certificada por notario,del titular registral o su represen-

tante inserta o anexa al parte notarial, en el sentido que el predio sobre el cual se solicita la inmovilización no ha sido transferido o se encuentra con carga o gravamen voluntario,noinscrito,defechacierta anterior a la presentación de la solicitud de inmovilizacióndepartidaconasientoregistral.

La inmovilización de partida con asiento registral no se encuentra sujeta al pago de derechosregistrales.

¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE INMOVILIZAR UNA PARTIDA?

La inmovilización temporal tendrá una vigencia máxima de 10 años, contados desde el día de su presentación en el Registro de Propiedad Inmueble. También se podrá solicitarunplazomenor.Lainmovilización caducará de pleno derecho en el plazo establecido.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 14
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
Sunarpteayudaaprotegergratistucasa,departamentooterreno
|Fotoreferencial. | |SUNARP.|

ALQUILO INDEPENDIENTEMINIDEPARTAMENTO DE 1 HABITACIÓN, COCINA AMERICANA, Y LAVANDERIA. UBICADO EN CIUDAD NUEVA - ILO. INTERESADOS LLAMARALCEL:942913603

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0200

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0199

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “N”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ Negrete ¨ Negro

¨ Neila

¨ Neira

¨ Nello

¨ Nelo

¨ Nespereira

¨ Nevado

¨ Neyla

¨ Nico

¨ Nicolau

¨ Nicolás

¨ Nieto

¨ Nieva

¨ Nieves

15 LA PRENSA REGIONAL
SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023
-
03D/21-25/ABR

CofopriyMunicipalidadDistritaldeSanAntonio suscribenconvenioparabeneficiaramásdemil familiasconaccionesdeformalización

Con el objetivo de iniciar un trabajo conjunto para beneficio de diversos asentamientos humanos y centros poblados,el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y la Municipalidad Distrital de San Antonio en la región Moquegua, presentaron el convenio de cooperación interinstitucionalparainiciarlaboresdeformalizaciónen1,118lotespendientesdetitulación.

Enceremoniapública,elalcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani, junto al director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza, presentaron el convenio interinstitucional suscrito entre Cofopri y la municipalidad,el mismo que fue presentado a autoridades y pobladores de la región, estuvieron presentes en el acto los congresistas Jorge Coayla Juárez y Jorge MarticorenaMendozayelSuperintendente Nacional de

BienesEstatales–SBN,Wilder Sifuentes Quilcate, representantes de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sunarp, entreotrasinstituciones.

Manuel Montes Boza, director ejecutivo de COFOPRI, señalóque,graciasaesteconvenio,seimpulsaranlasacciones para disminuir la brecha de informalidad predial, con ese fin, resaltó, se ejecutarán diversas acciones de formalizaciónysaneamientofísicole-

galenbeneficiode18posesiones informales del distrito de San Antonio de la provincia deMariscalNieto,loquebeneficiaría directamente a más de 5 mil ciudadanas y ciudadanosdedichalocalidad.

“Con la formalización de la propiedad que ejecuta Cofopri, miles de familias de Moquegua, podrán acceder a un títulodepropiedadinscritoen los registros públicos, logrando así, ser reconocidos por el Estado como propietarios formales de la vivienda que por

añoshanhabitadoypoderser sujetodecréditoantelasentidades financieras, tener la seguridaddeheredarunbieninmueble debidamente inscrito en el registro de predios y acceder a los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y de otros beneficios”, puntualizóMontesBoza.

Por su parte, el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas Mamani remarcó, “el convenioconCofopri,tienecomo objetivo formalizar a los actualesposesionariosquete-

nemosennuestroámbitodistrital. Muchas familias van a ser beneficiadas con un título depropiedad,mesesmásadelante; para esto vamos a contar con el asesoramiento y asistencia técnica de Cofopri, conquienesdesdehoyyavenimos haciendo las coordinaciones con la finalidad de que se cumpla con este objetivo para que miles de familias en SanAntoniopuedanteneraccesoycontarconseguridadjurídica mediante un título de propiedad debidamente registrado en los registros públicos”.

Dentro del marco del convenio institucional, la municipalidad distrital de San Antoniodeberáemitirlosinformes deanálisisderiesgodelasposesiones informales a intervenir, los cuales representan uno de los principales requisitos para la formalización predialurbana.

Dichos estudios permitirán conocer el nivel de riesgo de los pueblos en estudio y si estos son mitigables o no,asimismo, la municipalidad se compromete a participar en

Graciasaalianza interinstitucionalse iniciarántrabajosen 1,118lotesdedicho distrito,ubicadoen laprovinciaMariscal NietodeMoquegua.

la implementación de acciones para mitigar los riesgos identificados.

Este acto de presentación delconveniosuscritoentreCofopri y la Municipalidad Distrital de San Antonio se da en elmarcodelForo“Procesosde FormalizaciónenPrediosRuralesyUrbanos”,organizadopor el despacho del congresista JorgeCoaylaJuárezenelauditorio de la Universidad NacionaldeMoquegua.

Se precisa que,este convenio se desarrolla como parte de las acciones de Cofopri para promover el acceso a la formalización masiva de la propiedad informal como generador de una política social de superacióndelapobrezaydisminución de la precariedad predialurbana.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 22 DE ABRIL DEL 2023 16
DIARIO
MOQUEGUA
PRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.