
1 minute read
bajarpreciodelpasaje
ne40hectáreasla UNAM.Por lotanto,agregóqueesfalsolo que ha dicho, que no hay acuerdos.
“He pedido ante el Consejo Regional para que la gobernadora vaya a Lima y pida al ministro de Economía y Finanzas una compensación, porque se debe a Moquegua desde el año 2008 por concepto de canon minero al haber dado un mayor monto a Tacna. Existe un acta firmada por el ex ministro Jorge del Castillo y se tiene que cumplir, de no hacerlo, se plantearía una demanda. Este pedido fue aprobado por unanimidadyexisteunacuerdoregional”,refirió.
Advertisement
Un grupo de transportistas que brindan el servicio de colectivo en la ruta Moquegua –Arequipadenunciaronquein- tegrantes de la empresa Gran Sur Peruano los agredieron físicamente, por bajar el costo delospasajes.
El Sr. Selwin Quispe representante de la empresa Talis- marTours,indicóqueellosdecidieronbajarsupreciodelpasajede30solesa25soles,afin de que la población use sus servicios, al ser una empresa nuevaqueprestalamismaruta (Moquegua - Arequipa y viceversa).
Transportistasdenuncianquefueronagredidospor conductoresdelaempresaGranSurPeruano,por ofrecerunatarifadiferenciadade25solesenlaruta Arequipa-Moquegua.

Esta acción habría enfurecido al otro grupo de conductores, quienes no estarían de acuerdo con el ingreso de la empresa.
Indicó que cuando era socio, pudo comprobar que cobraban cupos para alquilar la ruta a las personas quieran brindar el servicio hasta 3 mil solesmensuales.
Al increparle por el abuso que estaban cometiendo, lo sacó del grupo, optando por abrirunanuevaempresa,dando las facilidades a los usuariosparaquepaguenmenosy conmejortrato.
“Nos han dicho que ellos sondueñosdelarutaynovan apermitirqueotrasempresas ingresen. Nos han amenazado de muerte, es por ello que estoypidiendogarantías”,refirió.