
2 minute read
MunicipiosdeGeneralSánchez Cerro:insensiblesalapobreza Losciendíasenelconsejoregional
quegua.

Advertisement
En la última sesión ordinaria del 14 de abril,se ha pedido que la gobernadora regional solicite al ministro de Economía Alex Contreras la compensación por el canon minero en el año 2008 (Moqueguazo)queasciendeaunasuma aproximada de 300 a 350 millones de soles por una mal distribucióndelcanonporpartedelgobiernocentral porlos años 2006 y 2007. Ese pedido se ha aprobado por unanimidad mediante un acuerdo regional y ahora solo queda que la gobernadora regional haga el pedido por escrito ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que se cumpla con el acta firmada por el entonces premier Jorge del Castilloylasautoridadesregionales y alcaldes de la región Moquegua.

DR. PHD JAVIER PEDRO FLORES AROCUTIPA


En documento publicado por la Sunedu (tercera bienal) demuestraquelaUniversidad Nacional de San Agustín (UNSA) es la primera universidad donde los docentes publican sus artículos científicos en relación a porcentajes. Quiere decir que no es por el número de docentes que pueden pasar los mil, sino que es un porcentaje de ellos. Se ha determinado que 17 de cada 100docenteshanpublicadoal menos un artículo en revista indexada.
En ese ranking, las univer- sidades de Lima ocupan el segundo lugar con el 12.1% de los docentes,Moquegua en el tercerlugarcon11.9%,seguido de Piura con el 11.3%. Lo lamentable es que el 50% o más de docentes no publican al menos un artículo científico.
¿Pero entonces cual podría serlarazóndelporquelasuniversidades de Arequipa publican en porcentaje mucho más que universidades de otrasregiones?
Nuestra postura es que hay normas en la UNSA, por ejemplo, que contribuyen a realizar artículos científicos en vez de tesis. En mayo del 2019 se publicó por la Oficina Universitaria de Imagen Institucional una nota que decía “UNSA primera universidad en otorgar título profesional por modalidad de artículo científico, La tesis formato artículo, denominada: “Detec- ción automática del cyberbullying en redes sociales en español, utilizando técnicas de análisis del sentimiento” marca un hito en la historia de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y en las casas superiores de estudios a nivel nacional. Es la primera titulación profesional que se realiza por la publicación de artículo en revistas indexadas de visibilidad mundial (Base Scopus – Web Of Science). Fue aprobada por unanimidad y con felicitación pública”.
Asimismo, publicaron una resolución que se puede graduar de maestro y doctor con articulo científico. Y en el año 2022 (marzo 16) se publicó la resolución de CU 0104-2022, donde se resuelve: 1. aprobar el Reglamento del Régimen AcadémicoyObtencióndeDiplomados,Gradosde Maestro yDoctordelaUniversidadNa- cional de San Agustín de Arequipa, y es en el artículo 60 donde se dice “Los estudiantes matriculados en el último semestrepodránpresentarsu tesis formato artículo en revista indexada, publicado en Base Scopus o Web Of Science a la Unidad de Posgrado, que conducirá a la obtención del Grado Académico de Maestro o Doctor”. Han pasado tres años de la titulación con artículo científico y ha pasado un año de la dación de la resolución de la escuela de postgrado para que los magister y doctores se gradúen conarticulocientífico.
Consideramos que es por esarazón,entreotras,queArequipa lidera la publicación de