
2 minute read
ElApraregresó,bienvenidos
elecciones generales. Si bien esta salida no necesariamente se pegaba a lo constitucional, lo cierto es que ya tenía precedente, además que era laúnicasalidaparalacrisispolítica del momento. De haber actuado de esta manera nos hubiera ahorrado,no una sino muchasmuertesquealdíade
Del resto de los 100 días, a la primera muerte de un civil, se recuerda la renuncia de la ministra de Educación y del ministro de Cultura,los intentos de convencer a la presidenta para que haga renunciar a los ministros de Defensaydel Interior,cosaquesolamentenoocurrió,sinoqueterminó por ascender a Otárola delacarteradeDefensaalpremiarato.
Advertisement
Al incrementarse el número de muertos, las calles empiezan a movilizarse en todo el país,y empieza a especularseunaposiblerenunciadeDina Boluarte que fue contenida y desmentida por el premier y junto con ello la decisión de desarticular la movilización social a cualquier costo. El gobierno y el congreso anuncian el adelanto de elecciones y la aprueban para el 2024, cuestión que es rechazada por los movilizados con mayor violencia cuyo costo de más vidas empieza amentar significativamente.
El Ejecutivo y el Congreso no solo no han retrocedido,sino que vienen ejecutando un plan siniestro para deslegitimarlamovilizaciónsocialeincrementar la represión militar y policial con la finalidad de quedarse al 2026 burlándose una vez más de la población queexigíalarenunciadeDina Boluarte,eleccionesadelantadasyelreferéndumparadecidir si quieren o no una nueva constitución.
Los 100 días de gobierno de Dina Boluarte, han sido de una casi permanente movilización social con una declaratoria de paralización indefinida de un pueblo que clama por ejercer sus derechos políticos que le son negadas con represiónmilitarypolicial,con un saldo no de una, sino de muchasmuertes.
Con 73 comités provinciales ubicados en 23 departamentos del Perú y 36 mil 253 afiliados válidos el Partido Aprista Peruano recupera su legalidadalquedarinscritoen el Registro de Organizaciones Políticas - ROP, y queda expeditoparapoderparticipar en los próximos procesos electorales y otras actividades oficiales.
Laemociónderecuperarla legalidad del Apra se extiende por todo el Perú desde Tumbes hasta Tacna,desde el norte hacia el sur y recorre las esperanzas de quienes creen en la justicia social y en el frente único, de hacer un Perú más honesto y democrático, más participativo, pero sobre todo másjusto,quedejedeladolas desigualdades, que proteja a losmásindefensosyqueotorgue calidad de vida a sus ciudadanos.

Es el partido de Haya de la Torre, de Alan García, de Luis Alberto Sánchez, de Manuel Seoane, de Ramiro Prialé y de todos los mártires del aprismo que lucharon incansablemente frente a las persecuciones,frentealdestierro,frentealodiodesusenemigos,pe- rosobretodoeselpartidoque lucho por la justicia social de panconlibertad.
El comunismo y la izquierda radical no aceptan aún el triunfo gubernativo y administrativo del aprismo en su segundo gobierno. El gobiernolideradoporAlanGarcíaentre los años 2006-2011 logró que el Perú sea el tercer (3er) país del mundo en crecimiento, sea el primero (1ro) en reducción de la pobreza: desde el 48% de la población hasta el 28%, creando más de 2 millones de empleos. Pero el logro más grande es sin duda ser el gobierno que más redujo la anemia infantil,de 57% a 41% salvando a más de 1 millón de niños de un futuro mentalprecario.
El crecimiento, la descentralización, la reducción de la pobreza, el empleo, el orden económico y monetario liderado por el segundo gobierno apristanohapodidoseremuladoporningúngobiernoposterior.
Es hora de actuar, de unir- nos, de enfrentar al comunismoyretomarlasendadelcrecimiento económico, de la reducción de la pobreza, de recortar las brechas sociales y de darle al País la democracia que se ha venido perdiendo. Es hora de demostrar que el Apra regresó y que los perua- nos tienen una esperanza de volveraserlíderesde América Latina.
Es por ello que,si eres o no militante aprista, si buscas la justicia social y quieres luchar por la democracia de nuestro país,bienvenido al partido del pueblo,bienvenidoalApra.