3 minute read

Travesíademocrática:falaciadel bicentenario

En el libro “La travesía democrática La democracia y el bicentenario” de Iván Lanegra,secretario general de Transparencia, leemos: “La historia de la democracia es una travesía, es decir, un viaje con avatares” (1ra. Edición digital, Lima, junio 2021, pág. 39).

Exclusi N Delapra

Advertisement

Tibiamente, dice: “durante buena parte del siglo xx, los gobiernos de turno proscribieronolimitaronlegalmente la participación de los partidos políticos ligados a los sectores populares, como fue el caso del APRA” (40), ¿gobiernos de turno? Fueron tiranías; ¿proscribieron o limitaron legalmente? Inconstitucional e ilegal e injustamente, persiguieron a los apristas: asesinándolos,por denunciar privilegios de la oligarquía; encarcelándolos, sin juicio ni derecho a la defensa; y, deportándolos, atropellando sus dere- chos.Rechazamoselusoedulcorado de “limitaron legalmente”. No asume una posición de rechazo a las dictaduras transgresoras de la libertadydemocracia.

Continúa “El triunfo de Sánchez Cerro, de posición conservadora,losconflictossocialesquesiguierondespuésy el asesinato del presidente en ejercicio fueron el contexto dentro del cual inició un largo período de exclusión del APRA…,un veto que duraría 31 años y que tendría un fuerte impacto sobre la política nacional. Durante las siguientes décadas, el Partido Aprista buscó generar las condiciones para su reincorporación plena a la vida política legal”,agrega “AunqueelAPRAnopodíaparticipar directamente en las elecciones, en varias de estas sus militantes pudieron hacerlo a través de alianzas implícitas y explícitas -como en elfrente Democrático,de Bustamante y Rivero, en 1945-, lo que permitió la elección de congresistas apristas.No obstante,lamayorpartedeltiempo tuvieron que enfrentar las duras medidas represivas que los gobiernos autoritarios plantearon contra ellos” (59). Omite referir el fraude electoral de 1931, la expulsión del Congreso Constituyente de los 27 diputados de la Célula Parlamentaria Aprista en 1932. ¿Está justificando la injustaexclusióndelAPRA?

Sigue “El año de 1962 fue clave, y significó el regreso de Víctor Raúl Haya de la Torre a una candidatura presidencial. Él ganaría la elección sobre Fernando Belaunde Terry …, y sobre el exdictador Manuel A. Odría … En circunstancias que siguen sin ser completamente claras, los militares dieron un golpe de Estado dicho año, con el fin de volver a realizar elecciones, las que ocurrieron en1963”(60).IvánLanegra,distorsiona la historia, habla de

“regreso de Víctor Raúl Haya de la Torre a una candidatura presidencial”. Fue el reconocimiento por un momento, de suderechoaserelegido,negado arbitrariamente, durante treintaaños.Losmilitaresperpetraron el golpe, en repudiableproteccióndelosintereses de la cavernaria derecha,para cerrarle el paso, a la Presidencia de la República, al insigne EstadistaHayadelaTorre.

¿TRIUNFO INOBJETABLE DE BELAÚNDE?

En otra falacia, señala: “Estos nuevos comicios produjeron el triunfo inobjetable de Fernando Belaunde y de Acción Popular” (60). Fue un triunfo objetable,contó con el apoyo deshonesto de las FFAA, de la parcializada prensa reaccionaria,de la interesada oligarquía y de los comunistas ahistóricos; todos ellos, intimidaronalJNE,llevándose uncuestionadoprocesocomi- cial.Una falacia más “Los conflictos entre los dos bloques de partidos políticos que se formaron en el Parlamento (Acción Popular y Democracia Cristiana, oficialista; y PAP y Unión Nacional Odriista,opositor) marcaron el siguiente quinquenio(1963-1968)ycontribuyeron decididamente a la crisis política que derivó en un nuevo golpe de Estado, el cual llevaría a los militares a ocupar el poder por casi 12 años. Haya de la Torre no volvería a competir en una elección presidencial”(60). La verdad histórica es que, los mili- tares rompiendo el Orden Constitucional, evitaron las Elecciones Generales de 1969, donde era inminente el triunfo de Víctor Raúl y del Partido Aprista. Ese fue el propósito, impedir el acceso al poder del Aprismo y su pléyade de Estadistas y técnicos de calidad. ¡Nada justifica los nefastos golpesdeEstado!

LAÚNICAMEDIAVERDAD

“Las elecciones convocadas en 1977 para la conformación de una asamblea constituyente marcaron el retorno del APRA… obtuvo la votación más alta, siendo Víctor Raúl Haya de laTorre el asambleístamásvotadoyquienpresidiría la Asamblea Constituyente;seríasuúltimoencargopúblico en vida” (61). No fue su “último encargo”, fue el único cargo público que tuvo, por el cual cobró la suma de S/ 1,00 (Un Sol Mensual). Señor Iván Lanegra, controle su caviarismo y antiaprismo, complete su libro, exponiendo verazmente.

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CALLE JUNÍN 411

956 424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MENOYO ¨ MENÉNDEZ ¨ MER

¨ MERA

¨ MERCADER

¨ MERCHANTE ¨ MERCHÁN

¨ MERICA

¨ MERICAECHEVARRÍA

N° 0178 ¨ MENDOZA ¨ MENDRACA ¨ MENEA ¨ MENESES ¨ MENOR

¨ MERINO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0177

This article is from: