RICARDOQUISPE HABLÓFUERTE:
“Quienes gobiernan Matarani son los pescadores”
■ PÁG.09
AUTOESTABAESTACIONADOENELCERCADO Mollendo: Serenazgo detiene a extranjero que sustrajo batería
■ PÁG.07
HICIERONPLANTÓNENMUNICIPIO
Construcción civil exige cumplimiento de bolsa de trabajo
■ PÁG.09
ANDRÉS FRANCO LONGHI:
■ PÁG. 12 - 13
SIN EMBARGO, EXISTE INCERTIDUMBRE SI BENEFICIARÁ A TODOS
Pescadores recibirán bono
►HernánGarcía:“Alparecerhayunarelacióndesolo700pescadoresquerecibiríanelbono,cuandoel númerosuperalos5milpescadoresartesanalesenIlo”.
“Esvitaldejardeladolasenvidiasylasdiferencias, debemosunirnos,pararecordaraVallejo, 'hayhermanosmuchísimoquehacer'”.
■ PÁG.06 ■ PÁG.03
ENELAUDITORIODELAMPI Realizan clausura del Programa deVacaciones Útiles 2023
ESCOLAR Defensoría del Pueblo realiza supervisión en colegios
INICIO
"SOLO TRIUNFA EN EL MUNDO QUIEN SE LEVANTA Y BUSCA A LAS CIRCUNSTANCIAS, CREÁNDOLAS SI NO LAS ENCUENTRA" — GEORGE BERNARD SHAW JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4762 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
►ElhombrefuedetenidoenelsectordeElCampin.
►PromesaofrecidaporalcaldedeCocachacraen campañaelectoral.
La ejecución está dividida en tres componentes: Construcción de la Central de Oxígeno, adquisición de Planta Generadora de Oxígeno Medicinal y construcción de Red de Suministro de Oxígeno.
DE MOQUEGUA CONSTRUYE PLANTA DE PRODUCCIÓN DE OXÍGENO MEDICINAL
GOBIERNO REGIONAL
►Participaron657niñosyadolescentesdetodalaprovincia. ■ PÁG.16
►Exdirigentedijoquehabríaunaalianzaentreloshombresde Ex maryelactualalcalde,porqueelexcandidato(“Vaquero”) alcalde, MilwarRodríguez,leendosóvotosaIrwinSantoyo. Rodríguez,
sisecumpleelcronogramaestablecidoporelMinedu. ■ PÁG.03
PARAELBUEN
DELAÑO
►Corrobora
Es hora de unirnos en torno a la minería
Marzo,rumboalcolegio La“tomadeLima” ¡Cosasdelapolíticachico!
Unosdíasmásyseacabaron las vacaciones para la masa estudiantil que volverá al colegio, seguro con muchas energías. No habrá excusas para seguir estudiando a distancia y recordemos que las nuevas autoridades se han prometidoqueMoqueguavolveráaserprimeroenlaspruebasdecomprensiónlectora,matemáticasyciencias.
Como se sabe,en las pruebas PISA (El Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) nuestro país ocupa el puesto64deuntotalde77países,oseaestamoscoleros.A propósito, este uno de marzo arrancó labores educativas el prestigioso Colegio Particular Robert Gagne, referente de la educación privada en Moquegua que comenzó funciones a inicio de los años 90 por iniciativa de los maestros, Pedro Coaila, Mauricio Revilla y Miguel,Lucila y Alina Coayla Saira,quienes invirtieron en lo que sabían hacer, educar …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
La llamada “Toma de Lima”con el viaje de delegaciones de pobladoresdelazonaaymaradelaregiónPuno,noestanmotivadoracomoafinesdelañopasado.Estavezsipasanpor Moqueguaquienespreparanla“ollacomún”,pasaríanporapurospara recibirlos y despacharlos como sucedió la otra vez, ya que porqueaquíquienesestánencontradelgobiernomanifestándose cadadíasonmenos.
En el altiplano interrumpieron sus actividades económicas y sigue la coacción contra quienes quieren trabajar abriendo sus negocios,ellos mismos se hacen daño,pero siguen en su causa contra el gobierno pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte,elcierredelcongresoyquesevayantodos. Elotrointentodela“TomadeLima”noprometemuchoporque la demanda de la población en el sur no sintoniza con otraspartesdelpaís donde siguen su vida normal y hasta celebraron sus carnavales …EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SESABE.
Hayqueredistribuirelcanon Losprimeros100díasdetrabajo
Eso del adelanto de canon minero no cuadra a estas alturas cuando hay gobiernos locales, y el mismo gobierno regional, que tienen plata en sus arcas producto de la minería y que no supierongastar.
Más bien se sugiere que se redistribuya ese beneficio producto del pago de impuestos de las mineras, ya que no es posible que en una región minera haya municipios que reciban más de S/ 100 millones y otros quenolleguenniaS/800milsoles.
Otro argumento de una mejor distribución es que los municipios,entreelprovincialdeMariscalNietoydistritaldeSanAntonio,a estas alturas del año no han llegado ni al 5% del gasto y a eseritmoparadiciembrenoalcanzaríannial30%. Nohayqueesperarencontrarunaminaenunpueblopobreparaquesevuelvarico,enunaregiónmineranoesposiblequeun municipio con más necesidades reciba casi nada para atender sus necesidades primordiales como agua y desagüe …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Tras participar en el reconocimiento a un grupo de escritores moqueguanos,elalcaldede Moquegua John Larry Coaylayainvitóyporadelantadoparamediadosdeabrilalosmediosdecomunicaciónafindeinformarlesenlosprimeros100díasdegestión edil,sobre cómo se encontró el municipio,qué se avanzó y losproyectosquetienenprevistosaejecutar. Aunque es mucho tiempo,porque recursos económicos no faltan, lo primero que debió hacer es no perder el ritmo de obras para que la población tenga oportunidades de trabajo y ahora dineroenelbolsilloparalacompradeútilesescolares. Para ese entonces ya estará más enterado de su trabajo porque hastaahoralovemosuntantoperdidoalpuntodellamaralgerente municipal para que éste se encargue de exponer sobrelamarchamunicipal. Ojalá mejore por su bien y el bien de toda la provincia …EN LOS
TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
pendiente reemplazar a los representantes de la sociedad civil entre quienes se acusa que son o están relacionados como proveedores…
EnEsSalud,unollamóenfebreropara separar cita con algún especialista y la respuesta fue quellamendesdeelunodemarzo.Ahoraunollamaylosteléfonosestánbloqueados…
Según GaloVargas,ex presidente de la Cámara de Comercio de Moqueguaymiembrodela Mesade Dialogode Quellaveco,las aguas a las Lomas de Ilo tenían que llegar a fines del 2014, nos aproximamosaunadécadadespuésytodavíanopasanada… Los camioneros de Arequipa, la mayor fuerza del servicio de transporte en el sur del Perú, aparentemente están divididos y no todos participaran del paro convocado para los próximos. Además,anuncianquenohabrábloqueodevíascomoenPuno. Vale…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSE
Alcaldes“preciosos”
ElMinisteriodelInteriorestá ofreciendo S/ 20 mil soles por la cabeza del ex alcalde de Arequipa Omar Candia,quiensigueencondición de no habido y lo buscan, como quien dice, “porcielo,marytierra”. Ennoviembredelañopasado Candia fue sentenciado a seis años de cárcel efectiva por la compra irregular de 40 cámaras de seguridad cuando fue alcalde del distrito de Alto Selva Alegre;también se dispuso su inhabilitación para ejercer la función pública por tres años y tienequepagarunamultadeS/600milsoles.
El caso se remonta al 2008 y 15 años después, la justicia tardó, perollegó.PoraquíenlaregiónMoqueguatambiénhemostenido autoridades que terminaron en condición de buscados y “preciosos”,quienes al final fueron capturados,incluso ya están porsalirenlibertad.Decíaunaexautoridadquesalióilesodejuicios e investigaciones, “antes de firmar tienes que leer y saber de qué se trata” para no terminar “precioso” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 02
SABE.
|Referencial. |
|PedroCoailaCatacora, directordelaIEPRobertGagne.|
|Referencial. |
|OmarCandia.|
ElFondodeDesarrolloMoqueguasesiona connuevosintegrantes
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se cumplió con la primera sesión de consejo directivo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) en la cual participaronlosnuevosintegrantes.
La Abog. Rossmary Silva Acevedo, directora ejecutiva, informó que se dio la bienvenida a los nuevos representantes del Gobierno Regional y las 3 municipalidades provinciales.
En el único punto de agenda se trató el estado situacio-
nal del FDM, se explicó cada uno de los proyectos y obras que se han ejecutado en cada una de las provincias con el monto de inversión, priorización, mano de obra generada, beneficiariosylaproveeduría.
“Sehainformadoloquecorrespondealainversióndelos 100 millones,las obras de Chilota -Chincune que será ejecutadaporAngloAmericandirectamente. También las obras pendientes de colocación de primera piedra y de ser inauguradas. No se ha optado ningún acuerdo, ya que
Enelúnicopuntodeagendasetratóelestado situacionaldelFDM,seexplicócadaunodelos proyectosyobrasquesehanejecutadoencada unadelasprovinciasconelmontodeinversión, priorización,manodeobragenerada,beneficiarios ylaproveeduría.
fue meramente informativa”, refirió.
Aclaró que la elección del presidente que se hace en el FDM no es la persona, sino a laentidad,enestecasolaMunicipalidad Provincial de Ilo preside el consejo directivo y
DefensoríadelPueblo realizasupervisiónparael bueniniciodelañoescolar
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Defensoría del Pueblo de Moqueguaestablecióunplan de supervisión para corroborar si se cumple el cronograma establecido por el MinisteriodeEducación(MINEDU).
El Dr. Manuel Amat Llerena defensor del pueblo,indicó queseestácumpliendoconlo establecido en Moquegua y se han reservado plazas para personas con discapacidad, no se ha detectado ningún condicionamientoalasmatrículas.
La próxima semana se hará la verificación de la infraestructura, docentes y material educativo, lo cual se hará de conocimiento a la Dirección Regional de Educación Mo-
quegua(DREMO).
“Se ha detectado que no hay plazas suficientes, hemos cursado el documento para que se adopten las medidas correspondientes”,refirió.
Son aproximadamente 50 alumnos que no habrían alcanzado matrícula, lo cual ha preocupado. Esto sucedería porque muchos alumnos han pasado de colegios particula-
actualmenteloocupalaMunicipalidad Provincial de MariscalNieto.
Esto seguirá hasta que los integrantes aprueben algo diferente y se cambie, mientras tanto, lo preside el alcalde de IloHumbertoTapiaGaray.
SOBRE TOMÓGRAFO EN ILO
En relación al tomógrafo adquirido para el puerto de Ilo, donde falta la infraestructura, se priorizó para que sea construido por el FDM. El
GORE entregó el expediente en diciembre, el cual tiene algunasobservacionesyfuedevuelto. Esta semana sería alcanzado por el Gobierno Regionalparapoderejecutarlo.
res a estatales,lo que está originando que no existan plazas suficientes, esperando que se pueda regularizar los antesposible.
Amat, sostuvo una reunión con el director de la DREMO,quienestáalcanzado losinformesylasmedidascorrectivas que se pueden ir implementando.
03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023
|Dr.ManuelAmatLlerenadefensordelpueblo.|
|Abog.RossmarySilvaAcevedo,directoraejecutiva. |
JefedelaRegiónPolicialpideadirigentes hacerprotestasdemanerapacífica
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El jefe de la Región Policial coronelPNP ElderCalderón,aseguró que en Moquegua no
hay ningún tipo de convocatoria para el reinicio de paros o movilizaciones contra el GobiernoCentral.
Sin embargo, de darse algún tipo de protesta, exhortó
a los dirigentes que se desarrolle de manera pacífica, ya que la policía cumplirá con las funciones que les corresponde.
“Estamos cumpliendo con
DedarsealgúntipodeprotestaenMoquegua,la autoridadpolicialexhortaalosdirigentesparaque sedesarrollendemanerapacífica,yaquelapolicía cumpliráconlasfuncionesquelescorresponde.
losserviciosesencialesenlaregión Moquegua y estamos ejecutando operaciones que ha dispuesto el alto mando, como son los operativos impacto y los megaoperativos que se realizarán los días jueves,viernes y sábados”,expresó.
Ante el inicio del año escolar programado para el 13 de marzo,la PNP tendrá un acercamiento con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) para coordinar con cada uno de los directores para ejecutar el plan de operacio-
nesdeautoprotección.
Explicó que la comunidad educativa por intermedio de los padres de familia y docentes se deben organizar para formar las brigadas, donde el personalpoliciallosvaacapacitar para proteger el ingreso y salida de los alumnos en cadaunodeloscolegios.
“Los efectivos policiales estarán por inmediaciones de las instituciones educativas, mientras que las brigadas en las puertas de los planteles”, aseveró.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
banusandohastaelaño2019.
El95%delalumnadoasistealprimerdíade clasesenlaI.E.P.RobertGagne
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Cientos de escolares de colegios particulares de diversas regionesregresaronayermiércoles 1 de marzo a las aulas, tras disfrutar de unas largas vacacionesdeverano.
Uno de las instituciones educativas que se sumó a la apertura del Año Escolar 2023 fue el Robert Gagne de Moquegua.
El Prof. Juan Pedro Coayla Catacora, director del plantel, indicó que fue un día muy especial a la cual asistieron los padresdefamilia,docentes,estudiantesydirectivosdelains-
titución que integran los 4 estamentos.
“Hemos empezado con granfelicidadelañoacadémi-
co 2023. En el primer día se contó con la presencia del 95%delalumnado”,aseveró.
Coayla,señaló que se tiene
muchas expectativas que van a permitir reencontrarse con las metodologías que se esta-
“Este año se estará trabajando el nuevo sistema valorativo de los aprendizajes de los estudiantes, tarea que debió iniciarse en el 2020”,informó.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 015-2023
CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
MOQUEGUA,28DEFEBRERODEL
DON
FIDELINA
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ANGELICA ZAMUDIO FARJE REGISTRADORA CIVIL DNI: 41971669
2023.
AUGUSTO
ARTURO OLIVERA BERROA, CON EXPEDIENTE N° 2308515, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE MATRIMONIO DE SUS PADRES, EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LA MADRE QUE FIGURAN COMO FIDELINA DÁVILA, SIENDO LO CORRECTO JULIA
DAVILA. QUIENES SE
|Prof.JuanPedroCoaylaCatacora,director delaI.E.P.RobertGagne.|
|CoronelPNPElderCalderón,jefedelaRegiónPolicialdeMoquegua.|
GobernadorapediráinformaciónalMEFsobre adelantodecanonminerodeQuellaveco
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Hasta el momento no se ha publicado el decreto supremo sobre el adelanto del canon minero de Quellaveco, lo cual es responsabilidad del EjecutivoCentral.
Al respecto, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, indicó que tienen el compromiso del premier Alberto Otárola que la norma se publique cuantoantes.
Sinembargo,setienenque llevaracabomesasdetrabajo
GutiérrezsecomunicaráconeltitulardelMinisterio deEconomíayFinanzas(MEF)parapedir informacióndecómovaeltemadeladelantode canonquefinalmenteseconcretizaráconeldecreto supremoquehaanunciadoelpremier.
para hacer el cálculo del montodeadelantodecanon.
“En estos días debe convocarse a un funcionario del GORE Moquegua para que participe de la mesa de trabajo y se le explique el proceso, además para sustentar cuál es la forma que hemos plan-
teado para el adelanto de canon,porqueexistepredisposición”,expresó.
Gutiérrezdijoquesecomunicará con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pedir información de cómo va el tema del adelanto de canon que finalmen-
te se concretizará con el decreto supremo que ha anunciadoelpremier.
“El 9 de marzo estarán en Moquegua los ministros y esperamos que sea en esa fecha.Vamos a realizar el seguimientoparavercómovaelrequerimiento”,expresó.
Sobreelmontoquesepercibiría, la gobernadora desconocelasuma,porloqueesperaráquelodefinael MEF,entidadaquienlecorresponde.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sindicato Único de PescadoresArtesanalesyBuzosCiviles del Puerto de Ilo (SUPABCPI)sepreparaparacelebrar un nuevo aniversario, motivo por el cual llevarán a cabounaseriedeactividades.
El Sr. Oscar Chunga secretario de Organización del SUPABCPI, dio a conocer que eldíacentraleselpróximosábado4demarzoyqueparaesta ocasión se convocará a las
ElSUPABCPIconformarácomitéelectoral pararenovarlajuntadirectiva
Eldíadehoyjuevesconformaránelcomitéelectoral queseencargarádelprocesoelectoral,yaquea finesmesdemarzolaactualdirectiva,quepreside JaimeBojorges,cumplesus2añosdegestión.
autoridades locales y de la región.
Anunció que el día de hoy jueves conformarán el comité electoral que se encargará del proceso electoral, ya que, a fines mes de marzo,la directiva que preside Jaime Bojorges cumplesus2añosdegestión.
Eldirigentesostuvoqueestarán rindiendo cuentas del trabajo realizado a los asociadosunavezquesecuentecon lanuevajuntadirectiva.
“Ladirectivaapoyaalcomité electoral, quienes tienen que elaborar un cronograma para desarrollar el proceso. En un mes se debe convocar a
eleccionesdeacuerdoalosestatutos. Convocamos a los
compañerosparaquepuedan inscribir sus listas y puedan
postular para trabajar por el bienestardelSUPABCPI”.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 05
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.|
|OscarChungasecretariodeOrganización delSUPABCPI|
Pescadoresrecibiránbonode500soles,pero,existe incertidumbresibeneficiaráatodos
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de la Producción aprobó la entrega del “bono del pescador artesanal”, equivalente a 500 soles,que beneficiará a más de 36,000 pes-
cadoresartesanalesembarcados y no embarcados con permisodepesca.
El consejero regional HernánGarcíaCornejo,dioaconocer que se tiene conocimiento sobre dicho subsidio, pero los pescadores están preocupa-
dos, porque no están enterados de los requisitos o lo que establecelanorma.
Se comprometió a recabar información al respecto, para darlo a conocer a los hombres de mar y no tengan dudas a quien corresponde o no el bo-
no.
“Son aproximadamente 7 milpescadoresenlaprovincia deIloqueestánalaesperadel bono, quienes tienen muchas necesidades,porque viven del díaadíayelincentivoseríade mucho apoyo para poder sustentarsushogares”,aseveró.
Porsuparte,elexdirigente Alberto Cambar, manifestó que los pescadores están haciendosustrámitesantelaDi-
rección Regionaldela Producción y la Capitanía de Puerto, peroexisteunaconfusiónporque desconocen si todos seránbeneficiados.
“Al parecer hay una relación de solo 700 pescadores que recibirían el bono,cuando elnúmerosuperalos5milpescadores artesanales en Ilo, quienes deberían regularizar susituación”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 06
|HernánGarcíaCornejo, consejeroregional.|
Serenazgodetienea extranjeroque sustrajobateríade unautoenMollendo
Personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Islay logró la captura de un hombre extranjero a la altura de El Campin, luego de reportarselasustraccióndeunabatería de un auto particular estacionado en la calle Arica del cercadodeMollendo.
Los hechos sucedieron al promediar las 14:00 horas de este miércoles,cuando pobladores detectaron la presencia
de una persona que, en actitud sospechosa,estuvo merodeando en las calles del centro y fue en la calle Arica donde extrajo una batería de un vehículo.
A pesar de ser increpado poralgunaspersonas,elhombreabandonólorobadoyemprendiólahuida.
Tras su captura fue trasladado a la comisaría sectorial PNP de Mollendo por parte delpersonaldeserenazgo,paralasdiligenciasdeley.
Fue identificado el cuerpo hallado sin vida en un canal de regadío en el distrito de Deán valdivia este último lunes. El occiso respondía al nombre de Snaider Daniel Mendoza Condori(22).
al parecer habría surgido una grescaentreambos. El caso está en manos del MinisterioPúblico.
provenientes de La Joya, exigieron el esclarecimiento de su deceso, responsabilizando aunvaróndenombre Marcos Aragónquehabríasidolaúltima persona que vio con vida aljovenfallecido.
Según expresó la madre de la víctima, Sonia Condori, este varón habría traído a
Familiaresdejoven halladomuertoen canalderegadíode DeánValdivia,exigen justicia Hallansillaencimade transformadoreléctrico
VecinosdeMollendoreportaronqueencimadeuntransformadordeenergía eléctricaubicadoenunposteentrelasesquinasdelascallesAricayArequipa, sehallóunasilladeplástico,locual,másalládeunacuriosidad,representa riesgodebidoalacargaeléctricadelaparato,teniendoencuentaqueen ocasionesseregistranamagosdeincendioenunachimeneadeunapollería contiguaalposte.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
SOMOSMOLLENDOPRESENTAPRODUCCIÓNENCD
Graciasa Sonolux Internacional,Meiz Studio Grennhouse,la conocidaorquesta“Somos Mollendo”,quedirigeelmúsicomollendino Erick Martín Miranda Gutiérrez,acaba de presentar su más reciente producción discográfica en CD, una joya para los coleccionistas y contiene una verdadera selección de temas escogidosparalaocasión.
Apenas conocida la noticia, los “fans” de la agrupación, comenzaron a solicitar un ejemplar del disco,que lleva por título “Alegra tu fiesta con 'Somos Mollendo'”.Los pedidos pueden hacerlo llamando al celular 959-385-771.
ELAPLAUSÓMETRO
Betsy Jazmín Delgado Hugo, fue designada en el cargo de subprefecta de la provincia de Islay,mediante R.D.010-2023-IN, habiendo asumido el cargo el pasado 6 de febrero del presente año.
El aplausómetro medirá su labor,una para aplaudirla u otra paracuestionarsuactuación.
Elaplausómetro,comenzóafuncionar:+0/-0.
OmarCandia:Ofrecen20milsolespor paraderodeexalcaldedeArequipa
El exalcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, sentenciado por colusión a seis años decárcel,fueincorporadoeste martes en la lista del programa de recompensas de “Los más buscados” del Ministerio del Interior (Mininter) ofreciéndose 20 mil soles por informaciónsobresuparadero.
Desde el 18 de noviembre del 2022, cuando se dio lecturaalasentenciatrasunadécada de proceso, Candia se encuentra con paradero desco-
Cocachacra:
nocido.
A principios de este año, el despacho presidido por Vicente Romero giró su orden decapturainternacional,aunque hasta ahora no se ha lo-
|Fuente:Mininter.|
gradolocalizarlo.
Un día antes de pasar a la clandestinidad, Candia tuvo su última aparición en público y dijo ser inocente de los cargosqueseleimputa.
La ex autoridad enfrentó unprocesoporadquirirdemanera irregular 40 cámaras de videovigilancia para el municipiodeAltoSelvaAlegre,donde fue alcalde en 2012. El Poder Judicial también sentenció a sus exfuncionarios Juan José Lipe Lizárraga y Reynaldo DíazChilo.
La sentencia también dispuso la inhabilitación del alcaldeparaejercercargopúblicoporelplazodetresañosyfijaronelpagodeunaindemnización a más de 600 mil soles afavordelEstado.
Estesábadorealizaránfestival“Cimacho mollendino”
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Estesábado4demarzo,serealizará el Festival Gastronómico Costumbrista “Cimacho mollendino”que promueve la Municipalidad Provincial de Islay.
Estaactividadfamiliarypopular se realizará en el muelle Turístico de Mollendo desde la10:30horas.
Paraellosecontaráconexhibicionesgastronomía,exposicióndeartesanías,showmusical,show infantil,demostración de clavados, degustación
alcaldedistritalpromueve
fortalecimientodelaCompañíade BomberosN°209
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde distrital de Cocachacra,Abel Suarez viene promoviendo el fortalecimiento de la compañía de Bomberos
209 mejorar la infraestructuraactualysefortalezcaelpersonaldelainstitución.
N°209,paralocualpropusoal teniente CBP Richard Candia Vargas, jefe de la III Brigada delCuerpoGeneralBomberos y teniente CBP Alonso Quezada Najarro primer jefe de la Compañía de Bomberos N°
Los presentes en instalaciones de la comuna discutieron la propuesta del alcalde Suarez quien dijo que se podría emplear directamente a los bomberos voluntarios comopersonaldeseguridadciu-
dadana,de tal forma que residan en la localidad y puedan brindar atención oportuna en casodeemergencias.
Entantosolicitóqueelpersonal de rojo realice capacitaciones frecuentes al personal de serenazgo para que puedan atender sucesos fortuitos.
de chiflay y un homenaje musical al artista mollendino, Ja-
noYancaya.(KM)
Asimismo,manifestó el alcalde que ha dispuesto la elaboración de una ficha para el mantenimiento del local, habiéndose inspeccionado la Compañía de Bomberos dondesedetectólosaspectosque deberán aparecer en el docu-
mentotécnico. Candia resaltó las propuestasdelburgomaestrepreviéndose la pronta suscripción de un convenio que las englobeparabiendelaciudadanía.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 08
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
RicardoQuispehablófuerte: “QuienesgobiernanMatarani sonlospescadores”
Exdirigentedijoquehabríaunaalianzaentrelos hombresdemaryelactualalcalde,porqueelex candidato(“Vaquero”)MilwarRodríguez,leendosó votosaIrwinSantoyo.
Construccióncivil exigecumplimiento debolsadetrabajo ofrecidaporalcalde deCocachacra
Hombresdelandamiohicieronunplantónenel municipio.Seesperaunareuniónparaesteviernes.
JaimeQuitopidealaGREA asignarpersonalparaIE “ElBuenPastor”enMatarani
09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|RicardoQuispe.|
LAINTRODUCCIÓN
Si pensamos que el rol de la rememoración histórica es de acuerdo con los dictados de la conciencia,es cierto,porque no termina en el puro recuerdo, sino en el ejercicio de lamemoria.
Desde tiempos ignotos,los carnavales eran una serie de bulliciosos regocijos y fiestas populares que se celebraban en días inmediatamente precedentes al miércoles de ceniza,principiodelosayunoscuaresmales.
La etimología de carnaval proviene del latín Carnevale: Carnestolendas; que a su vez significa alzamiento (supresión) de las carnes y tollenda, (quesehadequitar).
AunquegozademayorsolidezlaexpresiónCarrusNavalis que presta estimable luz acerca de los principios de la historiadelcarnavalenlaépoca del papa Gregorio El Grande.
Pero no dejemos de lado la versiónitaliana:Carnevale,expresión que significa “Carne” ¡adiós! destinada a indicar la excesiva licencia sensual, permitida en los días carnavalescos,antesdeltiempopenitencialeclesiásticos.
Hay quienes afirman que el carnaval deriva directamentedelassaturnalesromanas (dios Saturno) inicialmente tuvieron carácter religioso, desdelamásremotaantigüedad y con ellos se celebraban
Carnavales,¡losdemistiempos!
el año nuevo o en la entrada delaprimavera.
EnelPerúllegóconlacolonia (mejor dicho, con la invasión) y estuvo asociados a las festividades de Semana Santa, finalizaba el miércoles de ceniza, era el tiempo de arrepentimiento y el final de la vidamundana.
En la República,el carnaval se aparta de todo lo religioso, se celebra libremente, sobre todo desde los arrabales para inmiscuirseenlaburguesía.
En 1920 el presidente Leguía le da un impulso al carnavalyporlotanto“lomoderniza”, aparecen los corsos con carros alegóricos, incluyendo la reina de belleza y el rey momo (figura grotesca y burlesca).
En 1956 el presidente Prado prohibió el juego de carnaval en las calles e inclusive se declaró días laborables el lunes y martes después del domingo de carnaval. Paulatinamente los carnavales se fueronjugandolosfinesdesemana de febrero,pero su espíritu festivo se fue perdiendo sistemáticamente.
Mollendo, tuvo en los carnavales una festividad de influencia europea y arequipeña. La sociedad carnavalesca delaépocasemanifestabaen las casas inicialmente, luego lohacíanenlascallesdelaciudad.Los dichos y usos supersticiosos fundados en el tiempo de carnaval eran relativos principalmente a lo citadino, laslomasyloordinariodelavida doméstica. Lejos estuvo la fiestadelocuraodejarana.En los bailes por ejemplo era común el uso de las máscaras. Originalmente tenía un ca-
rácter religioso espiritual o sea el derivar en su principio alcultodelosmuertos,peroal ritmodel“onesteps”yel“fox”, acompañados de singular lujoyriqueza.
Entiemposdeloncenio,los carnavalesseliberandeloreligioso y empieza a celebrarse en forma autónoma.Salen de los barrios marginales como la calle de los chivos (hoy Iquitos)alcentrodelaciudaddondevivenlagentedela“highlife”.
Aparecen los corsos, incluyendolareinadelcarnavalyel ño carnavalón (vulgar de señor), numerosas carrozas artísticas ricamente decoradas y los acomedidos burritos que desfilaban por las principales calles del puerto, una verdaderabatalladefloresydeconfeti.Nofaltabalapresenciade saltimbanquis, los muchachos de aquel entonces compran escobitas de retamas quesehacenparalaocasióny queagitan,luegolopasanpor los hombros de los presentes. Era una fiesta sana,por su esplendor y peculiar carácter lo hacencomparablealasmejoresépocasdelahistoria.
MISTIEMPOS
Logré ver y a veces participar en las fiestas carnestolendas en esta ciudad del mar. Los carnavales se jugaban solo en fin de semana. Empezabaelviernes,peroterminaban luego de tres días. Las fiestas eranfamiliaresysociales.
Indudablemente por ser verano,estaban concentradas en la playa de día en complicidad con el mar,arena y la sandía,y por las noches los bailes en “La Cabaña” o en el “Aquí
está Tadeo”, incluyendo vaporinos y mojicones al ritmo de “¡que venga el carnaval, que venga para guarachar!” de la Sonora Matancera. La fiesta eratalyhastalasúltimasconsecuencias,comosifueraelúltimodíadelavida.
Pero vayamos a la ciudad. Observé, claro muy infante porentonces,cuandosepedía permiso a la dama a quien se le quería mojar con un balde de agua o echarle talco perfumado“Mennen”,arrojarlecascaronesdehuevosllenosdelíquido colorante y aromático. Luego serán los globos inflados con agua de caño con la antipática anilina. Algo más, también empleaban las bombillas de jebe con cánula que seusanparalaslavativas(enema) y bañar o talquear a incrédulosviandantes.
Por la noche se realizaban bailesenmuchoshogares.Tuve la suerte de asistir a una fiestadechinosdelbarrio,donde el sonido del mágico pickup brotaban melodías criollas “¡Ay carnaval… carnaval!” de Irma y Oswaldo (carnaval de la calle), o el clásico arequipeñodeBallónFarfán(apucllay). Por algunas calles, las carnavaleros disfrutaban las noches arrojando desde su casa del segundo piso o de los altillos los conocidos paquetitos detalcoenvueltoen“papelde despacho”que,al impactar en la cabeza del paseante desprevenido, los convertían en una empanada empolvada digno de burlas y risotadas. Tiempo después por la crisis se cambió el talco por harina a granel traídas de Matarani “vía chancha”.Otros los denominabancomo“torpedos”.
Pero en los bailes no faltabanloschisguetesdeéter(envasados en tubos de vidrio, tipo cápsula de 20 cm de largo x4cmdediámetro)veníanen cajas de seis unidades, muchas veces se quebraban en lasmanosdelcarnavalero,poco después fueron protegidas con cartón. Se le conocía como“amordecolombina”.Luego llegará el “pierrot”de fabricación francesa.Los bailongos duraban hasta la media noche.Para la ocasión las damas llevaban máscaras tipo antifaz para proteger los ojos del éter perfumado y también sus conciencias, aunque en los corsos se empleaban derrochando “heladas tentaciones”. Iba a la par el empleo de “pica pica”,serpentina de conversación, que eran cintas de papel con inscripciones sugerentes “eres el tormento de mivida”,asícomoelinfaltable confetti.
Luegovienelopeor,ganará popularidad la temible “matachola”queeranbolasdeharina envuelta en una media de nylon usada y lanzadas a lasempleadasdelhogarychicas desubicadas, pero en un afán racista, el palomilla carnavalero introducía una papa para darle mayor contundencia…esonosehace.
El domingo en la tarde era la fiesta infantil en el Club Social conocida como la matiné, donde los niños iban ataviados de los mejores disfraces de influencia europea donde el confite* pasaba de boca en
bocayelaromadeltalcoJohnson inundaba el ambiente. Empiezaalas4delatardehastalas6.Todavíaescuchoelritmo elegante de “Patricia” de PérezPrado.Elluneseraelbaile de fantasía para la gente mayorenelClubdeTenis.
La realidad de estos tiempos cambió totalmente la esencia del verdadero carnaval. Hoy en día predomina lo mercantil, donde los playazos, los cortamontes mal llevados, brillanporsupresenciaenbeneficiodemercachiflesdeltrago, la droga, el robo, la prostitución y el sida, el paganismo en todas sus formas bajo beneplácito de autoridades fallidas de ojos libidinosos, las saturnales,losbacanalesyloslupercales en toda su manifestación; predomina el desorden civil, el desenfreno moral y el sarcasmo de personajes de lenguaje y modales groseros.
Nopretendoserpacato,militantecatólico,nimenosadorador del buey gordo Apis,pero ahora que estamos en cuaresma sirva para un periodo de penitencia o tiempo de arrepentimiento,amableslectorescarnestolendos.
(*) El confite es una agradablepastaabasedeazúcary otros ingredientes en forma de bolilla, en su interior tiene un granito de anís, son de color blanco y rosado. El confite grande tenía internamente un maní, preparados artesanalmente.
MinisteriodeCultura:InscribenaartistasmollendinosenelRentoca
MOLLENDO
Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (Rentoca) con la finalidad de otorgarles diferentes benefi-
cios.
Katy Carpio, facilitadora del Ministerio de Cultura de Arequipa,dijo que la razón de su llegada abarcó el registro de los artistas locales como músicos, poetas, artesanos,
cantantes, danzarines, entre otros.
PROCEDIMIENTO
Los artistas, identificados, mostraron pruebas de su proyección cultural como certifi-
cados, constancias, fotos, videos, enlaces para que demuestren el arte que ejecutan.
BENEFICIOS
Losbeneficiosalosquepo-
drán acceder los inscritos es la participan de los estímulos económicos del Rentoca, que se les entregue un certificado y resolución del Ministerio de Cultura, la ampliación de sus redesconotrosgestoresyque
el ministerio les pueda brindar capacitaciones y trabajo, todoelloenbasealregistroestablecido.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 10
DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
Ilo:Apocosdíasdeiniciarelañoescolarnohay cobertoresenlaI.EMercedesCabellodeCarbonera
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Directivos y padres de familia de la I.E Mercedes Cabello de CarboneradelpuertodeIloexpresaron su preocupación por que el Gobierno Regional de Moquegua dejó abandonada
la obra de cobertura y protección de rayos ultravioleta del patiodehonordeesteplantel Los trabajos debieron culminar en la gestión del ex gobernador Zenón Cuevas Pare, en diciembre del 2022,con un presupuesto que alcanzaría el millón de soles, sin embargo,
hasta la fecha y con la nueva gestión regional los padres de familia y docentes de la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera no reciben respuesta alguna si culminarán este proyecto.
Elsubdirector,profesorJorge Alvarado y la señora Juana
Huanca presidenta de la APAFA de la referida institución educativa, expresaron su preocupaciónporquelosmás de mil alumnos entre varones ymujeresdelnivelsecundaria no contarán con un patio de honor para diversas actividadesymenosconunacobertu-
ra contra la alta radiación solar.
Lo peor es que al parecer la actualadministraciónnocontaría con el presupuesto comprometido y solo se esperan las remesas del canon minero hasta el mes de junio,poniendo en peligro la integridad y
salud de los escolares, expresaron.
Cabe señalar que el cobertoryaexistía,peroestabadeteriorado por el tiempo y tenía que ser cambiado por uno nuevo para protección de los escolares.
Perú,Chileylaoportunidaddelcobre
IVÁN ARENAS RAMÍREZ
El mundo pronto duplicará su consumo de cobre, no obstante que el Gobierno de Pedro Castillo devastó la confianzaparalasinversiones privadas en la minería moderna, el Perú aún tiene una enorme posibilidad y oportunidad para convertir a este sector, especialmente la producción de cobre, en el puntal de su economía. De acuerdo a especialistas el mundo tendrá una demanda anual de alrededor de 60 millones de toneladas de cobre. Hoy la demanda ronda los30millonesdetoneladas.
LaguerraenEuropahaem-
pujado la ejecución rápida de energíasalternativasparaevitar así la dependencia del gas ruso. Asimismo, la política mundial de carbón cero al 2050–almargendequeelobjetivo pueda o no lograrse–empuja al cambio acelerado de las energías fósiles por energíasrenovables.Porejem-
plo, automóviles eléctricos en lugar de los tradicionales que usan gasolina. Y esos autos eléctricos demandan mucho más cobre y litio para su fabricación.
En este escenario el Perú no puede perder la enorme oportunidadalrededordelmineral rojo. Si bien hoy no hay
unsustitutoalcobrequepueda generar alarmas inmediatas,el principal problema es la viabilidadsocialypolíticaalrededordelasindustriasextractivas,y con ello también la superestructura creada y difundida por grupos altamente ideologizadoscontraelsector
El Perú tiene una cartera de más de US$ 50,000 millonesencasi60proyectosmineros, de los cuales el 65% son cupríferos. Además de eso, aportael13%delaproducción mundialdecobrequeentoneladas serían 2.5 millones. Pero elPerúpuedeproducirmáscobre,yenlospróximosañosduplicar su actual producción, con 5 millones de toneladas,o inclusosuperaresacifra.
Chile produce casi el 27% del cobre mundial y es, por
tanto, el primer país productor.Sinembargo,nuestrovecino sureño tiene enormes desafíos por resolver; entre ellos un Gobierno de izquierda que –al contrario del de Allende–pretende poner límites a su producción, además de querer imponer una nueva perspectiva fiscal sobre las regalíasylatributación.Chiletambién tiene problemas con el suministro de agua, la disminución de las leyes de sus minerales y tasas insuficientes dereinversión.
Si bien el Perú en los últimos meses del gobierno de Pedro Castillo se dedicó a espantar las inversiones, tiene ventajas comparativas y competitivas con respecto a otros países, incluido Chile. Aquí la energía es más barata, la ma-
nodeobraaltamenteproductiva y la disponibilidad de agua es abundante. Pero como dijimos líneas arriba, aquí la institucionalidad es un factoraltamentenegativo:engeneral un proyecto minero necesita 400 permisos,amén de enfrentaraestesectorpequeño, pero altamente ideologizado.
¿Perú puede alcanzar o superar a Chile en los próximos 30 años? Es difícil decirlo.Quizáloquepodamoseshaceresfuerzos, iniciativas en conjunto en materia ambiental,normativa y de gestión. Con una colaboración estratégica podremos convertir, ambos países,larentanaturaldelaminería moderna en una palanca de desarrollo en la región sur peruanaynortechilena.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 11
|Nohaycobertor.| |JorgeAlvarado.| |JuanaHuanca.|
Eshoradeunirnosentornoalaminería
Esvitaldejardeladolasenvidiasylasdiferencias, debemosunirnos,pararecordaraVallejo,“hay hermanosmuchísimoquehacer”,aprovechoeste medioparapedir,apoyenalaminería,nola estamospasandobien,requerimoselapoyodela mayoríadeperuanos.AndrésFrancoLonghi(*)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 12
POR: ENRIQUE LAZO FLORES
|FrancoLonghidesarrolló tecnología abasedeichuyfibradealpacaamásde5000m.s.n.m.|
Lamentablemente,hoynostocavivirmomentos históricamenteindeseables,dondelasposiciones radicalesprevalecen,enlugardelentendimientoy latoleranciaquebrillanporsuausencia,dondeel enfrentamientoentreperuanosesimposiblede controlar.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 13
|Utilizando latecnología seaplicalaplataenlostejidosdelanadealpaca.|
|Conichuseconstruyeviviendassobrelos5000m.s.n.m.|
FiscaldelaNacióncalificóde ilegalinvestigaciónquele iniciólaJNJ
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides,calificócomounacto ilegal y arbitrario, la decisión de la Junta Nacional de Justicia de abrir una investigación preliminar en su contra por hechos presuntamente irregulares en la conformación del equipo especial Cuellos Blancos del Ministerio Público.
Benavides Vargas emitió estatardeunpronunciamiento para responder al proceso que le inició la Junta Nacional deJusticia(JNJ).
“El equipo especial Cuellos Blancos no ha sido desarticulado, sino al contrario, ha sido reforzado,tal es así que en solo 6 meses se ha concluido con la escucha de la totalidad de los audios. En 6 meses se
concluyó lo que se no hizo en 4 años.A su vez,ya se han iniciado las transcripciones, lo cual evidentemente está generando nuevas investigaciones”, dijo Benavides a través de un pronunciamiento difundidoenmedios.
Enesesentido,latitulardel Ministerio Público calificó de “ilegal”la medida tomada por la JNJ y consideró que esta es “nula”.
“Acabo de tomar conocimiento de que,en un acto ilegalyarbitrario,laJuntaNacional de Justicia ha dispuesto abrir investigación preliminar en mi contra por hechos presuntamente irregulares como que los cambios en la conformación del equipo especial Cuellos Blancos obedecerían alapresuntaexistenciadecomunicaciones telefónicas de mi persona. Al respecto, quie-
ro expresar a toda la ciudadaníaquelaresolucióndelaJunta Nacional de Justicia es nula”,señaló.
Patricia Benavides explicó también su decisión sobre un funcionario de confianza a un mes de haber sido designada FiscaldelaNación.
“Se cuestiona una decisión de gestión de conclusión de un ex funcionario de confianza que se produjo luego de un mes de iniciada la gestión comoFiscaldelaNación.Estadecisión fue legal y para cumplir las metas de gestión institucional”,refirió.
Inician
investigación
La fiscal consideró como un amedrentamiento en su contra la investigación preliminardesdequetomóladecisióndeinvestigaralpoderpolítico.
“Mi defensa será estrictamente legal y utilizando los mecanismos legales y constitucionales para el ejercicio de derecho de defensa, pero nadadeestonosharáretroceder en nuestro compromiso con ustedes, de que la Fiscalía de la Nación perseguirá el delito caiga quien caiga y pese a quienlepese”,puntualizó.
contraministrode trabajoypresidente deEssalud
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, inició investigación preliminar contra el ministro deTrabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, y el presidente de EsSalud,AurelioOrellanaVicuña, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido delcargo.
El inicio de diligencias preliminares también alcanza a
la funcionaria Grika Asayag O'Besso por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.
SegúnpublicalasredessocialesdelMinisterioPúblico,la investigación preliminar corresponde al presunto interés indebido en el pago de 41 millones 520 soles por parte de EsSalud a la empresa Aiona TechnologyCorporationSAC.
Elcasoseremontaalabuena pro que obtuvo dicha empresa en el año 2020,con la finalidad de adquirir un millón de pruebas rápidas para diagnosticarelcovid-19.
DinaBoluarteanunciaqueseabrirán16escuelas depolicíasanivelnacional
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta de la República, Dina Boluarte,anunció que se abrirán 16 escuelas de policías entodoelpaísafindequeciudadanos de todas partes del país puedan postular a dichos centros y se refuerce el accionar de la Policía Nacional del Perú(PNP).
“Vamos a lanzar 16 escuelas a nivel nacional para que
en ellas puedan postular todos ciudadanos de todo el país,de la selva,de la costa,de la sierra,del norte centro y sur y todas las sangres, para que nuestra policía nacional puedaestarreforzadaconnuevos alumnos, mujeres y varones. Tenemos que reforzar nuestra Policía Nacional”,señaló la jefadeEstado.
La mandataria reconoció que la PNP está abandonada desde hace buen tiempo. Por
ello, enfatizó, su gestión tiene el compromiso de cambiar esasituación.
En esa línea, invocó las demás instituciones del país comolaFiscalíayelInstitutoNacional Penitenciario (INPE) a trabajar en la prevención de delitoyarealizaruntrabajoarticulado con la policía nacional.
“LafiscaldelaNaciónhadicho que falta algunos recursos o presupuesto para poder
avanzar en el trabajo. Haremos una reunión con nuestro ministro de Economía y Finanzas para ver esa posibilidad”,señaló.
De igual manera, Boluarte ZegarraexhortóalINPEaprogramarrequisitoriasdemanera permanentes en los penales.
La mandataria sostuvo que también es fundamental reformularelCódigoPenalparaenfrentaraladelincuencia.
“Creo que aquí es muy importante que con las autoridades del Poder Judicial y del
sistema judicial veamos esa reformulaciónanuestroCódigoPenal”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 14
|PatriciaBenavides,fiscaldelaNación.|
|SededelMinisterioPúblico.|
|PresidentaDinaBoluarte.|
ALQUILODEPARTAMENTOEDIFICIO VERDEI-303PAMPAINALÁMBRICA, 3 DORMITORIOS CON SUS RESPECTIVOS CLOSETS, SALACOMEDOR, COCINA CON REPOSTEROS ALTOS Y BAJOS, LAVANDERIA, INTERCOMUNICADOR, REJA EXTERIOR, UN BAÑO. LLAMAR AL NÚMERODETELEFONO993736457. 05D/26-07/MARZ
TRASPASO
SE TRASPASA POLLERIA CON UN MES DE FUNCIONAMIENTO POR URBANIZACIÓN MAGISTERIO MZ. 30 LOTE 05 FRENTE A LOS EDIFICIOS VERDES DE ENACE PAMPA INALÁMBRICA LLAMAR AL CELULAR:910119723. 07D/23-02/MARZ
956 424000
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
N° 0153
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
CALLE JUNÍN 411
956 424000
¨ LLAMAS
¨ LLAMAZARES
¨ LLAMERA
¨ LLAMES
¨ LLANO
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”
¨ LLANOS
¨ LLANSOLA
¨ LLANSÓ
¨ LLANTADA
¨ LLARGUÉS
¨ LLATAS
¨ LLAUDER
¨ LLEDÓ
¨ LLENDERROZOS
¨ LLENES
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0152
15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023
GobiernoRegionaldeMoqueguaconstruye plantadeproduccióndeoxígenomedicinal
Laactualgestiónregional,liderada por la gobernadora Gilia
Gutiérrez Ayala, viene dando continuidad a un importante proyecto médico, como es la construcción de una central de oxígeno con red de sumi-
Setratadeunainfraestructuraequipadaconplanta deoxígeno,quefortaleceráelsistemadesaludy tratamientooportunodelasenfermedades.
nistros y adquisición de la planta generadora de oxígeno medicinal a favor del Hospital Regional de Moquegua, con una inversión total de S/ 4,216,454.07,elcualcontribuiráafortalecerelsistemadesalud y tratamiento oportuno delasenfermedades.
La planta, de uso medicinal, tendrá una capacidad de producción de oxígeno de 55 m3/hconeltipodúplex(27.5y 27.5m3/h),quepermitiráatenderapacienteshospitalizados en estado de emergencia productodelapandemiagenera-
da por la Covid-19,entre otras enfermedades.
Según las metas del proyecto, la ejecución está dividida en tres componentes: Construcción de la Central de Oxígeno, adquisición de Planta Generadora de Oxígeno Medicinal y construcción de Red de Suministro de Oxígeno.
El proyecto se denomina: “Construcción de central de oxígeno, red de suministros de oxígeno y casa de fuerza, adquisición de planta generadora de oxígeno medicinal;
RealizanclausuradelPrograma deVacacionesÚtiles2023
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ElauditoriodelaMPI,fueescenario del evento de clausura del Programa de Vacaciones Útiles 2023, donde los niños y jóvenes realizaron una maravillosa presentación de las habilidades aprendidas y reforzadas en los distintos talleres formativos y recreativos de Arte – Musicales – Escénicas (dibujo, pintura, teatro, marinera norteña, baile moderno, y música) Taller de EmprendimientoyCiencia(oratoria,cursodeofficejunior,ajedrezeinglésbásicoeintermedio).
LaactividadfuepresididaporelregidorCarlos MamaniTéllez,enrepresentacióndelalcalde provincialAbog.HumbertoTapia.Participaron657 niñosyadolescentesdetodalaprovincia.
Como se recuerda las clases iniciaron el 16 de enero de manera gratuita, obteniendo unagranacogidaporpartede lospadresdefamilia.
“Enestasvacacionesútiles, alencontrarmealfrentedeniñez y juventud,imagino el pasadoymerecuerdaloenorme que es el camino de prepararse o descubrir el talento de muchas facetas,la actual gestión,siempre velara por el bienestar de la niñez y juventud con el impulso de estas actividades,hoy veo las sonrisas de muchos niños, las iniciativas de cada niño y adolescente que gracias a su padres y la
además de otros activos en Hospital Regional de Moquegua”. Se viene realizando trabajos adicionales de servicios higiénicos con muros de alba-
ñilería, instalaciones sanitarias y eléctricas. Asimismo, se encamina la adquisición de la PlantadeOxígenoMedicinal.
confianza depositada en esta institución municipal, nos han permitido llegar a ustedesquesonpartedelacomunidad, me siento feliz de poder brindar mis palabras de agradecimiento”sostuvoelregidor, Carlos Mamani Téllez, durante sus palabras de clausura.
Los instructores de los distintos talleres, agradecieron a
los padres de familia por la confianza depositada, e hicieron un llamado para continuar apoyando a sus hijos en este tipo de actividades que fortalecen las habilidades de cadaniñoyadolescente.
Finalmente, la ceremonia culminó con la entrega de reconocimientos a los participantes de las Vacaciones Útiles2023.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 02 DE MARZO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL