JUBER DE CALLES YVÍA EVITAMIENTO
ORMEÑO
■ PÁG.07
►FuedetenidoenYunguyo,Puno,cuandofugaba trasrobarvehículosligerosypesadosenMoquegua.
►En
agosto
Mollendo:
DESIGNA EL GORE AREQUIPA
Cecilia Jarita, nueva gerenta de Educación
■ PÁG.10
►Enel2009fuedirectoradelaUGELIslay.
ASEGURA VICEGOBERNADOR
PÁG.04
Casi el 100% de obras se han reiniciado en Ilo
►LuisTrigoso:“Setienecolegios,centrosdesalud,compañía debomberos,entreotros,paraellosetienequearticular esfuerzosentreelGobiernoRegionalylasociedadcivil”.
MINISTERIO PÚBLICO ESTABLECERÁ RESPONSABILIDADES DE DIRIGENTES POR PAROS Y PROTESTAS EN ILO
■ PÁG.05
Investigados por la Fiscalía
■
PLAZOVENCEEL20DEFEBRERO
■ PÁG.05
UNAM ofrece 30 plazas para nombramiento de docentes
►Lasbases,reglamentoyelcronogramaseencuentran enlapáginaweb.
ANTEMORTANDADDELOBOSMARINOS
■ PÁG.04
Restringirán acceso a la zona de “El Lenguadito”
►MPIestátrabajandodemaneraconjuntaconSERNARP, SERFORySENASA.
DOMINGO - 19 DE FEBRERO DEL 2023 "UNA ACCIÓN ES LA PERFECCIÓN Y LA PUBLICACIÓN DEL PENSAMIENTO" — RALPH WALDO EMERSON S/. 1.00 N° 4751 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
GAMERO
►OperativoconjuntoseSerenazgoyPNP ■ PÁG.09
Dictan prisión preventiva para ex capitán PNP por robo agravado Erradican a gente de mal vivir
SAMEGUA: SUNASS REALIZA MICRO AUDIENCIA DEL PROGRAMA ¡PARTICIPA VECINO!
Actividad busca solucionar a los problemas de prestación de los servicios de saneamiento en el sector Tumilaca. PÁG.02
►Sinembargo,algunosdirigentescalificande“intimidación”lasnotificacionesquehizolaFiscalía.Se lesacusadeentorpecimientodelfuncionamientodeserviciospúblicos.
del2022,sustrajomásde620milsoles y20mildólaressimulandounallanamiento.
Samegua:Sunassrealizamicroaudienciadel programa¡Participavecino!
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)realizóunamicroaudiencia con usuarios organizadosdelanexodeTumilacay autoridades de la municipalidad del distrito de Samegua, parapromoversolucionesconcertadas con el desabastecimiento del servicio de saneamiento.
En la reunión se llegaron a diversos acuerdos. La municipalidad de Samegua realizará, a corto plazo, el diagnóstico del sistema para evaluar la puesta de funcionamiento de la planta móvil, otorgada por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y de acuerdo con su evaluación apelar al uso de otra tecnología para su abastecimiento, mientras tanto se atenderá con camiones cis-
ternaalapoblación.
Asimismo,se realizarán las
SABIAS QUE:
El programa ¡Participa, vecino!, promueve espacios de diálogodondelosusuariosorganizadosdelosserviciosde saneamientobuscansolucionesparaproblemascomunes de agua y alcantarillado no atendidos de forma oportuna porlosprestadores.
De esta manera, la Sunass propicia y articula el diálogo entre el prestador y los usuarios organizados. Los interesadosenrecurriraesteprogramapuedenescribiral correo electrónico participavecino@sunass.gob.pe, o comunicarse al Fono Sunass (053) 291028, de lunes a viernesde8:30a.m.a5:30p.m.
gestiones para la ejecución del proyecto integral de los
ColegioModelodeSanAntonio casilistoparaelañoescolar2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
ElProf.JuanAlbertoQuispe,director de la I.E.Modelo de San
Antonio, informó que vienen realizandolospreparativosparaeliniciodelañoescolarprogramado para el lunes 13 de marzo.
Indicó que los estudiantes que retornan a clases deben contar con todas las condiciones de salubridad y seguridad para desarrollar sus activida-
deseducativasdelamejorforma.
“Seestárealizandolareparación total de todos los servicios higiénicos que es lo bási-
servicios de saneamiento para el distrito de Samegua, en coordinación con el Gobierno Regional Moquegua, el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio deVivienda y la EPSMoquegua,eneltercertrimestredelaño.
En los términos de largo plazo el sector Vivienda se comprometió en apoyar al procesodeaprobacióndelproyecto integral de saneamiento, conjuntamente con el Gobierno Regional Moquegua, quienes sostendrán las reu-
niones con la población del sectordeTumilacaparasusocialización.
Cabe indicar que la representante del puesto de Salud Tumilaca asumió el compromiso de realizar la vigilancia y muestreo de calidad del agua quesedistribuyeenelsector.
En tanto los dirigentes de las juntas vecinales de Tumilaca, el Molino, Común y La Chimbasecomprometierona lasensibilizacióndelpagorespectivodelservicio.
coparacuidarlasalud,limpieza y la reversión de enfermedades”,expresó.
En cuanto al personal docente, se cuenta con la totalidaddelosprofesoresqueestará brindando sus servicios en elpresenteaño2023.
Quispe, hizo el llamado a los padres de familia para que sigan apoyando a sus hijos y confíen en la labor que desarrollanlosmaestros.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 02
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.JuanAlberto Quispe,directordelaI.E. ModelodeSanAntonio.|
MunicipiodeSameguase comprometeabastecerdeagua mediantecisternasapoblación deTumilaca
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se llevó a cabo la audiencia donde participó la SUNASS, Ministerio de Vivienda, Municipalidad Distrital de Same-
gua y población,para tratar la problemática que tiene el valle de Tumilaca con el servicio deaguapotable.
El Ing.Elías Revollar,gerente general de la MunicipalidadDistritaldeSamegua,indi-
PoblacióndelvalledeTumilacanocuentacon saneamientobásico.Aúnrecibenaguamediante cisternas.
có que los vecinos expusieron su problemática, preocupacionesymolestias.
“Nosotros hemos puesto de conocimiento que esta-
mos tomando las medidas del caso con respecto al abastecimiento del recurso hídrico en determinados días de acuerdoauncronograma”,expresó.
Se acordó, coordinar adecuadamente los momentos enelquesehaceelrepartode agua para que las familias no sequedensinsudotación.
Asimismo, se continuará con la distribución a través de cisternas,alserpartedelcompromisoqueseasumió.Lapoblación deberá contar con los recipientes para el almacenamientoyrespetarlacantidad.
ELABORARÁN EXPEDIENTE PARA PLANTA DE TRATAMIENTO
En cuanto a la construcción de una planta de tratamiento en Tumilaca, dio a conocer que sostuvieron una reunión con el Gobierno Regional de Moquegua, donde también participó el OTASS,la EPS Ilo y el Ministerio de Vivienda, donde los técnicos hicieron una exposición real del proyecto.
“Se hará el seguimiento, porqueelproblemaquesetiene está referido a saneamiento físico legal de los reservorios. Se ha visto la predisposición del GORE Moquegua,esperamos que el expediente se culmine lo antes posible. De acuerdo al cronograma, podría concretarse en julio o agosto para dar inicio a la ejecución”,aseveró.
PERPGse comprometeatender problemáticadel Reasentamientode Jaguay–Rinconada
Encuentran problemas en el reservorio deQuerapi,ademásexistendeficiencias en las líneas troncales que lleva el recursohídricoacadaparcela.
MOQUEGUA
El Ing. Ricardo Catacora, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), informó que hicieronunaevaluacióndelainfraestructura de riego para la gente de la comunidad de Querapi que se encuentra en el Reasentamiento de Jaguay –Rinconada.
Se encontró deficiencias en el tema de salud,en la parte vial, accesos, agua potable, infraestructura de riego de reservorios y líneas troncales que deben conducir el agua hacia las parcelas que tiene para desarrollar su actividad productivaagropecuaria.
Para la evaluación correspondiente,sehadestinadoun equipodeespecialistasquees-
tán trabajando el tema y determinarán la posibilidad de hacer los arreglos al reservorioyelmantenimientoalaslíneastroncales.
“Tras escuchar su problemática, se pudo comprobar que existen incumplimientos que se han ido reiterando a travésdelosañosporpartede lasautoridades”,expresó.
Para Catacora, falta voluntad política y compromiso por parte de los funcionarios de cadainstitución.
Aseguró que en esta gestión tienen una disposición muy clara por parte de la gobernadora de atender la problemática que tienen estos reasentamientos humanos, a quienes se les debe dar las condiciones de habitabilidad y para sus actividades económicas.
03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
EL
|Ing.RicardoCatacora,gerentegeneraldel ProyectoEspecialRegionalPastoGrande|
Vicegobernador aseguraquecasi el100%deobras sehanreiniciado enIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de verificar el cumplimiento del calendario delosproyectos,seconstituyó a la Sub Región Ilo el vicegobernador Luis Trigoso Palao, habiendocomprobadoquecasi el 100% de las obras se han reiniciado para garantizar la mano de obra y el desarrollo delazona.
Se tiene colegios, centros de salud, compañía de bomberos, entre otros, para ello se tiene que articular esfuerzos entre el Gobierno Regional y lasociedadcivil.
Anunció que la gobernadora regional se encuentra en Lima y tras realizar la gestión ante el Ministerio de Transportes, logró el compromiso que destinen 33 millones para
Sociasdelcomedorpopular VillaElEdénpidenqueles instalenserviciosbásicos
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
la construcción del intercambio vial Kennedy, para ello se tienequelevantaralgunasobservaciones del expediente técnico.
También se trató sobre la vía de Evitamiento que unirá la Costanera norte y la sur, que permitiría que vehículos pesados no ingresen a la ciudad de Ilo. Se acordó hacer una nueva convocatoria para que una empresa pueda elaborarelexpedientetécnico.
Sobre las lluvias intensas que se registran en la zona alto andina, Trigoso, informó que sostendrá una reunión con Defensa Civil para ver las acciones que se realizarán y el apoyo con maquinaria pesada para que puedan limpiar lasvíasquehansidobloqueadasporlosdeslizamientos.
SociasdelcomedorpopularVilla El Edén de la Pampa Inalámbrica, indicaron que se concluyó con la construcción desuinfraestructura,peropara que les entreguen la obra, faltalosserviciosbásicos.
La Sra. Hilda Gutiérrez, socia del comedor, pidió el apoyo para poder contar con luz, agua y desagüe para entrar en funcionamiento. “Por el momento, se está brindando el servicio con los alimentos a los beneficiarios en el antiguo local que no tiene agua,luz,ni techo”,dijo.
Por su parte, la Sra. Ana Aguirre, presidenta del come-
dor, indicó que no se tiene fecha para la inauguración,porque primero se debe contar con los servicios básicos. “Hemosrealizadolostrámiteshace 15 días,nos dijeron que en 3 días lo harían, pero aún no hay nada. Solo falta la voluntad de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo y de Elec-
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
trosur para las instalaciones, ya que contamos con toda la documentación”,expresó.
Una vez que todo esté instalado, la municipalidad tendrá que hacer la verificación y dar el visto bueno para procederconlainauguración.
Restringiránaccesoalazona de“ElLenguadito”ante mortandaddelobosmarinos
La Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), está trabajando de manera conjunta con SERNARP, SERFOR y SENASA, para la disposición final de las aves y los lobos marinos que están siendo encontrados muertos.
LaAbog.JencyCaviedesBedregal gerente de Servicios a la Ciudad de la MPI, indicó que se han constituido a la parte posterior de la capitanía de Puerto,sectordenominado “El Lenguadito”,donde concurren los turistas,habiendo de-
terminado restringir el acceso ante la amenaza del virus de lagripeAviar.
“Estamos tomando medi-
das rápidas conjuntamente con las demás instituciones y vamos a restringir el acceso a la zona, vamos a colocar los respectivos avisos, esperamos que la población entienda al seruntemadeseguridadyde salud”,expresó.
De encontrarse algún lobo marinomuerto,sedebecomunicar inmediatamente con la Unidad de Serenazgo o a la MPI, para poder intervenir de manerarápida.
El recojo se está efectuando con maquinaria pesada,es decir,elpersonalnotienecontacto directo con el animal muerto.
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe
424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
956
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|LuisTrigosoPalao,vicegobernador regional.|
|Abog.JencyCaviedes BedregalgerentedeServicios alaCiudaddelaMPI.|
|HildaGutiérrezyAnaAguirre,sociasdelcomedorVillaElEdén.|
Serequiereingenieros pesqueros,deminas, metalurgistas,de sistemas, matemáticos, comunicadores sociales,entreotros.El plazovenceellunes20 defebrero.
La Universidad Nacional de Moquegua(UNAM)estáofertando30plazasparanombramiento de docentes en las diferentes categorías y para las distintasespecialidades.
El Dr.Washington Zeballos Gámez,presidentedelaComisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moque-
gua, dio a conocer que se requiere ingenieros pesqueros, de minas, metalurgistas, de sistemas,matemáticos,comunicadores sociales, entre otros.
Las bases, reglamento y el cronograma se encuentran enlapáginawebdelauniversidad. El plazo para presentar su currículo vitae vence el lunes20defebrero.
“Hacemosunacordialinvitación a todos los profesionales moqueguanos e Ileños para que presenten sus expedientes y aprovechen esta buena oportunidad de ser docentesdelaUNAMencalidad denombrados”,refirió.
Aparte de tener título profesional,seestáexigiendocontar con una maestría, tal como lo contempla la Ley Universitariacomorequisitomínimo.
Sobre el Centro Pre Universitario, informó que está concluyendo este fin de mes, habiendo tenido una buena aceptación, tanto en Ilo como enMoquegua.Paralaprimera semana de marzo se ha pro-
gramado el examen de admisión2023.
CUIDADO CON LOS ESTAFADORES
LaUNAMofrece30plazaspara nombramientodedocentes Confirmanque Fiscalíaaperturó investigación preliminarcontra dirigentesdeIlo
Zeballos, alertó a los padres de familia a no caer en manos estafadores que señalan que tienen las respuestas del proceso de admisión como se está difundiendo en las redes sociales, ya que aún no sehaconformadolacomisión queparticipadelexamen.
“Ante esta situación, se están tomando todas las medidas tecnológicas y se ha adquirido equipos de seguridad ycontrolparaelingreso.Seespera que no se repita lo ocurrido anteriormente, donde 5 jóvenesestánsiendoprocesados penalmente por el Poder Judicial”,concluyó.
Calificande“intimidación” lasnotificacionesquehizola Fiscalíacontradirigentes
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
“Amedrentados”, así se sienten los dirigentes sociales de laprovinciadeIlo,trashabersido notificados por el MinisterioPúblico.
El Sr. Gerardo Mendoza, ex dirigente del AA.HH. Miraflores de la Pampa Inalámbrica, indicó que la intimidación por parte de la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Na-
cional no deja que la población exprese de manera libre loquesienteypiensa.
“La Fiscalía ha enviado un documento exhortando a los dirigentes dando a conocer hasta dónde llega nuestras atribuciones y que, si no acatamos, seremos sancionados conpenadecárcel.Esunamanera de intimidar a los líderes y a la gente que sale a la calle, locualnosedebepermitir”,expresó.
Dirigentessoninvestigadosporeldelitode entorpecimientodefuncionamientodeservicios públicos.Entrelosdenunciadosestán
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio Público amplió las diligencias de investigación preliminar contra dirigentesdelaprovinciadeIlo,informó el Abog. Miguel Phatti Cauna.
Entrelaspersonasquehan sido notificadas se encuentran Leonel Villanueva de construcción civil, Prof. Olga Mamani del SIDTER, Alejandro Ayma Supo de construccióncivil,entreotros,poreldelito de entorpecimiento de funcionamiento de servicios públicos.
“Esto se tiene que analizar paradefinirsilosinvestigados han cometido delito o no.
EntiendoquelaFiscalíaalfinalizar las diligencias, va a tener que archivar el caso, porque no hay méritos para la formalización de una acusación penal”,expresó.
De no encontrarse un medio probatorio, es decir videos u otra prueba, porque tiene que ser corroborado con un mediotécnico,entoncesnova a prosperar y más adelante se tendráquearchivar.
Los investigados tendrán que ejercer su defensa, luego de ser notificados de haber participado en las protestas exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y se convoque a nuevas elecciones.
Manifestóquehansidoadvertidoslosdirigentesdeconstrucción civil, docentes y pescadores artesanales,calificando el hecho como “persecución”.
Mendoza, sostuvo que el objetivo de la Fiscalía, es que no se realicen protestas contra el Gobierno, sabiendo que existe un gran descontento contra Dina Boluarteyel CongresodelaRepública.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 05 ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Leonel Villanueva,OlgaMamaniyAlejandroAyma.
|Abog.MiguelPhattiCauna.|
|Dr.WashingtonZeballosGámez, presidentedelaComisión OrganizadoradelaUNAM|
|GerardoMendoza,exdirigente delAA.HH.Mirafloresdela PampaInalámbrica. |
Agricultoresdenuncian quepartículasdepolvo decanterasdañansus cultivos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Agricultores del fundo Mama Rosa del sector Tumilaca denunciaronquesuscultivosestánsiendodañadosporlagente que se dedica a la extracción de material de las canteras que se encuentran muy cerca.
El Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Moquegua, indicó que las partículas de polvo están afectando las plantacionesdepalta,manzana,lucmaymango.
Ante esta situación, hicieron el llamado a los representantesdelaDireccióndeEnergía y Minas del Gobierno RegionaldeMoquegua,laMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto y del municipio de Samegua para que constaten en el lugar de los hechos como se está perjudicando el sectoragrario.
“Ojalá las autoridades intervengan y actúen conforme a Ley,porque si no tienen permisos, entonces las canteras debenserparalizadasynodañen la producción de los agricultores”,expresó.
Se pudo comprobar que los frutos y las hojas están llenos de tierra y prácticamente se están pudriendo, generando una gran pérdida económica.
Antellamadodelos agricultores,áreade Fiscalizaciónde EnergíayMinasdel GOREMoquegua, realizóunavisita inopinadaalaUnidad MineralaChimba, comprobandoqueno presentan documentosdesus actividades, procediendoa suspendersuslabores hastaqueregularicen elinstrumentode gestiónambiental.
SUSPENDEN ACTIVIDADES DE CANTERA
El Ing.Pío Ernesto Mamani del área de Fiscalización de EnergíayMinasdelGOREMoquegua, informó que realizaron una visita inopinada a la Unidad Minera la Chimba, comprobando que no presentandocumentosdesusactividades, procediendo a suspender sus labores hasta que regularicen el instrumento de gestiónambiental.
“Tienenautorizacióndeinicio de operaciones, pero normativamente en seguridad no están cumpliendo. No tienen las herramientas de gestiónambiental,entreotrosdocumentos que nos tienen que alcanzar”,refirió.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Bomberos de Moquegua gestionan ante municipios que les cedan un terreno para que funcionesusoficinas.
El comandante CBP Camilo Valdivia, jefe de la XXI Comandancia Departamental deMoquegua,informóquedicho espacio se construirán las instalaciones de la Intendencia Nacional de Bomberos, la central de radio y la Jefatura DepartamentalMoquegua.
SeconstruiránlasinstalacionesdelaIntendencia NacionaldeBomberos,lacentralderadioyla JefaturaDepartamentalMoquegua.
“Este año hemos decidido buscar el apoyo necesario paracontarconestosambientes para que nuestras oficinas funcionen de la mejor manera, sabiendo que recibimos equipos de Lima, además tenemosvehículos,peronocontamos con un lugar propio”, expresó.
Valdivia, informó que lograron que el ex alcalde de la municipalidad del centro pobladoSanFranciscoAlejandro Mendoza,ledonenunterreno auncostadodelacanchaBuenos Aires, pero la actual gestión,les indicó que no les per-
tenece,sinoaBienesNacionales.
También existe otro terreno ubicado a un costado de la UGEL Mariscal Nieto, donde solo faltaría hacer la limpieza del área de 600 m2 y construirelcercoperimétrico.
“Se trata de terrenos del centro poblado Los Ángeles, solo se tienen que revertir al municipio para cederlos a los bomberos.Eslomásviablepara trasladarnos lo antes posible porque no se quiere perder un presupuesto que proporcionó el comando nacional, el cual se ha gestionado pormuchosaños”,refirió.
Bomberosgestionanterrenosparala JefaturaDepartamentalMoquegua Artesanospidenserconsiderados enactividadesporaniversariodeIlo
yarysalganbienlascosas”,expresó.
Integrantes de la Asociación de Artesanos del muelle Fiscal, coordinan reunión con el alcalde provincial para brindar su apoyo durante las actividades de aniversario que se programan en el mes de mayo.
El Sr. Fernando Vilca, dirigente de los artesanos, indicó quesiemprelohanhechodesde hace 20 años que tiene su organización.
“Queremos saber cómo es la programación de las actividades por el día de Ilo, desconocemos cómo va el avance paraverenquépodemosapo-
Vilca, manifestó que este año la parte turística a nivel nacional ha sido afectada, sobretodoporlosconstantesparosylapandemia.
Enlasúltimassemanasestánllegandounmayornúmero de turistas y se constituyen al muelle Fiscal, porque se ha mejorado el alumbrado y luce másiluminado.
En cuanto a la venta de artesanía, sobre todo al ingreso del muelle Fiscal, sostuvo que está un poco bajo y la gente que llega no compra los productos como en años anteriores.
Esteañolaparteturísticaanivelnacionalhasido afectada,sobretodoporlosconstantesparosyla pandemia.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Comandante CBPCamiloValdivia,jefedelaXXI Comandancia Departamental deMoquegua.|
|FernandoVilca,dirigentedelosartesanos. |
|MiguelVizcarraSaraza,presidente dela JuntadeUsuariosdeRiegodeMoquegua.|
Erradicanagentedemalvivirque pernoctabanencallesdeMollendo
LoslugaresintervenidosfueronlaAv. PanamericanaSur,calleMayorBlondel,calle Iquitos(últimacuadra)yenlavíadeEvitamiento (porlalíneadeltren).
Mollendo:
estemartesde realizarámesasectorialde trabajodeprogramassociales
Dirigidaanuevasautoridadesyfuncionarios encargadosensusdistritos.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 07
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|FotoReferencial. |
DictanprisiónpreventivaparaexcapitánPNP JuberGameroOrmeñoporroboagravado
GameroOrmeño,fuedetenidoel5defebrerode esteañoenYunguyo,Puno,cuandofugabacon unabandadedelincuentestrasrobarvehículos ligerosypesadosenMoqueguaparaluegollevarlos aBolivia.
CON SU BANDA ROBÓ VEHÍCULOS EN MOQUEGUA
Enagostodel2022,elimputadojuntoaotras personashabríasustraídomásde620milsolesy 20mildólaressimulandounallanamiento.
Cabe señalar que el ex efectivo policial Juber Hugo Gamero Ormeño fue detenido en Yunguyo(Puno),acusadodereceptaciónagravada. Gamero fue detenido el 5 de febrero junto Brayan Alejandro Pinto Cruz (32), Erick Paul YanaricoValdivieso(23),PaúlGerardoYanaricoValdivieso(32),FranciscoAraozMaquen (39)yJhonWilfredoKuongCalizaya(45).Selesacusatambiéndeldelitodereceptación agravadaporsupuestamentesustraervehículosenMoqueguaparaluegollevarlosaBolivia. Lacapturafueposiblegraciasaungrupodemanifestantesquebloquearonlacarreteraenel centropobladoPoccona,enlaprovinciadeYunguyo.Sedescubrióquepretendíanpasarlos vehículosconplacaBPY783,VAH712,AXC731,VAI121yV8F811porelsectorKehuari Pajana.
Eljuezdel1er,juzgado deInvestigación PreparatoriadeCerro Colorado,JoséRíos Núñez,dictómandato deprisiónpreventivade 15mesesencontradel capitánPNP(r)Gamero Ormeño,investigado poreldelitoderobo agravado.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 08
|JuberHugoGameroOrmeño,detenidoenYunguyoconsubanda.|
|JuberHugoGameroOrmeño,detenido.| |JuberHugoGameroOrmeñoenCocachacra,enmarzodel2011|
|JuberHugoGameroOrmeño.|
Autoridadesarequipeñasiniciantrabajoconjunto yprometenerradicarladelincuencia
“Prácticamentesehanapoderadodelaavenida AndrésAvelinodondeseejercelaprostitución,en LaAlamedadeMirafloresquepareceterritorio venezolano,estánporelParqueRomaña,Leticia, debajodelosintercambiosvialesdonde prácticamenteviven.
MPIclausuraprogramade vacacionesútilesenMollendo
Anunciaronla aperturadetalleres deportivos municipales.
Seestánpresentandocasosdesicariato,roboen bandasyesporqueselesestápermitiendo”,indicó laFiscalEstherdeAmatLosa.
09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
WalterOporto:"Elsector saludestáabandonado haceunosaños”
Laindicaciónes atenderproblemas inmediatos.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 10
Arequipa:desdeellunes20 lasmarchascontraelgobierno serándescentralizadas
DesignanaCeciliaJaritaPadilla comonuevagerentaregional deEducación
Ocupóenel2009el cargodedirectorade laUGELIslay.
|WaltherOportoPérez.|
|JoséLuisChapaDiaz.| |CeciliaJaritaPadilla.|
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Después de dos años se realizará, mañana domingo 19 febrero, el tradicional Carnaval LonccoCaymeño,enArequipa actividad que es típica del distrito de Cayma durante la festividaddelcarnaval.
Los carnavales en Cayma se remontan a hace más de dos siglos, donde las costumbres se mezclaron con la tradición de la colonia, manteniendolatradicióndecantary bailar.
Domingo Zamácola,historiador español refería en sus escritosquelospobladoresde Cayma se identificaban con
Arequipeñosparticiparándespuésdedosaños deltradicionalCarnavalLonccoCaymeño
las fiestas costumbristas, vestían trajes de colores y cantabansuscoplas.
El alcalde distrital de Cayma,Juan Carlos Linares,refirió que el Carnaval Loncco Caymeño se trata de una actividad que identifica la idiosincrasiadelpobladordelcampo, mantiene una cultura viva y tienecomocaracterísticaelcolorido y alegría de los mojigangos y cantores con sus co-
Despuésdedosañosserealizará,estedomingo19 febrero,eltradicionalCarnavalLonccoCaymeño, enArequipaactividadqueestípicadeldistritode Caymadurantelafestividaddelcarnaval.
plascarnavalescas.
Los mojigangos visten con trajes de colores y máscaras y bailan a son de las coplas carnavalescas, cuyo texto es breve en verso de carácter cómico-burlescoymusical.
Linaresseñalóquelafiesta
Parahoyseesperauna temperaturade31grados CelsiusenlacostadeIslay
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La temperatura mínima en la costa de la provincia de Islay, Arequipa podría alcanzar los 31 grados Celsius, pronóstico el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La entidad advirtió que estos días se presentará un incremento de temperatura de 1o2gradosenlacostaarequipeña, que alcanzará incluso a
MollendoseráunadelasciudadesdeArequipaque soportaráunincrementodelatemperaturadiurna.
losvallesdelaregión.
ElespecialistadelSenamhi Arequipa,JoséLuisTicona,afirmó a la Agencia Andina que las provincias costeras afectadasconelincrementodetemperatura serán Camaná e Islay.
En la costa de la provincia de Camaná al momento la temperatura máxima es de
29grados,yconelincremento que se presentará el fin de semana, podría alcanzar los 31 gradoscentígrados.
EnIslaylatemperaturamáxima en la ciudad de Mollendo y otras localidades de esta provincia alcanzó los 28 grados y con el incremento podríallegaralos31grados.
Mientrasque,enelvallede
de Carnaval Loncco Caymeño se transmite de generación en generación, los vecinos de los pueblos tradicionales son quienes crean las coplas, cantan y tocan sus instrumentos, y participan como mojigangos.
Cabe indicar que el Carnaval Loncco viene ligado a otra actividad tradicional, como son las peleas de toros por miércolesdeceniza.
El recorrido del Carnaval Loncco Caymeño se iniciará a las11:00horasenlaplazaBuenos Aires,continua por la avenida José Carlos Mariátegui, calle Amazonas, avenida Arequipa, calle Juan Manuel Polar,avenidaRamónCastilla,Re-
formaNacionalyllegadaenel EstadiodeAcequiaAlta. Las comparsas que participarán de la actividad son de Acequia Alta,Francisco Bolognesi, Carmen Alto, La Tomilla, Buenos Aires, a las que se suman en el presente año las comparsas de Once de Mayo y Deán Valdivia ENACE, junto a grupos de danza del carnaval.
Majes, provincia de Castilla la temperatura el fin de semana podría alcanzar los 33 grados; y en el valle deTambo,provincia de Islay la máxima alcanzaríalos31grados.
LLUVIASAREQUIPA
Respecto a las lluvias en Arequipa, José Luis Ticona, di-
jo que estás se alejarán el fin de semana, sin embargo, no descartó que se presenten ligeraslloviznasestosdías.
El pronóstico del Senamhi es que entre el 21 y 22 de febreroretornenlaslluviasenla ciudaddeArequipa.
En cuanto a la temperaturaenlaCiudadBlanca,elespe-
cialista dijo que registra sensación de frío en horas de la noche, descendido la temperatura de 13 a 11 grados centígrados. Mientras que por la mañana la máxima alcanza los 19 grados con cielo parcialmentenublado.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 11
|
|
PlayadeMollendo.
PidenaDinaBoluartequeel PerúseretiredelaCorteIDH
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
LabancadadeRenovaciónPopular pidió al gobierno de Dina Boluarte que inicie el proceso para que el Perú se retire de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(CIDH).
do por el vocero Jorge Montoya,elgrupoparlamentarioexige que el Ejecutivo inicie “con urgencia”elprocedimientopara denunciar ante la Convención Americana este hecho y así poder retirarse de la Corte IDH.
extranjera, como es la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyos miembros son inmunes y no están sujetos a cualquier tipo de fiscalización”,se lee en el documento.
te Interamericana de Derechos Humanos” al asegurar que sus integrantes son designados por ONG y grupos deizquierda.
Atravésdeunoficiofirma-
“El concepto de soberanía nacionalnopuedeestarsometido al arbitrio de una entidad
El partido celeste indica queelpaís“nopuedeestarsometidoalarbitriodeunaentidadextranjera,comoeslaCor-
Asimismo,aseguranquela desvinculación de la Corte IDH permitiría implementar cambiosenelcódigopenalcomo la pena de muerte en casosdedelitosgraves. NACIONAL
rechazóampliar impedimentodesalida delpaíscontraPPK
ElalcaldedeLimaylíderdeRenovación Popular, Rafael López Aliaga, afirmó que de acuerdo a diversos constitucionalistasyespecialistasconsultados,elCongresodelaRepública no puede aprobar el adelanto de elecciones generales.
Indicó que no es un político tradicional y que con esta decisión “se estaría violando la Constitución”,pues el cargo de congresista es irrenunciable.
“Según ellos (los constitucionalistas) esto aplicaría a la siguiente elección no a la actual, el congresista que entró tiene el deber y el derecho de terminar su periodo, es irrenunciable. (...) De acuerdo a ley no se puede, por más que duela, al menos no para esta legislatura”,dijo.
Rafael López Aliaga aseguró que, si se aprueba un adelanto de las elecciones generales por parte del Congreso, se estaría generando un mal precedente, porque cualquier “asonada” posterior podría presionar a las autoridades a
tomarunamedidasimilar.
Además,aseguróqueelTribunal Constitucional también se pronunciará una vez que el Parlamento Nacional apruebe un eventual adelantodeelecciones.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElPoderJudicialrechazóelpedido fiscal para ampliar el impedimento de salida del país contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien es investigado por el delito de colusióndeslealenelcaso Carretera Interoceánica Sur, tramos dos y tres, vinculado a Odebrecht.
La jueza Soledad Barrueto adoptó esta medida al declarar infundado el pedido formulado por el Ministerio Público para que se prolongara por12mesesadicionaleslaorden restrictiva dictada contra elexjefedeEstado.
La magistrada adoptó una similar medida en el caso del exministro José Ortiz Rivera, pero en el caso del exjefe de ProInversión,ReneCornejo,ordenó que se amplíe por cua-
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 12
DIARIOPRENSAREGIONAL
tro meses adicionales la orden de impedimento de sali-
da del país que se le impuso porestecaso.
LópezAliaga:“Congreso nopuedeaprobaradelanto deelecciones”
PJ
|SededelaCorteIDH.|
|RafaelLópezAliaga,alcaldedeLima.|
|Expresidente PedroPabloKuczynski. |
Congresodeclarópersonanogrataal presidentecolombianoGustavoPetro
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El pleno del Congreso aprobó el viernes por la noche declarar como “persona no grata” al presidente de Colombia, Gustavo Petro por sus declaraciones contra la Policía Nacional del Perú (PNP) en el marco de las protestas que se registranenelpaís.
La presidenta de la Comi-
sión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva Prieto (AcciónPopular)expusolosalcancesdela Mociónde Orden del Día Nº5607,dondesesolicita declarar persona no grata al primer mandatario colombiano,GustavoPetroUrrego,y que las autoridades realicen las acciones necesarias para impedirsuingresoalpaís.
La moción recibió el respaldodelarepresentaciónna-
cional con 72 votos a favor, 29 en contra y siete abstenciones.
Asimismo,sesolicitóal MinisteriodeRelacionesExteriores del Perú,que utilice los canales diplomáticos permitentes para remitir el documento al ministro plenipotenciario de Colombiaenel Perú,EufracioMorales.
Alva Prieto señaló que el presidente colombiano ejecu-
ta de manera permanente y constante, actos de intromisión política y resaltó que ofendió a la Policía Nacional delPerú,alcompararlacontropas nazis;afirmación que realizó durante un discurso público el 11 de febrero, fecha que coincidió con el asesinato de 7 integrantes de la PNP por facciones terroristas en el VRAEM.
El legislador José Cueto
Aservi (Renovación Popular) calificó como terrorista a Petro Urrego y mostró su indignación ante sus declaraciones. En ese sentido,el congresistaFloresRuiz(FuerzaPopular) afirmó que son impermisibles las expresiones vertidas contralosintegrantesdelapolicía nacional. Además, el parlamentarioAlfredoAzurín(Somos Perú) llamó a la unidad para defender y apoyar el ac-
Perú:traspasodepresidenciaprotemporede AlianzadelPacíficodebedarsesegúnacuerdo
El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirmó que el traspaso de la presidencia pro temporedelaAlianzadelPacífico debe darse en cumplimiento de las obligaciones contenidasenelacuerdomarcodedichobloqueregional.
A través de un comunicado, que lleva como título “La AlianzadelPacíficonosedebe politizar”,precisaqueestemecanismoesunprocesodeintegración regional,del cual Perú es un país fundador, siendo esencialparaeldesarrolloeconómico y social de los países integrantes (Colombia, Chile, MéxicoyPerú).
“El Gobierno de Perú reafirmaqueeltraspasodelapresidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en
elacuerdomarco”,precisa.
Asimismo, reitera su reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacifico (CEAP), socio fundamental del proceso, que con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad de la Alianza del Pacífico transfirió su Presidencia a Perú, “asegurando la continuidad de sus labores en beneficiodelospueblosdelbloque”.
Además, explica que, fiel a sus principios fundacionales y más allá de cualquier divergencia, la Alianza del Pacífico
“se ha enriquecido de manera permanente con las transiciones constitucionales que se handadoensuscuatropaíses miembros, lo que ha permitidoreafirmarloslazosdeamistad, solidaridad y cooperación queunenasuspueblos”.
“El acuerdo marco de la Alianza del Pacífico señala quelapresidenciaprotemporeseejerceporperiodosanualesyrotacionesporordenalfabético. Ello ha ocurrido siempre con normalidad y, cuando ha habido flexibilidad en los plazos,estasehadadoporco-
mún acuerdo de los miembros y sin imposiciones a ningunodeellos.Eltraspasodela presidencia a Perú desde enero del 2023 integró la agenda de las reuniones preparatorias de la cumbre que no se realizó en Ciudad de México en noviembre del 2022, ni en Lima en diciembre de ese año”,recuerda.
“Para ese efecto, Perú ha mantenido canales abiertos permanentes con los miembros de la Alianza del Pacífico, en particular con México. Perú,asimismo,hasolicitadoformalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la AlianzadelPacífico,paraabordar de manera conjunta el traspaso de la presidencia de laAlianza,sinqueéstehayasido convocado por México,entre otros obstáculos que ha planteadodurantelasconversaciones que se han sostenidocondichopaís”,agrega.
En tal sentido, refiere que el presidente de México “se
niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la presidencia pro tempore a Perú, porque hadecididoapoyarelgolpede Estadodelentoncespresidente Pedro Castillo, transmitido envivoensumensajealaNación del 7 de diciembre del 2022, y subsecuentemente cuestionar el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la PresidentadelaRepública,DinaBoluarte”.
“Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidosenelacuerdomarco referidos a la democracia y elEstadodederechoyhapolitizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla. El traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perúnoesunaconcesión,esuna obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza”,sostiene.
De igual modo,señala que a pesar de que México continuó ejerciendo la presidencia defacto,lostrabajosdelmecanismoestánparalizados,“producto de la politización de la queestásiendoobjetoporprimeravezensuhistoria”.
“Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico”,asegura.
Por ello, Perú reitera su rechazoalosactosdeinjerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democraciaylosderechoshumanos.
“Corresponde a los peruanosencontrarunderroterode solución a nuestros problemas sin interferencias ni injerencias externas,y lo venimos haciendo dentro del marco de nuestra Constitución Política”, explica.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
cionar de las fuerzas del orden.
|GustavoPetro,presidente deColombia.(Foto:AFP)|
|MinisteriodeRelaciones Exteriores. |
Incrementodetráficodepasajerosenaeropuertos superópromediomundialel2022
ECONOMÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El tráfico de pasajeros en los aeropuertosperuanosserecupera con la reactivación gradualdelosvuelos.Alcierredel 2022, el nivel de pasajeros representó el 84 % del alcanzado el 2019, informó el Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte deUsoPúblico(Ositran).
El ente regulador resaltó que, si bien no se alcanzaron los niveles previos a la pandemia, se superó el promedio mundial de 75.4 % frente al mismo año (según datos entregados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo-IATA).
En su Reporte de Recuperación y Perspectivas del Sector Aeronáutico, que busca contribuiraladiscusióndeaspectosrelacionadosconeldesempeñodelasinfraestructuras de transporte de uso pú-
blico,el Ositran precisó que,el 2019 el tráfico de pasajeros alcanzó los 38.4 millones y el 2022 se llegó a 31.5 millones; 65.3% más que el 2021 cuando alcanzó los 19.1 millones de pasajeros.
VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES
De acuerdo con el Ositran, el nivel de pasajeros en vuelos
nacionales tuvo una recuperación más acelerada y alcanzó88%(24.5millonesdepasajeros) de lo registrado el 2019, frente al 66 % (siete millones de pasajeros) de vuelos internacionales(incluidotránsito).
El documento resalta que, desdejuliodel2022,elflujode pasajeroscomienzaaacercarse a los niveles de los mismos meses del 2019 y el ritmo de
recuperación varió entre los principales aeropuertos;tal es asíquelosterminalesdeTarapoto,Trujillo,Juliaca,CajamarcayAyacuchoalcanzaronosuperaron las cifras prepandemia.
En tanto, los vuelos internacionales muestran un ritmo más lento de recuperación. Entre enero y diciembre del2022,eltráficomensualpa-
Flujocontinúarecuperándose,aunquenosupera lascifrasobtenidasel2019.
só de representar del 50 % al 75 % de lo registrado en los mismos meses del 2019, respectivamente.
La recuperación del tráfico de pasajeros varió según los destinos.Estados Unidos,Chile,ColombiayEspañasemantienen como los principales destinos.Únicamentelosvuelos a Panamá y República Dominicana alcanzaron los nivelespreviosalapandemia.
Los ingresos generados por los concesionarios aeroportuarios Lima Airport Partners(LAP),AeropuertosdelPerú (ADP), Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) experimentaron una importante reducción el 2020 y comenzaron a recuperarse el 2021. El 2022 representaron el 77 % (345.9 millones de dólares) y aún se encuentran lejos delascifrasdel2019(448.7millonesdedólares).
PERSPECTIVAS2023
Si bien los niveles de pasajeros alcanzados superan los resultadosmundiales,lasperspectivas para el 2023 son inciertas en medio de una profunda crisis económica y social que, entre otros, afecta el tráficoaéreodemaneradirecta(reduccióndelturismoycierre temporal de aeropuertos) e indirecta (desaceleración de la economía que afecta la demandadetransporte).
Se estima que cerca de 111,500pasajerosdevuelosdomésticos fueron afectados porelcierretemporaldealgunosaeropuertosenenero.
El Ositran supervisa los nivelesdeservicioyregulalastarifas de 18 aeropuertos concesionados, administrados por AAP, ADP y LAP. Asimismo, regula las tarifas de los aeropuertos administrados por Corpac.[Andina]
INTERNACIONAL
ElsecretariogeneraldelasNaciones Unidas, António Guterres,anunció este sábado una asignación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la Organización de las NacionesUnidas(CERF,porsussiglas en inglés) de 250 millones de dólares -la mayor hasta la fecha- para “llegar a las personas más vulnerables del mundoyevitarlahambruna”.
Esto ayudará a personas en 19 países, como Afganistán, Burkina Faso, Haití, Malí, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen. Estos ocho países albergan a más de 20 millones de personas que están muycercadelahambruna,según apunta el CERF en un comunicado publicado este sábado.
Además, los fondos reforzarán la respuesta humanitariaenChad,Colombia,laRepública Democrática del Congo,
Eritrea, Etiopía, Honduras, Kenia, Líbano, Madagascar, PakistánySudán“paracombatir la inseguridad alimentaria y abordarlosimpactosdelcambio climático y las prolongadascrisis”.
“Actualmente, en todo el mundo, 339 millones de personasnecesitanayudahumanitaria, un aumento de más del 25 % en comparación con el año pasado”, resaltó Guterres.
La ONU y sus socios llega-
ronacasi160millonesdepersonas el año pasado, no obstante, Naciones Unidas alerta de que “el aumento de las necesidades humanitarias está superandorápidamentelacapacidadderespuesta”.
“Si bien esta nueva infusión de fondos impulsará las operaciones humanitarias en 19 situaciones de emergencia, la ONU haenfatizadolanecesidad de cantidades mayores y más tempranas de financiamiento, y hace un llamado a
los donantes para que repongan el CERF para que los recursos puedan llegar a un nú-
mero cada vez mayor de personas en necesidad”, anota el comunicado.[Fuente:EFE]
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
ONUdestina250millonesdedólaresparaevitar lahambrunaen19países
|FotoReferencial. |
|AntónioGuterres,secretariogeneraldelaONU.(Foto:AFP)|
CONVOCATORIA. BUSCAMOS JÓVENES Y SEÑORITAS ENTRE 17 A 38 AÑOS PARA APOYO EN RRHH OFICINAC/SEXPERIENCIAS/1000 MENSUALES. INFORMACIÓN 959 668277. 07D/16-22/FEB
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL. UBICADO EN ALTO ILO "SANTA CRUZ Mz. A , LOTE 17 - AVENIDA PRINCIPAL" . ZONA SEGURA Y COMERCIAL. TRATAR : CELULAR : 961961109 - 953640640. 08D/10-22/FEBR
VENDO
VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2 A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244 07D/08-16/FEBR
VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR
MOQUEGUA
CALLE JUNÍN 411
Esquina con Libertad Cel: 956424000
SE ALQUILA CASA EN URBANIZACIÓN HUASCAR: CONSTA DE 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, LAVANDERIAY COCINA, LLAMAR AL TELEFONO 987896780 08D/10-17/FEBR
OPORTUNIDAD LABORAL
SE SOLICITA PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO PARA SEGURIDAD Y ANFITRIONASPARACENTRO DE ENTRETENIMIENTOS EL GALEÓN DE ORO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN JIRÓN 2 DE MAYO
316. 07D/10-16/FEBR
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
SOPA DE LETRAS N° 0142
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
¨ LAHILLA
LAIVA
LAJE ¨ LAJUNTA
LALANZA
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”
¨ LAMA
¨ LAMAS
¨ LAMBARRI
¨ LAMBEA
¨ LAMELA
¨ LAMENCA
¨ LAMICH
¨ LAMIEL
¨ LAMILLA
¨ LANCHA
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0141
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023
¨
¨
¨
AlcaldedeMariscalNietopresentará12proyectos alEjecutivoparaqueseanfinanciados
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Jhon Larry Coayla, viajará a Lima para participar deunareunióndetrabajocon el Ejecutivo, a invitación de la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala;yconseguirrecursos para el financiamiento y ejecución de importantes proyectos.
Laautoridadmunicipalpresentará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), un listado 12 proyectos de desarrollo,quehansidoconsiderados en diferentes distritos de la provincia Mariscal Nieto y permitirá mejorar la calidad devidadesushabitantes.
Entre los proyectos, para los cuales se gestiona presupuestosonlossiguientes:
• Instalación de riego presurizado en la comisión de re-
gantes Charsagua del sector de riego Aguas Muertas, Buenavista, El Gallito, Ayancal Bajo, distrito de Moquegua, provincia Mariscal NietoMoquegua.
• Recuperación y cierre del áreadegradaporresiduossóli-
dos municipales, en el botadero de la quebrada del Cementerio, pampas del Chen Chen Sur, del distrito de Moquegua.
•MejoramientodelaPlantadeTratamientodeAguaPotable (PTAR) y captación en el
sector de Yunguyo, distrito de Samegua.
• Mejoramiento del servicio educativo del nivel inicial de I.E N°356 de la junta vecinal Cerrillos Santa Fortunata, sector Cerrillos, distrito de Samegua.
• Mejoramiento y construcción del sistema de conducción y Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) para consumo humano,en los centros poblados de Calacoa,Bellavista,SanCristobal, Muylaque y Sicjuaya, distritodeSanCristóbal.
• Mejoramiento de canal de riego cadena, Chuybaya y reservorio cadena de la comisiónderegantesdelcentropoblado de San Cristóbal, distritodeSanCristóbal.
• Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el anexo de Yaragua, distritodeCuchumbaya.
• Creación de la trocha del tercer orden en Cuchumbaya, Soquesane, distrito de Cuchumbaya.
• Mejoramiento y ampliación de servicios de salud del Centro de Salud de Torata, en la localidad de Pascana,distri-
todeTorata.
• Mejoramiento del servicio de agua para riego medianteelsistemaderiegotecnificado en los sectores Alto Coplay, San Miguel, del comité de riego Coplay del distrito deTorata.
• Mejoramiento de infraestructura vial y peatonal de la Asociación 12 de Diciembre,lasViñas,San Pedro y San Pablo, 12 de Junio; distrito de SanAntonio.
• Creación del servicio de aguapotableydisposiciónsanitaria de excretas en las asociaciones de vivienda, en la junta vecinal pampas de San Antonio y Anexos,en el distritodeSanAntonio.
Esimportanteprecisarque estos proyectos se encuentran con expediente aprobadoyseesperaconseguirlosrecursos para el inicio de su ejecución.
Consejerosregionalesseráncapacitados entemasdecomunicación
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El consejero regional Alonso Quispe Romero, propuso que los consejeros sean capacitados en temas de comunicación a desarrollarse el martes 21 de febrero a las 14:00 horas enelauditoriodelConsejoRegionaldeMoquegua.
Lasolicitudfuepresentada a la consejera delegada con el objetivodefortalecerlosconocimientosacercadelascomunicaciones, redes sociales, co-
El objetivo de fortalecer los conocimientos acerca de las comunicaciones, redes sociales, como expresarse,manejarlosmedios,unaentrevista, comovestir,comunicaciónverbal,entreotros.
mo expresarse, manejar los medios, una entrevista, como vestir, comunicación verbal, entreotros.
“Estacapacitaciónnosvaa permitir a todos los consejeros tener un nivel de comunicación fluida. Es muy impor-
tante, porque algunos de nuestros compañeros tienen eltemordesaliralaireporque no manejan bien el tema, es por eso que queremos fortalecer un poco los conocimientos”,refirió.
Esta capacitación estará a
cargo de la Lic. Vanessa Mercado Peñaranda, quien volcará todos sus conocimientos y será ad honoren, por lo que agradeció su predisposición para la región Moquegua, especialmente con el Consejo Regional.
NO TIENEN PRESUPUESTO PARA CONTRATAR UN RELACIONISTA PÚBLICO
Respecto a un responsable deláreadeimagendelConse-
jo Regional,manifestó que no cuentan con un presupuesto para contratar un relacionista
públicoquepuedaserelvocero de manera diaria sobre las laboresenlas3provincias.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE FEBRERO DEL 2023 16
|AlonsoQuispeRomero,consejeroregional.|
|Municipalidad Provincial deMariscalNieto.|