La Prensa Regional – Miércoles 25 de enero de 2023

Page 14

INTERVIENEN AVARÓN QUIEN TENÍA EN

"HAY DOS FORMAS DE VER LA VIDA: UNA ES CREER QUE NO EXISTEN MILAGROS, LA OTRA ES CREER QUE TODO ES UN MILAGRO" — ALBERT EINSTEIN MIÉRCOLES - 25 DE ENERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4726 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO CHOQUE EN LA PANAMERICANA SUR DEJA COMO SALDO 7 PERSONAS HERIDAS ■ PÁG. 05 CAMBIO EN TIEMPO RECORD Familia entera salva la vida ■ PÁG.16 Designan a Dra. Idania Mamani como directora del Hospital Regional de Moquegua Demanerainexplicable,cuandoyahabíaaceptadoelcargo,elDr.Ronald VargasdeclinócomonuevodirectordelHospitaldeMoquegua. PARARESOLVERPROBLEMASDEMARCATORIOS Alcaldesa de Mejía solicita reunión con la SBN ►Enelmarcodesu103aniversario. REGIDORESALISSONPISFIL YJOSÉTOLEDO ISLAY ►Vecinosdelazonasolicitaronque seabralaspuertasdelrecinto. Verifican abandono de “LaAguadita” ■ PÁG.07 ■ PÁG.09 HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES” “Manan entendinkichu”, “Ahora que estoyvivo” ►Escribe,ÁngelCáceresCáceres. ■ PÁG.07 ►Pudosertragedia.EnlaenlavíaMoquegua–Arequipa,km1072,antesdelpeaje,seprodujoelviolentoimpacto entreunamodernacamionetayuncamioncito.
de tránsito
puerto de Ilo, actualmente
prestando servicio
en
Cuartel Fuerte
– Locumba.
El joven, quien está
por el
se encuentra
militar
el
Arica
SU
PARAENTABLARDIÁLOGO Dina Boluarte hace llamado a una tregua nacional ►Mandatariareiteróquenorenunciará alcargoysepresentaráantelaOEAhoy. ■ PÁG.13 ■ PÁG.16
PODER BALAS DE DIFERENTE CALIBRE

A la lenta conformación del equipo que “rompe fuegos” con la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, se sumó el primer paso de la llamada Agenda Moquegua al 2030. Hasta ahora se entiende que la autoridad regional quiere,algoasí,comoaglutinarlosproyectosdecadamunicipioprovincialydistrital,capitalizando su realización con su llegada ante el poder ejecutivo en Lima.

Primero, parece que no se achuntó bien porque quienes decidenporproyectossonlasociedadcivilylasjuntasvecinales.Segundo, cada gobierno regional y municipal ya tiene proyectos gestionando ante el Ministerio de Economía y Finanzas, sino véase esa fuente de aquí al 2025.Hay quienes creen que la idea es puro populismo,recordándole a la gobernadora que la campañaelectoralyaterminó.

AmedidaquepaseeltiempoiremosentendiendomejorlosobjetivosdelaAgendaMoquegua,perosisequiereproyectossustanciosos,queseanobrashidráulicasquetantafaltahacendespués de Pasto Grande …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Hay que justificar los más de S/ 4 mil soles que recibirán como dieta los consejeros regionales. El lunes hubo sesión extraordinaria donde se aprobó el sueldo de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez que será de S/ 14,300 soles, el vice gobernador un poco más de S/ 7 mil y los consejeros a quienes les corresponde el30%deloquepercibelaprimera. Ojo,aclaranqueesofuelomismoquepercibióelexgobernador y de ingrata recordación,Zenón Cuevas Pare y ex consejeros regionales bajo norma desde el 2019.Por otro lado,la próxima sesiónordinariaseráeldosdefebrerodondedeberánasistirdecabeza el gerente general y funcionarios de defensa civil a fin de conocer cómo se encontró la institución, después de la pésima gestión de la izquierda, y qué medidas de prevención se están asumiendoanteunaposibleemergenciaporlluvias,respectivamente.

La idea es que los nuevos consejeros hagan su chamba fiscalizando y legislando para justificar su sueldo …EN LOS

TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

El Consejo Regional, liderado por la consejera delegada Gabriela Andrade, no cuenta con recursos, como en otras gestiones; piden mínimo el apoyo de un técnico y una movilidad que podría ser una camioneta. Todos los consejeros coinciden y tal parece que no quieren chocar con su dieta de más de S/ 4 milsoles.¡Cosasdelapolíticachico!… Nos comentaba un viejo carnicero.Se están acabando las vacas viejasen Moquegua,comonoestántrayendode Punodebidoa las vías bloqueadas, se está sacrificando lo que hay en esta región.¡Cosasdelavidachico!...

Laanteriorgestiónregionalleasignó S/17millonesdesolesala provinciade Ilo,peroenestagestiónseaumentóamásde S/35 millones a esa provincia, aclaró la gobernadora Gilia Gutiérrez, Cosasdelapolíticachico!...

ElObispodeTacnayMoquegua,MonseñorMarcoAntonioCortez Lara,confirmó su presencia para la misa de fiesta el 2 de febrero en homenaje a laVirgen de la Candelaria en el distrito de Torata.Allíestaráclamandoporlapazenelpaís.¡Cosasdelavidachico!…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El domingo a las 16:00 horas partió la delegación compuesta por20personasquevolvíana Moqueguadespuésdeparticipar en la “Toma de Lima”.El viaje fue muy largo,no los dejaban pasarconlasvíasbloqueadasysufrieronencarnepropialoquepasa con otros peruanos que quieren transitar libremente por las rutas del Perú. Recién este martes a las 8:00 horas arribaban a nuestraciudadnotablementecansados… Hay presencia militar en las vías de comunicación entre Puno y Moquegua con el ánimo de facilitar el tránsito,aunque los que buscanelcaosymásviolencia,quierenhacercreerquelasfuerzas armadas se fueron a la frontera con Bolivia ante un posible enfrentamientoarmado…

Este martes hubo marcha de manifestante contra el gobierno de Dina Boluarte, todo fuetranquiloantelaindiferenciadeunsegmento delapoblaciónquerealiza sus actividades habituales. El alcalde de Moquegua dice que …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Eso de suspender parte de las actividades por el próximoaniversariodeldistrito de Cuchumbaya no es inteligente, la fecha de creaciónpolíticadeunpueblosiemprehasidounade las actividades más importantes del año. Se dice quelosmotivosseríanlacoyunturapolíticaporlaqueseviveen el país,aunque por allí no hay marchas,bloqueo de vías ni nada parecido y la gente vive como siempre, en sus actividades diarias.

EnelcasodeSanCristóbal-Calacoa,seríadistinto,apesarqueel alcalde llegó al cargo por el partido Perú Libre,el mismo que llevóalapresidenciadelarepúblicaaPedroCastillo,hoypresopor el intento del autogolpe interviniendo de palabra los poderes delestado.

Al final,en las alturas de la provincia Mariscal Nieto y con motivo de los aniversarios de Cuchumbaya y San Cristóbal-Calacoa, nohaynadaqueofrecercomoobrasparalospueblosylasautoridades recién quieren comprender cómo funciona el aparato municipal…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Hace una semana un grupo de manifestantes llegó hasta la puerta del municipio provincial de MariscalNietodiciendoqueelalcalde John Larry Coayla no debió ir a Lima a reunirse con la presidenta Dina Boluarte, además que se sume a la protesta y por lo menosquesepronuncie.

Pasaron los días y salió a la luz un pronunciamiento de la institución que en resumidas cuentas indica que lamenta el fallecimiento de personas,la situación no puede ni debe pasar por alto,se espera que cese la violencia abriéndose espacios de diálogo,seesperaquenosevulnerenlosderechosdelosdemásyexigenalgobiernoescucharlavozdelpueblo.

En todo el mensaje no se pide a la mandataria que renuncie al cargo,discurso completamente diferente a las autoridades ediles de Puno y Cusco. La posición de la autoridad en Moquegua nos parece la más atinada,la solución al problema debe ser resuelta en el marco de la constitución y las leyes,rechacemos la violencia…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 02
¡Cosas
|Alcaldescongobernadora GiliaGutierrez.| |Cuchumbaya. | |GabrielaAndrade.| |ProtestasenLima.|
Pronunciamiento municipal ¿QuésebuscaenlaAgendaMoquegua? Quejustifiquensusdietas EnCuchumbayaySanCristóbalCalacoa,“aguandolafiesta”
delavidaypolíticachico! Ecosenlosdíasdeprotesta

Detienentrabajosdemovimientodetierrasdemanera irregularenterrenosdepropiedaddelaMPMN

Lamañanadeayermartes,extraños realizaron trabajos de movimiento de tierras en terrenos de la Asociación ProVivienda Villa del Periodista y la Asociación Villa San Francisco del Sur del Perú, por lo que el procuradormunicipal,encoordinación con la Gerencia de Desarrollo Urbanoyla Subgerencia de la Planeamiento Urbano,tomaronaccionespara que se paralice la labor que

se estaba desarrollando, porque no contaban con autorizaciónmunicipal.

El Dr. Wilson Colquehuanca, procurador de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), indicó que estarían involucrados algunos directivos, quienes acordaron hacer el movimiento de tierras para invadir,al parecer,en unfuturo.

En el lugar se podía apreciar maquinaria pesada, con el objetivo de habilitar lotes deviviendaenformairregular

FuncionariosdelaMPMNllegaronallugarpara detenerlostrabajos,porquenocuentancon autorizaciónmunicipal.Seconocióquepretenden ampliarlosterrenosparadestinarlosaotras personas.

en un área de 2,800 m2, que le pertenece a la comuna provincial.

“Me comentan que está destinado para un área de recreación, pero según la partida registral,certifica que es de propiedad municipal. Noso-

tros hemos venido a cautelar esto, porque acá no se puede hacer movimiento de tierras sin autorización del propietario”,refirió.

Tras la exhortación,se retiraron 2 maquinarias pesadas y una cisterna, mientras que

el inspector de Desarrollo Urbano iniciará el procedimiento sancionador correspondienteylevantóelactaparaelproceso.

IDENTIFICANA INVOLUCRADAS

Daniel Catacora,socioactivo, manifestó que 2 integrantesdeladirectivadelaAsociación Pro Vivienda Villa del Periodista firmaron un convenio a espaldas de la asociación,de los estatutos y asambleas con la Asociación Villa San Fran-

cisco del Sur del Perú,para removerlatierra.

“Según nos han informado, se trata de Soledad Mendoza y Mirian Pamo,lo cual se corrobora con las firmas del convenioquenuncafueaprobado ni llevado a asamblea. Por esta razón, en asamblea desocios,pormayoríasedecidió separarlas porque infringieron los estatutos, además porque se está usurpando terrenosdelgobiernolocal”,puntualizó.

SuspendenserenatadeaniversarioenCuchumbaya, otrasactividadessisedesarrollarán

MOQUEGUA

El próximo 31 de enero, el distrito de Cuchumbaya celebra su 79° aniversario de creación política, motivo por el cual se desarrollaránunaseriedeactividades.

El alcalde distrital Prof. Edwin Orlando Ventura Maquera, dio a conocer que, en reunión con regidores, autori-

Aniversariodecreaciónpolíticadeldistritode Cuchumbayatienenalgunasrestriccionesensu programación.Porejemplo,nohabrálaserenata comoseacostumbrabahacerenañosanteriores.

dades comunales y población, tomaron la decisión por unanimidad suspender la serenata de aniversario, ante la coyuntura política que afronta elpaís.

“Lamedidaescomomuestra de solidaridad y apoyo a los hermanos que se encuentran en Lima y por las personas que han perdido a sus familiaresdurantelasprotestas,

ese es el acuerdo que hemos tenido en Cuchumbaya”, expresó.

La autoridad edil, informó que se presentó el programa de actividades, resaltando la exposiciónyconcursodefotografías, carrera de frutos, acción cívica, elección y coronación de Señorita y Flor Cuchumbaya 2023, campeonato de futbol, Feria Agropecuaria, presentación de libro “Tradi-

ciones y Costumbres de Cuchumbaya”.

El día central, 31 de enero, se realizará la misa de acción de gracias, sesión solemne, desfile cívico, premiación de actividadesyalmuerzodeconfraternidad.Cabeprecisarque seizarálabanderaamediaasta.

“Hacemos la invitación extensiva a todos mis coterráneos de Moquegua y otras

partes del Perú para que nos visiten y compartamos nuestroaniversario”,aseveró.

03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023
|Prof.EdwinOrlando VenturaMaquera,alcalde distritaldeCuchumbaya.|

ReservistasdelEjércitoviajanaLimapara unirsealasprotestascontraelGobierno

Reservistas del Ejército del Perúrealizaronunacolecta,enel óvalo de Nuevo Ilo de la Pampa Inalámbrica, con el objetivoderecabarfondosparaviajar a Lima, para exigir la renuncia de la presidenta de la República Dina Boluarte, cierredelCongresoynuevaselecciones.

Son 11 los reservistas de la provincia de Ilo, quienes se constituyeron al terminal terrestre, donde fueron despedidos por un grupo de ciuda-

Son 11 los reservistas de la provincia de Ilo, quienes viajaronaLimaparaunirsealasprotestasexigiendola renunciadelapresidentaDinaBoluarte.

danos y dirigentes de la sociedadcivil.

Setratadevaronesymujeres de diferentes promociones del Ejército, quienes efectuaron el viaje a la capital de laRepública.

Los recursos que se recabaron sirven para solventar los pasajes y estadía en Lima. Lomismoestánhaciendodesde Andahuaylas, Ayacucho,

Chumbivilcas,PunoyTacna.

“Noqueremosllegaralenfrentamiento, pero no tenemosmiedoamorir.Vamoshacer una marcha pacífica, detrás de nosotros no hay ningún tinte político, solo defendemoslaPatria”,aseveróelreservista Melquiades Sevillano. En el grupo que viajó a Lima, había5mujeres.

Pescadoresalnotenerunajubilación,sevenobligados atrabajarpeseaavanzadaedad

El Sr. Miguel Torres, presidente de la Asociación de Pescadores no Embarcados y buzos artesanales del puerto Ilo, lamentó el fallecimiento de su compañero Mario Mamani Apaza (62) conocido cariñosamente como “Ñoño”, como consecuencia de un accidente cuandorealizabafaenadebuceo.

Indicó que esta situación, pone en evidencia la mala situación en la que se encuentranloshombresdemar,especialmente los que se dedican a la extracción de productos hidrobiológicos.

“Muchos de nosotros no contamosconjubilación,pese que damos toda nuestra vida para pescar y trabajar para abastecer a la población directamente, sin embargo, el Gobierno no nos considera”,

expresó.

Torres, indicó desde hace varios años están solicitando una pequeña jubilación para poder atender a sus familias y pagarlosserviciosbásicos,pero como no es así, muchos quetienelaedadavanzada,se dedicanaúnalbuceo,alapescadealturayotraslaboresponiendoenriesgosusvidas.

Sobre la designación de la bióloga Carmen Chirinos como directora regional de la

|MiguelTorres,presidentedelaAsociacióndePescadores noEmbarcadosybuzosartesanales delpuertoIlo.|

Producción,espera que trabaje bien por el bienestar de los pescadores y se concrete los

proyectos,le pidió que gestione la construcción de un nuevodesembarcadero.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

25 DE ENERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 |MelquiadesSevillano,reservista. |

Denuncian“cobros excesivos”parauso decámarahiperbárica enHospitaldeIlo

Porconsultacobran25soles,losexámenesestán valorizadosen370soles.Paraelusodelacámara hiperbárica,nocuentanconuntarifario,perocobran 150soles,superandolos500soleslasesión,locual rechazanlospescadoresartesanales.

El Sr. Mauro Figueroa, ex dirigente de los pescadores artesanales del puerto de Ilo, hizo sentir su malestar porque,para recibir atención de medicina hiperbárica en el Hospital de Ilo de la Pampa Inalámbrica,estánhaciendo“cobrosexcesivos”.

Elsindicatoenvióunarelación de 20 pescadores artesanales, donde la mayoría son de la tercera edad,quienes urgen un tratamiento hiperbárico.

“Nos hemos dado con la sorpresa que primero se tiene que pagar la suma de 25 soles para la consulta y atención por parte de un médico que no es especialista en medicinahiperbárica”,expresó.

Adicional a ello, se tienen que sacar los exámenes, los cuales están valorizados en 370 soles, según la responsable de caja del nosocomio,su-

mando un gasto para el pacientede395soles.

En relación al costo para el uso de la cámara hiperbárica, no cuentan con un tarifario, peroestáncobrando150soles, superando los 500 soles la sesiónqueserequiere.

“EnArequipacobran110soles por cada sesión y no se necesita exámenes,es único pago, sin embargo, en Ilo el cobro excesivo, sabiendo que es un proyecto social que se gestionó a favor de la población delaprovincia”,aseveró.

Para Figueroa, los responsables del sector salud en Ilo, estánviendoeltratamientohiperbárico como “lucrativo”, cuestionando su insensibilidad, porque no les importa la saluddelapoblación.

Agregó que la adquisición deestosequiposnolecostóal Estado ni al Hospital de Ilo,ya que fueron comprados gracias al Fondo de Desarrollo Moquegua del aporte de AngloAmericanQuellaveco.

ElCOARMoqueguainicia procesodeadmisión2023

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se viene cumpliendo la inscripciónparaelprocesodeadmisión 2023 en el Colegio de AltoRendimiento(COAR)Moquegua. Son 100 las vacantes queseestánofertando.

El Lic. Jaime Obando director del COAR, dio a conocer que están visitando los colegiosdeMariscalNietoeIlopara conversar con los padres de familia para brindar la información y resolver alguna inquietud.

“Todos los estudiantes de la región Moquegua y a nivel nacional pueden inscribirse y postular sin ningún proble-

Elexamendeadmisiónfueprogramadoparael domingo12defebreroen2sedes,enlaI.E.Simón BolívardeMoqueguayenlaI.E.DanielBecerra OcampodeIlo.

ma, tras superarse una limitanteparalapostulación”,refirió.

Una comisión de docentes del COAR Moquegua, el jueves 26 de enero de 2 a 5 de la tarde, estará visitando la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ilo para inscribir a los estudiantes que deseen postularalCOARMoquegua.

Los requisitos para postular al COAR: que haya estudiado primero y segundo en

un colegio nacional, que tenga 15 años cumplidos al 31 de marzo del 2023, nacionalidad peruanayautorizacióndelpadreoapoderado.

El examen de admisión fue programado para el domingo12defebreroenlaI.E.Simón Bolívar de Moquegua y enlaI.E.DanielBecerraOcampodeIlo.

El90%delosegresadosde lapromoción2022queestuvo conformada por 93 estudian-

tes están postulando al proceso de admisión extraordinariodelaUniversidadNacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), cuyo plazo para postular termina el 2 de febrero.

DesignanaIdaniaMamanicomo directoradelHospitalRegional deMoquegua

TrasconocersequeelDr.RonaldVargasdeclinóal cargodedirectordelHospitalRegional,eldirector regionaldeSaluddesignóalamédicoIdania Mamanicomodirectoradelnosocomio.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Demanerainexplicable,cuando ya había aceptado el cargo, el Dr.Ronald Vargas declinó al cargo de director del Hospital deMoquegua.

Con Resolución Directoral Nro. 024-2023-GRMDIRESA/DR de fecha 24 de enero del 2023,deja sin efecto el Art. Nro. 2 de la Resolución

Directoral Nro. Nro. 022-2023GRM-DIRESA/DR de fecha 20 deenerodel2023,enloquecorrespondealadesignaciónbajoelRégimenEspecialdeContratación Administrativa de Servicios (CAS-Funcionario) enelcargodeconfianzadedirector ejecutivo del Hospital II Regional de Moquegua del médico Ronald Jaime Vargas Palacios,quedandosubsistente el resto del contenido de la

acotada Resolución Directoral.

De igual manera, en el documento, se designa a partir del 24 de enero del 2023, bajo el régimen CAS-Funcionario,a lamédicoIdaniaEdithMamaniPilco,cuyaplazaorgánicase encuentra contenida en el Cuadro para Asignación de

Personal Provisional según cargo de confianza como directora ejecutiva del Hospital RegionaldeMoquegua.

La presente designación podrá ser resuelta en el momentoqueseconsiderenecesario previa notificación, dictándose para tal efecto el correspondienteactoresolutivo.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 05
|Méd.IdaniaEdithMamaniPilco,directora delHospitalRegionaldeMoquegua.| |MauroFigueroa,exdirigentedelos pescadores artesanales delpuertodeIlo.| |Lic.JaimeObandodirector delCOARMoquegua.|

MunicipiodeMariscalNietoofertamásde1,200 puestoslaboralesparamujeres

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), presentó el programa laboral "Mujeres chambeando", dirigidoamujeresdelaprovincia.

El alcalde provincial John Larry Coayla,dio a conocer todos los pormenores para la contratación y fecha de inicio delostrabajos.

“Loqueahoranosconvoca, es este trabajo para las mujeres. En el distrito de Carumas seofertará153puestos;enCuchumbaya, 141; en San Cristóbal,156;mientrasque,enTorata, Moquegua y San Antonio, centrospobladosdeSanFrancisco, Chen Chen y Los Ángeles,763 puestos de trabajo,los cuales se sortearán el lunes 30deenero”,expresó. Las inscripciones se harán apartirdeldíamiércoles25de

Multaránapersonasquevendan canesenlavíapública

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) mediante Ordenanza Nro. 040-2005tieneunreglamento de tenencia, protección y controldecanesenlajurisdicción que prohíbe la venta de estosanimalesenlavíapública.

El médico veterinario, Wilder Paredes Cuadros, del área de Zoonosis del área de Servicios a la Ciudad de la MPMN, indicó que se tomó las accionesdefiscalización,seestáhaciendo las notificaciones,para luego aplicar la Ordenanza Nro. 017-2016 que regula las sancionesadministrativas.

“En base a esta norma, se aplicará la multa a las perso-

nas que están vendiendo animales indiscriminadamente en la vía pública en condicionesnoadecuadas”,expresó.

Paredes,manifestó que están trabajando con las asociaciones de animalistas, quienes trabajan en la tenencia responsabledemascotas.

Pidióalaspersonasqueregistren a sus mascotas en la municipalidad, para ello tiene que presentar la tarjeta de vacunación contra la rabia y otras enfermedades, DNI del propietario, foto y el pago de 10 soles para el registro y licencia, que le permite pasear porlascallesdelaciudad.

enero y la modalidad para acceder a los puestos laborales será a través de sorteo público.

El programa "Mujeres chambeando", comprende 13 fichas de mantenimiento por 7.8 millones de soles de inversión. Estos trabajos se harán en caminos,áreas rurales,sardineles, locales comunales y

otros.

Entrelosrequisitos,lasinteresadas tienen que presentar una solicitud, copia del DNI y su número de celular. Los trabajos que se inician el 1 de febrero, tendrán una duración de 2 meses y la remuneración seráde1,200solesmensuales. Se generarán 1,213 puestos de trabajo.

SIENDO COMOSIGUE: MADREDICE:JULIAJUÁREZ DEBEDECIR:JULIAJUÁREZCANO

QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LAS PRUEBAS INSTRUMENTALES CONFORME LO

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 06
PROV. MARISCAL NIETO DPTO MOQUEGUA / MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA / REGISTRO DE ESTADO CIVIL GREGORIA MAGDALENA NINA PARI DNI: 04440042 JEFE REGISTRO CIVIL DE LA MDT TORATA,24DE ENERODEL2023. ANTE LA OREC, QUE FUNCIONAEN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA, CON SOLICITUDS/N Y CON EXPEDIENTE DE REGISTRO N° 10089-2022, DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DEL 2022 SE PRESENTÓ DON: JORGE ARTURO RAMOS CHURA, CON DNI N° 00423505; QUIEN EN REPRESENTACIÓN DE LIDIA CIRA TORRES JUÁREZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 036 DEL AÑO 1961. CORRESPONDIENTE A LIDIA CIRA TORRES JUÁREZ. Y CONFORME ESTABLECE LA DI N° 008-DRC/001. SOLICITA SE RECTIFIQUE LOS DATOS DE IDENTIDAD DE LA MADRE, AL HABERSE OMITIDO EN CONSIGNAR EL SEGUNDO APELLIDO,
|MédicoVeterinario,WilderParedesCuadros,áreadeZoonosis delasubgerenciadeServiciosalaCiudaddelaMPMN.|
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DI-415-GRC/032 Los
|Lanzamiento delprogramalaboral"Mujereschambeando". | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL NIETO MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI N° 04408368 SAMEGUA,24DEENERODEL2023. HAGOSABERQUE,ENLAFECHASEHANPRESENTADOENLAOFICINADEREGISTRO DEESTADOCIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: JONATAN EDWIN SALAZAR BEGAZO, DNI N° 47922675, EDAD: 29 AÑOS,CIVIL:SOLTERO,DOMICILIO:CALLEMISTIMZ.L8-SAMEGUAS/N,NACIONALIDADPERUANA, PROFESIÓN:U OCUPACIÓN:OBRERO. DOÑA:CRISALIAFLORESCCALLATA, DNI N°42766102,EDAD: 38 AÑOS, CIVIL: SOLTERA, DOMICILIO: CALLE MISTI L8- SAMEGUA S/N, NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓNUOCUPACIÓN:TEC.CONTABLE. SOLICITAN CONTRAERMATRIMONIOCIVIL, PARA EL 13 DE FEBRERO DEL 2023,A HORAS 09:00A.M., EN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA. QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁNDENUNCIARLOSCONFORMEADELEY. EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA
ESTABLECE LA DI 415GRC/032.
trabajosqueseinicianel1defebrero, tendrán una duración de 2 meses y la remuneración será de 1,200 soles mensuales. Se generarán 1,213 puestos de trabajo.

Comentóquesehacursadoladocumentación respectivaalaSBNparahacerlasgestiones pertinentesparabuscarlaadministracióndelas áreasenpoderdelainstituciónnacional.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 07
deMejíasolicitareunión
resolverproblemas
distrito Reinicianlaboresde transitabilidadenelexterior delHospitaldeAltoInclán Mollendo:regidoresverifican faltademantenimientoen “LaAguadita”
Alcaldesa
conlaSBNpara
demarcatoriosdesu
Elplazodetérmino esde90días. |AlcaldesaSosiréeAspilcueta. | |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

UGELIslaypresenta ProyectoEducativoLocal enPuntadeBombón

PUNTA

BOMBÓN

El alcalde distrital de Punta de Bombón, José Ramos Carrera junto a su pliego de regidores participó de una reunión junto a la directora de la UGEL Islay, magister Karla Misad Ascuñaydirectoresdeloscolegiosdediferentesniveleseducativos del distrito con la finalidad de presentar el Proyecto

Educativo Local (PEL) y poderlo vincular al Plan de DesarrolloConcertadodelalocalidad.

Para ese fin se escucharon y evaluaron las necesidades de las instituciones en cuanto a infraestructura, equipamiento y mantenimiento de ciertos artículos dentro de los planteles como son las pizarras interactivas y las mallas raschel.

El alcalde destacó la im-

Conelfindegenerary contribuiralPlande Desarrollo Concertado.

portancia de capacitar continuamente a los docentes, sobre todo en nuevas tecnologías para que los niños puedan adquirir capacidades de

PuntadeBombón:acuerdan anularelpagodegarantíaque secobróaloscomerciantes deplayas

Tras una reunión entre el alcalde distrital de Punta de Bombón, José Ramos Carrera con los comerciantes de las playas,se acordó anular el pago de la garantía que se cobró enlaanteriorgestiónparatrabajarenlosbalnearios.

Además,presentarán unmemorialpara queseexoneredel 50%delpagode concesión.

Esta consideración la realiza el burgomaestre,según dijo, por la coyuntura que atraviesa el país y que viene generando una pérdida sustancial enloscomerciantesdelaspla-

yas, quienes habiendo entregado dinero por la concesión de sus servicios no ven las ganancias esperadas a causa de lafaltadeveraneantes.

Además, los comerciantes presentarán al municipio un documento con el pedido de exonerarles del pago del 50% que pagaban los años anterioresporlatemporada.

OFRECIMIENTOS DEL ALCALDE

En tanto Ramos Carrera,se comprometió a asfaltar la carretera de la Segunda Playa hastaElDren,mejorarelalumbradopúblicodellitoralcosteño,aperturar la temporada de verano siguiente desde el 1 de diciembre, colocar vigilancia nocturna en las playas y construir un parque acuático en la TerceraPlayayunmalecónen laplayadeBombón.(KM)

vanguardia, así como la necesidad de atender problemas urgentes de las instituciones

quelorequieran,alocualladirectora de la UGEL se mostró dispuesta en coordinar el tra-

bajo en pro de los educandos. (KM)

Cocachacra:municipiorealiza visitasaobrasenelanexode BuenosAires

COCACHACRA

El alcalde distrital de Cocachacra, Abel Suarez Ramos junto a su equipo de trabajo viene realizando una serie de visitas sorpresivas a distintas obras para verificar el avance y forma de trabajo de los encargados.

En los días previos lo hizo con las labores de mejoramiento de la línea de conducciónyplantadetratamientoy construccióndelalíneadeimpulsión y captación en el anexo de Buenos Aires, así como en la planta de tratamiento deaguadelmismolugar,para verificarlascondicionesenlas queseoperalamaquinaria.

Yplantade tratamientodeagua.

En estas visitas inopinadas estuvo presente el presidente del comité vecinal comunal de Buenos Aires,Vidal Condori y funcionarios municipales tales como el gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambientalyunregidor.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 08

Mananentendinkichu

Hoy cumplimos exactamente 49 días desde que se inició esta situación que al parecer no tiene solución. Se trata de la toma sucesiva del Gobierno por parte de Dina Boluarte y antes de ello la salida abrupta de Castillo. Todo esto ha traído consecuencias que ahora sumemos casi los 60 muertos, cualquier cantidad de heridos,yeltemaempeora.

Y es que realmente los intereses no son que renuncie o no Dina o se cierre o noelCongresocomoloquierelamayoría delpueblo.Losintereseslohemosdicho,sonmuchomásgrandesytienenqueverconelfactor económicograciasaestaConstituciónquefavorecealasgrandesempresastransnacionalesy que nuestras riquezas son solamente de nombre, porque realmente las riquezas son de empresasextranjeras,cuyaentregaporpartedelGobiernodeeseentoncesestáporvencerse, losfamosos“ContratosLey”,30añosdehacersedelosdinerosquelepertenecealosperuanos. Seestáncumpliendoyhayquerenovarlos.Solamentepuedehacerlounpresidentelegalmenteelecto.EnestecasolopuedehacerDina.¿Lopodríahacerunsucesortransitorio?Nolopuede hacer.

Entonces ese es el interés, hacer lo imposible para que el Dina Boluarte no renuncie y puedan firmarse nuevamente estos “Contratos Ley”y entregar nuestras riquezas a empresas extranjeras. Ahí está el meollo del asunto y eso mucha gente no lo quiere entender. Muchos empresarios si lo saben. Entonces ¿Seguiremos sumando muertos, heridos? Ojalá que el puebloentienda,porquehastalafechamananentendinkichu.

Represasíosí

Pareciera que ahora ésta consigna podría cumplirse y digo pareciera, porque a 25 días de arribar a los nuevos cargos las nuevas autoridades regionales y municipales.En la provincia de Islay todosestánconelmismodiscursoyojalá no quede en discurso; o sea, construir la represasíosí.

Todos sabemos que es el peor problema que tenemos en la provincia. Sabemos que hace muchísimos años nos vienen prometiendo lo mismo: una represadecompensación.Sabemosquesehanhechoingentescantidadesdetrámites.Estuvo máscercaPaltuture,lopararonjudicialmente.Sehanhechohuelgas,marchas,enfrentamientos y hasta la fecha no se logró el objetivo que pondría tranquilidad a la provincia en el tema salud,comercial,industrialyelprogresodenuestraqueridaprovinciadeIslay.

Pareciera, repito, que ahora las nuevas autoridades estarían empujando el carro hacia un solonorteyesoesimportante.

Hay que aprovechar, siempre lo dije, que tenemos un gobernador regional de la misma tendencia del alcalde provincial, del consejero regional y que el resto de autoridades de la provincia en sus promesas y en sus últimas declaraciones que han dado,tienden a lo mismo, unarepresaparalaprovincia.

Realmente,creemosqueseríalamejorobraqueconsiganenconjuntolasnuevasautoridadesdelaprovinciadeIslay.Asíquetenemosquedecirtodosjuntos:Represasíosí.

Requierenapoyo

A propósito de lo comentado en el artículoanteriordebidoaestosenfrentamientos. Ocurrió un caso en Juliaca, donde un ciudadano de aproximadamente40añosquevivíaenMatarani,fue muerto, fue asesinado, de un balazo en estosenfrentamientosconlapolicía.

Ocurre que este ciudadano se fue en busca de trabajo a Sicuani dejando su familia:unaesposayunniñode10años.

Ante la muerte del ciudadano, la situación se torna difícil. En anteriores oportunidades se supo de lo difícil que es la vida para esta familia muy humilde,con muchas necesidades.Esoobligóalpadreasalirenbuscadetrabajo.

NosotrosnosenteramosdelcasoporunpaisanomollendinoqueviveenJuliacayqueviene siguiendo el caso. Hemos recurrido al Frente de Defensa de Islay-Matarani y hacemos el llamadoalasautoridadesparaquesebrindeapoyosíosí.

Elproblemanosolamenteeslasituacióneconómica,sinounniñode10añosqueentiendey se da cuenta que su padre ha sido muerto de la manera como han matado a este ciudadano alláenJuliaca.

Entonces, el niño requiere apoyo psicológico. Urgente para controlar sus emociones y no tenerunfuturociudadanoresentidodelavidayconodioaotros.OjaláquelaDemunaoalguna otra institución tome cartas en el asunto y apoye esta familia.Y también a personas de buen corazónpuedanhacerloconunaayudaeconómicaoconuntrabajoparaseñora,porqueellos requierenapoyo.

“Ahoraqueestoyvivo”

Es parte de la letra de una canción “Ahora que estoy vivo, ríndemehomenaje”,peroestaveznosetratadeunacanción,se trata de personas que de una u otra manera en su respectivo campo,han contribuido a levantar el nombre de Mollendo y la provinciadeIslay.

Me estoy refiriendo ahora al amigo Alejandro Yancaya, conocido “Janito” Yancaya o el “burrito” Yancaya quien estuvo muy delicado de salud.Es jubilado del Poder Judicial y gracias a Diospudorecuperarse.

Siemprenoshabrindadoalegría.Escantante,cuentachistes yanimafestividades.

Lo ha hecho a nivel provincial, regional y nacional. Siempre llevóenaltoelnombredeMollendodiciendo“soymollendino”y esohayqueresaltar.

Brindemos homenaje a las personas que se merecen, pero cuando estén vivas, no esperemos que se mueran, porque así no sentirán, no verán, no escucharányseráunhomenajeenvano,elllamadohomenajepóstumo.

Invitamosparael4defebreroaestehomenajea“Jano”Yancayaenlasinstalacionesdelclub MarítimoenlacalleLaMar.Demosejemploquesabemosreconocerlosatributosencualquier facetadelosmollendinosquehicieronquedarmuybienanuestratierrayasíescucharsiempre delaspersonasquesemerecen“Ríndemehomenaje,ahoraqueestoyvivo”.

Con eso nos vamos con la promesa de volver el próximo miércoles, siempre con más información,conmáscampañas,conalgopositivo.Yasaben,pórtensebienquenadalescuesta, perosiacasoseportanmal,porfavormeinvitan.Chao.

09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023

Mejía:municipioentrególeche frescaapobladores

FamiliaJuárezhizoun importantedonativo quefuerepartidoen uncamiónmunicipal.

cias al desprendimiento de la familia Juárez,compuesta por José Juárez Peña,Richard Juárez Mendoza y Miguel Juárez Mendoza; quienes decidieron realizar un importante donativo en beneficio de los niños yadultosdeldistrito.

Mientras que la entrega se hizo a bordo de un camión municipal, estando en él Aspilcueta Cáceres quien se comprometió a llegar a otros lugares de Mejía con la ayuda que puedan captar a través del municipio de vecinos de buencorazón.

Elpodercurativodela plantadel“molle” (Segundaparte)

Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y activa como protector en la calificación de lasarterias.

Previene la hipertensión y la mala circulación ya que tieneunaacciónhipotensora.

La alcaldesa distrital de Mejía,

ingeniera Sosirée Aspilcueta Cáceres repartió junto con otros trabajadores de la Gerencia de Servicios a la Ciudad

y Medio Ambiente, varios litros de leche fresca entre los pobladoresdellugar.

Elrecursofueobtenidogra-

“Es una manera de aportar alanutricióndenuestrosvecinos, estaremos llegando a otros sectores del distrito con este y otro tipo de ayuda que podamosgestionar".(KM)

Cocachacra:realizancapacitacióna agentesdeserenazgodeLaPascana

COCACHACRA

Personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Cocachacra realizó una capacitación a agentes de serenazgo del anexo de La Pascana en la cual se les adiestró sobre las funciones y servicios que deben realizar al impartirsutrabajo.

Al lugar se dirigieron el regidorDenisÁngelQuispeRivera y el subgerente de Seguridad Ciudadana Enrique Delgado Meza, quienes conminaron a los serenos a mantenerse alertas para proteger a la ciudadanía del anexo hasta donde alcancen sus competencias.(KM)

Se trata de una planta ampliamenteutilizadaporlamedicinatradicional.Asucorteza y resina se le han atribuido propiedades tónicas, antiespasmódicas y cicatrizantes y la resina es usada para aliviar lascaries.

Al frotarse en la piel genera una sustancia que aleja a los mosquitos.Los frutos frescoseninfusiónsetomancontra la retención de orina. Las hojas hervidas a los baños, conelaguadelashojasendecocción, sirven como analgésico, cicatrizante y antinflamatorio de uso externo, y las hojas secas expuestas al sol se usan como emplastos para aliviar el reumatismo y dolores.

Las propiedades curativas del molle que pueden beneficiar a los pobladores de nuestra región y especialmente de nuestra provincia son:propiedadesantirreumáticas,astringentesyantidiarreicas.

El molle puede curar carencias de nuestra salud como:afecciones de las vías urinarias,artritis,calambres,dolores articulares, cólicos estomacales, dolores reumáticos, flatulencias,hepatitis,hinchazones,inflamaciones de la boca,reumatismo.

Suimportanciaes:Quebeneficia a la población de bajos recursoseconómicos.

El molle combate enfermedades que afectan al cuerpohumano.

Es utilizado como antirreumático, purgante, cefalálgico,cicatrizante.

Es bueno contra malestares del hígado, riñones y vejiga.

Es aplicado contra el dolor de la garganta,muelas y piernas.

Así como contra la hidropesía, la leucorrea y algunas afeccionesrespiratorias.

Es utilizado como depurativo de la sangre y antiespasmódico.

El jugo de sus hojas se emplea en el tratamiento de la conjuntivitis, el reumatismo y lablenorragia.

En medicina folclórica las hojasylasfloresseutilizancomo cataplasmas calientes contra el reumatismo y otros doloresmusculares.

La planta del molle tiene una larga historia de uso como astringente, depurativo, diurético,balsámico,comocolirio, diurético, en enjuagues, pesticidas, depurativos estomacales,tónicoantiviral.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 ENERO DEL 2023 10

Los últimos acontecimientos producidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,ylasdecisiones fuera de contexto real de parte del gobierno de Dina Boluarte, a través de su ministro del interior, respecto a lo que realmente sucedió el día que las fuerzas policiales ingresaránaesterecinto,utilizandola fuerza a detener presumiblemente a personas ligadas al terrorismo, como lo pretendieron dar a saber, que finalmentesedierondecaraa que ninguno de los detenidos tenían esa condición, ha recibido como protesta, no soloenelpaíssino,delexterior ha salido de todo contexto democrático real, como se quiere hacer ver ante la comunidad nacional e internacional.

Sibienesciertoquelasprotestas como derecho constitucional del ciudadano, está enmarcado con reglas y normas, que la población en su mayoría trasladados del interior del país, sobre todo de regionesdondesemantieneesta actitud de rechazo al gobierno,estádejandoverqueel ser estigmatizado, minimizado,discriminado,terruqueado y acusado,no contempla esas normas y está mostrándonos que somos un país sin “gobierno democrático”, donde no se respeta la condición humanaysearremetecontratodo lo que no esté como lo de-

¿QuiéngobiernaenelPerú?

sea este gobierno. sumisión y sin opción de reclamar ni protestar.

Existe una harta dosis de rechazo a este gobierno y se plasma en protestas generalizados en todo el país, donde los excesos están siendo destapadosporlaprensaalternativa donde se ve que, los mismosmiembrospolicialesestarían actuando como miembros infiltrados que provocan los desmanes, en desmedro de los reclamos de la población,razón por las que son reprimidos de manera excesiva, provocandolamuerteenalgunoscasosporelejércitoyenla mayoríadeloscasosporlaPolicía Nacional,las mismas que se difunden en las redes sociales.

Estos excesos y contradicciones nos están dando una lectura que el país está bajo el mando de un gobierno militar, donde la presidente Dina Boluarte solo es una figura legal, montada sobre un mandato constitucional que también sería írrita, por la ilegalidad con que habría sido vacado Pedro Castillo, - cuya decisiónestáenmanosdeunjuez supremo - reconocido por varios constitucionalistas, que noseríalegítima.

De ser así, el congreso podríahabercometidoesegrave error, por hacerla juramentar a Dina Boluarte como presidente Constitucional por Sucesión, como manda la constitución,sinembargo,ellacon-

Yenesteescenario,nadiesabeacienciacierta quiennosgobierna,siesDinaBoluarte,el ComandoConjuntodelasFuerzasArmadas,o AlbertoOtárola.Lógicamenteseaquiensea,es conlacomplicidaddeunCongresocuyos integrantestraicionaronyactúandeespadasal puebloqueloeligió.

tinúa en el cargo,con el apoyo del Congreso, del Comando Conjunto y de su propio Gabinete que no la dejarían renunciar.

Para muchos es un gobiernocívicomilitar,dondenohay cabida para cálculos políticos que no estén dentro de los interesesdelCongresoydelmismo Comando Conjunto, pese a las represalias, el pueblo de diferentes puntos del país sobre todo de los sectores uni-

versitarios,estudiantes,profesionales de casas de estudios superiores están sumando a la protesta y se dirigen a Lima capital. Las consecuencias ahora se tornan más difíciles para los que en este momentonosgobiernan.

A nadie en el Congreso, en el Gabinete y menos en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, le convendría la renunciadeDinaBoluarteala presidenciadelaRepúblicaco-

mo lo exige el pueblo, y una delasrazoneses,queesteaño se cumple el plazo de la firma de varios contratos ley que son constitucionalmente irrevisables, y la única que puede firmar estos contratos ley sería la presidente de la Nación, en mandato legal del cargo. Poderosa razón por la que no ladejenrenunciar.

En este panorama, la población ha salido de sus regiones para trasladarse a Lima a protestar, pero fueron reprimidos por las fuerzas del orden,registrándosemásdemedio centenar de muertos, sobre todo en regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa y en mayor cantidad en Puno y Juliaca, por lo que la presidente Dina Boluarte y el premier,Otárolayafuerondenunciados a instancias internacionales,porgenocidio.

Sevienentiemposmásdifíciles, no hay signos que esto pasepronto,porunladoelEjecutivo no da muestras de darle solución inmediata, Dina Boluarte debe estar presta a renunciar, pero las consecuencias que se vienen puede ser fatales para ella, se halla en una encrucijada de querer soltarse ya, por ella salir corriendo sería fácil pero no, no podrásalirdeestadifícilsituación que seguramente jamás pensó atravesar, pero no está sola en este problema, quizá, nadie calculó que esto se les iría de las manos, tanto del Congreso y de las FFAA, me-

nos del premier Otárola, con la revuelta que hay en el país, no saben cómo solucionarlo, nadie sabe qué va a pasar más adelante, empero mientras encuentren la solución,el país está sin rumbo, con un gobiernoaparentementelegítimo,democrático,dondeelestado de derecho ha sido mellado por los excesos policiales.

Mientras tanto la empresa privada camina a paso lento, con menos inversiones, menos producción, con atentadosasuscampamentosycon bloqueosasuscarreteras,menos posibilidades de enfrentar a la pobreza y la pandemia como sí lo hizo en momentos máscríticos,dondenosolohabía cincuenta muertos, sino miles de muertos, precisamente cuando se necesitan el inicio de muchos de los proyectos que deberían empezar este año, para sostener esta crisis económica que se agravacadadíamás,porestacrisis política.

Y en este escenario, nadie sabe a ciencia cierta quien nos gobierna, si es Dina Boluarte, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, o Alberto Otárola. Lógicamente sea quien sea, es con la complicidad de un Congreso cuyos integrantes traicionaron y actúan de espadas al pueblo queloeligió.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 11
POR: |DinaBoluarte,AlbertoOtárolayJoséWilliamsZapata.|

Orocom,nuevaalternativaenMoqueguapara mejorarconectividad

LaempresaOrocomllevóacabounfóruminformativodonde participaron autoridades, empresarios y público en general,enelauditoriodelaMunicipalidad Provincial MariscalNieto.

El Ing. Daniel Cáceres explicó que Orocom implementa el proyecto asignado para garantizar la conectividad de regiones aisladas.Se busca lograr la conectividad integral para el desarrollo de las zonas rurales del Perú. Al momento sehatendido8milkilómetros de fibra óptica lo cual permitirá una mayor velocidad,seguridad, capacidad y rentabilidad.

La Lic. Gabriela Noel expuso sobre los beneficiarios del proyecto y la debida capacitación que se está realizando en laslocalidadesdelapoblación focalizada y el biólogo Hugo Flores de la Universidad Pe-

EPSMoqueguaactualizósubase dedatoscomercialal100%

Con la actualización del Catastro Comercial en el Sistema GIS, ejecutado por la EPS Moquegua en el 2022, se ha beneficiado a más de 24 mil usuarios que hoy en día pagan el precio justo en su recibo de acuerdo al uso y considerando el consumo que rea-

lizandelserviciodeaguapotable.

La empresa estableció un programa comercial que permite la incorporación,actualización y validación de la información cartográfica en el Sistema Geográfico de sus clientes,queademásesconfiabley de fácil manejo, señaló el gerente general de la EPS, Ing. MartínSotoRomero.

Dicha modernización le permite a la prestadora realizar su programa de mantenimiento,larenovacióndemedidores y la clasificación de las Unidades de Uso para la aplicación de las tarifas de agua potable establecidas para cadacategoríadeusuario,esdecir, Doméstico, Social, Comercial, Industrial o Estatal establecida en el Reglamento de

Calidaddela Prestacióndelos Servicios de Saneamiento aprobado por la Superintendencia Nacional de Servicios deSaneamiento(SUNASS).

Además, esta actualización permite renovar los datos de la información catastral,ya que es un proceso mediante el que se identifica, incorporaorectificaloscambios en el uso que realizan los

clientes de la empresa con el servicio de agua potable. De esta manera los usuarios realizan un pago justo y de

ruanaCayetanoHerediaexpuso sobre la importancia de las nuevas tecnologías haciendo ver que los mismos en tanto sean bien utilizados serán en beneficiodetodos.

Vía Zoom, Eduardo Rivero especialista en telecomunicaciones hizo una presentación sobre ciberseguridad evidenciando los riesgos y peligros concluyendo con algunas recomendaciones a fin de que los potenciales usuarios estén protegidos.

Jaime Mendoza Gonzales, gerente comercial de la empresa de telecomunicaciones Orocominvitóasumarseaesta nueva alternativa considerando que ya que encuentran enlasregionesdeJunín,Puno, Tacna y Moquegua la idea es llegar a donde otros operadoresdetelecomunicacionestradicionales no llegan y así cerrar esas brechas en la comunicación.

Para cualquier información y contacto ingresar a www.orocom.pe,e-mail atenciones@orocom.pe o a la centraltelefónica0800-74073.

acuerdoaloestablecidoporel ente fiscalizador, permitiendo que más familias accedan a losserviciosdesaneamiento.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 12

DinaBoluartehacellamadoaunatregua nacionalparaentablardiálogo

Mandataria reiteróqueno renunciaráal cargo.

JefadeEstadosepresentaráantelaOEA estemiércoles.

|Conferencia deprensa.|

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 13
|DinaBoluarte,presidenta delaRepública. |

Fiscalíaabre investigacióncontra ministrodelInterior porintervenciónen laUNMSM

El último sábado se realizó una intervención policial a la ciudad universitaria de la UNMSM, la cual albergó un grupo de personas que llegarondesdeprovinciasparaparticipar en movilizaciones en la capital.

ElPerúhaperdidoS/2,150millones debidoalasprotestas

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

EltitulardelMinisteriodeEconomía y Finanzas (MEF), Alex Contreras,destacó que pese a loscostoseconómicosquegeneran las protestas en varios puntos del país, con pérdidas de 2,150 millones de soles, se mantiene la resiliencia de la economía peruana debido a sus sólidos fundamentos macroeconómicos.

macroeconómicas de Perú se mantienen y la moneda peruana es la más estable de la región. En cuanto a inflación, ladeenerohasidounhipo,pero la tendencia es a la baja”, anotó.

la resiliencia de la economía peruana”,remarcó.

IMPACTO DE PROTESTAS

“Las protestas sociales han continuado en el primer mes del año, principalmente en el sur del país,afectando la actividad económica”, subrayó el ministro.

NACIONAL

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, abrió una investigaciónpreliminarcontraelministro del Interior,Vicente Romero, como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales, en agravio del Estado, por los hechos ocurridos en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor deSanMarcos(UNMSM)el21 deenero.

Durante el operativo policial se detuvo a 193 personas, entre estudiantes y manifestantes, quienes fueron liberadasaldíasiguiente.

En declaraciones a los medios de comunicación, el ministro del Interior ha señalado que la intervención en San Marcos se dio en requerimiento de las autoridades de dichacasadeestudios.

Asimismo, afirmó que el operativoestuvosujetoalempleodelosprocedimientosestablecidos en normas internacionales y de las normas legalesdelpaís.

En conferencia de prensa, el ministro Contreras señaló que las fortalezas macroeconómicas permiten a Perú tener un bajo Riesgo País. Precisó que el Riesgo País de Perú seubicaen207puntos,pordebajo de Colombia (358),México(354)yBrasil(250).

“El riesgo país todavía se mantienen por niveles bajos, inclusivesonmenoresalosniveles que presentaba Perú en octubre”,enfatizó.

Asimismo,señalóque,apesardeloschoquesexternos,la moneda peruana se ha mantenidoestableylainflaciónestá bajo control.“Las fortalezas

Indicó que estos factores están permitiendo que las expectativas económicas mejoren. “Hay una recuperación importante de las expectativas empresariales, al punto quelasexpectativasdemedio plazo están altas. Esto es una muestrade que a pesar de estos costos económicos se mantiene

Seguidamente, el titular delacarteraprecisóqueelimpacto acumulado en diciembre del 2022 fue de 1,000 millones de soles y en lo que va deenero(hastaellunes23)las pérdidasalcanzanlos1,150millones.

Cabe indicar que estas cifras no incluyen Lima Metropolitana,toda vez que las protestas no han bloqueado vía nacionales en dicha jurisdicción.

Lamentó que, como consecuenciasdelasprotestassociales, se está registrando en varias ciudades de país el incremento de precios de productos alimenticios, ante dificultades en el abastecimiento enlosmercados.

“Esta situación está golpeando a las familias que no tienen espaldas financieras. Hoyendía,familiasdelosdeciles más bajos destinan más del 60% de su gasto en consumo de alimentos y transporte”,puntualizó.

“Lomejorquehadadolaizquierda esSenderoLuminoso”

El líder etnocacerista Antauro Humala,quien fue sentenciado por el asesinato de policías en el 'Andahuaylazo', señaló que la agrupación terrorista Sendero Luminoso es “lo mejor” que ha dado la izquierda peruana.

“Lomejorquehadadolaiz-

quierda desde Pizarro como partidopolítico,esSenderoLuminoso.Que me graben,carajo.Tenía ideología, liderazgo y martirologio. Que sean colonizados mentalmente, porqueelmarxismoescolonialismo mental de izquierda, es cierto, pero aun así pusieron en jaque al estado criollo durante20años”,dijo.

Durante una reunión que

mantuvo con simpatizantes y reservistas,HumalaTassoindicó que su agrupación dice las cosascomoson,sinningúnrodeo.“Hayqueserrealistas.Nosotros, los etnocaceristas, somos matemáticos, somos científicos”,expresó.

Antauro Humala podría ser denunciado por apología al terrorismo debido a que el artículo 316-A del Código Pe-

nal señala que “cualquier declaración,publicaciónoexpresión en las cuales se exalte, enaltezca o justifique el delito deterrorismo,organizaciónterrorista o condenado por delito de terrorismo, constituye delito de apología al terrorismo previsto en el art. 316-A del Código Penal”. La pena es dehasta15añosdeprisión. |

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 14
AntauroHumala.| |Referencial. | |VicenteRomero,ministro delInterior.|
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 VENDO Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0116 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G” SOPA DE LETRAS N° 0117 ¨ GOYTIANDIA ¨ GOZALO ¨ GOÑI ¨ GRABALOSA ¨ GRACIA ¨ GRACIÓS ¨ GRADO ¨ GRAGEA ¨ GRAGITENA ¨ GRANADO ¨ GRANADOS ¨ GRANDA ¨ GRANDAL ¨ GRANDE ¨ GRANÉ 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 OPORTUNIDAD LABORAL. Se necesita señora Ama de Casa con experiencia ( se consultará referencias) - Funciones : Limpieza y Cocina ( Almuerzo)- ( 1/2 tiempo ) & cuidadodeunbebé(1/2tiempo). -Buensueldo -Buentrato/ambientedetrabajo -Ubicación:LasTerrazas -Celular del contacto : 999913576/958465866. 07D/21-27/ENE VENDO LOTE EN LA ASOC. BIO HUERTO VILLA MIRAFLORES I ETAPA, DE 400 M2 EN AVENIDA Y ESQUINA, PAMPA INALÁMBRICA ILO.INTERESADOSLLAMARALCEL: 967793357. 01D/24-25/ENE

Intervienenavarónquien teníaensupoder28balasde diferentecalibre

En operativo policial inopinado de bloqueo y saturación “Rastrillaje2023”,personalpolicial intervino a un sujeto inmerso en el presunto delito de producción, tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos.

Por inmediaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal(parteposteriordelaCapitaníadelPuertodeIlo),seintervino a un individuo que deambulaba por el lugar, quien vestía jean azul y polera con insignias militares,el mis-

mo que al notar la presencia policial adoptó una actitud sospechosa.

Se procedió a su intervenciónyrealizarleelregistropersonal,selogróhallarensusge-

Elvarónquienesnatural deChincha,se encuentradetránsito porlalocalidaddeIlo, actualmentese encuentraprestando serviciomilitarenel CuartelFuerteArica–Locumba.Selehalló balasdediferente calibre.

nitales,unamediadealgodón en forma de bola, la cual contenía 14 municiones calibre 7.62, una munición calibre 5.56, 6 municiones calibre 9mm., 5 proyectiles 7.62 y 2 proyectilescalibre51.

Según información poli-

cial, el varón fue identificado comoYanjairoAlexanderCussiAlamas(24),naturaldeChincha, de tránsito por esta localidad, quien actualmente se encuentra prestando servicio militarenelCuartelFuerteArica–Locumba.

El intervenido fue puesto a

disposición de la AREINCRI PNP Ilo, por ser un hecho de flagrancia y encontrarse inmerso en el presunto delito de producción, tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos, comunicando al Ministerio Público para las diligenciasdeLey.

ChoqueenlaPanamericanaSurdejacomo saldo7heridos

lo TM1 DC, color blanco conducidoporErnestoChuraMorales.

Sietepersonaslamayoríaintegrantes de una familia, resultaron heridas tras un violento choque registrado en el Km. 1072 de la Panamericana Sur de la ruta Moquegua - Arequipalanochedellunesaproximadamente a las 23:30 horas.

El accidente ocurrió entre la camioneta de placaVAT-413 marca Changan, modelo CX70, color rojo, de propiedad de Luis Alberto Mayorga Peña y un camioncito de matrícula VAV-870 marca Foton, mode-

Como consecuencia de la fuertecolisiónresultaronheridos Mía Manrique Sánchez,

Pudosertragedia.La nochedellunes,enla carretera PanamericanaSur,se produjounaccidentede tránsitoenlavíarumbo Moquegua–Arequipa, enelkm1072antesdel peaje.Familiaentera resultaherida.

Yulieth Manrique Sánchez, Yenner Manrique Barragán, Roxymal Sánchez Rodríguez, Santiago Manrique Sánchez, Yeximar Manrique Sánchez y ErnestoChuraMorales.

Efectivos de la Compañía de Bomberos se constituye-

ron al lugar, quienes luego de brindarles los primeros auxilios los trasladaron al área de emergencia del Hospital RegionaldeMoquegua.

Ambas unidades vehicula-

res quedaron fuera de la vía con serios daños materiales en su infraestructura. La camionetaestabasobresuscuatroruedas,mientrasqueelcamioncitodemediotonel.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.