
1 minute read
EPSMoqueguaactualizósubase dedatoscomercialal100%
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la actualización del Catastro Comercial en el Sistema GIS, ejecutado por la EPS Moquegua en el 2022, se ha beneficiado a más de 24 mil usuarios que hoy en día pagan el precio justo en su recibo de acuerdo al uso y considerando el consumo que rea- lizandelserviciodeaguapotable.
Advertisement
La empresa estableció un programa comercial que permite la incorporación,actualización y validación de la información cartográfica en el Sistema Geográfico de sus clientes,queademásesconfiabley de fácil manejo, señaló el gerente general de la EPS, Ing. MartínSotoRomero.
Dicha modernización le permite a la prestadora realizar su programa de mantenimiento,larenovacióndemedidores y la clasificación de las Unidades de Uso para la aplicación de las tarifas de agua potable establecidas para cadacategoríadeusuario,esdecir, Doméstico, Social, Comercial, Industrial o Estatal establecida en el Reglamento de
Calidaddela Prestacióndelos Servicios de Saneamiento aprobado por la Superintendencia Nacional de Servicios deSaneamiento(SUNASS).
Además, esta actualización permite renovar los datos de la información catastral,ya que es un proceso mediante el que se identifica, incorporaorectificaloscambios en el uso que realizan los clientes de la empresa con el servicio de agua potable. De esta manera los usuarios realizan un pago justo y de ruanaCayetanoHerediaexpuso sobre la importancia de las nuevas tecnologías haciendo ver que los mismos en tanto sean bien utilizados serán en beneficiodetodos. acuerdoaloestablecidoporel ente fiscalizador, permitiendo que más familias accedan a losserviciosdesaneamiento.
Vía Zoom, Eduardo Rivero especialista en telecomunicaciones hizo una presentación sobre ciberseguridad evidenciando los riesgos y peligros concluyendo con algunas recomendaciones a fin de que los potenciales usuarios estén protegidos.
Jaime Mendoza Gonzales, gerente comercial de la empresa de telecomunicaciones Orocominvitóasumarseaesta nueva alternativa considerando que ya que encuentran enlasregionesdeJunín,Puno, Tacna y Moquegua la idea es llegar a donde otros operadoresdetelecomunicacionestradicionales no llegan y así cerrar esas brechas en la comunicación.
Para cualquier información y contacto ingresar a www.orocom.pe,e-mail atenciones@orocom.pe o a la centraltelefónica0800-74073.