QUE SE DEVUELVEN!






En recientes días desde Radio Santa Cruz en la zona andina de laprovinciaGeneralSánchezCerroyelmismoalcaldedeChojata Prescilio Mamani Eugenio,denunciaronquevolvieronaparecer aguas amarillas y hasta rojizas con mayor intensidad desde lazonadondequedalaminaTucaridelaempresaAruntani. Se supone que esa unidad minera ya no opera y todo está en plan de cierre; hay una empresa, Activos Mineros, que por encargo del gobierno central viene realizando trabajos de remediaciónaldañoocasionadoalecosistema.
Pero todo parece indicar que allí dentro siguen operando y contaminando; lo peor de todo es quenadiepuedeentrarporque literalmente les “meterían bala”. Hay que hacer algo en ese sentidoporquenovayan,losde la minera, a salir diciendo que quienes operan ahora son los “chinchilicos” (duendes de las minas).Lociertoesquesiguela contaminación criminal del río Coralaque …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
|PrescilioMamaniEugenio.|Sigue el “Vía Crucis” de la comunidad estudiantil del Instituto Luis E.Valcárcelde Iloporquenadiehastaahoralesaseguraque el nuevo local se construirá desde determinada fecha y que ya tienen los recursos económicos asegurados.Esta semana la comenzaronesperandolasolidaridaddetodalaprovinciadeIlo. Yatienenbuentiempoeneseplanyelgobiernoregionalnosoluciona,tampoco se les acerca el gobernador Zenón Cuevas Pare, con el liderazgo que se supone que tiene, para explicarles bien y hacer entender que ese proyecto es seguro y que en breveseiniciarálaconstrucción. Sinohayautoridadlíder,queseaotropolítico,aunqueporejemplo el ex gobernador regional Jaime Rodríguez, con ocho años deautoridadendosperiodos, jamás hizo nada por ellos. ¿Qué poder hacer ante tamaño problema? Dicen que los días ayudarán para darles luces al reclamo, ojalá que así sea …EN
LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
ElpresidentedelConsejo Regional del Deporte Walter Salazar Coloma, ha pedido la cabeza del presidentedelaLigaDepartamental de Fútbol de Moquegua José Ríos y su argumento son los resultados en el deporte rey, como que no tenemos equipo protagonista en la Copa Perú etapa nacional, aunquecomosidedon“Pepe”dependiera.
Ya se dijo tantas veces,en otros departamentos los presidentes de las ligas han tenido que morir para dejar el cargo y aquí podríapasarlomismoconJoséRíos,anoserquehayadecididoincursionar en política, postular o ser juez de la Corte de Justicia cómoparadejarelcargo.
Aquí,comoenotraspartes,lospresidentesdelasligasestán“entornillados”ysehanelegidoyreelegido;encambioelpuestode presidente del Consejo Regional del Deporte es prestadito no más y por recomendación política. Eso significa que Walter se irá y José seguirá en el cargo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Enlapresentacióndelprograma de festejos por el 481 aniversario de la FundaciónEspañoladelaCiudaddeMoquegua,confirmado y para los “choborras”, bohemios o amantes de la jarana, discurrirá gratis vinos y pisco de las piletas de la plaza de armas. A propósito, la serenata será con Alberto Barros,“El Titán de la Salsa”. El productor musical, compositor, arreglista, trombonista y vocalista colombiano,yacomparteenlasredessupróximapresentaciónenMoquegua….
Y se hizo Hay Fórum Moquegua organizado por Anglo American. Como quien dice, una oxigenación con cultura a los actos conmotivodelaniversariolocal…
Estasemanaseinstalarálaplantadeasfaltoylapróximasecolocará una carpeta de dos pulgadas para la vía entre Los ÁngelesyelpuenteLaVilla.Son3.5kilómetrosyporfinhabráunamejor vía entre el centro poblado y Moquegua …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Taninfluenciadosestaremosporculturasextranjerasquelafiesta de Halloween fue con cualquier cantidad de personas disfrazadas y con la celebración del Día de la Canción Criolla casi no pasa nada.Y como no podía ser de otra manera,los candidatos allí estaban disfrazados, como Jaime Rodríguez quien hizo su apariciónpúblicavestidodepirata.
Usando las frases de siempre como "nuestro Ilo, Moquegua y Sánchez Cerro", "los quiero mucho" entre otros, el popular “Jamocho” se mostraba como todo un malo del Caribe, aunque nos parece mal que su equipo de marketing no haya “carburado” mejor porque un pirata es un ladrón, sino léase el significado de la Real Academia de la LenguaEspañola.
Los piratas fueron identificados en la época de la colonia cuando asaltaban las naves españolas para robar el oro y plata que se llevaba a la corona española. Esta vez los publicistas del candidatonoachuntaronbien…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Evaluandoelcurrículumdecadacandidatoalaalcaldíadelcentro poblado San Francisco,la que mejor formación académica y experiencia tiene es la aspirante y Magister Aida Condori Vargas; sin embargo, no siempre la población los elige por eso. A propósito,fue funcionaria en la gestión del ex alcalde provincial HugoQuispe…
En la entrega de credenciales a los electos alcaldes y regidores tras las elecciones del 2 de octubre, Toño Eyzaguirre de Samegua que ganó con 24 votos por encima a su más cercano perseguidor,llegó tarde al acto ante los miembros del Jurado ElectoraldeMariscalNieto.Siasícomenzamos,comoterminaremos… Estemiércolesrecibió,“solosolitosolo”,sucredencial,elelectoalcalde del distrito de Puquina,los regidores brillaron por sus ausencia debido a que reciénlatardedelmartesferiado fueron convocados por el Jurado Electoral de Mariscal Nieto. Pero no hay problema, pueden acercarsepormesadepartes…ENLOSTRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El Jurado Electoral Especial (JEE) Mariscal Nieto el día de ayer miércoles cumplió con la entrega de credenciales a las nuevas autoridades municipales distritales de Mariscal Nieto,IloySánchezCerro.
El alcalde de Cuchumbaya, Edwin Ventura, quien llegó a Moquegua acompañado de algunos de sus regidores, padres y amigos, manifestó que se sentía contento por la entrega de la credencial como autoridad electa de la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya.
“Estamos en constante comunicación el alcalde provincial electo John Larry Coayla, somos del mismo partido y creo que va a facilitar la gestión para ejecutar los proyectos que hemos propuesto en campaña”,refirió.
Asimismo, se hizo presente el alcalde del distrito de Samegua, Juan Eyzaguirre, quien lo hizo acompañado de su esposa y regidores. Señaló que está preparando la comisión de transferencia para cumplir con el trámite de acuerdoaLey.
Por su parte, el alcalde de SanCristóbal,Ing.ClaudioVizcarra, señaló que recuperará la confianza del pueblo, comprometiéndose a trabajar de la mano con la ciudadanía y realizar gestiones para las obras,porque les destinan pocopresupuesto.
El Ing. Elvis Córdova alcaldeelectodeTorata,indicóque cumplió con el procedimiento
Secomprometenacumplircompromisos.Los nuevosalcaldesseñalanqueyacuentanconel equipotécnicoparaelprocesodetransferencia.
para la entrega de la credencial y que continuará con el proceso de transferencia,para ello acreditó a su equipo técnico.“Nos vamos apersonar al municipio para definir la fecha de instalación de la comisión de transferencia”, aseveró.
A su turno, el primer alcalde electo del distrito de San Antonio Ing. Santos Villegas, precisó que se sentía alegre al recibir la credencial y que lo hace con gran responsabilidaddetrabajarporeldistrito. “Somos aproximadamente 30 mil habitantes por quienes tenemos que trabajar y garantizarquetodoslosservicios municipales estén a disposicióndelapoblación.Nuestra prioridad es la titulación para miles de familias, que se cuente con servicio básico y reiniciar las obras que actualmente se están ejecutando”, puntualizó.
El alcalde de Quinistaquillasparaelperiodo2023-2026, Merlyn Caytano Baldárrago, tras recibir la credencial del JEE,sostuvo que ahora le quedacumplircontodosloscompromisos que hizo en su campaña y hacer una buena gestión. Añadió que ya cuenta con su equipo técnico para el procesodetransferencia.
También se hizo presente elalcaldedeIchuña,JesúsVentura, quien aseveró que al retornar a su pueblo iniciará el proceso para cumplir con la transferencia de acuerdo a la normativa, para ello está preparando su equipo de técnico y quede todo listo para desarrollar sus funciones a partir del1deenero.
Orlando Gómez, alcalde del distrito de La Capilla, indi-
có que está haciendo las respectivas evaluaciones y que dará prioridad a los profesionales de su tierra. Consideró que hubo atraso en la gestión saliente,porquenosehavisto progreso. Se comprometió a trabajar en educación, salud, agricultura,sobre todo en vías decomunicación.
Elalcaldeelectodistritalde Puquina,Edgar Silva,saludó al JEE por acreditarlos como tal, precisó que el compromiso es grande,esperandocumplirlas propuestas que hizo en campaña, para que finalmente la población sean los ganadores en los próximos 4 años de gobierno que le toca desempeñar.
Tambiénrecibiósucredencial el alcalde distrital de Lloque, Rubén Mamani Bautista, quien se comprometió a dar solución al problema hídrico, esperandoquelosproyectosy las metas se cumplan para contar con el líquido elemento.
El burgomaestre electo del distritodeYungadelaprovinciaGeneralSánchezCerro,Jaime Ajahuana Manuel, informó que llegó junto a sus regidores para recabar sus credenciales, quienes están dispuestos y comprometidos a trabajarporsupueblo.
El alcalde del distrito de
UbinasFélixCoaguila,dioaconocer que entre sus principales necesidades que urge ser atendidas, son las vías de comunicación. Agregó que ya han planificado un trabajo que estarán desarrollando apenasasumaelcargo.
El Sr.Florentino Nina,alcalde electo del distrito de El Algarrobal, manifestó que ya cuenta con su equipo técnico para la transferencia. Su prioridadseráelsaneamientofísico legal del PROMUVI I, la defensa ribereña y puntos de captación de agua para los agricultores.
Porsuparte,elalcaldeelecto del distrito de Pacocha, Juan Ramírez Flores, precisó queestaránoptimizandolaseguridad ciudadana para dar tranquilidad a sus vecinos. Consideró que cuenta con un equipo sólido de regidores que trabajarán pensando en elbienestardelapoblación.
Cabe precisar que no asistieron a recabar sus credenciales los alcaldes electos de Coalaque, Chojata y Matalaque, quienes podrán hacerlo por mesa de partes del JEE en los próximos días a cualquier hora.
Más de 40 emergencias fueron atendidas por personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias (SAMU), debido a reacciones adversasamedicamentos,sobredosis,insuficiencia respiratoria, paro cardiaco, quemaduras,gestantes,diabetesmellitus, accidentes de tránsito, caídas,entreotros.
RepresentantedeAngloAmericanafirmaque cuentancontodoslospermisosyquecontinuarán haciendousodelavíaMoquegua–Ilo–Moquegua conlarespectivaseguridad.
Luegoqueelcandidatoavicegobernador,LuisTrigoso,señalara que de ser elegida Gilia Gutiérrez como gobernadora regional, exigirán a Anglo American que construyan su propia carretera para transportar el mineral;Alfredo Mogrovejo, director de RelacionesInstitucionalesdelaminera, precisó que cuentan con las autorizaciones para utilizarlasvíaspúblicas.
Aseguró que incrementarán en 1% lo que es el transporte en la carga vehicular y que están trabajando con las autoridades de la municipalidad de Mariscal Nieto e Ilo, además con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC)paradarlemayorseguridadalavía.
“El uso de la vía fue aprobada en los Estudios de Impacto Ambiental y hacía eso vamos a seguir trabajan-
do, sensibilizando y apoyando en todo lo que es la ruta.Queremos desarrollar una operación segura, tranquila y responsable”,expresó.
Mogrovejo, manifestó que se encuentran en la etapa de inicio de operaciones y sus vehículos están transitando en forma segura, sin embargo,haránalgunasmejoras,estando a la espera de las autorizaciones del MTC porque son vías que están concesionadas como la Panamericana ylaBinacional.
Existe el compromiso de la empresa de construir una rotonda,semaforización y señalización en la zona urbana de Moquegua.
Agregó que sus camiones cuentan con toda la seguridad para hacer un tránsito seguro y que su plan está funcionando de la mejor manera para la transitabilidad de los vehículos livianos en la ruta Moquegua–Ilo-Moquegua.
En la víspera, los servicios SAMUdeMoqueguaeIlo,junto a efectivos de la Compañía de Bomberos y la SUTRAN, asistieronunaccidentealaaltura del cruce de la carretera PanamericanaSurconIlo,donde resultaron policontusos 3 personas entre 45 y 50 años de edad, 2 varones y 1 dama, los cuales fueron estabilizados y referidos al Hospital RegionaldeMoquegua.
La atención del SAMU está a cargo de médicos, enfermeras, técnicos y operadores de ambulancias capacitados, quienes realizan un rápido
PersonaldelSAMUestuvoatendiendo interrumpidamentelas24horasdeldía,delferiado largo,del29deoctubreal1denoviembre, brindandoinformaciónyorientaciónmédica,sobre todoasistiendolosaccidentesdetránsito.
diagnóstico, coordinación y traslado a establecimientos desaluduhospitalesdelámbito regional, para recibir una atención especializada de ser requerida.
Personal del SAMU estuvo atendiendo ininterrumpidamente las 24 horas del día,del
feriado largo, del 29 de octubre al 1 de noviembre, brindando información y orientación médica, así mismo, acudiendoadomiciliosuotraszonas para asistir con inmediatez o traslado a hospitales en casosdemayorcomplejidad.
DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN Moquegua Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa Phary Baylón Delgado Rony Flor Coayla Yoni Mamani Centeno Karla Mendoza Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres Jaime Carpio Banda Noé Carpio Toranzo Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Enrique Lazo Flores Julio Luján Minaya Francisco Perea Valdivia Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas
El día de hoy, 3 de noviembre, arriba a la ciudad de MoquegualapresidentadelPoderJudicial Dra.Elvia Barrios Alvarado, quien desarrollará varias actividades.
De acuerdo la agenda, se constituirá al distrito de Carumas, donde se reunirá con el juez de Paz de Carumas segundanominación.LuegovisitaráelJuzgadodePazdeTorata.
Después del almuerzo, se realizará el recibimiento protocolar por parte del presidente de la Corte Superior de JusticiadeMoquegua.
Posteriormente,será el encuentrodetrabajoconautoridades sobre problemáticas transversales con el Poder Judicial en la sala de reuniones de la presidencia a las 14:50 horasenMoquegua.Seguidamente, se desarrollará una rueda de prensa, reunión con juecesde Pazdel Distrito JudicialdeMoqueguayvisitaalos órganos jurisdiccionales y administrativos de la sede judi-
EnMoqueguase reunirácon autoridadespara tratarsobre problemáticas transversalesconel PoderJudicial.EnIlo inaugurarálasededel PoderJudicial.
cial.
El viernes 4 de noviembre, se cumplirá con la ceremonia de inauguración de la sede judicial de Ilo, lugar Pampa Inalámbricaalas9delamañana. Develacióndeplacadelanueva sede de Ilo. Rueda de prensa. Reunión con representantesdelsindicatodetrabajadores.
La invitación la hizo el Dr. JorgeGuillermoFernándezCeballos, presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua.La convocatoria también se efectuó al decano del Ilustre Colegio de abogados de Moquegua, Dr. Delfín BermejoPeralta.
El Municipio escolar de la I.E. Emblemática Daniel Becerra Ocampo emitió en sus redes sociales un pronunciamiento de apoyo al ISTP “Luis E. Valcárcel”anunciando que participarán en el paro provincial programado para el martes 8 denoviembre.
Según manifiestan, la medidaesporelatropelloalderecho a la educación digna con una buena infraestructura y equipamiento.
Reafirman su apoyo a los estudiantesdeltecnológico,al considerar que es preocupanteelolvidodelasautoridades.
Señalan que en las institucioneseducativasestatalesfalta el mejoramiento de equipamiento y que los compro-
Seautoconvocanpara apoyaraestudiantesdel ISTPLuisE.Valcárcel.La medidaesporelatropello alderechoalaeducación dignaconunabuena infraestructuray equipamiento.
misos asumidos hasta hoy sonsolopalabras.
Elpasado23demayo,elalcalde escolar informó la necesidad que existe del mejoramientodelaspizarrasinteractivasylafaltadeinternetenalgunasescuelaspúblicas.
Portodosestoshechos,decidieron autoconvocarse para realizar una marcha pacífica y participar en el paro provincialdel8denoviembre.
Los integrantes del Muni-
cipioEscolar2022exigenalgobernadorregionalZenónCuevas Pare la entrega del presu-
puesto que le corresponde a Ilo.
Este viernes 4 de noviembre se instala la comisión de transferenciadelagestiónsaliente y la electa en la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI).
ElAbog.RamiroRivera,asesor de alcaldía de la MPI,dio a conocer que tuvo la visita del alcalde electo Humberto Tapia Garay y se coordinó todos losdetalles.
“Segúnladirectivasetiene que designar 3 miembros por ambas partes. Nosotros ya lo tenemos listo desde enero y ya ha estado trabajando”,refi-
rió.
Rivera, sostuvo que se tiene que cumplir con etapas, reunieron toda la documentación donde intervino Control Interno, quienes hicieron
algunas observaciones que ya fueronlevantadas.
Cada área entregará la documentación, los bienes, vehículos, archivos, expedientes, obras pendientes, entre
otros, todo ello estará a cargo delasdiferentesáreas.
“El viernes se levantará el acta de la transferencia que contará la participación de los burgomaestres, quienes encargaránacadaunadelascomisiones el acto propiamente dicho”,aseveró.
Una vez que revisen la documentación podrá dejarse constancia las observaciones que se encuentran. Durante estos meses que quedan del añotendráquesubsanarse.
Cabe precisar que la noche del 31 de diciembre algunas gerencias harán entrega a la gestión entrante la documentaciónparaquepuedanadministrar a partir de ese momentolaciudad.
Ante los hechos suscitados en elingresoalcementeriogeneral de Mollendo el último 1 de noviembre, en donde un grupodepersonaspugnabanpor entrar al camposanto habiendo pasado la hora estipulada, el administrador de la Beneficencia de Mollendo, Mauricio Alosilla, señaló que los hora-
rios fueron comunicados con anterioridad, precisando que, si bien el cierre era a las 17:30 horas, las operaciones recién culminaban alrededor de las 20:00 horas debido a que en el interior aun había personas.
“Quequedeclaro,5y30cerramos la puerta y nos quedamos con los que están adentro y los vamos haciendo salir ordenadamente”
Administrador de la Beneficencia de Mollendo señaló que, a pesar de ello, entendiendo la demanda de la población ingresaron algunos gruposadicionales.
Apesarquehuborocesentre el personal de vigilancia y algunos pobladores que buscaban ingresar luego de las 17:30horas,AlosillaChambiseñaló que, se han tomado los correctivos del caso, inclusive
sehizoingresaraalgunosgrupos adicionales entendiendo la demanda de la población, procurando se cumpla igualmente,con el respeto y orden enelcamposanto.
Quiero dejar en claro que he tenido la suerte de conocer el camino que recorrieron las ofrecidas represas por parte de los gobiernos de turno que gastaron millones por sus estudios y que quedaron en nada.
A mi parecer como el de viejos entendidos, que sería mássaludablereactivarelproyecto de la represa de QuebradaHondaoPaltiture.
Me quedo con la primera porque toda la infraestructura se ubica en la provincia de Islay;sinoveamos:
Tendría autonomía jurisdiccional:Esdecir,árealibrede conflictos sociales. Esta autonomía sería regional y provincial para la toma de decisiones técnicas y administrativas delarepresa.
Capacidad 100 millones de metroscúbicos.
Volumen para el Valle de Tambo.
Objetivos Multipropósitos: Disponibilidad de agua sana
para el tratamiento convencional de agua potable;afianzamiento del valle con 23 millonesdemetroscúbicosyampliación de frontera agrícola en7000H.
Compensación a damnificados: no hay damnificados, norequierecompensación.
Embalse (geología): Emplazamiento sobre estructuras geológicas rocosas de baja permeabilidad y de consistenciafísicaapropiadapara el emplazamiento de la estructura de represa. Cero pérdidasporfiltración.
Colmatación: Cero colmataciones porque la zona de embalse esta fuera de cauce delríoTambo.
Cambio Climático: Permitiría captar el agua de lluvia debajo de la cuota 3880 msnm,aguas que no son captadas en las zonas proyectadas tradicionalmente como zonas de represamiento en el altiplano.
Pérdidas por evaporación en zona de embalse:Bajos nivelesdeevaporacióndelespe-
jodeagua,debidoalaaltapresión y alta humedad propia delacosta.
Pérdidas en proyecto desde la represa hasta el Valle de Tambo: Muy bajos niveles de pérdida por infiltración y evaporación del volumen de aguaqueseproyectadiscurrir desde la represa Quebrada Honda.
Clima Favorable: Para trabajarlos12mesesdelaño.
Accesibilidad: Toda la infraestructura proyectada comobocatoma,canal,túnel,re-
presa, fácilmente accesible por la vía Panamericana sur y Costanera.
Energía: Disponibilidad de energíamuycerca.
Mano de obra: Disponibilidad de mano de obra calificadaynocalificadaenlaprovincia de Islay. Se genera trabajo para Construcción Civil de la provinciapordosaños.
Servicios Básicos: Disponibilidad de servicios básicos (agua, luz, salud, comercio, bancos, etc.) e instalaciones de soporte para personal tra-
bajador en poblados cercanos de la provincia de Islay a la infraestructura proyectada a construir.
Infraestructura de Mantenimiento. Disponibilidad de Infraestructura de Mantenimiento (talleres de mecánica, maestranza, soldadura, etc) defácilacceso.
Objetivos de la construcción del sistema de represamiento:
Asegurar disponibilidad y abastecimientodeaguadecalidad para uso doméstico de la provincia de Islay,proyectado a 30 años (agua sin boro ni arsénico). Objetivo que ningúnproyectopuedesuperar.
Afianzar y regular la disponibilidad de agua, para uso agrícoladelosterrenosdecultivo del Valle de Tambo y la provincia de Islay con 23.24 MMC.
Ampliar la frontera agrícola hasta 7000 hectáreas con sistema de riego tecnificado, posibilitandolageneraciónde 21 000 puestos de trabajo directo.
Disponibilidaddeaguapara proyectos de agua y desagüe de las actuales y futuras obrashabitacionalesurbanas.
Notaimportante:Enelembalse Pasto Grande,el promedio de pérdidas anuales asciendea32.5MMCconunmáximo de 54.4 MMC y un mínimo de 8.7, información calculada por los órganos técnicos del Proyecto Especial Pasto Grande.
Estas condiciones naturales y logísticas hacen viables y rentable el proyecto Quebrada Honda,pues se estima que se reduciría hasta un 30% del monto total de la inversión y de la misma obra construida sobrelos3800msnmenzona delaltiplano.Ahora,Ud.quédice.
Finalmente, me gustaría quéopinióntieneelconsejero regional de la provincia de Islay, Elmer Pinto, que muy bienconoceeltema.
Ennuestropróximoartículo hablaremos de la represa dePaltiture.
Lleva con orgullo el nombre de esta tierra linda,cuya calidad hapaseadoportodoelPerúyelextranjero(Bolivia,Chile,EE.UU.), la Orquesta Show Internacional “Somos Mollendo”celebra 30 años como embajadores musicales de Mollendo a nivel nacionaleinternacional.
Fundada un 31 de octubre del año 1992 por el músico José “Pepe” Arce Villafuerte, la agrupación ha tenido como una constante la presencia de músicos porteños, que la han convertido en una de las mejores y preferidas orquestas musicales.
El éxito de “Somos Mollendo”, se debe en gran parte a su director actual y fundador Erick Martín Miranda, quien ha sabido conducir a la orquesta por el camino del triunfo.
Para los amantes del terror es un compromiso obligado reconocer la obra del gran escritor estadounidense de novelas de terror, Stephen King, a razón de su reciente cumpleaños número75.
Kingesautordenovelasdeterrormuypopulares,muchasde las cuales se han llevado al cine con notable éxito,entre las que podemos citar:“Carrie:extraño presentimiento”,“La Niebla”,“El Resplandor” una película de culto, “Cementerio de Animales” “It”,“MilagrosAsombrosos”,etc.
Rohel Sánchez Sánchez, virtual gobernador regional de Arequipa desde enero del 2023,consignaría 6 investigaciones por supuestos delitos, entre los que figuran el de colusión, cohecho, enriquecimientoilícitoyotros.
Para Sánchez, esos casos obedecerían a denuncias sistemáticas y sin sustento que se encuentran en investigación preliminar y que seguirán el curso de otras ya archivadas. Dijo también que son cuatro personas las que se han dedicado a denunciarlo, pero sin sustento ya que ellos han sido los primeros en lucharcontralacorrupción.
“Son cuatro personas las quesehandedicadoadenunciar (…) Ninguna tiene sustento sobre actos de corrupción,
COLUSIÓN, COHECHO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITOYOTROS. RohelSánchez consideraqueno tienensustentoyya searchivaron.
porque hemos sido los primerosenlucharcontralacorrupción (…) Estos casos que quedan, están en investigación preliminar y seguirán el mismo curso de los otros casos queyafueronarchivados,porque ninguno tiene sustento (…) En conclusión,son denuncias por responsabilidad de gestión. En mi gestión se solicitó a la Contraloría que auditen los estados financieros y laejecuciónpresupuestal”
Los 6 procesos que tiene a cuestas el ex rector de la
UNSA,son por colusión,cohecho, enriquecimiento ilícito, peculado, cobro indebido, ne-
gociaciónincompatibleymalversación.(KM)
Vecinos del distrito de Cocachacra informaron que, una madre de familia trabajadora del campo fue desalojada de unaviviendaubicadaenlacalle Deán Valdivia, quien yacía en la calzada junto a sus 5 hijos sufriendo las inclemencias delclimaysinalimentos.
1 de noviembre: Nace el cantante mollendino OSCAR RODRÍGUEZ OCHARÁN, uno de los mejores intérpretes de músicasalsa.Vozprincipalde“SomosMollendo”.
Las razones de su desalojo son desconocidas, sin embargo, un vecino de nombre Pablo, empático con el sufrimiento de la mujer,le ayudó a tener un techo donde cobijar-
Donativossepueden dejarenlacalle BrasilF–2.
Asimismo, otros vecinos le apoyaron para alimentarse; mientras que, solicitaron a otros que quieran colaborar con la mujer y sus hijos poder apersonarsealadireccióndescrita anteriormente para dejarle alimentos, ropa y útiles escolares. (Con información de Cablevisión Mollendo). (KM)
En Mollendo se ha focalizado como espacio para el desarrollodelpróximosimulacronocturno de sismo el cercado de la ciudad, teniendo especial énfasis el interior de la parroquia Inmaculada Concepción endondesesimularáunescenario de riesgo, así lo precisó la arquitecta Katherine Montero, responsable de Defensa Civil de la Municipalidad ProvincialdeIslay.
“Segúnlareuniónquetuvimos con la plataforma provincial de Defensa Civil, se ha conversado con la parroquia Inmaculada para que dentro deltemplopuedahaberunescenario de riesgo por colapso de estructura en donde habrá la intervención de la compañíaCIRDdelaMarinadeGuerra del Perú con las compa-
ñías de bomberos de Mollendo,la12yla144.Losheridosserán trasladados al hospital de EsSalud y al centro de salud AltoInclán”
El simulacro está previsto para las 20:00 horas y comprenderá como zona amplia de acciones, desde el parque San Francisco hasta la plaza Bolognesi,pasandoporlaszonas comerciales de toda la calleArequipa.
Montero Paredes agregó que se ha coordinado con la UGEL Islay a fin de que los docentes puedan aplicar el plan familiar para emergencias con sus estudiantes y éstos lo elaborenyeldíadelsimulacro puedan ponerlo en práctica con sus familiares, llevando luego la evidencia de lo trabajado a su centro de estudios. Con los reportes que presen-
Secretariatécnicade DefensaCivilsostuvo ademásquehabrá participacióndedocentes yestudiantesaplicando elplanfamiliarpara emergencias.
ten los estudiantes se les entregará insumos para complementar su mochila de emergenciaencasa.
Precisóque,enbasealpedido del subprefecto provincial de Islay, la misma figura se aplicará en los colegios de los demás distritos de la provincia, habiéndose coordinado previamente con los responsables de Defensa Civil de cada municipio y éstos a su vez con los directivos de colegios.
En esa línea anotó que igualmente se ha previsto diversos escenarios focalizados de desarrollo para este simulacro nocturno.
Carmen Leiva, representante delaoficinadelReniecenMollendo, comunicó que los trabajadores de la institución acatan desde ayer, 2 de noviembre, un paro nacional, que continuará por hoy y de acuerdo de los resultados, el sindicato evaluará si se extiendedeformaindefinida.
Explicó Leiva que, la razón
de la paralización es que se ha vulnerado los derechos de los trabajadores ya que según los laudos arbitrales que ganaron,estossehanincumplidoy el MEF no ha proporcionado el pago de derechos para el personal CAS y adscritos a la Ley728.
El viernes 4 se normalizará la atención, toda vez que tengan algún resultado positivo. (KM)
“Sin embargo se hicieron famosos en el mundo bajo el pensamiento del idealismo deHegel”,dijo.
Son tiempos de estío. Juan Barullajerevoloteapáginasde librosensubibliotecaenorme, leeytienereflexiones.
Enlagalaxiadetextoscélebres encuentra la ideología marxista, se interroga ¿Por qué Marx y Engels no descubrieron algo original, eso de darlevueltaaunescritodeHegel no parece una buena tesis?
Reflexiona en torno al materialismoHistóricoyDialéctico: “El Materialismo Histórico parece forzado para que cuadre en la tesis marxista”. En lo referente a la Dialéctica: “Se encuentra en la naturaleza y sociedaddenuestromundo”.
Juan recorre las calles del Puerto Bravo y va rumbo a la playa, piensa, medita con una concepción del mundo responsable.
Juan, se sentía relajado y analizaba las corrientes de pensamiento internacional, idealista y materialista. Creía haber encontrado un punto neutro en el análisis imparcial.
Sepregunta¿Porquéelciudadano medio y humilde es pobre,si Perú es rico en recursos de todo tipo? La respuesta laencontróenlaConstitución Política, en la cual sostiene consternado: “todo está concadenado,párrafoporpárrafo, para dar favor a los grandes empresarios nacionales y ex-
tranjeros”.
Pensaba caminando por la orilla del mar, levantó las dos manos y con los dedos trataba de hacer figuras en el aire, afirmó con el segundo sistema de señales de Pavlov: “¡Lo encontré, la pobreza del Perú es por culpa de la Constitución Política y la corrupción!” Juan daba a entender que la CartaMagnanopermitedesarrollar grandes industrias en el país y que los recursos o el subsuelo no son de los peruanos, sino de extranjeros magnates.
El profesor Hamer Villena, secretario general del Sutep en Arequipa, manifestó que des-
PARAEL15DENOVIEMBRE.Esporlafaltade atencióndelgobiernoalpliegodereclamos presentadoparamejorarelsectoreducación.
de el 15 de noviembre se llevaráacaboenlaciudaddeLima, una huelga de hambre que unificará a representantes de las diferentes regiones del país, entre ellos dirigentes de laregiónArequipa.
Aclaróque,lamedidadelucha planteada, obedece a la falta de interés del gobierno en atender el pliego de reclamos presentado que consiste en el aumento de presupuestodelsectoreducación,queincluiría el incremento salarial a
losprofesoresparaelpróximo año,auxiliares,unsueldomínimo vital para las promotoras dePRONOEI,entreotros.
Asimismo,informóqueestahuelgadehambresedaráa nivel nacional, centralizándola en la ciudad de Lima,no estando definida la locación,sin embargo, lo más probable es que sea en la plaza San Martín,el local sindical o en la PlazadeArmasadondeenviarán a3representantesdecadaregión, a fin que sean escucha-
dos.
Por otro lado, sostendrán una reunión con la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar la inacción del gobierno en cuanto a los requerimientos básicos en diferentessectorescomoesla educación que se encuentra en emergencia y poco o nada sehizoalrespecto.(KM)
La familia del joven de 25 años, Joel Herrera Puma, quien fue encontrado el últimofindesemanaenlaavenida Dolores de Arequipa sin vida,protestóalasafuerasdela discoteca Divos donde aparentementefue“pepeado”.
La familia,en especial de la madre del occiso, pidió el cierre de las discotecas instala-
JOEL HERRERA HABRÍA SIDO PEPEADO. ProtestaronfrentealadiscotecaDivosdondefue encontradosucuerposinvida.
das en la avenida Dolores, ya que constantemente jóvenes son drogados para robarles sus pertenencias y en este caso, hasta el punto de ocasionarleslamuerte.
“Tarde o temprano caerán esos delincuentes que mata-
ronamihijo”.
Segúnlainvestigaciónpolicial, el joven fue víctima de “peperas”al interior de la discotecaDivos.
Mientras tanto, su amigo refirió que “Dos hombres y una mujer se acercaron a él.
Joel se encontraba con dos amigas. Estos delincuentes lo drogaron. Todo está registradoenlascámaras”.
Están involucrados los propietarios del inmueble, donde uno de ellos fue funcionario de Medicina Legal. Alquilabanpredioparamorguecuandonoreunía losrequisitos.
Elcasodela“MorguedelaCorrupción”del Ministerio Público, destapado por la Unidad de Investigación de La Prensa Regional en el año 2018,sigue cumpliendo una serie de diligencias para determinar las responsabilidades de los funcionarios que sacaron ventaja apoderándose de dineros del tesoro público y cometiendo el delito de colusión en complicidad con familiares que figuraban como titulares de un predio,porelcualpagabanun alquilerexorbitante.
LaDra.RitsyMarianellaSupoGarcíadelaFiscalíaProvincial Transitoria de Extinción de Dominio de Tacna,arribó a Moquegua con el objetivo de
lograr la incautación del inmueble en el centro poblado ChenChen.
Como denunció La Prensa Regional,el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Moquegua, mediante la realización de un contrato “amañado” se pagaba un alquiler por un local que no cumplía las condiciones adecuadas para una morgue, por un monto de casi 10 mil soles mensuales,de la vivienda ubicada en la Mz. A lote 09 de la Asociación de Vivienda Villa ChenChen.
La fiscal Supo García llevó a cabo la diligencia al ser materia de investigación en un caso de extinción de dominio del inmueble por haber sido instrumento de una actividad ilícita de colusión defraudato-
rio en perjuicio del Ministerio Público.
“Como se utilizó la vivienda donde funcionaba una morgue para un fin ilícito, se procedió con la incautación conordenjudicial”,aseveró.
Supo, señaló que están involucrados los propietarios del inmueble, donde uno de ellos fue funcionario de MedicinaLegal.
El local fue arrendado para funcionar como local de la morgue del Ministerio Público, pero no reunía los requisitos,incurriendo en una actividad de colusión para beneficiarse con el alquiler perjudicando al Estado, ya que el pagoeramensual.
Todo el acto ilegal se determinó en un proceso penal decorrupcióndefuncionarios,
donde se formuló el requerimiento de acusación y continúa el proceso en la vía penal. Como el predio se utilizó como instrumento de la actividad ilícita,puede ser extinguidaafavordelEstado.
El predio fue alquilado por el área de administración del Ministerio Público de Moqueguaacargode Juan José Quevedo Paz y aparentemente con previo acuerdo con el responsable del área funcional, como es el Jefe de Medicina Legal de Moquegua Dr. Luis Erick Valencia Avalos, refrendado y firmado luego por la
Administración Central de Lima.
En enero del 2017,se requirió alquilar un ambiente para laSaladeNecropsiadelaMorgue del Distrito Fiscal de Moquegua,cuyostérminosdereferencial fueron publicados enundiariodelalocalidadpara la presentación de propuestas,modificándose luego dichos términos, lo que ameritó una nueva búsqueda en el mercado a fin de obtener propuestasconlosnuevostérminos de referencia; sin embargo,estanoseefectuó,contratándose dicho inmueble
Searrendóun inmuebleparael funcionamientodela morgueeneldistrito fiscaldeMoquegua cuyoimporte mensualincluyeun excesodeS/8,340.00, loqueocasionóun perjuicioeconómicoa laentidadpor S/175,088.00aabril de2019.
por 3 meses por S/ 29,700.00, sobre la base de la única cotización obtenida antes de la modificación de dichos términosascendentea S/9,900.00 mensual,elcualincluyeunexceso de S/ 8,340.00, contrato que fue ampliado mediante adendas 1 y 2 hasta por S/.9,900.00, para finalmente suscribirse un contrato de arriendo por S/ 356,400.00 por el plazo de 36 meses sobre la base de la citada cotización.
EnmaratónicasinauguracionesenLosÁngeles, Samegua,SanFrancisco,SanAntonio,ChenChen yenelcentrohistóricodeMoquegua.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALLa candidata al gobierno regional de Moquegua por el Partido Democrático Somos Perú, Gilia Gutiérrez Ayala, recibió un amplio y masivo apoyo de ciudadanos en centros poblados y distritos de la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua, durante maratónicas inauguraciones de 99 nuevasbasesrealizadaselúltimofindesemana.
La juramentación de los nuevosdirectivosserealizóen medio de una gran fiesta popular democrática, concentrándose en puntos estratégicos,con el objetivo de cumplir la meta que estableció el Comando de Campaña para incorporar a nuevos militantes y simpatizantes de manera formal.
En su recorrido de apertura de bases y comités de apoyolacandidataGiliaGutiérrez expuso sus propuestas de desarrollo regional,recibiendo el
respaldo y solidaridad de los pobladores que se pronunciaronencontradela“guerrasucia”que se ha desatado en las redessociales.
“Muchas gracias por sus palabras de aliento que me fortalecenymedanmásenergía para seguir luchando contra los grupos de poder que pretenden continuar manejando en forma ineficiente y solo para su propio beneficio los destinos de nuestra región, valiéndose de ataques, mentiras e injurias, en una guerra sucia sin cuartel,en las redessociales”,expresólalideresadeSomosPerú.
Los directivos de las 99 nuevas bases inauguradas se comprometieron a realizar diversasactividadesafindesensibilizar a la población electoralsobrelaspropuestasdedesarrollo,que impulsa la candidata Gilia Gutiérrez, en los ejes de salud, educación, agricultura, pesca, minería, turismo, medio ambiente, transporte, desarrollo social, entre
otros que permitan generar empleo digno que aguarda la población.
Las bases de apoyo que se incorporanalacampañadela segunda vuelta electoral en
Somos Perú, provincia Mariscal Nieto, son: Los Ángeles (05);Samegua (11);Centro histórico Moquegua (12); San Francisco (27); San Antonio (22)yChenChen(22).
Asimismo,lacandidataGiliaGutiérrezAyalaanuncióque sevienepreparandolavisitacomprometidaalosdistritosy pueblosdelaprovinciaGeneralSánchezCerroconelfinde inaugurar nuevas bases y exponer las propuestas de desarrollo que se ha trabajado con el equipo técnico priorizando el desarrollo agrícola y la atención en la construcción de infraestructura de riego, vías de comunicación,hospitalesmodulares,entreotrosproyectos queanhelanlascomunidades.
Se destinó el presupuesto paraeliniciodelmantenimiento de playas,pero el área responsabledelaMunicipalidadProvincial de Ilo (MPI) aún no inicialostrabajos.
Según le dijeron los funcionarios de la MPI al regidor Diego Luna,que estaban convocando al ingeniero residente y al personal para que efectúendichalabor.
“Esperamos que en la presente semana inicien los trabajos, vamos hacer el seguimiento, porque son 500 mil solesquesevanautilizarpara tal fin en un plazo de 45 días”, refirió.
Sugirióqueseformendiferentes frentes para avanzar en la mejora de la infraestructura, tal como se ha estipulado en la ficha de mantenimiento, inclusive solicitó que
Enlapresente semanasedeben iniciaslostrabajos. Regidorharáel seguimiento,porque son500milsolesque sevanautilizarpara talfinenunplazode 45días.
sea antes de la fecha que se hafijado.
En relación a los servicios, también se cuenta con el presupuesto de 183 mil soles y a partirdel1denoviembresedeben adecuar los accesos para la playa Pozo de Lisas, entre otros.
Sobre la licitación de los restaurantes, quioscos y sombrillas, Luna, señaló que es otro proceso que se tiene que cumplir.
“Queremos dejar habilitadas las playas de Ilo para que la gente pueda acudir durante el verano sin inconvenientes”,puntualizó.
ElpresidentePedroCastillosolicitó al Congreso de la República autorización para salir delterritorionacional,del14al 21 de noviembre,a fin de asistir a la 29 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico(APEC)yeventosconexos,enBangkok,Tailandia.
La solicitud fue planteada a través de un proyecto de resolución legislativa presentadaalParlamento.
El documento va acompañadodeunoficiodirigidoaltitular del Legislativo, José Williams Zapata, donde se deta-
lla que en la reunión de líderes de APEC (el 18 y 19 de noviembre) se abordarán los principales desafíos para el Asia Pacífico,como la recesión económica global, las disrup-
cionesenlascadenasdesuministro, y la seguridad alimentariayenergética.
Además,elmandatariotiene previsto participar en la Cumbre Empresarial APEC, el
17 de noviembre, y reunirse con asociaciones empresariales del Asia Pacífico para presentar las oportunidades que ofrece el Perú para las inversiones.
De igual forma, se viene gestionando encuentros bilaterales con jefes de Estado y degobiernoasistentes.
“La participación del gobiernodel Perú,almásaltonivel, en dichos encuentros internacionales permitirá a nuestropaísconsolidarsupresencia en la región Asia Pacíficoyensusmecanismosdeintegración económica”, añade eldocumento.
Subraya,asimismo,que todo ello coadyuvará en el pro-
La Comisión de Descentralización aprobó el dictamen que propone la eliminación delospuestosdeprefectosregionales,subprefectosprovinciales y subprefectos distritales a cargo del Ministerio del Interior y reasignar sus funciones entre las diversas instanciasdelsector.
Paraeseefecto,lainiciativa de autoría de la congresista Nilza Chacón Trujillo (Fuerza Popular) plantea la modificación del Decreto Legislativo queapruebala Leyde Organización y Funciones del Ministerio del Interior y con ello evitar que el aparato público sea
utilizado por fines proselitistas.
En un texto sustitutorio se decidió incorporar la propuesta del legislador Eduardo Castillo Rivas (FP) para especificar que los servidores en referencia no ejercen representación del presidente de la Republica ni del Poder Ejecutivo y no podrán participar ni utilizar el presupuestoasignadoparafinesproselitistas.
Antes, por mayoría, se rechazó una cuestión previa planteada por la parlamentaria Elizabeth Taipe Coronado (Perú LibreL) para escuchar la opinióndelMinisteriodelInterior.
La presidenta del grupo de trabajo, Diana Gonzales Del-
gado (Avanza País),indicó que en su oportunidad el ministro del sector otros funcionarios fueron invitados, pero que no asistieron ni pidieron reprogramación.
Durante la sustentación del dictamen, Gonzales Delgado indicó que con la aprobación de la propuesta se generará que las competencias que corresponden a las autoridades políticas del Ministerio del Interior,concebidas comoórganosdesconcentrados, seejerzanenelmarcodelalegalidad sin afectar el modelo de Estado unitario y descentralizado, establecido por la Constituciónde1993.
Además, dijo que la propuesta busca que sus funcio-
nes se circunscriban únicamente a las que correspondenasuentidad,locualevitará duplicidad de funciones y competencias con otros sectoresynivelesdeGobierno,generando consecuentemente una optimización del uso de recursos públicos. Asimismo, se propiciará un ahorro al suprimir el costo que genera la ejecución de un gran número de funciones y actividades que asumen las llamadas autoridades políticas del Ministerio del Interior (prefectos y subprefectos), excediendo el ámbito de sus competencias sectoriales.
Cabeindicarque,deacuerdo con el dictamen, al retirar la referencia de estos cargos en el ordenamiento jurídico, se eliminan también los cargosdeconfianza,pudiendoes-
El congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, manifestó que el Parlamento no debe dar el permiso de viaje que solicitó el presidente Castillo a la reunión de líderesdelForodeAPEC.
“Hay un artículo de la Constituciónquediceque elpresidentepersonificay representaalaNación,¿ustedessesientenrepresentados por el presidente? Es una vergüenza el desempeño del presidente.Elpresidentenodebesalirparahacerelridículo fueradelPerú,essuficienteconloquetenemosenelPerú”, dijoVenturaalaprensadesdeelCongreso.
ceso de preparación de la presidencia de APEC que ejercerá elPerúenelaño2024.
tos recursos ser utilizados para cubrir otras necesidades delsector.
Gonzales Delgado indicó que la comisión a su cargo identificó que entre los prefectos y subprefectos se identificó que los designados desde diciembre del 2021 a la fecha, existen 16 personas que en su momento firmaron el padróndeadherentesdelMovimientoporAmnistíayDerechos Fundamentales (Movadef).
Durante el debate los congresistas de la bancada de Perú Libre y Perú Democrático, Guido Bellido Ugarte, Alfredo Pariona Sinche yWilson Quis-
pe Mamani,y Hamlet Echevarría Rodríguez respectivamente, se manifestaron en contra por considerar que las autoridades en referencia cumplenenelinteriordelpaís unroldeapoyoalaPolicíaNacional en el control del orden interno.
Porsulado,loslegisladores Chacón Trujillo, Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País) y Noelia Herrera Medina (Renovación Popular) coincidieron en señalar que las autoridades en referencia son personas impuestas por Perú Libre como sus representantes parasusinteresespolíticos.
“NO DEBE SALIR PARA HACER EL RIDÍCULO”|PedroCastillo.| |CongresistaHéctorVentura.| NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio Público informó que recibió la comunicación de la Procuraduría General de Brasil sobre la suspensión temporal del acuerdo de coo-
peración jurídica con la fiscalíaperuana,asolicituddeOdebrecht.
La procuraduría brasileña derivó dicho documento al EquipoEspecialLavaJato,afin de que brinde los esclarecimientos respectivos a las ob-
servacionesquemotivarondicha suspensión y sean remitidosoficialmenteaBrasil.
“Con la respuesta oficial se esperaquelaProcuraduríaGeneral de Brasil reevalúe la suspensión temporal y se retome la cooperación jurídica”, informóel Ministerio Públicoatravésdeuncomunicado.
El Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperaciónjurídicaconPerútras un pedido de la empresa Novonor,nombre actual de Odebrecht, informó la agencia EFE.
Novonor adujo para ello una supuesta violación por parte de las autoridades peruanas del acuerdo firmado entre ambas partes, que in-
cluye la “no utilización de pruebas producidas en Brasil” contra la empresa en aquella jurisdicción.
Ante ello, el fiscal coordi-
nador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, aseguró que en ningún caso dejaron derespetarelacuerdodecolaboración eficaz con Ode-
brecht. Además, desestimó que la decisión, de carácter temporal, invalide lo avanzadoendichoproceso.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó la línea gratuita 101 y la página web bonoalimentario.gob.pe para el acceso a los beneficiarios del Bono Alimentario, el cual está dirigido a más de 4.2 millones de ciudadanos en condición de pobrezaypobrezaextrema.
Ello de acuerdo con el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de HogaresqueadministraelMidis.
Ingresaalapáginawebbonoalimentario.gob.pe y mira si eres beneficiario de este subsidio.Para ello debes tener a la mano tu Documento NacionaldeIdentidad(DNI).
Lalíneagratuita101delMidis atenderá de lunes a sába-
dode8:30a.m.a5:30p.m.(incluyendoferiadosydíasnolaborables).
Asimismo, para evitar las estafas, el Midis hace un llamado a los ciudadanos para queconsultensololosmedios oficiales y no acudan a tramitadores, no compartan información personal y además no acepten ayuda en grupos de redes sociales ni consulten otras páginas de dudosa procedencia.
El Bono Alimentario es un subsidio monetario individual queotorgaelGobiernodeforma excepcional y por única vez a personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica en todo el país, ante el incremento de preciosdelosalimentos.
A través de este bono, se dará cobertura a 2 millones 559,850 hogares de todo el
país,incluyendoalosusuarios y usuarias de los programas sociales como Juntos,Pensión 65 y Contigo que no hayan recibido la subvención adicional extraordinaria dispuesta por elartículo20delaLey31538.
Adicionalmente,se beneficiaráalasfamiliasquenofiguren en los registros de la planilla pública y privada, a excepcióndelospensionistas,sobrevivientes y a la modalidad formativa, así como los hogares cuyos ingresos no superen los1,025soles.
Cabe indicar que si eres una persona beneficiaria del Bono Alimentario de 270 soles podrás recibirlo según las siguientesmodalidadesdepago hasta el 30 de abril del 2023.
- Depósito en cuenta: si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidadfinanciera,elBonoAlimentario se depositará automáticamenteentucuenta,según corresponda el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos oagentesautorizados.
- Billetera digital: te permite disponer de tu Bono Alimentario de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados,quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero.También te permiten realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Para cobrar, necesitarás contar con uncelulardegamamediacon líneaatunombre.
- Carritos pagadores: son las empresas transporta-
Lospagosdeeste bonoiniciaronayer miércoles2de noviembre.
doras de valores (ETV) que llegarán a las localidades más alejadas del país, especialmentedelasierrayselva,donde no existen entidades financieras, para entregar el subsidio monetario a las personas beneficiarias en diversos puntos focalizados de las comunidades.
-Pagoenagenciasbancarias: este subsidio se entregará en las agencias del BancodelaNaciónatravésde sus ventanillas, únicamente a las personas que no tienen cuenta de bancos o entidades financieras, o tampoco tienen unalíneacelularasunombre.
SE NECESITA OPERARIO PARA CUIDADO, LIMPIEZA Y MANEJO DE ANIMALES. COMUNICARSE POR WHATSSAP AL NÚMERO DE CELULAR:989101238 07D/08-30/0ct
ILO
JR. JUNÍN 408 - 412
San
974466951 - 956424000
SE ALQUILA DEPARTAMENTO ENURBANIZACIÓN ILO TERCER PISO LLAMARAL978675602.
BAÑOS SAUNA Y HSP "EVANS" COMUNICA A SUS CLIENTES QUE ESTAMOS ATENDIENDO LOS FINES DESEMANADE2:00PMA8:00PM. SE NECESITA UN JOVEN MIL OFICIOS LLAMAR AL 953743402.
SE NECESITA EGRESADA DE CONTABILIDAD O TÉCNICA CONTABLE PARÁ TRABAJAR EN GRIFO, PARÁ LABORAR EN EL PUERTO DE ILO, LLAMAR AL CEL 959629843
EMPRESA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN PARA OPERACIONES LAVANDERÍA.CV SRA CARMELA O SR ALI EN PATILLOS F1, PACOCHA ILO O AL CORREO ANDINA_TACNA@HOTMAIL.COM 953933970 07D/07-14/
COMPRO MONEDASANTIGUAS S/. 15.00 POR KILO, BILLETES 9 DÉCIMOS , ANTIGUEDADES. CHATARRA DE FIERRO, BRONCE, ALUMINIO, COBRE, RETACERÍA DE ACERO INOXIDABLE, CARTÓN, BOTELLAS DE PLÁSTICO, PAPEL BLANCO, RETACERIA DE PVC.. LLAMARALCEL:966289247. 07D/05-12/OCT
VENDO TERRENO EN SAMEGUA CALLE LA PORTADA COMITÉ 5, ÁREA 215M2, 2 REFRIGERADORAS MARCA COLDEX, COCINA A GAS 4 HORNILLAS, LAVATORIO PARA BAÑO CON PEDESTAL, 2 COCHES DE BEBÉ, TODO EN PERFECTO ESTADO.CONTACTARSE 973635185
La comisión de festejos por el 481° aniversario de la ciudad de Moquegua,en conferencia de prensa presentó el programaoficialdefestejos.
La actividad se efectuó en las instalaciones de la bodega “Atencio” y estuvo presidida por el alcalde provincial Abraham Cárdenas Romero, quien detalló lo que estarán desarrollando.
“Es un día especial con la presentacióndelprograma,se ha hecho todo el esfuerzo humano para brindar algo muy bonito y diferente a las presentaciones anteriores. Se ha
Laconferenciade prensaseefectuóenlas instalacionesdela bodega“Atencio”y estuvopresididaporel alcaldeprovincial AbrahamCárdenas Romero,quiendetalló lasactividadesquese estarándesarrollando pararesaltaresta importantefecha.
contado con la presencia de autoridades y la prensa para confraternizaryresaltarlasactividades que se llevarán a ca-
botodoestemes”,expresó.
Resaltó que se ha decorado la Plaza de Armas con toda la alegoría y bandera de Moquegua. En los próximos días seemitiráundecretodealcaldía disponiendo el embanderamientodelaciudad.
En relación a la cartelera
de artistas para la serenata a realizarse en la explanada de Chen Cheneljueves24denoviembre a las 18:30 horas, se contará con la participación de Dr.Rock,Los Méndez,Mauricio Mesones, Daniela Darcourt y desde Colombia la orquestadeAlbertoBarros,elin-
gresoserátotalmentegratis.
El día central, 25 de noviembre,a partir de las 09:00 horas,saludoprotocolaralburgomaestre provincial.MisaTe Deum. Paseo de la Bandera. Izamiento del Pabellón Nacional y Bandera de Moquegua. Sesión Solemne. 13:30 horas, Aperturadelaspiletasdevino y pisco en la Plaza de Armas deMoquegua.
La autoridad edil, destacó
tambiénlasactividadesculturales, artísticas y deportivas, ademáslainauguracióndealgunas obras, festival gastronómico, Corso de la Amistad, ferias, conferencias, campañasdesalud,entreotros.
También se realizará la serenata criolla y folklórica que estará a cargo de empresarios privados,además la noche del recuerdo el sábado 19 de noviembreenlaPlazadeArmas.
Tras levantarse las restricciones por la emergencia sanitaria,el Hospital II de EsSalud Ilo amplió sus servicios.El Dr.JorgeCastro,directordelnosocomio,indicó que se está dando máscuposparalaconsultaexternaypocoapocoseestállegandoalanormalidad.
No obstante, el galeno se-
Uso de mascarilla para ingresar a nosocomio aún es obligatorio. Director de hospital señala que poco a pocoseestávolviendoalanormalidad,traslevantarse restricciones.
ñaló que aún es obligatorio para ingresar a las instalaciones hospitalarias el uso de la mascarilladeacuerdoalanormasanitarianacional.
Los módulos de atención
donde los asegurados sacaban sus citas, ahora están en lospasadizoscercadelosconsultorios para que el paciente pueda acceder a la atención o sitienealgunaduda.
Todas las atenciones primariasopreventivassonatendidas en la parte superior por lapuertaNro.7,ahíseencuentravacunación,niñosano,crecimiento y desarrollo, anemia yTBC.
“Estamos tratando de disgregar la consulta para mejorarlosflujos.Ahoralospasadizos no están llenos,en eso hemosmejorado”,expresó.
Castro, manifestó que to-
das las especialidades que brindan están atendiendo y los pacientes pueden sacar
suscitas,yaqueseestánaperturando el total de las consultas.