La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) realizó la entrega de bienes a diversas instituciones educativas,en el marco del Proyecto de Inversión Pública orienta-
do a mejorar la enseñanza de Matemática y Comunicación enelnivelsecundario.
Alrespecto,eldirectordela DREMO,Mg.Guido Rospigliosi, informó que la entrega de estos materiales tiene como objetivo fortalecer el aprendi-
zaje de los estudiantes y estuvo acompañada de una capacitación especializada a cargo delprofesorLeopoldoVera,dirigidaadocentesdeMatemática,paragarantizarelusoadecuado de los recursos entregados.
“Estos materiales están siendo distribuidos estratégicamente y serán puestos al servicio de los estudiantes. La
capacitación busca asegurar que los docentes aprovechen al máximo su potencial en el aula”,señalóRospigliosi.
Asimismo, el titular de la DREMO se refirió al avance de los proyectos de infraestructura educativa en la región. Indicó que se vienen realizando reuniones de seguimiento permanente, y que se cuenta con reportes constantes so-
brelaejecucióndelasobras. Asimismo, informó que el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) “Luis E. Valcárcel”, presenta un avance del 30% en su componente de infraestructura, y expresó su confianza en que la gestión actual podrá inaugurar la obra antesdesuculminación.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
Hoyeligena“SeñoritaPacocha”y
mañanahomenajeanalasmadres
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Como parte de las celebraciones por el 55° aniversario de la creación política del distrito de Pacocha, este viernes 9 de mayo se llevará a cabo la elección de “Señorita Pacocha 2025”. El certamen de belleza se realizará a partir de las 8:00 p.m. en el local Monkey Beach y contará con la partici-
pación de la doble de Alejandra Guzmán del programa Yo Soy. El alcalde distrital,Juan Ramírez Flores, invitó a toda la población a participar de este evento y ser parte de la elección y coronación de la nueva soberana del distrito. “Queremos compartir con la comunidad una noche especial que resalte la belleza y el talento denuestrasjóvenes”,expresó.
Asimismo, anunció que el sábado 10 de mayo se rendirá un merecido homenaje a las madres del distrito en el Parque El Minero.La actividad incluirá un espectáculo musical y la entrega de regalos, en un ambiente lleno de cariño y reconocimientoasulabor.
En cuanto a las obras para el distrito, Ramírez Flores informó que próximamente se inaugurará el sistema de ilu-
minación del estadio municipal,lo que permitirá su uso en horarios nocturnos. “Además, se colocará la primera piedra para el recapeo de pistas en CiudadJardín,seiniciaráelcer-
cadodelmercadoSantaElena yseejecutaráelcambioderedes de agua y desagüe en el sector deValle Hermoso”,aseveró.
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
Ilo (FUDDIPI) ha convocado a una asamblea extraordinaria que se realizará el 15 de mayo, en el local de Nuevo Ilo,ubicado en la Pampa Inalámbrica. La convocatoria es para los dirigentes y representantes de organizacionessociales.
El secretario del comité electoral, Juan Vargas, informó que durante la reunión se presentará un informe detallado sobre el proceso electoral recientemente suspendido, así como los motivos por los cuales no se aprobó la par-
ticipacióndelaúnicalistapostulante.
“Queremos esclarecer los hechos. Si bien el libro de actas está legalizado, hemos identificado que el padrón de socios no cuenta con la legalizaciónrespectiva,locualesun requisito según observaciones de un notario y de Registros Públicos.Este punto tam-
bién será abordado en la asamblea”,precisóVargas.
Durante la sesión extraordinaria,losasistentesdeberán tomar decisiones respecto a lacontinuidaddelactualcomitéelectoral.Seevaluarásieste sigue en funciones, si se elige unnuevocomitéosisedesigna una comisión organizadoraparaconducirelproceso.
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTES
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
|JuanVargas,secretariodelcomitéelectoral.|
| Abg.Juan Ramírez Flores,alcalde distrital. |
| Mg.Guido Rospigliosi Galindo,director de la DREMO. |
En un esfuerzo por fomentar la inclusión laboral y fortalecer el desarrollo de capacidades técnicas en mujeres, Provías Descentralizado, en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, clausuró exitosamente un programa de capacitación especializado en operación de retroexcavadora, dirigido a 20 mujeresmoqueguanas.
El curso, enmarcado dentro del programa Pro Región, formapartedeunaestrategia nacionalquebuscamejorarla competitividad regional a través del impulso de la infraestructura vial y la formación técnicadetalentolocal.
“Ha sido una capacitación intensiva de 112 horas, que incluyó fines de semana y feriados. Las participantes han mostrado una gran disposición y compromiso”, destacó
la economista Sonia Pezo, representante de Provías Descentralizado.
La formación se dividió en 84 horas de práctica directa con la maquinaria y 28 horas teóricas, incluyendo temas de mantenimiento de equipos y habilidades blandas, aspectos clave para mejorar la empleabilidadyautonomíadelasparticipantes.“Sabemos que uno de los cuellos de botella en el país es la escasez de técnicos capacitados en reparación y
operación de maquinaria pesada. Por eso, este módulo también se integró a la capacitación”,añadióPezo.
Según la funcionaria, el financiamiento de esta iniciativa provino directamente del programaProRegión,quecontempla entre sus componentes la formación técnica con enfoque de género. El impacto del proyecto no se limitará a Moquegua, en simultáneo, se desarrolló una capacitación similar en Cajamarca, y yaseprevéreplicarestemodeloencuatroregionesmás. Consultada sobre la participacióndelsectorprivado,Pezo explicó que, aunque la capacitación fue liderada desde el sector público, se está trabajando para que las empresas contratistas de infraestructuravialincorporenamás mujeres capacitadas en sus plantillas, en cumplimiento delanormativavigente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad del Centro Poblado de Chen Chen anunció una serie de actividades conmemorativasyformativasdirigidasespecialmentealasmadresdelalocalidad.
El agasajo central se llevaráacaboesteviernes9demayo, en la víspera del segundo domingo de mayo, fecha en quesecelebraalasmadresen elPerú.“Queremosdarlesuna sonrisa a todas las mamitas de Chen Chen”, expresó la alcaldesadeestajurisdicción,Jakelin Ninaraqui, quien detalló que el evento se realizará desde las 4:00 p.m. en el frontis de la municipalidad,e incluirá númerosartísticos,sorteos,canastas y diversas dinámicas paracelebrarencomunidad.
Peromásalládelacelebración,la autoridad edil destacó elimpulsoalacapacitaciónco-
mo parte del homenaje. En ese sentido, anunció la apertura de dos cursos gratuitos: Administración de Almacén (nivel básico) y Vigía de seguridad,ambosdirigidosamayores de edad y con una duración aproximada de cuatro a cinco días. Los talleres cuentan con el respaldo de empresas como Cosapi, Anglo AmericanyCAPECO.
“Estos cursos no son solo para las madres, sino para el público en general que quiera mejorar su perfil laboral.Queremos que aprovechen esta oportunidad”, señaló la alcaldesa.Losrequisitosparaparticipar incluyen ser residente del centro poblado de Chen Chen, estar inscrito en la Oficinade Apoyoal Empleo Local (OAEL) y contar con su ficha delSISFOH.
Los cursos inician este 12 demayoycuentancon60vacantes por cada especialidad. Las inscripciones siguen abiertasenlasededelamunicipalidad, específicamente en el área de Imagen Institucional,omediantelafanpageoficialdelamunicipalidad.
Con el compromiso de garantizar el orden, fortalecer el vínculo con los comerciantes y proteger los derechos de los consumidores, el nuevo subgerente de Abastecimiento y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Lic. Ángel Tito Calisaya, anunció la implementación de balanzas municipales en los principales mercados
delaciudad.
La medida busca garantizar que los ciudadanos compren productos con el peso exacto, en respuesta a quejas
deconsumidoressobreelpresunto uso de balanzas alteradas por parte de algunos maloscomerciantes.
“Definitivamente tiene que haber operativos y tambiénbalanzasmunicipalespara que los ciudadanos puedan verificarelpesodeloquecom-
pran.Esoespartedelaeducación y de un buen servicio al público”,señaló.
El funcionario, afirmó que unadesusprioridadesseráreforzar la comunicación con los comerciantes y sindicatos delrubro,promoverelcumplimientodeordenanzasconcriterio y capacitar al personal delapolicíamunicipalenrelaciones humanas y trato adecuado con la población. “El mercado tiene una idiosincrasia especial. Hay que tratar con sensibilidad, comunicar y aplicar las normas con respeto”,remarcó.
DON: DANNY ALEJANDRO ROCA LUQUE DNI N° 43070270 EDAD: 39 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO OCUPACIÓN: ING. COMERCIAL, NATURAL DE: MOQUEGUA DOMICILIO: ASOC. VILLAMOQUEGUAP5LOTE4.
DOÑA: DANA LIBERTAD PAITAN VELEZ DNI N° 77573565 EDAD: 28 ESTADO CIVIL: SOLTERA OCUPACIÓN:ABOGADA,NATURALDE:MOQUEGUADOMICILIO:CALLEMOQUEGUAN°316. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO(08)ENLAFORMAPRESCRITAENELARTICULO253°DELCÓDIGOCIVIL. MOQUEGUA,08DEMAYODEL2025
El albergue infantil María Inmaculada de Mollendo ha culminado recientemente una importante etapa de mantenimientoensuinfraestructura, luego de detectarse
dañosestructuralesocasionados por el paso del tiempo. Estasmejoraspermitiránbrindar un servicio de mayor calidad a los niños que allí residen.
César Loarte Cueva, administrador del albergue, informó que los trabajos incluye-
Los trabajos incluyeron el cambio de columnas, la reparacióndeparedesafectadasporlasalinidad,mejora deambientes,elpintadogeneraldellocal,entreotros.
ron el cambio de columnas,la reparación de paredes afectadas por la salinidad y el pintado general del local. Las obras se desarrollaron durante más deunmes.Además,serenovó la vajilla utilizada para la alimentacióndelosmenores.
“La población infantil que atendemoshacrecido,ynecesitamos más ambientes para apoyarlos adecuadamente. En la actualidad contamos con una psicóloga a tiempo completo y una asistenta social,pero requerimos espacios adecuados para que puedan
desempeñar mejor su labor. Graciasaestasmejoras,ahora tenemos un ambiente para clases de música, canto e instrumentos, y también se ampliólacapilla”,detallóLoarte.
RECHAZA
CUESTIONAMIENTOS
Asimismo,lamentó que en Mollendo aún existan prejuicios hacia la labor del albergue.“Haypersonasquenoentienden que esta es una institución de servicio social dedicada a los más necesitados. Recibimoselapoyodeunapa-
Estedomingo11demayoalas 15:00 horas, el club Nacional FBC de Mollendodisputarásu primer partido como local por la Liga 3,enfrentando al equipo Melgar B de Arequipaenel estadioJuanCarlosOblitas.
Juan Jesús Llerena, jefe de prensa del club, informó que existe gran expectativa entre los aficionados mollendinos, luego del empate 1-1 conseguido en su debut frente al club Alto Rendimiento JVM de Madre de Dios. Este encuentro marca el inicio de la campaña en casa con el objetivo claro de lograr el ansiado ascensoalaLiga2.
“El club está haciendo un esfuerzo enorme para confor-
mar un equipo competitivo. Por eso, el apoyo del público enlospartidosdelocalesfundamental”,declaróLlerena.
La venta de entradas ya ha comenzadoyserealizaenelsitio web loimpass.com así como en el local del club Nacio-
nal,ubicadoenlaavenidaMariscal Castilla. Los precios son los siguientes:PalcoVIP:S/ 40, Occidente(butacanorte,butacasuryaccesosur):S/25,Occidente(surobeliscoyDeánValdivia):S/20yOriente:S/15. Cabe precisar que no ha-
rroquia en Alemania, conformada por solo siete personas que,aligualquenosotros,realizan actividades para recaudarfondos”,explicó.
Finalmente, el administrador resaltó que el sostenimiento del albergue es un esfuerzo conjunto. “Gracias a Dios,desdeAlemanianosapo-
yan con el 50% de los recursos. El otro 50% lo gestionamos nosotros con la participación de todo el personal. Hoy, con orgullo, hemos concluido el mantenimiento y bendecido estos nuevos ambientes, fruto del esfuerzo de todos”,concluyó.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: MAXIMO JHOEL HUANCARI NAVARRO, DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: CALLAO-VENTANILLA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN:AUXILIAROPERATIVO, DOMICILIADOENMOLLENDO,CESARVALLEJOMZ.X LT. 1. Y, DOÑA: KANNYRUTHSHAPIAMATUANAMA, DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: UCAYALI-CORONEL PORTILLA-NUEVA REQUENA, OCUPACIÓN SU CASA,DOMICILIADAEN:MOLLENDO:CESARVALLEJOMZ.XLT.1. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 09 DE MAYO DEL 2025, A HORAS: 15:30, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY. MOLLENDO,04DEABRILDEL2025.
brá venta en boletería para la tribuna de occidente el día del partido,soloparaoriente. Nacional FBC integra el Grupo4delcampeonatoydisputará un total de 16 encuentros en esta etapa:8 como localy8comovisitante.Loscuatro primeros equipos de cada grupo avanzarán a la siguientefasedeltorneo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLON BERNAL REGISTRADOR CIVIL
D.N.I. 30831399
HAGO SABER QUE DON: CARLOS ALBERTO NARVÁEZ RIVERA, DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: RIOJA-RIOJA-SAN MARTIN, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: ESTUDIANTE, DOMICILIADO EN MOLLENDO, AVIS. ALTO BELLAVISTA MZ. D LT. 15. Y, DOÑA: KAREN PAOLA SALAZAR MAMANI, DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: PAUCARPATA-AREQUIPA-AREQUIPA, OCUPACIÓN GUIA DE TURISMO, DOMICILIADA EN: MOLLENDO: AVIS. ALTO BELLAVISTA MZ.DLT.15.
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 31 DE MAYO DEL 2025, A HORAS: 15:00, LUGAR: BARRETABEAC-CUARTAPLAYA-MOLLENDO. MOLLENDO,08DEMAYODEL2025.
Conlaparticipaciónde15auditores, la Contraloría General inició hoy el operativo de control preventivo “Seguridad Ciudadana2025”encuatrogobiernos locales de la región Moquegua, con el propósito desupervisarlagestióndelpatrullaje urbano,programas de prevención,losserviciosdeserenazgo y su equipamiento, así como el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia,entreotros.
La finalidad del operativo inopinado es contribuir con la implementación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y normas conexasdelosgobiernoslocales de las principales provincias y
distritosdelpaís,atravésrecomendaciones que permitan optimizar la gestión de seguridad ciudadana que vienen desarrollando.
Con este operativo continúanlasaccionesqueinicióla Contraloría General en marzo último cuando efectuó esta actividaddecontrolenlasmunicipalidades de Lima Metropolitana y la Provincia ConstitucionaldelCallao,queidentificó 729 cámaras de videovigilanciay537vehículosinoperativos en 27 municipalidades. Los resultados fueron notificadosalasautoridadesysehicieron públicos en el mes de abril(Vernota:Contraloríaencuentra más de 700 cámaras de videovigilancia y 500 vehículos inoperativos en LimaMetropolitanayelCallao)
Eloperativodeterminarási los gobiernos locales disponendelosrecursosnecesarios parallevaracabolastareasde seguridad ciudadana en sus jurisdicciones. Se verificará si disponen, por ejemplo, de sistema de videovigilancia conforme a la normativa aplicable, con cámaras operativas y una central de videovigilancia.
También se supervisará si los gobiernos locales cuentan con la indumentaria y el equi-
pamiento necesario para la prestación del servicio de seguridadciudadanaconeldebido equipamiento de los serenos,ysidisponendevehículos motorizados y no motorizados para el cumplimiento del servicio de seguridad ciudadana.
Otro aspecto a evaluar en las municipalidades seleccionadas como muestra es si los servicios de patrullaje municipal y patrullaje integrado se realizan conforme a la normativa aplicable, respetando los criterios de patrullaje a pie, motorizado e integrado, asistenciaypermanenciadeserenos, registro de incidencias y
la implementación del RegistroNacionaldeSerenosySerenazgo. Cabe señalar que desde febrero de 2024 no se efectúa un operativo relacionado con la seguridad ciudadana a nivelnacional.
El resultado de este operativo será comunicado mediante informes del servicio de control simultáneo en la modalidad de Visita de Control, a los titulares de las entidades públicas incluidas en el presenteoperativo.
OPERATIVO EN REGIONES
Con este operativo en las 24 regiones, el desplazamiento de auditores de las respec-
tivas gerencias regionales de control se ejecutará con una muestra representativa de municipalidades distribuidas delasiguientemanera:Apurímac(8),Amazonas(3),Áncash (19),San Martín (12),Ayacucho (13), Huancavelica (10) y Junín (7). Los equipos de auditores también supervisarán municipalidadesdeTacna(10),Lambayeque (13), Piura (12) y Cajamarca (5),Loreto (11),Pasco (8), Huánuco (8), Madre de Dios (4),Ucayali (10),La Libertad (8), Puno (13), Lima Provincias (11), Tumbes (9), Cusco (22) y Arequipa(13).
Con el objetivo de acercar sus servicios a la ciudadanía y generar valor público, Osinergmin ha consolidado su presencia en la región Moquegua mediante cuatro puntos de atención denominados Agentes Osinergmin, ubicadosensedesmunicipales. Estos espacios permiten a los usuarios de servicios eléc-
tricos y del comercio de combustibles acceder a orientaciónespecializada,realizartrámites y presentar denuncias sin necesidad de trasladarse a otrasciudades.
Los Agentes Osinergmin funcionan gracias a convenios suscritos entre Osinergminylasmunicipalidadesprovinciales y/o distritales, y forman parte del compromiso institucional de fortalecer el
vínculo con la población y garantizar el ejercicio de sus derechoscomousuarios.
Actualmente, en la región Moqueguasecuentaconelsiguientepuntodeatención: Pacocha: Municipalidad Provincial de Pacocha – Av. Ingeniería Mz. “C” Lt. SC-2C, PuebloNuevo,Pacocha–Ilo.
Mediante esta iniciativa, Osinergmin busca atender de manera oportuna las consultas de los ciudadanos,promover el acceso a la información sobre sus servicios y contribuirconelbienestardelpaís.
| El operativo inopinado tiene como finalidad contribuir a la implementación efectiva de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. |
Foto referencial. |
¡Elpapatambiénesperuano…ytieneSIS!
■ Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, no solo fue obispo en Chiclayo y se nacionalizó peruano, sino que también está afiliado al Seguro Integral de Salud. Su vida pastoral y social en Perú marcó una huella que hoy se corona con su elección como líder de laIglesiaCatólica.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El nuevo papa León XIV,elegido este 8 de mayo como SumoPontíficedelaIglesiaCatólica, reside en los registros del Perúdesdehacecasiunadécada. Según informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), obtuvo su primer Documento Nacional de Identidad (DNI) en el año2015.
Ese mismo año se nacionalizó peruano y, desde entonces, figura como ciudadanoenlaciudaddeChiclayo,región donde forjó su servicio pastoral. En 2016 tramitó su DNI electrónico, el cual no está sujeto a caducidad por su edad(69años).
De manera notable, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmóqueelpapatambiénestá afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS) desde el año 2023. Su establecimiento de atención figura como el Centro de Salud José Olaya en Lambayeque.
Así, León XIV forma parte de los casi 26 millones de peruanosconcoberturagratuita del SIS, accediendo a servicios médicos, medicamentos e in-
tervenciones para más de 12 mil diagnósticos, incluyendo enfermedades de alta complejidadcomoelcáncer.
DE ESTADOS UNIDOS A CHULUCANAS: SU VOCACIÓN MISIONERA EN EL PERÚ
Nacido en Chicago, EstadosUnidos,RobertFrancisPrevost llegó al Perú en 1985 como misionero agustino, siendo enviado a Chulucanas,Piura. Allí comenzó una intensa labor religiosa y social, integrándose a comunidades del nortedelpaís.
En 1988 fue enviado a Trujillo como director del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Ocupó cargos como prior de la comunidad,director de formaciónymaestrodeprofesos durantemásdeunadécada. Regresó a EE. UU. en 1999 al ser elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo en Chicago y luego fue nombrado Prior GeneraldelaOrdendeSanAgustín por dos períodos consecutivos (2001–2013), dirigiendo laplanificaciónglobaldelaorden.
CHICLAYO, SU CASA ESPIRITUAL
El papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico de Chiclayo en noviembre de 2014, confiriéndole la dignidad de obispo titular de Sufar. Tomó posesión canónica el 7 de noviembre y fue ordenado obispo el 12 de diciembre, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe,en la catedral chiclayana.
Desde 2015 hasta 2023 fue Obispo de Chiclayo, etapa en la que recorrió comunidades rurales y lideró programas contra la desnutrición infantil, en línea con el mensaje de una “Iglesia en salida”. En 2018fueelegidosegundovicepresidente de la Conferencia EpiscopalPeruana.
El papa Francisco lo incorporó como miembro de la Congregación para el Clero (2019) y de la Congregación para los Obispos (2020). En 2020 también fue administradorapostólicodelCallao.
HABEMUS PAPAM… Y HABLA
ESPAÑOL CON CORAZÓN PERUANO
El jueves 8 de mayo,desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal DominiqueMambertipronunció el Habemus Papam que confirmó su elección como papa número267delaIglesiaCatólica.
En su primer discurso, León XIV saludó a las multitudes y dirigió unas palabras emotivasasusegundapatria: “A todos,en modo particular a mi querida diócesis en Chiclayo,donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, hacompartidosufeyhadado tanto para seguir siendo IglesiafieldeJesucristo”,expresó.
UNA VIDA DE ENTREGA SILENCIOSA
Durante su estancia en el Perú, desempeñó labores religiosas, educativas y sociales, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad.Su compromiso fue reconocido por numerosas organizacioneseclesiásticasyciviles.
SALUDO PRESIDENCIAL
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra,saludóladesignacióndesusantidadRobert Prevost,peruanodecorazón,comoelpapaLeónXIVy señalóqueestehechohistóricorepresentaunllamado arenovarnuestrafe.
“En este día de júbilo, invito a todos los peruanos a unirnosenoraciónyacciónparaapoyaralpapaLeón XIVensumisióndeguiaraloscatólicosdelmundo.Su elecciónesunllamadoarenovarnuestrafe,atrabajar porlajusticiayafortalecerlaunidadenelPerúymás allá”,manifestódesdePalaciodeGobierno.
La jefa de Estado resaltó el poderoso mensaje transmitido por el Santo Padre en su primer pronunciamiento,enelqueafirmóconfirmeza:“Elmal no prevalecerá”. “A partir de ese mensaje, construyamospuentesdediálogoparaalcanzarlapaz enelPerúyenelmundo.ElPapaesperuano.Diosama alPerú”,enfatizólamandataria.
Asimismo,subrayóqueestehechosinprecedentesno solo marca la primera vez que un ciudadano estadounidenseasumeelpontificado,sinotambiénla primeraocasiónenlaqueunperuanoporelección,con muchosañosdeserviciopastoralennuestropaís,lidera laIglesiaCatólica.
“Recibimos esta noticia con especial emoción y gratitud,altratarsedeunpastorcercanoalcorazóndel Perú,tierraqueloacogióydondesembrófe,servicioy amor al prójimo. Su elección nos llena de orgullo y esperanza”,expresó.
smarginadas.Sucaminohasido de humildad, servicio y fe, ahora elevado al más alto cargodelaIglesiaCatólica.
La elección de León XIV ha g e nerado una profunda expectativa internacional, sobre todo por su cercanía con América Latina y con las comunidad e
| El papa LeónXIV,en una de sus últimas visitas a Chulucanas en 2024. El entonces obispo Robert Francis Prevost trabajó pastoralmente en esta diócesis del norte del Perú desde 1985.Foto cortesía: Paul Sunción –Andina. |