Prensa Regional 27052020

Page 8

08

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 27 DE MAYO DEL 2020

DISTRITOS DE LA PARTE ALTA DE LA CIUDAD BLANCA FUERON LOS MÁS AFECTADOS

Fuertes vientos causan daños materiales en Arequipa AREQUIPA DIARIO PRENSA REGIONAL

Desde la medianoche del lunes y toda la madrugada de ayer, la ciudad de Arequipa soportó intensos vientos con consecuencias serias que pro-

vocaron daños materiales en varios distritos como Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Miraflores y Paucarpata. En el caso de Alto Selva Alegre, se produjo la caída de techos precarios de algunas viviendas.

En el distrito de Miraflores se reportó, además, la caída de mallas raschel, que estaban colocadas en losas deportivas. Igualmente, se corroboró el desplome de algunos árboles en la calle Puno, El Porvenir y San Martín. En la avenida Metropolitana, también hubo daños materiales, como un cartel publi-

citario que se desprendió en medio de la vía férrea. Se informó del hecho a Perú Rail para evitar la circulación de ferrocarriles hasta retirar completamente la estructura. Los cortes de energía eléctrica se focalizaron en zonas específicas de distritos afectados, como Sachaca, Cayma y Cercado.

Confirmado: Municipalidad de Mollendo no cumplió con ejecución de inversión EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES

El 26 de mayo de 2020, en el Diario Oficial El Peruano, se publicó la Resolución Directoral Nº 0018-2020EF/50.01 “Aprueban resultados complementarios de la evaluación del cumplimiento de las metas del Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI) establecidas al 31 de diciembre del año 2019”; su antecedente es la Resolución Directoral Nº 010-2020-EF/50.01 “Aprueban resultados de la evaluación del cumplimiento de las metas del Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI) establecidas al 31 de diciembre del año 2019”, publicado el 15 de febrero de 2020. INCENTIVO PRESUPUESTARIO Con Decreto de Urgencia Nº 011-2019 “Establecen medidas extraordinarias que contribuyan a la ejecución de inversiones a través del gasto público”, se implementó el incentivo presupuestario orien-

tado a promover el incremenRANKING DE REI to de la capacidad de ejecución de inversiones de los GoDe los que SÍ cumplieron biernos Locales, el cual está deDistrito Monto Inversión Devengado Ejecución finido en el artículo 66 del DeIslay-Matarani S/ 6,659,630 S/ 5,805,641 87.2% creto Legislativo Nº 1440 “Sistema Nacional de PresupuesDeán Valdivia S/ 8,415,406 S/ 7,191,841 85.5% to Público”, dice: “Los incentivos presupuestarios comDe los que NO cumplieron prenden el conjunto de herraDistrito Monto Inversión Devengado Ejecución mientas de índole presupuesMollendo S/ 22,653,540 S/ 13,673,751 60.4% taria, orientadas a mejorar el Cocachacra S/ 12,018,559 S/ 6,725,603 56.0% desempeño institucional para Punta de Bombón S/ 7,907,209 S/ 3,908,981 49.4% una mayor eficiencia, efectividad, economía y calidad de los Mejía S/ 3,228,088 S/ 56,900 1.8% servicios públicos, así como para el logro de resultados prio- pal (PI), ambos tienen la finali- mía y Finanzas, revisó las obrizados u objetivos estratégi- dad de incentivar y premiar servaciones, publicando los recos institucionales. Son incen- –con más recursos- el cumpli- sultados complementarios el tivos presupuestarios, los in- miento de metas en las ges- 26 de mayo de 2020, Islaycentivos monetarios, conve- tiones ediles. Otro incentivo Matarani y Deán Valdivia cumnios de apoyo presupuestario, es el Sello Municipal, la regi- plieron, confirmándose que bonos por desempeño insti- dora Brushenka Rivera (Me- las otras gestiones municipatucional, transferencias con- jía), conocedora de los progra- les, no cumplieron. dicionadas de tipo institucio- mas sociales e incentivos, tienal entre Entidades, y otros ne una anécdota tragicómica LOS NÚMEROS NO MIENTEN que se autoricen por ley”. Las que contar. La publicación de los resulmetas del REI, fueron establetados, permite conocer cómo cidas por la Directiva Nº 009- DOS EVALUACIONES: van las gestiones en determi2019-EF/50.01, aprobada con MATARANI Y DEÁN VALDIVIA nados rubros: a las autoridaResolución Directoral Nº 033- CUMPLIERON des para que sepan cómo esEl 15 de febrero de 2020, sa- tán, para ratificar medidas o 2019-EF/50.01, del 14 de dilió la primera evaluación; res- efectuar cambios; a los veciciembre de 2019. pecto la provincia de Islay: Ma- nos para calificar a sus gobertarani y Deán Valdivia cum- nantes, y aplaudirlos o exigirREI Y PROGRAMA DE plieron la meta; las Municipa- les explicaciones; y a los meINCENTIVOS (PI) Es vital distinguir, el Reco- lidades Provincial de Islay, Dis- dios de comunicación social nocimiento a la Ejecución de tritales de Cocachacra, Punta para su difusión y pedagogía Inversiones (REI), es diferente de Bombón y Mejía, no cum- cívica. Abrigo la esperanza al Programa de Incentivos a la plieron. Reclamaron, por lo que el 2020 sea mejor. Mejora de la Gestión Munici- que el Ministerio de Econo-

Covid-19: Protocolo en transporte público especial de personas - Modalidad taxi (Parte 1) Es muy importante asumir que las medidas de Salud Pública adoptadas por el Gobierno Central tienen la finalidad de reducir el contagio del Covid-19 y garantizar la protección de las personas, incidiendo en las tres principales, obligatorias y simples medidas de prevención: - Protección (Uso de mascarilla, en buen estado que cubra la nariz y boca) - Desinfección (Lavado de manos con jabón, mínimo 20 segundos) - Distanciamiento (Mínimo 1 metro de otras personas). Que mediante Decreto Supremo se aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, aprobándose dentro de otros, el Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del Covid-19, en el servicio de Transporte Público Especial de Personas en la Modalidad de Taxi y en Vehículos Menores. El objetivo es establecer las reglas y procedimientos de salud pública que deben ser observados en la prestación del servicio de transporte público especial de personas en la modalidad de taxi y del servicio público especial de personas mediante vehículos menores con la finalidad de resguardar la vida y la salud de los ciudadanos, evitando riesgo de contagio y diseminación del Covid-19. Es importante comprender que es una actividad de riesgo mediano de exposición, al requerir un contacto frecuente y/o cercano con personas que podrían estar infectados. La presente Directiva comprende disposiciones de carácter general para todo el territorio nacional y de aplicación obligatoria para los operadores, conductores y usuarios del servicio. Para la aplicación de lo dispuesto va a ser necesario se entienda el significado de los siguientes términos, que desarrollaremos en nuestro próximo artículo: 1) Conductor 2) Mascarilla 3) Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo 4) Servicio de transporte especial de personas en la modalidad de taxi 5) Servicio público especial de personas mediante vehículos menores 6) Sintomatología Covid-19 7) Transportista u operador 8) Usuario 9) Vehículo de la categoría M1 10) Vehículo de la categoría L5 #QUEDÉMONOS EN CASA #YO ME QUEDO EN CASA #CUIDEMOS A NUESTRA FAMILIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.