La Prensa Regional - Miércoles 25 de junio de 2025

Page 1


DURANTE INTERVENCIÓN A MINIVAN

Abogado denunciará abuso policial

EN DEÁN VALDIVIA

Harán plantón contra transporte pesado

HOY, EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES”:

■ PÁG.10

■ PÁG.07

►Además,anuncióaccioneslegalescontra lasuboficialPNPDávalosporpresunto conflictodeinteresesvinculadoaotra empresadetransportes.

N° 5587 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

►VecinosexigensolucióndefinitivaaProvías.

POR CASO COIMAS EN LOMAS DE ILO Y HOSPITAL MOQUEGUA

■ PÁG.11

Piden cárcel para Vizcarra

OTRA

CISTERNA BOLIVIANA VUELCA EN LA VÍA BINACIONAL Y DERRAMA ACEITE DE SOYA

Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del GORE, señaló: “Se ha descartado la contaminación de cuerpos de agua, pero exigiremos la limpieza inmediata de la zona afectada”. ■ PÁG.04

►LaFiscalía Especializadaen Corrupciónsolicitó prisiónpreventiva paraelexpresidente. Laaudienciafue programadaparaeste miércoles25dejunio.

“¿Otra vez grescas territoriales?”, “Una sola cámara” …

■ PÁG.09

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

POR FALSA DECLARACIÓN

Gilia Gutiérrez frena apelación con maniobra legal y mantiene en suspenso juicio

■ PÁG.11

►Trasunarecusaciónpresentadaporsudefensa.

HACIAAGRICULTORESDEILO

■ PÁG.05

Presidente de Junta de Usuarios critica falta de apoyo municipal

►Lamentanlafaltadevoluntaddelaautoridadlocal.

TAMBIÉNPORMICROCOMERCIALIZACIÓN ■ PÁG.04

Detienen a sujeto por presunto abuso sexual a menor

►Ladetenciónseprodujoensuvivienda.

MANCHEGO

EvoMoralesyMartínVizcarra

El expresidente Martín Vizcarra ha sido interpretado como diciendoquehabrálevantamientosinolodejanpostular,ydecíamos que pasó lo mismo con Evo Morales en Bolivia. En el caso del dirigente cocalero, desde septiembre del año pasado hizo marchas y bloqueos reclamando su participación,pero la justicia ratificó su inhabilitación constitucional; encima, ya no iba a postular por su partido el MAS (Movimiento al Socialismo),sino porotroqueperdiósupersoneríajurídica,osea,yanoexiste. Ennuestropaís,Vizcarraespopular,peronotienelafuerzapopulardelexpresidenteboliviano.Quelosiganparabloquearcarreteras y hacer marchas,es posible,pero aquí ese delito tiene precio: la cárcel. Claro, una cosa es el Perú y otra Bolivia. Electoralmente,Vizcarraestá fuera de carrera sin haberla comenzado, pero él tiene sus estrategiasparaseguirvigente… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

¿Quiénorganizaráeldesfileescolar?

EnGeneralSánchezCerro:cosas ycasos

El Gobierno Regional "madrugó" a otras instituciones y puso sus "carpas" en la plaza de Omate para celebrar a lo grande el Día del Agricultor. Aunque en la fecha, después del corso la gente del campo vuelve a sus predios y la jarana terminasiendoparalosempleadospúblicos…

En la provincia General Sánchez Cerro,tanto en Salud como en EsSalud la incidencia de casos por infecciones respiratorias es tremenda. Esta es la época del año cuando se dan cuenta que necesitan un centro de salud en Omate,como para una capital provincial…

EnQuinistaquillas,lagestióndelalcaldeJuanEscatepareceque hapagadoenlasredesparapublicitarlacompradeunamoderna excavadora. Si no puede hacer obras, quiere aparecer como gran comprador de equipo pesado.Aunque con plata cualquieracompra…

EnIchuña,losvecinosacusanasualcaldeJesúsVenturaporque, aparte de ser autoridad municipal, también es representante del Comité Técnico de Desarrollo; mucho abarca y poco aprieta…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

EventodelGasoductodelSur

EnQuele,lagenteestábrava

Y se realizó en el anexo de Quele,Torata,la exposición con la finalidad de que la empresa Hudbay Perú S.A.C. brinde información detallada respecto a la licencia otorgada mediante Resolución Directoral N.º 348-2024-MINEM/DGAAM, que no es otra cosa que realizar labores de exploración de la futura mina de nombreAnka.

El local comunal estaba,como se dice en deportes,con un lleno debandera;losvecinosdelcongresistaSamuelCoaylasedieron cita,unosparainformarseyotrosquesepusieronbravosrechazandolainversiónporqueestánsegurosdequeimpactaráenel medio ambiente, pero al final se terminó socializando como el Ministerio de Energía y Minas esperaba. Que vaya o no vaya el proyecto, eso depende de las condiciones técnicas a emplearse y, por lo visto, falta mucho para persuadir a los vecinos debido a que la gran mayoría no quiere mina en la llamada cabecera de cuenca… EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

El director regional de Educación, Guido Rospigliosi, hasta que alguna vez habló refiriéndose a las desafortunadas declaraciones del director de la UGEL Mariscal Nieto,Manuel Bernedo Soto,quiencalificódechantajistaalaprensadeMoquegua.Lamáximaautoridadregional,quesegurosefuealaChinaporquesupuestamente no estaba enterado, dijo que se investigarán las declaracionesdesusubordinado,aunquenohaymuchoqueindagar,debidoaquelaversióndelaofensaestámásclaraqueel aguadepuquio.Lodicho,dichoestá. Ahora,más bien,ya sabemos qué piensa el director de la UGEL sobre los periodistas de Moquegua,a quienes seguro necesitaráenlospróximosdíasdebidoaqueseráelorganizadordeldesfile escolar con motivo de la fiesta nacional. Las heridas sanan con el paso del tiempo, pero la causadaporBernedoSotoseguro que tardará un tiempo más, quizá cuando ya no esté en ese cargo donde se llenó de soberbia y calificó de lo peor a los hombres y mujeres de prensa… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Atravésdepersonas,node gobierno, se viene promoviendo el Foro “Gasoducto Sur Peruano y situación del botadero Huatipuka”, evento que se realizará el próximo 27 de junio a partir de las 13:00 horas y tendrá como local el parque La Alameda. Eso es muy aparte de otro evento con presencia de gobernadores del sur, que actuarán como panelistas,y ministros de Estado sobre MasificacióndelGasenlaMacrosur. Como se sabe, la idea del megaproyecto para el sur tiene casi dosdécadasynollegaelgasaMoquegua;tampocosabemossi algún día llegará.Tan convencidos habremos estado que,cuando fue gobernador de Moquegua Zenón Cuevas Pare,viajó con una delegación a Bolivia y volvió con el cuento del gas barato. Hapasadoeltiempo,lanaciónhermanayanotienegas,segastólasreservasnaturalesyeconómicasquetenía,ahoraimporta gasolina y petróleo,gracias al Socialismo del Siglo XXI… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El proyecto minero "Chancho al Palo" en Ilo promete ser rico.En las primeras perforaciones ya encontraron cobre y oro. Con eso se certifica que el sur peruano cuenta con las reservas mineras másimportantesdelmundo.Solohabríaquegenerarlascondicionescomoparaseguirpromoviendolainversión…

La festividad por el Día del Agricultor en Omate se anunció con presencia de la gobernadora Gilia Gutiérrez, mientras que en MoquegualospromotoresdelafiestafueronAngloAmericany la Juntade Usuarios.Losagricultoressedieronelgustodepedir alCuartetoContinental…

Ojo,algunos dirigentes de gremios representativos de Moquegua están pensando seriamente en hacerle unas marchas a Anglo American para que finalmente les financie sus aniversarios.Quierenhacercomo lo hizo la Junta de UsuariosytraeralSexteto Continental… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

|EvoMoralesyMartínVizcarra[Archivo]|
|JuanBernedoSoto.|
|JesúsVenturaBautista,alcaldedeIchuña.|
|ExposiciónHudbayPerúTorata.|
|Proyectominero"ChanchoalPalo".|

Proyectoshídricosy agrícolaspormásde S/300millonespara Torata

Exigeninspecciónurgentedecolegios anteriesgosísmico

FélixAsqui,directordelaI.E.SimónBolívar, adviertesobreriesgosestructuralesypideacción inmediatadelGobiernoRegionalymunicipios.

ElvisCórdovaindicó quesugestiónha destinadomásdel 40 %delpresupuesto ainversionesen manejoderecursos hídricos,medio ambienteyproyectos agrícolas.

GOREimpulsaalianzaconempresa internacionalparafortalecerlainnovación educativa

EmpresajaponesaSPRIXproponeintroducir inteligenciaartificialyaprendizajeautónomoen escuelasdelaregión.

|ElvisCórdovaNina,alcalde distritaldeTorata. |
| FélixAsqui Ccori,director de la I.E.Simón Bolívar de Moquegua. |

Otracisternabolivianavuelca enlavíaBinacional

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un nuevo accidente protagonizado por una cisterna de matrícula boliviana se registrólamadrugadadeestemartes 24 de junio en el kilómetro 107+250 de la carretera binacional, a la altura del distrito de Torata, en la región Moquegua.

El vehículo, que transportaba aceite de soya con desti-

no al puerto de Ilo,se despistó y volcó, dejando como saldo daños materiales y un conductor herido, el mismo que fue identificado como Luis Aguilar (33), de nacionalidad boliviana,quienresultóconlesionesenelrostro,segúnelreportedelaPolicíaNacional. La unidad siniestrada, un tractocamiónVolvo con semirremolque de placa BJ09848, quedó fuera de la vía, derramandoaceitevegetalpormúl-

tiples orificios, aunque no se reportaron afectaciones a fuentes de agua cercanas, segúnverificólabrigadadelProyecto Especial Regional Pasto Grande.

La ingeniera María Barrios, gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, confirmó que la emergencia fue atendida de forma articulada por diversas entidades, como OEFA, Policía, SUTRAN y autoridades locales. “Se ha descartado la contaminación de cuerpos de agua, pero exigiremos al ope-

Detienenasujetopor

presuntoabuso

sexualymicrocomercializacióndedrogas

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un reciente operativo policial, las autoridades lograron la intervención de Jesús R.P.L. (22),un sujeto acusado de haber presuntamente abusado sexualmente de una menor de 15 años y de incurrir en el delito de micro comercializacióndedrogas.

Ladetenciónseprodujoen su vivienda,ubicada en el sector John F. Kennedy. Durante la intervención, la policía incautó 6.2 gramos de marihuana, un teléfono celular y tres pipas artesanales, elementos que refuerzan la acusación por delito contra la saludpública.

La denuncia que originó la acción policial fue presentada

por M.C.Q. (41), madre de la adolescente de 15 años, quien relató que su hija fue víctima de violación sexual por parte del sujeto intervenido, quien, según la investigación preliminar,se presentaba en redes socialescomo"AbelRivera"en Facebook y "Raúl Romero" en WhatsApp.

Sepresumequeelincidente de abuso ocurrió en la mis-

|

rador del vehículo la limpieza inmediata de la zona afectada”, indicó en diálogo con la prensa.

Peseaqueelaccidentehabría ocurrido al promediar las 3:00 a. m., la funcionaria advirtió que la información sobre el hecho recién llegó a las autoridades alrededor de las

8:00 a.m., debido a que en la zona no hay señal telefónica ni acceso a Internet,lo que retrasa las acciones de respuesta.“Debemos seguir afinando las estrategias de comunicación y atención de emergencias en esta vía de alto tránsito”,agregó.

|

ma vivienda de John F. Kennedy, y que la menor había mantenidocomunicaciónprevia con el presunto agresor a travésdelasmencionadasplataformas de mensajería.Toda

la información ha sido puesta a disposición del Ministerio Públicoparalasdiligenciascorrespondientes y el avance de lainvestigación.

JefepolicialdeIloaseguraqueestántraslasbandas criminalesqueasaltanviviendas

Ante la creciente preocupaciónporlosrecientesasaltosa mano armada en viviendas delaPampaInalámbrica,eljefe de la División Policial de Ilo, comandante PNP Carlos Casimiro,informóquesevieneejecutando un trabajo coordinado con unidades especializa-

das para ubicar y capturar a losresponsables. “Estamos trabajando de manera silenciosa, pero vamos a obtener resultados. Contamosconpersonaldeinteligencia, investigación criminal y otras unidades especializadas que están tras los pasos de estos facinerosos”, aseguróelaltooficial. Casimiro lamentó que al-

gunas víctimas de los robos aúnnohayanformalizadosus denuncias, lo que dificulta las investigaciones. No obstante, afirmóquesecuentaconmaterial audiovisual y otros indicios que ya están siendo analizados para dar con la identidad y paradero de los delincuentes.

ENCUENTRAN ARMA DE

FUEGO

En otro momento, el comandante informó sobre el hallazgo de un arma de fuego durante un operativo realizado en el local nocturno “Jolis”, ubicado en pleno centro de la ciudad. El arma fue encontrada en los servicios higiénicos del establecimiento, pero no se logró ubicar al presunto propietario.El caso fue puesto

LA PRENSA REGIONAL Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

|

a disposición del personal de Investigación Criminal de la PolicíaNacional.

Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

|Cmte.PNPCarlosCasimiro,jefedelaDivisión PolicialdeIlo.
| Sujeto intervenido.
| Despiste de cisterna boliviana.

PresidentedeJunta deUsuarioscritica

faltadeapoyo municipala agricultoresenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente de la Junta de Usuarios de Ilo, Ruy Vásquez, lamentó la falta de voluntad por parte de la Municipalidad Provincial de Ilo para atender al sector agrícola, especialmente en el marco del Día del Agricultor, a pesar de contar conrecursosdisponibles.

Vásquez cuestionó la gestión del alcalde provincial Humberto Tapia, señalando que está próximo a concluir su mandato sin haber ejecutado obras importantes para el agro local. Entre las principalesdemandasnoatendidas mencionó la construcción de canales de riego,el impulso al riego tecnificado,obras de defensa ribereña y la descolmatacióndelríoenzonascríticas.

MALA EXPERIENCIA EN MOQUEGUA

Asimismo, informó que

I.E.MiguelGrauretrasahorariode ingresoparainicialyprimariapor descensodetemperaturas

Ante el descenso de temperaturas y el friaje que se registra en la zona costera, la Institución Educativa Miguel Grau Seminario de la Pampa Inalámbrica ha decidido modificar el horario de ingreso para los estudiantes de los niveles inicialyprimaria,queahoraseráalas08:30a.m.

Así lo dio a conocer el director del plantel, profesor Alfredo Cuayla Manchego, quien explicó que la medida respondealasrecomendaciones de la Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)Iloyde la Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO), debido a las condi-

ciones climáticas atípicas registradasenlosúltimosdías. “El cambio busca proteger lasaluddenuestrosestudian-

tes más pequeños, ya que el frío se ha intensificado en comparación con años anteriores”,precisóCuayla.

Elhorariodeingreso paralosestudiantesde losnivelesinicialy primaria,ahoraseráa las08:30a.m.

En cuanto al nivel secundario, el horario se mantiene sin cambios: ingreso a las 07:45 a.m. y salida a las 03:30 p.m.Esta decisión fue acordada previamente en una reunión entre los docentes y representantes de la Asociación dePadresdeFamilia(APAFA). Ladisposiciónyafuecomunicada oficialmente a la UGEL Ilo,asícomoalospadresdefamilia de los distintos niveles educativos.

Lamentanlafaltade voluntadporpartedela Municipalidad ProvincialdeIlopara atenderalsector agrícola.

fueron invitados por la Dirección Regional de Agricultura a un acto de reconocimiento en Moquegua, pero optaron por no asistir debido a que en años anteriores los agricultores de Ilo fueron excluidos de la entrega de herramientas y equipos.

“Con la experiencia vivida el año pasado, preferimos no asistir para no ser ignorados nuevamente.Los mayores beneficiossiemprevanalosagricultores de la parte alta, de donde son originarias nuestras autoridades”,expresó con indignación.

CLASSPampaInalámbricarenueva suconsejodirectivo

En una reciente reunión, se conformóelnuevoconsejodirectivo del Centro de Salud (CLASS) de la Pampa Inalámbrica, con el objetivo de dar continuidad a las gestiones pendientes y exigir el avance de la obra de construcción del nuevo establecimiento de salud.

La presidenta saliente, Esther Ramos, informó que, tras dos meses de coordinación con los dirigentes de base, se logró instalar formalmentealnuevoconsejodirectivo, compuesto por tres inte-

grantes. La elección se realizó con la participación de 18 representantescomunales.

“Yaseelaboróelactadere-

conocimiento para que los nuevos directivos continúen con el trabajo,sin generar trabas ni demoras en la gestión”,

señalóRamos.

Asimismo, hizo hincapié en que la principal preocupacióndesugestiónfueelavance de la construcción del nuevo centro de salud, obra que presenta un considerable retraso. “El espacio donde estamos actualmente es reducido y no cubre la demanda de la población. Solo pedimos a la gobernadoraregionalqueacelere los trabajos, que se revise elexpedientetécnicoyseverifique el cumplimiento de plazos”,afirmó. Ramos advirtió que, según el avance actual es de apenas un 20 % y es poco probable que la obra sea entregada en la fecha programada: el 31 de juliodel2025.

| RuyVásquez,presidente de laJunta de Usuarios de Ilo. |
| Esther Ramos,presidenta saliente. |
| Prof.Alfredo Cuayla Manchego,director de la I.E.Miguel Grau. |

Nuevaleyagraria reduciríaimpuestos agrandes agroexportadoras

|SamuelCoaylaJuárez,congresista porMoquegua.|

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista Samuel Coayla Juárez advirtió que el dictamen de la nueva ley agraria, actualmente en debate en el Congreso, contempla una reducción de impuestos para lasgrandesempresasagroexportadoras, situación que generaríacontroversia.

Durante una entrevista en el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, Coayla explicó que la propuestadeley,queyafueaprobadaenprimeravotaciónyre-

tornada a la Comisión de Economía para su revisión, busca fomentar la asociatividad y el fortalecimientotécnicodelpequeño productor, lo cual considera positivo. Sin embargo, remarcó que también incluye beneficios tributarios para los grandes agroexportadores, lo que, según dijo, “debe ser afinado”.

“Haypartebuenaquebusca la asociatividad del pequeño agricultor, pero también le está bajando los impuestos a las grandes exportadoras”, apuntó.

RECLAMO AL ALCALDE DE TORATA

El parlamentario aprovechóparareiterarsureclamoal alcalde del distrito de Torata, dado que no habría cumplido con su compromiso público de apoyar a las comisiones de usuarios de Quele, en torno a la ley que impulsa la construccióndelarepresadeArondaya.

Anuncianlimpiezageneraldel mercadillodelacallePiura

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto anunció que este jueves 26 de junio, a partir de las 2:00 p.m.,se realizaráunbaldeoylimpiezageneral en el conocido mercadillodelacallePiura,ubicadoen plenocentrodelaciudad.

La actividad es organizada por la Subgerencia de Abastecimiento y Comercialización en coordinación con la Gerencia de Servicios a la Ciudad, y contará con la participación activa de los cerca de 60 comerciantes que operan en el lugar,quienessesumaráncon escobas y utensilios de limpieza.

“Es una jornada necesaria, yaquenoserealizabaunalimpieza profunda desde hace unos cuatro o cinco meses.Se trata de preservar la salubridad del espacio,especialmente porque aquí funcionan varios comedores”, indicó Ángel

Tito Calizaya, subgerente de Abastecimiento y Comercialización de la Municipalidad

Actividadserealizará estejueves26de junio.

ProvincialMariscalNieto. Durante el baldeo, el mercadillo permanecerá cerrado temporalmente, y se espera que la jornada también incluya labores de desinfección coordinadasconeláreadeSaludPública.

Tito Calizaya destacó que estetipodeintervencionesdeberían convertirse en una práctica regular, en beneficio de los comerciantes y consumidores. En esa línea, el funcionario invitó a la ciudadanía a respetar la medida y apoyar los esfuerzos de limpieza colectiva.

AlcaldedeMariscalNietodestacaobras vialesparapotenciaragriculturarural

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES

EDICTO MATRIMONIAL EXP. N° 639-2025/MCPLA

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD DON: ROEL HERNAN VELAZCO ROMAYNA, DNI: 72782380 EDAD: 33 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: CALLE MARCO POLO 138 SURQUILLO-LIMA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: ING. CIVIL; DOÑA: KATHERYN MARIANA GALLEGOS LUGLIO, DNI: 73252328 EDAD: 32 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: ASOC. LOS ANGELES 3RA ETAPA L-13, NACIONALIDAD: PERUANAOCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:ING.DEMINAS. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DÍA SABADO 05 DE JULIO DEL 2025 A HORAS 4.00 P.M. EN EL LOCAL WUYRA CLUB DISTRITO DE SAN ANTONIO, QUIENES CONOZCANCAUSALDEIMPEDIMENTO,DEBERÁNDENUNCIARLOCONFORMEALEY.

LOSÁNGELES,24DEJUNIODEL2025.

SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA

DNI: 41781389

REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

En el marco del Día del Campesino,el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, destacó la ejecución de proyectos viales que estarían orientados a mejorar la conectividad y facilitar la comercialización de productos agrícolas desde zonas rurales hacia mercados regionales y nacionales.

La autoridad provincial detalló que actualmente se ejecutan dos proyectos de carreterasparaeldesarrollodelsector agrario: la vía San CristóbalylacarreteraLosÁngeles–Yacango.

“La carretera San Cristóbal permitirá que nuestros hermanos agricultores puedan

sacar su producción,como tuna y palta, hacia mercados de

Puno, Juliaca, Bolivia, MoqueguayArequipa.Lomismoocurre con la vía de Los ÁngelesYacango, que tiene un impacto directo en zonas de producciónagrícoladelapartealta”,explicó.

Ambas obras, que superarían conjuntamente los 100 millonesdesoleseninversión, formarían parte de la estrategiadedesarrolloeconómico. El burgomaestre, remarcó que los avances en infraestructura vial no solo facilitan el transporte de productos agrícolas, sino que también impulsanlaintegraciónregional,elturismoruralyelacceso a servicios básicos en las comunidadesalejadas.

| Mercadillo calle Piura en Moquegua. |
| John Larry Coayla,alcalde provincial de Mariscal Nieto.|

Abogadodenunciaráabusopolicial enintervenciónaminivan

El abogado Elard Yancaya informóquepresentaráunadenuncia contra agentes de la Policía Nacional en Mollendo porpresuntoabusodeautoridad y conflicto de intereses, luego de la intervención a dos personas el pasado domingo en la zona de San Martín. Segúnseñaló,unadelaspolicías implicadas tendría vínculos con una empresa de transporte que opera en la misma ruta que el vehículo intervenido.

DENUNCIAPOR INTERVENCIÓN IRREGULAR

El hecho ocurrió el domingo por la tarde, en las inmediacionesdelcolegioDeánValdivia. De acuerdo con la versión del abogado,un chofer,al que identificó como “Víctor” fueintervenidocuandosedisponía a partir hacia Arequipa en una minivan. La situación escalócuandoelconductorsolicitó el motivo de la intervención y, según afirma Yancaya, fue reducido por dos policías

enmediodeforcejeos.

Además, dijo que una trabajadoradelvehículo,identificada como “Cintia”, fue también detenida por registrar con su celular la intervención yreclamareltratorecibido.

“La agente Sheyla Dávalos fue quien elaboró personalmente toda la documentación de la intervención. A pesar de estar involucrada directamente en los hechos, no se inhibió del procedimiento ni delegó a otro efectivo la toma de declaraciones. Ella misma redactó el acta de intervenciónyelactadedetención”enfatizóelabogado.

ACUSAN CONFLICTO DE INTERESES

Yancaya acusa directamente a la suboficial Sheyla Dávalos,unadelasagentesactuantes, de tener intereses personalesenelcaso.Asegura que la agente estaría vinculada a un vehículo de transporteinformalqueoperaríasinlicenciayconplacasclonadas,y que su intervención tuvo como fin evitar que los pasajeros abordaran la minivan del choferintervenido.

“Es evidente el conflicto de intereses. No se puede actuar como policía y a la vez tener vínculos con el transporte en

esaruta”,sostuvo.

DETENCIÓN PROLONGADAY ACCIONES LEGALES

Ambos ciudadanos fueron liberados recién el martes a las 11:30 a.m., luego de estar detenidos por más de 48 horas.Elabogadoseñalaqueesa retención fue arbitraria, ya que el caso no justificaba una detenciónprolongada.

Los intervenidos ahora enfrentan denuncias: la trabajadora por presunta obstrucción a la justicia, y el chofer por resistencia a la autoridad. En respuesta, el abogado anunció que presentará acciones legales no solo contra los agentes policiales, sino tambiéncontraelfiscaldeturno, Peña Vilca, y el comisario de Mollendo, por presuntamentepermitirestoshechos.

“Vamos a denunciar a los policías por abuso de autoridad, conflicto de intereses y mal procedimiento, y al fiscal por omisión de funciones”, concluyó.

Refuerzancontroldeminivanesenel barrioSanMartín

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

HenrySalazar: “Conminivanes enelterminalse evitaránconflictos”

MOLLENDO

Traselrecienteincidenteenel sectorSanMartínentreagentesdelaPolicíaNacionalytrabajadores de una miniván, el presidente del directorio de la Empresa Municipal Administradora delTerminalTerrestre de Mollendo (Emattmo), Henry Salazar Marquina,confirmó que el nuevo proyecto deampliacióndelterminalterrestre incluirá espacios específicosparaelserviciodeminivanes.Lainiciativabuscaordenar el transporte interprovincial y evitar enfrentamientos osituacionessimilares.

DISEÑO CONTEMPLA ESPACIOS DIFERENCIADOS

Salazar explicó que la próxima semana recibirán el modelo 3D del terminal, que incluye ambientes para la Policía, salud, salas de lactancia y más servicios higiénicos.Tambiénsehaprevistounáreaexclusiva para la operación de minivanes y camionetas clasificadascomo M2,M1respectivamente,yM3porseparado.

brá un reglamento interno y sanciones para quien altere el orden”, afirmó Salazar. Indicó que los pasajeros elegirán el servicio que deseen usar sin presiónexterna,yquelaMunicipalidad debe hacer cumplir laordenanzaquefijaalterminal como único punto de embarqueydesembarque.

FINANCIACIÓNY CRONOGRAMA

Comopartedeestasacciones, se ha elaborado un cronograma de operativos conjuntos que se desarrollarán durante los meses de junio y julio, con el objetivo de ordenar el tránsito y hacer cumplir lanormativavigente. El gerente de Transportes

Ante las continuas quejas y enfrentamientos entre conductores y jaladores, la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) y la Policía Nacional vienenimplementandomedidas de control en el barrio San Martín, zona donde se estacionanlosminivanesquebrindan servicio de transporte interprovincial hacia Arequipa, IloyCamaná.

de la MPI, Yoni Calle Cabello, informóqueseinstalaráncarteles informativos con lo estipuladoenlaOrdenanzaMunicipal N.º 274,la cual prohíbe el embarque y desembarque de pasajeros en la vía pública,así como el estacionamiento de vehículos dedicados al transporte público interprovincial fuera de terminales autorizados.

En ese sentido,precisó que yasehacolocadoseñalización en el lado derecho de la vía en el barrio San Martín, en cum-

plimiento de dicha ordenanza.“El trabajo coordinado permitirá fiscalizar e intervenir, de ser necesario, a los vehículos que infrinjan la norma”, subrayó.

Finalmente, Calle Cabello recordó que mientras se concreta el traslado de los minivanes al terminal terrestre de Mollendo,las labores de fiscalizacióncontinuarándeforma estricta para evitar desórdenes y garantizar la seguridad vial.

REGLAMENTO PROHIBIRÁ LLAMADORES

“En el nuevo terminal no se permitirán llamadores. Ha-

Una vez aprobado el diseño, Emattmo lo presentará a las entidades financieras para solicitar el préstamo necesario. El objetivo es tener el terminal operativo en diciembre. “Necesitamos liberar el espacio que hoy ocupa el depósito vehicular.Ya hay un expediente para su traslado. Esperamos el visto bueno del alcalde”,agregó.

|HenrySalazar.|
| Terminal Terrestre Mollendo. |
|AbogadoElardYancaya.| |Intervenciónpolicial.|

ConmemoranDíadelAgricultor enDeánValdivia

Eleventotuvocomo objetivosensibilizar alacomunidad sobrelaimportancia delaagricultura comopilardel desarrolloyla seguridad alimentaria.

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este martes se desarrolló una jornada conmemorativa por el Día del Agricultor en el distrito de Deán Valdivia con la participación de trabajadores del campo, estudiantes y re-

presentantes de organizaciones locales.La actividad incluyó un pasacalle,una capacitación técnica y una reunión de confraternidad.

El evento fue organizado por la Municipalidad Distrital deDeánValdivia,encoordinación con la Agencia Agraria Islay, y tuvo como eje central resaltar el papel que cumple la agricultura en la economía localyregional.

La jornada comenzó con

un pasacalle que partió desde la sede de la Agencia Agraria hasta la losa deportiva del sector La Pampa. En este punto se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo de plagas y enfermedades en cultivos, dirigida a productores de la zona.

Mejía:celebranfestividadde laCruzdeSanIsidroLabrador

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el distrito de Mejía se realizó el último fin de semana la celebración de la Festividad de la Cruz de San Isidro Labrador, considerada una expresión cultural significativa para suspobladores.

Las actividades comenzaron con una misa y la posteriorbendiciónyentregadesudarios a las cruces ubicadas

en distintos sectores del distrito.Esta ceremonia marcó el inicio de la procesión religiosa querecorriódiversascalles. Como parte de la jornada, se llevó a cabo una feria gastronómica en la que participaron emprendedores locales con la venta de alimentos tradicionales. También se presentaron números artísticos a cargo de agrupaciones folclóricas y fraternidades invitadas.

Lacomunidad participóencadauna delasactividades organizadas,que comenzaronconuna misadefiestayla posteriorbendicióny entregadesudarios atodaslascrucesdel distritodeMejía.

Las actividades recreativas incluyeronuncampeonatode fútbol y un concurso de sapo, quereunieronavecinosdedistintas edades. Las acciones se desarrollaron según el programa establecido por los organizadores y contaron con participación de la población localyvisitantes.

Más tarde se realizó un almuerzo colectivo, seguido de presentaciones artísticas y el sorteo de utensilios agrícolas. Participaron agricultores, autoridades, comisiones de regantes, asocia-

ciones agropecuarias, estudiantes y representantes vecinales. También estuvieron presentes el consejero regional por Islay, Juan Carlos Huanca, y la subprefecta provincial encargada.

Adviertenoleajesanómalos entreAticoyMatarani

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, emitióelAvisoEspecialN.°29,alertando sobre la presencia de oleajes anómalos de origen suroeste en el litoral de Arequipa, que afectan principalmente los puertos de Atico y

Matarani entre el martes 24 y elsábado28dejuniode2025. Según el informe,a medida que avance la semana el fenómeno se intensificará, alcanzando nivel moderado desde la tarde del viernes 27 y llegando a fuerte intensidad en la tarde del sábado 28 de junio.

Las zonas más vulnerables serán aquellas con playas

abiertas o semiabiertas. Ante este escenario, las autoridades instan a la población a no acercarse al borde costero ni al rompeolas, así como a evitaractividadesportuarias,pesqueras, recreativas o deportivasdurantelosdíasdealerta. Tambiénserecomiendatomar precauciones adicionales en viviendas cercanas al mar, colocar barreras como sacos dearenaparaevitarelingreso deagua.

Si se traslada en vehículo por rutas cercanas al litoral, conducir con cuidado ante la posible presencia de obstáculos como piedras, arena o algasarrastradasporelmar.

En embarcaciones ancladas, asegurar correctamente los amarres. Si se encuentra a bordo,usar chaleco salvavidas entodomomento.

¿Otravezgrescasterritoriales?

Nuevamentehanvueltolosenfrentamientosentrelasempresasdetransportesyquese pelean los pasajeros día a día. Esta semana, dos jaladoras volvieron a agarrarse. Una reclamabaquelaotrale“invadiósuvereda”,comosifueradesupropiedad.Hayquerecordar quelascalles,veredasypistassonespaciospúblicos.Nadiepuededecir“estoesmío”desdela puerta hacia afuera. Lamentablemente, estas peleas ya se han vuelto parte del paisaje en zonas donde operan minivanes y combis, incluso frente a colegios donde estudian niños. Aunque el tema del terminal terrestre sigue en avance, urge que se concrete pronto. Mientras tanto, estas grescas solo generan caos. Encima, se están empezando a conocer denuncias sobrepolicíasinvolucradoseninteresesdetransporte, pero eso lo abordaremos más adelante. Por ahora, urge que las autoridades, sobre todo de transportes, ponganordendeunavezynovolvamosasabernada sobreestasgrescasterritoriales.

Unasolacámara

Me refiero a la Cámara de Comercio. Se ha dicho por ahí que en la provincia de Islay hay tres cámaras de comercio. Falso.La de Matarani existió,sí,pero ya no está vigente,está suspendida. Hoy, muchas empresas de Islay-Matarani pertenecenalaúnicacámaraactiva:laCámaradeComercio de Mollendo, que ahora, gracias a su nueva directiva, es la CámaradeComerciodelaprovinciadeIslay.¿Yesasupuesta nuevacámaraenelValledeTambo?Falsotambién.¿Quiénla preside?¿Quiénlaintegra?Nadiedicenada,peropareceque estánallanandoelcaminoparaquelamineradigaquetiene respaldodeunacámaraquenoexiste.Acáhayemprendedoresreales,quesítrabajanconlacámaraprovincial.Asíqueno inventen cámaras fantasmas con fines personales o de grupo.Si alguien piensa lo contrario,que me lo demuestre.Porque,en la provincia de Islay, hayunasolacámara.

Silenciocómplice

No es que queramos insistir, pero parece que a nadie le interesa. Me refiero al caso de AUPI, una institución que fue de más a menos y que hoy, sinceramente, no sirve ni a Dios ni al diablo. Hasta ahoranohayunasoladeclaraciónclaradelanueva dirigencia. Nadie informa cómo va la investigación sobreeldesordeneconómicoquedejólagestióndel señor Kana. El señor Paredes, actual presidente, se ha quedado callado en todos los idiomas. Dijo que formaríaunacomisióninvestigadora,peronada.Ya estamos hartos de comisiones que no dicen nada. ¿Acaso hay algo que esconder?Teníamos esperanzasenestanuevadirectiva,peronovemoscambioalguno.Sonvariaslasgestionesquehan manejado dinero del pueblo y nadie rinde cuentas. Por eso,esta vez,no hay otra forma de titularlo:silenciocómplice.

¿30añosmás?

Pareciera que sí. Y me refiero a Tisur, esa empresa que apareció gracias a Santa Sofía Puertosysequedóconelpuertode Mataranipor 30 años con ayuda del fujimorismo. Lo hemos dicho:el Grupo Romero,prochileno,fue favorecidoy luegodevolvió el favor“donando”millonesa la campaña de Keiko. Ahora todo indica que planean darle 30 años más. ¿Por qué? Porque quienesgobiernanhoysiguensiendolosmismos, conotrosnombres.Nadiehabladelosabusos,de los trabajadores maltratados, de las muertes nunca esclarecidas.Todo es silencio. Por eso seguimos hablando. No callaremos.También estáTramarsa,delmismogrupo,queengañaconlasfalsasnombradas:llamanatrabajadores,lostienenesperando,yluegonoloshaceningresar.Yaexplicaremosesocondetalle.Pero porahora,loquepreocupaesesto:¿30añosmás?

Cocachacra:anunciancharla paravehículosmenores

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El próximo martes 1 de julio a las 18:00 horas se realizará en

Cocachacra una charla informativa sobre licencias de conducir para vehículos menores, comomototaxis,motoslinealesymotocargas.

La sesión,organizada en el auditoriomunicipal,estarádirigida a conductores y aspirantes de toda la provincia de Islay.

Sebrindaráorientaciónsobre requisitos, procedimientos y sanciones por conducir sin licencia, incluyendo multas de hasta S/ 2,675,inhabilitaciones de tres años y el internamiento del vehículo en eldepósitomunicipal.

Haránplantóncontratransporte pesadoenDeánValdivia

La movilización tiene como objetivo exigir a Provias, municipios y autoridades competentes una solución definitiva al paso constante de camiones, volquetes y cisternasqueafectalavíaylasredesdeaguaydesagüe.

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pedro Lucio Calle Mamani,vecino del distrito de Deán Valdivia y secretario general de la base de construcción local, anunció la realización de un

Anuncianinversiones porUS$1164millones enArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante la Primera Mesa de Trabajode Alto Niveldel Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión Territorial– Arequipa,realizadaes-

te martes,el ministro de Economía y Finanzas,Raúl PérezReyes, anunció que este año se viabilizarán inversiones por US$ 1164 millones en Arequipa. La actividad reunió a representantes del Ejecutivo, gobiernos regionales y sector

Entrelosproyectos destacanavances mineros,solares,de conectividady educativoscomoel nuevoCOAR

Arequipabajola modalidaddeObras porImpuestos.

plantónparaelpróximo30de juniocomomedidadeprotesta ante los daños causados poreltránsitodevehículospesadosenlazona.

SOLUCIÓN DEFINITIVA

La movilización tiene co-

mo principal objetivo exigir a Provias, municipios y autoridadescompetentesunasolución definitiva al paso constante de camiones,volquetes y cisternas, los cuales, vienen deteriorando la vía principal y afectando gravemente las redes de agua y desagüe del distrito.

“El tránsito de estas unidades pesadas está destruyendo las conexiones de agua y alcantarillado. Hemos dialogado con Provias y se les

dio un plazo razonable para coordinar una solución. Sin presión de la población,no tomarán acción”, señaló el dirigentevecinal.

NO PASARÁN

Calle Mamani no descartó una paralización total similar a la realizada recientemente por los vecinos de La Pampilla. El plantón implicaría impedir el paso de vehículos de alto tonelaje por la zona. No obstante, aclaró que la circulación de combis,autos particulares y buses se mantendráconnormalidad.

privadoconelobjetivodedestrabar proyectos claves para laregión.

AVANCES Y COMPROMISOS REGIONALES

El titular del MEF precisó queestainiciativaseenmarca en la estrategia nacional para descentralizar el crecimiento económico y acelerar la ejecución de obras en regiones. Se identificó una cartera regional de 20 proyectos por más deUS$14milmillones,querepresentacincopuntosdelPBI.

Tambiénseconfirmólavia-

bilidad del proyecto solar Illa y se resaltaron avances en ZafranalyPampadePongo.Además, Japón brindará asistencia técnica al proyecto Majes SiguasII.

CONECTIVIDAD Y EDUCACIÓN EN AGENDA

En materia de infraestructura, se reportaron avances en proyectos de conectividad vial, portuaria y aeroportuaria. En educación, se anunció la ejecución del COAR Arequipa bajo el mecanismo de Obras

por Impuestos, como apuesta estratégica por el desarrollo del capital humano en la región.

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL

El MEF también confirmó que el Consejo Nacional de Competitividad y la cooperación alemana (GIZ) brindarán asistencia técnica para diseñar el plan regional de competitividad de Arequipa, con una duración inicial de seis meses.

| Pedro Calle Mamani. |

GiliaGutiérrezfrenaapelaciónconmaniobralegaly mantieneensuspensojuicioporfalsadeclaración

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La apelación contra la sentencia que absolvió a la gobernadora regional de Moquegua,Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, por el presunto delito de falsa declaración en proceso administrativo, fue suspendida.Estavez,porunpedido de recusación interpuesto por la parte demandada contra los jueces que integrarían eltribunal.

A través de un comunicado oficial,la Corte Superior de Justicia de Moquegua (CSJM)

informó que la audiencia virtual programada para el martes 24 de junio —dentro del expediente N.° 00673-2024— no pudo llevarse a cabo debidoaunarecusaciónpresentada por la defensa de la gobernadoraregional.

El recurso legal busca apartar del proceso a los jueces superiores Pablo Walter Carpio Medina, Max Wilfredo Salas Bustinzay Ruth Daysi Cohaila Quispe, quienes conforman la Sala Penal de Apelacionesencargadaderevisar la cuestionada sentencia absolutoria emitida en

enero de este año por el Tercer Juzgado Penal Unipersonalde Mariscal Nieto.

La decisión de primera ins-

JNJinicia“ejecuciónforzosa” parareponeraPatriciaBenavides

La noche del martes, el presidente de la Junta Nacional de Justicia(JNJ),Gino Ríos,acompañado de cinco integrantes de la entidad, informó en un pronunciamiento público que se ha dado inicio al procedimiento de ejecución forzosa para restituir a Patricia BenavidescomofiscaldelaNación. Esta medida se toma en cumplimiento del artículo 205 del Texto Único Ordenado de la

Ley de Procedimiento Administrativo General, luego de que la actual titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, no acatara la resolución emitidaporelplenodelaJNJ. “La JNJ, en cumplimiento desudeber,hainiciadoelprocedimiento de ejecución forzosa”, señaló Ríos. Asimismo, calificó como “abierta desobediencia” la actitud de Espinoza,quien hasta la fecha no ha cumplido con reponer a Benavides, ni siquiera en su condicióndefiscalsuprema.

Ríos aclaró que la reposición de Patricia Benavides no constituye un nuevo nombramiento como fiscal de la Nación,sino el cumplimiento deunaresoluciónfirmeyobligatoria. En ese sentido, lamentó lo que considera una graveafectaciónalordenjurídico. “Los funcionarios públicos están obligados a cumplir las decisiones emitidas por los órganos competentes mientras no sean legalmente revocadas”,agregó.

tancia fue apelada por la Primera Fiscalía Superior Penal de Mariscal Nieto y el procurador del Jurado Nacional de

Piden

Elecciones, quienes consideran que la autoridad regional habría incurrido en el delito de falsa declaración en procesoadministrativo.

Según la CSJM, la recusación es un mecanismo legal previsto en el derecho procesal penal que busca garantizar la imparcialidad del juzgamiento. Sin embargo, el uso de este recurso en esta etapa crítica del proceso genera sospechas de tácticas dilatorias para evitar que el caso avance hacia una resolución definitiva.

La nueva fecha para la au-

■Laaudienciade apelacióncontrala sentencia absolutoriadela gobernadoraGilia Gutiérrezfue suspendidatrasuna recusación presentadaporsu defensa.

diencia se conocerá solo una vezresueltoelpedidoderecusación.Mientras tanto,la causasigueestancada.

prisiónpreventivaparaMartín Vizcarraporcasodecoimas

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaFiscalíaSupraprovincialCorporativaEspecializadaenDelitos de Corrupción de Funcionarios —Equipo Especial— ha solicitado 6 meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Alberto VizcarraCornejoporpresuntacomisión del delito de cohecho pasivopropioenagraviodelEstado. El requerimiento fue presentado por el fiscal adjunto provincialGermánJuárezAtocheanteelQuintoJuzgadode InvestigaciónPreparatoriaNacional,a cargo del magistrado VíctorAlcocerAcosta.

Este pedido forma parte del proceso penal que se le sigue aVizcarra por el presunto cobro de coimas durante su gestión como gobernador regional de Moquegua,vinculado a las obras del Hospital de Moquegua y el proyecto LomasdeIlo.

Ante este requerimiento,

el juez ha dispuesto señalar audiencia presencial para este miércoles 25 de junio de 2025, a las 11:30 a.m., en la sede de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, ubicada en la Av. Tacna N.º734,CercadodeLima.

Además, se ofició al Coordinador de la Defensoría Pública para designar un abogado que asuma la defensa técnicadelinvestigado,encaso su abogado particular no asista. También se advirtió que,ante inasistencia injusti-

ficada del defensor elegido por Vizcarra, se impondrá una multa de 2 Unidades de Referencia Procesal (URP) y se comunicará el hecho a la Dirección Nacional de la Defensoría Pública.

Finalmente, se notificó a todas las partes procesales sobre su concurrencia obligatoria a la diligencia, bajo apercibimiento de ser subrogados o sometidos a sanciones en caso de no asistir sin justificaciónválida

| Recusan a jueces y se cae audiencia clave en caso Gilia Gutiérrez.|

Lasfestividadesdel24dejunio

NOLBERTO ARATA HURTADO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El 24 de junio en nuestro Perú tienemuchasactividadesycelebraciones e, igualmente, en el mundo, actos vinculados al catolicismoovariadas.

EnelCusco,unadelascelebraciones más significativas: el Inti Raymi. Aunque la primera representación fue el 24 dejuniode1944,sevieneefectuandoenformaoficialdesde hace 80 años, en que Manuel Prado promulgó la Ley 10196 que “se instaura la semana del Cuzco y dentro de ella la aludidarepresentación”,yahora, por el turismo, tiene una

trascendencia mundial. Esta celebración, más que un acto turístico, es un acto vindicativo de las culturas quechua o aimara, que durante muchos años “la luz se hizo sombra”y todo lo de poblaciones originarias estuvo marginado desde que el virrey Toledo, como consecuencia de la revolución de Túpac Amaru, prohibió todoloindígena.

En cierta forma, esta celebración ha servido para poner en primer plano lo que ya el Inca Garcilaso menciona como una de las celebraciones más importantes del imperio inca y que, en forma discreta, elpintorquechuaDiegoQuispeTito,enunarepresentación delCorpusChristi,hacequefigure la representación de un inca.

Hace muchos años, el 24 de junio estaba vinculado a la celebración del “Día del Indio” y, con Velasco, se convirtió en el “Día del Campesino”, como un verdadero homenaje a

quienes se preocupan porque tengamos alimentos en cada díadenuestrasvidas.Enelcalendariofigurabael2enazuly el 4 en rojo, y significaba que en la mañana se trabajaba y enlatardeerafestivo.

En Lima era famoso este día, porque en la Pampa de Amancaes se celebraba una gran fiesta con participación

de lo “más graneado de la sociedad limeña” y ello motivó la canción “José Antonio” de ChabucaGranda.Laúltimaactividad celebrada en la Pampa de Amancaes fue popular y sin boato, porque allí se celebró la primera elección de la “Flor Morena”,es decir,la mujernegramásbelladelPerú. Enelmundoculinario,está

Antes,ennuestroMoquegua,el24eradíapropicio para la magia, que, mediante velas derretidas y echadas al agua, las expertas leían tu futuro, muchasvecesconaciertossorprendentes.

más vinculado a la selva,donde se preparan los “juanes”.Es un envoltorio en hoja de palmera en que se pone arroz con palillo y una presa,fundamentalmente de pollo, aunque ahora los hay con otras carnes.

Enelmundocatólicosecelebra el día de San Juan Bautista y es de las festividades más importantes. Gracias al bautizo de Cristo por San Juan, es el momento en que “elHijodelHombrehabitóentre nosotros”y, al ser bautizado,aparece el Espíritu Santo y se escucha la voz de Dios en que reconoce la misión divina deCristo.

Después de este hecho, en que Cristo ha sido investido en su divinidad, va 40 días al desierto a la purificación y demostrar su poder frente a los desafíos y tentaciones del demonio, y sale triunfador. Cris-

to, ya como Hijo de Dios, acudealasbodasdeCaná,enque realiza —gracias a la indicación de su madre María— el primer milagro, que es convertirelaguaenvino.

Antes, en nuestro Moquegua,el24eradíapropiciopara la magia, que, mediante velas derretidas y echadas al agua, las expertas leían tu futuro, muchasvecesconaciertossorprendentes.

En Europa es el inicio del verano y celebración especial de San Juan, y en España, casi todos los pueblos hacen hogueras donde se queman los males y se esperan bienes. Tambiénsecosechanunasperitas que reciben el nombre deperitasdeSanJuan.

Nosotros hagamos propósitos de fe para que terminen las guerras y el fin del mal paranuestrafelicidad.

INEIregistrarámascotasenloshogaresdesdejulio

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Apartirdelsegundosemestre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) incluirá un módulo sobre crianza de mascotas en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho),con el objetivo de conocer las condiciones en las que viven los animales domésticos en los hogares del país, así como aquellos que cumplen funciones de guardianíaopastoreo. Esta información permitirá construir indicadores clave paradiseñarpolíticasdesalud públicas orientadas a la prevención de enfermedades transmisibles entre animales

y personas, además de promover la tenencia responsabledemascotas.

La implementación de estemódulorespondeaunademanda concreta de autoridades, organizaciones defensoras de los animales y ciudadanía interesada en la proteccióndeperros,gatosyotrasespecies.

Desde2014,elINEI,encoordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),ya recopila datos sobre latenenciadeperrosenloshogares, insumo fundamental para las políticas de prevención,controlyrespuesta.

INDICADORES SOBRE LA

CRIANZA DE ANIMALES EN EL HOGAR

Más de la mitad de los hogares cría al menos un perro: Según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres) 2024,el 51,7% de los hogarestienealmenosunperro.Por estrato socioeconómico,en los hogares de menores ingresos esta proporción llega al 52,9%,frente al 43,7% en los

También se recolecta información sobre el gasto familiarenalimentaciónyatenciónveterinaria.

de mayores ingresos. En el área rural,la crianza de perros alcanza al 64,4% de los hogares.

Hogares crían en promedio 1,8 perros: Entre quienes declararontenerperros,elpromedio de animales por hogar esde1,8.Enlosestratosdemayores ingresos es de 1,5 perros, mientras que en los de menores ingresos se mantiene en 1,8. En el área rural, el promedioesde2,0.

Aumenta el gasto en alimentación de mascotas: Según la Enaho entre el 2023 y 2024, el gasto en alimentación para mascotas pasó de 42,4% al 49,1% de los hogares. Por nivel socioeconómico, los hogares de estrato alto aumentaron este gasto en 23,7%, y los del estrato medio en14,1%.

74,8% de los hogares vacunó a todas sus mascotas contra la rabia: La mayoría de los hogares (74,8%) ha vacunado contra la rabia a todas sus mascotas en los últimos 12 meses, una acción clave para prevenirenfermedades.

| Difusión internet.Mejorado con IA.|
| Referencial – INEI.|

CrisisenelMinisterioPúblico:JNJoficiaala PNPparareponeraBenavidesporlafuerza

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Crece el caos en el Ministerio Público tras conocerse que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha solicitado oficialmenteelapoyodelaPolicíaNacional del Perú (PNP) para reponer a Liz Patricia Benavides en elcargodefiscalsupremayfiscal de la Nación.La medida ha generado un fuerte rechazo por parte de la actual titular del despacho, Delia Espinoza, quienhacalificadoestaintención como una “intromisión ilegal” y contraria al orden constitucional.

Enunoficioremitidoporla JNJ alcomandantegeneralde la Policía Nacional del Perú

(Oficio N° 00130-2025-P/JNJ), se dispone que la fuerza pública intervenga para hacer efectivalareposicióndeBenavides, en cumplimiento de una resolución previamente emitida por el órgano de control de magistrados. “Tengo el agradodedirigirmeausted,conlafinalidad de remitir adjunto el Decreto quedisponeseoficieasudespacho para que preste el auxilio de la fuerza pública a fin de que se cumpla la reposición de la señora Liz Patricia Benavides como fiscal suprema y de la Nación”, se lee en el documentodirigidoalaPolicía. La respuesta de la fiscal Delia Espinoza no se hizo esperar.Enunacartaformalenviada al ministro del Interior, Carlos Malaver, este martes 24 de junio,Espinoza subrayó

quela Policía Nacionalcarece de competencia legal para ejecutarlamedidasinunaorden judicial expresa o una resolución debidamente motivada por una autoridad competente.

“CualquierintervencióndelaPolicía Nacional del Perú en un procedimiento administrativo regular en trámite, como el correspondiente al Procedimiento Administrativo N.º 001-2024-JNJ, no solo sería ilegítima, sino ilegal, y quebrantaría el orden institucional y constitucional”, advirtió Espinoza en el documento.

La fiscal recordó que el artículo 169 de la Constitución establece que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no son deliberantes y deben estar subordinadas al poder

VocerodelMinisterioPúblico:

JNJnoalcanzóunanimidadexigida porley

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El vocero del Ministerio Público,VíctorCubasVillanueva,advirtió que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que declara la nulidad del proceso disciplinario contra Patricia Benavides y ordena su reposición como fiscal de la Nación,carecería de validez legal al no haberse alcanzado la unanimidad requeridaporley.

el presente caso, no ha estado en la sesión uno de los miembros de la Junta,el doctor Francisco Távara. Entonces no hubo unanimidad”, precisó Cubas.

constitucional.En ese sentido, cualquier actuación fuera del marco jurídico atentaría contra la institucionalidad democrática y podría constituir una infracción administrativa graveoinclusoundelitopenal. Espinoza enfatizó que solo una orden judicial o una disposición debidamente fundamentadapodríajustificarlaintervencióndelaPNPenlassedes del Ministerio Público. Cualquier otra acción sería considerada una extralimitación de funciones.“En caso de que la PNP tome otra decisión, esta deberá ser debidamentemotivada”,añadió. La advertencia va dirigida particularmente a los altos mandosdelaPolicíaNacional,

quienes podrían incurrir en abusodeautoridadoenactos contrarios a la Constitución si ejecutan el ingreso forzoso a las oficinas del Ministerio Públicosinrespaldolegal.

Este enfrentamiento institucional se agrava luego de que Magnolia Martínez Hidalgo, directora de la Oficina de Procesos Disciplinarios de laJNJ,dieraunplazode24horas a Espinoza para acatar la reposicióndeBenavides,amenazando con el uso de la fuer-

za pública en caso de desacato.LaJNJsostienequesuresolución es de cumplimiento obligatorio.

El Ministerio Público informó que la fiscal de la Nación, DeliaEspinozaValenzuela,reiterósusolicitudalaJuntaNacional de Justicia (JNJ) para que remita la resolución y el acta que acreditan la decisión del Pleno sobre la nulidad del proceso disciplinario contra PatriciaBenavides.

Urviolacalificade“deplorable”la conductadelafiscalDeliaEspinoza

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola,cuestionó duramente la actitud de la fiscal de la Nación,DeliaEspinozaValenzuela,pornegarseaacatarlaresoluciónemitidaporlaJuntaNacional de Justicia (JNJ),que ordena la restitución de Patricia BenavidescomotitulardelMinisterioPúblico.

reafirmarsuautoridadenmedio de una disputa legal por el cargo. “Por más que esté acompañada de un prestigioso abogado, creo que no es la escena para ejercer la autoridad que corresponde a quien pretende mantenerse en el cargo de fiscal de la Nación”, manifestó.

|ExpresidentedelTribunalConstitucional(TC), ÓscarUrviola.|

En declaraciones para el medio Exitosa, Cubas explicó quelanormativavigenteestablececlaramenteque,paradeclarar la nulidad de oficio de una resolución administrativa,serequierelavotaciónunánime de todos los miembros titulares de la JNJ. Sin embargo, en la sesión en que se adoptó tal decisión,no estuvo presente el doctor Francisco TávaraCórdova,miembroactivo de la institución,por lo que nosehabríacumplidoconese requisitoesencial.

El vocero también señaló que,hasta el momento,la JNJ no ha entregado al Ministerio Público la resolución correspondiente ni la grabación oficial de la sesión en la que se adoptó dicha decisión. Según dijo, este documento permitiráverificarsielacuerdofueválido o no conforme a los procedimientosestablecidos.

“La ley establece que para declarar la nulidad de oficio se requiere unanimidad. En

Cubas aclaró que si bien existen otros tipos de decisiones dentro del funcionamiento de la JNJ que pueden adoptarse por mayoría simple o calificada, el caso de la nulidad de oficio tiene una exigencia específica: la unanimidadabsoluta.

“Esta escena que nos presenta la señora Espinoza es realmente deplorable, porque es la ratificación de una conducta que no es propia de quien fue elegida fiscal de la Naciónyquenoestáalaaltura de ese cargo”, declaró Urviola en entrevista con Canal N.

El exmagistrado consideró que Espinoza estaría incurriendo en un error al intentar

Urviola también criticó que la actual jefa del MinisterioPúblicobusquerespaldojurídico para sostener su permanencia en el cargo: “La señoraestáreclamandoelpuestodefiscaldelaNación,noestáenunjuicio.Nonecesitadel apoyo de un abogado para ejercersuautoridad”.

Sibienreconocióque Espinoza fue designada legítimamente en su momento, precisó que la decisión de la JNJ que anula las sanciones contra Patricia Benavides implica que todos los actos posterio-

res pierden validez. “El acto de reposición por la nulidad de las sanciones a la señora Benavides ha retrotraído todos estos actos a una situación en la que la señora Espinoza deja de ser fiscal de la Nación”,indicó.

Finalmente, el expresidente delTC señaló que la negativa a acatar la decisión de la JNJ solo evidencia una falta de respeto por el orden jurídico. “Es una vergüenza que el Ministerio Público no cumpla laley”,sentenció.

|VíctorCubasVillanueva, vocerodelMinisterioPúblico.|
| Junta Nacional deJusticia.|

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La grasa corporal suele tener una mala reputación, especialmenteenelmundodelfitness y la pérdida de peso. Se habla de “quemar grasa”,“eliminar grasa localizada” o “reducir al mínimo la grasa corporal”,comosisetrataradealgo completamente negativo. Sin embargo, la grasa en tu cuerpo cumple funciones esencialesparatusalud,energía y equilibrio hormonal. El problemanoestáentenergrasa, sino en el exceso o desequilibriodeella.

Hoy te explico por qué necesitas grasa corporal y cómo puedesmantenerlaenniveles saludables.

¿QUÉ ES LA GRASA CORPORAL?

La grasa corporal, también conocidacomotejidoadiposo, es un tipo de tejido que almacena energía, protege órganos vitales, aísla el cuerpo del frío y participa en funciones hormonales.Existen dos tipos principales:

Grasa esencial: Es necesaria para las funciones vitales del cuerpo. La encontramos en el cerebro, médula ósea, nervios, órganos y membranascelulares.

Grasa de almacenamiento: Se acumula debajo de la piel (grasa subcutánea) y alrededor de los órganos (grasa visceral). Su función principal esservircomoreservadeenergía.

FUNCIONES VITALES DE LA GRASA CORPORAL

Regulación hormonal: La grasa es clave en la producción de hormonas como el estrógeno, leptina y cortisol. En mujeres, niveles demasiado bajos de grasa pueden alterar

¿Porquénecesitasgrasacorporaly cómoequilibrarla?

el ciclo menstrual e incluso causarinfertilidad.

Protección y amortiguación: La grasa actúa como un colchón natural que protege órganos vitales como el corazón,losriñonesyelhígadoanteimpactos.

¿CUÁNTA GRASA ES “NORMAL”?

El porcentaje ideal de grasa corporal depende del sexo, edad y nivel de actividad física.

Mujeres: entre 20% y 30%

pecialmente grasa visceral (la que se acumula alrededor de los órganos),puede aumentar elriesgode:

· Enfermedadescardíacas.

· Diabetestipo2

· Hipertensión.

· Ciertostiposdecáncer.

La grasa corporal, también conocida como tejido adiposo, es un tipo de tejido que almacena energía, protege órganos vitales, aísla el cuerpo del frío y participaenfuncioneshormonales.

ludables:

Grasas buenas: aguacate, frutos secos, semillas, aceite de oliva, pescados grasos comoelsalmón.

Evita:grasas trans y proce-

Aislamiento térmico: Ayuda a mantener la temperatura corporal adecuada, especialmenteenclimasfríos.

Reserva energética: Cuando el cuerpo no tiene acceso inmediatoalosalimentos,utiliza la grasa como fuente de energíasecundaria.

Absorción de vitaminas: Las vitaminas A,D,E y K son liposolubles, lo que significa que solo se absorben con la ayudadegrasa.

sueleconsiderarsesaludable.

Hombres: entre 10% y 20%.

Importante: Tener menos grasadelarecomendadapuedesertanperjudicialcomotener de más. En mujeres, por ejemplo, menos del 18% puedeafectarlafertilidad,laenergíaylasaludósea.

RIESGOS DEL EXCESO DE GRASA CORPORAL

Tenerdemasiadagrasa,es-

· Inflamacióncrónica.

· Problemas hormonales y delciclomenstrual.

¿CÓMO MANTENER UN NIVEL SALUDABLE DE GRASA CORPORAL?

La clave está en el equilibrio. Aquí te comparto algunasestrategiasprácticas:

1. Alimentación Equilibrada

Nosetratadeeliminargrasas,sinodeelegirlasgrasassa-

| Referencial. |

sadaspresentesenfrituras,comida chatarra y productos industriales.

2.EjercicioRegular

El entrenamiento cardiovascularayudaamovilizargrasa,yelentrenamientodefuerza mejora tu masa muscular, lo que eleva tu metabolismo basal y favorece un mejor equilibrio entre grasa y músculo.

3. Control del Estrés y Descanso

Altos niveles de estrés elevanelcortisol,loquepuedefomentarlaacumulacióndegrasa abdominal. Dormir mal también altera hormonas como la leptina y la grelina, que regulan el hambre y la saciedad.

4. No te obsesiones con la balanza

Dos personas pueden pesar lo mismo,pero tener composiciones corporales muy diferentes. Medir solo el peso sin considerar el porcentaje de grasa y masa muscular puede llevar a conclusiones erróneas. Las fotos, la ropa y las medidas corporales son también indicadores de progreso.

¿PUEDO PERDER GRASA SIN PERDER SALUD?

¡Absolutamente! Pero debe hacerse de forma progresivayconsciente.

Perdergrasademanerarápida y drástica puede afectar negativamente tu metabolismo, provocar desequilibrios hormonales y causar el temido “efecto rebote”.En cambio, un déficit calórico moderado, combinado con entrenamientodefuerzaybuenoshábitos,te permitirá reducir grasasincomprometertusalud. Para finalizar la grasa corporalnoestuenemiga,esparte vital de tu cuerpo. Sin ella, no podrías sobrevivir. Pero como todo en el cuerpo humano, su equilibrio es lo que determina si está siendo tu aliada o se ha convertido en un obstáculo. Aprender a cuidarte desde el respeto, la información y el compromiso contigo misma es la mejor estrategiaparalograruncuerposaludable,funcionalyfeliz.

826 Delivery: 956055862 - Ilo

VENTA EN MOQUEGUA

LOTE COMERCIAL

LOCAL COMERCIAL

LOCAL COMERCIAL

80 M2,AV. BALTAB-7

280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203

380 M2,AV. BOLÍVAR B-8

PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS,TRATODIRECTO,FACILIDADES

LLAMARAL: 925 558 705

N° 0944

¨ B2W DIGITAL

¨ GRUPO BARILLA

¨ BRAZO

¨ LA MEJOR COMPRA

NOMBRES COMERCIALES DE EMPRESAS

¨ BANCO CENTRAL DE BRASIL

¨ ESTUDIOS DE LA BBC

¨ BELCORP

¨ BANCO BV

¨ BOSCH ESTADOS UNIDOS

¨ DINÁMICA DE BOSTON

¨ GRUPO BJARKE INGELS

¨ BAUDUCCO

¨ BATH & BODY WORKS

¨ BANCO ORIGINAL

¨ PANADERO MCKENZIE

Jr. Zepita N°

Másde50delegacionesparticiparonenpasacalle porelDíadelCampesinoenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con danzas, carros alegóricos, productos del campo y una granmuestradeidentidadcultural,más de 50 delegaciones de agricultores, asociaciones,

institucionespúblicasycomunidades participaron en el pasacalle regional por el Día del Campesino, celebrado en las principales calles de la ciudad deMoquegua.

El recorrido se inició en el estadio 25 de Noviembre al

promediarlas9:00a.m.,yculminó alrededor de las 11:00 a. m. en el Parque de la Juventud. Posteriormente,los participantes se trasladaron en vehículos al campo ferial Alfonso Gambetta, donde se desarrollóelactoprotocolar.

Según informó el director regional de Agricultura, Prescilio Mamani,se facilitó movilidad gratuita para el traslado de los agricultores hasta el recinto ferial,donde también se compartieron frutas,verduras y productos típicos de la regiónconelpúblicoasistente.

“Estamos celebrando a quienes cultivan la tierra con esfuerzo y esperanza.Este pasacalle refleja la unidad del sector agrario y el respaldo de nuestras autoridades”, expre-

sóMiguelVizcarraZaraza,presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico MenorMoquegua.

Durante el evento,no solo

se apreció una gran variedad de productos agrícolas como limas, naranjas, uvas, verduras y panes artesanales, sino también danzas tradiciona-

Agricultores, institucionesy comunidades celebraroncon danzas,productos delcampoycarros alegóricos.

les, música en vivo y la participación de bandas locales,lo que generó un ambiente festivo y de reconocimiento a la laborcampesina.

El público que se congregó a lo largo de la avenida Balta y otras arterias céntricas aplaudió el paso de las delegaciones, en un gesto de gratitud y valoración al trabajo que los hombres y mujeres del campo realizan a diario para abastecer los hogares moqueguanos.

| Prescilio Mamani, director regional deAgricultura.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.