LEVANTAMIENTO DE CADÁVER DE MOTOCICLISTA EN PLENO VELORIO CAUSÓ INDIGNACIÓN EN SUS
SERES QUERIDOS
Más dolor a la perdida
FDM REFUERZA LA SEGURIDAD EN MOQUEGUA CON LA ENTREGA DE 20 MOTOS Y 4 CAMIONETAS 4X4
Alcalde Jhon Larry Coayla, reconoció el trabajo del Fondo de Desarrollo por la entrega de los vehículos totalmente equipados y listos para operar, que contribuirá a fortalecer la seguridad ciudadana. ■ PÁG.05
TraselasesinatodePaulFlores, integrante del popular grupo Armonía 10, el Congreso “cara dura” no tuvo otra opción que cuestionar al ministro del Interior, Juan JoséSantibáñez,aquientantoprotegía.Ahoravariosgrupos parlamentarios piden la cabezadelfulanoy,sinohay renuncia, será censura o lo que venga, pero ese señor no pasa de la presente semana.Tan protegido estaba que el Consejo de Ministros lo respaldaba, a pesar de estar investigado y haberse allanado su propiedad.Pero tuvo que suceder el asesinato de un integrante de un grupo cien mil veces más popular que el Parlamento para que finalmenteelcambioestémásquecantado. Claro,la víctima no es un simple parroquiano,sino el integrante de un grupo popular y, como los políticos necesitan popularidad,“a buen palo se arriman”.Tras el asesinato,no faltó la solidaridaddegruposmusicalesyotros,aunquelodelCongresono es solidaridad, eso más parece conveniencia… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
A propósito del inicio de año escolar y las instituciones educativas,enToratalaInstituciónEducativaJoséCarlosMariátegui,cuyo mejoramiento estaba a cargo del municipio distrital, hace tiempoquequedóparalizado.Elañopasadoelproyectoarrancó yseteníaprevistalaconstruccióndeunanuevainfraestructura, equipamientoycapacitación,perotodoestácongelado.
Había que hacer nuevas edificaciones y solo quedó en la imaginación de la autoridad;en implementación se ha gastado más deS/100mil(cienmil)soles,hastaenuniformes,peroestánnulos en pizarras interactivas,que son más importantes.En cuantoacapacitación,secontratópersonalinadecuadoquenocumplíaconlosrequisitos.
La firma Engineering Steel SAC, liderada por el empresario Henry Rojas Pancorbo,acabadedonarunaplantaprocesadoradeaguaparaelcolegio Daniel Becerra de Alto Ilo, en la provincia litoral. Se trata de una segunda donación;la primera la hicieron en el distrito de Lloque, provincia General Sánchez Cerro,donde la población consumía agua contaminadaconmetalespesados.Ahoraesdistintoygratis.
La tercera fecha de la Copa Perú,etapa distrital,se cumplió el último sábado en el estadio “25 de Noviembre”y el Club Deportivo Municipal, con mucha juventud, superó por 10-0 al Sporting Moquegua, protagonizando la goleadadelajornada…
El lance amistoso entre BentínTacna Heroica (Liga 2) y Real San Antonio de Moquegua (Liga 3) terminó en empate 1-1 en la ciudad fronteriza. Eso dice que los moqueguanos del distrito de San Antonio se están preparandoenserio…
El amistoso internacional lo animaron el Club Deportivo Moquegua,que se alista para la Liga 2,frente a la Academia de Balompié Boliviano (Liga 1). Ganaron los moqueguanos al equipo deElAlto,LaPaz…
A pesardehabersepublicitadoelencuentro,laasistenciadeespectadores no llegó ni a 500 parroquianos.Todavía hay mucho que trabajar para meter al club moqueguano en el sentimiento delahinchadalocal… EN LOSTRINQUETES DEPORTIVOS,TODO SESABE.
A ese paso, pasarán varias promociones y no habrá mejoramientoacargodeunmunicipio incompetente. Estaessimplementeuna muestra de cómo se iniciaelañoescolarenalgunas instituciones educativas representativas de la región… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
La I.E. Inicial 124 de Ubinas, con 21 alumnos y tres maestros, comenzó el año con una infraestructura que da pena. Igual,en la N°43120dePrimarianohubomantenimientoylos17estudiantesiniciaronelañoconunlocaldescuidado… EnelvalledeTamboytodalaprovinciadeIslay,enlaregiónArequipa,por el paro que sostiene un grupo de personas contra el proyecto Tía María,se pedía que se postergue el inicio de laboreseducativas,perofinalmentenoleshicieroncaso… White Star,la Estrella Solitaria de Torata,se consagró campeón del Torneo de Fútbol Copa Verano 2025,que se desarrolló en el estadiodeYacango…
Comoenelpuertoelaguaesdemalacalidad,conunaltoíndice depresenciademetalespesados,seacordóhacerlanuevadonación.Esta nueva planta es única en los colegios de la región y se convierte en la primera a nivel nacional que surtirá del líquido elementoacientosdeestudiantes.
Frente a problemas de contaminación con niños y demás población con metales pesados en el cuerpo, este tipo de iniciativasdeberíaimplementarseenloscolegiosdelaregiónantesde gastar el dinero en otras cosas que no son tan importantes como la salud de la juventud… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
La
Apropósito,elalcaldedeTorata,ElvisCórdova,seluciópremiando en el campeonato CopaConfraternidadSanFelipe, de los residentes de Carumas, que se realizó en el estadio “Maracaná” de Samegua. No hay duda, viene asumiendo poses de candidato.No puede con Torata y quiere la región… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
El uno de abril se cerrará definitivamente la Universidad José Carlos Mariátegui, sin más ventajas de salvataje que diera la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria(SUNEDU).Y recordar que todo comenzó en la última legislatura del año 1989, en el primer gobierno del APRA, y como no había presupuesto para unauniversidadnacional(eneseentoncesnoexistíacanonminero),se optó por la creación de una privada,que comenzó funcionandofrentealtecnológicodeSamegua.
Después, con apoyo municipal, pasó a la Av. Bolívar y desde allí fue construyendo su propio destino. Aparte de pocos profesionales moqueguanos,la institución se fue llenando de extraños que vinieron a hacer patria en Moquegua, aunque después le “chuparon la sangre”cual vampiros y la dejaron como para que “selalleveeldiablo”.
Ojo,elúltimorectorquetieneesdeMoquegua,aunqueentiempos de las “vacas gordas” eran los forasteros… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Una banda delincuencial de Tacna,dedicadaalrobodeautopartes, fue puesta en libertad debido a la falta de flagrancia y elementos de convicción por parte del MinisterioPúblico.
El comandante PNP Carlos Casimiro,jefedelaDivisiónPo-
licial de Ilo, informó que los 3 sujetos fueron capturados e identificados como responsablesdediversosdelitos.
A pesar de que se encontraron herramientas utilizadas para robar dentro del vehículo que utilizaban y se contabaconvideosquelosimplicaban,la falta de flagrancia impidiósudetención.
"Hansalidoenlibertad,pe-
ro van a ser comprendidos en diferentes procesos de los hechosquehanpasadoenlaciudad”,expresóCasimiro.
La Policía Nacional aseguró que ha recabado suficiente información y que los miembros de la banda enfrentarán procesosjudicialesporlosdelitoscometidos.
Undomingodeangustiasevivió en la playa Pozo de Lisas, donde dos personas,una mujer y un menor de edad, fueron rescatadas de morir ahogadas gracias a la rápida acción del personal de salvavidas.
Horas más tarde, a las 4:17 p.m., un menor de 14 años identificado como M.A.Y.V., re-
El primer incidente ocurrió alrededordela1:40p.m.,cuando Angie R.E. (29), residente del centro poblado San Francisco de Moquegua,fue arrastrada por una corriente de retornoaunos200metrosdela orilla.Lamujerfuerescataday llevada a la orilla por los salvavidas.
sidente de Nueva Victoria en la Pampa Inalámbrica de Ilo, también fue arrastrado por una corriente marina. El personal de salvavidas intervino rápidamenteylopusoasalvo. En ambos casos, los salvavidas brindaron recomendaciones de seguridad a las personasrescatadas.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Daniel Gomero Salinas (60), conocidoenelbajomundocomo "Limeño", fue internado en el penal de Samegua, luegodequeelPoderJudicialdictara prisión preventiva en su contra.
Eljuezaceptóelpedidodel MinisterioPúblicoyleimpuso 5 meses de prisión preventiva por el delito de robo agravado,
| “Limeño”tras las rejas.|
ordenando su ingreso al penal de Samegua en la ciudad deMoquegua. "Limeño" es un delincuente reincidente que ha sido intervenido en múltiples ocasionesporroboenviviendas. En el último incidente,personal de Serenazgo lo sorprendióconbolsasquecontenían objetos robados de una vivienda en Villa El Porteño, PampaInalámbrica.
Un fatal accidente de tránsito ocurrió el último domingo en laavenidaAlfonsoUgarte,ala alturadeltallerSúperAuto,dejando como saldo el fallecimiento del motociclista René CondoriGalindo,de57años. El siniestro se produjo tras
la colisión entre la motocicleta de la víctima, de placa Z38720,y un automóvil conducido por Cristian Valdez Cuadros,de32años,quiencirculaba en un vehículo de placa AHJ-318.
Condori fue trasladado de emergenciaalHospitalRegional de Moquegua;sin embargo, pese a los esfuerzos del
personal médico, se confirmó su deceso debido a un shock hipovolémico provocado por una considerable pérdida de sangre.
Las autoridades han informado que se encuentran a la espera de los resultados del examen de dosaje etílico tanto del conductor del automóvil como del motociclista,a fin
de esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las eventuales responsabilidades.
LEVANTAMIENTO DE CADÁVER INESPERADO
En un hecho inesperado,el levantamiento del cadáver de la víctima se realizó en el local donde sus familiares se pre-
El Consejo Regional de Moquegua, encabezado por el consejerodelegadoPedroNoguera,llevó a cabo una sesión descentralizada en el distrito de Ubinas. Esta reunión, que marca la primera vez que el consejo se reúne en esta localidad,tuvocomoobjetivoescuchar y atender las demandas de las comunidades afectadas por la actividad del volcán Ubinas.
Durante la extensa sesión de siete horas, se aprobaron nueve acuerdos importantes, destacando la declaración de necesidad pública y de interés regional para el reasentamientodelacomunidadcampesinadeTonohaya.
sencia del consejo en todos losdistritosdelaregión,señalando que cada uno enfrenta problemáticasúnicas.“Laproblemática en Sánchez Cerro es el abandono, no de la actualgestión,sinodegestiones anteriores,”afirmó.
El procedimiento,llevado a cabo por representantes del MinisterioPúblico,generósorpresa e indignación entre los deudos,quienes cuestionaron elretrasoenlasdiligenciasoficiales.
Al respecto,el fiscal de tur-
no del tercer despacho de investigación, Roberto Giraldo Cadillo, señaló que la demora obedecióa“circunstanciasimprevistas”. Asimismo, indicó que en las próximas 48 horas se efectuarán nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales y civiles delosimplicados.
El alcalde de Ubinas, Félix Pelagio Coaguila,agradeció la atención de los consejeros, quienes se comprometieron a mantener abiertas las puertas del consejo para atender las necesidades de los ciudadanos.
El consejero Noguera destacó la importancia de la pre-
Este acuerdo busca garantizar la seguridad de los pobladores ante las erupciones del volcán, exhortando a los gerentes generales del Gobierno Regional de MoqueguaydelProyectoEspecialRegional de Pasto Grande (PERPG) a cumplir con el procesodereubicación.
Entrelosacuerdosadoptados,seencuentralasolicituda la Gobernadora Regional, Gilia Gutiérrez, para que informe sobre las acciones previas relacionadas con la Ley N.º 28756, que regula la reubicación de la población afectada porelvolcán.
Los acuerdos también incluyen exhortaciones a las
"Qué bueno que nos hayamos reunido en este distrito de Ubinas. Es la primera vez queserealizaunasesiónaquí, y es fundamental escuchar las preocupaciones de la gente", comentó Franz Flores, gerentedePERPG.
municipalidades y a instancias nacionales para facilitar el proceso de reubicación y mejorar la salud y bienestar de las comunidades locales. Entotal,sedeclararondenecesidadpúblicavariosproyectos, incluyendo la creación de un puestodesaludenlacomunidad campesina de Querala y mejoras en la infraestructura delpuentedeTonohaya.
Tras el anuncio de la posibilidad de que la Institución Educativa"SantaFortunata"adopte una modalidad mixta, cuatropadresdefamiliaconhijos varones solicitaron una vacante en el mencionado colegio. Susan Rosas, directora de la institución, indicó que mañana sostendrá una reunión conlaUGELMariscalNietoparadecidirelfuturodelosestudiantes.
Ladirectoraexplicóque,para aceptar a varones en la institución,seríanecesariomodificarelregistrodeadministración,yaqueactualmenteelcolegioestáregistradocomoexclusivamentefemenino.Delograrse este cambio,la posibilidad de convertir el colegio en mixtoseríaunarealidad.
“Se podrían inscribir varones, pero tendría que cambiarse el registro, lo cual debe hacerse junto a la UGEL y la DREMO”,manifestó.
Anteestaposibilidad,elpri-
mer inscrito sería un estudiante que acompañó a su hermana en el primer día de clases el 17 de marzo. Los padres mostraron un serio interés en que su hijo forme parte delainstitución.
Por su parte, el Mg. Guido Rospigliosi, director regional de Educación, aclaró que en Moqueguaningúncolegioestá dentro de un convenio entreelEstadoperuanoylaSanta Sede, por lo que el Colegio Santa Fortunata no cuenta con ese “privilegio”de conformarse solo por mujeres. En esalínea,agregóqueelproceso lógico de formación ciudadana es la convivencia entre ambosgéneros.
“Cuando sea necesario y haya una demanda insatisfecha, con suficientes vacantes enel Colegio Santa Fortunata, debemos atender esa oferta
insatisfecha… el personal docente es de ambos sexos y ¿por qué tendría que restringirselaeducaciónsoloaseñoritas?”,agregó.
Si se concreta la modalidad mixta,el funcionario indicóqueelcolegiotieneunameta de atención de hasta 800 escolares y cuenta con los servicios higiénicos necesarios para atender a toda esa población.
Punta Coles se prepara para convertirse en un importante destino turístico de Moquegua, gracias a un proyecto en marcha con el Plan COPESCO Nacional que contempla una inversiónde21millonesdesoles.
La Lic. Alexandra Bernaola, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior yTurismo (DIRCETUR), informó queelproyectobuscamejorar los accesos, construir miradores turísticos y realizar otras mejorasenlareservanatural.
Bernaoladestacólaimportancia de Punta Coles como recurso turístico, señalando
que la DIRCETUR lo tiene mapeado e inventariado entre susprincipalesatractivos. "Estamoseneltemadesaneamiento físico – legal. Este recurso natural es muy importante y lo tenemos mapeado e inventariado entre nuestros recursos turísticos y venimos trabajando coordi-
nadamente para poder hacer realidadesteproyecto”,expresó.
Aunque aún no se tiene una fecha establecida para el inicio de las obras, debido a que el proyecto se encuentra enlaetapadesaneamientofísico-legal y se deben realizar modificaciones al convenio con el Plan COPESCO,Bernaola aseguró que una vez que se
complete la documentación se socializará el proyecto con la población y se dará a conocer todos los componentes quesevanadesarrollar.
Punta Coles, conocida por su rica biodiversidad marina y sus impresionantes paisajes, seconvertiráenundestinoturístico de primer nivel, impulsando el desarrollo económicodelaregión.
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO A LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO,CONLAFINALIDADDESOLICITARLACELEBRACIÓNDEMATRIMONIOCIVIL. EL CONTRAYENTE: MLTHON JHON COTRADO ACERO EDAD: 37 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO, DNI N°: 44670061, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: INGENIERO MECANICO, NATURAL DE: TACNA. DOMICILIO:ASOC.JOSECARLOSMARIATEGUIMZ.E5LOTE18SANANTONIO.
LA CONTRAYENTE: DHANA GABRIELA CANDELARIA APAZA EDAD: 29 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, DNI N° 75904753, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: BACH. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NATURALDE:MOQUEGUADOMICILIO:ASOC.EJERCITODESALVACIÓNMZ.CLOTE13CHENCHEN QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELDISTRITODESANANTONIOENELPLAZODELEY(08DÍAS).
CELEBRACIÓN:12DEABRILDEL2025
HORA:12:00HORAS
LUGAR:LOCALDEEVENTOSMYSTIKKAGRAMADALC-2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO MOQUEGUA LEY N° 31216 MARY MORAYMA BARCÉS VEGA DE PINEDO JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI N° 04429820
“EMPRESA MINERA “SILITEC S.A.C.”
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS
CITACION
EL GERENTEGENRALDE LA EMPRESA MINERA“SILITEC S.A.C.” CITA A LOS ACCIONISTAS A LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS, DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES N° 26887, EN VIRTUD DEL ART. 113, 115 Y 245, CONCORDANTE CON EL ART. 15, 16, 17, 18, 19 DE LOS ESTATUTOS.
Un perro de raza pastor alemánatacóaunamujerenplenaplazaBolognesideMollendo, hiriéndola en la mano. El dueño del animal huyó del lugarsinprestarleauxilio.
El incidente ocurrió cuando un varón paseaba al perro sin bozal, solo con correa. Al pasar una mujer, el animal la mordió en la mano, causándoleunaheridasangrante.
En lugar de ayudar a la víc-
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
tima que se quejaba de dolor, eldueñodelperroabordóuna
camionetablancayhuyó,apesar de los reclamos del perso-
nal de Seguridad Ciudadana presenteenlazona.
Seidentificóelvehículodel dueño del perro: un Honda HR-V blanco, con placa de rodaje V0R-508, registrado, según Sunarp, a nombre de GladysAmpueroRiega.
Conlosvideosquecirculan por redes sociales, se espera que la Policía Nacional identifique y ubique al propietario delanimalparaqueasumasu responsabilidad.
FÚTBOLDEPRIMERA
RESULTADOS–FECHA3
AltoInclán4-1FranciscoBolognesi
SportBoys2-1InclánS.C.
Marítimo3-0SoccerClub
AtléticoMollendo4-0ElíasAguirre
Un motociclista resultó herido tras impactar con un automóvil en la intersección de las calles Arequipa y Arica, frente a la plaza Bolognesi de Mollendo.
Motociclistaheridotrasimpactar con
auto
El accidente ocurrió cuan-
do el motociclista,intentando cruzar la intersección con la luz del semáforo en ámbar, fue alcanzado por un automóvil.
Tras el impacto, el motociclista salió despedido y cayó pesadamente, sufriendo lesionesenunodesusbrazos.
MarinainiciareclutamientoenCocachacra
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Marina de Guerra del Perú ha iniciado el proceso de reclutamiento 2025 con el objetivo de captar jóvenes interesados en formar parte de la institución.Laconvocatoriaestará abierta hasta el 30 de marzo.
El teniente primero Julio Vittet informó que la convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 21 años, quienes podrán inscribirse en el distrito de Cocachacra y recibir informacióndetalladasobreelprocesodepostulación. Los postulantes deberán someterseaevaluacionesmé-
PERÚSIGUESUCAMINOALMUNDIAL
La selección peruana se alista para un enfrentamiento vital para sus aspiraciones de clasificar al mundial y seguir soñando consupasealtornomundialista.Enlosactualesmomentosestamos eliminados,mientras que el rival Bolivia se encuentra en zonaderepechaje.
Mario Kana Suclla,presidente de la central AUPI, ha asegurado que tiene todo preparadoparalaentregadesucargo, incluyendo la rendición de cuentaseconómicasyladocumentacióndesugestión.
El dirigente se comprometió a dejar todo saneado y en orden, detallando lo realizado y lo pendiente,así como el estado en que encontró el local institucional. Todos los deta-
rante el congreso programado en el local comunal de César Vallejo para el 30 de marzo.
GESTIÓN DE BECAS
Además,Kana Suclla informó que está gestionando, en coordinación con la empresa TISUR,laentregadebecasajóvenes de Mollendo para que continúen sus estudios superiores.
Ante las críticas recibidas contra AUPI por su falta de participación en el paro contraelproyectomineroTíaMaría, Kana señaló la falta de coordinación de los voceros delValledeTambo.
"Nosotros les hemos dicho bien claro, bajen ustedes con documento para que junto a AUPIconvocaralasfuerzasvivas,pero no lo han hecho.Nosotros hemos convocado distrito por distrito del Valle de Tamboyalasasociaciones,pero nunca respaldan al pedido de AUPI y ellos direccionan suscosas”,expresó.
El “Buen Inicio del Año Escolar” en la I.E. Carlos M. Febres, conocido como colegio Centro, fue postergado para hoy martes18demarzo.
La directora del plantel, Prof. Valentina Monroy, informó que el retraso se debe a la demora en la entrega de carpetasyalaculminacióndetrabajos de pintura en algunas áreas del colegio. Además, la acumulación de material de construcción en el patio impide el inicio normal de las actividades.
LLEGA EL GOBERNADOR
Trascendió que el gobernador regional Rohel Sánchez estará presente hoy en la en-
trega de la obra por lo que se realizará el evento completo enlafecha.
La ceremonia está programada para las 9:00 am, y los estudiantes han sido citados paralas8:30am.
En caso de que no llegue el mobiliario nuevo,se utilizarán las carpetas antiguas. Despuésdelaceremonia,sellevará a cabo una fiesta de bienvenida para los alumnos,indicóladirectora.
Durante sesenta días, Mollendo vivió en 1970 una verdadera crisis municipal derivada de la renuncia presentada al cargo por el alcalde Manuel Madalengoitia Moreno y su cuerpoedilicio.Madalengoitia dejó el puesto señalando la falta de colaboración en su gestión municipal, especialmente en las circunstancias que se presentaban, como la organización de los festejos del Primer Centenario de Mollendo.
Se recuerda que, en esos cien años de vida política, jamás la Alcaldía Municipal ha-
bíaquedadoacéfala. La situación fue solucionadainicialmenteporqueelprefecto de Arequipa dispuso que el secretario general de la Municipalidad, señor Miguel Juárez Salas, asumiera el cargo.JuárezSalas,quienconocía muy bien el funcionamiento del municipio, junto con todo el personal edil, logró mantener el control durante los 60 días, brindando todos los servicios municipales a la comunidad, siempre en coordinacióndiariaconlaautoridadpolítica.
como alcalde a Aureliano Navarrete Carmelino, comandante (r) de la Armada Peruana.A pedidodelpueblo,Navarrete designó a don Jorge Zuzunaga Flórez, presidente de la Junta Pro Celebración del
Primer Centenario de Mollendo,quien se convirtió en el eje principal de las obras ejecutadas por el Grupo Peruano de Constructores. Entre las principales obras destacan el Hotel de Turistas y la construc-
ción de nuevas veredas en todalaciudad,conformealoestipuladoenlaLey1611.
Los mollendinos no podemos olvidar los festejos de nuestro Primer Centenario, donde se vivió una algarabía y júbilo generalizado. Todas las calles estuvieron adornadas, se atendió a los visitantes y se ofrecieron potajes y bebidas de manera gratuita. Además, se realizaron presentaciones de artistas nacionales y extranjeros. Como parte de las festividades,seotorgaronpremios especiales a los barrios denominados “Barrio Latino” de la calle Iquitos y “Carioca” delacalleGeneralLaMar. Las celebraciones comen-
zaron con la llegada de cientos de vehículos provenientes de Lima, Callao,Tacna,Trujillo, Ica,Arequipa y otras ciudades, recorriendolascallesconpancartas en saludo a Mollendo porsucentenario.Tambiénhubo desfiles de mollendinos que, después de varios años, regresaban a su ciudad natal paraparticiparenlosfestejos. Cabedestacarquealosactos protocolares asistieron las principales autoridades de Arequipa, tanto civiles, eclesiásticas como militares. Las festividades culminaron con una recepción y un almuerzo en el flamante Hotel deTuristas.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres Arce,participócomopanelista destacado en el taller "Clúster Minero y Desarrollo de Proveedores", organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde resaltó los avances de Arequipa en el impulso del desarrollo minero.
Cáceres,enunadesusúltimas apariciones públicas como presidente,destacó la importancia de la colaboración entre instituciones locales y expertosdelsectorparafortalecer la minería y su impacto en el desarrollo económico delpaís.
Durante su intervención, Cáceres Arce presentó las iniciativas de la Cámara de Comercio para fortalecer el sector minero,destacando el trabajo realizado con las compa-
ñías mineras del sur del país y la creación de la Oficina de ObraporImpuesto.
"Tenemostodaunagerencia establecida para este propósitoenlaCámaradondehemostrabajadodemanerasignificativa con todas las compañías mineras del sur.En paralelo,formamos la Oficina de Obra por Impuesto, y hemos trabajado con dos entidades clave:elclústermineroylaoficina por obra por impuesto. Arequipa es la región donde más avances se han logrado enestesentido”,afirmóelpresidente.
Elevento,transmitidoatravés de las redes sociales, permitió que un público amplio participara en la discusión sobre el futuro del sector mineroyresaltóelliderazgodeArequipa en la promoción del desarrollo económico a través delaminería.
La Contraloría General de la República detectó deficiencias en el expediente técnico para la conclusión de la obra vial que une los distritos de Pampamarca y Huaynacotas, en la provincia de La Unión.El proyecto incluye la construcción de un túnel de 684 metrosdelongitud.
Según el Informe de Hito de Control n.° 3025-2025-
CG/GRAR-SCC, el expediente presenta información incompleta en los estudios de topografía, hidrología e hidráulica, lo que podría afectar su viabilidad.Además,losplanostopográficoscorrespondenaunexpediente anterior y no incluyen levantamientos complementariosenáreasclave.
También se identificó que el especialista en seguridad ocupacional, salud y plan no cumple con el perfil profesional requerido. Asimismo, va-
rios estudios de especialidad fueron presentados sin firma ni sello del personal clave, incumpliendo lo exigido en las basesadministrativas.
La obra inició en 2019 con un presupuesto de S/ 8.6 millones y debía concluir en 2020, pero quedó paralizada con un avance del 67 %. En 2022,el Gobierno Regional de Arequipa resolvió el contrato conlaempresaejecutora.
La Contraloría recomendó adoptar medidas correctivas paragarantizarlacorrectaformulación del expediente técnico.
POR: ARNULFO
BENAVENTE
DÍAZ
DIARIO PRENSA REGIONAL
Escribimos, en síntesis, algunas experiencias de radio en nuestro entorno regional periodístico, que son una multiplicidad de evocaciones yvicisitudes.
EnlosmicrófonosdeRadio Mollendo ENRAD PERÚ hemos estado seis años, y eso fue hace más de cuarenta.Tenemos relevantes recuerdos en dicha empresa radiofónica,
Lasradiosmistianas
así como en Radio Bahía y otras.
Un día viajé con entusiasmoalaCiudadBlancaparaentrevistar al famoso director del programa El Toca Discos, Pepe Jarufe, de Radio Continental.
La emisora estaba ubicada en el segundo piso del canal seis de televisión, en la avenida Independencia. Subí y me presenté a Jarufe como integrante de Radio Mollendo ENRAD PERÚ. La sorpresa fue que él no quería ser entrevistado. Me dijo: “Hasta de Lima
vienen a entrevistarme, pero no lo permito”. Sin embargo, terminó entrevistándome en su programa El Toca Discos, preguntando sobre la sintoníaenMollendoyelturismo.
Unjovencontroladordesonido, de aspecto popular, lo acompañaba. Observamos que Jarufe leía un simple papelyledabauntoquemágico de vitalidad, en especial en El ranking, con cantantes estadounidenses y mexicanos. El programa de discomanía se escuchaba en los receptores radiales de forma espectacu-
lar a nivel nacional e internacional.
En otra ocasión,los conocidos Guido DíazyVíctor Falcón tuvieron un encuentro inesperado y de reflexión con nosotros.
“Veamos”, me indicó Guido en Radio Azul. “No acostumbro a dar entrevistas”. Lo mismomencionóFalcón.
El señor Hermógenes Delgado,propietariodeRadioMelodía, me recibía con amabilidad en su recepción radial y me relataba que el dueño de RadioBahíadeMollendo,else-
ñorBernedo,habíaconstruido el primer transmisor de Radio MelodíadeArequipa.
Don Rufino Zúñiga,poseedor de Radio Mollendo y Radio Arequipa, bajaba a Mollendo en su auto para dar un vistazo a su emisora en la calle Puno. Siempre mostraba una sonrisa. Nos entregó un diploma y un libro que publicó:MemoriasdeunPionero.
Informamos sobre los hechos acontecidos a mi amigo ycolega,elexperimentadoperiodista arequipeño Orlando Menéndez Gallegos. Me expresó:“Asísonellos”.
En 1993 postulé y logré el ingreso a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNSA. El periodista Alberto
Acosta también ingresó a la universidad.
EnesaépocatrabajéenRadio Landa, la emisora decana del sur,para proyectar música y noticias. Era una radio antigua por donde pasaron los mejores locutores,periodistas y cantantes, tanto nacionales como extranjeros. Un día se presentóalprogramaelconocidocolegaWillyNelson. En Radio Continental fui encargado de la dirección de un programa nocturno, informativo y musical. La emisora se encontraba en un gran edificioenlacallePaucarpata,esquina con la avenida Independencia.
Llegamos como a las 3:00 de la tarde al apreciado y enigmático Cusco,y todos estábamos con la adrenalina al 100 %; no nos despegábamos de las ventanas del bus para poder ver todo lo que se podía apreciar de nuestro afamado destino. Como ya era clásico en todas las promociones, llegamosalaPlazadeArmasdel Cusco.
El profe encargado de la promo(queesunpadredefamilia de mi promo y de quien tengo mis mejores recuerdos) subió a los buses y nos pidió que no bajáramos hasta que supiéramos en qué hotel nos alojaríamos(primererror).
Apenas desapareció, todos estábamossaltandocomoconejosportodalaplazadelCusco.
Algo que me llamó mucho laatenciónfuequeloprimero que hicieron mis compañeros (yo no, yo no) fue comprarse una cajetilla de cigarros y ponerse a fumar, jejeje. Desde el máschancónhastalamásdeportista, todos con su pucho en la boca (hacíamos más humo que la antigua fundición deIlo).
Unasdoshorasdespuésllegó el profe diciendo que el guía de turismo con quien se había contactado nos encontró un hotel muy cerca de la plaza: el mítico Hotel Samary, a una cuadra, al costado de una discoteca de moda (para nosotros,elsueñodorado).
Nos indicaron que sacáramos nuestras maletas y formáramos una fila para dirigirnoshaciaelhotel.Íbamosanimados con nuestras cosas y, antes de empezar a sudar un poco, nos gritaron: “¡Ya llegamos!”.
Buscamos con la mirada la puerta de algún hotel de cinco estrellas, revisamos por todos lados,de arriba a abajo…Y grande fue nuestra sorpresa cuandonosseñalaronunapequeña puerta de un caférestaurantefolclórico.
Sorpresa. Se trataba de un hotelamediacuadradelapla-
za, con una famosa peña de turistasalfrente(conocidacomo Kamikaze). Nos dijeron que era un hostal de mochileros, con un restaurante en el primer piso por donde teníamos que pasar cada noche. Era de cuatro pisos, de madera, y con la mitad de los cuartosquenecesitábamos.
Los primeros en ponerse encontradelhotelfueron(como siempre) los que nunca iban a las reuniones de coordinación y algunas chicas que querían un hotel con baños propios.Esteteníabañoscompartidos, o como lo conocía-
mos en esos tiempos, “baños comunes”.
Era cómico ver cómo sacabanalosmochilerosparameternos a nosotros,y por ahí algunos decían que algunas prostitutassequedaronsinlugardetrabajo.
Y empezó la pelea por los cuartos.Todosqueríandormir consusamigos,nosolodelsalón, sino también del grupo o “mancha”, como le decíamos. Los más zanahorias quedaban rezagados, ya que terminarían durmiendo con los demástranquilos,ylosmásavispados con los más traviesos.
Nihablardelosmásranqueadosdelapromoción.
Mis amigos y yo encontramos justo un cuarto con seis camas, exacto para que ningún aburrido se infiltrara, y nosacomodamoslomásrápidoposible.
Pero de pronto se corrió el rumor de que todos los hombres tenían que subir al cuartopisoytodaslaschicasaltercero, por cuestiones de privacidadypormiedoaquealgún avezado (como los que siempre hay en todos los colegios, como en el mío) intentara gatearenlanoche.
La cosa es que, cargando otraveznuestrasmaletas,subimos un piso más y encontramosquetodosloshombresteníamos que dormir de a dos en la misma cama,porque no cabíamostodosenelhotel.
Como estudiaba junto con mi primo,nos juntamos al toque para compartir cama, peroalosotroslestocóacompañarse de amigos y compañeros que, aunque lo eran, tenían ciertas malas reputaciones.Serumoreabaqueenciertas noches de borrachera se les había visto con jóvenes de masculinidad muy dudosa, y ese fue el chiste de toda la estadía.
Si en plena noche alguien se pegaba un poco más a su compañero (sin querer o por molestar), el otro saltaba y le increpaba:"¡¿Quétepasa,huevo?!¡Somospatas!".
Y empezó el correteo para metersealbaño.Habíadosbaños por piso y cada uno tenía una cola de casi diez personas (éramos casi 80 muchachos). Mientras esperabas tu turno para ducharte,los de la cola te robabanlaropaylaponíanen losbalconesparaquetuvieras que ir a buscarla en calzoncillos. Y si te descuidabas mucho,entoalla.
Primera orden del profe: "Solotienenpermisohastalas 10 de la noche" (otro gran error), ya que no hubo nadie que llegara antes de las 12 de lanoche.
Ya instalados (más o menos),salimosaconocerelCusco,obviamentedejándoleuna pequeña propina al guardián delapuertaparaquenosdejaraentrarenlamadrugada... Continuará…
Una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez,fue presentada en la mesa de partes del Congreso, impulsada por la parlamentaria Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular.
De acuerdo con la Moción de Orden del Día N° 16182, se cuestiona al titular del Mininterporlafaltademedidasconcretas y estrategias inmediatas para enfrentar la crisis de inseguridad. También se le atribuyeunaausenciadeliderazgo en el sector, así como la falta de un trabajo efectivo en inteligencia que permita ejecutarintervencionesexitosas.
El documento argumenta que la falta de dirección, preparación y legitimidad del ministro Santiváñez ha debilitado la capacidad institucional para hacer frente al incremento de extorsiones y asesinatos en el país. "Sin un lide-
razgo sólido y un plan de acción definido,la respuesta ante la inseguridad sigue siendo deficiente",señalalamoción.
La iniciativa fue respaldada por varios congresistas,entre ellos Segundo Acuña Peralta(HyD),IsabelCortezAguirre (PP),Jaime Quito Sarmiento (BS), Víctor Cutipa Ccama (JP), Norma Yarrow (RP), Ruth Luque Ibarra (BDP), Lady Camones Soriano (APP), entre otros.
DECLARACIONES DE SANTIVÁÑEZ
Horas antes que la propuestaseapresentada,eltitular del Mininter afirmó que acudirá al Congreso si es citado en el marco de una eventualmocióndecensura,conel objetivo de informar sobre los avances y resultados de su gestión.
En diálogo con la prensa, Santiváñez descartó la posibilidad de renunciar a su cargo a raíz del incremento de la criminalidad en el país. No obs-
tante, subrayó que su continuidad en el Ministerio del Interior depende de la decisión de la presidenta Dina Boluarte.
“EstoydispuestoairalCongreso y explicar todo el trabajo que la Policía Nacional está haciendo, porque está demostrado y justamente con los logros y las detenciones que hemos obtenido”, sostuvo.
“Yo he puesto siempre mi cargoadisposicióndelaseñora presidenta constitucional”, agregó.
El ministro reconoció que,
en una democracia, el Parlamentotienelafacultaddefiscalizar a los ministros a través de mociones de interpelación y censura. Sin embargo, expresó su expectativa de poder exponer ante la representación nacional los lineamientos y acciones implementadasdurantesugestión.
“Lo que tengo que hacer y creoqueesloconvenienteses ser citado por el Congreso de la República, para que el Congreso escuche el trabajo que se está haciendo, para que el Congreso escuche cuáles son lasestrategiasempleadas,pa-
La presidenta Dina Boluarte anunció este lunes que más de 400,000 docentes en todo el país recibirán un aumento salarial desde marzo, con un incremento de S/200 en sus remuneraciones,al que se sumará otro ajuste de igual montoennoviembre.
Elanunciofuerealizadodurante la ceremonia de inicio
del año escolar 2025,llevada a cabo en el distrito de Independencia y encabezada por lajefadeEstado. Boluarte Zegarra precisó queestosincrementospermitirán que los maestros alcancenunsueldobasedeS/3,500 alfinalizarel2025.
“Porque cuando dignificamos a nuestros docentes, fortalecemos al Perú, somos un Gobierno que cumple y le pone punche”, resaltó la jefa de
Estado, quien reafirmó su compromiso por mejorar la educaciónenelPerú.
También reiteró su convocatoria a establecer un pacto que vaya más allá de ideologías y afiliaciones políticas, con el objetivo de garantizar la continuidad de las obras másalládelcambiodeautoridadesen2026.
“Por eso es muy importantequeestemosunidosypodamosfirmarelconjuntodeciu-
dadanos ese pacto por el país, porque para nuestra educación no tiene que haber adversarios,solo hay un solo objetivo,elbienestardelapoblación y el progreso del Perú”, sostuvolamandataria.
Subrayó además que su Gobierno ha destinado más de 9 mil millones de soles a la mejora de la infraestructura educativa y que, este lunes, 132 nuevos colegios abrieron sus puertas para recibir a más
ra que el Congreso escuche cuálessonlosresultados”,sostuvo.
PROCEDIMIENTO
El artículo 86 del Reglamento del Congreso establece las normas que rigen las mociones de censura contra losministrosdeEstado.
Según el reglamento, una mocióndecensurapuedepresentarse luego de una interpelación, la asistencia de un ministroalCongresopararendir informes o su negativa a acudir.Tambiénpuedeserpromovida tras un debate en el
El documento precisa que la moción debe contar con el respaldo de al menos el 25 % del número legal de congresistas.Además,sudebateyvotación deben realizarse entre elcuartoyeldécimodíanatural posterior a su presentación,requiriendoparasuaprobación el voto favorable de la mayoría absoluta del Congreso.
Asimismo, señala que un ministro censurado, o el Consejo de Ministros en su conjunto,está obligado a presentar su renuncia. El presidente de la República debe aceptar dicha dimisión en un plazo máximode72horas.
|
de80milestudiantesen11regionesdelpaís.
“Además,másde25mildocentes fueron incorporados enelconcursodelacarrerapú-
blica magisterial, que incrementa a 74% del porcentaje de docentes nombrados”, agrególapresidentaBoluarte.
Con gran entusiasmo, aproximadamente 48 mil estudiantes de educación básica regular regresaron a las aulas hoy, marcando el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en Moquegua.
EN MARISCAL NIETO
Laceremoniainauguraltuvo lugar en el colegio emble-
mático Simón Bolívar, que este año cumple 200 años,donde el ministro de Economía y Finanzas,José Antonio Salardi Rodríguez,dio la bienvenida a losalumnos.
Tras la ceremonia, la gobernadora regional de Moquegua,Gilia Gutiérrez,manifestó que ninguna institución ha suspendido el inicio de clases y precisó que Moquegua eslaregiónconlabrechamás corta en infraestructura educativa.
“Yo como gobernadora sé quealinteriordelaregiónhay instituciones educativas que todavía no cuentan con saneamiento, no tienen agua, no tienen servicios básicos, que están en plena construcción y que en estos momentos no tiene la mejor condiciónparavolveraestudiar.Pero pido que hagamos una suma de esfuerzos y tratemos dedarlamejorcondiciónposibleparaquenuestrosniñosretornenaclases”,comentó. Asimismo, señaló que se están invirtiendo más de 300 millones de soles en obras en ejecución para beneficiar a la comunidad educativa. Además, de capacitaciones para losmaestros,elequipamiento de los colegios y la asistencia psicológicaparalosniños.
SIMILAR SITUACIÓN EN ILO
La I.E. Miguel Grau Seminario, ubicada en la Pampa Inalámbrica, dio inicio al año escolar 2025 con una ceremoniaquecontóconlapresencia de las principales autoridades delaprovinciaylaregión.
El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, destacó el entusiasmo de la comunidad educativaylaparticipacióndedocentes,padres de familia y estudiantes.
Roque informó que el inicio de clases se desarrolló con normalidad en toda la provinciade Ilo,sinsituacionespreocupantes.
EldirectordelaUGELIloresaltóelcompromisodetrabajar de manera articulada con todas las autoridades locales y señaló que aproximadamente 18 mil estudiantes iniciaron el año escolar en instituciones educativas públicas yprivadasdelaprovincia. Finalmente,hizo un llamadoalospadresdefamiliapara que acompañen y estén vigilantes de sus hijos durante el añoescolar.
| El colegio emblemático Simón Bolívar celebra 200 años de enseñanza con una ceremonia inaugural especial. |
| La gobernadora de Moquegua reafirma su compromiso con la infraestructura educativa y el retorno seguro a clases.|
| Ministro de Economía y Finanzas,JoséAntonio Salardi Rodríguez, dio la bienvenida a los alumnos.|
| Ilo: Autoridades locales destacan la participación de docentes,padres y alumnos en el regreso a clases.|
| Director de UGELIlo exhorta a las familias a acompañar de cerca la educación de sus hijos.|
| Ilo: La I.E.Miguel Grau Seminario abre sus puertas con una ceremonia especial en la Pampa Inalámbrica.|