“PARA TENER ÉXITO LA ACTITUD ES TAN IMPORTANTE COMO LA

TALUD DEL CERRO DOMO DE LA VIRGEN
■ PÁG.07
“PARA TENER ÉXITO LA ACTITUD ES TAN IMPORTANTE COMO LA
TALUD DEL CERRO DOMO DE LA VIRGEN
■ PÁG.07
►MauricioNúñezdelPradoseñalóquelaempresa estádispuestaacontribuirconsolucionesdefinitivas medianteobrasporimpuestosenzonacrítica.
N° 5593 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
AL COMPLEJO VIOLETA CORREA
Inician traslado de servicios del CS Matarani
■ PÁG.09
PARA FINANCIAR PAGO A DOCENTES
Tisur y Tecnológico Basadre firman convenio
■ PÁG.09
►Anuncianmedidasdurantehoyymañana.
HALLAN A MADRE DE FAMILIA SIN VIDA DENTRO DE SU VIVIENDA EN CHEN CHEN
►Acuerdoesportresaños.
Lo bajaron del avión, pero le dieron el salvoconducto para el asilo político
■ PÁG.11
►Elfallodebilitaunjuicioclaveporcorrupcióny transmitequeexpresidentescorruptospueden negociarsusalidaconrespaldojudicial.
JOVEN MUJER ES HALLADA SIN VIDA EN HABITACIÓN DE HOTEL EN ILO
Lavíctimahabría estado compartiendo bebidas alcohólicasconsu parejaeneltercerpisodel inmueble,cuandose habríaproducidouna discusión.
■ PÁG.04
Lafallecidaes unajovende aproximadame nte25años,de nacionalidad peruana,quienno presentabasignos visiblesdeviolencia.
■ PÁG.16
AGROINDUSTRIAS
Este 30 de junio se conmemoró el Día Internacional de las Redes Sociales,dondesebuscareconocer cómo las redes transformaronlamanera en que nos comunicamos,informamosyrelacionamos. El Facebook, Instagram, X,YouTube, TikTok y LinkedIn, hanrevolucionadolainteracciónhumana,acortandodistancias ycreandonuevasformasdeexpresión. Recordar que,en los años 50 y 60 del siglo pasado,uno se podía comunicar por teléfono, previa manilla, entre el poco más de centenar de personas que tenían ese aparato en la ciudad de Moquegua y esperar más de media hora para un contacto interdepartamental a través del Entel Perú; en los 70 el señor Janampa, con su moto Honda convencional, llevaba los telegramas,mensajes cortos,considerados los más rápidos de la época que llegaban al Correo Central de la plaza de armas. Cómo ha pasadoycambiadoeltiempo,ahoragraciasalasredes...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Enel III Encuentro Macro Región Surdegobernadoresqueanalizaron la realidad del Gasoducto del Sur, realizado en Moquegua, un grupo de manifestantes vociferaban desde afuera del Centro Cultural Santo Domingo contra las autoridades y el gobiernodeturno.
MientraseneleventoelministrodeEnergíayMinas,JorgeMontero, informaba que el proyecto tiene un avance general del 37 %yfísicodel11%,queseencuentraentrampadocontreslaudos arbitrales internacionales y que podrían resolverse dentro de por lo menos cinco años,pero que el gobierno tiene toda la voluntad de avanzar para masificar su consumo,afuera,los manifestantes,entreellosconocidosopositoresalainversión,pregonaban que el gobierno de la dictadura y asesina Dina Boluarte, quiere llevar el gas a Chile. Por lo visto, sobre el gasoducto existe desinformación y necesitan socializar más... EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Para"chuparyhablar",hayquetener cuidado Difícil
El posible candidato a la alcaldía del distrito de Quinistaquillas, Frank Zapata Pinto, quien además es colaborador en el área de Relaciones Públicas del municipiodeTorata,hizo noticia apareciendo en las redes diciendo: “Me llega al pin... si votan por mí o no”.¿Cómo así sucedió eso? Por lo visto el varón se había"tiradoalrío",osea,estabamareado. Comodiceeldicho:"parahablarycomerpescado,hayquetener mucho cuidado",aunque en este caso sería:"para chupar y hablar, hay que tener cuidado". Una persona, si tiene intenciones políticas,loprimeroquedeberíahacerescuidarsuimagenytenermuchocuidadohastaparairalbaño. Sialoqueaspiraesauncargoporelecciónpopular,enestecaso convertirseenpadredelpueblo,elpadredebedarelejemplo,perohablarhuevadasborracho,comenzando,noesbuenejemplo. Por lo visto, Frank no da la talla para ser alcalde... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La alegría por ver a un Club Deportivo Moquegua ganar ante Coopsol el último sábado en el estadio "25 de Noviembre", se desdibujó debido a que finalmente perdió por 1-2 en la Liga 2. No hay duda, el equipo moqueguano que ha venido ganando sus últimos partidos de visitante,ahora demostró una vez más quemásdifícilselehacejugardelocal,nosoloporelrivalysunivel,sinoporlapresióndeconseguirunbuenresultadoparaanimaralaficionadoaacompañarlosenmayornúmero. Todosesperamosquecuando juegue en Moquegua haga respetar la casa, pero con derrotas o empates, jamás logrará la afluencia de público que tenían otros equipos como Cobresol y San Simón. Sin embargo, y con el resultado adverso,el equipo sigue entre los punteros en el Grupo Sur y se alista para jugar en la siguiente fase donde lo veremos con los mejores del Grupo Norte. ¡Ánimo muchachos!... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
El último sábado por la noche escribimos en las redes que los pocos servidores que aún quedan en la universidad José Carlos Mariátegui, vienen trabajando "solos contra el mundo" para poner las instalaciones de San Antonio "ok" debido a que estasemanallegarágentedela Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) para evaluar y reconsiderarsuposibleinstitucionalización. Son pocos,falta el apoyo de egresados y jóvenes que necesitan una universidad más en Moquegua. Se pide "una manito". Se los esperaba este domingo a primera hora, llevando escobas y recogedores,traposytodoloquesepuedaparaayudarenlalimpieza. Moquegua necesita esa universidad a pesar de todo y finalmente,porencimadelosproblemasquetiene,estálajuventud de Moquegua. Decimos sentimientos encontrados porque hace falta la universidad,aunque también se le haría un favor a quienesladestrozaron...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODO SESABE.
En Omate,exactamente en el sectordeChallahuayo,elpuesto de salud ya pena,no hay ni un mueble adecuado para la espera de los pacientes. Este establecimiento sirve para los vecinos de Carabaya, Chichilín,partedeQuinistacasyChallahuayo.Sehanhechorequerimientos, pero no les hacen caso...
Elfindesemanaseadvirtióen las ferias y el mismo mercado que el precio del kilo de chancho no baja, como sí sucede con el pollo.A pesar que los criadores lo venden a S/ 11 en el camal,enloscentrosdecomerciosiguesobrelosS/18... Desde San Miguel de Tucumán, Argentina, los moqueguanos EddyMendoza,WilsonHerrerayCésarZárateparticipandeuna muestradeartesaníasencobredenominada"MartínFierro".César, en otras oportunidades viajaba solo, ahora fue bien acompañado y se encontraron con su paisano,el médico moqueguano Armando Cabello... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Moquegua, Ing. Richard Benavente Cáceres, informó que el gas natural por ducto podría llegar a la región Moquegua en el año 2031, de acuerdo con el cronograma presentado por el Ministerio de Energía y Minas durante el reciente III Encuentro de la Mancomunidad Macro Sur, desarrollado en la ciudad de Moquegua.
Según explicó el funcionario, tras años de promesas in-
cumplidas y proyectos inconclusos como el Gasoducto Sur Peruano, actualmente se trabaja en una nueva propuesta para la masificación del gas natural en el sur del país, impulsada por los gobiernos regionalesdeArequipa,Moquegua,CuscoyPuno.
“Hace más de 40 años se descubrieron los yacimientos de gas y Lima tiene suministro desde hace más de 14 años,pero las regiones del sur, incluso aquellas cercanas a la fuente del recurso, siguen sin acceso”,señaló Benavente Cáceres.
Durante el encuentro de
ElMinisteriode EnergíayMinas habríapresentadouna nuevarutadel GasoductoSur.
autoridades, según el funcionario, se dio a conocer que, mientrascontinúanlosprocesos de arbitraje por los proyectos anteriores, el Gobierno ha decidido avanzar con una nueva hoja de ruta que contempla una ruta de gasoducto que partiría desde Cusco, atravesaría Puno, Arequipa, Moquegua y culminaría en Tacna, con una derivación hacia la ciudad de Ilo. Esta propuestareemplazaríaalaanterior,que contemplaba una ruta costera desde Pisco hasta Matarani.
Lallegadadelgasnaturala Moquegua, según lo expuesto por el ministerio,se concretaría en octubre del 2031, como parte de un plan técnico, económico y social que busca atenderlademandaenergética de manera sostenible en la macroregiónsur.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante la prolongada demora e incumplimiento de compromisos relacionados con la culminación del expediente técnicoparalaconstruccióndela nueva infraestructura de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público MercedesCabellodeCarbonera,el Consejo Regional de Moquegua aprobó por unanimidad declarar de interés regional la finalización de dicho documentotécnico.
La propuesta fue presentada por el consejero regional Wilder Paredes Cuadros, quien resaltó la necesidad de priorizar esta obra emblemática para la región, que busca mejorarlascondicionesdeformación profesional de los futuros docentes moqueguanos.
Durante la sesión extraordinaria del pleno, los consejeros también aprobaron exhortaralagobernadoraregio-
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este último lunes,30 de junio, la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto inauguró cuatro nuevos Comités de Vaso de Lecheenel Centro Poblado de Chen Chen,para fortalecer la atención alimentaria a po-
blaciones vulnerables. El acto protocolarsellevóacaboalas 4 de la tarde, con la presencia de autoridades locales, un show infantil, juegos y una chocolatada organizada por lospropiosvecinos. El subgerente de DesarrolloSocial,Lic.JuanChipana,explicó que esta inauguración
forma parte del segundo empadronamiento del año, el cual contempla una atención progresiva a los beneficiarios desde mañana. Señaló además que la inversión destinada para este crecimiento del programa asciende a 310 mil solesanuales.
Por su parte,Cecilia Cente-
Consejerosrealizarán seguimientoal desarrollodel expedienteafindeque seaculminadoenlos plazosprevistos.
nalGiliaGutiérrezAyalaarealizar las gestiones necesarias para que el Ejecutivo Regional mejore las actuales condiciones de la institución,mientras seejecutaelproyectodeconstrucción de una nueva infraestructura.
Como parte de los acuerdos, también se encargó a una comisión conformada porconsejeros,paraqueseen-
cargue de fiscalizar el cumplimiento del avance del expedientetécnico.
Estos acuerdos se aprobaron en un contexto en el que, en las últimas semanas, estudiantes y docentes del Pedagógico Mercedes Cabello protagonizaran protestas públicas exigiendo la culminación y entrega del expediente, documento clave para iniciar el proceso de ejecución del proyecto.
Durante estas movilizaciones, los manifestantes denunciaron el incumplimiento de la promesa de la gobernadora regional, quien se habría comprometido a entregar el expediente en el año 2024, lo cualnosehacumplido.
no, coordinadora del programaVaso de Leche,detalló que actualmente se cuenta con 829 beneficiarios, incluyendo niñosmenoresde6años,madresgestantes,adultosmayores, personas con discapacidad severa y niños de 7 a 13 añoscondesnutrición.Losbeneficiarios reciben leche fresca,avenacomoalimentocomplementario y una recarga mensualdegas.
Hasta junio, el programa atendía a 807 personas distribuidas en 23 comités. Con la incorporación de estos cuatro nuevosgrupos,seconsolidala atención a un mayor número de ciudadanos vulnerables en eldistrito.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una mujer identificada como Elena Berríos Mamani, de aproximadamente 44 años, fue hallada sin vida en el interior de su vivienda,ubicada en la asociación Villa Jerusalén, en el centro poblado de Chen Chen. El hecho ocurrió durantelamadrugadadelúltimolunesyhageneradoconmoción
entresusfamiliares.
De acuerdo con algunas versiones extraoficiales,la víctima habría estado compartiendo bebidas alcohólicas con su pareja en el tercer piso del inmueble, cuando se habría producido una discusión. Posteriormente, la mujer fue encontrada sin vida en su habitación.
Según la versión que habría proporcionado su pareja,
Elena Berríos se habría resbalado en el baño y,producto de un golpe, perdió el conocimiento.Luegohabríasidotrasladada a su habitación con la intención de que reciba atención médica por parte del personal del SAMU, a quienes se habría alertado. Sin embargo, ante la tardía llegada del servicio de emergencia, la mujer habríafallecido.
Hasta el lugar se traslada-
SAMEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un conductor identificado como Marvlin J.V.C. (25) fue intervenido en horas de la madrugada de este último lunes, luegodeimpactarsuvehículo contra dos motocicletas estacionadas y tratar de darse a la fuga, en el distrito de Samegua. El accidente habría ocurri-
do aproximadamente a las 2:00 a.m.,a la altura del InstitutoTecnológico,cuandoelsujeto, que se encontraba al volante de un automóvil negro deplacaV0I-146,perdióelcontrol y embistió violentamente a los vehículos menores que se encontraban aparcados en lavía.
Vecinos de la zona, alarmados por el estruendo del choque, salieron de sus vi-
viendas y observaron al conductor intentando huir del lugar a pie. De inmediato, dieron aviso al personal de Serenazgo, que inició una breve persecución y logró detenerlo apocosmetrosdelaescena.
El sujeto fue reducido y posteriormente entregado a la Policía Nacional del Perú (PNP) para las diligencias correspondientes. Según primerasversiones,elconductorha-
ron efectivos de la Policía Nacional y personal del Programa Nacional Aurora —instanciaqueintervieneencasos de violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables—. Frente a las circunstancias del hecho,elcasofuecalificadoco-
mo un presunto feminicidio, por lo que se vienen realizando las diligencias correspondientesparaesclarecerlascausasrealesdeldeceso.
El fiscal de turno, Giraldo Cadillo, también se hizo presente junto con la unidad de criminalística, quienes recabaron evidencias para determinar si hubo participación violenta en la muerte de BerríosMamani.
Lafamiliadelavíctimaexige el total esclarecimiento del caso y ha cuestionado la respuesta tardía de la ambulancia,peseaque,segúnseñalan, elllamadoserealizódemaneraoportuna.
bría estado bajo los efectos del alcohol, situación que deberá ser confirmada a través delaspruebasdeley.
Las motocicletas resultaron con daños materiales, y nosereportaronpersonashe-
ridas.El caso quedó en manos delacomisaríadelsector,desde donde se procederá con la investigación para determinar las responsabilidades y sancionesquecorrespondan.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
ILO DIARIOPRENSA
Una pareja que reside en la UPIS Miramar, en la provincia deIlo,denuncióhabersidovíctima de fraude informático, tras recibir una llamada de WhatsApp, que resultó en la pérdida de una considerable sumadedinero.
Según la denuncia,fue Lizbeth O.B. (26) quien recibió la llamada desde el número 913417XXX. Al otro lado de la línea, una mujer que se identificócomoGisellOrtiz,supuesta trabajadora de la aerolínea Latam, le informó que la em-
presa estaba celebrando su aniversario y ofrecía promociones especiales en la venta depasajesaéreos.
Durante la conversación, que se extendió por aproximadamente40minutos,lainterlocutora le envió un enlace, el cual fue descargado tanto en su celular como en el de su conviviente, Siane M.B. (39), sinconocerlosriesgosqueesto implicaba. Lo sospechoso, según la víctima, fue que, al momento de concretar el supuesto pago de los pasajes, la
supuesta trabajadora mostró nerviosismo y la llamada se cortórepentinamente. Al revisar posteriormente su cuenta de ahorros a través del aplicativo del BCP, Lizbeth O.B. detectó movimientos no reconocidos: transferencias por S/ 601.60 y S/ 1,054.40 a nombre de Nelson Q.A.; un consumoporS/50.00alaempresa Plin Fabiana O. RAF; y
transferencias mediante Yape por montos de S/ 100.00, S/ 99.99 y S/ 99.99 a la cuenta de Fabiana O.R.C. Además, se registró una solicitud de préstamoYapeporS/350.00.
Por otro lado, desde la cuenta de ahorros de su conviviente Siane M.B., también en el BCP,se realizaron cuatro transferencias por el monto de S/ 499.99 cada una,totalizandoS/1,999.96,aunacuentaanombredeRobertF.Ch. Esta modalidad de estafa fue puesta en conocimiento de la Policía Nacional, que ya investigaelcaso.
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez Teresa Pérez Torres Gustavo Pino Espinoza Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda Gustavo Valcárcel Salas Fernando Valdivia Correa Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
| Mg.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo. |
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Los estudiantes del nivel secundariodelaInstituciónEducativa Jorge Basadre, ubicada enelsector Alto Ilo,continúan desarrollando sus clases de manera virtual, debido a que los ambientes prefabricados instalados en el IESTP Luis E. Valcárceldela Pampa Inalámbrica,donde serán reubicados temporalmente,aúnnocuentan con los servicios básicos deaguayelectricidad.
El director de la UGEL Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, informóqueserealizaunseguimiento constante por parte del director del plantel y especialistas del sector para garantizarelcumplimientodela programación escolar en la modalidadremota.
“Un total de 24 secciones distribuidasen12aulassehan visto afectadas. La Subregión Ilo viene elaborando el expediente técnico y están priorizando la intervención este año para atender las necesidades de la I.E.Jorge Basadre”, precisó.
Comoserecuerda,elpabellón de secundaria fue declarado inhabitable tras detectarseseriasrajadurasensuinfraestructura. El daño habría sido provocado por el hundi-
PACOCHA DIARIOPRENSAREGIONAL
Debido a las limitaciones económicas que afronta la Municipalidad Distrital de Pacocha, el mantenimiento de la Concha Acústica ha sido poster-
gado durante varios años, lo que ha generado el deterioro de su infraestructura, especialmente del sistema eléctrico, que actualmente se encuentra obsoleto,así como de lasredesdeaguaydesagüe. Además,el recinto requie-
re con urgencia trabajos de pintura, mejoras en los servicios higiénicos y la rehabilitación de las dos canchas de frontón y la de tenis, con el objetivo de que este espacio recreativo pueda ser utilizado de forma adecuada por la población.
Desarrollanclases demaneravirtual debidoaquelos ambientes prefabricados instaladosenel IESTPLuisE. Valcárceldela PampaInalámbrica aúnnocuentancon serviciosdeaguay electricidad.
miento del terreno, aparentemente a causa de filtraciones deagua.
ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL MAESTRO
En el marco del Día del Maestro, que se conmemora cada 6 de julio, la UGEL Ilo ha organizado diversas actividades para rendir homenaje a losdocentesdelaprovincia. El miércoles 2 de julio,a las 18:00 horas, se realizará una ceremoniadereconocimiento a 29 maestros en el auditorio dela Municipalidad Provincial de Ilo. Asimismo, el viernes 4 se llevará a cabo un almuerzo de confraternidad para todos los docentes de la jurisdicción. Finalmente,eldomingo6participarán en el izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico en la plaza de Santa Rosa, eneldistritodeElAlgarrobal.
El alcalde distrital de Pacocha, Juan Ramírez Flores, informó que desde el año pasado se vienen realizando gestiones ante el Gobierno Regional de Moquegua para obtener el financiamiento necesario que permita intervenir esteespaciopúblico.
“Felizmente hemos concretado la firma del convenio y estamos a la espera de la asignación presupuestal, la cual se haría efectiva en los
Sehaconcretadola firmadelconvenioy seestáalaesperade laasignación presupuestal,lacual seharíaefectivaen lospróximosdías parainiciarlasobras, señalóelalcalde distrital.
próximos días para iniciar las obras.Lafichatécnicademantenimiento ha sido elaborada por la Sub Región Ilo y prioriza la recuperación del sistema eléctrico, a fin de permitir el uso del recinto también durante la noche”, señaló el burgomaestre.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La superior PNP Dolly Zapana informó que la Policía Nacional, en coordinación con las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana,continúa realizando rondas mixtas en distintos barrios y asentamientos humanos de la provincia, con el objetivo de reducir los índicesdelictivos.
Sinembargo,pesealosreiterados llamados a la población para conformar nuevas Juntas Vecinales, la respuesta por parte de los dirigentes y ciudadanos ha sido mínima.
“Sabemos que existe un compromiso ciudadano en la lucha contra la inseguridad, perohastaahoranosereflejaen
una participación”, manifestó laoficial.
Zapana precisó que la participación en las Juntas Vecinales es completamente voluntaria y no remunerada.
“Se trata de personas que, por decisión propia, se organizan para colaborar con la prevención del delito.Solo esperan el respaldo del gobierno local con la entrega de
LasuperiorDolly Zapanaprecisóque laparticipaciónen lasJuntasVecinales escompletamente voluntariayno remunerada.
chalecos, silbatos o alarmas comunitarias para realizar su labor”,indicó.
Asimismo, reveló que, a través del comando policial, se ha solicitado a la Municipalidad Provincial de Ilo la dotación de esta indumentaria, y si bien se ha obtenido un compromiso, aún no se tiene una fecha definida para la entrega.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Según datos presentados durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), realizada este lunes en la provincia de Ilo, las denuncias por delitos han aumentado en más del 127 % en loquevadelaño,siendoelhurto el delito más frecuente, seguidodeestafasyrobos.
Moqueguaenfrenta unacrecientecrisisde seguridadciudadana.
Anteestapreocupanterealidad,lasautoridadesregionalesdemandaronelurgenterefuerzo del número de efectivos policiales y plantearon que esta medida sea adoptada como un acuerdo institucional del CORESEC y no solo
comounasolicitudformal.
Además, se alertó sobre el retraso en la firma de convenios clave con el Ministerio del Interior, como la compra de patrulleros, la implementación del Centro de Comando y Comunicaciones (C5) y la habilitación de la Oficina de Criminalística (OFICRI), compromisos ya asumidos por el Ejecutivo pero aún sin ejecución.
El informe técnico reveló
que para el año 2025 se proyecta una inversión significativaenseguridad:S/4.2millones para adquirir patrulleros, S/ 13 millones para modernizar la OFICRI con un laboratorio especializado y S/ 80 millones para la creación del C5, que permitirá integrar vigilancia, inteligencia y respuestaoperativaentiemporeal. Finalmente, se anunció queestaproblemáticaserállevada al Consejo de Estado del
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LapoblacióndeldistritodeTorata cuenta con una nueva línea de conducción de agua potable que conecta la Planta de Tratamiento (PTAP) con el reservorioR1,optimizandosignificativamente el sistema de distribución del recurso hídricoenlazona.
La obra, ejecutada bajo la modalidad de administración directa, demandó una inversión de S/ 1 millón 250 mil 601
y fue culminada en un plazo de105díascalendario. Según detallaron las auto-
ridades locales, el proyecto reemplaza un tramo de infraestructura antigua y dete-
SOLTERA OCUPACIÓN:AMADECASA,NATURALDE:CUSCODOMICILIO:ASOC.4DEOCTUBREMZ.2. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO (08)ENLAFORMAPRESCRITAENELARTICULO253°DELCÓDIGOCIVIL.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO MATRIMONIAL EXPEDIENTE N° 2529489 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL
próximo 14 de julio en Lima, con la finalidad de exigir acciones concretas y urgentes al GobiernoCentral.
PRESENTADO A
OFICINA DE
riorada,que presentaba filtraciones constantes, afectando la presión y calidad del servicio.
La nueva línea renovada no solo garantiza una conducción más eficiente del agua desde la PTAP al punto de distribución principal, sino que también reduce el riesgo de fugas y fortalece la presión hidráulica. Durante su ejecución, la obra generó empleo temporal,dinamizandolaeconomíalocal.
CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL. EL CONTRAYENTE: RONY JESÚS URBINA TOLEDO, EDAD: 35 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, DNI N° 46028507 PROFESIÓN U OCUPACIÓN: CONDUCTOR, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO:ASOC.PROGRAMAMUNICIPAL MZ. G1-LOTE 06 SAN ANTONIO. LA CONTRAYENTE: MIRIAM PÉREZ BORSA, EDAD: 20 AÑOS ESTADO CIVIL SOLTERA, DNI ESPAÑOL 44248255G PROFESIÓN U OCUPACIÓN: ESTUDIANTE, NATURAL DE: HUELVA-ESPAÑA,DOMICILIO:ASOC.PROGRAMAMUNICIPALMZ.G1-LOTE06SANANTONIO. QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELC.P.SANANTONIOENELPLAZODELEY(08DÍAS). CELEBRACIÓN:12DEJULIODEL
HORA:
LUGAR:
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa Tisur ha iniciado la elaboración de un expediente técnico que permitirá intervenir en el talud del cerro Domo de la Virgen, ubicado en el ingreso al muelle privadodeMatarani.Estaacciónse enmarca dentro de su voluntad de colaborar con las autoridades ante el riesgo latente enestazona,peseaquesetrata de una servidumbre pree-
xistenteasuconcesión.
INVOLUCRAMIENTO PESE A LIMITACIONES
Endeclaracionesaestemedio,MauricioNúñezdelPrado, gerente general de Tisur, explicó que la empresa ha asumido un rol activo frente al problema.
“Estamos ejecutando esa labor. Vamos a tener un perfil para que, ojalá, las autoridades competentes lo tomen y lo puedan ejecutar en el más
breveplazoposible”,declaró.
FONDOS
Tisur ha solicitado recientemente al Gobierno Regional de Arequipa que redireccione S/ 600,000 —fondos entregados en 2018 para un proyecto de infraestructura pesquera— a la atención inmediata del talud, dado que nohansidoutilizadoshastala fecha.
“Ese fondo ya fue entregado y no se ha ejecutado nada. Les hemos pedido que lo apliquen dada la condición de emergencia”, señaló Núñez
MauricioNúñezdel Pradoreafirmóquela empresaestádispuestaa contribuirconsoluciones definitivas,incluso medianteobraspor impuestos.
Según explicó el gerente deTisur,sehamantenidocontactorecienteconelGobierno Regional, el cual ha solicitado nuevamente su contribución. En paralelo,la empresa reafirmó su intención de participar a través de una futura obra porimpuestos.
“Nuestradisposiciónesabsoluta.Renovamosnuestraintención de participar con un proyecto mayor mediante obrasporimpuestos”,dijo.
MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sindicato de Pescadores
Artesanales y Extractores de Mariscos de Islay Matarani (Spaemim) sostendrá hoy martes 1 de julio una reunión con el ministro de la Producción, con el fin de solicitar la prolongación de la cuota de pesca de pota,ante la notable presencia del recurso en la zona.
La reunión se realizará a las15:00horasenlaciudadde Lima, y contará con la participación de dos dirigentes de Spaemim y cuatro representantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (Ospas), quienes viajangraciasalasgestionesrealizadas ante el ministerio y el respaldo de la dirigencia nacionaldelsector.
“Elpedidoyafuepresentado la semana pasada, y hemos sostenido conversaciones con algunas autoridades
El anuncio del proyecto de represaAltoHuayrondo,enelvalle de Tambo, ha causado sorpresa y polémica en la región Arequipa, al desplazar la iniciativa previamente considerada de Tambo Bajo. La nueva propuesta contempla una represaconcapacidadde50millones de metros cúbicos, una altura de 125 metros,y una co-
rona de 500 metros de longitud, con una inversión estimadade197millonesdedólares, incluyendo túnel y canal de derivación.El objetivo sería irrigar menos de 10,000 hectáreas,loqueimplicauncosto cercano a 20,000 dólares por hectárea.
El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos,y según el cronograma tentativo, Southern Perú presentará el expediente
en abril de 2026. Para mayo o junio se prevé su evaluación técnica, en julio se realizarían trabajos de campo y se registraríaelcódigodelproyecto.El inicio de ejecución está previstoentreagostoydiciembre de2026.
HUAYRONDO NO ES NUEVA
Sin embargo, el ingeniero Huber Valdivia Pinto, exviceministro de Agricultura,advirtió que esta propuesta no es nueva. Señaló que hace más de dos décadas la quebrada de Huayrondo fue descartada porsualtapermeabilidad,con
depósitos aluviales y coluviales de hasta 100 metros de profundidad. Si se insiste en construir en el mismo lugar, se trataría de una presa fuera de cauce, lo cual no sería técnicamenterecomendable. Valdivia también recordó que la Resolución Ministerial N.º 0137-2025-MIDAGRI, publicada el 25 de mayo de 2025, incluyó entre los Proyectos EmblemáticosdelSectorAgrario y de Riego la represa Tambo Alto, la cual fue anunciada porelministrodelsectoryrespaldada por una empresa minera. Pero, para sorpresa de
muchos, el 24 de junio se informó que el proyecto evaluadoseríafinalmenteAltoHuayrondo.
MALTRATO A LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN
Según el exviceministro, la propuesta de Tambo Bajo había sido previamente cuestionada por la acumulación de sedimentos, que podría ser hasta 35 veces mayor que en una represa ubicada aguas arriba.Sinembargo,considera que las decisiones recientes del gobierno carecen de sustento técnico, y califica como
para plantear la necesidad de ampliar la cuota de pesca de pota,considerandolagrandisponibilidad del recurso”,explicó Fernando Delgado, secretario de Organización del sindicato.
Durante la cita con el titular del Produce, también se abordará la situación del desembarcaderoprivado,anteel riesgo de un deslizamiento del talud Domo de la Virgen, cuya posible clausura preocupa al gremio.“El cierre afectaría económicamente a los armadores pesqueros, por lo que pediremos que se garantice su operatividad”, señaló Delgado.
unmaltratoreiteradoalaagricultura arequipeña el constante cambio y falta de claridadenestosanuncios.
“Ya no es novedad que periódicamente escuchemos anuncios que menosprecian elbuenjuiciodequienessededican a la agricultura", enfatizó a un medio de comunicaciónregional.
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Estelunes30dejunioserealizó una inspección técnica en sectores vulnerables del río Tambo, dentro del distrito de Deán Valdivia con el objetivo
de prevenir posibles desbordes y desastres en temporada de lluvias. Participaron el alcalde Fernando Camargo Huayna,funcionariosdelaAutoridad Nacional del Agua (ANA), representantes de la Agencia Agraria Islay, la Junta
de Usuarios del Valle de Tamboypersonaltécnicodelamunicipalidad.
Duranteelrecorridoseevaluaron puntos críticos como Campesinos Sin Tierra, Mon-
tegrande y Buena Esperanza Baja, donde se han reportado vulnerabilidadesanteelincremento del caudal. Aunque en estas zonas ya se realizaron trabajos de contención, se constató la necesidad de reforzar estructuras y planificar nuevasacciones.
EVALUACIÓN PARA FUTURAS OBRAS
La inspección permitirá sustentar gestiones para ejecutar defensas ribereñas y acciones de mitigación, a fin de proteger tanto a la población como a las áreas agrícolas del valle.
Autoridadesy técnicosidentifican puntosvulnerables enDeánValdiviay proyectanfuturas obraspara protecciónde agricultores.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
La jornada evidenció el trabajo conjunto entre autoridades locales y entidades técnicas para prevenir riesgos asociados a fenómenos naturales,asegurando un monitoreo constante y atención oportunaenzonasdealtoriesgo.
POR: ARNULFO
BENAVENTE
DIARIO PRENSA REGIONAL
Antes del Castillo Forga, existía "El Polvorín" o también "Miramar". Tuvo varios dueños a lo largo de su historia. Inicialmente, perteneció a un señor Meier, undestacadoempresarioque almacenaba explosivos allí para su negocio. Meier construyó una casa de madera en la propiedad, llamándola "Miramar", pero
solo fue propietario por cinco años (1906-1911). Debido a problemas financieros, sus bienes, incluyendo "El Polvorín",fueronsubastados.
Posteriormente, la propiedad pasó a manos de la PeruvianCorporationLtd.,unaempresa ferroviaria, quienes la mantuvieron durante doce años(1911-1923).En1923,la Peruvian Corporation vendió la propiedad a José Miguel Forga Selinger, quien posteriormente construyó el Castillo Forga. Finalmente, en 1942, el
Gobierno del presidente Manuel Prado adquirió el Castillo Forgaparaestableceruncuartelmilitar.
El Castillo Forga no se caracteriza por tener "formas de construcción" en el sentido de diferentes estilos arquitectónicos claramente separados en secciones distintas. Más bien, su característica principaleslaeclecticidaddesuestilo. Combina elementos de varios estilos arquitectónicos en unasolaestructura:
Neogóticos:Enlaestructu-
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La noche del viernes último,la Policía de Tránsito intervino a Alexander Juver Cárdenas
Apaza (43), médico del Hospital de Alto Inclán, tras conducir en zigzag una camioneta Mazda roja (placa V8G-203) en la calle Aurelio de la Fuente,enMollendo. La información policial dio cuenta que el intervenido se
negóadescenderdelvehículo por lo que fue llevado a la comisaríadeAltoInclán.
El dosaje etílico cualitativo resultó positivo quedando el médico a disposición del Ministerio Público para las diligenciascorrespondientes.
ra general, arcos apuntados y otros detalles recuerdan este estilo.
Neoclásicos: Se mencionan cornisas que presentan características neoclásicas.
Barrocos: Ornamentos barrocos se integran en el diseño.
Medieval (siglo XIII): El remate de la construcción presenta rasgos que recuerdan la arquitectura medieval del sigloXIII.
En el presente 2025, el alcalde provincial de Islay, Richard Ale, anuncia la restauración del Castillo Forga de Mollendo,acargodelPlanCopesco.Esunainiciativasignificativa para la preservación del
patrimoniohistóricoperuano.
En realidad, el proyecto de 25 millones de soles es crucial, dado el avanzado estado de deteriorodelCastilloForga,debido al paso del tiempo,la negligencia y el vandalismo. La
restauraciónnosolopreservará un monumento histórico declaradoPatrimoniodelaNación,sino que también revitalizará un importante sitio turísticoenMollendo.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Un vehículo Kia Picanto rojo (placa X4M-625) cayó a un hueco de la vía y quedó con las llantas posteriores elevadas, en las inmediaciones
del Senati,en Mollendo,a las 2:30 a. m.del lunes.
El auto está registrado,según la Sunarp, a nombre de Marcos Chuco Mollo. No hubo heridos, pero el vehículo sufrió daños materiales, especialmente en el paracho-
que. Serenazgo y Policía Nacional acudieron al lugar para controlar la situación y realizar las diligencias respectivas.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este lunes al mediodía se firmó un convenio entre la empresa Tisur y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre de Mollendo, que garantiza el financiamiento de dos docentes para la carrera técnica de enfermería. El acuerdo tiene
una duración de tres años y permitecumplirconunrequisitoclaveparaelprocesodelicenciamientoinstitucional.
CONVENIO PORTRESAÑOS
Elconvenioestableceelrespaldo financiero de la empresa Tisur para asegurar al menos dos plazas docentes de manera permanente hasta 2027. Esta medida es esencial
paralacontinuidaddelaespecialidad técnica, ya que el MinisteriodeEducaciónexigeestabilidad docente como parte de los criterios de licenciamiento para los institutos superiores.
CEREMONIAEN MOLLENDO
Elactoprotocolarsellevóa cabo en el local del instituto, conlaparticipacióndelgeren-
Tisur:“Esunpasofirmehacia nuestro
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Instituto de Educación SuperiorTecnológicoPúblicoJorge Basadre de Mollendo ha suscrito un importante convenio con la empresa Tisur, mediante el cual se financiará la contratación de dos docentes de la carrera técnica de Enfermería por un periodo de tresaños.
El director del instituto, Prof.JulioMilónGuzmán,des-
tacó la relevancia del acuerdo, señalando que este respaldo por parte del sector privado no solo garantiza la continuidad académica de los estudiantes,sinoquetambiénfortalece las condiciones para lograr el licenciamiento institucional exigido por el MinisteriodeEducación.
“Agradecemos a Tisur por seguir confiando y apostando por la educación superior. Lo más destacable es que ahora el convenio tiene una dura-
cióndetresaños,loquerepresenta un paso firme hacia nuestro licenciamiento”, expresóMilón.
SIN INTERRUPCIONES
El director explicó que uno de los requisitos establecidos por el Minedu para el proceso de licenciamiento es que los convenios con empresas privadastenganunavigenciamínima de tres años, lo que garantiza que los estudiantes puedan culminar su formación profesional sin interrupciones.
“Este año debemos obtener el licenciamiento. Estamos a la espera de que el Ministeriopubliquelasbases,pero este convenio nos fortalece enormemente. No es fácil encontrar empresas que apuesten por la educación superior, y Tisur está marcando la diferencia en favor de la provincia deIslay”,subrayó.
Nuevoconvenio garantizafinanciamiento docenteportresaños, requisitoparaasegurarel licenciamiento.
te general de Tisur, el director del instituto Jorge Basadre, miembros de la plana directiva, ejecutivos de la empresa, docentesyestudiantes.
Además del convenio docente, la empresa mantiene unprogramadebecasqueactualmente beneficia a 63 alumnos del instituto Jorge Basadre. Este apoyo complementalosesfuerzosporfortalecer la educación técnica en Mollendo por parte de la empresaportuaria.
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Desdehoy,martes1dejulio,todos los servicios del Centro de Salud Matarani atenderán al público en el Complejo Deportivo Violeta Correa, debido al inicio de la obra de mejoramiento de la infraestructura actual. Esta reubicación forma parte del proyecto ejecutado por Tisur y el Gobierno Regional de Arequipa bajo la modalidad de obras por impuestos.
Durante los días 1 y 2 de julio, mientras se realiza el trasladodeequiposypersonal,los casos de urgencias y emergenciasseránreferidosalhospitaldeAltoInclánenMollendo para su atención inmediata.
SEDE PROVISIONAL
LaatenciónenelComplejo Deportivo Violeta Correa continuará hasta que finalice la construcción del nuevo centrodesalud.Elhorariodeatención se mantendrá sin cambiosduranteesteperiodo.
PROYECTO CONJUNTO
La obra de mejoramiento del Centro de Salud Matarani es parte de una intervención coordinada entre la empresa
Pacientesensituación deemergenciaserán derivados temporalmenteal hospitaldeAltoInclán, durantelosdíasde traslado.
Tisur y el Gobierno Regional de Arequipa, y se ejecutará mediante el mecanismo de obrasporimpuestos.
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Pobladores del distrito de DeánValdiviaacataronunparo preventivo y bloquearon el ingreso vehicular como medida de protesta contra el paso constante de camiones de alto tonelaje. La acción busca impedir que estas unidades continúen circulando por la avenidaprincipal,yaqueestarían provocando serios daños a las redes de agua y desagüe,
tapas de buzones y la infraestructuravial,ademásdegenerarcongestiónvehicular.
Según informó Pedro Lucio Calle Mamani, vecino del distrito,losmoradoresseautoconvocaron ante la indiferencia de las autoridades y decidieron tomar esta acción directa como medida de presión. Para ello, colocaron bloquetasdecementoenpuntos estratégicos como el arco de ingreso al distrito, el arco de La Curva y la zona de
Santa María.
“Desde enero hemos enviado documentos a las autoridades regionales, provinciales y distritales informando sobre esta problemática. A pesar de ello, no se ha tomado ninguna acción. Los vehículos pesados están destruyendo nuestras pistas y servicios básicos”, denunció Calle Mamani.
El dirigente vecinal tambiénexigióaProvíasquecumpla con el compromiso asumido de habilitar una nueva ruta exclusiva para el tránsito de camiones pesados, tal como fue acordado con los distritosdeCocachacra,DeánValdivia y Punta de Bombón. La obra debería haberse iniciado el 1 de julio, sin embargo, hastalafechanosehanrealizado trabajosenlazona.
•Inversión:S/1,282,731.15
•Plazodeejecución:90díascalendarios
Con una inversión de S/ 1.2 millones y un plazo de ejecución de 90 días, este lunes se colocó la primera piedra del proyecto de mejoramiento vial en las calles de la Asociación de Vivienda AVIS Failoc, en el distrito de IslayMatarani.
•Tipodeejecución:Contratadirecta
•Zonaintervenida:AVISFailoc–Matarani
•Encargadotécnico:Ing.JuanRamónCastillo
les,Mercedes Sotero.
El acto fue encabezado por el alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo Chalco, junto a representantes de las empresas encargadas de la ejecución, el regidor Laureano Apaza Soto, el representante del Sindicato de Construcción Civil – base Matarani,Kenny Jiménez,ylacoordinadora de las Juntas Vecina-
La obra se ejecutará por contratadirectayestaráacargo del residente de obra Ing. Juan Ramón Castillo Llamas. El proyecto contempla la construccióndepavimentorígido, veredas, martillos, rampas, bermas, sardineles, graderías, jardineras, muros de sostenimiento y un sistema dedrenajepluvial.
Es necesario conocer que don Abraham Morales fue agente marítimo y subagente de Prudential Grace Lines, con operaciones en Nueva York, Baltimore, Filadelfia, Vancouver, Portland, San Francisco, Los Ángeles; Argentina (Buenos Aires) y Brasil (Santos,Río,Paranaguá) así como Callao y puertos intermedios en la costa occidentaldeAméricadelSur.
También trabajó con Guess South American Steamship Co. en Nueva Orleans y otros puertos del golfo de México,así como con JohnsonLine,Sueciayelnorte deEuropa.
Asimismo, manifestamos
que, por Decreto Legislativo N.º 704, fue nombrado presidentedel Directoriodela Junta de Administración de Zoframa (Zona Franca Industrial de Matarani), la cual fue creada por D.S. N.º 104-89PCM en la ciudad de Mollendo, el 22 de diciembre de 1989, con la finalidad de promover el desarrollo socioeconómico de la región Arequipa mediante el fomento del desarrolloindustrial.
Fue representante de la Asociación Peruana de agentes marítimos, presidente del Club Social y vicepresidente del Club de Leones. Fue tan sincerocomocuandoledijoal alcaldeque,envezdehaceres-
tadios, debía priorizar el agua potable para los pueblos jóvenes que tanto lo necesitaban, y que tomara en serio la educación y la salud, especialmentedelosniños.
Y aquí viene la tristeza: un
5 de marzo de 2008 le pidió a su esposa que le preparara limonada,porquepensabaque le había dado la gripe. Sufría de diabetes y, ese mismo día, tuvo problemas para orinar. Su esposa lo llevó al hospital, quedó internado,y la mañana del 6 de marzo fue distinta. Abraham hablaba con su esposa de manera diferente,como si se despidiera.Decía que quería hacer posibles muchos proyectos para Mollendo, que quería haber hecho realidad la Zona Franca. Pero dijo, como presagiando su partida: "Para ese entonces, ya estaré con San Pedro o con Don Sata".
Norma,su“chiquitaadorada”,comosiempreledecía,es-
taba leyéndole el periódico. Era la una y media de la tarde cuando respiró profundamente, como un suspiro de tanto luchar, un suspiro de tanta entrega, un suspiro de tranquilidad a la vez. Norma, su “Chiquita”, le dio respiración boca a boca. Ni ella ni los médicos pudieron impedir que Mollendo se quedara sin estareservamoraldelpuerto. Ahora, la “Chiquita” Norma, su esposa, recuerda a Abraham con mucho amor. Y cuando habla de él, en sus ojossenotaelinmensocariño que le tuvo en vida. No olvida que siempre fue un galán, siempre había un detalle para su “Chiquita”: un ramo de rosas, una joya, un paseo de la
mano, una sonrisa. Un desayuno en el “Turco” de Cayma: asílorecordarásiempre. La reserva moral de Mollendo nos espera, y seguro que, cuando lo encontremos, seguirá siendo el mismo Abraham de siempre. Donde estés,Abraham—con San Pedro o con Don Sata, como dijiste antes de partir—, no sabescuántafaltahaces.
Don Abraham Morales Salvatierra nació en Trujillo, un 16 de marzo de 1935, pero siempre se sintió un mollendino de corazón. Quería mucho a esta tierra,por eso queríaverlaprogresar.
Se casó en Arequipa con doña Norma Rodríguez Llerena, y dejó este mundo terrenalel6demarzode2008.Fue sepultado en su mausoleo en elcementeriodeMollendo.
MIGUEL
Martín Vizcarra ya no está subido a ningún avión, pero tampoco tiene las puertas cerradas para huir de la justicia.Lo que ocurrió este 27 de junio en el Poder Judicial fue mucho más que una resolución judicial: fue un gesto político con toga y martillo. El juez Víctor Alcocer no solo le negó la prisión preventiva al expresidente acusado de cobrar coimas por más de 2 millones de soles cuando era presidente regional de Moquegua; le entregó, en bandeja, el salvoconducto perfecto para solicitarasilopolítico.
La resolución de Alcocer es una clase maestra de cómo
Estefallonosolopone enjaqueeljuiciopor corrupciónmás importantedelos últimosaños.También lanzaunmensaje desmoralizantealpaís: sifuistepresidente, robasteytienesamigos enlajusticia,puedes negociartusalidacon tiempo,concalmay hastacongarantías.
aparentar firmeza mientras se blanquea el camino. Le impuso a Vizcarra comparecencia con restricciones, no viajar a zonas de frontera, no visitar embajadas y le prohibió salir delpaíspor6mesesmás.Suena razonable,¿verdad? Pero la verdad es otra: esta decisión llegó cuando faltan solo cinco días para que venza su impedimento de salida vigente, y cuando ya existe un informe
policial que advierte riesgo de fuga y posibles coordinacionesdiplomáticascon Boliviao Brasil.
Y lo más grave: la sentencia señala que “no se verifica el grado de intensidad necesarioparaafirmarquehayelementosdeconvicciónquejustifiquen una prisión preventiva". Con eso, Alcocer sentó jurisprudencia para que Vizcarra quede excluido de la prisión preventiva en casi cualquier escenario. Le dio inmunidad procesal disfrazada de legalidad.
No es coincidencia que apenas horas después, desde el entorno de Vizcarra,se deslizara la idea de que todo esto era parte de una “persecución política” y que “buscarán justiciafueradelpaís”.¿A alguien le suena conocido? Así empezaron Nadine Heredia y otros ilustres prófugos de la justicia peruana.
Lo que el juez Alcocer hizo fue lo que muchos jueces temerosos (o funcionales) ha-
cen en los casos de alto impacto: una sentencia técnica que suena legal, pero huele a maniobra. ¿Qué fiscalía seria puede sostener que no hay riesgo de fuga en un expresidente sin arraigo laboral, que hace campaña electoral pese a estar inhabilitado, y que se muevecontotallibertadsinvigilanciapolicial?
Este fallo no solo pone en jaque el juicio por corrupción más importante de los últimos años. También lanza un mensaje desmoralizante al país: si fuiste presidente, robaste y tienes amigos en la justicia,puedesnegociartusalida con tiempo, con calma y hastacongarantías. Vizcarra no irá preso por
ahora. Pero la sentencia del juezAlcocerserárecordadacomo “el papel que reemplazó el pasaporte diplomático”. En vez de bajarlo del avión, le estánpreparandolapistadedespegue hacia Bolivia o Brasil.El país de destino será decidido solo por Martín Vizcarra, gracias a la decisión del juez VíctorAlcocer.
Se concretó la firma del Acta de Compromiso y Acuerdos Arribados entre la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)yelMinisteriodeDefensa, dando inicio al proceso de adquisición de los terrenos del sector El Naranjal, propiedaddelEjércitoPeruano. El acto protocolar se realizó en el auditorio de la sede
Convenio permitirá ampliar la infraestructura universitariaenMoqueguatraselsaneamientolegal delosprediosdelsectorElNaranjal.
administrativa de la UNAM, contando con la participación de altas autoridades universitarias,representantesdelEjército Peruano, funcionarios del Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Moquegua, así como representantes
estudiantiles y de la sociedad civil.
Durante la ceremonia, se expuso la propuesta técnica de compra que busca viabilizar la expansión y el fortalecimiento de la infraestructura universitaria en beneficio de
la comunidad académica moqueguana. El acuerdo establece que, una vez concluido elsaneamientolegaldelapermuta entre el Ejército y el Gobierno Regional de Moquegua respecto a una parte del terreno, la UNAM iniciará el proceso de compra del área restante, previa evaluación técnicaylegaldelEjército.
“Este es un logro concreto, fruto del diálogo entre instituciones y de la voluntad de
seguir apostando por la educación pública. Nuestro compromiso con la juventud y el desarrollo de Moquegua continúa firme”, sostuvo el con-
gresista Jorge Samuel Coayla Juárez, quien realizó las gestiones para concretar este importanteavance.
De acuerdo a la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, se establece que se debe entender como organización sindical mayoritaria a aquel sindicato que afilia a la mayoría de los servidores que comprenden el ámbito de negociación, considerándose el concepto de mayoría absoluta(50%+1)deltotalde trabajadores del ámbito, como regla para el inicio de todo procedimiento de negociación colectiva para podernegociarenrepresentación de todos los trabajadores delámbitodeunainstitución.
Ejemplo: si en una institución hay 500 trabajadores o servidores públicos del Régimen D.Leg.276,728,CAS,para
que un sindicato sea considerado como mayoritario, debe tener afiliados a su organización 251,que es el 50 % + 1 del total de trabajadores o servidores. Ante la existencia de una organización sindical del ámbito en una institución quecuenteconlaafiliaciónde la mayoría absoluta, corresponderá a la entidad negociar conestesindicato,estoencau-
tela del derecho constitucional a la negociación colectiva; yaquedichaorganizaciónsindical se encontrará legitimada para negociar en representación de los servidores o trabajadoresdelámbitodedicha entidad,motivo por el cual los beneficios logrados serán extensivos a todos los servidores,deconformidadconelliteral b) del numeral 9.2 del ar-
tículo9°delaLNCSE. Como pueden hallarse tambiéncasosenquelasentidadespúblicas,enlasqueexistan varias organizaciones sindicalesenunaentidad,ninguna cuente con el cincuenta por ciento más uno de los servidores del ámbito de negociación como trabajadores o servidores D. Leg. N° 276, 728, CAS;en estos casos,dichas or-
Lasorganizacionessindicalesminoritarias § puedenformarunacoaliciónparanegociaren conjunto,constituyendounaComisión NegociadoraÚnica.
ganizaciones sindicales estarán legitimadas para negociar por separado con la entidad a nombre de los servidores de su ámbito, a efectos de obtener un convenio colectivo que alcance a todos los servidores afiliados a los que representan, esto de acuerdo al literal b)delartículo5°delaLNCSE. Porotraparte,SERVIR,através del Informe Técnico N° 2025-SERVIR, ha señalado que,antelacoexistenciadevarias organizaciones sindicales yqueningunadeellasseamayoritaria, es decir, no cuente con la afiliación del cincuenta por ciento más uno de todos los servidores del ámbito de negociación, dichas organizaciones sindicales se encontrarán legitimadas para negociar enconjunto.
En otras palabras,las organizaciones sindicales minoritariaspuedenformarunacoalición para negociar en conjunto, es decir, que estas pue-
den constituir una coalición o juntarsevoluntariamenteformando una Comisión Negociadora Única. Es más, la existencia de una coalición por sí sola no conlleva a una exclusióndelasorganizacionessindicales minoritarias no agrupadas,auncuandoensumala coalición cuente con la mayoríaabsolutaomayoritaria. Ahora, lo más importante deestepronunciamientoestablece que, de comprobarse que la coalición desplegó esfuerzos genuinos en articular con todas las organizaciones sindicales minoritarias y algunas no tuvieron intención de presentar una propuesta conjunta, la parte empleadora tendráporlegitimadasaaquellas que manifestaron su intención y actuaron en congruencia, con ello articular un único proyecto de convenio colectivo y una única representación sindical, todo esto dentrodelplazodeley.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Anglo American, en alianza con su socio estratégico Hagemsa,anunció el lanzamiento de la segunda edición de la Escuela de Conductores Quellaveco, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la empleabilidaddelosciudadanosdeMoqueguaenelsector transporte. El curso “Conductor de Se-
Programabuscacapacitaramoqueguanos § comooperadoresdesemitrailer,impulsandosu empleabilidadenelsectortransporte.
mitrailer” se desarrollará de forma presencial y está dirigido exclusivamente a moqueguanos. Contempla una etapa teórica y práctica a cargo de una entidad certificadora reconocida, además de entrenamiento en ruta con pilotaje
asistido y supervisado, asegurando una formación integral ydealtacalidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de julio.Los postulantes deberán cumplir con tres requisitos: estar registradosenlaOficinadeApo-
yo al Empleo Local, tener licencia de conducir AIIIC con más de dos años de antigüedad, y acreditar al menos dos años de experiencia como operador de volquete. Para mayoresdetalles,losinteresados pueden visitar la sección de capacitaciones de la Oficina de Apoyo al Empleo Local enhttps://mipostulacion.pe/ Caberesaltarqueensuprimera edición, la Escuela de Conductores Quellaveco lo-
gró capacitar y certificar a 13 conductores moqueguanos comooperadoresdesemitrailer, ampliando significativa-
mente sus oportunidades laborales en el rubro del transporte.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato,estimó que la sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua podría emitirse enoctubre,yanticipóqueelfalloseríacondenatorio.
Actualmente, el juicio oral se encuentra en la fase de lectura de piezas procesales.Culminada esta etapa,la defensa de Vizcarra ha anunciado la presentacióndepruebascomplementarias, y el Ministerio Público también anticipó que harálopropio.
Añadió que, debido a ello, pronostica que el juicio tomaría unos dos meses y medio más. “[¿En octubre ya podría estar sentenciado Martín Vizcarra?] Yo creo que sí”, señaló
elfiscalJuárezaExitosa.
Sostuvo que,aunque no se consiguió la prisión preventi-
vaparaelexpresidenteyexgobernador regional de Moquegua,seconsideróunavanceel
hechodequehayasidosometido a mandato de comparecencia con restricciones, lo
que lo obliga a cumplir reglas de conducta específicas, como la prohibición de acercarseaembajadas. “Anosotrosloquenosinteresa es cautelar el proceso principal, donde él ya se encuentra en juicio oral. Hoy se va a dar lectura a las documentales y calculo, como vamos,que en dos meses estará concluyendoesteprocesoyestoy seguro de que va a concluir con una sentencia condenatoria”,expresó.
Del mismo modo, no descartó que,en caso de emitirse una sentencia condenatoria contra Martín Vizcarra Cornejo, esta pueda ser suspendida hastasuratificaciónenunasegundainstancia.Sinembargo, remarcó que,a criterio del Ministerio Público,la pena deberíaejecutarsedeinmediato.
JuárezAtocheprecisó,además,que una condena en pri-
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
LabancadadeRenovaciónPopular formalizó una queja ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presunta “inconducta funcional”en el ejercicio de sus atribuciones.
La acción también involucraalosfiscalessupremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena, quienes sonseñaladosporhaberincu-
rrido —según los denunciantes— en “faltas muy graves enelejerciciodelafunciónpública”.
Los legisladores de la bancadacelestesolicitaronquese les imponga,de manera preliminar, la sanción disciplinaria de suspensión temporal del cargo,yeventualmenteladestitución, invocando los principios de proporcionalidad y razonabilidad.
Según el documento, los magistrados habrían incurrido en una “flagrante desobe-
mera instancia no inhabilitaría al exmandatario para postularacargospúblicos,yaque, conforme al principio de presunción de inocencia, la restricción solo aplica tras una sentenciafirme.
“Aunque,para mí,existiendo ya una condena en primera instancia, ello te hace indicar que ha habido una valoración de todos los medios de prueba que lo vinculan a un delito. Pero bueno, acá existe ese garantismo”,añadió el fiscaldelEquipoEspecialLavaJato.
Es preciso recordar que el expresidenteseencuentraactualmente inhabilitado para ejercer funciones públicas, sanción que fue ratificada la semana pasada por el Tribunal Constitucional.Pese a ello, MartínVizcarrahamanifestadosudecisióndellevarelcaso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de revertirdichasrestriccionesyrecuperar el pleno ejercicio de susderechospolíticos.
dienciaoresistenciaalaautoridad”, al negarse a cumplir con la reposición de Patricia Benavides en la Fiscalía de la Nación, lo que constituiría una falta disciplinaria muy grave.
“Ahora bien, los denunciadosensucalidaddealtosfuncionarios públicos, en forma intencional y de consuno, encabezados por la Fiscal de la Nación codenunciada, en forma flagrante; y contrario a lo antes referido, decidieron desacatar abiertamente lo orde-
nado por La JNJ,con lo cual su conducta deviene en la comisión de una falta disciplinaria muy grave; toda vez que lejos de acatar lo ordenado, actuando con altura y respetando la institucionalidad y el Estado de derecho, intencionalmente decidieron no hacerlo”,seleeeneldocumento.
Renovación Popular argumentó,finalmente,quelaconducta atribuida a los fiscales denunciados generó un “grave daño a la imagen institucional” del Ministerio Público frentealaopiniónpública. Segúnlabancada,estapresunta inconducta ha comprometido la “dignidad del cargo” que ostentan y ha contribuido al “desprestigio de la función pública” al alimentar el descrédito ciudadano hacia lasautoridadesjudiciales.
DRA MICHELLE QUIROZ MONTOYA OFTALMOLOGARETINACATARATAS CORNEA GLAUCOMA ETC. AV BOLOGNESI787/403EDIFICIOLAS PALMERAS ESQ CON PALLARDELLI MERCADO CENTRAL TLF 952659070. 7D/26-02/JUL
Ó Q Ú I B E N D E Z U Á Á Ú X M Í Ó X C
Z É P L Q M E Y S R E E O Ü F Ú Ú Á Í Í
W M É P P S N E W C T A M N J Q D A W Í
Ú G U S I A D V Q N P H Í Í O Ü A T A V
K Ü D É Z I E H A P B A L D E O N T Á N
U O T A V B O M H D A B Í Ü P U D Q N M
B Y B A Ó Á A J D D D B X U S Ú M L Í S
Ñ U N L V T W U S G A Ó Á M S V S A O N
I E Ú D S L E W T R A X P O Í Ó Ú T Ü X
B B L U Z Ñ W V R I Y E I Í Ó Y N É B B
Á A B F D É G E É V S R W U G E S G H A
C R Ü B R I C E Ñ O R T U O I O Q Z U C
H D B O X E J A E A K T A R M J T H Í A
J A R D B M Q V B Ú I K R H W U Ó R Z I
D L A B E N I T E S O A O Z F Q B Ú N X
É E V Ü R F Ú É G G B B P Y O L É O E P
F S O Ñ É X Z Ú Z B A R R E T O I B Ó E N° 0950
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0949
Ó I R Ú N M Ü
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La tarde del lunes, una joven mujer fue encontrada sin vida en el interior de una habitacióndelsegundopisodelhospedaje “Dania”, ubicado en el sector Boca del Sapo, en la PampaInalámbrica,deIlo.
Tras el llamado de emergencia, al lugar acudió personal de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público para iniciar las diligencias correspondientes.
Según el informe preliminar, la fallecida es una joven de aproximadamente 25 años, de nacionalidad peruana, quien no presentaba signosvisiblesdeviolencia.
Un joven, presuntamente su acompañante, fue trasladadoalaComisaríadelaPam-
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Comerciantes del Campo Ferial de Ilo denunciaron que algunas personas estarían utilizando billetes falsos para realizarcompras,generandopreocupación entre los vendedores.
Américo Quispe, exdirigente del centro de abastos,
Adultomayoresdescubiertoporutilizarbilletefalso paracomprarenelcampoferialdelaprovinciade Ilo.Adujoquesuhijohabíaretiradolos200solesdel banco.
informóquelamañanadellunes un adulto mayor fue sorprendido intentando pagar con un billete falso de 200 soles. Según relató, el hombre aseguróqueeldinerohabíasido retirado por su hijo en una entidadbancaria.
“Esa versión no es creíble,
porque los bancos cuentan con sistemas rigurosos de detección. Es muy difícil que entreguen billetes falsos”,expresó Quispe, quien sospecha que el anciano podría estar siendo utilizado por terceros paracometerestetipodeestafas.
El exdirigente alertó que esta no sería la primera vez que ocurre un hecho similar y exhortó a los comerciantes a estar atentos. “Los estafadores suelen dirigirse a vendedores de mayor edad,quienes por desconocimiento podrían aceptar billetes falsos y salir perjudicadoseconómicamente”,advirtió.
Segúnelinforme preliminar,lafallecida esunajovende aproximadamente25 años,denacionalidad peruana,quienno presentabasignos visiblesdeviolencia.
pa para ser sometido a interrogatorio como parte de las investigaciones y deslindar cualquier posible responsabilidad.
Hasta el lugar llegaron el fiscaldeturno,Dr.DouglasBravo Lazarte,y el médico legista, quienes asumieron el control de las diligencias. El cuerpo fuetrasladadoalamorguepa-
ra la necropsia de ley, a fin de determinar con precisión la causadelamuerte. Hasta el cierre de esta edi-
ción,se desconocía la identificación de la joven y las circunstancias exactas del fallecimiento.
MOQUEGUA DIARIOPRENSA
REGIONAL
Dos personas resultaron heridasestelunestrasunviolento accidentedetránsitoregistrado alrededor de la 1:00 p. m. en el centro poblado de Chen Chen,enMoquegua
El hecho ocurrió cuando una motocicleta de placa 5642-OZ, en la que viajaban dosvarones,colisionóconuna camioneta de matrícula PK2728, en circunstancias que aún son materia de investigación.Uno de los ocupantes de la motocicleta fue identificado como Sergio A.,quien,juntoasuacompañante,sufriódiversas lesiones producto del impacto.
Hasta el lugar llegaron miembros del Servicio de Atención Móvil de Urgencia
(SAMU), quienes brindaron los primeros auxilios y trasladaronaambosheridosalHospital Regional de Moquegua para una evaluación médica másexhaustiva.
Losocupantesdela motofuerontrasladados alHospitalRegionalcon lesiones.
Según las primeras versiones, la camioneta se encontraba retrocediendo para ingresar a un local, cuando fue impactada por la motocicleta. El parachoques de la camioneta resultó severamente dañado, al igual que la propia motocicleta.