www.DIARIOPRENSAREGIONAL.com k director@prensaregional.pe
DIARIO PRENSA REGIONAL Martes 28 de febrero del 2017
05 lxf
SE REVOCÓ LA SENTENCIA CONTRA FABIOLA CECILIA HUAPAYA LADINES Y SE ANULARÁN SUS ANTECEDENTES
Sala de Apelaciones absuelve a implicada en caso de estafa piramidal de Inter Trade ILO DIARIO PRENSA REGIONAL
La Sala Penal de Apelaciones, recientemente resolvió revocar la sentencia que condenaba a cuatro años de prisión a Fabiola Cecilia Huapaya Ladines, implicada en el escandaloso caso de estafa piramidal de Inter Trade. De esta manera una de las implicadas en este sonado caso, quedó absuelta de los cargos que se le atribuía como ser cómplice secundaria en la comisión del delito de instituciones financieras ilegales en agravio del Estado y otros. La resolución N° 07 de la Sala de Apelaciones fue emitida el 28 de octubre del 2016 y recién fue conocida. En los fundamentos se da a conocer que la acusada Fabiola Cecilia Huapaya Ladines no tenía mayor grado de responsabilidad en la operaciones y capta-
ción de personas y dinero de la empresa Inter Trade. “Este Superior Tribunal, ha adquirido la convicción que no se ha demostrado que la procesada supiera o conociera que la empresa para la que laboraba tuviera que contar con una licencia o autorización expedida por la Superintendencia de Banca y Seguros…”, dice uno de los fundamentos. Asimismo, señala la Sala que, Fabiola Cecilia Huapaya Ladines sólo era una trabajadora y no conocía sobre la formalidad de la empresa Inter Trade.
En los fundamentos se da a conocer que la acusada Fabiola Cecilia Huapaya Ladines no tenía mayor grado de responsabilidad en la operaciones y captación de personas y dinero de la empresa Inter Trade. realizaron. El Juzgado Unipersonal de Ilo en julio del 2016, condenó a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida a Fabiola Cecilia Huapaya Ladines, señalando que era la responsable de captar dinero del público de forma ilegal bajo el esquema conocido como pirámide financiera, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El caso saltó cuando la Superintendencia de Banca y Seguros intervino en el año 2011, conjuntamente con el Ministerio Público y la PNP en la oficina de Inter Trade Corporation S.A. en
ANTECEDENTES DEL CASO Como se sabe, en Ilo y otras ciudades del país, Inter Trade Corporation S.A, ofrecía altas rentabilidades. Supuestamente el dinero entregado sería invertido en petróleo, oro y divisas, situación que nunca se acreditó que
Ilo (intervención realizada en simultáneo en las ciudades de Arequipa, Abancay, Ica y Trujillo), oportunidad en la que se incautó documentación que acreditaba la captación de dinero habitual del público. Se ofrecía a los agraviados, en contraprestación por los depósitos que realizaban, el pago del 12% al 20% de interés mensual. La cabeza de esta organización, el venezolano Joan Ernesto Maya Contreras, se encuentra con orden de captura, al no haberse presentado a ningún proceso.
FUERON RECEPCIONADAS POR AUTORIDADES
Arribaron docentes que participaron en pasantía sobre las TIC
| Prof. Renzo Quiroz. |
ILO DIARIO PRENSA REGIONAL
En cumplimiento a lo que establece el expediente técnico, se llevó a cabio la segunda pasantía en la ciudad de Lima por parte de los maestros que obtuvieron los mejores lugares en la realización de los cursos de capacitación efectuado por la Universidad Católica Santa María (UCSM). El Prof. Renzo Quiroz,
titular de la Gerencia Regional de Educación (GRE) Moquegua, indicó
que los docentes visitaron universidades e instituciones que trabajan con la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). “Se trata de más de 170 docentes que han culminado la pasantía que duró 10 días. Los estamos recepcionando, felicitándolos por el emprendimiento que han tenido”, declaró. Explicó que la UCSM realizó cursos en las 3 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todos los programas informáticos, donde los docentes fueron
La UCSM realizó cursos en las 3 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todos los programas informáticos, donde los docentes fueron sometidos a evaluaciones, las mejores notas fueron premiadas con la pasantía.
| Foto / Prensa Regional |
sometidos a evaluaciones, las mejores notas fueron premiadas con la pasantía internacional (Colombia) como a Lima. INICIO DE CLASES En relación al año escolar 2017, Quiroz Vargas, precisó que, según directiva del Ministerio
Público, los profesores tienen que constituirse a sus instituciones educativas el 01 de marzo para poder elaborar sus unidades de aprendizaje, revisar el plan anual de trabajo y de cada colegio para recibir a los estudiantes. Las clases se estarán
iniciando en las instituciones educativas públicas el día 13 de marzo. Los planteles tienes plazo para arreglar el mobiliario, al haber entregado el dinero para el mantenimiento a cada director, también existe la orden que tienen que ser fumigadas todos los locales de estudio.