La Prensa Regional - Sábado 10 de mayo de 2025

Page 1


MANCHEGO

Lachambaenelconsejoregional

EstasemanasesionóelConsejoRegionaly,comoparadecirpresenteenlacoyuntura,seacordóladeclaratoriadeinterésregional la seguridad ciudadana. A decir del consejero delegado, Pedro Noguera, facilitará las acciones a tomar para enfrentar el problema social.Aunque es una,como su nombre lo indica,declaratoria,ya que quienes tienen poder y decisión,en este caso, eselpoderejecutivoatravésdelMinisteriodelInterior. Perohablandodelachambadellegislativoregional,estáuntanto limitado debido a que la secretaría técnica se encuentra acéfala.Para la próxima semana se concluirá con la convocatoria y antes del viernes podríamos decir que "habemus secretario".

|PedroNoguera.|

Sin embargo, hasta el cierre de la presente semana sólo se habían presentado tres interesados para ese puesto, o sea, esa chamba no es muy atractiva que digamos... EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO

SESABE.

Parajuniollegaríanpolicías Se

fueJoséManchego

Acontinuación:"lafugadelviolín”

CausaindignaciónelaccionardealgunasautoridadestrasconocersedeunadenunciadeviolaciónenelcolegioMiguelGraude Ilo,donde una estudiante acusó a su profesor de haberla violado. Confirmado el testimonio, resulta que el supuesto violador tuvo todo el tiempo del mundo para planificar su plan de escape,inclusodeclaróalaprensayahora"lobuscanporcielo,mary tierra".

La familia de la víctima investigó y dio una última pista del "violín" (violador), diciendo que puede estar por Moquegua, aunque,quién sabe,hace rato pudo haber cruzado la frontera rumbo a Bolivia. Ahora existe una orden de búsqueda. De repente, por falta de policías demoraron su captura, pero no es posible que, hecha la denuncia, quien cometió el delito ya haya tenido el tiempo suficiente como para que, a estas alturas, esté en condición de no habido... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El alto mando policial regional hizo anunciar a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez que están por llegar a la provincia de Ilo 125 nuevos efectivos, aparte de los 50 recientemente asignados de la provincia Mariscal Nieto. A propósito, el alto mando policial nacional acaba de informar que los próximos cinco mil policías que tenían que egresar en diciembre lo harán en junio. Silanecesidadesen25regiones,deloscincomilpolicías,acada unaletocaría200,perolagranLimarecibirámuchomás. Eso significa que no debemos esperar muchos policías, ni los 200 que se han pedido, y seguirá habiendo un déficit nacional deefectivospoliciales."Alohecho,pecho";paraenfrentaraladelincuenciatendránque"apuntalar"losserenosylasjuntasvecinales; en otras partes, los ronderos y otras autoridades. Al final, laluchacontralainseguridadnoesdealgunos,esdetodos...EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Ha dejado de existir un personaje de Otora,José Manchego Colana, veterano que identifica a esa parte del distrito de Torata. SusaparicionespúblicasfueronfrecuentesenMoqueguaamediados de los 70,cuando llegaba con fruta para algunos parientes y amistades. Aparte de amante de los toros,fue un adicto a laspeleasdegallos.Loidentificabanporsusejemplarescenizos, patas y ojos negros,incluso gallos bolos y "polloneros",que matabanensegundos.

Fue en el tiempo del funcionamiento del coliseo construido en la esquina de las calles Piura con Ilo,cuando eran jueces Alberto Portocarrero y Diego Mogrovejo,en concentraciones que duraban tres días con invitados internacionales. Dicen que sus orígenes son de La ManchaenEspaña,deahíel apellido Manchego.

Fue elegante sobre los caballos, respetado por sus toros y respetuoso con los demás. Que en paz descanse... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Mermandolacontaminaciónde lasaguas

Y comenzaron los trabajos de limpieza de una pozaprimariadelaPlanta de Tratamiento de AguasResiduales(PTAR) en Omo, a cargo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en favor de la EPS Moquegua, para mejorar su funcionamiento y evitar una mayor contaminación del río en el Valle Bajo, cuyas aguas terminan siendoconsumidasporlapoblaciónenlaprovinciadeIlo.Como ahoranadasebotaytodosirve,esemateriallovanausarcomo abonoymejoramientodetierrasparacultivo. A propósito, hace muchos años, en esa zona y para abajo, una asociación de irrigación venía pidiendo usar las aguas que van alríoparacultivosdetalloaltoyno"lesdieronbola".Bienpudieron aprovecharlas y ahora tendríamos una gran área verde que oxigene el ambiente.Son cosas de la vida,la política y las oportunidades perdidas...EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

El consejero regional Modesto Quispe respondió sobre su hija comoproveedoraenesainstitución.Seleentendióqueéldeclaró que tenía un pariente proveedor,y si seguía contratando,eso esresponsabilidaddelaadministracióndelgobiernoregional... Hay que destacar y valorar la función de las madres.Cosas de la vida.Dicenquelasmamásdelagobernadoraregionalyelalcalde de Moquegua son madre y padre a la vez,como miles de casosanivelregional,yesosevalora...

Autoridades comunales y dirigentes de asociaciones alpaqueras de Ubinas se han quejado de labores censales y territoriales que realiza el INEI de Arequipa.Ojalá que les hagan caso y pongan los puntos sobre lasíes;noeslaprimera vez de esas intromisiones que pueden estar normadas, pero cuando el río suena es porque algo trae... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

|

|ModestoQuispe.
|PTAROmo.|
|CristoBlancodeTorata.|

Comerciantesdealimentos operaríansincondiciones adecuadasenvíaspúblicas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jefe de Vigilancia Sanitaria dela Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN),Javier Zanabria, advirtió sobre los serios riesgos sanitarios y de seguridad que representa la venta informal de alimentos en las calles de Moquegua, especialmente por parte de comerciantes que operan en carritos conocidos como “food trucks” y puestos improvisadosdecevichería.

Zanabria informó que su área ya ha cumplido con realizar inspecciones y notificar a losresponsablesdeestosestablecimientos, muchos de los

cuales no cuentan con autorización ni reúnen las condicionesmínimasdeseguridadpara manipular alimentos. Sin embargo,cuestionólafaltade acción por parte del área de ComercializaciónyDefensaCivil de la municipalidad,encargadasdefiscalizarysancionar estasirregularidades.

“Hemos emitido informes técnicosyobservadoelusode combustiblespeligrososenestos puestos. Algunos utilizan gas y gasolina al mismo tiempo, lo que representa una bomba de tiempo. Esta área ha hecho su trabajo, pero no vemos intervención efectiva de otras oficinas”, advirtió Zanabria.

Respecto a los puestos de cevichería instalados en la vía pública, especialmente en la avenidaBolívar,frentealaUniversidad Nacional de Moquegua (UNAM),Zanabria fue tajante al señalar que ninguno de ellos cuenta con autorizaciónparaoperar.Además,reveló que ya existen denuncias por presuntas intoxicaciones presentadas ante el Ministeriode Salud,loquehagenerado pedidos formales de intervención.

“La ordenanza municipal es clara:no se puede autorizar la venta de productos pereciblescomocevicheenlavíapública. Es un riesgo para la salud. Hemos notificado, pero noesnuestrafunciónestarvigilando todos los días. Eso correspondealsubgerenteyala policíamunicipal”,puntualizó.

El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía para que evite consumir alimentosenlugaresimprovisados y sin control sanitario,debido a la alta probabilidad de contaminación por polvo, gases de vehículos y la presencia demetalespesados,dadoque Moqueguaesunazonaminera.

Adviertencondenunciara funcionariosdelGOREporpresunta obstrucciónalConsejoRegional

El consejero regional de Moquegua, Wilder Paredes Cuadros, presidente de la Comisión de Fiscalización y Control Interno del Consejo Regional, advirtióquedenunciaráafuncionarios del Ejecutivo regional, liderada por Gilia Gutiérrez, por presuntamente obstruir el normal funcionamiento del Consejo al no concretar la contratación del profesionalencargadodeláreadeImagenInstitucional.

Paredes responsabilizó directamente al gerente general, al administrador y al jefe de Logística del Gobierno Regional de Moquegua, por no haber formalizado la contratación del licenciado en Ciencias de la Comunicación, Luis Fernando Apaza,quien ya habría prestado servicios para el Consejo en la difusión de sus actividades.

“Definitivamente aquí hay un problema. No es una simple omisión de funciones. Están bloqueando el trabajo del Consejo Regional”, sostuvo el consejero. Según detalló, existe una orden de servicio emitida, pero el profesional

SanAntoniopresentarásuprograma deaniversarioestelunes12demayo

no ha sido contratado oficialmente ni remunerado por el servicioprestado.

De acuerdo con información recibida por la consejera Carla Cornejo, el expediente del caso estaría en manos del gerente general, situación que ha encendido las alertas dentro de la Comisión de Fiscalización.

“Desde ya estamos solicitando formalmente informaciónsobreestaordendeservicio.Si no obtenemos respuesta en 24 horas, procederé con la denuncia correspondiente porabusodeautoridadyomisióndefunciones”,advirtióParedes.

El consejero considera que

esta situación representa un intento de maltrato laboral y un acto deliberado para limitar la visibilidad del trabajo del Consejo Regional.“Se está ocultando información y perjudicando a un trabajador que ya cumplió su labor. Eso también es entorpecer el funcionamiento institucional”, añadió.

La Comisión de Fiscalización ha anunciado que presentará el requerimiento oficial de información y esperará una respuesta inmediata. De lo contrario,Paredes confirmó queformalizaráladenunciael martes o miércoles de la próxima semana contra los funcionariosresponsables.

La Municipalidad Distrital de San Antonio ya vive el ambiente festivo con miras a la celebración por su cuarto aniversario de creación política.

Como antesala, este lunes 12 de mayo se realizará la presentación oficial del programadeactividades,enunevento que se llevará a cabo desde las 10:00 a. m. en la reconocidaBodegaLucho's. Elgerentemunicipal,Alon-

so Aragón, informó que la ceremonia incluirá importantes anuncios y “muchas sorpresas”, entre ellas la presentación de las candidatas al certamen “Señorita San Antonio 2025”. Según detalló, son diez las jóvenes que competirán

poreltítuloesteaño. Porsuparte,MarcoMercado, de la Oficina de Imagen Institucional de la comuna, precisó que el programa contempla una variedad de actividades culturales, deportivas, artísticas, capacitaciones y

también inauguraciones de obras. “Además del programa, se presentará oficialmente la

carteleraartísticaparalaserenata”,señaló.

| AlonsoAragón,gerente municipal de SanAntonio. |

Dosperuanosyunavenezolana intervenidoscondrogaen cantinaclandestina

| Comisaría Puerto de Ilo. |

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

Gracias a un trabajo de inteligencia realizado por personal de la División Antidrogas y el grupo Terna de la Policía Nacional de Moquegua e Ilo, se logró intervenir a dos varones yunamujerporpresuntodelito tráfico ilícito de drogas, en lamodalidaddemicrocomercialización.

La intervención se realizó en el interior de una cantina clandestina ubicada en la calle Ferrocarril, la cual ya había sido intervenida en ocasiones anterioresycerradaporlamunicipalidad. En el operativo fueron detenidos Alejandrina J.M.(49),ciudadana venezolana y reincidente, Limber R.P.T. (37)yLuisF.Q.C.(32),ambosperuanos. Durante el registro,se

encontraron 27 ketes de Pasta BásicadeCocaína(PBC),15bolsitas con marihuana, además de celulares, documentos de identidad y dinero en efectivo, presuntamente producto de laventadedroga. El mayor PNP Ítalo Pajares, informóqueellocalveníaoperando de forma clandestina y a puerta cerrada,por lo que se

llevó a cabo un seguimiento por varios días. “Aprovechamos un descuido durante el pase de droga y cuando una mujer abrió el portón, logramos ingresar a esta cantina clandestina”. Las personas intervenidas y las evidencias incautadasfueronpuestasadisposicióndelasautoridadescorrespondientes.

Adultomayoresvíctima deestafaporsuplantación deidentidad

Un ciudadano de 64 años denunció ante la Policía Nacionalhabersidovíctimadeestafa mediante la modalidad de suplantación de identidad. Zoilo M.Z., relató que recibió un mensaje vía WhatsApp aparentemente enviado por su compadre, quien le solicitaba un préstamo de S/ 740.00.

El supuesto remitente le proporcionó un número de PLIN para realizar la transferencia.Confiando en la identidad del remitente, el denun-

ciante transfirió la suma de S/ 500.00.Posteriormente,al verificar los datos del receptor, notó que el número de PLIN estaba registrado a nombre de una persona identificada comoLovelifeT.

Aldíasiguiente,Zoilosecomunicó telefónicamente con su compadre, quien reside en Puno, para hablar sobre el préstamo.Fueentoncescuando este le indicó que había sido víctima del hackeo de su cuenta de WhatsApp, negando haber solicitado dinero alguno y recomendándole que presente la denuncia correspondiente.

JovendeIlorealizacompraporinternetyesestafado

Jorge J.B.A.(29) denunció ante la Policía Nacional haber sido víctimadeunaestafatrasrealizar una compra por medio de Facebook. Según relató, mientras navegaba por inter-

net,encontró una publicación de una máquina de afeitar con sus respectivos accesorios, lo cual le interesó y decidiócontactaralsupuestovendedor.

Este le solicitó que realizara un depósito de S/ 45.00 a travésdeYapealnúmero922-

373xxx, a nombre de Ariana T.C.S., indicando que así aseguraría la reserva del producto. Posteriormente, el vendedor le pidió un segundo depósito por el mismo monto (S/ 45.00),locualJorgeaceptó.Finalmente,lesolicitaronuntercer pago de S/ 55.00, supues-

tamente para cubrir el costo del envío mediante la empresaShalom.

Tras realizar todos los pagos, Jorge solicitó imágenes del producto y del envío, intentando comunicarse en reiteradas ocasiones a través de llamadas y mensajes de

WhatsApp. Al no recibir respuesta y notar que había sido bloqueado,acudió a la dependenciapolicialparaformalizar la denuncia,la cual fue comunicadaalMinisterioPúblico.

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ConsejeroHernánGarcíaexige cumplimientodecompromisosen proyectoChilotaChincune

ILO/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de verificar el estadoactualdelproyectoChilotaChincune,destinadoagarantizar la dotación de 650 litros por segundo de agua para la ampliación agrícola en la región Moquegua,el consejeroregionalHernánGarcíaCornejo se trasladó a la zona, constatando que no se está realizando ningún trabajo de mejora.

ConsejerohizoelllamadoalosresponsablesdelFDM,a su directora ejecutiva y al alcalde provincial, como presidentedelfondo,paraquecumplanconelobjetivo de entregar Chilota Chincune este 30 de mayo, incluyendoelsistemadebombeodeagua.

vincial de Ilo,como presidente del fondo, para que cumplan con el objetivo de entregar Chilota Chincune este 30 de mayo, incluyendo el sistema de bombeo de agua. Espero que realmente lo hagan”,manifestóGarcía.

los650litrosporsegundodestinadosalaslomasdeIlo.

La plaza cívica del centro pobladodeChenChen,continúa sin ser concluida a pesar de que el proyecto presenta un 92% de avance.Esta obra,que originalmentedebíaestarterminada entre junio y julio de 2023,sigue generando malestarentreautoridadeslocalesy vecinos,por la prolongada demora.

El consejero expresó su preocupación, ya que los representantesdelFondodeDesarrollo de Moquegua (FDM) se habían comprometido a ejecutar las obras necesarias, compromiso que,según comprobó,noseestácumpliendo.

“HagounllamadoalosresponsablesdelFDM,asudirectora ejecutiva y al alcalde pro-

PlazadeChenChendebíaentregarse hacedosañosy

aúnnoseculmina

Alcaldesaafirmaque muchasdelasiniciativas ensujurisdicciónnoson decompetenciadirecta delcentropoblado,loque limitasucapacidadde ejecución.

Jakelin Ninaraqui, alcaldesadelcentropoblado,expresó su preocupación por el retraso. “Teníamos previsto que el proyectodebíaculminarenjunio o julio de 2023,y dos años después aún no se ha terminado. La semana pasada nos dijeron que el porcentaje de

avance es 92%. Estamos a la espera de que entre en funcionamiento”,señaló.

La autoridad local remarcó que esta no es la única obra afectada por retrasos. Según explicó,muchasdelasiniciativas en su jurisdicción no son de competencia directa del centro poblado, lo que limita su capacidad de ejecución. “Somosgestores.Sidependiera de nosotros,créame,hubiéramos generado los avances en los plazos establecidos.Sabemos que puede haber demoras, pero no deberían ser tanprolongadas”,añadió.

En ese sentido, Ninaraqui indicó que su gestión viene coordinandoconlaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto y el Gobierno Regional de Moquegua para exigir el cumplimiento de los cronogramas establecidos. “Desde lacolocacióndelaprimerapiedra hasta la entrega final, debe haber responsabilidad y compromiso”,enfatizó.

Asimismo, recordó que existeundocumentofirmado enelqueelFondodeDesarrollo Moquegua y la empresa Anglo American Quellaveco se comprometen a bombear

“Si Quellaveco no cumple con bombear esa cantidad de agua a fin de mes, el recurso simplemente no llegará a Ilo.

Yo seguiré insistiendo, ya que existe una resolución que de-

clara como intransferible ese volumen de agua de Chilota Chincune. He verificado personalmente en Pasto Grande, y no se observa avance alguno. No sé qué explicación podrándar”,concluyóelconsejero.

ConsejoRegionaldeMoquegua retrasaeleccióndesecretariotécnico

El Consejo Regional de Moquegua no logró designar a su nuevo secretario técnico durante la sesión ordinaria realizada el último jueves, debido a un retraso en la publi-

cacióndelaconvocatoriapara dicho cargo, según informó el consejero regional Wilder ParedesCuadros.

El puesto quedó vacante tras la reciente renuncia del anterior secretario técnico, lo que obligaba al pleno regional a proceder con una nueva

EjecutivodelGobierno Regionalhabría demoradoenpublicar laconvocatoria,según elconsejeroWilder Paredes.

elección. Sin embargo, según detalló Paredes, la convocatoria que el Gobierno Regional debió publicar el jueves de la semana pasada fue emitida recién el lunes, generando un desfase de cuatro días. “Eso ha sido determinante. Se está solicitando una ampliación del plazo para permitir una mayorparticipacióndepostulantes en esta plaza tan importante”,señaló. Anteesteescenario,elConsejoevalúarealizarunasesión extraordinaria en el transcursodelapróximasemanapara concretarladesignación.

| Hernán García Cornejo,consejero regional. |
| Jakelin Ninaraqui,alcaldesa del centro poblado de Chen Chen.|
| Wilder Paredes,consejero regional. |

GraveatropelloenelcentrodeMollendodejatres mujeresheridas

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un lamentable accidente de tránsito ocurrió la noche del jueves en el centro de la ciudad de Mollendo,dejando comosaldotresmujeresheridas deconsideración. Elhechoseprodujoenlaintersección de las calles Huamachuco y Comercio. Según imágenes captadas por una cámaradeseguridad,lasvícti-

mas cruzaban la vía por el pasopeatonalmientraselsemáforoseencontrabaenrojopara los vehículos. Sin embargo, la camioneta marca Toyota, modelo Hilux de color dorado, con placa D1S-716, apareció a gran velocidad desde la parte baja de la calle Huamachuco, desobedeciendo la luz roja e impactando violentamente contralasmujeres. Traselatropello,lastresvíctimas quedaron tendidas en

el pavimento,una de ellas con signos visibles de sangrado. Fueron auxiliadas por personal de salud y trasladadas de inmediato en una ambulanciaalhospitaldeEsSalud.

IDENTIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Laspersonasafectadasfueron identificadas como Ana María Vergara Marroquí (62), quien sufrió las lesiones más graves,LuzMaríaRoxanaRevi-

Lastresvíctimas quedarontendidasenel pavimento,luegode diversasatenciones durantelanochedel juevesypartedelviernes, progresivamenteysegún lagravedaddesus lesiones,fueron evacuadasalaciudadde Arequipa.

lla Portugal (66) y Nelly CarrascoMolina(59),luegodediversas atenciones durante la

Camionetadela JuntadeUsuarios EnsenadaMejíasufreaparatoso accidente

Una camioneta perteneciente a la Junta de Usuarios Irrigación Ensenada Mejía Mollendo protagonizó un accidente la mañana de este viernes al despistarse en la zona de la segunda playa, frente al castillo Forga, en la ciudad de Mollendo.

El vehículo, marca Toyota, modelo Hilux, color blanco

Launidadsufriódaños materiales significativos,el conductorresultó ileso.

con placa de rodaje V9B-741, se subió a la vereda, rompió una baranda metálica y terminó cayendo sobre sus cuatroruedasenlapartesuperior

delaexplanada. La unidad,que llevaba visi-

ble el logotipo de la Junta de Usuarios en sus puertas, su-

noche del jueves y parte del viernes,progresivamenteysegún la gravedad de sus lesiones,las tres fueron evacuadas alaciudaddeArequipa.

CONDUCTOR EN APARENTE ESTADO DE EBRIEDAD Y CON ANTECEDENTES

El conductor de la camioneta,Víctor Hugo Murga Gorbina(59),fueseñaladoportestigos de presentar aparentes signos de ebriedad. Además, adoptó una actitud prepotente e insultó a los vecinos que lo increpaban por su conducta. Posteriormente, fue dete-

nido por efectivos de la Policía Nacional y trasladado a la comisaríaparalasdiligenciascorrespondientes.

HISTORIAL DE INFRACCIONES

MurgaGorbinaregistraun historial de infracciones: acumulasietepapeletasimpagas o vigentes, cinco emitidas por la Municipalidad Provincialde Islay y dos por la MunicipalidadProvincialdeArequipa,entre los años 2020 y 2024.Pese aestasfaltas,noselehabíaretiradolalicenciadeconducir.

frió daños materiales significativos, incluyendo el parachoques desprendido y un neumáticoreventado.

El conductor fue identificadocomoJhampierChecaRivera (26), quien afortunadamente resultó ileso. Al lugar acudieron efectivos de Sere-

nazgo y de la Policía Nacional, quienes intervinieron al chofer y procedieron con las diligencias correspondientes. Se espera el resultado del dosaje etílico para determinar si manejaba bajo los efectos del alcohol.

| Las tres mujeres cruzan la pista por el paso cebra luego que los vehículos se detuvieran ante el semáforo. | | La camioneta sube por la calle Huamachuco a alta velocidad. | |
La camioneta impacta a las tres mujeres dejándolas en el pavimento.|

MédicoHugoMendozaDávilavuelve aasumirladireccióndelaRedde SaludIslay

ElDr.Mendozaocupóanteriormenteelmismo cargodurantelosmesesdeagostoyseptiembrede 2024.

UniversidadCatólicafirmaconvenio conRotaryClubMollendo

RichardAleexige explicaciónalgobernador regionalsobrefaltade transferencias

| Dr.Hugo Mendoza (entrante) y Dr.Guido Cahuana (saliente).|
| Convenio con el Rotary Club Mollendo.|

ArteMichellXLIVinvitaaartistasperuanosaparticipar enconcursodetextilesyacuarela

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de abrir un mundo de posibilidades para loscreadoresperuanos,selanza la edición número 44 del Arte Michell, un certamen que reafirma el compromiso deMichellyCía.S.A.conlapromoción del arte y la preservación del legado textil de nuestrosancestros.Esteaño,seimpulsan nuevamente las categorías de textiles en técnica manual libre y acuarela,reforzando el ininterrumpido apoyoalartenacional. Este evento, que comenzó como una iniciativa regional hace más de cuatro décadas, se ha convertido en una tradición nacional. Actualmente, está enfocado en obras textiles hechas a mano en técnica libre y, en esta edición, tambiénseretomalacategoríade pinturaenacuarela.

RECEPCIÓN Y PREMIOS EN LA CATEGORÍA DE TEXTILES

La recepción de obras para la categoría de textiles manuales se realizará del viernes 1 al jueves 14 de agosto de 2025,enlassedesde Michelly Cía. S.A. en Lima, Arequipa y Cusco.

Sehanestablecidodossubcategorías: textil tradicional y textilcontemporáneo.Lospremios para cada una son los siguientes:

· Primer puesto: US$ 2,500.00+25kgdehilado+diploma.

· Segundo puesto: US$ 1,500.00+12kgdehilado+di-

MichellyCía.invitaa todoslosartistasa preservarnuestra milenariatradición textilyaretomarla categoríadeacuarela, símbolohistóricoque renaceenestaedición.

ploma.

· Mención honrosa: US$ 500.00+diploma.

La evaluación del jurado se llevará a cabo en sesión secreta en Lima el viernes 29 de agosto de 2025, y los resultados serán publicados el viernes 12 de septiembre en la web:www.artemichell.com.

PRESELECCIÓN Y PREMIOS EN LA CATEGORÍA DE ACUARELA

Para la categoría de acua-

Arequipa:MIDAGRIrealizaráprimer CongresoPeruanodeSemillas

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Eventoreuniráa expertosinvestigadores quedestacaráneluso desemillasdecalidad, empleodenuevas tecnologíasen produccióny exportacióndesemillas híbridas,entreotros.

El 21 y 22 de agosto de este año,la ciudad de Arequipa será sede del Primer Congreso PeruanodeSemillas,queorganiza el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y laUniversidadCatólicadeSantaMaríadeArequipa,conlafinalidad de fortalecer y transferir tecnologías que permitan mejorar la productividad agrariadelaregión. El evento académico, que será dirigido por especialistas del INIA en Arequipa, busca generar un espacio para el in-

tercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades de productores,investigadores,comercializadores,reguladores, entre otros, así como, promoverdesarrollodelasactividadesinvestigacióneinnovación, producción y comercialización de semillas de calidadgenética.

El congreso reunirá a expertos investigadores peruanos que abordarán temas como:el uso de semillas de calidad,el empleo de nuevas tecnologías en fitomejoramiento, producción y exportación de semillas híbridas en con-

rela, se iniciará un proceso de preselección de artistas mediante la entrega de portafolios. Tras esta evaluación, se elegirán 30 finalistas, quienes deberán presentar una obra inédita hasta el viernes 5 de septiembrede2025. Los premios serán los siguientes:

· Primer puesto: US$ 2,500.00+diploma.

· Segundo puesto: US$ 1,500.00+diploma.

· Mención honrosa: US$

500.00+diploma.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la pinacoteca número tres de Mundo Alpaca, en las instalacionesdeMichellyCía.enArequipa,duranteelmesdeoctubre de 2025 (fecha por confirmar).

Paramayorinformación,visite www.artemichell.com o contáctese al correo arte@michell.com.peoalnúmero+51991679068.

traestación, conservación de semillas y material genético, entreotrosdeimportanciaparaelsectoragrario.

Actualmente, la tasa de uso de semillas certificadas es de 15%. Por ello, el INIA viene desarrollando trabajos de investigaciónparamejorarlacalidad de las semillas que permitan garantizar las campañas agrarias, además, estrategias para afianzar un marco regulatorio para el uso de semillasdealtovalor.

El Perú viene produciendo y exportando semillas de calidad generando cerca de 91.5

millones de dólares en valor FOB, llegando a mercados internacionales de Países Bajos, Estados Unidos,España,Italia, entre otros. Con el desarrollo deestaactividad,sehapermitido insertar a pequeños productores de semillas en esta cadenaproductiva.

El Primer Congreso de Semillas cuenta con el apoyo es-

tratégicodelaUniversidadCatólica de Santa María de Arequipa, la Asociación Peruana de Semillas y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Está dirigido para agricultores, estudiantes, investigadores, especialistas y funcionariosdeentidadespúblico y privadas vinculadas a laactividadagraria.

Ilo,sededelForoporla ReactivacióndelGasoducto SurPeruano

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Moquegua organiza el Foro "Reactivación del GasoductoparalasRegionesdelSurPeruano", que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo de 2025,de 2:30 p.m.a 9:00 p.m., enelauditoriodelaCasadela CulturadeIlo.

El objetivo del foro es socializar e informar a la ciudadanía y a las autoridades regionales y locales sobre la urgencia de reactivar este proyecto energético, paralizado desde hace más de dos décadas, y considerado clave para

eldesarrollosostenibledelsur peruano.

PROGRAMADELEVENTO

· 2:30 p.m. – Registro e inscripcióndeasistentes

· 3:00 p.m. – Palabras de bienvenida a cargo del Ing. Grover Sucapuca Soto, presidente de la Comisión TransitoriadelCIP-Moquegua

· 3:10 p.m. – Palabras de apertura del foro a cargo del alcalde provincial de Ilo, RichardAleCruz

· 3:20 p.m. – Primera ponencia: “Importancia del gas naturaleneldesarrollodelsur peruano” – Ing. Luis Espinoza Larrea

Eventoreuniráa autoridades, especialistasy sociedadcivilpara analizarelfuturodel proyectoenergético másimportantedel surdelpaís.

· 4:00 p.m. – Segunda ponencia: “Situación actual del Gasoducto Sur Peruano y desafíos pendientes”– Econ.MiguelPalaciosMuñoz

· 4:40 p.m. – Tercera ponencia: “Políticas públicas y participación ciudadana en proyectos energéticos” –Abog.FabiolaVizcarra

· 5:20 p.m.– Cuarta ponencia:“Propuesta técnica para la reactivación del gasoducto” –Ing.HugoCarpio

· 6:00 p.m. – Mesa redonda con participación de ponentes y autoridades invitadas

· 7:00 p.m.– Ronda de preguntasdelpúblico

·8:00p.m.–Lecturadeconclusionesdelforo

· 8:30 p.m. – Clausura del evento

El foro ha sido concebido como un espacio de diálogo técnico y político,con la participacióndedestacadosexpertos nacionales, líderes locales y representantes de la sociedadcivil,señalóelIng.Francisco Sucapuca Sucapuca, presidente de la Comisión Transitoria del Consejo Departa-

mental de Moquegua del ColegiodeIngenierosdelPerú. Asimismo,hizo una invitación abierta a la ciudadanía en general,incluyendo a estudiantes, profesionales, autoridades y población interesada, aparticiparactivamenteenesteimportanteforo,porlarelevancia que representa para el desarrolloenergéticoyeconómicodelsurperuano.

GOREMoqueguahomenajeóamadrestrabajadorasy emprendedorasenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con motivo del Día de la Madre, el Gobierno Regional de Moqueguallevóacabounhomenaje en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ilo, dirigido a madres de distintos sectoressociales,incluyendoa madres trabajadoras del sector pesquero, madres beneficiarias del programa del adulto mayor y personas con discapacidad.

Durante la jornada se realizó un compartir con sorteos de canastas y electrodomésticos,premios y música en vivo, como muestra de reconocimiento al rol fundamental que cumplen las madres en el

desarrollodelasociedad.

La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora regional de Moquegua, abogada Gilia Gutiérrez Ayala, quien expresó su saludo a las asistentes:"Desdelomásprofundo de mi corazón, como mujer y como su gobernado-

ra, les deseo un feliz Día de la Madre. Seguiremos trabajando a su lado, construyendo juntas una Moquegua más justa,inclusivayconmásoportunidades para todas", manifestó.

NUEVOS PROGRAMAS

Duranteeleventoseanunció el próximo inicio del programa “Mujeres a la Cancha”, que ofrecerá capacitación y certificación en oficios técnicos como Sistema Drywall, Lectura de Planos, Gasfitería, Almacenaje, Administración deAlmacényVigías.

Además,medianteunconvenioconel Instituto Superior

Tecnológico Público "Luis E. Valcárcel", se implementarán talleres productivos en panadería, pastelería, repostería, corte y confección, promoviendo el emprendimiento femeninoenlaprovinciadeIlo.

También se dio a conocer que,atravésdelaGerenciaRegional de Desarrollo Social, se ejecutará un proyecto regio-

ActividadporelDíade laMadreserealizóenel Desembarcadero

PesqueroArtesanale incluyósorteos..

nal orientado a dotar de sillas de ruedas,bastones y equipos de terapia a personas con discapacidad,ademásdeprogramas de capacitación continua parasuinclusiónactiva.

Como parte del homenaje, 27 comerciantes de productos hidrobiológicos del mercado conocido como "Lenguadito" fueronagasajadasporelequipo del Gobierno Regional, reconociendo su esfuerzo diario en la actividad comercial y su aportealaeconomíalocal.

| El gasoducto no es solo una obra de infraestructura,es una oportunidad de integración y desarrollo para todo el sur del país.|

¿Esverdadquesolonecesitasfuerzadevoluntad parabajardepeso?

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La frase “solo necesitas fuerza de voluntad” es una de las más comunes —y también una de las más frustrantes— que escuchan las personas que están tratando de bajar de peso. Esta idea simplifica un proceso que en realidad es muchomáscomplejoyqueinvolucra factores biológicos, emocionales, ambientales y sociales. Si bien la disciplina y la constancia son importantes en cualquier objetivo,pensar que el éxito al adelgazar depende únicamente de la fuerza de voluntad puede ser injustoyhastapeligroso.

En este artículo te explicaré por qué bajar de peso no es solo cuestión de fuerza de voluntad, qué otros factores influyen y qué estrategias realmente efectivas puedes implementarparalograruncambiosostenible.

¿POR QUÉ NO ES SOLO FUERZA DE VOLUNTAD?

La pérdida de peso está in-

fluenciadapormuchosaspectos más allá de simplemente

“querer”o “esforzarse”lo suficiente.Aquítecompartoalgunos de los factores más importantes:

1.Biologíayhormonas

El cuerpo humano está diseñado para sobrevivir. Cuando reduces mucho las calorías o mantienes una dieta muy estricta, tu cuerpo activa mecanismosdedefensa:

· Aumenta el hambre (produciendo más grelina, la hor-

monadelapetito).

· Reduce el gasto de energíaparaconservarcalorías.

· Puede producir antojos másintensos.

Por eso, después de semanasomesesdedietamuyrestrictiva,laspersonasterminan abandonando o comiendo en exceso. No es falta de fuerza devoluntad,esbiología.

2.Ambienteycultura

Vivimos en un entorno donde la comida hipercalórica,rápidayultraprocesadaes-

tádisponibleencadaesquina. Además, muchos eventos socialesgiranentornoalacomida y bebida.Esto hace que estar en “modo dieta” permanente sea irreal para la mayoría.

3. Emociones y hábitos arraigados

Muchas veces comemos por razones que nada tienen queverconelhambrefísica:

·Estrés

·Ansiedad

·Aburrimiento

Elprogresososteniblevienedeconstruirunestilo devidaquepuedasmanteneralargoplazo,node vivirenguerracontratimismo.

·Tristeza

Estos patrones de alimentación emocional no se resuelven solo con decir “hoy sí mevoyacontrolar”.Senecesita trabajar la relación con la comida, identificar los detonantes y desarrollar nuevas herramientasdegestiónemocional.

¿Qué necesitas además de fuerzadevoluntad?

La fuerza de voluntad es unrecursolimitado.Nosetratadenotenerla,sinodenodepender exclusivamente de ella.Loidealescrearunentorno y hábitos que te faciliten lasdecisionessaludables.

AQUÍ TE DEJO ALGUNAS

ESTRATEGIAS CLAVE:

1.Planificación,

Planeartuscomidasyhorarios evita que tomes decisiones impulsivas cuando tienes hambreocansancio.

2.Flexibilidad

Los planes demasiado estrictos están destinados a fracasar a largo plazo. Permitir ciertosgustosocomidasfavoritas dentro de tu plan es clave para mantener la adherencia.

3.Construccióndehábitos Crear hábitos automáticos (como beber agua, preparar snacks saludables o salir a caminar) hace que no necesites

tanta fuerza de voluntad diaria.

4.Trabajoemocional Aprenderagestionaremociones sin recurrir a la comida es un gran paso hacia una alimentaciónmásconsciente.

5.Entornofavorable Rodearte de personas que teapoyenoevitartenerencasaalimentosquedisparantus antojos puede marcar una grandiferencia. Para concluir el objetivo de “Bajar de peso no es solo una cuestión de fuerza de voluntad”.Pensarasíminimizaelesfuerzo real que implica cambiar hábitos arraigados, luchar contra mecanismos biológicos de defensa y adaptarse a un ambiente poco favorable.

Sí, la disciplina es necesaria.Pero también lo son la paciencia,elautoconocimientoy un enfoque realista y flexible. No se trata de ser perfecto,sino de avanzar paso a paso, aprendiendo de cada experiencia.

Lo más importante: no te castigues si fallas un día. No significaquetefaltefuerzade voluntad, significa que eres humano. El progreso sostenible viene de construir un estilo de vida que puedas mantener a largo plazo, no de vivir enguerracontratimismo.

AlejandroToledosequedaenprisión:PJleniega arrestodomiciliario

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente Alejandro Toledo continuará cumpliendo sucondenaenelpenaldeBarbadillo, toda vez que el Poder Judicial rechazó su pedido para que cumpla su pena con arresto domiciliario por razones humanitarias, al haber cumplidolos80años.

La decisión fue tomada por el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, al considerarqueelexpresidenteToledo no tiene la condición de condenadoconsentenciafirme.

“Se desestima el pedido de sustitución de la sanción condenatoria,estoesdepenaprivativa de libertad por arresto domiciliario planteada por la defensa técnica de Alejandro Toledo”,indicóelmagistrado.

Ladecisiónfue § tomadaporeljuez

RichardConcepción

Carhuancho,titulardel PrimerJuzgadode Investigación

Preparatoriadela CorteSuperior Nacional,alconsiderar queelexpresidente Toledonotienela condiciónde condenadocon sentenciafirme.

Argumentó que el pedido para cumplir su condena con detención domiciliaria es prematuro,dado que se debe esperar todavía la resolución en segunda instancia de la apelación a la condena a 20 años con seis meses de pena privativa de la libertad, impuesta contra Toledo por los delitos de colusión y lavado de acti-

vos,enelcasoOdebrecht.

“Hayqueesperarquesedefinalasituaciónjurídicadelinvestigado para evaluar si corresponde la sustitución de la pena privativa de libertad, de serelcaso,porarrestodomiciliario”,aseguró.

DijoquelaLey32181,queestablece que los mayores de 80 años,por razones humanitarias, afrontarán su condena con prisión domiciliaria, no es automática, requiere de que, adicional a la edad, el peticionante tenga la condición de sentenciado y que sea revisado por un juez de investigaciónpreparatoria.

“Laleyexigedeterminados requisitos,el solo hecho de tener 80 años no es suficiente paralaaplicaciónenformaautomática de la sustitución de la prisión efectiva por arresto domiciliario, eso está sujeto a evaluación judicial, si esta incurso en causales de arresto

domiciliario”,aseveró.

Enesesentido,dijoqueToledonocumpleelsegundorequisito de tener la condición de sentenciado con sentencia consentida y ejecutoriada,por loseñalóquecarecedeobjeto evaluar las condiciones de una eventual prisión preventiva.

Tras la lectura de la decisión, la defensa legal de Ale-

¡Adiósalspam!:Nuevaleyprohíbe llamadasymensajesnosolicitados

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Congreso oficializó la autógrafa de ley, aprobada por insistencia,quemodificaelCódigo de Protección y Defensa del Consumidor, con el fin de ampliar la prohibición de las comunicacionesspam.

La norma, ahora Ley 32323, refuerza el derecho de todo consumidoraprotegersecontramétodoscomercialesagresivos o engañosos.Esto implica que los proveedores no podránaplicarprácticasquelimiten la libertad de elección del

consumidor a través de acoso, coacción, influencia indebida odolo.

SE PROHÍBEN LLAMADAS Y MENSAJES MASIVOS

La ley establece que quedanprohibidastodaslasprácticas comerciales que impliquen el uso de centros de llamadas (call centers),sistemas automáticos de llamadas, mensajes de texto a celulares o correos electrónicos masivosconfinespromocionaleso deventa.

Tampocosepermitirápres-

tar el servicio de telemercadeoaningúnconsumidor,salvo cuando este haya contactado directamente al proveedor y haya dado su consentimiento expreso para ser contactado por teléfono, correo electrónico u otro medio análogo.

CONSENTIMIENTO LIBRE Y REVOCABLE

El consentimiento otorgadoporelconsumidorpodrárevocarse en cualquier momento, sin necesidad de expresar causa,y con efecto inmediato. La vulneración a esta prohibi-

ElCongreso § aprobóporinsistencia laLey32323,que amplíalaprotecciónde losconsumidores frenteamétodosde telemercadeo invasivos.Las empresasque incumplanserán sancionadascon severidad.

ciónoalarevocatoriadelconsentimiento será considerada unainfracciónmuygrave.

jandroToledo,RobertoSu,precisó que apelará la decisión, mientras que la representante del Ministerio Público se mostródeacuerdoconladecisión.

Toledo fue condenado a 20 años y seis meses de prisión por el Poder Judicial, que además dispuso la ejecución inmediatadelacondenaenel establecimientopenitenciario

que determinen las autoridades.

Su defensa técnica planteó sustituir el lugar de cumplimiento de la condena del penal de Barbadillo a una prisióndomiciliariaalamparode laLey32181,alegandohacumplido los 80 años de edad y y que tiene diversos problemas de salud que debe atender en unclínica.

Para garantizar el cumplimientodelaley,elEstadoestablecerá reglas claras para el uso adecuado de llamadas y mensajes en redes de telecomunicaciones. Además, el PoderEjecutivodeberáemitir,en un plazo de 60 días calendario, la normativa complementariaqueregule:

La asignación de numera- Ÿ

ción telefónica especial paraproveedores.

Métodosdeseguridadyva- Ÿ lidacióndellamadas.

Mecanismos para que los Ÿ usuarios identifiquen los mensajesollamadasspam. Protocolos de validación de Ÿ lainformacióntransmitida.

| AlejandroToledo.|
| Con la Ley 32323,los consumidores peruanos ganan un escudo legal contra el acoso telefónico y digital.|

ElpapaLeónXIV"esmásperuano queestadounidense",afirma nuncioapostólicoenPerú

Nacidoen § EstadosUnidos,el SumoPontíficetiene unalargatrayectoria deservicioenelPerú desde1985.

MILDRED CAMACHO, LA AHIJADA PIURANA DE ROBERT PREVOST

N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨ ALBAVERA

¨ ALBILDO

¨ ALBINACORTA

¨ ALBISTRE

“Apellidos Populares Peruanos”

¨ ALBITREZ

¨ ALBURUQUEQUE

¨ ALCASEVINCHA

¨ ALCAYAURI

¨ ALCCAHUAMAN

¨ ALCIDES

¨ ALCÓN

¨ ALCORTA

¨ ALCOSER

¨ ALDABA

¨ ALDABE

Jr. Zepita

Nuevocolapsodebuzonesdedesagüeponeenriesgo lasaludpúblicayelmedioambiente

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un nuevo aniego se registró en la avenida Andrés A. Cáceres, entre los sectores de Alto Ilo y César Vallejo, cerca del bypass,esta vez por el colapso debuzonesdedesagüe,generando gran malestar entre los vecinosdebidoalosmalosolo-

res y la acumulación de aguas servidassobrelavíapública. JuanVargas,dirigentevecinal del sector CésarVallejo,indicó que el problema se originó por la obstrucción de 2 buzones, situación que ya se ha repetidoenotrasocasiones. "La Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo no se preocupa por renovar las tuberías.

Este buzón recoge aguas residuales desde la Pampa Inalámbricaysehaobstruido,generandoungravedañoalmedio ambiente con estos olores nauseabundos. No podemos seguirasí",reclamó.

Vargas calificó el hecho como un foco infeccioso, generando un daño a la salud pública. Según señaló, tras la

emergencia se comunicó de inmediatoconEPS Iloparasolicitarlareparación,perolarespuesta fue tardía, lo que permitióquelasaguasresiduales descendieran hasta las zonas másbajasdelsector. Por su parte, un transportista afectado manifestó que esta situación no es nueva y que, ante el crecimiento po-

ParadirigentedeCesarVallejo,laEPSIlonose preocupaporrenovarlastuberías.Estebuzón recogeaguasresidualesdesdelaPampa Inalámbricaysehaobstruido,generandoun gravedañoalmedioambiente.

blacional de la ciudad, la EPS Ilo debió anticiparse a este tipodeproblemas."Creoquetodalaresponsabilidadrecaeen los encargados de la EPS. Esto viene ocurriendo desde hace mucho y no hay soluciones concretas",expresó con indignación.

Contraloríadetectaseriasirregularidadesen construccióndelanuevabibliotecadelaUNAM

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General de la República ha emitido una preocupante alerta sobre el proyecto de construcción de la nueva biblioteca central de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM),en su sede de Mariscal Nieto, tras detectar múltiples irregularidadesensuejecución.

De acuerdo con el informe de hito de control N° 0052025 del Órgano de Control

Institucional (OCI), la obra, aprobada en 2016 con un presupuesto inicial de S/ 15.8 mi-

llones, ha sufrido un incremento significativo que eleva su costo a más de S/ 25.8 mi-

llones. Pese a ello, el proyecto aúnnohasidoconcluido. Elinformetambiéndetalla queelplazodeejecuciónhasido ampliado en cuatro oportunidades. Lo que originalmente debía concluir en un año, ahora se ha extendido a 986 días calendario, postergando la entrega final hasta el 30 de junio de 2025.Este retraso equivale a casi tres años adicionales respecto al cronogramaoriginal.

Durante una inspección realizada a fines de abril, la

Contraloría encontró evidenciasdeunagestióndeficiente: partidas de obra con ejecución atrasada, cronogramas sinactualizaryausenciaderegistros clave en el cuaderno de obra. Estos hallazgos reflejan una preocupante falta de transparencia y control interno.

Unodelospuntosmásdelicados del informe es la omisión del director de la Unidad de Abastecimiento, responsable de las contrataciones del proyecto,quien no habría pre-

sentado su declaración jurada de intereses. Este documento es esencial para garantizar la integridad en los procesos de selección y prevenir posibles conflictosdeinterés.

La biblioteca central de la UNAM, concebida como un espacio clave para fortalecer los servicios académicos de consulta y lectura, se ha convertido en un caso emblemático de ineficiencia en el uso adecuado de los recursos públicos. Lea el informe completoenprensaregional.pe

ILO
| Foto referencial. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.