Pr
DIARIO PRENSA REGIONAL
www.prensaregional.pe
JUEVES 22 DE DICIEMBRE DEL 2016
ACTUALIDAD
11
REGIONALES TACNA
PUNO
AREQUIPA
Capturan a presuntos implicados Critican exclusión de Juliaca en Realizan plantón contra ideología en asalto a bus corredor Perú – Brasil - Bolivia de género Cinco sujetos que habrían participado del asalto a un minibús de la ruta 90, perpetrado la noche del martes último a inmediaciones de la avenida Internacional, fueron capturados y llevados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri). Se trata de Jean Alejandro Apaza Cáceres (22), Carlos Alberto Pietelman Hijar (45), Jesús Mesías Chávez Vega (51), Luis Miguel Mamani Condori (29), y el taxista Oscar Llanos García (25). Por ahora cuatro de ellos pasaron la revisión del médico legal, y el quinto permanece en la dependencia policial. Junto a los detenidos la policía incautó un vehículo blanco Toyota de placa X2Z-016 y un taxi de la empresa EnSalud de placa X2E-104 cuyo conductor formaría parte de la banda criminal. Además en una vivienda de los intervenidos se encontraron 3 armas de fuego y 6 celulares. Tras el asalto, la Policía Nacional desplegó un operativo que inició con la identificación del conductor del auto de placa X2S-016 que fue usado por los delincuentes para darse a la fuga. De acuerdo al registro de la SUNARP estaba a nombre de Jean Alejandro Apaza Cáceres (22) quien fue capturado a las 10.40 pm en la asociación de vivienda Villa El Salvador en Pocollay, Mz-A Lt-15. Fuentes policiales revelaron que durante su primera declaración aceptó haber participado del robo. Con la información proporcionada por el detenido, otro equipo de la PNP acudió a una parcela del fundo Capanique, lateral 10, sector Uchusuma donde ubicaron el vehículo escondido, además de un casquete de taxi, chullos, gorros y casacas con capucha. Mientras que a las 3.00am aproximadamente los custodios del orden intervinieron la casa de la calle José Olaya Nro. 320, en el cercado de Tacna, donde dieron con el paradero de Carlos Alberto Pietelman Hijar (45). Bajo su cama se halló en una mochila con 3 pistolas debidamente abastecidas: una Taurus 9mm, una de Fogueo adaptada, y un revolver calibre 38. En el mismo domicilio pero en otra habitación se intervino a Jesús Mesías Chávez Vega (51) quien tenía en su poder 6 teléfonos celulares, cuya procedencia no supo justificar. Los dos aceptaron haber cometido el asalto. A las 5.00 am los agentes se trasladaron a la asociación de vivienda Villa El Salvador en Pocollay Mz- A Lt-19 donde arrestaron a Luis Miguel Mamani Condori (29). También habría confesado. Finalmente en la salida Tarata, a las 8.40 am se intervino al taxista Oscar Llanos García (25), al volante del station wagon de placa X2E-104.
| Foto Radio Uno |
Dos adolescentes de INABIF fugan del hospital Hipólito Unanue Al promediar las 10:30 de la noche del martes 20, las adolescentes Jennifer Estefani B.A. (13) y Yuli CH. A. (17) llegaron al área de emergencias del nosocomio regional trasladadas por Ana María Zuñiga, trabajadora del INABIF por intoxicación y crisis emocional. Luego de recibir la atención medica pertinente fueron derivadas al área de observación y en horas de la mañana de hoy, acuden las dos adolescentes al servicio higiénico y se encierran para luego fugar trepando por una pared del almacén del nosocomio regional. La trabajadora del INABIF al darse cuenta de la demora de las adolescentes en el servicio higiénico, solicita las llaves y proceden a abrir la puerta; grande fue la sorpresa cuando no hallaron a las adolescentes.
| Foto Radio Uno |
Como parte de la campaña “con mis hijos no te metas”, padres de familia integrantes de la Coordinadora Nacional Pro Familia realizan un plantón de protesta frente a la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. El coordinador, Pedro Santos, indicó que salieron a las calles a exigir la derogatoria del Decreto Supremo 281 del Ministerio de Educación que modifica el currículo escolar, estableciendo una ideología de género que no es apta para los menores de edad. “Los adultos podemos entenderlo pero un menor de edad no, por ello la norma promovida por Saavedra debe ser anulada” indicó. Este tipo de protestas se realizan hoy en forma simultánea a nivel nacional.
"Por dejadez de las autoridades de la región Puno excluyeron a Juliaca del corredor económico Perú - Brasil - Bolivia", según manifestó el exalcalde del distrito de Tilali, (Moho), Alan Cañazaca Blanco, lo que en su opinión es una tragedia para todos lo puneños. Tal decisión se tomó en la reunión del grupo técnico ejecutivo eje Perú - Brasil - Bolivia para la actualización de la cartera de proyectos del Consejo Sudamericano de Infraestructura y Planeamiento COSIPLAN – IIRSA y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Esta decisión implica excluir al aeropuerto juliaqueño Inca Manco Cápac del corredor económico Porto Bhelo - Rio Branco - Puerto Maldonado - Cusco-Juliaca - Puertos del Pacifico. El documento señala que la delegación de Perú propuso excluir al Proyecto Aeropuerto de Juliaca, por su ubicación, volumen de pasajeros y la construcción de nuevo terminal aéreo en la localidad cusqueña de Chinchero; lo que fue consentido y aprobado. El jefe zonal de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Lucio Mamani Ticona, indicó hay responsabilidad compartida entre las autoridades regionales y locales que no asistieron a las reuniones técnicas y que tampoco tenían avances en la cartera de proyectos.
Municipalidad de Puno a punto de perder incentivos por recaudación tributaria
Intensifican búsqueda de dos jóvenes ahogados en Camaná Los pescadores artesanales de Camaná y salvavidas de la Policía Nacional intensifican la búsqueda de los dos jóvenes ahogados en la playa La Punta el último domingo. Formando cuadrillas, los pescadores llegaron en lanchas hasta el balneario la Chira en el distrito de Ocoña, a la altura del kilómetro 805 de la carretera Panamericana Sur, porque la marea esta hacia el norte y se prevé que los cuerpos estén por la zona. Como se recuerda, Justo F.C. de 17 años viajó junto a sus compañeros desde el distrito de Majes a las playas de Camaná a celebrar la culminación del quinto de secundaria pero por una competencia de quien llega al primer tumbo fue arrastrado mar adentro, mientras que el otro caso es de Carlos Alberto Zeballos Ade de 24 años natural de Nazca, quien ingresó al mar en evidente estado de ebriedad.
La Municipalidad Provincial de Puno estaría a punto de perder los bonos por incentivos que otorga el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) si en lo que resta del año no alcanza las metas propuestas respecto a recaudación tributaria. Según indicó que gerente de administración tributaria de la comuna edil, Miguel Guillermo Ríos, la meta a alcanzar es de siete millones 400 mil soles, sin embargó hasta el momento se ha recaudado seis millones 150 mil soles. Asimismo, indicó que de las 20 mil familias que pagan sus tributos, el 34% presentan morosidad, y a los contribuyentes puntuales se les descuenta el 30% por concepto de arbitrios. El funcionario no conoce a cuánto ascienden los bonos de alcanzar la meta planteada, porque asegura que eso recién se conocerá cuando al 31 de diciembre, cuando el ministerio de economía y finanzas tenga sus datos consolidados.
Clausuran centros comerciales que Instan a municipalidades a regular funcionaban sin licencia Con la finalidad de combatir la informalidad en el distrito arequipeproliferación de clínicas ño de Miraflores, dos centros comerciales fueron clausurados temporalmente por no contar con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil. El fiscal de Prevención del Delito, Antonio Linares, ordenó la clausura del local Benki, ubicado en la calle Teniente Ferré, y del establecimiento comercial San Juan, de la calle Elías Aguirre; encontrándose además en este último, puestos de venta instalados en el pasadizo, representando un riesgo para los mismos negociantes y usuarios. El operativo a cargo de la municipalidad del distrito, se realizó en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional. Ante la proliferación de clínicas, en su mayoría clandestinas, el decano del Colegio Médico, Jorge López Tejada, afirmó que son las municipalidades las que deben regular su autorización de funcionamiento, pero también se deben realizar operativos conjuntos. Indicó que habría cierta inoperancia en este aspecto, lo que ha dado lugar a que estos establecimientos se incrementen indiscriminadamente sin ningún control, donde incluso a veces se han cometido negligencias por mala praxis. Muchos de estos lugares no cumplen con los criterios mínimos como para que sean considerados como clínicas, ya que no son más consultorios ampliados. López Tejada instó a la ciudadanía a fijarse en que el personal médico, de enfermería, tecnólogos médicos, entre otros esté colegiado y habilitado. Esta preocupación surge a raíz de la muerte de Fortunato Rodríguez Humiña el fin de semana último, tras someterse a un tratamiento en una cámara hiperbárica en una clínica clandestina ubicada en el barrio San Isidro manzana E - lote 6 de