La Prensa Regional - Martes 27 de mayo de 2025

Page 1


DIRIGENTESYVOCEROS

PÁG.07

AROHELSÁNCHEZ Piden mesas de trabajo

►MiguelMeza:seráparaabordarlaproblemática entornoaTíaMaría,lapreservacióndeecosistemas frágilesyotrosrecursos.

N° 5558 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

EXPRESIDENTEDELAJUNTA DEUSUARIOSVALLEDETAMBO Falleció Jorge Pepe Mojo

■ PÁG.09

►Hondopesarencomunidadagrícoladelaprovincia.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA OPERATIVO CARCELARIO TRASLADA REOS

■ PÁG.13

Moquegua recibe reos peligrosos

►DiecinueveinternosprocedentesdelpenaldeCamanállegaron bajoestrictasmedidasdeseguridad.

ENILO

Jornadade salud

■ PÁG.05

“Chequéate hoy,mañanay siempre”

►Campañasedesarrolladel26al31demayoentodoelpaís.

HOY,ENNOVUZ,ELBLOGDEJORGEZUZUNAGA: Mollendo en modo salesiano

► ►Anunciolohizoenlaceremoniaprotocolarporel55° Anuncio aniversariodecreaciónpolíticadelaprovinciadeIlo. por 55° Ilo.

►Lasobrepoblaciónpenitenciariadelsurempiezaaserderivadaa Moquegua,generandoalarmaenlapoblación.

SIETECOLEGIOSDETORATA ■ PÁG.06 Escolares nocuentan profesorde Educación Física

►Profesoresrecorrenlosanexosparaentrenaralosescolares.

ENMOQUEGUA ■ PÁG.03 Modernización agrícola condrones dealta tecnología

►Equipospermitenlaaplicaciónefectivadeplaguicidas.

MANCHEGO

Convocanaparocon"tufo"político

Encuestasy"chupeta"enelecciones AGROINDUSTRIAS

Yllegaron los problemas

La Junta de Usuarios de Moquegua,liderada por Miguel Vizcarra, anunció una movilización contra Anglo American exigiendo el cumplimiento de una serie de acuerdospendientestraslamesa de diálogo que le dio luz verde al proyecto minero Quellaveco. La manifestación no sería solo de losagricultoresporqueestáninvitando a otros gremios, incluso los que apoyan al expresidente MartínVizcarra.Perosesupoque,ensindicatoscomoConstrucción Civil,que,consultando a sus bases,se dieron cuenta que el llamado es político-partidario y no participarán porque la "medida de fuerza" tiene un "tufo" a campaña electoral y finalmentenoquierenserutilizados.

Uno de los pedidos de la marcha es que aún no se construye la represa de Asana, aunque quienes convocan saben perfectamentequehayoposicióndelacomunidaddondeseharíalapresa.Algomás,seacusaaVizcarradequererfavoreceraempresas para que ejecuten proyectos que necesitan los agricultores. O sea, Vizcarra "no da puntada sin hilo"... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

EcospolíticosenIlo

Elexdosvecesgobernador de Moquegua,Jaime Rodríguez, inauguró su local de campaña del movimiento Kausachun en Ilo la noche del domingo, fueenlaplazadearmasconlaasistenciadeuncentenardepersonas.Se supone que el puerto es su bastión electoral,pero nos pareciópocagente...

ElalcaldedeTorata,Elvis Córdova,sevolvióregalónenelpuerto de Ilo.Todo lo que hace cuesta mucho dinero,desde llevar toros, así debería hacer con su pueblo.Como dice el refrán:"Candil de lacalle,oscuridaddelacasa"...

El exalcalde de Moquegua, Abraham Cárdenas, fue otro de los presentes en Ilo, lo hizo en el pasacalle regalando caramelos y cosechandosonrisas.Espartedesucampañapolíticadeclarada rumboalgobiernoregional...

El ex consejero regional Harly Negrillo,le llegó a un costado de la cintura subirse al carro alegórico del gobierno regional y volverse regalón con productos bandera de Omate... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

EnelCongresohayunanuevapropuestasobreelecciones.Apartedepoderreelegirseypromoverlareeleccióndealcaldesygobernadores, ahora quieren que las encuestas se puedan difundirhastaenlavísperadeldíadeeleccionesyque,antes,durante y después,no exista la "ley seca". Con lo primero,se dejaría que las encuestadoras bamba difundan mentiras y confundan al electorado,haciendo del proceso todo un caos,generando desconciertoentreelectoresyelegidos. Encuantoaquesepuedaingerirbebidasalcohólicasundíaantes,el día del proceso y celebrar hasta el día siguiente,eso no es nuevo; como se sabe, la ley no permite detener a una persona mareada el día de las elecciones. En el Congreso,debería haber otras propuestas más productivas antes que generar el caos en elecciones que deberían ser un ejemplo de responsabilidad ciudadana... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Doseleccionesenelmismodía

Parael31demayosealistalarealizacióndeloseventosdebelleza Miss Torata y Miss San Antonio, como parte de las actividadesdelaniversariodeElevaciónaVillaHeroicadeldistritodeTorataycuartodecreaciónpolíticadeldistritodeSanAntonio,respectivamente. Lo anecdótico es que se realizará no solo en el mismo día, sábado, sino a la misma hora, uno en el atrio de la iglesia San Agustín y el otro en la plaza de armas del nuevo distrito,respectivamente.Eso significa que la concurrencia que iba a haber en Torata será mermada porque muchos preferirán asistiraSanAntonio.

Igualito que el año pasado, cuando en San Antonio la plaza estaballena,enTorataeranmenos y en medio del frío de la temporada. Al final, eso dicen los programas de aniversario y tendrá que cumplirse, aunque nosabemossileinteresarátantoalalcaldedeTorata,ElvisCórdova, que más parece pensar en una elección regional... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La tarde del domingo el tránsito entre Moquegua y Samegua fue interrumpido a la altura del penal con presencia de policías, patrulleros y un impresionantecordónde seguridad, mientras los que subían en sus vehículosteníanquedesviarse. Sucede que estabanarribando19presosprocedentesdelpenaldeSocabaya,Arequipa, y que aparentemente son de alta peligrosidad. Se supo también que otros 20 fueron llevados a Challapalca, en Tacna, penalconsideradodealtapeligrosidad.

Enlafronterahanrealizadomarchascontralaevacuacióndedelincuentesdealtapeligrosidadprocedentesdeotrospuntosdel país porque eso significaba presencia de familiares que tambiénestánvinculadosalmundodelhampa,haciendodeesaciudadmáspeligrosa.IgualsucederíaenMoquegua,connuevosinternos y de alta peligrosidad,vendrán sus amistades que seguro no son "angelitos" y haría de nuestra ciudad más peligrosa... ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Tambo contaminado por la política

El último sábado se hizo una convocatoria a los agricultores del Valle de Tambo, debido al alto grado de contaminación del río que nace en Moquegua a causa de la unidad minera FlorenciaTucari.Lacita fue en el estadio de Cocachacra y la asistencia fue numerosa. Sin embargo,lo que no agradó a los convocados es que los dirigentes,de tendencia de izquierda,hacían y deshacían en la reunión apuntando sus ataques a la minera Southern y su proyectoTíaMaría.

Al final,los agricultores se fueron descontentos porque,cuando ellos esperaban tratar sobre la contaminación,la temática de la convocatoria fue política, convocando a un paro para junio. En cuanto al río, pasamos por la zona el sábado por la tarde y era impresionanteveralTambodecoloramarillo,productodelaminería irresponsable que se practicó en la zona andina de la región Moquegua y que ahora se realizan débiles acciones de remediación, pero no se puede combatir la contaminación... EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

|Tambocontaminadoporlapolítica.|
|MiguelVizcarraSaraza.|
|Referencial.|
|CárceldeSamegua.|
|AbrahamCárdenasRomeroenIlo.|
ComitédeMonitoreoQuellaveco/Fotoreferencial.|

AngloAmericanimpulsalamodernizaciónagrícolaen Moqueguacondronesdealtatecnología

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible ylainnovacióntecnológicaen las comunidades donde opera, Anglo American viene implementando un programa para el uso de drones agrícolas de última generación, comoelAgrasT20yelAgrasT50, diseñados específicamente para fumigar plantaciones de

tallocortoyfrutales. Como parte del lanzamiento de esta iniciativa, este lunes,se realizaron demostraciones en el valle de Moquegua,San Antonio y las instalaciones del Instituto Nacional de innovación Agraria (INIA), que tuvo la participación activadeagricultores,quienespudieron observar en tiempo reallascapacidadesdelosdrones en tareas como la aplicación de plaguicidas y fertili-

zantes.

Durante la jornada, se cubrió una hectárea completa con fertilizantes en tan solo 15 minutos, actividad que tradicionalmente puede tomar hasta 8 horas,evidenciando la eficiencia y precisión de estos equipos. Además, reducen los costos producción por cada aplicaciónhastaenun85%.

Lajornadatambiénpermitió resolver dudas técnicas y generó entusiasmo entre los

productores locales por el potencial transformador de esta tecnología. De esta manera, Anglo American comparte su modelo de innovación para transformar la agricultura en Moquegua, entregando estas modernasherramientas.

“Con esta tecnología de punta, buscamos ir cerrando brechas y que los agricultores deMoqueguacuentenconherramientas que les permitan mejorar su productividad, re-

Másde20comedorespopulares compitenenconcursogastronómico

rente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Mariscal Nieto(MPMN).

Más de 20 comedores populares de la provincia de Mariscal Nieto participan este martes en el concurso gastronómico “Plato Rico, Nutritivo y Económico”,organizadoporla Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en coordinación con Newrest y Anglo AmericanQuellaveco,asíloinformó Juan Chipana, subge-

Según el funcionario,la actividad que se desarrollará desde las 2:00 p.m.en el Centro Cultural Santo Domingo busca destacar la creatividad culinaria de las socias de los comedorespopulares,fomentar la alimentación saludable y contribuir a la lucha contra laanemiaenlaregión. “Ya tenemos más de vein-

te comedores inscritos,de distritos como Carumas, Cuchumbaya, Torata y San Cristóbal. Las socias presentarán platos creativos,con alto valor nutricional y a bajo costo, como una forma de revalorar nuestra gastronomía local y regional”, indicó el funcionario.

El concurso también marcará la clausura de un programa de formación donde más de 200 socias fueron capaci-

tadas en temas como atención al cliente, manipulación dealimentosyrentabilidadsocial.Eljuradoestarácompuestoporespecialistasdelamunicipalidad, Newrest y Anglo American, quienes evaluarán varias categorías, entre ellas sabor, nutrición, creatividad y calidadenlaatención.

ducir costos y adaptarse al cambio climático”, señaló Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de AngloAmerican.“Lamineríay la agricultura pueden avanzar juntashaciaunfuturomásinnovador y sostenible”, puntualizó.

La transferencia de esta tecnología estará acompañada de talleres de capacitación técnica, asegurando que los beneficiarios puedan aprove-

Modernosequipos permitenlaaplicación efectivadeplaguicidas, fertilizantes,entreotros beneficios.

char al máximo estas herramientas.Estaacciónserealiza graciasaunconveniofirmado hace unos días con la Municipalidad de San Antonio, que recibirá estos equipos en las próximas semanas, valorizadosenalrededorde100milsoles.

Además de los reconocimientos, se entregarán premios en menaje y equipamiento para los comedores, así como distinciones individuales a las participantes.

Algunos de los platos preparados estarán disponibles para la venta al público asistente.

“Más allá de los premios,lo importante es el conocimientoquehanadquirido.Esteconcurso refleja el esfuerzo de las socias y el impacto positivo que tienen los comedores en suscomunidades”,añadióChipana.

| Juan Chipana,subgerente de Desarrollo Social de la MPMN.|

Consejero

CésarMarín aseguraqueimpulsa iniciativasensalud, seguridadyeducación enIlo

SubprefectodeIlo:“Estaremosvigilantes antecualquiermedidaparareforzarla seguridadciudadana”

El subprefecto provincial de Ilo, Errol Pacheco Chirinos, señaló que toda medida que contribuya a mantener el orden, la paz social y la seguridad de la población será bienvenida. Sin embargo, precisó que hasta el momento no se ha recibido información oficial sobre el arribo de nuevo personal policial a la ciudad portuaria.

No obstante,adelantó que habría noticias alentadoras, ya que egresados de las escuelas de formación policial estaríansiendoasignadosala provincia de Ilo. “Esperamos que sea lo antes posible, y serán los titulares de las dependencias correspondientes quienes brinden información

en su debido momento”, sostuvo.

Agregó: “Estaremos siempre alertas y vigilantes para coordinartodolonecesarioen favor de la paz social y la tranquilidad ciudadana, a fin de enfrentar la delincuencia y la inseguridad,que son parte de nuestras competencias como autoridades”.

Finalmente,el subprefecto hizo un llamado a la población a mantenerse en estado de alerta,especialmente en el cuidado de menores de edad y viviendas. “Uno nunca sabe cuándolosamigosdeloajeno van a actuar;están a la espera decualquierdescuidoparahacerdelassuyas”,advirtió.

|

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

El consejero regional por Ilo, César Marín Cáceres, informó que viene trabajando desde el Consejo Regional en iniciativas en los sectores de educación, salud y seguridad ciudadana, con el objetivo de atender las principales demandas delapoblación.

En el ámbito de salud,destacó que ha solicitado un IOARR por 3 millones de soles para mejorar el equipamiento del Hospital de Ilo,con énfasis en la sala de operaciones y la adquisición de ecógrafos, con el fin de optimizar la atención alosusuarios.

Respecto a la seguridad, Marínindicóquegestionóante el propio director general de la Policía Nacional del Perú (PNP) la restitución de 100 efectivos policiales que fueron trasladados a Tacna en 2023 para atender la crisis en la frontera con Chile. Señaló

que estos agentes son urgentes para Ilo, ante el incremento de la criminalidad en la ciudad.

FISCALIZACIÓN EN EL

IESTP LUIS E. VALCÁRCEL

Asimismo, el consejero anunció la conformación de una comisión investigadora que supervisará el avance de la obra del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Luis E. Valcárcel. Marín preside este grupo de trabajo, el cual está integrado por un arquitecto, un abogado y un contador, quienes verificarán sielavancefísicodelaobracorresponde con el gasto ejecutado.

“El objetivo es contar con un informe oficial, que será presentado ante el Consejo Regional y a los medios de comunicación para garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos”, puntualizó.

PedroNoguera:Contaminacióndelrío Coralaque

persisteporinacciónde

las autoridades

El consejero delegado Pedro Noguera Prado advirtió que la problemática de la contaminación del río Coralaque persiste desde hace varios años, sin que hasta el momento se haya planteado una solución efectiva.

Lamentóque,pesealapresencia de ministros, viceministros y funcionarios del Ejecutivo que incluso han sobrevolado la zona afectada,no se haya concretado ninguna acción viable, quedando solo en promesas mientras la población continúa consumiendo

aguacontaminada.

Noguera responsabilizó a lasautoridadesregionalespor su actitud pasiva, lo que –según indicó– ha contribuido a queelGobiernoCentralnoactúedemanerainmediatafrente a esta grave situación ambiental.

“Creo que las autoridades

regionales deberían convocar a un cabildo abierto, donde la población pueda hacer sentir suvozyexigiralEjecutivouna solución real. No solo está afectadoelríoCoralaque,también el río Osmore, cuyas aguas contaminadas llegan hastaIlo”,enfatizó.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Errol Pacheco Chirinos, subprefecto provincial de Ilo.
| Cesar Marín,consejero regional. |
| Pedro Noguera Prado, consejero delegado. |

Haránreconocimiento enTorataala vicepresidentadel Congreso,Patricia Juárez

ILO/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista Samuel Coayla Juárezanuncióque estemiércoles28demayo,llegaráaldistrito de Torata la vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez, quien recibiráunreconocimientoespecial por parte de la Junta de Usuarios.

Este gesto de agradecimiento responde al respaldo brindado por la parlamentariaalaleyquedeclaradeinterés nacional la ampliación de la frontera agrícola de los valles de Ilo,Moquegua yTorata, así como del Proyecto Especial Regional Pasto Grande y la recuperación del río Coralaque mediante su descontaminación,en beneficio del departamentodeMoquegua.

“En mi caso,tengo un proyecto de ley que ya está listo para pasar al pleno. Se trata del proyecto “Smart City”y de las Pampas de La Clemesí. Las organizaciones acudirán para solicitar su apoyo y que una vezenagenda,puedaserprio-

ComisiónPro-InfraestructuraDeportiva resaltaanunciodenuevoestadioparaIlo

El profesor Francisco Salas,integrante de la Comisión ProInfraestructura Deportiva de la provincia de Ilo, resaltó que el alcalde provincial Humberto Tapia Garay haya anunciado —durante su alocución porel55°aniversariodelaprovincia— que se encuentra en conversaciones con la empresa Southern Perú para la elaboración del perfil del proyecto del nuevo estadio municipal.

Salas destacó que esta es una de las principales preocupaciones de la comisión que integra, y que desde hace tiempo están impulsando acciones para que la iniciativa noquedesoloenpromesas.

rizadoyaprobado,dejandoasí un punto de partida”, indicó Coayla.

CÁMARADE COMERCIO DE ILO NO BRINDÓ INFORMACIÓN SOBRE AEROPUERTO

Sobre el aeropuerto de Ilo, elparlamentariolamentóque desde Lima se haya requerido un informe detallado —que debíaserentregadoporla Cámara de Comercio de Ilo— con datos sobre el flujo de pasajeros, necesarios para evaluar la viabilidad de un subsidio. Sin embargo, dijo que la gestión anterior nunca entregódichainformación.

“Inclusosesolicitóunareunión con ellos,pero no asistieron. En el caso del aeródromo de Moquegua,todas las autoridades han unido esfuerzos, aunquelociertoesque Ilotiene mayor ventaja, porque ya cuenta con un aeropuerto. Finalmente,será la Dirección de Aeronáutica Civil la que determine hacia dónde se destinaránlosrecursos”,finalizó.

“Ilo es la única ciudad en la región sur del país que no cuenta con un estadio digno, lo cual es lamentable. Ojalá que este año se concrete lo

manifestado por el alcalde,de que ya se están dando los primerospasosconSouthernPerú para hacer realidad este nuevo escenario deportivo”, expresó.

COLISEO VÍCTOR RAÚL ESTARÍA LISTO EN 20 DÍAS

Respecto al coliseo Víctor Raúl Carbajal, informó que ya sehacolocadoelpiso,lasbutacas y el sistema de iluminación, por lo que se encuentra prácticamente culminado y podría inaugurarse en un plazoaproximadode20días.

No obstante, el docente consideró que el coliseo es de dimensiones muy reducidas, lo que limita su uso a eventos escolares.

“Necesitamos un escenario grande. En algún momento se pensó construir un coliseo en el campo deportivo de Petroperú, pero hasta ahora no se sabe qué pasó. Actual-

“Iloeslaúnicaciudadenlaregiónsurdelpaísque nocuentaconunestadiodigno,locuales lamentable.Ojaláqueesteañoseconcretelo manifestadoporelalcalde”.

mente ese terreno es solo un terral,usadoúnicamentepara celebraciones de aniversarios, porque no se pueden realizar

actividades deportivas debido a su total abandono”, lamentó.

Ilo:Iniciajornadadesalud“Chequéate hoy,mañanaysiempre”

ILO

Con el lema “Chequéate hoy, mañana y siempre”, el Ministeriode Salud(Minsa)inicióla Semana Nacional de la Prevención2025,unaimportante jornada que se desarrolla del 26 al 31 de mayo en todo el país.

Esta campaña tiene como objetivo promover el cuidado integral de la salud y fomentar la detección temprana de enfermedades en todas las etapasdelavida.

En Ilo, la campaña arrancó

de forma simultánea en todos los establecimientos de salud del Minsa, con la activa participacióndelpersonalmédicoyasistencial,quienesbrindan orientación, tamizajes y consejería gratuita en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

La Dirección de Salud hace un llamado a la población para que acuda al centro de salud más cercano y aproveche esta oportunidad para prevenir enfermedades, acceder a información útil y cuidar su bienestaryeldesufamilia.

| Prof.Francisco Salas,integrante de la Comisión Pro-Infraestructura Deportiva de Ilo. |
| Samuel Coayla,congresista por Moquegua. |
| Campaña en Ilo.|

AgricultoresdeToratay construccióncivildescartan participaciónenmarcha contraAngloAmerican

El presidente de la Junta de UsuariosdelSectorHidráulico deTorata,ValoisFélixVeraMamani,anuncióquelosagricultoresdesujurisdicciónnoparticiparán de manera organizada en la marcha convocada, para este martes en Moquegua,por MiguelVizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, contra la empresa Anglo American.

Vera explicó que, tras consultar con sus comisiones y realizar una asamblea interna,se decidió no sumarse a la movilización. “La asistencia queda a la voluntad de cada agricultor:quiendeseeir,lohará como persona natural,pero la Junta de Usuarios no prestará su nombre ni cobertura oficial”,indicóeldirigente.

Vera Mamani aseguró que,si bien comparte el reclamo de Vizcarra de exigir a la minera el cumplimiento de compromisos,la convocatoria

no contó con la antelación ni lacoordinaciónnecesariasparaunirseconfuerzacomogremio. “Respaldamos la iniciativa en lo personal,pero no está programado un desplazamiento colectivo ni el uso de vehículosorecursosdelaJunta”,puntualizó.

CONSTRUCCIÓN CIVIL MOQUEGUA

Por su parte, el secretario general del gremio de Construcción Civil, Geymer López Gallardo,anuncióquesuorga-

DirectordeEsSalud:

nización no participará en la marcha,contralaempresamineraAngloAmerican.

La decisión fue tomada por mayoría en una asamblea del gremio, aunque los trabajadores que deseen unirse de forma individual podrán hacerlo sin representar al sindicato. López afirmó que respetan la decisión de sus afiliados.

ReconocióqueAngloAmerican ha incumplido compromisos, especialmente en el sector construcción. Sin embargo, cuestionó la falta de coordinación y consenso previo a la protesta, señalando que una movilización de esta magnituddebecontarconrespaldo ciudadano y claridad en susobjetivos.

Aunque apoya las demandas de los agricultores, el dirigente enfatizó la necesidad de una mejor articulación entre los sectores sociales antes de convocar acciones colectivas,para asegurar mayor legitimidad y eficacia en sus reclamos.

Escolaresdesietecolegiosde Toratanocuentanprofesorde EducaciónFísica

MOQUEGUA

Un reciente diagnóstico realizado por el proyecto educativo “Misionales” de la Municipalidad Distrital de Torata reveló que siete instituciones educativas de los anexos más alejados de la jurisdicción no cuentan con un profesor de Educación Física. Como parte de una iniciativa municipal, docentes viajan para enseñar alosmenores.

Ángel Poma Mamani, docente encargado del proyecto, informó que este año se visitaron diez instituciones educativas, de las cuales siete no disponen de un profesional en Educación Física. Entre ellos están: Coscore, Ilubaya,

Otora, Calientes, Buenavista, ElComúnySanJuanSanJune nivel secundario. “Los niños de estos lugares no tienen las mismas oportunidades que los de la ciudad. Nosotros nos trasladamosconnuestrospropios medios para darles entrenamiento fuera del horario escolar”,expresó.

Actualmente, Poma y otro docente recorren los anexos del distrito con motos propias para brindar sesiones deportivasalosniños.Noobstante,el trabajo voluntario tiene límites. Por ello, el profesor Ángel hace un llamado a la UGEL Mariscal Nieto para que se atienda esta problemática. “Pedimos que se evalúe la posibilidad de contratar al menos uno o dos profesores de

Educación Física que atiendan a estas instituciones. Todos los estudiantes merecen una educación de calidad y con igualdad de oportunidades”,remarcó.

Asimismo, el docente indicó que diez menores de dichas jurisdicciones participarán en los Juegos Predeportivos Escolares Moquegua 2025. Gracias al aporte de los programas municipales,se logró dotar a los estudiantes con uniformes representativos deTorata.El evento se desarrollará este sábado 31 de mayo en el estadio 25 de Noviembre, con pruebas de atletismo como 60, 600, 800 y 2,000 metros planos, además dellanzamientodepelota.

“El año pasado, dos estudiantes de la institución educativaNuestraSeñoradelCarmendeTumilacallegaronhasta la etapa nacional en lanzamiento de pelota. Eso nos demuestra que el talento está en todas partes, solo hay que darles la oportunidad”, señaló Poma.

La mayoría de los alumnos pertenece a la categoría A (de 10 a 12 años) y algunos pocos de la categoría B (13 a 14 años), ya que la mayoría de colegios enlosanexossóloofrecenivel primario.

“Intervenciónfiscalcorrespondeahechos anterioresamigestión”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El director de la Red Asistencial de EsSalud en Moquegua, Daniel Sánchez, se pronunció tras la diligencia realizada por personal del Ministerio Públi-

co en dicha institución, aclarando que los hechos investigados corresponden a una gestiónanterior.

"Es un proceso del año pasado, no de este año. Fue respecto al mantenimiento de unosservicioshigiénicos",indi-

có el funcionario, al explicar que el proceso de adjudicación observado fue anulado en su momento por la sede central de EsSalud, y posteriormente se volvió a convocar.

Según Sánchez, el área de

administración informó que la Fiscalía acudió a la sede de EsSalud para solicitar documentación relacionada con eseprocesolicitatorio,anteindicios de presuntas irregularidadesensuejecución.

El galeno aseguró que se ha entregado toda la documentación solicitada por el Ministerio Público y reiteró la

disposición de su administración para seguir colaborando con las investigaciones. “Nosotros hemos brindado todas las facilidades del caso. Apenas se produjo la intervención, se comunicó de inmediato a la sede central en Lima”,precisó.

|MiguelVizcarraSaraza, presidentedelaJuntadeUsuariosde Moquegua,convocaalamarcha.|
| UGELMariscal Nieto /Foto referencial. |
|Dr.DanielSánchezAlarcón,director deEsSaludMoquegua.|

Dirigentesyvocerospidenmesasde trabajoporconflictodelproyectoTíaMaría

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Dirigentes del valle de Tambo, encabezadosporelvoceroMiguelMezaIgme,solicitaroneste lunes al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, la instalación de mesas de trabajo en la provincia de Islay para abordar las controversias en torno al proyecto minero Tía María, la loma de Cachendo y otros temas territorialessensibles.

REUNIÓN CON AUTORIDADES REGIONALES

La cita tuvo lugar en la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y contó tambiénconlaparticipacióndelalcalde provincial de Islay, Richard Ale,así como otros funcionarios regionales y representantesdelvalle.

“Presentamos ocho expedientes con normas, leyes e irregularidades vinculadas al

proyectoTía María.Eso entregamos al gobernador”, declaróMiguelMezaaltérminodel encuentro.

Los dirigentes pidieron quelaagendaaabordarenestas mesas incluya la protección de la loma de Cachendo, la revisión del uso del agua,el caso del ferrocarril La JoyaMejía —declarado patrimonio cultural— y otros temas deimpactoterritorial.

DETALLES

DEL PEDIDO CIUDADANO

Según Meza,los dirigentes exigenquelasmesastécnicas cuenten con ingenieros, abogados y técnicos de la zona. “Queremos que se revise, por ejemplo, cómo Southern ha empezadoatrabajarsintener aún la servidumbre de los terrenos”,afirmó.

Además, esperan que la convocatoria a las sesiones de trabajo se realice desde la Municipalidad Provincial de Islayyqueelprocesosecana-

| Dirigentes yvoceros del valle deTambo en reunión con Rohel Sánchez.|

lice a través del alcalde Ale Cruz.

“Queremos llegar al objetivo de preservar la loma de Cachendo y el ferrocarril histórico, y hacer respetar las normativas vigentes”, agregó elvocero.

PRIMERA REUNIÓN ESTE JUEVES

Los voceros indicaron que el próximo jueves se realiza-

GRAcontinuarápromoviendo

Corío

legislativaquelimitaríainversión

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el proyecto de ley que estaría buscando restringir la inversión de capitales privados en proyectos de infraes-

tructura portuaria, y que podría afectar el financiamiento del futuro puerto Corío, el Dr.Mario Zúñiga Martínez,secretario técnico de la Agencia Regionalde Desarrollode Arequipa del Gobierno Regional de Arequipa, manifestó que aún no se trata de una ley aprobada,pero que preocupa la intención de la propuesta, ya que va en contra de los avanceslogrados.

“Se estaría desandando lo andado con la Ley 27943, que eslaLeydelSistemaPortuario Nacional y que ha permitido el desarrollo del sistema portuario, como es el caso del puerto de Matarani, el puerto

ría una primera reunión de coordinación, para construir una agenda conjunta y definir el formato técnico de las futurasmesas.

El gobernador Sánchez, por su parte, se comprometió —segúnlosdirigentes—asolicitar informes a al menos seis ministerios involucrados y evaluar los documentos entregados por la representacióndelvalle.

pese

de Yurimaguas y el puerto de Chancay”, expresó al diario La PrensaRegional.

Zúñiga señaló que desconoce el objetivo real de la iniciativa legislativa, especialmente cuando los resultados han sido positivos. “Más bien, deberíanfortalecerlaynoproponer una participación estatal del 60 %,como lo indica la propuesta,locualafectaríalas proyecciones de inversión en elámbitoportuario”.

“El puerto Corío, amparado precisamente en esta ley que constituye una política de Estado, ha avanzado adecuadamente. Una modificación así afectaría natural-

Mollendoenmodo salesiano

Desde chico escuché hablar del colegio María Auxiliadora —el Cepma, para los veteranos—. Mi familia entera pasó por ahí: papás,tías,hermanas,esposa,hijas,suegraycuñadas.Hastasor CristinaZuzunaga,tíaabuelademipapá,fuemonjadelcolegio. Cuandoalmorzabaencasa,yosentíaquelamadreTeresahabía bajadoavisitarnos.

Mi casa actual, bajando hacia la playa en Alfonso Ugarte, fue hacemásde70añoslasedeoriginaldelcolegio.Lacapillaestaba dondehoyestámicochera.Dechico,mimamásecolabaconsus amigasal“socucho”ysalíanregañadasporlasmonjas.Ahora,la sedeestáenlaMariscalCastilla.

Contantahistoriafamiliar,mesientoconderechoaopinarsobre lo que sucede cada 24 de mayo, fecha sagrada para el Cepma. Desdehacemeses,losgruposdeWhatsAppdelaspromociones hierven:colores,telas,pashminas,blazers,peinados,zapatos.La elección entre salmón y coral fue tan intensa que casi provoca una guerra civil entre las integrantes de la promo de Karen. El primer lote de tela fue rechazado por desviarse 0.13% del Pantone original. Resultado: una expedición a Arequipa, taxis, caminatas,gourmetydéficitincluido.Peroconsiguieroneltono exacto.

ainiciativa

mente el desarrollo de las inversiones en este proyecto. Lo que deben hacer los funcionarios en todos los niveles, y por supuesto el Congreso, es promover la inversión, no restringirla ni ponerle trabas”,agregó.

VIGILANTES

El secretario técnico precisó que, como gobierno regional,se mantienen vigilantes y atentos al desarrollo del proyectodeley,yque,desernecesario, emitirán un pronunciamiento. “Esta es una intentona de un grupo con un sesgo ideológico definido, que nunca está conforme con nada y siempre introduce novedades quefinalmentenisiquierasuperanelfiltro”,acotó.

Lospreparativosparecendignosdelcentenariodelas Naciones Unidas. La cuota, el menú (¿otra vez medallones de cerdo?), la orquesta (Somos Mollendo, obviamente), las inscripciones (dicen que ya van por las 1100) y, sobre todo, la indumentaria: blazer fucsia, jeans, zapatillas blancas y pashmina en tono aprobado.

Mi hija Anne, por ejemplo, evalúa el peinado: trenza francesa, rizos, cerquillo o laceado. Cuando le sugerí Crocs para mayor comodidad,casimelanzaunsecadordepeloalacabeza.

Mientras tanto, nosotros, los del San Francisco, celebramos nuestroaniversarioel4deoctubreconunaeficienciaespartana: nos organizamos en dos minutos, vamos con lo primero que encontramos en el clóset y comemos la misma parrillada fría desdehace20años.

Domingo 25, el gran día. El desfile, que solía hacerse por la Arequipa,fue ahora en la plaza Cívica.Las promos desfilaron en orden cronológico, desde las más veteranas hasta las recién salidas.Todascongafasoscuras,chalmulticolor,sonrisafirme,y algún piropo desde la vereda que las rejuvenecerá unos cinco años.

Después viene la foto frente a los bomberos, el almuerzo en el Club de Tiro y la fiesta, mesa por promociones, maquillaje derretido, brindis y orquesta. Mientras tanto, yo —acreditado por hijas, esposa, hermanas y sor Cristina desde el cielo— observo todo con mi cámara y mi libreta, periodista honorario del Cepma.Y si ven a alguien entre los árboles tomando fotos… noesunmirón.Soyyo.

Máshistoriasenmiblog:www.novuz.blog

|Dr.MarioZúñiga,AgenciaRegionalde DesarrolloArequipa.|

TriunfoenMoqueguaimpulsaaNacionalFBCenLiga3

La“mareaalbirroja” sumósusegundo triunfocongolesde AbarcayPerea.

deMatarani

| Fuente: futbolperuano.com. |

DespidoenCSCocachacra: pidenaudienciaurgente algobernadorRohelSánchez

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras una reunión convocada concarácterdeurgencia,elalcalde distrital de Cocachacra, Abel Suárez Ramos, y representantesdel Centrode Salud (CS) y del CLAS Cocachacra acordaron solicitar una audiencia inmediata con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, ante el anunciodecesede57trabajadores CAS previsto para el 31

demayo.

PREOCUPACIÓN POR RECORTE DE PERSONAL

Durante el encuentro, realizado la mañana del lunes en la sede municipal,los asistentesexpresaronsurechazoala disposición emitida por el gerente regional de Salud, Dr. Walther Oporto Pérez. Según indicaron, la medida representaría un serio retroceso en la atención médica del distrito,querecientementelogróre-

Representantes

adviertenque,deno serescuchados, convocaránprotestas paraexigirsalud continuaydignapara lospobladoresde Cocachacra.

categorización a nivel I-4 y atenciónmédicalas24horas.

RIESGO PARA SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD

Losrepresentantesdelcentro de salud recordaron que el compromisodereforzarelpersonal fue asumido por el gobernador en agosto de 2023. Sin embargo,solo se concretó parcialmente gracias al apoyo de la municipalidad. Reducir

ahora el número de profesionales afectaría la atención a pacientes con enfermedades estacionales, males estomacales por contaminación del ríoyaccidentesfrecuentes.

PRÓXIMOS

PASOS

Como resultado de la reunión, se ha enviado un oficio

FallecióJorgePepeMojo,expresidente delaJuntadeUsuariosdelValledeTambo

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Gran conmoción ha generado enlaprovinciadeIslayelfallecimientodelexdirigenteagrario Jorge Pepe Mojo Mamani, expresidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, quien dejó de existir en la ciudaddeArequipaestelunes26 de mayo a los 48 años, tras complicaciones derivadas de un accidente ocurrido en diciembrepasado.

Tras sufrir un accidente en diciembre de 2024, Jorge Mojo no logró recuperarse y falleció este lunes,causandopesarenlacomunidadagrícola.

REACCIONES EN ELVALLE

La noticia de su deceso, difundida inicialmente por redes sociales, motivó expresiones de pesar por parte de instituciones y organizaciones vinculadas a su trayectoria dirigencial.

UN ACCIDENTE CON SECUELAS

MojoMamanisufrióunaccidente de motocicleta en diciembre de 2024, mientras se desplazaba por el sector La Puntilla,en el distrito de Deán Valdivia. A raíz del impacto, fue internado en EsSalud Mollendo y posteriormente trasladadoaArequipa,donderecibió atención médica por variosmeses.

TRAYECTORIADIRIGENCIAL

Jorge Mojo fue elegido como presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo en noviembre de 2021.Tras su accidente,la organización optó por nombrar a un reemplazoadministrativo.

formal y se han iniciado coordinaciones telefónicas para concertar la audiencia con Rohel Sánchez.De no obtener respuesta, representantes de la sociedad civil anunciaron una eventual marcha de protesta en defensa del derecho a una salud digna en Cocachacra.

Sedaparadviertefaltadecomunicación enobradelaplazaBolognesideMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay no ha coordinado con Sedaparsobrelostrabajosviales en la plaza Bolognesi,pese alaexistenciadetuberíasantiguas en el subsuelo. Así lo informó el jefe zonal de la empresaprestadora,ingenieroJosé Luis Mendoza, quien advirtió que podrían surgir problemas si no se prevén medidas deprevención.

SIN COMUNICACIÓN PREVIA SegúnindicóMendoza,Se-

dapar no recibió comunicación oficial sobre la ejecución de la obra. “La municipalidad no nos ha comunicado nada. Sin embargo, estamos atentos a lo que pudiera suceder en caso de desperfectos,roturasofugas”,declaró.

PERSONALENALERTA

El jefe zonal afirmó que el área operativa de Sedapar está lista para actuar ante cualquier eventualidad. “Nuestro personal está dispuesto para atender de manera inmediata, como sucedió la semana pasada, cuando tuvimos que

Sinembargo,elpersonal operativodeSedapar permaneceenalertapara responderanteposibles dañosofugasdurantela ejecucióndelaobravial, sostuvoeljefezonal.

cerraruncircuitoporunacontingencia”,explicó.

CASOS ANTERIORES CON MEJOR COORDINACIÓN Mendoza señaló que en otros proyectos viales sí hubo coordinación previa.“En anteriores ocasiones se nos hizo la consulta técnica,se respondió adecuadamente y se tomaron medidas preventivas”, recordó.

En este caso —añadió— no se ha solicitado ninguna opinión técnica,pese a que se trata de una zona donde las tuberíastienendécadasdeantigüedad.

“Lulos”y“musas”de panificadoraNeiraidentifican aMollendo

Previamente, quiero expresar mi felicitación al correcto periodistacolegiadoFrancisco PereaValdivia por haber dado a conocer la reliquia que tenemos desde hace más de 75 años: la elaboración de los “lulos” y “musas”, convertidos en tradición por don Valentín Neira Gómez, quien ha sido distinguido por la Gerencia Regional de Producción de Arequipa con motivo del Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) y porsuimpulsoenlaprovincia deIslay.

Mepermitoampliarunpoco la historia de formación de esta empresa. Es necesario

dar a conocer que el padre de estos sabrosos panes fue don Valentín Neira Gómez, identificado con Mollendo de corazón, quien fue la persona que les dio forma,sabor y nombre a los famosos lulos y musas nacidosenMollendo;tanidentificado con la ciudad, y tan mollendino como el viejo muelleyelcastilloForga. El 5 de octubre de 1951 fue la fecha en que se aperturó la panadería “Neira”, correspondiéndole a don Valentín Neira Gómez ser el iniciador de este negocioquehoypersisteatravés de su hijo, Jorge Valentín Neira Rojas, quien, junto con su esposa Zaida Holguín, se inicióenelañejolocaldelaca-

lle Melgar N.º 233, lugar en el que don Valentín Neira pasó los mejores años de su vida ofreciendo un pan de calidad, así como las riquísimas “musas”.

Loshechosquecitamosno son,sinembargo,productode lacasualidadodelasuerte,sino fruto del trabajo constante, de la renovada fuerza y fe que han puesto quienes se han encontrado al frente del negocio; principalmente su administrador general, Jorge NeiraRojas.

A la fecha, la empresa cuenta con tres locales ubi-

cadosenlascalles Melgar,Comercio y la avenida Mariscal Castilla.

Quien escribe sugiere que la Municipalidad Provincial de Islay, en el aniversario de Mollendo, distinga a los empresarios y personajes que hayan trabajado por el desarrollointegraldenuestroquerido Mollendo, como ya lo ha hecho el Gobierno Regional de Arequipa.

Por si acaso, el periodista de esta nota fue vecino de don Valentín Neira Gómez en lacalleMelgar.

AutovuelcaenVillaLourdes:dos ocupanteshuyeron

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un automóvil blanco de placa V6O-404, marca Chevrolet y modelo Spark Lite,se volcó alrededor de las 6:00 a.m. del domingo en una pendiente de la calle Robert Kennedy,en el pueblo joven Villa Lourdes, dejando como saldo una persona herida y daños materiales.

Según testigos, en el vehículoviajabancincopersonas: dos varones y tres mujeres. Tras el accidente, los dos hombreshabríanhuidodellu-

gar,presuntamenteenestado de ebriedad, según relataron vecinosdelazona. El accidente se habría pro-

ducidoporunafallamecánica al intentar realizar un cambio de velocidad durante la subida. Al no concretarse la ma-

Normalizanclasesenel TecnológicoBasadretras desbloqueoenElBoquerón

MOLLENDO

EldirectordelInstitutodeEducación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre de Mollendo,JulioMilónGuzmán,informó que las clases se han reanudado con normalidad tras el desbloqueo de la vía en el sector El Boquerón,que había sido tomada por manifestantes en contra del proyecto mineroTíaMaría.

Milón saludó la reapertura del tránsito y señaló que, si bien desconoce los acuerdos alcanzados para liberar la vía, era urgente restablecer el acceso debido al perjuicio ocasionadoalosestudiantestanto de educación básica como superior.

niobra, el auto retrocedió abruptamente, impactó contra la vereda y, producto del golpe, terminó volcado sobre suladoderecho.

Una de las mujeres sufrió uncorteenlafrente,mientras que las otras dos resultaron ilesas. Los vecinos acudieron rápidamente en auxilio, brindaronprimerosauxiliosyayudaronavoltearelvehículo,colocándolo nuevamente sobre suscuatroruedas.

Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía Nacional y personal de Serenazgo, quienes se hicieron cargo de las diligencias e iniciaron las investigaciones para determinar las responsabilidades del caso.

AVANZA GESTIÓN PARA NUEVA INFRAESTRUCTURA

El director también se refirió a las gestiones que viene realizando para lograr la construcción de una nueva sede institucional. Según indicó, el perfil técnico del proyecto presenta un avance del 40 %, y se han sostenido reuniones constantes con funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa.

“No podemos perder clases, especialmente en el nivel superior, donde las prácticas son fundamentales y no se puedenreemplazarconsesionesvirtuales.Felizmenteyase ha normalizado todo, las aulasestánllenasnuevamentey seguimosadelante”,sostuvo.

Nuevoaccidenteen crucedeComercio yHuamachuco

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un nuevo accidente de tránsito se registró en horas de la noche en la conflictiva intersección de las calles Comercio y Huamachuco, en pleno centro de Mollendo. El choque involucró a un automóvilyunacombi,frente al ex local de la institución educativa San Francisco, zona que recientemente fue escenario de otro incidente donde resultaron atropella-

dastresmujeresyelfotógrafo ClementeAlejo.

Según testigos, el conductor del automóvil involucradoenestaocasiónse dio a la fuga tras el impacto, mientras que la combi quedó en el lugar con visibles daños materiales. Hasta el momento se desconoce si hay personasheridas.

Vecinosdelsectorsolicitan a las autoridades una pronta intervención para evitar nuevastragedias.

| Instituto Superior Jorge Basadre. |

HospitaldeEsSaludIlo realiza540sesionesde hemodiálisismensuales yrefuerzaatenciónmédica

LadoctoraMilagrosMejíaFlores, directora del Hospital II-1 de Ilo (EsSalud), informó que durante el primer año de funcionamiento de la Unidad Básica de Hemodiálisis,se ha registrado un crecimiento sostenido en la demanda del servicio,loquehamotivadolaimplementación de un modelo de atención intensiva y continua.

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna y de calidad para los pacientes, elhospitalhaestablecidocuatro turnos diarios de atención durante las 24 horas, lo que permite realizar un promedio de 540 sesiones mensuales de hemodiálisis, beneficiando así a asegurados con enfermedadesrenalescrónicas.

Además, Mejía destacó que en lo que va del año, se hanincorporadonuevasespecialidades médicas como endocrinología, urología, neu-

mología y nefrología, lo cual ha ampliado significativamente la cobertura de atención especializada en el nosocomio.

APUESTA POR MAYOR CAPACIDAD QUIRÚRGICA

En paralelo, el hospital ha reforzado su recurso humano en salud con la incorporación de médicos cirujanos y anestesiólogos, lo que ha permitido mejorar la capacidad resolutiva de la institución. Este fortalecimiento ha traído como resultado un aumento en el número de intervenciones quirúrgicas realizadas, brindando atención más oportuna y eficiente a los pacientes que requieren procedimientosespecializados.

En el marco de estos avances, el Hospital II-1 de Ilo celebró su 64.º aniversario, conmemorando un año más de funcionamiento como establecimientodesaludenlaprovincia.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| La Unidad de Hemodiálisis del Hospital II-1 de Ilo opera 24/7 y atiende más de 500 sesiones al mes. |
| El hospital celebró su 64.º aniversario con logros en especialidades médicas y capacidad quirúrgica.|

CentroRecreacionalenIlo:7años,S/49millonesy aúnsinterminar

Obra millonaria y sin fin: así podríaresumirseelestadoactual del Centro Recreacional delNiñoylaFamiliaenIlo,proyecto que desde diciembre de 2017 se ejecuta bajo la modalidad de administración directa por parte de la MunicipalidadProvincial.

Pese a que inicialmente se presupuestó en S/ 13.5 millones(trecemillonesymediode soles), hoy su costo actualiza-

do ya supera los S/ 49 millones (S/ 49 571 310, cuarenta y nuevemillonesquinientossetentayunmiltrescientosdiez soles). A lo largo de su accidentado desarrollo,ha sufrido 30 modificaciones al expedientetécnico,11cambiospresupuestales y 26 ampliaciones de plazo, lo que evidencia una gestión plagada de irregularidades y falta de planificación.

El avance físico de la obra, al mes de marzo de 2025, es de apenas 74%, y su culmina-

ciónhasidoreprogramadaparael2dejuliode2025.Sinembargo,un nuevo informe de la Contraloría General de la República advierte que aún persisten riesgos que podrían afectar seriamente su operatividadfutura.

CONTRALORÍA DETECTA CAMBIOS NO PREVISTOS Y FALTA DE SUSTENTO TÉCNICO

Según el Informe de Hito de Control N.° 009-2025OCI/0445-SCC, correspondiente al período del 14 al 22 deabrilde2025,sehanidentificado situaciones adversas que comprometen la viabilidaddelproyecto.

Entre las observaciones más graves figura la incorporación —desde el año 2021— de fuentes ornamentales y una laguna artificial, elementos que no estaban contempladoseneldiseñotécnicooriginal.Pese a ello,las modificaciones continúan ejecutándose sin el debido análisis de su impactotécnicoyfuncional.

El avance físico del Centro Recreacional apenas alcanza el 74% tras más de siete años de ejecución y

Enelcasodelasfuentesornamentales, estas representanyaungastoacumuladosuperior a los S/ 6 millones, incluyendo la implementación desistemaselectromecánicos complejos. No obstante, la municipalidad no ha realizadoestimacionessobreloscostos de operación y mantenimiento, dejando en incertidumbre su sostenibilidad a largoplazo.

Asimismo, se ha instalado un sistema de aire acondicionado, calefacción y ventilación, pero sin cumplir el procedimientointernoparamodi-

RindenhomenajeenLimaal coronelBernardodeMonteagudo

Estelunes26demayo,el Centro de Estudios Histórico MilitaresdelPerú(CEHMP)llevóa caboladevelacióndeunaplaca conmemorativa en homenaje al coronel Bernardo de Monteagudo, prócer de la independenciaamericanaydestacado funcionario en el Perú,

donde se desempeñó como ministro de Guerra y Marina, así como ministro de Estado y RelacionesExteriores.

La ceremonia se realizó en la cuadra 10 del Jr.de la Unión, enelcentrodeLima,yfueparte de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Argentina,celebrado el domingo 25 de mayo como Día de la Patria.Previamente,a las 11:00 horas, se desarrolló un acto oficial en la Plaza San Martín, organizado por la Embajada de la República ArgentinaenelPerú. El evento contó con la presencia del embajador argentino Samuel Ortiz Basualdo; el general de división EP Carlos Alfonso Tafur Ganoza, presidente de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Inde-

pendencia; el general de brigada Sosa Dulanto, del Instituto Libertador Ramón Castilla; el Dr. Raúl Chanamé Orbe, presidentedelaAsociaciónBicentenario2021;yotrosrepresentantesdeinstitucionescívico-patrióticas.

Asimismo,asistióel Sr.Carlos Alberto Vega Rarma, representantedePROLIMA(ProgramaMunicipalparalaRecu-

ficar el expediente técnico, lo que contraviene las normas que rigen este tipo de intervenciones.

LAGUNA SIN PERMISOS NI AGUA ASEGURADA

Otro de los puntos críticos señalados por la Contraloría es la laguna artificial,cuya implementación se ha realizado sincontarconestudiosdedisponibilidad hídrica ni permisos de la Autoridad Nacional delAgua(ANA).Elinformeadvierte que el caudal de agua subterránea disponible actualmentenogarantizaunsu-

ministro constante, lo que compromete seriamente su funcionalidad.

Elinformehasidonotificado al titular de la MunicipalidadProvincialdeIlo,quiendeberá adoptar las acciones preventivas o correctivas correspondientes.Comotodoslosinformes de control, este documento se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Control de la Contraloría General de la República, a disposición de la ciudadanía.

Lea el informe completo en PrensaRegional.PE

peración del Centro Histórico de Lima), acompañado de miembros del Consejo Direc-

tivo y representantes del Instituto Sanmartiniano del Perú.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Las fuentes ornamentales, incorporadas sin planificación, ya representan un gasto mayor a S/ 6 millones y carecen de un plan de mantenimiento.|
|
múltiples ampliaciones de plazo.|

Diecinueveinternosllegan alpenaldeMoquegua comopartedeoperativo dedeshacinamientoen Camaná

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Eldomingo25demayo,untotal de 79 internos del Establecimiento Penitenciario de Camanáfuerontrasladadosadiversospenalesdelsurdelpaís, como parte de un operativo orientado a reducir el hacinamiento y fortalecer la seguridad en los recintos penitenciarios.

Del total de trasladados,19 internos fueron reubicados en el Establecimiento PenitenciariodeMoquegua,mientras que los restantes fueron enviadosalospenalesde Are-

quipa (40) y Tacna Varones (20). La operación se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con la participación de 23 agentes de la Oficina Regional Sur del INPE, en coordinación con la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT-PNP)ylaPolicíadeCarreteras.

El traslado inició a las 6:05 a. m. en Arequipa y culminó sin incidentes a las 8:30 p. m. en Tacna. El procedimiento se ejecutó en cumplimiento del pronunciamientodelTribunal Constitucional (Expediente N.º 05436-2014-PHC/TC), que exhorta a adoptar medidas concretasparamitigarelhacinamientocarcelario.

La intervención se realizó respetandolanormatividadvi-

Bajoestrictas medidasde seguridad,INPE realizótraslado,por hacinamientode internosdelpenalde Camaná,alos penalesdeArequipa, MoqueguayTacna.

gente, garantizando la integridad, los derechos fundamentalesdelosinternosyportando su respectiva documentación: legajos personales, informes sociales, psicológicos y médicos, así como sus pertenencias y notificaciones individuales.

Con estas acciones, el

INPE continúa implementando su política peniten-

ciaria de deshacinamiento, reforzando el principio de autoridad y el respeto a los derechos humanos.

| Vehículos del INPE y la Policía Nacional en plena ruta de traslado hacia Moquegua. |
| Internos arriban al Establecimiento Penitenciario de Moquegua bajo estrictas medidas de seguridad. |
| Personal del INPE y SUATsupervisa la llegada de los privados de libertad en instalaciones penitenciarias. |
Documentación y artículos personales fueron entregados conforme a protocolo en el penal de Moquegua. |

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

Incomodidad

enelfútbolIloporfallodelaComisión quefavoreció

aChalaquita

Elpasadoviernesporlatardese conoció el fallo de la Comisión de Justicia Provincial de Ilo, que devolvió los puntos al club Chalaquita tras su apelación.El documento fue oficializado el sábado enhorasdelatarde.

EnelactoestuvieronpresentesdirectivosdeChalaquitayADEBAIlo—proclamadocampeóndistrital 2025—,pero en el sorteo se definió a Chalaquita como campeón,lo que motivó el retiro de JuanRoncallaenseñaldedisconformidad.

ElsorteofuedirigidoporEdwinMontesinos,dejandocomocampeónaChalaquita,queenfrentaráenlaetapaprovincialaFamilyClub(campeóndePacocha)eHijosdelAltiplano(campeóndeEl Algarrobal).

El DT Frank Luacesexpresósumalestarconelfalloquefavorecióalequipode Alto Ilo,yaquedeja fueraasuplanteldelasiguientefasecopera.AnuncióqueelevaránsureclamoalaFPF.

AurinegrosvencenaBentíny mantieneneltercerlugarenlaLiga2

CD Moquegua remontó el marcador ante Bentín deTacna,que abrió el marcador con gol de Malpartida a los 4 minutos, alentando las esperanzas de superar el empate del partido de ida.

Losaurinegrosrespondieronrápidamente:JoséCueroempatóa los23',yantesdeldescanso,CristianLassoanotóel2-1definitivo, conelquesuman16puntosenlatabla.

En la misma fecha,Coopsol cayó 3-4 ante Unión Comercio,San Martín venció 1-0 a Cantolao y Comerciantes FC superó 3-2 a Santos.

Conestosresultados,ComerciantesFClideralaZonaSurcon19 puntos, seguido de Unión Comercio y CD Moquegua con 16. Luego vienen San Martín (14),Santos (11),Bentín (10),y al fondo CantolaoyCoopsolconsolo2puntos.

Estesábado,SantosrecibeaCDMoquegua;tambiénsejugarán Cantolao vs. Comerciantes FC, Bentín vs. Coopsol y Unión Comerciovs.SanMartín.Fuente:DeChalaca

SantaMaríaessubcampeónenMoqueguayjugarála ProvincialenMariscalNieto

Los “Marianos” sorprendieron al Deportivo Municipal,que durante el campeonato se perfilabacomofavoritoconfigurascomoelgoleadorVinces.ElequipoedilfueescoltadeUCV,quelosuperóenelcierredelaliguilla,ydefinióelsubcampeonatoconSantaMaríaFC,quesequedóconel cupoalaetapaprovincialdelaCopaPerú. Junto a los clasificados de la Liga Distrital de Moquegua,también avanzan Barrio 12 (campeón de Samegua),WhiteStar(campeóndeTorata)yRealAlfonsoUgarte(campeóndeSanAntonio). Sinohayinconvenientes,laetapaInterdistritalarrancaráestefindesemana.Segúnelpresidente departamental José Ríos, los rivales de UCV y Santa María han demostrado superioridad en sus respectivas series.

Los dos primeros de esta etapa clasificarán a la Departamental, donde se encontrarán con los representantes de IloySánchezCerro,donde aparentemente no se habría desarrollado elcampeonatolocal.

CazatalentosdeAlianzaLimaobservó apromesasenlaXIICopaADEBA

Con éxito se desarrolló la XII edición de la Copa ADEBA, organizada por el aniversario de Ilo, con equipos de Chile, Atico, Mollendo, Arequipa y la participación especialdeSouthern Perú.

Carlos Vásquez, scoutdeAlianzaLima,estuvopresenteobservandoalosnuevos talentos, destacando su vínculo con la Escuela ADEBA. Seleccionó a tres jugadores para ser evaluados próximamente enLima.

AlfredoGálvez,DTdelCDHuracándeArica,resaltólaimportancia del torneo como espacio de integración y formación de menores, conocidos en su academia como “dientes de leche” desdelos4años.

También participó la nueva academia de fútbol impulsada por Southern Peru y el Grupo INNOVA.Este proyecto experimental gratuitotrabajaconniñosde10a12añosy,ensuprimeraetapa, convocóa60menores.

Varios de ellos regresaron a sus clubes, dejando vacantes en el proyecto. Por ello, se hace un llamado a los padres para que inscriban a sus hijos.Los entrenamientos son lunes,miércoles y viernes,de5a9p.m.enelParqueEcológicodeCiudadNueva.

AlosToñosnolesvabien:NacionalFC lesganóencasa

San Anonio, los dirigidos por “Toto” Camargo sufrieron otra derrota,estavezpor1-2anteNacionalFC.RenatoAbarcaabrióel marcadorparalavisitaalos20',peroArismendiempatóalos22'. JanioPereasellóeltriunfoparalosmollendinosalos40'.

En otros resultados: Diablos Rojos y Patriotas igualaron 1-1, Coopsol cayó 3-4 ante Unión Comercio, Cienciano Reservas perdió 0-3 ante Melgar,mientras que Arguedas y Rendimiento empataron1-1.Calcadescansó.

El Grupo D es liderado por Calca con 12 puntos, seguido por Patriotas y Arguedas (10),Melgar (9),Rendimiento (8),Nacional FC (7),San Antonio y Cienciano (6),cerrando Diablos Rojos con 1 punto. Hasta el momento, la organización no ha publicado la programacióndelafecha7.Fuente:DeChalaca

| Ojalá pronto regrese la alegría al plantel de los“Toños”,que atraviesan una mala racha. Foto: FCR SanAntonio. |
| El scout aliancista CarlosVásquez,Roncalla deADEBAy el Prof.RománAmésquita del Proyecto Southern buscan nuevos valores para el fútbol. |
| Aurinegros se mantienen en la tercera posición del Grupo Sur en la Liga 2 y buscarán consolidarse en Nazca.Foto: C.D Moquegua. |
| Santa María FC eliminó al favorito Municipal y jugará la Interdistrital de Copa Perú en Mariscal Nieto. FOTO: LDDFUTBOL MOQUEGUA|
| Plantel de Chalaquita en su partido ante Enersur; el fallo dejó fuera a los“Chungungos”,que ya se sentían en la Provincial. |

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

¨ BLUEBIRD LEGAL

¨ FUNDACIÓN BESTIA

¨ SEDE DE BLACKBOX

¨ CASTOR FI

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

SOLUCIÓN SOPA

NOMBRES COMERCIALES DE EMPRESAS

¨ BEAGLE DAO ¨ BLU SCOUT

¨ BIRDIE BOT

¨ RESPIRA BLOOM ¨ IMPULSIVIDAD ¨ BIO BRING

¨ EDIFICIO SIMPLE ¨ BOSSAGO

¨ MODO BROTE ¨ CLIPS BLITZ

¨ BULEVAR BLOOM

¨ BAXTONE

Ilocelebrósu55°aniversario decreaciónpolíticaconactos protocolares

MISA, IZAMIENTO Y PASEO DE LA BANDERA

Se cumplieron los actos protocolares por el 55° aniversario de creación política de la provincia de Ilo. La ceremonia celebrada en el auditorio de la comuna provincial contó con la presencia de las principales autoridades civiles, políticas, militares y policiales,así como representantes de la sociedad civilypoblaciónengeneral.

Desde tempranas horas, las autoridades, encabezadas por el alcalde provincial Humberto Tapia Garay, junto al cuerpo de regidores e invitados,participaronenlaMisaTedeum realizada en la parroquiaSanGerónimo.

Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de iza-

miento del Pabellón Nacional y la bandera de Ilo en la Plaza deArmas.

A continuación, se realizó el tradicional paseo de la Ban-

dera hasta el palacio municipal, lugar donde se desarrolló lasesiónsolemne.

DISCURSO DE LA AUTORIDAD EDIL

En su discurso, el alcalde provincial Humberto Tapia destacó el trabajo realizado hasta la fecha en su gestión, comprometiéndose a que “ya no habrá más calles sin asfaltar”. Asimismo, anunció que seconcretaráelanheladoproyecto de Seguridad Ciudadana y que se impulsará el turismo, destacando las bondades de Ilo como las dunas, el litoral,elmalecóny,sobretodo,su gente.

“Vamos a firmar el convenio con la empresa Southern Perú para elaborar el expedientetécnicodelfuturoesta-

Se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Ilo en la Plaza de Armas. A continuación, se realizó el tradicional paseo de la Bandera hasta el palacio municipal, lugar donde se desarrollólasesiónsolemne.

diomunicipaldeIlo,afindeseguir fomentando el deporte enlajuventud.Además,habrá capacitaciones en seguridad ciudadana y se brindará incentivos tributarios para las Juntas Vecinales, con el fin de fortalecerlaluchacontraladelincuencia”,expresó. Tras los reconocimientos y

laentregadepresentes,elburgomaestre expresó su agradecimiento a las autoridades y vecinos que participaron en la sesión solemne, realizada en conmemoración del 55.º aniversariodelacreaciónpolítica de la provincia de Ilo. Con este acto se dio por concluida laceremoniaprotocolar.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Abg.HumbertoTapia Garay,alcalde provincial de Ilo. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.