7 minute read

Ovnis, reencarnación y otras controversias

La visita del, científico y conocedor del contacto extraterrestre Sixto Paz Wells

Oscar Ramos

Sixto Paz es uno de los mayores expertos en ovnis del mundo. Es un contactado de los extraterrestres desde hace 45 años y, además, es el autor de 21 libros en los que estudia y explica el fenómeno OVNI, la conciencia, la espiritualidad y la reencarnación, entre otros controversiales temas.

Sixto Paz estuvo como nuestro invitado en el programa de ¡Ya es Hora! del martes 18 de julio y habló sobre un sin número de temas como su viaje con extraterrestres, la cantidad de razas alienígenas y su influencia en la tierra.

La entrevista completa está disponible en Facebook, YouTube y en plataformas como Amazon Music, Apple Podcast y Spotify.

Federico Eriksson (Grupo Rahma), Sixto Paz Wells(Ufologo) y Sandra Orozco (Déjame te Cuento), durante su visita a los Estudios de Prensa Arizona

“En el año 1986 tuve la oportunidad de conocer extraterrestres en la isla de Sika, ubicada en el sur de Lima. Apareció un objeto encima mío, proyectó una luz que me elevó al interior de la nave”

Sixto Paz nos cuenta cómo en el interior de un ovni se encontró con un sujeto de 1,8 metros de altura, de busto corpulento y rasgos orientales.

“Hacía gestos raros pero hablaba en perfecto castellano” El experto en ufología nos asegura que los extraterrestres le dijeron que estaban viviendo el final de una crisis de crecimiento.

OVNI EN SEDONA ARIZONA (Domingo 16 de Julio 2023)
Fotografia de (Enrique Delgadillo ) de Déjame te Cuento

Sixto viaja anualmente a más de 20 países impartiendo conferencias y seminarios. Polémico y controvertido en sus comentarios.

El 22 de enero de 1974 asistió a una conferencia titulada “La telepatía como transmisión del pensamiento a distancia”, impartida por un médico miembro de la Sociedad Teosófica. Esa noche, luego de un profundo ejercicio de relajación, Paz Wells recibió junto a su madre y hermana, un mensaje a través de escritura automática. El mensaje supuestamente era de un ser llamado Oxalc de Ganímedes, con la intención de establecer comunicación con unos terrícolas.

Sixto repitió la experiencia del grupo, y todos fueron convocados a un avistamiento programado para el 7 de febrero de 1974 a las 21:00 horas en el desierto de Chilca, donde según los asistentes apareció una aeronave muy brillante en forma de lente con ventanas. Sixto Paz estaba interesado en comunicarse con extraterrestres astralmente, en sueños o telepáticamente, y no solo físicamente con sus naves, que era el enfoque tradicional de los ufólogos del IPRI.

Grupo Rahma en Arizona Federico Erickson es el representante de Grupo RAHMA, originalmente conocida como Misión RAHMA que recibió su nombre del objetivo que compartían: RA (Sol) MA (Tierra), un programa de contacto que busca transformar al ser humano en una estrella, en un Sol en la Tierra. Fue la organización de grupos de simpatizantes del método promovido por Paz Wells para contactar a los que llamó “Guías Extraterrestres”.

“Es saludable tener un escepticismo, pero no hay que cerrarse a la posibilidad de las pruebas, y hasta los militares están admitiendo, pero hay una gran campaña de desinformación para desacreditar el tema, y como se han ampliado las redes sociales cada quien puede dar su opinión pero nosotros nos basamos en los hechos”, dijo.

“En un universo tan vasto no es lógico que estemos solos, contar experiencias yo desde muy niño tuve la curiosidad de ver al cielo, buscando respuestas de uno mismo, con preguntas que todos nos hemos hecho, a la mano que en mi juventud vi cosas en el cielo y no encontraba respuestas, tendría 14 o 17 años y vi al señor Sixto Paz en Puerto Vallarta, continué investigando, y volvemos a reencontrarnos en

En dato:

Houston, Texas para un congreso del Despertar de la Conciencia, yo participé motivado por las experiencias que había tenido y vivido, conectamos”, dijo.

Rama fue disuelta oficialmente como organización por su fundador en 1990, aunque hay grupos que siguen trabajando de forma independiente. Llegó a tener presencia en varios países de América Latina y España, donde fue revivida

“La lógica me hace pensar que aquí en Phoenix es un punto caliente en cuanto avistamientos, y es lo que me motiva el fundar Rama Phoenix, estos seres están en todos lados y ay que comprobarlo, meditamos, aprendemos juntos, lo cual ha desencadenado una serie de eventos para terminar aquí en tu programa”, señaló Erickson.

El pasado domingo en Sedona se llevó a cabo una reunión por parte de RAHMA, donde estuvo presente Sandra Orozco, amiga y colaboradora de Prensa Arizona, “Ahi se presentó una hilera de luces y las personas que estuvieron presentes, somos un grupo de contacto, no hay que dejar esto en un acto de fe, parte de las prácticas hay que sensibilizarse, hay que saber que se puede, pero también hay que hacerlo”.

“Solo pedimos respeto, armonía y ganas de aprender”, mencionó Erickson.

La acusación de la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, representa los primeros cargos penales relacionados con los esfuerzos de los aliados del expresidente Donald Trump.

Acusan a falsos electores de Michigan

Redacción

La Fiscal General de Michigan presentó cargos de falsificación y otros delitos graves contra 16 activistas republicanos que firmaron documentos después de las elecciones de 2020 que indicaban falsamente que eran los electores presidenciales debidamente designados para el estado.

El caso presentado por la fiscal general Dana Nessel, demócrata, representa los primeros cargos penales relacionados con los esfuerzos de los aliados del expresidente Donald Trump para designar listas alternativas de electores.

El esquema finalmente se convertiría en la base para el último intento de Trump de permanecer en el poder, un esfuerzo por crear una contienda o una crisis cuando el Congreso se reuniera para contar los votos del Colegio Electoral y certificar la victoria de Joe Biden el 6 de enero de 2021. Trump usó la existencia de esas listas de electores “en competencia” para presionar a su vicepresidente, Mike Pence, para bloquear la elección de Biden.

Algunos aspirantes a electores y sus aliados han dicho que las listas alternativas eran parte de un plan de contingencia destinado a respaldar otras medidas legales de Trump para impugnar los resultados de las elecciones de 2020.

Sin embargo, esos desafíos legales fracasaron en la corte, dejando a quienes firmaron los documentos y otros que organizaron los esfuerzos enfrentando una investigación y un posible riesgo legal.

En un comunicado, Nessel descartó la idea de que los autoproclamados electores fueran parte de un desafío legal legítimo para las elecciones de 2020.

“Este plan, para rechazar la voluntad de los votantes y socavar la democracia, fue fraudulento y sin fundamento legal”, declaró Nessel.

“La evidencia demostrará que no había autoridad legal para que los falsos electores pretendieran actuar como ‘electores presidenciales debidamente elegidos’ y ejecutar los documentos electorales falsos”, agregó el fiscal general.

“Cada desafío serio a la elección había sido negado, desestimado o rechazado de otra manera para cuando se reunieron los falsos electores. No había una vía legal legítima o un uso plausible de tal documento o una lista alternativa de electores”.

Federico Erickson, Sixto Paz Wells y Sandra Orozco, durante su visita a los estudios de Prensa Arizona. Fotos: Sandra Orozco.

This article is from: