
19 minute read
Mantiene postura pro elección
Katie Hobbs anuncia acceso ampliado a anticonceptivos de venta libre disponibles
Oscar Ramos
Advertisement
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, mantuvo su orden ejecutiva que impide que los fiscales del condado procesen casos relacionados con el aborto en el estado, como lo demuestra la reciente carta enviada a la fiscal del condado de Maricopa, Rachell Mitchell, al aclarar que la orden en un esfuerzo por “brindar consistencia y seguridad a los pacientes, los proveedores y la gente de Arizona, sobre un tema crítico de libertad y bienestar personal”.
“La orden no fue motivada por ningún deseo de interferir con la discreción de los fiscales en el cumplimiento de sus funciones. En cambio, fue un ejercicio legal de la discreción del gobernador para garantizar la igualdad de protección y el mismo acceso a la atención médica reproductiva en todo el estado”, dijo Hobbs.
El documento es en respuesta a 12 fiscales del condado electos enviaron una carta a Hobbs pidiéndole que rescindiera la Sección 1 y partes de la Sección 2 de la orden ejecutiva.
“En la medida en que lo permita la ley de Arizona, el Fiscal General asumirá todas las obligaciones con respecto a cualquier proceso penal de un proveedor médico u otra entidad o individuo. que está pendiente o presentado en el futuro por el fiscal del condado de cualquier condado de este estado por violación de cualquier ley estatal que restrinja o prohíba la atención del aborto. No rescindiré esta Orden”, dijo Hobbs.
La Gobenradora recordó a Mitchell que? “Dada su reciente admisión de que su oficina no tiene enjuiciamientos abiertos relacionados con el aborto, esta sección de la Orden no tiene ningún efecto inmediato en su oficina. Y en base a declaraciones recientes de otros fiscales del condado de que tienen po-
Redacción

co o ningún interés en iniciar acciones judiciales relacionadas con el aborto, es posible que esta Orden nunca tenga ningún efecto sobre ningún fiscal del condado”.
Contrario a la afirmación de que este tipo de autoridad “no está conferida a la Oficina del Gobernador”, la legislatura ha otorgado expresamente esta autoridad en A.R.S. 41-193(A)(2).[1] Los funcionarios del condado solo tienen la autoridad prescrita y limitada por la ley.
“Si no está de acuerdo con la sabiduría de estas leyes, lo aliento a involucrarse con los legisladores en el proceso legislativo. De manera similar, si tiene inquietudes acerca de cómo los futuros gobernadores pueden utilizar esta autoridad estatutaria, dichas inquietudes deben abordarse en el proceso legislativo”, agregó Hobbs.
En segundo lugar, solicita que rescinda la “Sección 2 en la medida en que limitaría el acceso a los registros de antecedentes penales o al apoyo del laboratorio criminalista”, pero no proporciona un contexto fáctico ni una base legal para esta solicitud.
En la medida en que le preocupe cualquier limitación en el acceso de los condados, puedo asegurarle que la disposición, como se establece expresamente en la Orden, solo restringe la asistencia de investigación para “una investigación o procedimiento iniciado en o por otro estado” por conducta “ eso no sería punible bajo la ley de Arizona”. Rechazo esta solicitud.
En tercer lugar, Mitchell solicita confirmación de que el término “Agencia estatal” tal como se usa en la Orden no incluye a los funcionarios y agencias gubernamentales a nivel de condado. Su comprensión es correcta.
“Los estatutos dejan claro que la responsabilidad principal de enjuiciar acciones penales a nivel del tribunal de primera instancia recae en el fiscal del condado y que el Fiscal General puede ser Dirigido a asumir estos deberes solo después de una acción específica tomada por el Gobernador”, afirmó.
Hobbs continuó diciendo que nada en la orden debería impedir que los abogados hicieran su trabajo y que no estaba motivado por ningún deseo de “interferir con la discreción de los fiscales en el cumplimiento de sus funciones”.
“En cambio, fue un ejercicio legal de la discreción del gobernador para garantizar la igualdad de protección y el mismo acceso a la atención médica reproductiva en todo el estado, en un momento único en la historia, en un tema especialmente crítico”, dijo Hobbs. “Espero que puedan apreciar los importantes intereses estatales en la prevención de posibles disparidades”.
El Consejo Girl Scouts–Arizona CactusPine (GSACPC, por sus siglas en inglés) está celebrando la conclusión de la temporada de ventas de galletas Girl Scouts. Aunque a las Girl Scouts se les conoce por la venta de galletas, esta actividad es más bien un modelo de educación financiera para que las niñas aprendan a emprender y a ser líderes en su comunidad.

Los fondos recaudados a través del programa de galletas permitirán que las niñas participen localmente en una variedad de programas, así como proyectos comunitarios y de enriquecimiento durante el próximo año. Este año, 7,580 Girl Scouts en el centro y norte de Arizona vendieron 2,686,833 cajas de galletas. En promedio, cada Girl Scout vendió 409 cajas de galletas.
“Estamos muy orgullosos de las miles de Girl Scouts de Arizona Cactus-Pine que participaron en el programa empresarial más grande del mundo liderado por niñas. Nuestras niñas demostraron su seguridad e innovación en la forma en que contaron sus historias personales sobre los objetivos de las galletas y se comprometieron con los clientes. Aplaudimos su espíritu emprendedor y estamos profundamente agradecidos por el generoso apoyo de la comunidad. Nuestra temporada de galletas también fue un éxito gracias al apoyo de nuestros increíbles voluntarios y padres”, dijo Christina Spicer, codirectora ejecutiva de GSACPC.
Los fondos recaudados por la venta de galletas Girl Scouts se utilizarán para las siguientes actividades:
– Ayudar a que las niñas asistan al Campamento de Verano Girl Scouts. Los fondos también se utilizarán para mantener las cuatro instalaciones del campamento y programas al aire libre durante todo el año, incluida la nueva pared de piedra, la tirolesa y la torre de escalada en el Centro de Liderazgo Bob & Renee Parsons para Niñas y Mujeres en Camp South Mountain.
– Proveer asistencia financiera para cubrir membresía, uniformes y becas para cualquier familia que necesite apoyo adicional.
– Pagar las actividades de la tropas y proyectos de servicio comunitario de las niñas.
– Llevar a cabo programas STEM, programas al aire libre, y cursos de habilidades para la vida y empresariales para las Girl Scouts en el centro y norte de Arizona. Estos programas también estarán disponibles para niñas que residen en la Nación Navajo y las Tierras Hopi.
“El Programa de Galletas de Girl Scouts no solo ayuda a las Girl Scouts a recaudar fondos para estas divertidas actividades educativas y proyectos comunitarios, sino que también juega un papel importante en ayudar a las niñas a aprender habilidades esenciales para la vida como la toma de decisiones, la administración del dinero, las habilidades sociales, la ética empresarial y proponerse metas. Todos los ingresos del programa de galletas apoyan a las Girl Scouts en el centro y norte de Arizona, incluida toda la Nación Navajo y las Tierras Hopi”, dijo Mary Mitchell, codirectora ejecutiva de GSACPC.
El gran éxito del programa de galletas de este año solo fue posible con el apoyo de la comunidad. Todos los fondos recaudados se quedan en Arizona, lo que garantiza que las niñas tengan los recursos que necesitan para convertirse en las líderes del mañana.
Los maestros de las escuelas de Título 1 en el territorio de servicio de APS pueden presentar su solicitud en SupplyMyClass.com ahora
Docentes reciben becas de ayuda
Oscar Ramos
Con un nuevo año escolar, el Servicio Público de Arizona (APS, por sus siglas en inglés) busca ayudar a aliviar la carga de los maestros locales y brindarles recursos para comprar útiles escolares y por ello ofrece la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo de $ 500 a través del programa APS Supply My Class hasta el 13 de agosto.
“Los maestros juegan un papel fundamental en la formación de las mentes de nuestros niños y en el fomento del crecimiento académico. Al ayudar a los maestros con los suministros necesarios, esperamos empoderarlos para que continúen inspirando, innovando y cultivando el amor por el aprendizaje en las aulas”, dijo Tina Marie Tentori, Directora de Asuntos Comunitarios de APS.
Desde su lanzamiento en 2018, el programa APS Supply My Class ha otorgado fondos a más de 4500 maestros para comprar útiles escolares básicos, renovar sus aulas y más. El programa es parte de la larga historia de APS de apoyar la educación a través de los maestros.

Los maestros de las escuelas de Título 1 en el territorio de servicio de APS pueden presentar su solicitud en SupplyMyClass.com ahora. La aplicación es rápida, menos de 1 minuto. La fecha límite para presentar la solicitud es el 13 de agosto de 2023 a las 11:59 p. m. El 14 de agosto, 500 maestros serán sorteados al azar.
APS enviará notificaciones para informar a los maestros ganadores cómo recuperar sus tarjetas de regalo la primera semana de octubre y algunos maestros pueden ser seleccionados al azar para que los empleados de APS vayan a su escuela para sorprenderlos.
En asociación con Phoenix Suns Charities, APS ofrece subvenciones para maestros de STEM para ayudar a dar vida al aprendizaje con premios de hasta $2,500 para maestros de escuelas K-12, públicas y chárter que lideran actividades innovadoras y prácticas que introducen los conceptos de STEM en el salón de clases.
Un total de $50,000 está disponible para proyectos de aula que se llevarán a cabo de enero a mayo. La aplicación estará abierta del 6 de septiembre al 30 de octubre al 30 de 2023.
División de Vehículos MotorizadOs presenta también láminas rediseñadas
Oscar Ramos
Los arizonenses ahora tienen aún más opciones para apoyar sus causas benéficas favoritas ya que la División de Vehículos Motorizados (MVD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) ofrece cinco nuevas placas especiales.
Entre ellas hay un diseño especial que apoya a los Solid Rock Teen Centers del rocker Alice Cooper en Phoenix y Tempe, que ofrecen programas gratuitos de arte, música y baile para niños.
“Arizona es conocida por sus grandiosos atardeceres, cactus, la mejor comida mexicana, los monzones y, ahora, una placa especial de Alice Cooper”, dijeron los músicos en un comunicado de prensa.
La mayoría de las placas especiales cuestan $25 al año, y $17 de esa cantidad se destinan a una organización benéfica o un grupo sin fines de lucro designado y durante el año fiscal que finalizó el 30 de junio, las ventas de placas especiales aportaron más de $12 millones para diversas causas y organizaciones benéficas.
Las otras placas nuevas apoyan la Fundación REALTORS de Arizona para la Vivienda y el Alcance Comunitario; los servicios de apoyo emocional y social de Cáncer Support Community Arizona; estudiantes de Diné College en la Nación Navajo; y una placa del Ejército de los Estados Unidos que proporciona dinero para becas para hijos de soldados y cónyuges de soldados alistados en servicio activo.
Las placas de los Coyotes de Arizona y de las Familias de los Policías Caídos también han sido rediseñadas.
Arizona comenzó a ofrecer placas especiales en 1989 y cada una está aprobada por la Legislatura de Arizona; ADOT ahora ofrece casi 100 diseños especiales, que incluyen placas para
Sigue floreciendo el turismo
Ingresos
por 2.81 billones dejaron los visitantes en 2022
Oscar Ramos
Como uno de los principales impulsores económicos del estado, la industria del turismo de Arizona continuó brindando servicios a las comunidades de todo el estado en 2022.
Se lograron máximos posteriores a la pandemia en métricas en todos los ámbitos, incluidos los empleos turísticos generados y los ingresos fiscales recaudados, según nuevos datos publicados por Arizona. Oficina de Turismo.
El gasto de los visitantes alcanzó los $28.1 mil millones en 2022, lo que se traduce en $77 millones gastados cada día en las más de 90 ciudades, pueblos y comunidades de Arizona.
“A medida que el deseo nacional de viajar creció exponencialmente el año pasado, AOT y nuestros socios estatales trabajaron incansablemente para garantizar que Arizona se posicionara como un destino de primera elección para los viajeros”, dijo Lisa Urias, directora de la Oficina de Turismo de Arizona.
“El turismo brinda beneficios constantes y confiables a las familias y comunidades de Arizona en todo el estado”, agregó.
Como se esperaba, todas las métricas de datos de turismo de primera línea, incluidas las visitas nocturnas, el gasto de los visitantes, los impuestos recaudados, los empleos generados y los salarios ganados por turismo superaron las cifras del año pasado. vehículos de pasajeros y motocicletas. gov/plates, MVD ahora ofrece Alice
Se incluyen $3.98 mil millones en ingresos fiscales locales, estatales y federales combinados generados en 2022, que respaldan servicios vitales como atención médica, seguridad pública y transporte.
El condado de Coconino obtuvo la mayor reducción en la carga fiscal por hogar debido a los gastos de viaje ($3236), seguido de La Paz ($2121), Gila ($1280), Santa Cruz ($1217), Yavapai ($1156) y Navajo ( $1,084).
Estos números resaltan el enorme impacto del gasto turístico en los condados rurales de Arizona. El promedio general de todo el estado de Arizona es ($878).

Contribuyente crucial del presupuesto estatal: los $1100 millones en impuestos estatales al turismo recaudados en 2022 entregaron casi el 10 % del presupuesto operativo total del estado para el año.
Los arizonenses siguieron siendo el grupo de visitantes más grande del estado durante la noche (11,3 millones), seguidos por visitantes de California (7,6 millones), Texas (2,3 millones), Nueva York (1,9 millones) y Florida (1,6 millones).
AOT proporcionó estos datos durante su Conferencia de Gobernadores sobre Turismo de 2023, que se llevó a cabo en el Westin La Paloma Resort & Spa, del 10 al 12 de julio de 2023. La reunión anual conecta a líderes de toda la industria de viajes y hospitalidad del estado.
Esta placa especial apoya programas gratuitos de arte, música y danza para todos los jóvenes en los Centros para Adolescentes Solid Rock de Alice Cooper en Phoenix y Mesa.
Además de más de otras 90 placas especiales que se pueden ver en azdot. gov/plates y ordenar en azmvdnow.
Cooper’s Solid Rock, Arizona Realtors Homes for All, Cáncer Support for Families, Diné College Warriors y el ejército de los Estados Unidos.
“Sabemos que las personas que eligen placas especiales para sus vehículos se enorgullecen de mostrar su conexión con estas organizaciones comunitarias. MVD se complace en poder asociarnos con las diversas organizaciones dedicadas a ayudar a los arizonenses”, dijo el director de MVD, Eric Jorgensen. Las placas especiales están autorizadas por la Legislatura de Arizona y se ofrecen desde 1989. Los diseños de placas completan una revisión por parte de ADOT y las fuerzas del orden. La personalización se puede agregar por $ 25 adicionales por año.
Alice Cooper
Esta placa especial apoya programas gratuitos de arte, música y danza para todos los jóvenes en los Centros para Adolescentes Solid Rock de Alice Cooper en Phoenix y Mesa. Los $ 17 designados se destinan a proporcionar un espacio seguro para que todos los adolescentes de 12 a 20 años pasen tiempo, reciban tutoría positiva y lecciones y oportunidades gra- tuitas de música, arte, danza, fotografía y estudio de grabación.




“Arizona es conocida por sus increíbles puestas de sol, cactus, la mejor comida mexicana, los monzones y, ahora, una placa especial de Alice Cooper”, dijo el legendario rockero de Arizona.

“Más importante aún, esta placa especial ayudará a Solid Rock Teen Centers a proporcionar programas de música, arte y danza para todos los adolescentes de Arizona. Esperamos que muchos de mis vecinos de Arizona obtengan esta placa especial para sus automóviles y motocicletas para apoyar a los adolescentes en Arizona”, agregó. Aquellos que actualmente tienen placas de Arizona Coyotes y Families of Fallen Police Officers pueden solicitar los nuevos diseños por una tarifa de reemplazo de $5 más gastos de envío. El diseño anterior seguirá siendo válido para su uso.
Las ganancias de la placa de los Coyotes de Arizona se destinan a la Fundación de los Coyotes de Arizona, que apoya a organizaciones y programas que promueven el acceso a la educación, la salud y el bienestar y el avance económico en comunidades diversas y desatendidas. La placa Honoring Fallen Police Officers beneficia a C.O.P.S. Arizona, que brinda apoyo y recursos a los sobrevivientes y compañeros de trabajo afectados por muertes en el cumplimiento del deber.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix
Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Lucrar con el dolor ajeno
Hay mitos que son sencillos de contrarrestar. Después de la vacuna contra el coronavirus no había cuchara que se me quedara pegada en el brazo como aseguraban algunos conspiradores en la pandemia. Tampoco se me cayó el pelo, mi comadre no quedó estéril y mi hija sí se contagió, a pesar de lo que decían en la calle. La ciencia se encargó de refutar una a una esas suposiciones que parecían inofensivas, pero nos contagiaban de dudas y desinformación.
Pero hay noticias falsas que son más difíciles de derribar. Esta semana, por ejemplo, hubo medios de comunicación que publicaron que una niña migrante había sido violada 67 veces, por 67 hombres diferentes, antes de llegar a la frontera de México con Estados Unidos. Hubo indignación colectiva. ¿A dónde hemos llegado?, se cuestionaban. La narrativa formaba parte de artículos que tenían un trasfondo político: crear miedo y apoyar la moción de designar a los carteles de la droga como organización terrorista.
Las notas carecían de consistencia, contexto y fuentes. En una nombraban a la menor como si hubiera sido la pequeña que murió en custodia de las autoridades de migración estadounidenses en abril de este año. Otras citaban a un político republicano con una tendencia conservadora y antiinmigrante como la fuente oficial. Algunas más hablaban de acceso a archivos médicos a los que difícilmente alguien podría tener acceso y usaban la frase “medios nacionales e internacionales reportan”, que encendía todos los focos rojos del periodismo.
Era un cuento demasiado cruel que nos comimos hambrientos.Cuando se fabrican historias como esta, el efecto es contraproducente. Las verdades a medias también son mentiras. Es revictimizar a una comunidad que ha sido violentada por el sistema, las leyes, la pobreza, la violencia y ahora los medios; se lucra con la misera, insisto, siempre ajena.
El abuso sexual de menores migrantes es real, de cualquier lado de la frontera. De acuerdo con la organización Save The Children, unos 4 mil niños están en peligro de ser abusados durante su travesía o cruce de México a Estados Unidos. Sí pasa y se habla muy poco de ellos. Está el secretismo, la culpa y la victimización, está el sistema corrupto y la medalla al sufrimiento; está el silencio que cala y la vergüenza que pesa.
Tenemos no solo la culpa de creernos todo lo que nos cuentan, sino también de explotar un abuso que pudo haber sido real. La vida sí supera a la ficción, pero nos hacemos inmunes cuando nos gana la ironía en ella.
Tenemos la responsabilidad de leer más allá del titular de una nota que quizá fue escrita por inteligencia artificial y no es siquiera editada por humanos, o distinguir cuando un encabezado tiene la intención de liderar las búsquedas en línea y no la mirada inquisitiva de un público hambriento de noticias. En el mundo ideal, el periodista debiera desnudar cada contexto y examinar cada fuente, respaldar con datos y testimonios, corroborar y volver a preguntar. Uno debiera dudar de todo. Y cuando no lo hacemos, todos dudan de uno.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
La investigación criminal de documentos falsos en las elecciones del 2020
Arizona se encuentra de nuevo bajo la lupa nacional con una controversia política y legal que ha captado la atención de todo el país. Según un artículo reciente publicado por The Washington Post, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, intensificó ferozmente una investigación criminal sobre los presuntos intentos de los seguidores de Trump de revertir los resultados de las elecciones presidenciales del 2020 en el estado. Se dice que firmaron y transmitieron documentos falsos declarando a Donald Trump como el ganador, lo que ha generado un debate muy acalorado y polarizado.
El artículo señala que Mayes ha asignado un equipo experto de fiscales a este caso, y los investigadores han contactado a muchos de los electores pro-Trump y a sus abogados. La investigación se encuentra en la fase de recopilación de pruebas, y aún se desconoce si se ampliará para abarcar otros intentos de socavar la victoria del presidente Biden en Arizona. La investigación federal liderada por el ya famoso fiscal especial Jack Smith en relación a los esfuerzos para revertir la derrota de Trump también se menciona en el artículo.
La controversia surge en medio de múltiples acusaciones de fraude electoral y conspiraciones que han rodeado las elecciones presidenciales del 2020. Arizona se convirtió en el epicentro de las infundadas acusaciones de Trump sobre un fraude electoral generalizado. Ahora, se están llevando a cabo las investigaciones para determinar si hubo irregularidades y si se violaron las leyes electorales.
La investigación en Arizona tiene implicaciones políticas muy graves, ya que Arizona tradicionalmente ha sido un bastión republicano, y Biden fue el primer demócrata en ganar el estado en 24 años. Muchos republicanos sostienen que existieron muchas irregularidades y han buscado revertir los resultados de las elecciones. Sin embargo, la investigación y los esfuerzos para impugnar los resultados electorales han sido objeto de un intenso debate.
Muchos argumentan que las investigaciones son totalmente necesarias para proteger el proceso electoral y garantizar que todos los responsables sean llevados ante la justicia.
TONATIERRA
Salvador Reza
Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928
(Donde vive el espíritu de la verdad)
La ley de Florida SB1718 causó gran consternación cuando entró en efecto el 1ro de Julio del 2023, sin embargo, no se ha visto una oposición coordinada por parte de la comunidad afectada, ni por sus aliados a nivel nacional o internacional.
Algunos esfuerzos como la Caravana Todos Somos Florida, que partió de San Diego haciendo un recorrido por el suroeste a lo largo del Interestatal 10 y diferentes ciudades en el trayecto trajo algo de publicidad, pero no se ha transformado en un movimiento significativo para frenar la ley.
Como la ley es parecida a la famosa SB1070 de Arizona nos preguntan: “¿Cómo logramos parar la ola anti-migrante en Arizona?” La verdad es que en realidad no detuvimos la ola anti-migrante en Arizona. Simplemente logramos transformarla a una versión menos estridente.
Maricopa County Sheriff’s Office, ahora encabezado por el demócrata Paul Penzone, sigue enviando gente a la cárcel de la Cuarta Avenida donde en cooperación con ICE cualquier persona al que se le cuestiona su estatus migratorio por algo tan sencillo como no traer una identificación, es procesado agentes de ICE apostados 24 horas y las estadísticas de detención y encarcelamiento de los llamados “hispanics” persiste.
Simplemente, se hizo una faramalla por los manejadores de la mente de que habíamos ganado cuando logramos que la cámara de comercio de Arizona dejara de quedarse neutral y se opusiera a las leyes anti-migrantes por razones económicas, nunca por que se reformaron e hicieron a un lado actitudes anti-migrantes y racistas.
La opción de cualquier oficial de preguntar por el estatus migratorio sigue. Eso si de manera “consensual,” como si la relación de poder entre policía y detenido no existiera.
¿Cómo es posible que esto suceda después de 13 años de haber firmado la ley la Gobernadora Brewer? Sigue por complicidad del Partido Demócrata, diferentes organizaciones no lucrativas, y diferentes agencias legales involucradas en la defensa legal, cuando éstas se rehusaron apelar al noveno circuito y prefirieron hacer un arreglo con el fiscal de Arizona.
Al preguntarle al ex fiscal Mark Brnovich: “¿Cómo pudiste dejar la parte de ‘muéstrame tus papeles’ siendo hijo de inmigrante?” Me contesto: “Pregúntale a tus abogados. Ellos fueron los que lo aceptaron”.
Y si, fue una victoria parcial que llevó a la destitución del Sheriff Arpaio y de Russell Pearce, pero la SB1070 sigue siendo la herramienta más utilizada para deportar migrantes por los cuerpos policiacos en Arizona.
Sin embargo, el esfuerzo por derrotar la ley si tuvo empuje desde abajo, algo que no es visible en Florida y los primeros en enfrentar al Sheriff Arpaio y la Ley SB1070 fueron los Jornaleros Macehualli en la Ciudad de Phoenix.
No fue un esfuerzo desde las esferas del poder económico o de las agencias no lucrativas de servicios la que empujó la resistencia; fueron los trabajadores (Macehualli) que diariamente sufrían las embestidas de las redadas constantes por la policía y los grupos anti-migrantes racistas.
Los minuteman rodeaban los centros de trabajo y las esquinas apoyados por Judicial Watch y FAIR con apoyo monetario de grandes corporaciones como VESTAR Corporation que es dueña de Centros Comerciales en Phoenix, Walmart, Home Depot, y Walgreens, pues éstos contribuían a pagar agentes del alguacil fuera de servicio para implementar acuerdos como el 287 G y después la SB1070.
El Jornalero se apoyaba en la organización indígena Tonatierra y La Red Nacional de Jornaleros que fueron los pilares que sostuvieron una lucha prolongada liderada por los mismos trabajadores que finalmente lograron aguantar la embestida; pero hubo de tragarse la agria píldora de tener que vivir en constante peligro de algún policía racista lo refunda a la cárcel del Sheriff Penzone, donde inmediatamente entrara a proceso de deportación.
Cualquier intento de socavar los resultados electorales debe ser investigado hasta las últimas consecuencias y que no se debe permitir que ocurra nuevamente en Arizona ni en otras partes de la nación. El fiscal general tiene la responsabilidad de hacer cumplir la ley y que no debe haber impunidad para nadie que viole las normas electorales.
Por otro lado, hay quienes consideran que la investigación es una cacería de brujas política impulsada por motivaciones partidistas. Estos argumentan que no hay pruebas suficientes de irregularidades electorales que justifiquen una investigación criminal. Estos seguidores de Trump sostienen que la investigación es un intento de los demócratas de callar a aquellos que cuestionan los resultados electorales.
Esta investigación ha generado un intenso debate y polarización en Arizona y en todo el país.
Definitivamente las elecciones del 2020 nos han dejado grandes cicatrices en toda la sociedad estadounidense, y esta investigación es una muestra de las divisiones y la desconfianza que aún persisten. Es importante que se realice una investigación profunda y justa para determinar si hubo irregularidades y así restaurar nuevamente la confianza en el sistema electoral.
También es muy importante que todas las investigaciones se lleven a cabo sin prejuicios políticos y con mucho respeto a los derechos legales de todas las partes involucradas.
La democracia estadounidense siempre se ha caracterizado por tener mucha confianza en los procesos electorales y en el respeto de los resultados. Es necesario que sean abordadas todo tipo de preocupaciones legítimas y que se tomen las medidas necesarias para garantizar que las elecciones se lleven a cabo de manera justa, transparente y sin ninguna interferencia indebida. Solo de esa forma se podrá restaurar de nuevo la confianza y avanzar hacia un futuro político más estable y unido.

Félix A García es un estratega político y fundador de Primera Consulting Group, una firma consultora global de política pública y asuntos regulatorios. García se desempeña como consultor en campañas políticas. Puedes seguirlo en Twitter como @FelixGofficial.