
4 minute read
Llegan a comunidades más necesitadas con ayuda financiera
El Seguro Social amplía el alcance y el acceso a la Seguridad de Ingreso Suplementario
Redacción
Advertisement
La Comisionada Interina del Seguro Social, Kilolo Kijakazi, anunció que la agencia ha ampliado su alcance a personas que tienen necesidades críticas de ayuda financiera, quienes puedan tener derecho a beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas in inglés).
SSI brinda pagos mensuales a personas adultas de 65 años o más o a otros adultos –y niños– que tienen una incapacidad o ceguera y que tienen ingresos y recursos financieros limitados. SSI ayuda a pagar las necesidades básicas como alquiler, alimentos, ropa y medicinas.
La Comisionada Interina, Kilolo Kijakazi, dijo: “Ayudar a las personas que tienen derecho a obtener beneficios críticos, incluyendo SSI, es parte de la misión fundamental del Seguro Social. Las comunidades más necesitadas enfrentan retos adicionales, como acceso poco fiable o no disponible al internet y a computadoras, lo cual aumenta la división. La campaña del Seguro Social se esfuerza por llegar a las personas en sus comunidades para dejarles saber sobre los criterios para tener derecho a SSI y cómo comunicarse con nosotros por internet en www.segurosocial.gov/ssi o por teléfono para obtener más información o para hacer una cita para solicitar SSI”.
La campaña apoya la orden ejecutiva del Presidente Biden 13985, Advancing Racial Equity and Support for Underserved Communities Through the Federal Government 13985, Promoción de la equidad racial y el apoyo para las comunidades más necesitadas a través del gobierno federal.
El Seguro Social utilizó datos para identificar y llegar a las comunidades más necesitadas en áreas rurales y urbanas a lo largo del país, donde notó la mayor disminución en solicitudes de SSI desde la pandemia, y donde la mayoría de las personas que viven en esas zonas postales son personas de color y/o personas que viven al o por debajo del 150 por ciento del límite federal de pobreza.
La campaña del Seguro Social utiliza una variedad de formas de llegar a las personas, incluyendo anuncios de servicio público de radio y televisión, anuncios de radio, publicidad enviada por correo, casetas de autobuses y otros letreros grandes, volantes distribuidos en tiendas locales y publicaciones impresas en varios idiomas.
El Seguro Social también está alcanzando a más personas por internet, a través de las redes sociales, medios digitales, avisos de YouTube y publicidad por medio de buscadores.
Es posible que las personas que reciben SSI califiquen para otra ayuda financiera, incluyendo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, antes conocido como cupones para alimento), Medicaid y descuentos en servicios de internet a través del Programa de Descuentos para Internet (ACP, por sus siglas en inglés). Es posible que las personas que reciben beneficios del Seguro Social también tengan derecho a SSI.
Las personas con ingresos y recursos financieros limitados y con acceso a internet, deben visitar www.segurosocial.gov/ ssi para aprender más sobre cómo tener derecho a SSI y pedir una cita para solicitar beneficios.
Las personas sin acceso a internet pueden llamar al número nacional (800) del Seguro Social al 1-800-772-1213 y oprima 7 para español para hablar con un representante.
Además de esta campaña, recientemente el Seguro Social propuso simplificaciones al programa de SSI cuando las personas están recibiendo ayuda alimenticia. Los cambios propuestos simplificarán las reglas, haciéndolo más fácil para que las personas puedan entender y cumplir con los requisitos del programa.
Esto le ahorrará tiempo al público y al Seguro Social y mejorará el trato equitativo de la ayuda alimenticia dentro del programa de SSI.
¿Cómo las marcas están reinventando la experiencia del consumidor?
En esta era digital, las nuevas tecnologías están impactando de manera profunda en la experiencia del consumidor. Conforme nos vamos moviendo hacia un mundo cada vez más interconectado, más marcas se van sumando a la innovación tecnológica para reinventar la manera en que las personas interactúan y consumen sus productos y servicios.

Esta transformación digital ha abierto un abanico de posibilidades emocionantes y ha dado lugar a experiencias únicas y personalizadas que mejoran significativamente la relación entre las marcas y los consumidores.
Un ejemplo es el auge de los asistentes virtuales. Donde empresas como Amazon con Alexa, Google con el Asistente de Google y Apple con Siri han logrado establecer presencia en nuestro día a día, permitiéndonos interactuar con los dispositivos de una manera más intuitiva y fluida.
Otra marca que ha revolucionado la experiencia del consumidor es Netflix. Esta plataforma ha transformado la forma en que consumimos contenido audiovisual, ofreciéndonos un amplio catálogo de películas y series, disponibles bajo demanda. Además, cuenta con algoritmos inteligentes que analizan nuestros patrones de visualización para recomendarnos contenido relevante, creando así una experiencia altamente personalizada y atractiva.
Para que una marca se sume a la innovación tecnológica, debemos:
Conocer a la audiencia: Se pueden emplear herramientas de análisis de datos para obtener información valiosa que permita personalizar la experiencia del consumidor y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades.
Adoptar tecnologías relevantes: Identificar las tecnologías más adecuadas para el negocio y aplicarlas de manera estratégica. Podemos implementar chatbots o asistentes virtuales para brindar atención al cliente automatizada y personalizada, o utilizar análisis de datos y machine learning para ofrecer recomendaciones de productos.
Prueba y mejora constantemente: Experimentar nuevas tecnologías y estrategias. Se pueden realizar pruebas, análisis, evaluación y reajustes de las estrategias en función de los resultados. El mundo digital evoluciona rápidamente, es importante estar dispuesto a adaptarse y mejorar continuamente.
Los líderes de empresas deben contar con un mindset de constante evolución, porque las marcas que se adaptan rápidamente a los cambios y abrazan las nuevas tecnologías, son las que logran destacarse y cautivar a las personas. La tecnología nos ofrece la oportunidad de conectar de manera más profunda y significativa con nuestros clientes, brindándoles experiencias personalizadas y relevantes que generen fidelidad y compromiso.
En un mundo tecnológico en constante evolución, adaptarse es triunfar.
*Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @adrianagallardo1