3 minute read

A la cárcel por conspiradores

Jurado declara culpables a miembros de los “Proud Boys” por sediciosos

Redacción

Advertisement

Cuatro miembros de los Proud Boys de extrema derecha han sido declarados culpables de conspiración sediciosa por un jurado en Washington, DC, por su papel para impedir por la fuerza la transferencia pacífica del poder del entonces presidente Donald Trump a Joe Biden después de las elecciones de 2020.

Enrique Tarrio, el presidente de Proud Boys desde hace mucho tiempo, Ethan Nordean, Joseph Biggs y Zachary Rehl fueron declarados culpables de conspiración sediciosa y una variedad de otros cargos, incluidos tres cargos separados de conspiración, obstrucción de la votación del Colegio Electoral y manipulación de pruebas.

El veredicto de culpabilidad marca la tercera vez que los fiscales obtienen condenas por conspiración sediciosa en el histórico enjuiciamiento del Departamento de Justicia de quienes violaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Un quinto acusado, Dominic Pezzola, fue declarado no culpable de conspiración sediciosa luego de que el jurado regresara para varias horas más de deliberación el jueves; a diferencia de los otros acusados en este juicio, no se alega que Pezzola tenga una posición de liderazgo en la organización y estuvo inactivo en los chats de Proud Boys.

Los acusados fueron declarados culpables de otros cargos relacionados con el 6 de enero, entre ellos: obstrucción de un procedimiento oficial; conspiración para impedir que un oficial desempeñe sus funciones; obstrucción de la aplicación de la ley durante el desorden civil; destrucción de propiedad del gobierno y ayuda e instigación.

Cada uno de los acusados fue condenado por al menos un cargo que conlleva una sentencia máxima de prisión de 20 años y podría enfrentar una larga cantidad de tiempo tras las rejas; aún no se ha fijado una fecha para la sentencia de los cinco acusados y el juez de distrito Timothy Kelly dijo que es probable que suceda a fines de julio.

El jurado no llegó a un veredicto con respecto a algunos acusados por los cargos de agresión, resistencia u obstaculización de ciertos oficiales, así como destrucción de propiedad del gobierno y complicidad y se declaró un juicio nulo por esos cargos.

Tarrio, vestido con un traje de tres piezas, miraba por encima del escritorio, estirando el cuello para observar al jurado. Rehl negó con la cabeza cuando fue declarado culpable de conspiración sediciosa mientras los demás permanecían sentados en sus sillas.

Después de que se fueron los miembros del jurado, varios acusados y abo- gados se dieron la mano, se abrazaron e intercambiaron breves palabras; la familia de los acusados lloró junta en un pasillo fuera de la sala del tribunal.

El fiscal general Merrick Garland dijo que el veredicto “deja en claro que el Departamento de Justicia hará todo lo que esté a su alcance para defender al pueblo estadounidense y la democracia estadounidense”.

“La evidencia presentada en el juicio detalló el alcance de la violencia en el Capitolio el 6 de enero y el papel central que jugaron estos acusados en poner en marcha los eventos ilegales de ese día”, dijo a los periodistas en el Departamento de Justicia.

Garland dijo que la investigación masiva del Departamento de Justicia sobre los disturbios en el Capitolio “ha asegurado más de 600 condenas por una amplia gama de conductas delictivas” durante el ataque y en los días previos.

Los abogados de algunos de los acusados dieron reacciones encontradas a los reporteros afuera del juzgado, y el abogado de Tarrio, Nayib Hassan, dijo que aunque no estaba de acuerdo con la decisión del jurado, la respetaba.

La condena de Tarrio es especialmente significativa, a pesar de que no estuvo en Washington, DC, el 6 de enero. Según la acusación, el líder de Proud Boys ayudó a crear una estructura de mando dentro de Proud Boys antes del 6 de enero.

Fuerte golpe a los carteles

Informa DEA detención de más de 3 mil personas y grandes decomisos

Redacción

La Administración de Control de Drogas (DEA) informó que la operación “Última milla” resultó en el arresto de a 3,337 personas en este país con posibles nexos con los carteles de Sinaloa y Jalisco.

Según un comunicado de la agencia federal, el trabajo conjunto con varios organismos de mayo de 2022 a la fecha resultó en el decomiso de 44 millones de pastillas de fentanilo, 41,276 kg de metanfetamina, casi 8,500 armas de fuego y más de US$ 100 millones, entre otros.

Durante operativo, se confirmó el uso de redes sociales entre los narcotraficantes para fines de comunicación interna, logística y comercialización.

“Los carteles de Sinaloa y de Jalisco son redes de distribución en muchas ciudades, pandillas violentas y traficantes en todo el país que inundan las comunidades de este país con fentanilo y metanfetamina, crean adicción, potencian la violencia y matan a estadounidenses”, dijo la administradora de la DEA, Anne M. Milgram.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se hizo eco.

“Junto con México y Canadá, hemos hecho un frente común contra el tráfico de drogas y armas en America del Norte y estamos seguros de que dará más resultados para proteger a nuestros pueblos”.

This article is from: