11 minute read

¡Aire peligroso!

Phoenix vuelve a estar entre las ciudades más contaminadas del país

Kylie Werne / Cronkite News

Advertisement

El área metropolitana de Phoenix es una de las ciudades con mayor contaminación por ozono en los Estados Unidos, según el informe más reciente del Estado del Aire de la Asociación Americana del Pulmón. El informe enfatizó que las personas de color son especialmente afectadas por la contaminación del aire y los problemas de salud que puede causar.

Además de haber sido clasificada como la quinta ciudad más contaminada por ozono durante dos años consecutivos, el informe también indicó que el área metropolitana empató en el séptimo lugar por contaminación de partículas durante todo el año y en el decimotercer lugar como una de las ciudades más contaminadas por la contaminación de partículas a corto plazo.

El condado de Maricopa ocupó el séptimo lugar entre los condados más contaminados por ozono en los Estados Unidos, y recibió calificaciones deficientes por los días de alto ozono y la contaminación de partículas en la tarjeta de calificación del condado de la asociación.

El área metropolitana de Phoenix tiene varios factores que contribuyen a la contaminación por ozono, según JoAnna Strother, directora de defensa de la Asociación Americana del Pulmón con sede en Arizona.

“El ozono se produce por la luz solar y el calor y también se mezcla con compuestos orgánicos volátiles. Esos pueden provenir de una variedad de fuentes, especialmente del sector del transporte, que es una de las principales fuentes contribuyentes”, dijo Strother.

“Cuando esas cosas se unen en presencia de calor y luz solar, se forma el ozono; ese aire queda atrapado en el valle, con aire más cálido sobre aire fresco, el aire se vuelve estancado y permanece en el valle”, agregó.

La Agencia de Protección Ambiental define la contaminación de partículas como una mezcla de gotas sólidas y líquidas suspendidas en el aire, como polvo, suciedad, hollín o humo. Una vez inhaladas, estas partículas pueden afectar los pulmones y el corazón y causar efectos graves en la salud.

Según el informe, los incendios forestales en el oeste son un factor importante que con- tribuye a los niveles cada vez más insalubres de contaminación de partículas.

“Los incendios forestales son donde se producen los picos, especialmente cuando observamos la contaminación de partículas a corto plazo y esas temporadas de incendios forestales, es cuando tendemos a ver…, un aumento en nuestros niveles anuales de partículas”, dijo Strother.

¿Quiénes se ven afectados por el ozono y la contaminación de partículas?

Alrededor de 120 millones de personas en los Estados Unidos viven en condados con al menos una calificación deficiente para la contaminación por ozono o partículas, y 64 millones de esas personas, o el 54%, son personas de color, según el informe.

“La investigación ha demostrado que las personas de color tienen más probabilidades de estar expuestas a la contaminación del aire y de sufrir daños en su salud debido a la contaminación del aire que las personas blancas. Gran parte de esta inequidad se puede atribuir a la larga historia de racismo sistémico en los Estados Unidos”, dijo el informe.

“Prácticas como la delimitación discriminatoria de los vecindarios considerados ‘más riesgosos’ por los prestamistas hipotecarios, la segregación residencial institucionalizada en el siglo XX, afectan la capacidad de muchas personas de color para acumular riqueza y limitan su movilidad y poder político”, señaló.

El área metropolitana de Phoenix tiene una población de casi 5 millones de personas, incluyendo 2.3 millones de personas de color, según el informe y los datos del censo.

“Sabemos que nuestras comunidades de

(Fotografía de archivo por Kasey Brammell/Cronktie Noticias) color están más en riesgo y muchas veces es porque están ubicadas junto a fuentes contaminantes, como carreteras, autopistas, áreas de alto tráfico, pero también junto a fuentes contaminantes, como la extracción de petróleo y gas”, dijo Strother.

Esto lleva a que las personas de color sean más propensas que las personas blancas a vivir con una o más condiciones crónicas que empeoran debido a la contaminación del aire, como el asma, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

“Las comunidades de color son desproporcionadamente afectadas, y su salud se ve consistentemente en riesgo, y por lo tanto, las comunidades de color tienen más probabilidades estadísticas de vivir más cerca de plantas de procesamiento de residuos y sitios de contaminación, y como resultado, su salud se ve severamente afectada”, dijo Yara Marín, la directora regional del oeste interior en Vote Solar, que lucha por la energía limpia.

Marín, quien creció en Phoenix, vive aquí y tiene familia aquí, dijo que está devastada al ver que se clasifica como una de las ciudades más contaminadas del país.

Marín dijo que tiene problemas de salud y sufre de asma.

“Cuando crecía, padecía de asma y nadie realmente lo cuestionaba. Muchos de mis amigos y colegas son diagnosticados con asma u otros problemas respiratorios, y nadie realmente cuestionaba por qué era así, y no fue hasta que fui mayor que me di cuenta de que se debía a nuestro entorno, a las comunidades en las que crecimos porque vivimos más cerca de las plantas de procesamiento”, dijo Marin.

“El ozono se produce por la luz solar y el calor y también se mezcla con compuestos orgánicos volátiles. Esos pueden provenir de una variedad de fuentes...”

JoAnna Strother

Según la Fundación Americana de Asma y Alergia, la contaminación del aire puede empeorar los síntomas del asma. El ozono desencadena los síntomas del asma porque irrita los pulmones y las vías respiratorias y puede llevar a la necesidad de más dosis de medicamentos para el asma y tratamiento de emergencia, según la asociación.

“El ozono puede reducir la función pulmonar (y) puede dificultar la respiración profunda”, dice el sitio web de la AAFA.

Las partículas en el aire también pueden desencadenar el asma, y las personas con esta afección tienen un mayor riesgo de respirar partículas pequeñas, lo que puede empeorar los síntomas, según la AAFA. Marín dijo que es importante alertar a las comunidades de color que viven cerca de sitios contaminados y de cómo afecta su salud y calidad de vida.

“Me ha hecho darme cuenta de lo importante que es asegurarnos de no solo abogar y educar a las comunidades, sino también intentar encontrar soluciones para ayudar a estas comunidades a alejarse del gas y los combustibles fósiles y hacia la energía limpia y simplemente tecnología más limpia, comunidades más limpias en general”, dijo Marín.

Erandi Treviño, la coordinadora de campo de Texas para Moms Clean Air Force, una organización de defensa que lucha contra la contaminación del aire, también creció alrededor de la contaminación y tiene problemas crónicos de salud, al igual que su madre y sus sobrinas.

“No va a tomar una sola solución, va a tomar muchas soluciones al mismo tiempo o al menos muchos enfoques diferentes al mismo tiempo”, dijo Treviño. “Realísticamente, todo el mundo tiene que asumir la responsabilidad”.

Strother dijo que el problema debe resolverse a nivel federal y estatal.

“Realmente estamos haciendo un llamado a la administración Biden para establecer estándares más altos para el ozono y las partículas en suspensión. Sabemos que esos estándares deben cumplir con las medidas de salud y ser más protectores”, dijo Strother. “También tenemos esas mismas tareas dentro del estado para comenzar a limpiar los sitios de contaminación. Sabemos dónde se encuentran estas comunidades de bajos ingresos para que podamos proteger mejor su salud porque, una vez más, son los más afectados”, finalizó.

El área metropolitana de Phoenix ha sido clasificada como la quinta ciudad más contaminada por el ozono en los Estados Unidos, según el informe más reciente del Estado del Aire de la Asociación Americana del Pulmón.

Recuento muestra alza continua de personas sin hogar

El censo más reciente muestra aumento general de casi el 7 por ciento

Oscar Ramos

Aunque es evidente a simple vista, el reciente censo demostró que hay personas que experimentan la falta de vivienda continúa aumentando en el condado de Maricopa, aunque el número de personas en la calle disminuyó ligeramente en comparación con el recuento anterior.

Las cifras publicadas del recuento de “punto en el tiempo”, federalmente requerido y llevado a cabo en enero, muestran que 9,642 personas experimentaron la falta de vivienda en la región, un aumento de 616 personas en comparación con el año anterior, o un aumento de aproximadamente el 7 por ciento.

La parte del recuento de personas sin alojamiento encontró a 4,908 personas viviendo en un lugar no destinado para la habitación humana, como en la calle, en cauces de ríos secos en el desierto, o en vehículos, que disminuyó un 2 por ciento en comparación con el año anterior.

La parte del recuento de personas sin alojamiento encontró a 4,908 personas viviendo en un lugar no destinado para la habitación humana, como en la calle, en cauces de ríos secos en el desierto, o en vehículos, que disminuyó un 2 por ciento en comparación con el año anterior.

Mientras tanto, el recuento de personas alojadas identificó a 4,734 personas viviendo en alojamientos temporales, un aumento de 18 por ciento, lo que demuestra las inversiones en alojamientos temporales realizadas por los gobiernos locales y tribales durante el último año.

“Estas nuevas cifras subrayan el desafío continuo que enfrentamos al abordar la falta de vivienda, que sigue siendo una gran preocupación para la región y una prioridad para MAG”, dijo Kenn Weise, alcalde de Avondale y presidente de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés).

“Este problema es importante para todos los residentes de nuestra región. La falta de vivienda tiene efectos de gran alcance que afectan a personas, familias, vecindarios y comunidades. Es una preocupación humana en primer lugar, pero también impacta significativamente en la sociedad y la economía”, agregó.

Experimentando la falta

De Vivienda

El número de personas que experimentan la falta de vivienda ha seguido aumentando en los últimos años. La región del condado de Maricopa ha experimentado aumentos desde 2014 hasta 2022, lo que es consistente con las tendencias nacionales. Diferentes metodologías pueden afectar los resultados a lo largo del tiempo.

“La pandemia intensificó los desafíos en la región, colocando a más personas en riesgo de experimentar la falta de vivienda”, dijo Vicki Phillips, presidenta de la Junta Regional de Continuidad de Atención de Maricopa y directora clínica y de desarrollo de Community Bridges Inc.

Anuncian $10 millones para vivienda económica

Oscar Ramos

El congresista Ruben Gallego, anunció que Arizona recibirá una subvención de $10 millones del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) para apoyar la implementación de Choice Neighborhoods en Phoenix.

“A medida que nuestra ciudad continúa experimentando una crisis de asequibilidad de viviendas, me complace anunciar que $10 millones en fondos federales para viviendas asequibles llegarán a Phoenix”, dijo Gallego.

“El programa Choice Neighborhoods apoya opciones de vivienda estables para los miembros más vulnerables de nuestra comunidad a través de la reurbanización de propiedades en dificultades, servicios de apoyo para residentes e inversiones en vecindarios para promover el desarrollo económico. Estoy orgulloso de apoyar esta financiación y seguiré luchando por recursos federales adicionales para garantizar que todos los arizonenses tengan acceso a viviendas asequibles y de calidad”, afirmó.

Los fondos se utilizarán para la construcción de viviendas nuevas, de alta calidad y de ingresos mixtos, incluidos tres vecindarios de viviendas asequibles en Phoenix: Sidney P. Osborn Homes, AL Krohn Homes y Frank Luke Homes.

Desde el inicio del programa, Choice Neighborhoods ha visto construir 11,000 nuevas unidades de ingresos mixtos en 44 ciudades, con más de 32,000 unidades planificadas.

Esta subvención complementaria proporciona fondos adicionales a los beneficiarios actuales de implementación de Choice Neighborhoods para abordar las interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19.

El mes pasado, RubénGallego y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, recorrieron el desarrollo de viviendas Soluna II en Phoenix, destacando el esfuerzo continuo para aumentar la oferta de viviendas asequibles.

En marzo, Gallego anunció más de $93,5 millones en fondos de HUD para apoyar viviendas asequibles, desarrollo comunitario y asistencia para personas sin hogar.

Republicanos deberán pagar por demanda

Juez determina que fue frívola y con la única intención de crear desconfianza

Oscar Ramos

Un tribunal de apelaciones de Arizona recientemente dictaminó que el Partido Republicano de Arizona y sus abogados deben pagar los honorarios de los abogados de la Oficina del Secretario de Estado de Arizona en una demanda que cuestionó cómo el condado de Maricopa auditó las boletas en las elecciones de 2020 y trató de evitar que el condado certificara la derrota de Trump ante Joe Biden.

La demanda impugnó los procedimientos para el conteo manual posterior a las elecciones con el argumento de que el uso del condado de un modelo de “centro de votación” en lugar de recintos electorales significaba que la auditoría que se llevó a cabo era ilegal.

Pero un juez de primera instancia dijo que el caso carecía de fundamento y dictaminó que la AZGOP era responsable del dinero que le costó a la Secretaría de Estado luchar contra la demanda porque era infundada y de mala fe, y que era poco más que un intento de socavar la legitimidad de las elecciones de 2020.

Un panel de la Corte de Apelaciones de Arizona confirmó el fallo de que el Partido Republicano y sus abogados deben pagar $18,237.59 a la Oficina del Secretario de Estado, y dijo que también les exigiría pagar los costos de la oficina por la apelación. Ese monto no ha sido determinado.

El AZGOP estuvo representado por los abogados de Phoenix Jack Wilenchik, Dennis Wilenchik y Lee Miller, ex subsecretario de Estado, no está claro si el partido apelará el fallo de apelación ante la Corte Suprema de Arizona.

La demanda se presentó más de una semana después de las elecciones de 2020 y argumentó que la ley estatal que exige auditorías de conteo manual postelectorales limitadas estaba en conflicto con el Manual de procedimientos electorales del estado, por lo que es ilegal seleccionar boletas para la auditoría de los centros de votación en lugar de por recinto.

La ley estatal requiere que cada condado cuente a mano el 1% de todas las boletas anticipadas, así como las boletas del 2% de los distritos electorales después de cada elección; el manual de procedimientos electorales emitido por el secretario de estado permite que los condados que usan centros de votación en lugar de precintos, una lista que incluye al condado de Maricopa, cuenten a mano las boletas del 2% de los centros de votación.

El juez de la corte superior del condado de Maricopa, John Hannah, desmanteló los argumentos legales que presentaron el AZGOP y sus abogados, además de ignorar la ley y la intención de la legislatura al permitir los centros de votación, dijo que el Partido Republicano buscó un remedio que la ley no permite y esperó demasiado para presentar su demanda.

El juez también dijo que el partido demostró que no estaba motivado por desafiar sinceramente una política pública, sino por hacer un caso político y sembrar desconfianza sobre las elecciones de Arizona.

Hannah dijo que el hecho más revelador puede ser que demandó para bloquear el escrutinio electoral del condado de Maricopa después de que el conteo manual mostrara una coincidencia perfecta con el conteo de boletas de la máquina, escribió que si el tribunal permite que se lleve a cabo el escrutinio “crearía una nube sobre la le- gitimidad de esta elección y sus resultados”. “Es por eso que el Tribunal planteó la cuestión de si el demandante presentó una demanda para ‘arrojar sombras falsas sobre la legitimidad de esta elección’. Socavar la legitimidad de la elección al plantear ‘preguntas’ es exactamente lo que hizo el demandante en este pasaje”, escribió Hannah.

“Es una amenaza al estado de derecho que se hace pasar por una expresión de preocupación. Es una prueba directa de mala fe”, afirmó el juez.

El panel de apelaciones de tres jueces estuvo de acuerdo por unanimidad y escribió que el AZGOP primero trató de impugnar los procedimientos de auditoría de conteo manual, pero luego los abandonó para impedir que el condado de Maricopa certificara los resultados de sus elecciones, desmintiendo el verdadero propósito de la demanda.

El tribunal de apelaciones también señaló que el Partido Republicano ignoró repetidamente sus propios argumentos en su intento de revocar la orden de pago de los honorarios de los abogados. En un caso, el partido admitió que presentó la demanda debido a la “desconfianza pública” en la pérdida de Trump, lo que no es una base válida para un desafío legal, pero “ignoró” esa admisión en su apelación, en otro, la AZGOP le dijo a la corte de apelaciones que nunca alegó fraude en las elecciones, “pero el expediente muestra lo contrario”, escribieron los jueces.

This article is from: