
1 minute read
Analise Ortiz, lleva su lucha a la Legislatura
Redacción
Analise Ortiz es diputada del Distrito 24 en la Cámara de Representantes en Arizona, por el Partido Demócrata, y es nuestra invitada en Prensa Arizona Live de este jueves 5 de mayo.
Advertisement

Ortiz es una activista de derechos civiles latina, ex periodista y nacida y criada en Arizona.
C omo estudiante de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite de ASU, se le asignó cubrir historias en el Capitolio del Estado de Arizona.
“Fue entonces cuando comencé a conectar los puntos. Las personas con poder tomaban decisiones diarias para crear sistemáticamente las injusticias que había visto al crecer. Decidieron quitarles los fondos a nuestras escuelas públicas. Decidieron expandir el sistema penitenciario. Decidieron hacer innecesariamente difícil registrarse para votar”, recordó. Ahora ya es parte de la conversación y también en la toma de decisiones en el estado de Arizona, dentro del Capitolio.
“Como su representante estatal, lucharé para asegurar que todos los niños no solo tengan acceso a una educación pública de calidad pero también un aire y un agua limpios sin importar su código postal. Lucharé para que todas las personas tengan acceso a cuidado médico, vivienda y empleo con un salario digno y con beneficios”, aseguró.
Licencias de conducir para inmigrantes en Arizona
Redacción
José Patiño de la organización Aliento, estuvo la edición del 2 de mayo de ¡Ya es Hora! para hablar de la iniciativa para que las licencias de manejo para personas indocumentados.
“Es complicado ir al trabajo, a tu casa, dejar a los niños aquí en Arizona porque en nuestras ciudades no tenemos un sistema de transporte público tan desarrollado como en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, así que es necesario conducir un vehículo”, dijo.
Patiño recordó que en Aliento han trabajado bastante tiempo por los derechos de los inmigrantes, primero por los derechos de los estudiantes con DACA y también para que los inmigrantes indocumentados que tengan una identificación y que sea una solución permanente.
“Tenemos que buscar una solución permanente ya que en el futuro esto puede cambiar en el futuro con una administración federal nueva, o bien en el estado”, indicó.
Actualmente la organización Aliento trabaja con la Senadora Catherine Miranda y con Lidia Hernández, en la Cámara de Representantes, del Partido Demócrata, junto con representantes