1 minute read

La reunificación de las familias

Redacción

Hidalgo Sin Fronteras, organización que se dedica a reunir familias, estuvo en la edición del 2 de mayo de ¡Ya es Hora! la señora Mary Trejo quien nos habló al respecto del esfuerzo que se realiza por juntar a padres de familia ya adultos mayores que desean ver a sus hijos inmigrantes que hace mucho partieron a los Estados Unidos por la búsqueda de un mejor futuro.

Advertisement

“El trabajo no es fácil, le dedicamos mucho esfuerzo y mucho amor, y es que muchos se hijos se vienen muy jóvenes, y algunos desgraciadamente no vuelven a ver a sus padres que dejaron en su país”, comentó.

Mary Trejo recordó que Hidalgo Sin Fronteras, que es una organización sin fines de lucro, inició en el 2017, con el apoyo del Gobierno del Estado de Hidalgo, que ayudó con los trámites ante la Secretaría de Relaciones Exteriores en México y también ante el gobierno federal en los Estados Unidos.

“Iniciamos con el estado de Hidalgo en México, en el 2017, con el esfuerzo del gobierno del Estado, actualmente ya estamos trabajando con los 32 estados de la República Mexicana, son 300 papás hasta el momento que hemos podido traer a que pasen un breve tiempo con sus hijos, tenemos un caso donde la mamá mas grande que hemos traído es una persona de 99 años, y hay otra señora que llegó en silla de ruedas”, recordó.

Hidalgo Sin Fronteras está expendiendo su radio de acción y para el 2024 traerá un primer grupo de padres adultos mayores del país de Guatemala, es un grupo de 43 personas.

Somos una organización sin fines de lucro y estamos organizando el primer grupo. De padres de Guatemala, son 43 papás.

Para saber acerca de los requisitos y costos de este programa puede entrar a la página d Facebook/HidalgoSinFronteras o bien enviar un mensaje de texto al (602)332-3379.

This article is from: