
3 minute read
Anuncian a los ganadores de los Premios Esperanza
Redacción
Los Premios Esparanza Latinos que se están llevando a cabo en su edición número 24, son un reconocimiento a los mejores maestros del estado de Arizona que se han dedicado a tener un impacto en la vida de sus estudiantes y empoderar a su comunidad.
Advertisement
Chicanos Por La Causa anunció a los ganadores de la edición 2023 de los Premios Esperanza Latinos después de una cuidadosa evaluación de muchos candidatos sobresalientes en todo Arizona.
Los ganadores son: Carmen Theresa Villaverde, Escuela Secundaria Supe- rior – Superior; Perla Apodaca, Escuela Primaria John F. Long – Phoenix; Michael Domínguez, Escuela Secundaria Maryvale – Phoenix y Alicia Isabel Wong, Escuela Secundaria Rincón–Tucson.


Cada homenajeado recibirá un premio en efectivo de $ 5,000 y un estipendio de $ 2,500 para sus respectivas escuelas. Los cuatro homenajeados tienen antecedentes únicos e historias inspiradoras que los han moldeado para convertirse en los educadores sobresalientes que son hoy. El comité independiente que seleccionó a los ganadores de este año está formado por voluntarios
Theresa Villaverde, adelante a pesar de las adversidades


Villaverde Creció en el pueblo de Superior, asistió a la escuela primaria y secundaria allí, luego obtuvo su licenciatura en Educación en 1990 de la Universidad Estatal de Arizona. Durante más de 30 años ha estado enseñando en la educación profesional y técnica que incluye artes culinarias, hospitalidad, profesiones educativas y exploración de carreras en su ciudad natal. Ella siempre tiene tiempo para los estudiantes y varios estudiantes han vuelto a ella para agradecerle por las habilidades que les ha enseñado a usar y entender en el mundo real. Ella cree que la enseñanza debe ser relevante, divertida y emocionante para que los estudiantes puedan disfrutar del aprendizaje.
Villaverde ha encontrado muchos obstáculos a lo largo de su vida, ya sean personales o laborales.
Isabel Wong, una inmigrante un ejemplo


Wong creció en México y se mudó a los Estados Unidos cuando estaba en segundo año de secundaria.
“Siento que eso me ayuda a entender a mis estudiantes que también están aprendiendo un segundo idioma cuando son casi adultos jóvenes”, dijo.
Originalmente quería ser antropóloga y recibió su título en la materia de la Universidad de Arizona. Pero una vez que conoció a su esposo, quien también es director en Arizona, quiso establecerse. Wong obtuvo un certificado en enseñanza y una maestría en educación.
“Me enamoré de él y esto tiene todo lo que me gusta”, dijo.
de otras organizaciones sin fines de lucro, administradores escolares, homenajeados anteriores, representantes de la comunidad empresarial y miembros selectos de la Junta Directiva de CPLC.
Carmen, Perla, Michael y Alicia serán homenajeados en la24ª ceremonia anual de los Premios Esperanza a Maestros Latinos. Los premios se entregarán en un almuerzo especial el 9 de mayo en el Club SRP PERA, seguido de una campaña promocional integrada de 2 semanas. Sus familias y compañeros, así como líderes comunitarios y funcionarios electos se unirán a la celebración especial.
Perla Apodaca toda una trayectoria en 18 años









La maestra Apodaca ha sido maestra en Long Elementary por más de 18 años. Ella es maestra de cuarto grado, mentora de sitio, maestra de nivel de grado y miembro del equipo de Apoyo de Intervención de Comportamiento Positivo (PBIS) de la escuela.

Como miembro del equipo de PBIS, da ideas y fomenta la implementación de estrategias de comportamiento que apoyan a maximizar el aprendizaje de los estudiantes. Ella va más allá e inspira a académicos, educadores y familias. Ella ejemplifica el verdadero significado de un educador cuyo impacto será recordado por las generaciones venideras. Sus antiguos alumnos regresan a su aula para inspirar a sus estudiantes actuales y compartir el logro académico y profesional que tienen gracias a su orientación durante sus años escolares
Michael Domínguez, la enseñanza a través de la música


El profesor Domínguez es uno de los maestros de música en Maryvale High School, que incluye banda de marcha, orquesta de banda de jazz y mariachi.

Los Mariachi Panteras de Oro son un increíble grupo élite de estudiantes de música bajo su dirección que viajan y se forman a través del valle.
La banda de música es impulsada por el liderazgo estudiantil y el desarrollo personal. Se involucra cuando el liderazgo estudiantil necesita ayuda para resolver asuntos y problemas.
En el salón de clases de Wong, los estudiantes están aprendiendo sobre cultura y vocabulario. Ella usa señas con las manos y movimiento físico para ayudar a los estudiantes a recordar las diferentes palabras del vocabulario.
“Cuando agregas movimiento a la clase, les ayuda”, dijo. “Utilizo mucho mis manos para ayudarlos a interpretar el idioma”.
Ella dijo que sus estudiantes la inspiran y la traen de regreso al salón de clases cada año.
“Son los que me ayudan a ver qué funciona y qué no, y me inspiran”, dijo.

Este modelo brinda una oportunidad increíble para que los estudiantes desarrollen habilidades transferibles que se pueden aplicar en sus vidas personales, así como en el lugar de trabajo en sus futuras profesiones.
En su banda de jazz trabaja con sus aspirantes a músicos con su entusiasmo y conocimiento magistral de la música y las técnicas necesarias para producir hermosas sesiones.
El Sr. Domínguez tuvo que trabajar duro para lograr sus habilidades musicales, incluso para llegar a ser mediocre era un trabajo, ya que tenía frenos dentales cuando era adolescente y era un desafío para un aspirante a músico de trompeta. El desarrollo de la boca fue un desafío, pero perseveró y buscó mentores para ayudar a perfeccionar su técnica.