2 minute read

Los narcos más buscados por la DEA

Son mexicanos y operadores de los carteles de Sinaloa y de Jalisco

Redacción

Advertisement

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos actualizó la lista de las diez personas más buscadas, de los cuales siete son narcotraficantes mexicanos.

La DEA catalogó a Iván Archivaldo Guzmán como líder de Los Chapitos y en el top 3 de los más buscados

En la última actualización de la lista de fugitivos están incluidos los principales líderes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos de las organizaciones que tienen más presencia y control en varios estados de la República Mexicana y de los principales exportadores de droga a Estados Unidos.

El primer narcotraficante mexicano que aparece en la lista y que ocupa el tercer lugar es Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Las autoridades de Estados Unidos consideran que Guzmán Salazar se quedó como el líder de la facción de “Los Chapitos”, al tiempo que es requerido por diferentes delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero, entre otros.

En cuarto y quinto lugar de la lista de la DEA se encuentra Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco-Mariano, los cuales son señalados de ser operadores de los laboratorios clandestinos de “Los Chapitos” en Sinaloa.

El 4 de abril, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal contra Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano acusándolos de los delitos de “conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero”.

Estos narcotraficantes mexicanos ya fueron capturados el pasado 16 de marzo por agentes de la Dirección de Inteligencia y Policía Judicial de Colombia, cuando desembarcaban de su vuelo comercial en Bogotá y tras cumplimentar una orden de arresto provisional asociada a los cargos mencionados.

Ambos permanecen bajo custodia en espera de las audiencias de extradición a los Estados Unidos.

Otro de los operadores de “Los Chapitos” que ocupa el sexto lugar es Liborio Núñez Aguirre, alias “El Karateca”, señalado por las autoridades estadounidenses de traficar grandes cantidades de fentanilo desde México a los Estados Unidos.

La DEA detalló que Núñez Aguirre negoció la venta en Estados Unidos de aproximadamente 70 mil pastillas de fentanilo, todo ello a nombre de la facción de “Los Chapitos” entre marzo y abril del 2022, por un precio de 70 mil dólares.

Los cargos que tiene Liborio en la Corte de Nueva York son importación, tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero.

El lugar número siete de la lista de la DEA es para Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder de la organización criminal que tiene mayor presencia en casi todos los estados de la República, el CJNG.

De acuerdo con el Congreso de los Estados Unidos, el CJNG es intensamente expansionista y utiliza demostraciones de violencia extrema para intimidar a sus rivales.

La organización de “El Mencho”, por el cual las autoridades estadounidenses ofrecen 10 millones de dólares para cualquier información que lleve con su localización, domina los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Baja California Sur y Querétaro. Mientras que tiene presencia en otros once estados.

Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, y de las cuales las autoridades tienen poca información de su paradero por la manera tan discreta en la que efectúa sus operaciones criminales, es el octavo en la lista de la agencia antidrogas.

El Departamento de Estado ofrece 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena del líder del Cartel del Pacífico mismo que está acusado de varias delitos por tráfico de drogas. En 2021, las autoridades Norteamericanas aumentaron la recompensa de 5 a 15 millones al considerar que la cantidad de dinero es “proporcional a su estatus de liderazgo en el Cártel de Sinaloa”.

La actualización de esta lista incluye a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Alfredillo”, otro hijo de El Chapo e integrante de Los Chapitos, mismo que ocupa el noveno lugar como uno de los fugitivos más buscados por la agencia antidrogas.

This article is from: