5 minute read

Publicaciones difunden falacias sobre el uso de las vacunas contra el COVID-19 en Rusia

Next Article
Jarabe Mexicano

Jarabe Mexicano

Matt Spengler FactCheck.org

Rusia desarrolló una vacuna contra el COVID-19, Sputnik V, en 2020. El presidente Vladimir Putin ha dicho que recibió tres dosis de la vacuna y el gobierno continúa exhortando a los rusos a vacunarse contra la enfermedad. Pero publicaciones en las redes sociales falsamente afirman que Putin “ordenó la destrucción de todas” las reservas de vacunas contra el COVID-19 en Rusia.

Advertisement

Rusia desarrolló rápidamente su propia vacuna contra el COVID-19, llamada Sputnik V, y comenzó a administrar las primeras dosis a finales del 2020.

Luego, Rusia usó Sputnik V como una herramienta diplomática y firmó convenios para distribuir 700 millones de dosis en todo el mundo. El Kremlin y el Fondo Ruso de Inversión Directa, encargados de promover las vacunas, decidieron buscar acuerdos comerciales para la vacuna con 69 países para usar Sputnik V en lugar del COVAX, un programa de distribución creado por la Organización Mundial de la Salud.

Pero Rusia enfrentó numerosos obstáculos dentro y fuera del país. Además de tener un amplio sentimiento cultural antivacunas, los rusos desconfiaban profundamente de Sputnik V, lo cual prolongó el lanzamiento de la vacuna. A nivel mundial, Rusia tuvo dificultades para mantener su promesa de distribuir 700 millones de dosis de vacunas, y hasta junio había exportado solamente 108 millones de dosis.

El presidente ruso Vladimir Putin apoyó la vacuna Sputnik V. “Sé que su eficiencia está demostrada y que crea inmunidad estable”, dijo en agosto de 2020.

Al dirigirse a la Duma Estatal, la cámara baja de la Asamblea Federal rusa, en octubre de 2021, Putin dijo: “Ustedes saben que la cantidad de infecciones está aumentando en muchas regiones y que los especialistas médicos están trabajando en circunstancias difíciles. Todos sabemos bien que la vacunación puede salvarnos del virus y de una enfermedad severa. Es necesario aumentar el ritmo de vacunación”.

Debido a sus bajas tasas de vacunación, numerosas regiones de Rusia impusieron vacunaciones obligatorias en 2021 para algunos trabajadores del sector público y para personas mayores de 60 años.

Putin dijo en noviembre de 2021 que había recibido tres dosis de Sputnik V, además de un aerosol nasal experimental, con la esperanza de incrementar la tasa de vacunación en el país.

Actualmente, casi el 55% de la población rusa está completamente vacunada y el 61% recibió al menos una dosis.

Pese a los esfuerzos para aumentar la vacunación en Rusia, un artículo en Real Raw News del 4 de marzo falsamente afirmó que Putin había “ordenado la destrucción de todas las reservas de vacunas contra el Covid-19 en el territorio ruso”. El artículo afirmó falsamente que la orden se fundamentó en una “conexión” entre la vacuna y un “aumento súbito” de infecciones por VIH.

Real Raw News tiene un descargo de responsabilidad en su página “sobre nosotros”, el cual dice: “Esta página web contiene humor, parodia y sátira”. Pero el artículo no contiene ese mensaje. No hay pruebas de que alguna vacuna contra el COVID-19 o el propio virus hayan causado VIH, tal como hemos reportado previamente. Rusia sí tiene una tasa creciente de infecciones por VIH, pero es parte de una tendencia de cinco años mayor y sin relación con las vacunas contra el COVID-19.

Una publicación en Instagram incluyó afirmaciones similares, mientras se refería al estrangulamiento de un científico ruso y creador de Sputnik V, Andrey Botikov. El Comité Investigador de la Federación Rusa que investigó la muerte de Botikov dijo que un sospechoso bajo custodia.

No hay pruebas para sugerir que Putin ordenó la destrucción de las reservas de vacunas contra el COVID-19. Al contrario, el Ministerio ruso de Sanidad dijo en Telegram el 5 de marzo que había repuesto las reservas de Sputnik V tras periodos de escasez.

El mensaje del Ministerio de Sanidad, que apareció un día después de la publicación del artículo de Real Raw News, también destacó la efectividad de Sputnik V contra el COVID-19 severo y la muerte, especialmente para aquellos mayores de 60 años.

Según la agencia Associated Press, el Ministerio ruso de Sanidad dijo que “cargamentos de la vacuna Sputnik V han sido distribuidos por el Ministerio de Sanidad y ya han sido enviados por el proveedor a la ciudad de Moscú y a otras regiones que han reportado una disminución de

Llega la primavera con sus alergias

Redacción

Llegó la primavera, una de las más bonitas épocas del año, pero las personas que sufren de síntomas de alergia estacional pueden no estar contentas con lo que eso significa: una mayor profusión de irritantes que provocan picazón en los ojos, secreción nasal y otros efectos molestos.

Los alergólogos locales esperan que los síntomas broten en marzo y abril con el crecimiento primaveral de árboles, malezas y otras plantas debido a un invierno más lluvioso de lo habitual, dijo el Dr. Ronald Jorgensen, médico del Instituto de Asma y Alergias de Arizona, con ubicaciones en todo el Valle.

“Cada vez que es una temporada de lluvias, las malas hierbas en el Valle tienden a crecer mucho en el período de marzo a abril, y eso se suma a la carga de todas las alergias”, dijo.

Dado el clima templado del área metropolitana de Phoenix, siempre hay algo que crece y puede desencadenar síntomas de alergia en cualquier época del año.

Pero Arizona típicamente tiene dos estaciones en las que las alergias tienden a ser más altas: en primavera, particularmente en marzo y abril después de un invierno húmedo, cuando crece más maleza y más plantas y árboles liberan polen; y nuevamente en otoño después del monzón.

En este momento, los informes de alergias en el área metropolitana de Phoenix varían de bajo a medio. El informe de alergias más reciente de Pollen.com estimó los niveles de polen en 7.5, o medio-alto, para Phoenix. (La calificación más alta es 12). Eso probablemente aumentará a medida que la temporada de alergias esté en pleno apogeo.

Los niveles de contaminación y polvo en el aire pueden exacerbar los síntomas cuando interactúan con alérgenos en el ambiente y aumentan su potencia, dijo Jorgensen.

Cómo prevenir sus reservas de vacunas”.

Las personas pueden usar filtros HEPA y mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar que los alérgenos entren en sus hogares.

Los antihistamínicos, como Zyrtec y Claritin disponibles sin receta, y los aerosoles nasales con esteroides también pueden ayudar, dijo.

Las personas también pueden considerar ver a un alergólogo para pruebas de alergia y vacunas contra la alergia.

Las inyecciones funcionan alterando el sistema inmunitario para reducir la sensibilidad del cuerpo a los desencadenantes de alergias.

En un correo electrónico enviado el 13 de marzo a FactCheck.org, Xenia Cherkaev, una investigadora de posdoctorado en antropología social en la Escuela Superior de Economía de San Petersburgo, nos dijo que había numerosos artículos en los medios rusos sobre el abastecimiento reciente de las vacunas contra el COVID-19. Cherkaev dijo no haber hallado mención alguna de una orden para destruir vacunas.

En cuanto a la reticencia de los rusos a vacunarse, “a la gente aún se le pide que se vacune, el COVID todavía se reconoce como un problema (aunque ahora palidece ante el trasfondo de la llamada ‘operación militar especial’)”, dijo Cherkaev, refiriéndose a la guerra en Ucrania.

Traducido por Luis Alonso Lugo.

Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.

En dato:

• En este momento, los informes de alergias en el área metropolitana de Phoenix varían de bajo a medio. El informe de alergias más reciente de Pollen.com estimó los niveles de polen en 7.5, o medio-alto, para Phoenix.

This article is from: