
8 minute read
Lanzan guerra al fentanilo
Anuncia secretario Mayorkas nuevo operativo para combatir la mortal droga
Ramos
Advertisement
Oscar
Finalmente llegó una respuesta a los crecientes reclamos y una nueva iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo atacar el fentanilo y otras drogas que se pasan de contrabando a través de los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas dijo que la recién formada “Operación Blue Lotus” del DHS tiene como objetivo interceptar ese flujo mediante el uso de tecnología inteligente y colaboración entre agencias.
“La operación incluye un aumento en las inspecciones específicas realizadas por oficiales de CBP, agentes de la Patrulla Fronteriza y HSI, unidades caninas y tecnología avanzada”, dijo.
Hablando en el Puerto de Entrada Mariposa en Nogales el martes por la noche, reconoció que los cárteles de la droga han estado traficando fentanilo durante los últimos cinco años.
Los analistas que utilizan datos federales dicen que la gran mayoría del fentanilo se pasa de contrabando a través de la frontera en los puertos de entrada, a menudo por parte de ciudadanos estadounidenses.
Una de las mayores críticas a Mayorkas era precisamente que no se había acercado a la frontera para conocer la problemática tanto migratoria como de trasiego de drogas que están inundando las calles de todo Estados Unidos; recientemente los congresistas republicanos Kevin McCarthy y Juan Ciscomani visitaron la frontera pusieron el dedo en la llaga y señalaron que más de 800 personas mueren diariamente en el país, por sobredosis.
Como respuesta, Mayorkas dijo que la recién implementada operación generó más de 900 libras de fentanilo y 18 arrestos en su primera semana, pero también se incautaron más de 700 libras de metanfetamina y más de 100 libras de cocaína.
Los datos de CBP muestran varios picos en el contrabando de fentanilo a lo largo de la frontera en Arizona, con más de 1,000 libras de la droga incautadas en febrero.
Junto a Mayorkas estuvo la gobernadora Katie Hobbs, que siempre ha señalado la urgencia de otorgar mayores recursos y tecnología a los guardianes de la frontera.
Hobbs dijo que además de recorrer el puerto, los funcionarios hablaron con líderes empresariales y de salud a lo largo de la frontera y visitaron el centro de ayuda para inmigrantes Casa Alitas en Tucson.
“Entre esas discusiones hubo formas en que podemos acelerar las oportunidades de desarrollo económico y brindar atención médica y recursos a las comunidades vulnerables”, dijo.
“Mi visita no estaría completa sin abordar la crisis del fentanilo, de la que acabamos de escuchar un poco; el año pasado, 1,773 arizonenses perdieron la vida por sobredosis de opioides y casi todos estos casos involucran opioides sintéticos como el fentanilo”, reconoció. Hobbs dijo que las autoridades estatales están trabajando con organizaciones comunitarias de salud en la reducción de daños y programas de tratamiento de drogas, pero la única forma de lograr un cambio significativo es trabajar con socios federales, tribales y locales.
Droga mortal
La Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha advertido que Arizona y todo el país está siendo inundado con píldoras letales que contienen fentanilo y metanfetamina, lo que está conduciendo a un aumento de las muertes por sobredosis.
La nación se enfrenta a una “crisis sin precedentes de muertes por sobredosis” más de 93 mil el año pasado que están siendo provocadas por el fentanilo y la metanfeta-
Alto incremento en tarifas de agua
Usuarios podrían pagar 42 por ciento más en un lapso de 18 meses, según propuesta
Oscar Ramos
Los residentes de Phoenix podrían ver cómo las facturas de agua se disparan un 42% en un lapso de 18 meses, según propuesta al Ayuntamiento y las reuniones públicas para explicar el plan iniciaron esta semana.
El planificado incremento en la tarifa presentado por el departamento de servicios de agua de la ciudad aumentaría la factura de verano del propietario promedio en un 42% en solo 18 meses.
El departamento de agua propone tres aumentos en las tarifas del agua entre octubre de 2023 y marzo de 2025: 6,5 % en octubre, otro aumento del 6,5 % en marzo de 2024 y un aumento del 13 % en marzo de 2025.
Se plantea también un nuevo recargo mensual de $4 para propietarios de viviendas que no conservan suficiente agua para cumplir con una asignación de agua más baja, pues en este momento, la mayoría de los propietarios usan más agua que la asignación propuesta.
Esta medida se realiza en parte porque se prevé que el recurso de agua del río Colorado continúe disminuyendo y por lo tanto se planea imponer a los clientes que no ahorren agua.
“Es aún más imperativo que comencemos a pensar en el uso del agua”, dijo Troy Hayes, director del Departamento de Agua de Phoenix, en reciente entrevista con medios locales.
El verano pasado se emitió una alerta de agua de Etapa 1 y fue la primera señal para que los clientes hicieran un balance de su uso de agua y encontraran formas de reducirlo.
“Se envía una señal más fuerte para salir y hacer esos cambios ahora, antes de que avancemos más en el camino, donde el departamento o la ciudad potencialmente comiencen a buscar formas de hacerlo por ellos”, Troy Hayes y afirmó que los residentes pueden tomar medidas para aliviar el impacto de los aumentos de tarifas.
“El uso del agua está bajo su control, si reducen la cantidad que usan, pueden controlar su factura”, afirmó.
Los residentes de Phoenix pueden conocer más sobre la propuesta de aumento de tarifas en al menos 15 reuniones planificadas en toda la ciudad.
Y se espera que el Concilio Municipal de Phoenix podría votar sobre la propuesta en antes de que culmine junio.
Testigos desmienten a pistolero
Testigos no vieron a Jorge Luis Águila sacar un arma; “lo mató a sangre fría”, aseguran
Leo Hernández
De acuerdo al reporte oficial de la Policía de Phoenix, ningún testigo vio que el inmigrante cubano Jorge Luis Águila Rodríguez apuntara con un arma de fuego a Chase Richard Wagner, cuando éste le disparó mortalmente alegando defensa propia, durante hechos ocurridos la tarde del 2 de diciembre.
Por eso crece la indignación de la familia del hoy occiso y sus cuestionamientos contra la Procuraduría del Condado Maricopa, en específico contra el fiscal John F. Beatty, que llevó el caso inicialmente y a mediados de febrero absolvió al acusado de homicidio en segundo grado que enfrentaría, según lo escribieron los investigadores.
“El fiscal Beatty sólo consideró lo dicho por el acusado y nunca tomó en cuenta, tal vez ni siquiera leyó las declaraciones de los testigos que niegan haber visto que nuestro hijo sacar una pistola y amenazar a ese hombre”, señaló Jorge Águila, padre de la víctima.
Jorge Águila y Odalys Rodríguez dijeron que a pesar de que los hechos ocurrieron hace casi ya 4 meses, apenas les entregaron el reporte policiaco que incluye testimonios de al menos 7 personas que vieron partes de lo sucedido; entre ellos Orfeo Alas Pérez, primo del occiso y de algunos vecinos.
No vieron el arma
Este medio posee copia del reporte completo y tras una revisión exhaustiva, en ninguna línea del documento algun testigo dijo ver al cubano encañonar a su victimario.
El reporte del caso (2022-00001800289), a cargo del oficial Sean Nollette, contiene la declaración de Orfeo Alas Pérez, a la detective Abril López a escasas horas del trágico suceso: “El conductor de la grúa le gritó a Jorge “¡Fuck you!’, cuando le reclamó por estorbar, le apuntó con un arma a través de la ventana y le disparó como tres veces... Jorge cayó al piso. Lo mató a sangre fría”, el testigo entró a su casa para refugiarse.

La detective López escribió en su informe: “Le dije a Orfeo que era importante decir toda la verdad y le pregunté si Jorge sacó su arma en algún momento, o si apuntó con su arma al conductor de la grúa en cualquier momento… respondió que Jorge nunca sacó alguna arma”.
Nollette asentó en el reporte que testigos adicionales fueron entrevistados como William Soper y su esposa Kathi, quienes estaban en su auto a solo unos metros de los hechos..
Por separado, dijeron que vieron la grúa que estaba remolcando una camioneta Van, y por cierto obstruía su paso; de pronto escucharon una discusión verbal y luego 6 o 7 disparos; vieron a Jorge caer al suelo y a Wagner descender del remolque con un arma en su mano derecha apuntando todavía cuando estaba tirado. En
La mina ilícitos. esos momentos se alejaron a toda velocidad para regresar más tarde y aportar sus testimonios.
“Las píldoras falsificadas que contienen estas drogas peligrosas y extremadamente adictivas son más letales y más accesibles que nunca”, dijo la Agente Especial de la DEA en Phoenix, Cheri Oz.
“La DEA está centrando sus recursos en acabar con los violentos traficantes de drogas que causan el mayor daño y suponen la mayor amenaza para la seguridad y la salud de los estadounidenses. Hoy estamos alertando al público de este peligro para que la gente tenga la información que necesita para protegerse”.
Además de emitir una alerta de seguridad pública, la DEA mantiene una campaña de concienciación llamada “One pill can kill” o Una píldora puede matar.
En lo que va de año, la DEA realizado millonarias incautaciones de píldoras falsificadas en Estados Unidos, más de lo que incautó en los dos últimos años juntos y señala dos de cada cinco pastillas falsas analizadas en sus laboratorios contienen una dosis potencialmente letal de fentanilo.
La concejal del Distrito 5, Betty Guardado expresó su preocupación en una reunión del comité el mes pasado sobre la capacidad de los residentes para absorber la nueva estructura de tarifas de agua.
“Ha sido muy confuso para todos nosotros aquí, así que me imagino cómo será para nuestros residentes “, dijo ¿De cuánto estamos hablando?
La factura promedio de verano (menos impuestos) es de $29.19 al mes. (La factura promedio de invierno es de $ 20.19), para una casa unifamiliar; el hogar promedio usa más agua que la nueva asignación planificada, lo que significa que se vería afectado por el recargo mensual de $4.
Entrevistadas Jonie Keater y su hijastra Kaili Herriage, que viven a unas cuantas casas y estaban afuera; igual dijeron que oyeron la discusión y vieron a Jorge de pie gritando a Chase que estaba al volante de la grúa encendida. Aseguraron haber oído “entre 4 y 5 balazos” y ver caer al cubano mientras el tirador descendió de su unidad.
De acuerdo al reporte que está siendo revisado nuevamente luego que la Procuraduría reabrió el caso, otros que rindieron declaración separada fueron los esposos Jeremy y Christine Mcewen, vecinos de Jorge Luis y dueños de la Van que fue a levantar Chase.

Sus testimonioscoinciden en mucho con todos los anteriores: Llegó Chase Wager con la grúa, pero su unidad estorbaba la entrada de la cochera de la casa del cubano. Aún no terminaba de subir la Van cuando llegó Jorge Luis en su auto acompañado de su primo Orfeo, le reclamó y empezaron la discusión con el fatal desenlace.

Cuando los Mcewen oyeron los disparos ya se habían metido a su casa y marcaron al 911; al salir minutos más tarde vieron todo el movimiento de policías, paramédicos y curiosos.
Al principio creían que el que estaba en el piso, era el chofer del remolque; luego se dieron cuenta que era su vecino Jorge, a quien no trataban mucho pero lo consideraban buena persona.
Jorge y Odalys García, dijeron que tras haber leído el reporte no tienen duda que el primer fiscal tomó una “decisión absurda” y no tomó en cuenta lo dicho por estos testigos.
“Tristemente comprobamos que sí tuvo que ver que Jorge es hispano y el otro es blanco, de haber sido al revés Jorge estaría en la cárcel tal vez enfrentando ya la pena de muerte”, dijo Odalys.