Jueves 24 de marzo de 2022
9A
Reportan miles de bajas rusas Entre 7 y 15 mil soldados rusos ha caído en la invasión a Ucrania, según la OTAN Redacción
L
a OTAN estimó el miércoles que entre 7,000 y 15,000 soldados rusos han muerto en cuatro semanas de guerra en Ucrania, donde los feroces combates de los veloces defensores del país han negado a Moscú la victoria relámpago que buscaba. A modo de comparación, Moscú perdió alrededor de 15.000 soldados en Afganistán durante 10 años. Un alto funcionario militar de la OTAN dijo que la estimación de la alianza se basó en información de funcionarios ucranianos, lo que Rusia ha publicado, intencionalmente o no, y la inteligencia recopilada de fuentes abiertas. El funcionario habló bajo condición de anonimato según las reglas básicas establecidas por la OTAN. Cuando Rusia desató su invasión el 24 de febrero en la mayor ofensiva de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, parecía probable un rápido derrocamiento del gobierno elegido democráticamente de Ucrania. Pero con el miércoles marcando cuatro semanas completas de combates, Rusia está empantanada en una campaña militar agotadora. Con sus fuerzas terrestres repetidamente ralentizadas o detenidas por unidades ucranianas armadas con armas suministradas por Occidente, las tropas del presidente ruso Vladimir Putin están bombardeando objetivos desde lejos, recurriendo a las tácticas que utilizaron para reducir las ciudades a ruinas en Siria y Chechenia. Cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partió hacia Europa el miércoles para reunirse con aliados clave sobre posibles nuevas sanciones contra Moscú y más ayuda militar a Ucrania, advirtió que existe una “amenaza real” de que Rusia pueda usar armas químicas. Dirigiéndose al parlamento de Japón el miércoles, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que cuatro semanas de guerra han matado a miles de personas, incluidos al menos 121 niños. “Nuestra gente ni siquiera puede enterrar adecuadamente a sus familiares, amigos y vecinos asesinados. Tienen que ser enterrados justo en los patios de los edificios destruidos, al lado de las carreteras”, dijo. Aún así, los principales objetivos rusos siguen sin cumplirse; la capital, Kiev, ha sido bombardeada repetidamente pero ni siquiera está rodeada. Los bombardeos y disparos casi constantes sacudieron la ciudad el miércoles, con columnas de humo negro que se elevaban desde las afueras del oeste, donde los dos bandos lucharon por el control de múltiples suburbios. El alcalde
Aunque los informes son contradictorios, las bajas en el conflicto Rusia-Ucrania se cuentan por miles en ambos bandos, pero el ejército rojo en definitiva ha perdido más soldados y generales.
Vitali Klitschko dijo que al menos 264 civiles han muerto en la capital desde que estalló la guerra. En el sur, la ciudad portuaria de Mariupol ha sufrido la peor devastación de la guerra, tras semanas de asedio y bombardeos. Pero las fuerzas ucranianas han impedido su caída, frustrando un aparente intento de Moscú de asegurar completamente un puente terrestre de Rusia a Crimea, confiscado a Ucrania en 2014. Zelenskyy dijo que 100,000 civiles permanecen en una ciudad que tenía 430,000 habitantes. Los esfuerzos para hacer llegar los alimentos y otros suministros que se necesitan desesperadamente a las personas atrapadas a menudo han fracasado. Zelenskyy acusó a las fuerzas rusas de apoderarse de un convoy humanitario. La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk dijo que los rusos tenían cautivos a 11 conductores de autobuses y cuatro rescatistas junto con sus vehículos. No está claro cuánto de Mariupol todavía está bajo control ucraniano. Los residentes que huyen dicen que la lucha continúa calle por calle. En su última actualización, hace más de una semana, los funcionarios de Mariupol dijeron que al menos 2300 personas habían muerto, pero la cifra real probablemente sea mucho mayor. Los ataques aéreos de la semana pasada destruyeron un teatro y una escuela de arte donde se refugiaban civiles. En la ciudad norteña sitiada de Chernihiv, las fuerzas rusas bombardearon y destruyeron un puente que se usaba para el envío de ayuda y evacuaciones de civiles, dijo el gobernador
Temen el uso de armas químiEl conflicto entre Rusia y Ucrania, lejos de una resolución Redacción
El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró este miércoles que cualquier uso de armas químicas por parte de Rusia sería totalmente inaceptable y “cambiaría por completo la naturaleza del conflicto” en Ucrania. En su intervención antes de una cumbre de la OTAN en Bruselas este jueves, el jefe de la OTAN advirtió que el uso de armas químicas sería una “flagrante violación del derecho internacional y de consecuencias de largo alcance”. Stoltenberg acusó a China de proporcionar apoyo político y de “difundir flagrantes mentiras y desinformación” y dijo que el papel de Beijing en la invasión se abordaría en la cumbre. Dijo que China ha cuestionado el derecho de las naciones independientes a elegir su propio camino, y añadió que a la alianza le preocupa que China pueda proporcionar “apoyo material a la invasión rusa”. Stoltenberg exigió que Bielorrusia también ponga fin a su “complicidad en la invasión de Putin”, y advirtió que las decisiones que se tomen mañana en la cumbre tendrán “implicaciones de largo alcance”.
Riesgo real
El presidente de EE.UU., Joe Biden, advirtió este miércoles que la amenaza de que Rusia utilice armas químicas en su actual ataque a Ucrania era “real”, mientras partía de la Casa Blanca para un viaje de alto nivel a Europa con el fin de promover la unidad y el apoyo de Occidente a Ucrania. Cuestionado sobre la amenaza de la guerra química en Ucrania, Biden dijo: “Creo que es una amenaza real”, pero declinó dar más detalles antes de embarcar en el Marine One. Y preguntado por su mensaje a los socios europeos, dijo: “Se lo voy a decir a la cara, voy a decir todo lo que tengo que decir, lo voy a decir cuando llegue allí. Pero estaré encantado de hablar con ustedes cuando vuelva”.
Será un país libre
El representante estadounidense Rubén Gallego de Arizona dijo creer que la invasión
El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg.
rusa de Ucrania está destinada al fracaso, pero no terminará pronto. “Creo que esto continuará durante meses, desafortunadamente”, dijo el demócrata de Phoenix en entrevista radial. Gallego, miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, dijo que es poco probable que las protestas externas o internas disuadan a Rusia. “No creo que realmente puedas avergonzar a Rusia. Por supuesto, hay decenas de miles de rusos que han estado protestando contra esto, pero no es un país democrático. Así que no hay vergüenza”, dijo. Lo que eventualmente funcionará, dijo, es apoyar al ejército ucraniano sin involucrar a las tropas estadounidenses mientras se toman medidas para “paralizar la economía rusa hasta el punto en que no podrán pagar a sus soldados”. “Al final, Ucrania será libre”, dijo. Gallego, un ex marine de combate, dijo que incluso si Rusia logra instalar un “gobierno títere”, no durará porque no hay suficientes soldados rusos para mantener Ucrania. “Así que creo que tenemos que mantenernos unidos como países demócratas, como países capitalistas libres, y hacer retroceder esto tanto como podamos. Pero sí creo que podemos resolver esto lo mejor posible dentro de dos o tres meses”, dijo.
regional Viacheslav Chaus. Kateryna Mytkevich, que llegó a Polonia después de huir de Chernihiv, se secó las lágrimas mientras hablaba de lo que había visto. La ciudad no tiene gas, electricidad ni agua corriente, dijo Mytkevich, de 39 años, y barrios enteros han sido destruidos. “No entiendo por qué tenemos tal maldición”, dijo. A pesar de la abundante evidencia de lo contrario, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió en que la operación militar se desarrolla “estrictamente de acuerdo” con los planes. La cifra más reciente de las pérdidas militares de Ucrania provino de Zelenskyy el 12 de marzo, cuando dijo que alrededor de 1,300 militares ucranianos habían muerto en acción. El funcionario de la OTAN dijo que se estima que entre 30,000 y 40,000 soldados rusos murieron o resultaron heridos. Rusia ha publicado muy poca información sobre sus bajas, diciendo el 2 de marzo que casi 500 soldados habían muerto y casi 1,600 heridos. Ucrania también afirma haber matado a seis generales rusos. Rusia reconoce solo un general muerto. Las cifras de la OTAN representan la primera estimación pública de la alianza sobre las bajas rusas desde que comenzó la guerra. El gobierno de EE. UU. se ha negado en gran medida a proporcionar estimaciones públicas de las bajas rusas o ucranianas, diciendo que la información disponible es de confiabilidad cuestionable.