
13 minute read
Advierten clínicas días feriados
Algunas fechas no habrá vacunación en instalaciones del Condado
Leo Hernández
Advertisement
El Departamento de Salud del Condado Maricopa (MCDPH, por sus siglas en inglés) anunció que en los 9 días feriados de este año, no habrá inmunizaciones en sus tres clínicas destinadas para ese fin, ya que estarán cerradas: la del centro de Phoenix (1645 E. Roosevelt Street), la de Mesa (635 E Broadway) y la del oeste de Phoenix (1850 N 95th Avenue, Suite 184.
En su portal de internet y con el apoyo voluntario de los medios de comunicación a través de su servicio comunitario, la dependencia desea mantener este aviso de manera permanente para que las familias eviten perdida de tiempo y todo lo que eso conlleva.
Hay muchas personas que debido a su trabajo no pueden o les cuesta trabajo acudir en días hábiles a las clínicas del Condado para recibir una o más vacunas; y suponiendo erróneamente que estarán abiertas, como cuando paso lo más critico de la pandemia, escogen algún día festivo para y acuden; pero al no estar enterados de los cambios les ocasiona serios contratiempos.
El primero es que se regresan sin sus vacunas, en segundo lugar es la perdida de tiempo y aparte gastan en el traslado por muy corto que sea.
Incluyendo el día de Martin Luther King el 16 de enero, el público debe saber que a lo largo del año son 9 días en los que oficialmente el MCDPH informa que en esas clínicas no habrá servicio en observación de fechas feriadas en todo el país: 20 de febrero (Día de los Presidentes), 29 de mayo (Día de los Caídos), 4 de julio (Independencia de Estados Unidos), 4 de septiembre (Día del Trabajo), 10 de noviembre (Día de los Veteranos), 23 de noviembre (Acción de Gracias) y 25 de diciembre (Navidad).
Sí pasa
“Eso a mí me paso hace dos semanas, fue el lunes 16 de enero cuando mucha gente no trabaja (celebración de Martin Luther King); yo, mi niña de 12 años y mi niño de 6 ocupábamos la vacuna de la gripe (influenza); fuimos a la clínica de la 16 calle y Roosevelt y estaba cerrada)”, contó frustrada a la señora Giovana Ortuño, quien vive por avenida 51 y Osborn.
Empleada de una florería donde trabaja de lunes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde; sin especificar, aseguro que “alguien” le dijo que esa clínica del Condado está abierta todos los días incluyendo los festivos; reconoce que fue su culpa no asegurarse, pudiendo hacerlo por teléfono directamente o en el internet.
Explicó: “A otras personas les ha pasado también, ya me dijeron después que les con-
Dr Adam Cuker
las vacunas de ARNm, que incluyen las vacunas de Pfizer y Moderna, no han sido asociadas con ningún tipo de problema de coágulos sanguíneos.
En marzo, el doctor Dr. John Su, un médico adscrito al Equipo para la Seguridad de Vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), nos dijo que “hasta la fecha, los CDC no han detectado patrones inusuales o inesperados de coágulos sanguíneos, tales como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar tras la vacunación”.
La vacuna de J&J, sin embargo, puede causar un tipo específico de coágulo que también involucra niveles bajos de plaquetas. La condición es muy poco frecuente, y los CDC han recomendado las dos vacunas de ARNm antes que la de J&J, la cual representa solo una pequeña fracción de las dosis de vacunas aplicadas en EE. UU.
“Hay estudios con poblaciones muy grandes que involucran a millones de personas y que muestran que no hay un aumento del riesgo con las vacunas de Pfizer y Moderna en cuanto a trombosis”, nos dijo en marzo el doctor Adam Cuker, un hematólogo con experiencia en coágulos sanguíneos adscrito a la Universidad de Pensilvania. “Es una evidencia muy, muy clara de que estas vacunas no causan coágulos”.
Y ello continúa siendo cierto. Una revisión de todas las investigaciones disponibles sobre las vacunas de ARNm y los coágulos, que fue publicada en noviembre y que incluyó “seis amplios estudios, incluyendo el análisis de más de 27 millones de dosis de vacunas de ARNm”, concluyó que “el resultado consistente es que las vacunas de ARNm no están asociadas estadísticamente con [el trom - boembolismo venoso]”, o coágulos que se forman en las venas. té, pero nosotros tenemos la culpa por no informarnos bien y nos dejamos ir por lo que nos dicen”.
Y, de hecho, la vacunación contra el COVID-19 puede ayudar a prevenir los coágulos sanguíneos, ya que puede prevenir una infección por el virus que puede causar coágulos, tal como hemos explicado previamente.
Una persona está mucho más propensa a experimentar un coágulo sanguíneo tras una infección con COVID-19 que después de ser vacunada, nos dijo en septiembre Allison Burnett, presidenta de Anticoagulation Forum, una organización que trabaja con profesionales de la salud para mejorar la atención al paciente.
“Así que el mensaje es: vacúnese para evitar coágulos sanguíneos”, ya que infectarse puede aumentar el riesgo de coágulos, dijo Burnett.
La FDA “no tomará ninguna acción regulatoria” con base en las conclusiones del estudio reciente porque las señales aún están siendo investigadas y “requieren estudios más robustos”, escribieron los investigadores.
“Las señales estadísticas de cuatro desenlaces serios no son necesariamente causales y pueden deberse a factores potencialmente no relacionados con la vacuna”, escribieron.
“Por ejemplo, la población de personas mayores de Medicare que recibió la vacuna [Pfizer/BioNTech] es distinta de otros grupos de personas mayores vacunadas contra el COVID-19, incluyendo una preponderancia de residentes de hogares de ancianos y poblaciones con una mayor tasa de comorbilidad”, escribieron.
Cuando le pedimos a Pfizer un comentario sobre los mensajes surgidos ante el estudio de la FDA, un portavoz nos dijo que la empresa toma en serio cualquier evento adverso que se reporte tras recibir las vacunas de esa farmacéutica.
“Es importante entender, sin embargo, que los [eventos adversos] reportados pueden no tener relación causal alguna con la vacuna. Más bien, el evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor como un historial médico o un medicamento simultáneo o los [eventos adversos] pueden ser coincidencias”, escribió el vocero en un correo electrónico.
Así que cualquiera que sugiera que este estudio “admitió” o estableció que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer causa coágulos sanguíneos está equivocado.
Traducido por Luis Alonso Lugo.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Lamenta no haber ido a alguna farmacia donde sabe que proporcionan la vacuna, así como perdido su sueldo de ese días ($100 dólares), la gasolina que gasto y sobre todo su tiempo; pero asegura que día después lo hizo en la farmacia de un supermercado cercano a su domicilio.
De acuerdo al MCDPH todos los bebés y niños a partir de 6 meses debería ser vacunados contra la gripe cada año (siempre que no haya contraindicaciones); la mayoría la reciben, pero los que no se exponen o son expuestos seriamente.
Hace un mes advirtió: “los casos de COVID-19, influenza (gripe) y virus respiratorio (RSV) son todos más altos de lo normal para esta época del año, y los de COVID-19 y gripe siguen aumentando”.
La dependencia señala que los casos de influenza ahora están “generalizados” en el condado de Maricopa, que es la categoría más alta de propagación de la influenza.

Más información: 602-506-6767 o http:// www.maricopa.gov
DIAS NACIONALES FERIADOS
• Lunes 20 de febrero: Día de los Presidentes (President’s Day)
• Lunes 29 de mayo: Día de los Caídos (Memorial Day)
• Martes 4 de julio: Día de la Independencia (Independance Day)
• Lunes 4 de septiembre: Día del Trabajo (Labor Day)
• Lunes 9 de octubre: Día de Colón (Columbus Day)
• Viernes 10 de noviembre: Día de los Veteranos (Veterans Day)
• Jueves 23 de noviembre: Acción de Gracias (Thanksgiving Day)
• Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad (Christmas Day)
Desafíos en la adquisición de talento: el 47% de los empleados se quiere ir
tos, las empresas y el talento deben ser competitivos. Por ello, las empresas deben contar con buenos términos de remuneración, incentivos, oportunidades de desarrollo y calidad del ambiente de trabajo, que supere las expectativas de los prospectos.
Adriana Gallardo
Este 2023, retener el talento humano se ha convertido en un desafío para las empresas, debido a las diferentes causas internas y externas de los colaboradores. Es importante comprender los motivos detrás de la pérdida de talento y determinar qué hace que los empleados deseen quedarse. Además, es necesario implementar estrategias efectivas para atraer el talento y prevenir la rotación. De acuerdo con Trabajo Reimaginado 2022, la rotación de personal alcanzó un 40% ese año, lo que representa un aumento superior al doble en comparación con el año anterior. Además, el 47% de los empleados de las empresas en Latinoamérica planean renunciar a su trabajo en los próximos 12 meses. Los principales detonantes de pérdida de talento son:
-Insatisfacción laboral: Los colaboradores se sienten poco valorados, tanto monetaria como relacionalmente. Sentirse estancados en su crecimiento profesional o desarrollo social, provoca que volteen a ver hacia otro lado.
-Mejores alternativas: En estos momen-
-Situaciones planificadas: Dentro de las posibles causas que pueden provocar la fuga de talento humano se encuentran situaciones personales, como el embarazo, periodo de estudio, deseo de un cambio en la carrera, emprendimiento, entre otras.
-Experiencias negativas: Los empleados pueden abandonar su trabajo sin previo aviso, debido a situaciones negativas, tales como falta de liderazgo de equipo, poco respeto por el horario de trabajo establecido o no ser considerado para promoción de un puesto, entre otros factores.
Para retener el talento, las empresas deben centrarse en inspirar y nutrir a sus empleados, en lugar de simplemente retenerlos. Se debe crear una cultura creativa e innovadora con oportunidades constantes de desarrollo y crecimiento, así como un ambiente laboral positivo y respetuoso, con una comunicación transparente, eficiente y respetuosa. La remuneración justa es importante, pero lo que realmente importa es contar con una cultura en la que los empleados puedan desarrollar su potencial, sentirse valorados y capacitados. La parte fundamental de la labor empresarial es mantener una buena relación con los empleados, brindándoles un espacio para desarrollar sus habilidades, creatividad y talento; y donde puedan sentirse cómodos, pero que también los lleve a desarrollar su máximo potencial.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer. Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Vive en California. IG @adrianagallardo1
¿Por qué buscamos parejas que no están disponibles?
Casi siempre repetimos “patrones” al elegir parejas. Tenemos un “modelo” para nuestras relaciones, que parecemos incapaces de romper. Uno es enamorarse de personas que no nos quieren, o no pueden comprometerse con nadie. O sea, que no están disponibles, porque ya están emparejados, recuperándose de una mala relación anterior, temerosos de comprometerse, o bien no nos aman lo bastante como para empezar una relación seria.
¿Qué tienen? ¿Por qué siguen escogiendo a personas que no pueden amarlos?
Este es uno de los modelos más dolorosos y autodestructivos. Ellos hacen la elección, y no pueden culpar a sus parejas. Pasa porque todos tenemos áreas de nuestra vida donde somos retados y donde nuestra mochila emocional del pasado, nos torna vulnerables.
Usted puede sentirse inclinado a escoger parejas no disponibles si:
-Se sintió abandonado por su padre o su madre, cuando era niño. Así, es muy posible que busque parejas que tampoco puedan estar a su lado.
-Baja autoestima. Si ha crecido en un hogar disfuncional, que anuló su autoestima porque le criticaban siempre, le ignoraban o abusaran, casi siempre siente que no merece tener un compañero solo para usted. De modo que se quedará con el que pueda conseguir.
-Miedo a la intimidad. Mantener una relación con una pareja que no está disponible, es un excelente modo de evitar la verdadera intimidad. Si abusaron de usted, sexual o psicológicamente, cuando
Cuando menos lo esperas
Sin ser cuestión de ciencia ficción, la vida puede cambiar en fracción de segundos. Los cambios impredecibles, pero en especial las tragedias, pueden poner nuestro mundo al revés, sin que podamos hacer absolutamente nada al respecto.
Sé que suena a cliché, pero es lo único que abarca mi mente en estos instantes, tras las devastadoras imágenes del sismo ocurrido el pasado 06 de febrero en la ciudad de Kahramanmaras, en el suroeste de Turquía, colindante con la frontera siria.

Con una magnitud de 7.8 en la escala de Richter, los expertos hablan de lo inusual del movimiento telúrico, que con tan solo 24 horas ya había dejado la penosa cifra de casi 5.000 víctimas fatales, y más de 20.000 heridos de distinta gravedad entre los ciudadanos de los dos países más afectados, a pesar de que el seísmo pudo ser registrado en 14 naciones, entre las que se cuentan Chipre, Israel, Líbano y Jordania.
Según la comunidad científica del Servicio Geológico de Estados Unidos, el evento inicial duró 30 segundos, y fue originado a 18 km de profundidad, razón por la cual tuvo gran impacto en las construcciones. Posteriormente, le siguió otro sismo, a 80 km al norte del primer punto. En esta ocasión, el movimiento fue ocasionado por una falla tectónica distinta, aunque con una medición de 7.6.
Si bien Turquía es consideraba como zona sísmica, se habla que la mala planificación urbanística ha ayudado a que el impacto de estos desastres sean mayores.
Mi solidaridad y mi abrazo eterno para los pueblos de Turquía y Siria, de donde he tenido el agrado de conocer a personas maravillosas y trabajadoras. Desde aquí, elevo una oración por el eterno descanso de las víctimas, así como también por el consuelo de quienes hoy lo han perdido todo. www.IsmaelCala.com
Cuando menos lo esperas todo puede pasar. Por eso no me canso de repetir lo importante que es nunca dejar de recordarle a nuestra gente lo mucho que los amamos, y que nos interesan.
Aunque esta tragedia nos parezca un tanto lejana geográficamente, no podemos desensibilizarnos ante el dolor. Unas de las características del líder bambú son la colaboración, la empatía, pero por sobre todo; debemos ser compasivos y extender nuestra ayuda de la manera en la que se nos sea posible.
Deseo de todo corazón que la solidaridad de los pueblos se muestre en estos momentos, que las diferencias se dejen a un lado por el bienestar de los pueblos afectados, y que la voluntad de quienes saben hacer el bien, se sobreponga ante cualquier dificultad que puedan encontrar, para ayudar a salvar más vidas.
Todos somos uno.
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala era niño y no respetaron las fronteras de su intimidad, o bien tomó la decisión, cuando era joven, de que no dejaría que nadie estuviera lo bastante cerca para herirlo de nuevo, le puede parecer conveniente escoger parejas con quienes nunca establecer un verdadero compromiso. Es una forma inconsciente de protegerse del dolor.
El primer requisito que debe cumplir su pareja es estar disponible. ¿Qué es estar disponible? Libre para establecer una relación. No mantiene una relación con otra persona. Soltero, no comprometido, sin noviazgo formal. Que no se acueste con otra persona. Solo, todo para usted.
Las siguientes no son definiciones de “disponible”:
Con alguien… pero promete que “la o lo dejará muy pronto”.
Con alguien… pero “en realidad no la o lo ama”.
Con alguien… pero ya “no tienen relaciones sexuales”.

Con alguien… pero dice que sólo esta ahí “por los niños”.
Con alguien, pero le ha hablado a ella o él de usted, y “no hay ningún problema”.
Con alguien… y “no piensa abandonarla(o), pero sigue queriendo tenerle cerca”.
Acaba de dejar a alguien, “pero podría volver con él o ella”.
Resumiendo: ponle un “se vende” a gente casada, que tiene otra relación o que no está interesada en comprometerse.
Si este es su modelo o patrón al enamorarse, lo ideal es buscar ayuda, tomar entrenamientos que le ayuden a crecer, sanar las heridas de la niñez, hacer cartas para sacar el dolor de su vida y perdonar, humanizar a quienes le han abusado, abandonado y maltratado. Se puede.
Líderes agotados: ¿Cuáles son las causas más importantes?
La renuncia de Jacinda Arden, primera ministra de Nueva Zelanda, no abrió la caja de Pandora sobre el burnout o agotamiento laboral —porque ya estaba abierta—, pero sí dio una buena sacudida al tema: lo puso en la mesa, al más alto nivel.

“No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno, más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan (...) Los políticos somos humanos”, dijo Arden al explicar su dimisión.
Hay muchos otros casos de renuncia por burnout, con menos prensa, como los protagonizados por ministros y diputados de los Países Bajos, después de la pandemia. O el que viven la Iglesia Católica y las denominaciones evangélicas, que afecta a sacerdotes y pastores.
A partir de la relevancia del tema, se ha prestado mucha atención al aumento del agotamiento de los empleados. Sin embargo, el del liderazgo es un problema igual de preocupante.
En mi opinión, estas son las cuatro causas más destacadas del agotamiento de los líderes actuales:
-Sentimientos de aislamiento: Algunas personas creen que lograr un papel prominente, un reconocimiento o una recompensa financiera, se logra a costa de la soledad. El factor más importante en el aislamiento es la falta de una conexión significativa con otras personas.
-Multitarea o “Multitasking”: Investigaciones muestran que puede sumar hasta un 40% de pérdida de productividad en un día. Muchos líderes se han convencido a sí mismos de que el multitasking conduce a una mayor productividad. Sin embargo, una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cuando tratamos de procesar dos tareas mentales a la vez, nuestra capacidad mental puede disminuir y reducir nuestras habilidades cognitivas.
-Atención parcial continua: Los líderes pueden caer en la trampa mental de buscar constantemente la siguiente mejor posibilidad, y pasar casi todo su tiempo haciéndolo. Cuando esto sucede, el líder no se concentra en las tareas más importantes, retrasando aún más los temas de mayor urgencia. Luego se apresura a terminar sus tareas más críticas en un plazo ajustado, lo que contribuye al estrés crónico.
-Estrés de poder: Los líderes pueden quedar atrapados en un círculo vicioso de sacrificio por los demás, lo que lleva al agotamiento, porque se sienten responsables del éxito de sus negocios.
Este es un debate fascinante y urgente, que seguirá abierto en el Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout, que se celebrará en República Dominicana en junio-julio de 2023. Porque, cada decisión que toma un líder, tiene consecuencias. Y toda la organización gira en torno a su decisión. Como resultado, los líderes pueden no estar dispuestos a aceptar que están agotados, lo que termina empeorando sus síntomas.
* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Dominicana residente en Nueva York. Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https://www.viahr.org/